0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas45 páginas

Semana2 Variables

Este documento presenta un resumen de la segunda semana de clases de Python. Se introducen conceptos básicos como variables, condiciones e historia del lenguaje de programación Python. También incluye el temario a cubrir que comprende introducción a Python, primeros pasos y uso de variables. Finalmente, detalla el proceso para calcular la nota final de un alumno mediante un algoritmo y su traducción a código Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas45 páginas

Semana2 Variables

Este documento presenta un resumen de la segunda semana de clases de Python. Se introducen conceptos básicos como variables, condiciones e historia del lenguaje de programación Python. También incluye el temario a cubrir que comprende introducción a Python, primeros pasos y uso de variables. Finalmente, detalla el proceso para calcular la nota final de un alumno mediante un algoritmo y su traducción a código Python.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 45

Semana 2

Python. Variables y
condiciones
Introducción a la Programación
Semestre 01/2023

INGENIERÍA
¿Qué veremos hoy?
Python básico, básico, básico. Uso de
variables

2 INGENIERÍA
Programar
Lógica Codificación
- Definir los pasos a - Escribir el algoritmo
seguir (algoritmo) como código
Temario

► Introducción a Python
► Historia
► Probando Python

http://www.codingdojo.com/
Cronología
Guido Van Rossum Python es un leguaje de propósito general y de tipo
(creador de Python) script. Es empleado para aplicación de interfaces,
bases de datos, computación científica, aplicaciones
“es un científico de la computación​
conocido por ser el autor del web (client-server web programming) entre otras.
lenguaje de programación Python
en 1991” (fuente: Wikipedia) Principales características:

▪ Facilidad de lectura (Código Interpretado)


▪ Sistema de tipo dinámico
▪ Manejo automático de administración de
memoria

19 20
91 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17

0.9.0

1.0 1.6

Python 1
2.0 2.6 2.7

Python 2
3.0 3.6

Python 3
Popularidad

2020

Fuente: https://spectrum.ieee.org/static/interactive-the-top-programming-languages-2020
Instalación
online

► Ambientes de
trabajo

repl.it
Temario

► Introducción a Python
► Primeros pasos
► Lección 01: Despliegue de datos

http://www.codingdojo.com/
Lección 01

computador

Un programa en Python está


conformado por líneas de texto que
contienen una o más instrucciones y
sentencias del lenguaje programa .py terminal
repl.it

PLAY

Esta zona se conoce como


Esta zona podemos escribir las terminal. En ella se muestran
instrucciones y sentencias, y los resultados de nuestro
luego ejecutarlas haciendo clic programa
en el botón PLAY
Lección 01

# (comentarios) Cuando deseamos escribir alguna nota para recordar o para otra
persona podemos utilizar comentarios.

Una línea de comentarios en Python comienza con el símbolo # y


todo lo que está después de este no será tomado en cuenta por el
intérprete e Python al momento de ejecutar el programa.
repl.it

Líneas con comentarios


Comienzan con un # y no son
tomados en cuenta al
momento de ejecutar el
programa
Lección 01

print() El comando print() permite desplegar el resultado de un variable o un texto


por la terminal. Si escribimos texto, éste debe ir escrito entre comillas. Si
escribimos una variable, éste despliega el valor almacenado en dicha
variable.
repl.it

3
1

El primer paso consiste en


escribir uno o más
instrucciones. El segundo Secuencia de pasos:
paso es ejecutar el código, y
el último paso es revisar los
resultados en la terminal 1 2 3
Lección 01

print() Si escribimos texto, éste debe ir escrito entre comillas. En caso contrario,
el computador arrojará un error ya que no sabrá donde termina la cadena
repl.it
de texto.

