PYTHON
PYTHON
Programación y Videojuegos
Profesor: Marco Pérez Lizama
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“HISTORIA DE PYTHON Y USO EN
INTELIGENCIA ARTIFICIAL”
INTEGRANTES:
Diego Barrios Reyes
Valentina Pino Pereira
CURSO:
4° Medio Monteverdi
FECHA:
02 de junio de 2023
Índice
Portada………………………………………………………… Pág. 1
Índice…………………………………………………………. Pág. 2
Introducción…………………………………..………………. Pág. 3
Desarrollo…………………………………………………….. Pág. 4 y 5
Conclusión ……………………………………………………. Pág. 6
Introducción
La implementación de nuevas tecnologías y lo prospero que nos espera como
sociedad, es cosa de ver el pasado y la historia de Python. Lleva treinta años
en el mercado, y en el último tiempo ha venido en crecimiento el uso de este
lenguaje de programación. Nuevos campos laborales, nuevas herramientas,
IA, lo que se empieza hablar en el presente. Por esta misma situación es que se
cumple que es necesario saber ¿Cómo se origina?, ¿Qué es?, ¿Para qué sirve?,
¿Dónde se utiliza? Python. De tal manera que puedas llegar más lejos, y
pensar que esa es tu rama de estudio en un futuro. Por eso mismo involucrarse
en el tema de programación es relevante y todo lo que tienes que saber sobre
Python y uso del IA está en el desarrollo.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel, interpretado y de
propósito general. Incluye un lenguaje simple de leer y escribir debido a su
similitud con el lenguaje humano. De igual forma cuenta con un lenguaje
multiplataforma de código abierto, con lo que fascina a muchos, ya que es
gratis. Fue creado a finales de los 80 y publicado en febrero de 1991 por
Guido van Rossum quien es un científico de la computación holandés. Guido
desarrollo Python en el Centro para las Matemáticas y la Informática (CWI)
en los Países Bajos.
El nombre de Python proviene de la afición de Van Rossum por el grupo de
comedia británico Monty Python.
La primera versión del código Python (versión 0.9.0) se publicó en 1991 con
el objetivo de las funciones de errores.
Desde su lanzamiento, Python ha ganado popularidad en todo el mundo y ha
sido utilizado en una amplia variedad de campos, como el desarrollo web, la
ciencia de datos y la inteligencia artificial.
En particular, Python se ha convertido en uno de los lenguajes de
programación más populares en el campo de la inteligencia artificial. Esto se
debe en gran parte a la gran cantidad de bibliotecas y frameworks de IA
disponibles para Python, como TensorFlow, PyTorch, Keras y scikit-learn.
Estas bibliotecas y frameworks permiten a los desarrolladores construir y
entrenar modelos de aprendizaje automático y redes neuronales de manera
eficiente, lo que ha llevado a importantes avances en áreas como la visión por
computadora, el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de
voz.
Python también es muy popular entre los científicos de datos, ya que ofrece
una amplia variedad de herramientas y bibliotecas para el análisis de datos y la
visualización, como Pandas, NumPy y Matplotlib
Tras el estallido de ChatGPT, se ha escuchado mucho sobre la inteligencia
artificial (IA), ¿Pero que es la IA? Es una tecnología que ha revolucionado la
forma en que interactuamos con el mundo. Se trata de un campo de la
informática que se enfoca en el desarrollo de sistemas y algoritmos que imitan
la inteligencia humana, permitiendo a las máquinas aprender y mejorar a
través de la experiencia. Desde su surgimiento en la década de 1950, la IA ha
experimentado un rápido crecimiento y evolución, con importantes avances en
áreas como la visión por computadora, el procesamiento del lenguaje natural y
el aprendizaje automático.