0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas29 páginas

Lab 1

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para completar un laboratorio sobre el análisis de datos en Excel usando Power Query y Power Pivot. El laboratorio incluye ejercicios para conectarse a archivos CSV y XLSX usando Power Query, despivotalizar datos, limpiar datos y crear una relación entre tablas en Power Pivot. El objetivo es enseñar técnicas básicas de Power Query y Power Pivot para importar y transformar datos, y crear un modelo de datos en Excel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas29 páginas

Lab 1

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para completar un laboratorio sobre el análisis de datos en Excel usando Power Query y Power Pivot. El laboratorio incluye ejercicios para conectarse a archivos CSV y XLSX usando Power Query, despivotalizar datos, limpiar datos y crear una relación entre tablas en Power Pivot. El objetivo es enseñar técnicas básicas de Power Query y Power Pivot para importar y transformar datos, y crear un modelo de datos en Excel.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Modern Excel

Analyst

Material de GOVms.

Laboratorio 01A

Análisis en Excel: uso de


Power Query y Power Pivot
en Excel

GOVms/© 2022 Microsoft. Todos


los derechos reservados.
Requisitos previos de vuelta
Los siguientes requisitos previos y la configuración deben completarse para completar
correctamente los ejercicios:

• Debe estar conectado a Internet.


• Debe tener instalado Microsoft Office.
• Registrarse en Power BI: Ir a https://aka.ms/pbimaiadtraining
• Como mínimo, un equipo con 2 núcleos y 4 GB de RAM que ejecute una de las siguientes
versiones de Windows: Windows 8 / Windows Server 2008 R2 o posterior.
• Si elige usar Internet Explorer, requerirá la versión 10 o superior, también puede usar Edge
o Chrome.
• Compruebe si tiene un sistema operativo de 32 bits o de 64 bits para decidir si necesita
instalar las aplicaciones de 32 bits o de 64 bits . Nota: Excel de 64 bits y Power BI Desktop es
el mejor.
• Descargue el contenido del asistente: cree una carpeta llamada MAIAD en la unidad C de su
máquina local. Copie todo el contenido de la carpeta denominada MAIAD\Attendee a la
carpeta MAIAD que acaba de crear (C:\MAIAD).
• Asegúrese de que Power Pivot para Excel esté habilitado: https://support.microsoft.com/en-
us/office/start-the- power-pivot-add-in-for-excel-a891a66d-36e3-43fc-81e8-fc4798f39ea8
• Descargue e instale Power BI Desktop con cualquiera de las opciones que se enumeran a
continuación:
o Si tiene Windows 10, use Microsoft App Store para descargar e instalar la
aplicación Power BI Desktop.
o Descargue e instale Microsoft Power BI Desktop desde https://www.microsoft.com/en-
us/download/details.aspx?id=45331.
o Si ya tiene instalado Power BI Desktop, asegúrese de que tiene descargada la
versión más reciente de Power BI.

2
Estructura del documento
Los datos de origen o los archivos de inicio de cada laboratorio se encuentran dentro de cada
carpeta de laboratorio.

• Lab 01A y Lab 01B se completan con Power Query y Power Pivot para Excel en la
aplicación de Excel.
• Lab 02 se completa con la aplicación Power BI Desktop .
• Lab 03 se completa con Power BI Desktop, el servicio Power BI y las aplicaciones de Excel.

Cada uno de los laboratorios viene con instrucciones paso a paso a seguir y contienen imágenes de
pantalla a lo largo de las instrucciones. Las acciones clave para cada uno de los pasos se identifican
mediante texto subrayado. Preste atención a Notas, consejos y otra información importante indicada
por la fuente roja. Por último, cada laboratorio contiene un archivo de solución completado que se
puede utilizar como referencia.

3
Visión general
En este laboratorio, completará las siguientes tareas:

1. Usar Power Query para conectarse a un archivo de datos de origen CSV – Clientes
2. Usar Power Query para conectarse a un archivo de datos de origen XLSX – Cotizaciones
3. Usar transformaciones de Power Query para despivotar – Cotizaciones
4. Usar transformaciones de Power Query para limpiar: comillas
5. Crear una relación MUCHOS a UNO en Power Pivot
6. Crear una medida
7. Crear una tabla dinámica con el modelo de datos de Power Pivot para Excel
8. Agregar formato condicional y aplicar una ordenación a la tabla dinámica

4
Ejercicio 1: Usar Power Query para
conectarse a CSV – Clientes.csv
En este ejercicio, usará Excel para conectarse a un archivo de datos de origen CSV.

