CONTRATO DE FRANQUICIA
Conste por el presente documento privado de franquicia, que surtirá los efectos legales a solo
reconocimiento de firmas y rubricas que se suscribe al tenor y contenido de las siguientes
clausulas:
PRIMERA. - (PARTES INTERVINIENTES). - Intervienen en la suscripción del presente contrato:
1. EDWAR CARLOS AYALIN GUTON, con numero de NIT 3333434, con cédula de identidad
No 3333434 SC, con domicilio en la calle Moro Mor N.º 316, en la ciudad de santa cruz
de la sierra Bolivia, en su calidad de propietario de la empresa unipersonal SATYA, a
quien solo para efectos del presente contrato se le denominara el FRANQUICIADOR.
2. DAYANA YUCRIN SPIN, boliviana, mayor de edad, hábil por ley, estudiante, soltera, con
domicilio en el B-Arroyito Av. Arroyito, con CI N.º 1112222 Santa Cruz, a quien solo a
efectos de este contrato se le denominara el FRANQUICIADO.
SEGUNDA. -(ANTECEDENTES). - El FRANQUICIADOR declara ser el propietario de la marca
SATYA, registrado en el SENAPI, bajo el N.º 26/2015.
La marca señalada es el signo distintivo de la empresa unipersonal del FRANQUICIADOR,
relacionada con la provisión de comida rápida.
TERCERA. - (OBJETO DEL CONTRATO). – I. Las partes acuerdan y convienen celebrar un
contrato de franquicia al amparo del art. 786 y siguientes del Código de Comercio , por ello el
FRANCIADOR otorga licencia de uso de la marca señalada en la anterior cláusula a favor del
FRANQUICIADO, a cambio de las contraprestaciones señaladas en el presente contrato.
II. El FRANQUICIADO podrá utilizar la licencia de uso de marca dentro del territorio del
Departamento de Cochabamba.
III. El FRANQUICIADOR concede a favor del FRANQUICIADO, el know how o información
comercial sobre los procesos y estándares de calidad de la comida rápida relacionada con la
marca, para ello el FRANQUICIADO se compromete a cumplir las reglas previstas en el ANEXO
1 – REGLAS DE ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS.
CUARTA. - (DERECHO DE USO DE MARCA Y REGALIAS). – El FRANQUICIADOR concede el uso
de la marca señalada a favor del FRANQUICIADO, a cambio de los siguientes pagos:
1) La suma de diez mil 00/100 dólares americanos ($us. 10.000), como derecho de
ingreso a la franquicia, que se cancela a la firma del presente documento y que el
FRANQUICIADOR declara recibir en moneda de curso legal a su entera satisfacción.
2) El monto de un mil 00/100 dólares americanos ($us. 1.000), en calidad de regalía
mensual que se pagará en los diez (10) primeros días de cada mes posterior al
concluido.
QUINTA. - (OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADOR). - Constituyen obligaciones a cargo del
FRANQUICIADOR las siguientes:
1. Permitir el uso por parte del FRANQUICIADO los derechos de propiedad intelectual e
industrial, tales como la marca, la información comercial y de fabricación de los
productos vinculados a la enuncia marca.
2. Determinar las políticas y estrategias de mercado en cuanto a posicionamiento,
variables del producto (marca, empaque, precio), variables de comunicación
(publicidad, promociones), investigación de mercados y fondo de promociones y
publicidad.
3. Otorgar formación, adiestramiento y asistencia y técnica al FRANQUICIADO en los
campos técnicos, comercial, financiero, contable, fiscal, así como la creación del
producto y de gestión en la iniciación de la franquicia y durante la explotación de las
unidades de venta por el FRANQUICIADO.
SEXTA. - (OBLIGACIONES DEL FRANQUICIADO). - Constituyen obligaciones a cargo del
FRANQUICIADO las siguientes:
1. Comercializar los productos con las especificaciones por el FRANQUICIADOR.
2. Utilizar durante la vigencia del contrato la licencia de marca concedida por el
FRANQUICIADOR solo para la explotación de las franquicias.
3. No revelar información sobre los procesos internos, respetando los métodos,
protocolos y estándares de calidad del FRANQUICIADOR.
4. Contribuir mediante el cumplimiento de las directrices pactadas por el
FRANQUICIADOR a la buena reputación y éxito de la cadena.
5. Asistir a cursos de preparación o actualización suministrados por el
FRANQUICIADOR.
6. Aplicar los precios de venta definidos por el FRANQUICIADOR.
7. Registrar cada uno de los establecimientos o puntos de venta en la cámara de
comercio con la razón social.
8. El uso de la marca correrá por cuenta y riesgo del FRANQUICIADO, quien
responderá por las infracciones civiles, policiales y administrativas en general e
incluso con las multas derivadas de los mismos durante el termino del presente
contrato y hasta que cese el uso de la marca. El pago de los impuestos, tasas,
gravámenes, creados o a punto de crearse derivados del uso de la marca en el
local respectivo correrán a cargo del FRANQUICIADO.
9. El FRANQUICIADO se compromete a resguardar el prestigio de la marca SATYA,
para ello se compromete a cumplir con las obligaciones del presente contrato, por
tanto, el FRANQUICIADO emitirá un pagaré por el monto de Quince Mil 00/100
Dólares ($us. 15.000), con la finalidad de garantizar la presente obligación.
SEPTIMA. - (TERMINACION Y PRORROGA). - La duración del presente contrato será de 2 años,
contado desde el 22 de mayo de 2021 hasta el 22 de mayo de 2023. El contrato podrá ser
prorrogado previo acuerdo de las partes que se hará constar por escrito.
OCTAVA. - (CESION DE DERECHOS). - El FRANQUICIADO no podrá ceder el contrato sino con
autorización escrita del FRANQUICIADOR.
NOVENA. - (CAUSALES DE TERMINACION DE CONTRATO). - El FRANQUICIADOR podrá en
cualquier tiempo dar por terminado el contrato de manera unilateral, informando con una
antelación de 20 días hábiles, en cualquiera de los siguientes eventos.
a) Insolvencia del FRANQUICIADO
b) Ineficiencia de la prestación de servicios
c) Violación a cualquiera de las cláusulas del presente contrato
DECIMA. - (CLAUSULA COMPROMISORIA). - Las partes convienen que el evento en que surja
alguna diferencia entre las mismas, por razón o con ocasión del presente contrato, será
resuelta a través de ARBITRAJE de derecho, y de acuerdo a las reglas del Centro de Conciliación
y Arbitraje Comercial (CCAC) de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa
Cruz de la Sierra (CAINCO), estableciéndose como primer medio de resolución de conflictos, la
Conciliación, la cual se regirá de acuerdo al Reglamento de Conciliación del CCAC – CAINCO.
DECIMA PRIMERA. -(CONFORMIDAD). - Las partes contratantes declaran su conformidad con
todas las cláusulas del presente contrato y se comprometen a su fiel y estricto cumplimiento,
dando al presente documento el valor de documento privado reconocido, por tanto, con todo
el valor jurídico que le otorga el Art. 1.297 del Código Civil en actual vigencia.
Santa Cruz de la Sierra, 22 de mayo de 2021
EDWAR CARLOS AYALIN GUTON
DAYANA YUCRIN SPIN