Informe de MOCA
Nombre : Benjamín Ramírez
Edad : 14 años
Sexo : Masculino
Fecha de nacimiento: 07/08/2008
Nivel de estudios : Séptimo básico.
Ocupación : Estudiante.
Fecha de evaluación: 13/07/2023
Observación de presentación y conducta:
La aplicación del instrumento fue realizada en la residencia del programa, en
donde el paciente se presenta en buenas condiciones, con una conducta muy
positiva donde se aprecia lo cooperador y motivado que se encuentra.
Comprende las instrucciones que se le dan de manera adecuada, sin embargo
en las actividades se distrae con facilidad y pierde su atención en lo que debe
realizar.
Instrumento
Se aplicó el Instrumento de Screening Montreal Cognitive Assessment (MoCA).
El test MoCA fue diseñado como un instrumento de escaneo rápido para
Alteraciones cognitivas leves. Evalúa diferentes dominios cognitivos: Viso
espacialidad, Denominación, Memoria, Recuerdo diferido, Atención, Lenguaje,
Abstracción y Orientación. El tiempo para administrar la MoCA es de
aproximadamente 10 minutos. El Puntaje máximo es de 30 puntos: un puntaje
arriba de 26 o más es considerado normal.
Resultados
Dominio Puntaje
Visuoespacial / Ejecutiva 5
Identificación 3
Memoria -
Atención 2
Lenguaje 2
Abstracción 2
Recuerdo diferido 2
Orientación 5
Total 21/30
De acuerdo a la puntuación obtenida por Benjamín Ramírez, 21 puntos, se
encuentra bajo de un rango NORMAL, lo que significa que el paciente puede
presentar un deterioro cognitivo.
Se observa que presenta bajo puntaje en las áreas de Memoria a corto plazo
(mide la recuperación retardada), ya que no recuerda el orden y las palabras
expuestas en la prueba. Atención y concentración también obtiene bajo
puntaje, ya que le cuesta mucho concentrarse y poner atención a las
instrucciones. En el área del lenguaje hay un deterior significativo, donde se
observa que le cuesta restar los números y enumerar palabras.
Se destaca el área visuoespacial, Identificación y Orientación, ya que realiza
sin problemas las actividades de forma de correcta, con el máximo puntaje en
estas áreas.
Conclusión
Se concluye que el desempeño del paciente fue bajo, lo cual evidencia algunos
errores durante su ejecución en la evaluación (atención, lenguaje y memoria).
Lo que indica que existe evidencia de presencia de deterioro cognitivo, que
pueden ser relacionados al consumo dependiente.
Profesional a cargo.