República de Panamá
Ministerio De Educación
Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes
Arosemena
II cuatrimestre
Tecnología Aplicación De La Educación
Estudiando:
Nalfany Smith
Profesor:
Julián González
Materia:
Tecnología Aplicación De La Educación
Grupo:
1.7
Año Lectivo
2023
Desarrollo
¿Qué es la web 1.0?
Web 1.0 se refiere a un estado de la World Wide Web. Es en general un término usado para
describir la Web antes del impacto de la «fiebre punto com», que es vista por muchos como el
momento en que el internet dio un giro.
¿Qué es la web 2.0?
El término Web 2.0 se utiliza para referirse a una nueva generación de sitios web que permiten
a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no eran
posibles. Este tipo de sitios web suelen considerarse interactivos, colaborativos o con
contenidos generados por los usuarios.
¿Qué función tiene la web 1.0?
Solo permitían la lectura, y las personas usuarias no podían interaccionar de ninguna forma.
¿Qué función tiene la web 2.0?
Permiten a las personas colaborar y compartir información en línea de formas que antes no
eran posibles.
¿Cuáles son las características de la web 1.0 y la 2.0?
Características de la web 1.0
Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
El uso de framesets o Marcos
Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la
guerra de navegadores web.
Botones GIF, casi siempre a una resolución tipica de 88x31 pixels en tamaño promocionando
navegadores web u otros productos.
Formularios HTML enviados via correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después
de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el
código se podía observar los detalles del envio del correo Electrónico.”
No se podían añadir comentarios ni nada parecido
Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. No se trata de
una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Características de la Web 2.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor
activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasive). Esto queda
reflejado en aspectos como:
Flauge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folesonomia, marcadores sociale).
La importancia del long tail.
El beta perpetum la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Diferencia de la web 1.0 y la web 2.0.
Web 1.0 Web 2.0
Información centralizada. Información descentralizada
Sitios con contenidos de alta y bajas Amplía diversidad en contenido
calidad administrados por un web administrado por usuario.
máster.
Software tradicionales. Información en permanente cambio.
Contenidos y sitios más bien estáticos. Software y aplicaciones que no
requieren de su instalación en la PC para
utilizarlos
Diseño y producción a cargo de quienes Contenidos y sitios flexibles, en
conocen sobre informática. permanentes transformación.
Sitios con fines generalmente Sitios con fines diversos; en la mayoría
comérciales. de los casos, la construcción de
comunidades que comparten intereses,
prácticas, información, etc.