Semana2 Variables
Semana2 Variables
Python. Variables y
condiciones
Introducción a la Programación
Semestre 01/2023
INGENIERÍA
¿Qué veremos hoy?
Python básico, básico, básico. Uso de
variables
2 INGENIERÍA
Programar
Lógica Codificación
- Definir los pasos a - Escribir el algoritmo
seguir (algoritmo) como código
Temario
► Introducción a Python
► Historia
► Probando Python
http://www.codingdojo.com/
Cronología
Guido Van Rossum Python es un leguaje de propósito general y de tipo
(creador de Python) script. Es empleado para aplicación de interfaces,
bases de datos, computación científica, aplicaciones
“es un científico de la computación
conocido por ser el autor del web (client-server web programming) entre otras.
lenguaje de programación Python
en 1991” (fuente: Wikipedia) Principales características:
19 20
91 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17
0.9.0
1.0 1.6
Python 1
2.0 2.6 2.7
Python 2
3.0 3.6
Python 3
Popularidad
2020
Fuente: https://spectrum.ieee.org/static/interactive-the-top-programming-languages-2020
Instalación
online
► Ambientes de
trabajo
repl.it
Temario
► Introducción a Python
► Primeros pasos
► Lección 01: Despliegue de datos
http://www.codingdojo.com/
Lección 01
computador
PLAY
# (comentarios) Cuando deseamos escribir alguna nota para recordar o para otra
persona podemos utilizar comentarios.
3
1
print() Si escribimos texto, éste debe ir escrito entre comillas. En caso contrario,
el computador arrojará un error ya que no sabrá donde termina la cadena
repl.it
de texto.
Como se observa en la
terminal, no se muestra el
print('este es mi primer texto) texto. Esto ocurre por que
hemos omitido el símbolo
’ al terminal el de texto.
print('este es mi primer texto')
Lección 01
Cadena de caracteres
INPUT h o l a _ b u e n o s a m i g o s
OUTPUT h o l a _ b u e n o s a m i g o s
Lección 01
INGENIERÍA
Recordemos el algoritmo de
la clase pasada.
INGENIERÍA
Nota final del ramo
Si recordamos el syllabus, la nota final del ramo está
dada por la siguiente fórmula:
NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C
Donde:
- P1 es la nota de la prueba 1
- P2 es la nota de la prueba 2
- P3 es la nota de la prueba 3
- T es el promedio de las tareas
- P es el proyecto
- C es el promedio de los controles
Escriba un algoritmo para calcular la nota final de un
alumno
INGENIERÍA
Proceso
- Preguntar la nota de la prueba 1
- Guardar la nota de la prueba 1
- Preguntar la nota de la prueba 2
- Guardar la nota de la prueba 2
- Preguntar la nota de la prueba 3
- Guardar la nota de la prueba 3
- Preguntar la nota promedio de las tareas
- Guardar la nota promedio de las tareas
- Preguntar la nota del proyecto
- Guardar la nota del proyecto
- Preguntar la nota promedio de los controles
- Guardar la nota promedio de los controles
INGENIERÍA
Proceso NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C
INGENIERÍA
¿Cómo convertimos nuestro
algoritmo a un programa?
INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo Código
(Pseudo-código) (Python)
Preguntar la nota de la input(“Dime la nota de la
prueba 1 prueba 1: ”)
¿Cómo?
INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo Código
(Pseudo-código) (Python)
Preguntar la nota de la prueba_1 = input(“Dime
prueba 1 la nota de la prueba 1: ”)
Guardar la nota de la
prueba 1
Una variable es una caja de memoria, donde
podemos guardar valores.
Variables
Almacenar información en la memoria del
computador
6.5
INGENIERÍA
Variables
Almacenar (Python)
información en la
memoria del prueba_1 = 6.5
computador
El proceso de asignarle un valor a una variable
se llama asignación. El valor puede ser algo
fijo (como 6.5) o venir de una función (como
6.5
input()) o un cálculo (lo veremos luego)
INGENIERÍA
Variables
Podemos realizar lo mismo con las pruebas 2,
3, tareas, controles y proyectos
(input y guardar en variables).
INGENIERÍA
Continuemos
Cuando tenemos datos y queremos usarlos en
una fórmula, no es necesario hacer el paso a
paso.
Los lenguajes de programación como Python
entienden las fórmulas y podemos usarlas
directamente.
INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo
NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C
Código
INGENIERÍA
Funciones de transformación
Python provee de funciones de
transformación incorporadas, para resolver
este problema
Ejemplo:
prueba_1 = input("Dime la nota de la prueba 1: ")
prueba_1 = float(prueba_1)
Enteros INT
Reales FLOAT
Booleanos BOOL
INGENIERÍA
Texto con formato
print imprime lo que recibe:
- Texto fijo: print("Hola")
- Variable: print(nota_final)
INGENIERÍA
Ejemplo
nombre = "Claudia"
print(f"Hola {nombre}")
f"Hola {nombre}"
La f denota que esto es
un texto con formato Si deseo imprimir una variable
entonces coloco el nombre de
la variable entre {}
INGENIERÍA
Trata de imprimir por pantalla un mensaje
que diga “Tu nota final es” más la nota del
alumno. ¿Cuál es estas formas te sirve
más?
INGENIERÍA
Supongamos que deseo...
… mostrar un mensaje que diga si el alumno
aprobó, puede ir a dar el examen de
repechaje o reprobó.
INGENIERÍA
Condicionales
INGENIERÍA
Condicionales
Condiciones y acciones asociadas
Aprobó
Examen Recuperativo
Nota Final del alumno
Reprobó
INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 4.3
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3
Examen Recuperativo
Reprobó
INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 3.9
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3
Examen Recuperativo
Reprobó
INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 3.4
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3
Examen Recuperativo
Reprobó
INGENIERÍA
¿Preguntas?
45 INGENIERÍA