Tarea 1: Iniciar Excel

En esta tarea, iniciará una nueva hoja de cálculo en blanco para comenzar.

1. Inicie Excel.

2. Cree un nuevo libro en blanco.

Tarea 2: Usar Power Query para conectarse a CSV

En esta tarea, se conectará al archivo de datos de origen CSV de clientes.

3. Seleccione la pestaña Datos en la cinta Principal de Excel.

4. Elija Get Data > From File > Text/CSV.

5
5. Vaya al archivo Customers.csv.

6. En el área Vista previa, verá una muestra de los datos de clientes: nombres de columna y valores.

Nota: Esto es SOLO una vista previa de los datos.

6
7. Seleccione el botón Transformar datos. Esto abrirá la ventana del Editor de Power Query.

Nota: Al trabajar en Power Query, es mejor maximizar la ventana del Editor de Power Query
para que pueda ver una vista completa de los menús, paneles y opciones de la ventana de Power
Query.

8. De forma predeterminada, el panel Consultas del lado izquierdo de la ventana del Editor
de Power Query se contraerá. Haga clic en la flecha del panel Consultas para expandir y
abrir el panel Consultas.

7
9. En el panel de consultas, haga clic con el botón secundario en el nombre de consulta predeterminado
llamado "MAIAD Lab 01A - Origen de datos
- Clientes" para cambiar el nombre de la consulta a "Clientes".

Consejo: Las consultas que se cargarán para usarlas como parte de un modelo de datos deben
recibir un nombre sustantivo claro, descriptivo y fácil de usar que describa lo que representan
los datos. Por ejemplo, clientes, cotizaciones, facturas, productos, geografía, etc.

8
Ejercicio 2: Usar Power Query para
conectarse a XLSX – Citas.xlsx
En este ejercicio, usará Excel para conectarse a un archivo de datos de origen XLSX.

Tarea 1: Conectarse a datos de origen XLSX desde la ventana del Editor de Power Query

En éste tarea tú será empezar De dentro el Poder Consulta Editor

ventana.
En el 10.
menú Inicio de Poder Consulta, seleccione la opción Nuevo archivo de origen > Sobresalir .

11. Navegue hasta el archivo Quotes.xlsx.

12. En la ventana Navegador, seleccione la hoja de trabajo llamada "Lab 01A – Cotizaciones".

Nota: Esto es SOLO una vista previa de los datos.

9
13. Seleccione el botón Aceptar para cargarlo como segunda consulta en la ventana Editor de Power Query.

14. En el panel de consultas, haga clic con el botón secundario en el nombre de consulta predeterminado
llamado "Lab 01A - Quotes" para cambiar el nombre
la Consulta a "Cotizaciones".

10
Ejercicio 3: Usar Power Query para
despivotar
- Cotizaciones
En este ejercicio, usará las transformaciones de Power Query para estructurar los datos de cotizaciones de
Power Pivot.

Tarea 1: Usar el botón de transformación Primera fila como encabezados

En esta tarea, moverá la primera fila con los valores de encabezado de columna al encabezado de tabla .

15. En el menú Inicio, seleccione el botón Usar primera fila como encabezados.

Tarea 2: Usar la opción de menú Dinámica de transformación

En esta tarea, ahora desactivará los datos de cotizaciones.

16. En el panel de vista previa, haga clic con el botón derecho en la columna [CustID] para mostrar las
opciones del menú.

17. A continuación, elija la opción Despivotar otras columnas.

11
18. Haga doble clic en en el columna llamado [Atributo] Para rebautizar el columna Para [CotizarFecha].

19. Haga doble clic en la columna llamada [Valor] para cambiar el nombre de la columna a [QuoteAmt].

Antes

Desp
ués

12
Ejercicio 4: Usar Power Query para
limpiar - Citas
En este ejercicio, usará transformaciones de Power Query para limpiar los datos de comillas.

Tarea 1: Usar la transformación Reemplazar

En esta tarea, utilizará una técnica de reemplazo para cambiar [QuoteDate] una fecha completa
que se puede convertir en un tipo de datos Date.

20. En la ventana Vista previa, haga clic con el botón derecho en la columna [QuoteDate] para mostrar las
opciones del menú.

21. A continuación, elija Reemplazar valores ... opción.

22. En el cuadro Reemplazar valores... Ventana de interfaz de usuario:

23. Escriba un guión "–" en el cuadro de texto Valor para buscar.

13
24. Escriba "/1/" en el cuadro de texto Reemplazar con.

