El documento compara el DSM-5 y el CIE-11, señalando que el DSM-5 fue elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría mientras que el CIE-11 fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Si bien ambos son usados para diagnosticar trastornos mentales, el DSM-5 se enfoca específicamente en esto, mientras que el CIE-11 también cubre otras enfermedades. Además, el CIE-11 es más transcultural que el DSM-5, el cual se centra más
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas2 páginas
El documento compara el DSM-5 y el CIE-11, señalando que el DSM-5 fue elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría mientras que el CIE-11 fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Si bien ambos son usados para diagnosticar trastornos mentales, el DSM-5 se enfoca específicamente en esto, mientras que el CIE-11 también cubre otras enfermedades. Además, el CIE-11 es más transcultural que el DSM-5, el cual se centra más
El documento compara el DSM-5 y el CIE-11, señalando que el DSM-5 fue elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría mientras que el CIE-11 fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Si bien ambos son usados para diagnosticar trastornos mentales, el DSM-5 se enfoca específicamente en esto, mientras que el CIE-11 también cubre otras enfermedades. Además, el CIE-11 es más transcultural que el DSM-5, el cual se centra más
El documento compara el DSM-5 y el CIE-11, señalando que el DSM-5 fue elaborado por la Asociación Americana de Psiquiatría mientras que el CIE-11 fue desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Si bien ambos son usados para diagnosticar trastornos mentales, el DSM-5 se enfoca específicamente en esto, mientras que el CIE-11 también cubre otras enfermedades. Además, el CIE-11 es más transcultural que el DSM-5, el cual se centra más
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
diferencias entre DSM 5 y CIE 11
1.Organización que los elabora
Estos dos grandes sistemas clasificatorios se diferencian por la organización que los genera. Por un lado, el origen del DSM-5 está en los Estados Unidos. Ha sido elaborado por la American Psychiatric Association (APA). Por otro lado, el manual CIE-11 ha sido redactado y aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se centra en los sistemas de clasificación diagnóstica europeos. 2.Objetivos diferentes Si bien, tanto la CIE-11 como el DSM-5 son dos sistemas clasificatorios utilizados en el ámbito internacional para el diagnóstico de los trastornos mentales en la edad adulta, niñez y adolescencia, cada uno tiene un objetivo diferente. El CIE tiene un carácter más orientativo. Se centra más en realizar un registro y análisis de determinadas características del trastorno. En cambio, el DSM tiende más a un carácter normativo. Dicho manual se centra en describir de forma precisa y sistemática las características propias de un trastorno y sus criterios diagnósticos. 3.Clasificación de trastornos mentales vs. Clasificación general de enfermedades El CIE-11 no solo incluye en el manual problemáticas y trastornos mentales, sino también un conjunto de enfermedades que pueden presentarse en el ser humano. Asimismo, a los trastornos mentales tan solo le dedica un capítulo. Por su parte, el DSM se centra específicamente en los trastornos mentales, sus características y diagnóstico. 4.Lugar de aplicación El DSM es el sistema clasificatorio más conocido de trastornos mentales y más utilizado en América. Mientras que en Europa una gran mayoría de psiquiatras y profesionales de la salud emplean especialmente el manual CIE. 5.Diferencias en las clasificación de trastornos Uno puede ser diagnosticado de formas diferentes según se utilicen los criterios del DSM-5 o del CIE-11. Por ejemplo, el CIE 11 aporta pautas detalladas para la distinción de autismo con o sin discapacidad intelectual. Por su parte, el DSM solo indica que el autismo puede darse simultáneamente con la discapacidad intelectual. Asimismo, el DSM pone énfasis en los tipos de juegos, mientras que el CIE hace hincapié en el seguimiento de las reglas durante alguna actividad. De todas maneras, en este punto sobre el autismo ambos manuales (DSM 5 y CIE 11) tienen bastante similitudes. En cambio, con el CIE 10 las diferencias eran bastante más notorias. 6.Transculturalidad Si bien ambos sistemas clasificatorios tienen gran utilidad, el CIE resulta más transcultural y se adapta mejor a las problemáticas existentes propias de cada cultura y de otras regiones del mundo. Por su parte, el DSM se centra más en una perspectiva de la psique desde la cultura estadounidense. Todo el proceso de diagnóstico está determinado culturalmente. Por ejemplo, en algunos contextos culturales las alucinaciones pueden ser algo normal en la vida cotidiana. Alucinaciones visuales o auditivas con contenido religioso pueden ser parte normal de una experiencia religiosa latinoamericana, como ver la Virgen María. Si bien hay ideas que pueden ser delirantes en una cultura, pueden ser comunes en otra. De esta manera, ningún comportamiento o actividad mental se puede considerar patológico sin examinar las condiciones contextuales en las que aparece y su utilidad adaptativa. 7.Sistema multiaxial Si bien en el DSM-3 se introdujo el sistema multiaxial que permite realizar un diagnóstico a partir de cinco ejes. El DSM-5 evolucionó hacia el diagnóstico no axial, con anotaciones separadas sobre los diferentes factores psicosociales y contextuales. Por su parte, el CIE 11 mantiene tres ejes principales de la valoración multiaxial. En el siguiente cuadro te mostramos las diferencias: [table id=13 /] ¿Qué son el DSM 5 y CIE 11? El DSM-5 hace referencia a la quinta edición del “Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales”, de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA).
Por otro lado, el CIE-10 hace referencia a la décima edición de la “Clasificación
Internacional de Enfermedades” publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Si bien en el 2018 se publicó la edición CIE-11, sigue siendo más utilizada y se encuentra más extendida la versión CIE-10.
En el CIE-11 los trastornos mentales se localizan en el capitulo 6