UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
ECONÓMICAS
NOMBRES :
ERICK SEBASTIAN BARCO RUMIGUANO
ASIGNATURA :
DERECHO ADUANERO Y SISTEMA ARMONIZADO –
ITINERARIO SECTOR COMERCIO EXTERIOR
DOCENTE:
ING. JULIO BURGOS YAMBAY
CURSO:
8-2
CICLO I 2023 -2024
Definiciones e Importancia sobre Legislación o Derecho aduanero
Definiciones
• El derecho aduanero puede ser definido como aquel conjunto de regulaciones que,
más allá de lo meramente tributario, regulan la política comercial. Así, establecen
prohibiciones, controles, planes y homologaciones de cumplimiento necesario
tanto para extraer productos del país como para introducirlos. Es decir, es
un corpus jurídico que determina de forma exacta el flujo de mercancías hacia el
exterior y hacia el interior. Requisitos, interdicciones y exigencias que empresas
y productos han de superar necesariamente para poder ser comerciados
internacionalmente. (Grupo Moldtrans, 2021)
• De acuerdo con Martínez Gómez (2016), el Derecho Aduanero se refiere al conjunto
de disposiciones legales y normativas que regulan la entrada y salida de mercancías
a través de las fronteras de un país, así como los derechos y obligaciones de los
importadores, exportadores y demás actores involucrados en las operaciones de
comercio exterior.
• El Derecho Aduanero es un conjunto de normas jurídicas que regulan por medio de
una aduana las actividades que se relacionan con el comercio exterior, la entrada y
salida de mercancías al territorio nacional, los medios y tráficos en que dichas
mercancías se conducen, así como las personas que intervienen en todo el proceso
de importación y exportación, siendo los importadores y exportadores personas
físicas o jurídicas, con las autoridades administrativas y financieras. (S/f). (2023)
• La Ciencia de la Legislación se ocupa del proceso de producción de las leyes y de
las normas en general. Su objeto de estudio es la legislación como actividad, como
instrumento de regulación de relaciones sociales, y no ya la ley como elemento
intangible. (Saura)
• Según el Diccionario de Derecho Usual (Omeba, 1993), “la Legislación Aduanera
se define como el conjunto de leyes y disposiciones que regulan la importación,
exportación y tránsito de mercancías a través de las aduanas, así como los derechos
y deberes de los sujetos involucrados en dichas operaciones.”
Importancia
• Básicamente su importancia se materializa cuando lo entendemos como una
necesidad para la facilitación de estas relaciones comerciales y legales de manera
tal que sirva como factor fundamental para incentivar el intercambio internacional
de bienes y servicios, pero también como una obligación de conocer previamente,
por parte de todos los protagonistas del comercio mundial, las reglas de juego
aduaneras, arancelarias, fiscales, comerciales, que se ponen en movimiento al darse
estas transacciones comerciales, y que son el camino por donde deben tramitarse y
finiquitarse sin sobresalto alguno. (Fernando Hinestrosa, 2003)
• Una vez desentrañados el sentido y la importancia del tráfico de mercancías
podemos afirmar que la salida de forma legal de una mercancía de un territorio
aduanero determinado implica en principio una exportación, y el ingreso de esa
misma mercancía a otro territorio aduanero implica, también en principio, una
importación. (Germán Alfonso Pardo Carrero, El derecho aduanero en el siglo XXI,
2009)
• La importancia del Derecho Aduanero o del Derecho Aduanal radica en que permite
establecer los derechos y obligaciones de quienes participan del comercio
internacional, actividad tan importante para el desarrollo económico y la creación
de fuentes de empleo dentro de cada país. El Derecho Aduanero hace posible esta
práctica porque regula la conducta de los actores aduaneros y de las instituciones
del comercio exterior, permite su convivencia y desarrollo, así como el logro
aspiracional de los empresarios y compañías que persiguen la meta de
internacionalizar su empresa y cumplir el sueño de que sus productos y servicios
beneficien la sociedad llegando a todo el mundo, y generen empleos y pago de
impuestos en aras del bienestar común. RA. (2021, enero 22).
• La importancia del derecho aduanero radica en que este orden jurídico determina y
da dirección a una gran parte de la economía nacional, es decir, una norma jurídica
aduanera decide qué mercancías y efectos entran al país, así como los impuestos y
medidas arancelarias que deben seguirse. A través de él, además, se regulan medidas
de protección al mercado interno, como la competencia desleal. La importancia del
derecho aduanero y su normatividad.
• Dale le importancia del derecho aduanera, cabe señalar que la verificación de
mercancías de procedencia extranjera en transporte es una facultad del Poder
Ejecutivo y en especifico de las autoridades aduaneras, para comprobar el
cumplimiento a las disposiciones legales por lo que si se uta la suspensión
provisional de los actos reclamados en el juicio de amparo para evadirla, pueden el
libro contravenirse disposiciones constitucionales, además de la Ley de Comercio
Exterior, la Ley Aduanera el Código Fiscal de la Federación y demás ordenamientos
jurídicos que emanan de la Constitución (Terríquez, 2014)