25. Seleccione el botón Aceptar.

Tarea 2: Usar el icono Tipo de datos

En esta tarea, utilizará el icono Tipo de datos para cambiar el tipo de datos de Texto a Fecha.

26. Haga clic en el icono ABC que indica que la columna es un tipo de datos de texto.

27. A continuación, elija la opción Tipo de datos Fecha en las opciones del menú Tipo de datos.

14
Tarea 3: Cerrar y cargar en el modelo de datos

En esta tarea, cargará las tablas Clientes y Presupuestos en el modelo de datos.

28. En el menú Inicio, seleccione > Cerrar y cargar > Cerrar y cargar a...

29. En la ventana Importar, seleccione el botón de opción Crear solo conexión.

30. Y marque la casilla junto a Agregar estos datos al modelo de datos.

31. Seleccione el botón Aceptar.

Nota: Las tablas cargadas se mostrarán en la ventana Panel de consultas y conexiones con el
número total de filas cargadas.

15
Nota: En el momento, nos hemos conectado a las fuentes de datos mediante Power Query y hemos
seleccionado la opción de casilla de verificación para Agregar estos datos al modelo de datos. Sin
embargo, no hemos visto realmente dónde se han cargado estos datos. En el siguiente paso,
usaremos el botón Power Pivot > Administrar para abrir y mostrar la ventana de Power Pivot
para Excel: aquí es donde se han cargado los datos y donde se desarrolla y mantiene el modelo
de datos.

16
Ejercicio 5: Crear una relación
MUCHOS a UNO en Power Pivot para
Excel
En este ejercicio, usará Power Pivot para Excel para crear una relación MUCHOS a UNO desde
Cotizaciones (tabla de datos) a Clientes (tabla de búsqueda). Power Pivot para Excel es el instrumento
que se usa para desarrollar y mantener el modelo de datos en Excel. El modelo de datos le permite
conectarse a varios orígenes de datos, cargar cada uno como tablas y crear relaciones o conexiones
para que pueda crear tablas dinámicas y gráficos dinámicos en Excel utilizando variastablas de
datos,

Tarea 1: Usar la vista Diagrama

En esta tarea, tendrá acceso a la vista de diagrama de la ventana de Power Pivot desde Excel.

32. De el Sobresalir cinta escoger Poder Pivote menú opción.

33. A continuación, seleccione el botón Administrar para iniciar la ventana Power Pivot en Excel.

Nota: Al iniciar Power Pivot para Excel , tiene un archivo de Excel con una ventana nueva. De
forma predeterminada, la ventana de Power Pivot para Excel muestra la vista de datos: esta es una
vista de filas y columnas de los datos que se parece a una hoja de cálculo de Excel, sin embargo,
esta área es de solo lectura y se usa para el desarrollo y mantenimiento del modelo de datos.

17
34. En el menú Inicio, elija el botón Vista de diagrama para mostrar las tablas como un diagrama.

Tarea 2: Crear MUCHAS a UNA relación

En esta tarea, creará una relación de Cotizaciones (tabla de datos) a Clientes (tabla de búsqueda):
este es su modelo de datos con las dos tablas de datos.

Nota: Recuerde, los clientes provienen de un archivo CSV y las cotizaciones provienen de un archivo
XLSX. Pero ahora, una vez cargado en el modelo de datos de Power Pivot, la ubicación de origen de los
datos no es importante.

35. Haga clic para seleccionar la columna [Cust ID] de la tabla ' Quotes' y arrastre para conectar una línea
al [ID]
de la tabla [Clientes].

Importante: El asterisco (*) significa que este es el lado MUCHOS de la relación y el uno (1 )
significa que este es el ÚNICO lado de la relación.

18
36. Seleccione Archivo > Cerrar <OR> puede usar la "x" en la esquina superior derecha para
cerrar la ventana de Power Pivot para Excel y volver a la hoja de cálculo de Excel.

19
Ejercicio 6: Crear una medida
En este ejercicio, creará una medida de ingresos recurrentes mensuales potenciales denominada
[MRR potencial]. Las medidas proporcionan agregaciones como SUM, MIN, MAX, AVG y se utilizan en
la sección Valores de las tablas dinámicas y los gráficos dinámicos.

Tarea 1: Crear la nueva medida a partir de la hoja de cálculo de Excel

En éste tarea tú será uso el Medidas UI diálogo caja para Crear el Nuevo medir. 37.

