3 Ley 482 - de GAM
3 Ley 482 - de GAM
3 Ley 482 - de GAM
D E C R E T A:
LEY 482
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL
b) Órgano Ejecutivo.
2
II. Se exceptúa de la aplicación del Parágrafo precedente:
a) La Docencia Universitaria;
II. La nota de renuncia presentada por tercera persona, no será considerada por
ningún Órgano o Entidad Pública para la prosecución de la renuncia, ni surtirá
efecto alguno.
d) Fallecimiento.
Órgano Legislativo:
Órgano Ejecutivo:
CAPÍTULO III
CONCEJO MUNICIPAL COMO ÓRGANO LEGISLATIVO,
DELIBERATIVO Y FISCALIZADOR
4
Artículo 16. (ATRIBUCIONES DEL CONCEJO MUNICIPAL). El Concejo
Municipal tiene las siguientes atribuciones:
5
15. Fiscalizar a la Alcaldesa o Alcalde, Secretarias o Secretarios y otras
autoridades del Órgano Ejecutivo Municipal, sus instituciones y Empresas
Públicas, a través de peticiones de informes escritos y orales,
inspecciones y otros medios de fiscalización previstos en la normativa
vigente.
20. Aprobar mediante Ley Municipal, la emisión y/o compra de títulos valores,
cumpliendo la normativa vigente.
21. Autorizar mediante Resolución emitida por el voto de dos tercios del total
de sus miembros, la enajenación de bienes de dominio público y de
patrimonio institucional del Gobierno Autónomo Municipal, para que la
Alcaldesa o el Alcalde prosiga con lo dispuesto en el Numeral 13 del
Artículo 158 de la Constitución Política del Estado.
22. Aprobar mediante Ley Municipal por dos tercios de votos, la enajenación
de Bienes Patrimoniales Municipales, debiendo cumplir con lo dispuesto
en la Ley del nivel central del Estado.
25. A propuesta del Órgano Ejecutivo Municipal, aprobar la Ley Municipal que
establecerá los requisitos y procedimientos generales para la creación de
Distritos Municipales, teniendo en cuenta como criterios mínimos la
dimensión poblacional y territorial, provisión de servicios públicos e
infraestructura.
6
26. Aprobar mediante Ley Municipal, la creación de Distritos Municipales o
Distritos Municipales Indígena Originario Campesinos, en el marco de la
Ley correspondiente.
30. Designar por mayoría absoluta de votos del total de sus miembros, a la
Concejala o al Concejal titular y en ejercicio, para que ejerza la suplencia
temporal en caso de ausencia o impedimento el cargo de Alcaldesa o
Alcalde.
34. Denunciar hechos de Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres ante la
autoridad competente.
35. Autorizar mediante Ley Municipal aprobada por dos tercios del total de los
miembros del Concejo Municipal la expropiación de bienes privados,
considerando la previa declaratoria de utilidad pública, el previo pago de
indemnización justa, avalúo o justiprecio de acuerdo a informe pericial o
acuerdo entre partes sin que proceda la compensación por otro bien
público.
7
II. Las Concejalas y los Concejales Suplentes asumirán la titularidad cuando las
Concejalas o Concejales Titulares dejen sus funciones por ausencia temporal,
impedimento, por fallo judicial ejecutoriado, o ante renuncia o impedimento
definitivo.
II. Por dos tercios de votos del total de miembros del Concejo, la sesión podrá
declararse reservada cuando afecte o perjudique la dignidad personal.
IV. Los actos del Concejo Municipal, deberán cumplir obligatoriamente con lo
previsto en el Reglamento General del Concejo Municipal.
8
II. El Concejo Municipal a través de una Ley Municipal, aprobará los
procedimientos y requisitos para ejercer la facultad de iniciativa legislativa de las
ciudadanas y los ciudadanos, y de las Organizaciones Sociales.
CAPÍTULO IV
ÓRGANO EJECUTIVO MUNICIPAL
a) Sub Alcaldías.
d) Empresas Municipales.
II. En los Gobiernos Autónomos Municipales con más de cincuenta mil (50.000)
habitantes, de acuerdo a los resultados oficiales del último Censo de Población y
Vivienda, deberán incluirse la creación de una Unidad de Transparencia.
10
1. Representar al Gobierno Autónomo Municipal.
11
17. Proponer al Concejo Municipal, para su aprobación mediante Ley
Municipal, los planos de zonificación y valuación zonal, tablas de valores
según la calidad de vía de suelo y la delimitación literal de cada una de las
zonas determinadas, como resultado del proceso de zonificación.
12
Artículo 27. (EJERCICIO DEL CARGO DE ALCALDESA O ALCALDE). El
Concejo Municipal no podrá destituir o suspender a la Alcaldesa o el Alcalde
electo, ni aplicar otro mecanismo por el cual se prive del ejercicio del cargo que no
se enmarque en lo dispuesto por la Constitución Política del Estado, la Ley Marco
de Autonomías y Descentralización, y la presente Ley; tales actos no tendrán
efectos legales.
III. Los Gobiernos Autónomos Municipales con menos de cincuenta mil (50.000)
habitantes de acuerdo a los resultados oficiales del último Censo de Población y
Vivienda, contarán mínimamente con una Secretaría, pudiendo decidir de acuerdo
con su capacidad financiera, la creación de otras Secretarías Municipales. Los
Gobiernos Autónomos Municipales con más de cincuenta mil (50.000) habitantes
podrán determinar un número mayor de Secretarías Municipales, en función a su
requerimiento y su capacidad financiera.
CAPÍTULO V
BIENES DE DOMINIO MUNICIPAL
CAPÍTULO VI
VALORES FINANCIEROS Y DEUDA MUNICIPAL
Artículo 36. (INVERSIÓN EN VALORES FINANCIEROS). Los Gobiernos
Autónomos Municipales podrán invertir en Títulos Valores, de acuerdo a las
políticas de prudencia y rentabilidad establecidas por el órgano rector del Sistema
de Tesorería y Crédito Público, sin afectar el cumplimiento de sus obligaciones y la
ejecución de la inversión pública, bajo su exclusiva responsabilidad.
Artículo 37. (CONTRATACIÓN DE DEUDA MUNICIPAL). I. El Gobierno
Autónomo Municipal, sólo podrá contraer deuda cumpliendo con todas las normas
de endeudamiento del Estado aprobadas por el nivel central del Estado, así como
las emitidas por el órgano rector del Sistema Nacional de Tesorería y Crédito
Público, y en lo pertinente, la Ley del Mercado de Valores y sus reglamentos.
15
II. La contratación de todo endeudamiento por el Gobierno Autónomo Municipal,
deberá regirse a lo establecido en la Constitución Política del Estado, las normas
de gestión pública y disposiciones legales vigentes.
CAPÍTULO VII
PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL
b) Rendición de cuentas.
II. Los Gobiernos Autónomos Municipales podrán generar otro tipo de espacios
para garantizar la Participación y Control Social.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
17