Trabajo Academico Guarani
Trabajo Academico Guarani
Trabajo Academico Guarani
Introducción
estas provincias. Este trabajo consiste en investigar sobre una leyenda paraguaya la cual narra
el origen e inicio de los mitos del Paraguay. Paraguay es un país rico en cultura y más aún
Desarrollo
Kerana, escrito en guaraní que significa dormilona era una bella mujer que pasaba
durmiendo, vivía en una tribu y era la hija de Marangatu. Tau, era un espíritu maligno que se
enamoró perdidamente de Keraná. Para poder estar junto a ella, se transformó en un joven e
intentó raptarla. Angatypyry, quien era un espíritu del buen creado por Tupã (Dios) se interpuso
para defenderla. Tau y Angatupyry se enfrentaron A una pelea que duró siete días y siete noches
En tu desesperación, Tau raptó a Keraná y por esto Tupã lo maldice. Tau y Keraná
tuvieron 7 hijos con apariencia de monstruos o fenómenos, en consecuencia los 7 mitos del
Paraguay.
El primero de los siete hijos de Tau y Keraná, se llamó Teju Jagua, se dice que es un
gran lagarto con cabeza de perro, de ahí deriva su nombre: teju: lagarto, jagua: perro. Según
este mito Vagaba por elccerro de Yaguarón y era amos de las cavernas del lugar donde
arrastraba sus víctimas para engullidas, algunas versiones le conceden siete cabezas de perro.
La versión más popular sólo habla de una cabeza, fue el primer engendro del maldecido vínculo
de Taú y Keraná.
El segundo hijo se llamó Mbói Tu’i, tiene cuerpo de víbora y pico de loro, de estas
características también proviene su nombre: t: víbora. Tu’i loro. Es respetado como Dios y
El tercer hijo se llama Moñái, este mito es el protector de los ladrones y las picardías.
Tiene forma de una serpiente corta menos de 1 m de largo y con el grosor de un tronco. Viven
pantanos y esteros del Paraguay, no se le atribuye el título de protector de alguna otra especie
animal o plantas, es un mito de apariencia horrible que asusta a la gente, algunos afirman que
El Jasy Jateré El cuarto mito es un pequeño duende de cabello rubio y ondulado con
ojos azules se dice que va a la desnudo por las plantaciones del campo en horas de la siesta,
tiene un bastoncito de oro como una especie de varita mágica, con la que atrae a sus víctimas.
características son muy extraña ya que es famoso por su miembro viril, que es tan largo como
un lazo y lo lleva atado a la cintura, con este miembro enlazaba niñas y mujeres, las secuestraba
El Ao Ao, es una especie de animal de cuatro patas con cuerpo de oveja y cabeza de
lobo. Se trasladaba en manada Y su nombre se debe a la manera en que se llaman unos a otros
Ao Ao. Es considerado dios de la fecundidad, ya que tuvo muchos hijos, se dicen que comían
al gusto que tiene por rondar cementerio y alimentarse de la carne de los cadáveres. Es uno de
los mitos más terroríficos del pueblo guaraní. Se dice que los martes y viernes, Luisón pierde
que mana un olor muy desagradable. Recupera su forma humana al aclararse el nuevo día donde
es hombre nuevamente, pero con apariencia triste, sucio y cansado. Se dice que el séptimo hijo
Conclusión
Los mitos guaraníes son algo fantástico, animales monstruosos, maldiciones echadas
sobre personas, muchas de las leyendas pueden ser adaptadas a la vida cotidiana. Las mismas
son un tesoro del país, el cual tuvo nacimiento de la unión de americanos y europeos, o sea,
entre guaraníes y españoles. Describimos una historia fantástica sobre el origen de los mitos
del Paraguay que hasta hoy en día sigue siendo una fascinación entra los habitantes de todo el
país, existen varias versiones de estas mitologías y también testimonios de personas que hasta
hoy en día dicen experimentar episodios con los diferentes mitos, especialmente gente que vive
<https://web.archive.org/web/20070930224211/http://www.bvp.org.py/biblio_htm/colman
/indice.htm>.
Color, IP Paraguay - Abc. Los siete seres mitológicos – Mitos del paraguay. 12 de mayo de
2010. <https://ipparaguay.com.py/mitos-del-paraguay/>.
del-paraguay/>.