Elija el botón Power Pivot > Medidas > Nueva medida... opción.

Tarea 2: Crear la medida llamada [MRR potencial ] usando SUM()

En esta tarea, utilizará el cuadro de diálogo Nueva medida de la interfaz de usuario para crear la
medida denominada [MRR potencial] en la tabla Cotizaciones.

38. Introduzca el nombre de la tabla : Cotizaciones.

39. Introduzca el nombre de la medida : [MRR potencial ].

40. Introduzca la fórmula: SUMA(Quotes[QuoteAmt]).

Nota: La función SUM() necesita un nombre de columna de una tabla como entrada.

41. Entra en la categoría: Moneda.

42. Introduzca el símbolo: $.

43. Introduzca los decimales : 0.

44. Seleccione el botón Aceptar.

20
21
Ejercicio 7: Crear una tabla dinámica: usar
un modelo de datos de Power Pivot para
Excel
En este ejercicio, creará una tabla dinámica a partir del modelo de datos, utilizando la columna
Empresa de la tabla Clientes y la medida [MRR potencial] de la tabla Presupuesto.

Tarea 1: Insertar una nueva tabla dinámica

En esta tarea, insertará una nueva área de trabajo de tabla dinámica desde Excel.

45. Elija la pestaña Insertar en la cinta Principal.

46. Elija la opción Tabla dinámica > PivotTable.

47. Asegúrese de que tiene seleccionado el botón de opción Usar este modelo de datos de
libros para crear una nueva tabla dinámica a partir de las tablas del modelo de datos.

48. Y elija el botón de opción Hoja de cálculo existente : para crear un nuevo espacio de trabajo
de tabla dinámica en el espacio de hoja de cálculo de Excel existente.

22
Tarea 2: Agregar campos a la tabla dinámica

En esta tarea, agregará campos al área Valores y filas de la tabla dinámica.

Nota: El icono de engranaje le permite cambiar el diseño de los campos de tabla dinámica
de vertical a horizontal.

23
49. En la Lista de campos de tabla dinámica , expanda la tabla Comillas para mostrar las columnas y
medidas.

50. Arrastre la medida [MRR potencial] a los valores.

51. A continuación, arrastre también la columna [Empresa] de la tabla Clientes a las filas.

Nota: El símbolo Fx junto a [MRR potencial] es su señal visual de que se trata de una medida.
Cada vez que arrastre un campo a los valores, ¡es una buena práctica crear y usar una medida!

Importante: La creación de medidas será esencial cuando se use Excel como cliente para
conectarse a un modelo de datos de Power BI que se haya publicado en el servicio Power BI.

24
Ejercicio 8: Agregar formato
condicional y aplicar ordenación a la
tabla dinámica
En este ejercicio, agregará el formato condicional familiar de Excel a la tabla dinámica conectada al
modelo de datos. Y podrá ordenar por la tabla dinámica de valores [MRR potenciales] de alto a bajo.

Tarea 1: Aplicar barras de datos de formato condicional

En esta tarea, aplicará el formato condicional de barras de datos a la columna [MRR potencial]
de la tabla dinámica.

52. Haga clic en la tabla dinámica de la fila 2 y en la celda de columna [MRR potencial].

53. Elija la pestaña Inicio en la cinta Principal.

54. Elija la opción Formato condicional > barras de datos > Relleno degradado > barra de datos verde .

55. En la tabla dinámica de la fila 2 y en la celda de columna [MRR potencial ], coloque el


cursor sobre Opciones de formato y haga clic para mostrar Aplicar regla de formato a...
Opciones.

56. Seleccione el botón de opción para Todas las celdas que muestran los valores de "MRR potencial" para
"Empresa".

25
Tarea 2: Ordenar tabla dinámica

En esta tarea, ordenará la tabla dinámica descendente por [MRR potencial ].

57. Haga clic con el botón secundario en la tabla dinámica de la fila 2 y en la celda de columna [MRR
potencial].

58. A continuación, elija Ordenar > Ordenar de mayor a menor para ordenar los datos del
pivote de mayor a menor [MRR potencial].

26
Tarea 3: Guardar el archivo de Excel

59. Seleccione Archivo > Guardar para guardar el archivo de solución completo como "MAIAD Lab 01A –
Completed.xlsx".

27
Resumen
En este laboratorio, usó Power Query en Excel para conectarse a archivos de datos de origen CSV y
XLSX , transformaciones no pivotadas y aplicadas en Power Query, datos de origen cargados en
Power Pivot para Excel, creó una relación MANY to ONE, creó un Pivot Tabla con varias tablas de un
modelo de datos, creó y usó una medida en la tabla dinámica y aplicó barras de datos de formato
condicional.