Como se observa en la
terminal, no se muestra el
print('este es mi primer texto) texto. Esto ocurre por que
hemos omitido el símbolo
’ al terminal el de texto.
print('este es mi primer texto')
Lección 01

print() Para unir dos cadenas de texto, podemos emplear el símbolo + Es


importante notar que une directamente las cadenas sin dejar un
repl.it
espacio en blanco entre éstas

Cadena de caracteres

INPUT h o l a _ b u e n o s a m i g o s

OUTPUT h o l a _ b u e n o s a m i g o s
Lección 01

print() Print es una función que recibe 1 o más parámetros y devuelve un


resultado por pantalla, cada parámetro es separado por una coma,
y tiene que ser de un solo tipo de valor, es decir texto o número,
nunca ambos.
repl.it

Cadena de caracteres Números enteros


Variables
Corresponden a contenedores de datos que toman valor en tiempo
de ejecución
La creación y asignación de valor es simultánea: < nombre > = < valor >
Restricciones en el nombre de las variables:
Escritura: El primer carácter del nombre de una variable DEBE ser una letra, después
de ella puedes usar números, letras y el carácter _.
Mayúsculas y minúsculas: una variable Hola y otra hola son totalmente diferentes ya
que es capas de distinguir entre una letra mayúscula y una minúscula.
Exclusivas: Existen ciertas palabras que son reservadas por el sistema y que solo él
puede usar, estás son:

INGENIERÍA
Recordemos el algoritmo de
la clase pasada.

INGENIERÍA
Nota final del ramo
Si recordamos el syllabus, la nota final del ramo está
dada por la siguiente fórmula:
NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C
Donde:
- P1 es la nota de la prueba 1
- P2 es la nota de la prueba 2
- P3 es la nota de la prueba 3
- T es el promedio de las tareas
- P es el proyecto
- C es el promedio de los controles
Escriba un algoritmo para calcular la nota final de un
alumno
INGENIERÍA
Proceso
- Preguntar la nota de la prueba 1
- Guardar la nota de la prueba 1
- Preguntar la nota de la prueba 2
- Guardar la nota de la prueba 2
- Preguntar la nota de la prueba 3
- Guardar la nota de la prueba 3
- Preguntar la nota promedio de las tareas
- Guardar la nota promedio de las tareas
- Preguntar la nota del proyecto
- Guardar la nota del proyecto
- Preguntar la nota promedio de los controles
- Guardar la nota promedio de los controles

INGENIERÍA
Proceso NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C

- Asignar la nota final como la suma de la


nota de la prueba 1 y la prueba 2
- Multiplicar por 0.2 la nota final
- Multiplicar la nota de la prueba 3 por 0.25 y
sumar el resultado a la nota final
- Multiplicar la nota promedio de las tareas
por 0.1 y sumar el resultado a la nota final
- Multiplicar la nota del proyecto por 0.1 y
sumar el resultado a la nota final
- Multiplicar la nota promedio de controles
por 0.15 y sumar el resultado a la nota final
INGENIERÍA
Proceso
- Mostrar la nota final al estudiante

INGENIERÍA
¿Cómo convertimos nuestro
algoritmo a un programa?

INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo Código
(Pseudo-código) (Python)
Preguntar la nota de la input(“Dime la nota de la
prueba 1 prueba 1: ”)

Input es una función existente en Python que lee una


línea desde el teclado, la convierte en una cadena de
texto (sin el salto de línea final) y la devuelve.
¿Qué significa que la función
devuelve algo?
Significa que al usar la función el programa
nos entrega algo que podemos usar.

¿Cómo?

Podemos ignorarlo, guardarlo en una variable


o imprimirlo por pantalla.

INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo Código
(Pseudo-código) (Python)
Preguntar la nota de la prueba_1 = input(“Dime
prueba 1 la nota de la prueba 1: ”)
Guardar la nota de la
prueba 1
Una variable es una caja de memoria, donde
podemos guardar valores.
Variables
Almacenar información en la memoria del
computador

6.5

INGENIERÍA
Variables
Almacenar (Python)
información en la
memoria del prueba_1 = 6.5
computador
El proceso de asignarle un valor a una variable
se llama asignación. El valor puede ser algo
fijo (como 6.5) o venir de una función (como
6.5
input()) o un cálculo (lo veremos luego)

INGENIERÍA
Variables
Podemos realizar lo mismo con las pruebas 2,
3, tareas, controles y proyectos
(input y guardar en variables).

Supongamos que guardamos todos los datos


en variables llamadas prueba_1, prueba_2,
prueba_3, tareas, proyecto, controles.
(¡Hazlo!)

INGENIERÍA
Continuemos
Cuando tenemos datos y queremos usarlos en
una fórmula, no es necesario hacer el paso a
paso.
Los lenguajes de programación como Python
entienden las fórmulas y podemos usarlas
directamente.