28
Términos de uso
© 2020 Microsoft. Todos los derechos reservados.

Al utilizar este laboratorio práctico, usted acepta los siguientes términos:

Microsoft Corporation proporciona la tecnología o funcionalidad descrita en este laboratorio


práctico en un entorno de prueba de "espacio aislado" con el fin de obtener sus comentarios y
proporcionarle una experiencia de aprendizaje. Solo puede usar el laboratorio práctico para evaluar
dichas características y funcionalidades tecnológicas y proporcionar comentarios a Microsoft. No
puede usarlo para ningún otro propósito. Sin permiso por escrito, no puede modificar, copiar,
distribuir, transmitir, mostrar, realizar, reproducir, publicar, licenciar, crear trabajos derivados,
transferir o vender este laboratorio práctico o cualquier parte del mismo.

LA COPIA O REPRODUCCIÓN DEL LABORATORIO PRÁCTICO (O CUALQUIER PARTE DE ÉL) A


CUALQUIER OTRO SERVIDOR O UBICACIÓN PARA SU POSTERIOR REPRODUCCIÓN O
REDISTRIBUCIÓN SIN EL PERMISO DE WRI TTEN ESTÁ EXPRESAMENTE PROHIBIDO.

ESTE LABORATORIO PRÁCTICO PROPORCIONA CIERTAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONALIDADES DE


TECNOLOGÍA / PRODUCTO DE SOFTWARE, INCLUIDAS POSIBLES NUEVAS CARACTERÍSTICAS Y
CONCEPTOS, EN UN ENTORNO SIMULADO SIN CONFIGURACIÓN O INSTALACIÓN COMPLEJA PARA
EL PROPÓSITODESCRITO ANTERIORMENTE. LA TECNOLOGÍA / CONCEPTOS REPRESENTADOS EN
ESTE LABORATORIO PRÁCTICO PUEDEN NO REPRESENTAR LA FUNCIONALIDAD COMPLETA DE LAS
CARACTERÍSTICAS Y PUEDEN NO FUNCIONAR DE LA MANERA EN QUE PUEDE FUNCIONAR UNA
VERSIÓN FINAL. TAMBIÉN ES POSIBLE QUE NO PUBLIQUEMOS UNA VERSIÓN FINAL DE DICHAS
CARACTERÍSTICAS O CONCEPTOS. SU EXPERIENCIA CON EL USO DE TALES CARACTERÍSTICAS Y
FUNCIONALIDAD EN UN ENTORNO FÍSICO TAMBIÉN PUEDE SER DIFERENTE.

COMENTARIOS Si envía comentarios a Microsoft sobre las características tecnológicas, la


funcionalidad y/o los conceptos descritos en este laboratorio práctico, le otorga a Microsoft, sin cargo,
el derecho de usar, compartir y comercializar sus comentarios de cualquier manera y para cualquier
propósito. También otorga a terceros, sin cargo, los derechos de patente necesarios para que sus
productos, tecnologías y servicios usen o interactúen con cualquier parte específica de un software o
servicio de Microsoft que incluya los comentarios. No proporcionará comentarios que estén sujetos a
una licencia que requiera que Microsoft otorgue licencias de su software o documentación a terceros
porque incluimos sus comentarios en ellos. Estos derechos sobreviven a este acuerdo.

POR EL PRESENTE, MICROSOFT CORPORATION RENUNCIA A TODAS LAS GARANTÍAS Y


CONDICIONES CON RESPECTO AL LABORATORIO PRÁCTICO, INCLUIDAS TODAS LAS GARANTÍAS Y
CONDICIONES DE COMERCIABILIDAD, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS O LEGALES, IDONEIDAD PARA
UN PROPÓSITO PARTICULAR, TÍTULO Y
NO INFRACCIÓN. MICROSOFT NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA O REPRESENTACIÓN CON
RESPECTO A LA EXACTITUD DE LOS RESULTADOS, LOS RESULTADOS DERIVADOS DEL USO DEL
LABORATORIO VIRTUAL O LA IDONEIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL LABORATORIO
VIRTUAL PARA CUALQUIER PROPÓSITO.

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD Este laboratorio contiene solo una parte de las nuevas
características y mejoras de Microsoft Power BI. Algunas de las características pueden cambiar en
futuras versiones del producto.

29

También podría gustarte