INGENIERÍA
Traducción de instrucciones
Algoritmo
NF=0.2*(P1+P2)+0.25*P3+0.1*T+0.1*P+0.15*C

Código

nota_final = 0.2*(prueba_1+prueba_2) + 0.25*prueba_3 + 0.1*tareas +


0.1*proyecto + 0.15*controles

En este caso hemos ASIGNADO un valor a


una variable llamada nota_final como el
resultado de la fórmula (todo en una línea)
Nota importante
input nos devuelve un TEXTO → no nos sirve
para ocuparlo en una fórmula

Por lo tanto debemos transformar ese texto a


lo que deseamos

INGENIERÍA
Funciones de transformación
Python provee de funciones de
transformación incorporadas, para resolver
este problema

Ejemplo:
prueba_1 = input("Dime la nota de la prueba 1: ")
prueba_1 = float(prueba_1)

Primero, pregunto por la nota de la prueba y la


guardo… pero queda como texto. Por lo tanto
luego la convierto a número decimal y la
guardo nuevamente
INGENIERÍA
Transformando textos
Queremos Usamos
- Un número entero - int()
- Un número decimal - float()
- Un valor de verdad - bool()

Enteros INT

Reales FLOAT

Texto (Cadenas) STR

Booleanos BOOL

Lista (Arreglos) LIST


Traducción de instrucciones
Algoritmo Código
(Pseudo-código) (Python)
Mostrar la nota final al print(nota_final)
estudiante

print es una función existente en Python que escribe


algo en la pantalla para que la persona lo puede ver.
¿Cómo usaremos print?
Print se puede usar de muchas formas (vean
ejemplos en https://realpython.com/python-
print/)

Sin embargo, la forma más útil es usando


texto con formato.
¿Qué es eso?

INGENIERÍA
Texto con formato
print imprime lo que recibe:
- Texto fijo: print("Hola")
- Variable: print(nota_final)

Pero, ¿qué pasa cuando queremos mezclar


ambas cosas? Es aquí donde el texto con
formato es útil.

INGENIERÍA
Ejemplo
nombre = "Claudia"
print(f"Hola {nombre}")

→ esto imprime Hola Claudia en pantalla


Lo que va entre comillas es el texto a imprimir en pantalla

f"Hola {nombre}"
La f denota que esto es
un texto con formato Si deseo imprimir una variable
entonces coloco el nombre de
la variable entre {}

INGENIERÍA
Trata de imprimir por pantalla un mensaje
que diga “Tu nota final es” más la nota del
alumno. ¿Cuál es estas formas te sirve
más?

INGENIERÍA
Supongamos que deseo...
… mostrar un mensaje que diga si el alumno
aprobó, puede ir a dar el examen de
repechaje o reprobó.

Si la Nota Final (NF) es:


- Mayor o igual a 4.0, el alumno aprobó.
- Mayor o igual a 3.5 y menor a 4.0, el
alumno tendrá derecho a rendir un único
examen de repechaje.
- De lo contrario, reprobó.
INGENIERÍA
Condicionales
La acción a tomar en el ejemplo anterior
depende que se cumpla una condición.

Si la nota final es mayor o igual a 4.0 entonces


aprobó.
Generalmente las condiciones están
escritas en la forma
Si <condición> entonces <acción>

INGENIERÍA
Condicionales

INGENIERÍA
Condicionales
Condiciones y acciones asociadas
Aprobó

Examen Recuperativo
Nota Final del alumno

Nota >= 4.0

3.5 <= Nota < 4.0

Reprobó

INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 4.3
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3

Examen Recuperativo

Nota >= 4.0

3.5 <= Nota < 4.0

Reprobó

INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 3.9
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3

Examen Recuperativo

Nota >= 4.0

3.5 <= Nota < 4.0

Reprobó

INGENIERÍA
Condicionales
Supongamos que el alumno tiene NF = 3.4
Aprobó
Nota Final del alumno = 4.3

Examen Recuperativo

Nota >= 4.0

3.5 <= Nota < 4.0

Reprobó

INGENIERÍA
¿Preguntas?

45 INGENIERÍA

También podría gustarte