I. E.
6020 “Micaela Bastidas”
Director de la I. E. Haydee Roca Rodríguez
Sub directora: Mary Ríos Arenas
Docente Marilu Yvette Zegarra Alvarado.
Periodo de ejecución: Lunes 10 de julio del 2023.
Fecha: EDA Nº 3: “Investigamos y difundimos las manifestaciones culturales
de nuestra comunidad”
Experiencia de Aprendizaje Del 26 de junio al 25 de julio.
Área Arte y cultura.
Sesión de Aprendizaje
Realizamos nuestro cuaderno de campo
I.DATOS INFORMATIVOS:
II.PROPÒSITOS DE APRENDIZAJES:
CRITERIOS DE ENFOQUES
COMPETENCIAS Y EVALUACION TRANSVER
ÁREA ACTIVIDADES
CAPACIDADES SALES INSTRUME
DESEMPEÑOS
NTOS
CREA PROYECTOS Realiza creaciones individuales y --Realiza la decoración -Enfoque Lista de
DESDE LOS LENGUAJES colectivas, basadas en la de su cuaderno de Realizamos de cotejo
ARTÍSTICOS: observación y en el estudio del campo. nuestro orientación
entorno natural, artístico y cultural cuaderno de
-Establece el esquema al bien
Explora y local y global. Combina y propone campo.
formas de utilizar los elementos, de organización del común.
experimenta los
ARTE Y CULTURA
materiales, técnicas y recursos cuaderno de campo.
lenguajes del
tecnológicos para resolver
arte. problemas creativos planteados
Aplica procesos en su proyecto; incluye
creativos. propuestas de artes integradas
Evalúa y
comunica sus
procesos y
proyectos.
III. DESARROLLO DE LA SESIÒN
--La docente muestra a sus estudiantes imágenes sobre cuadernos de campo, a partir de las cuales inicia un
diálogo y les pregunta su opinión sobre su utilidad
-Los estudiantes resaltan la importancia del cuaderno de campo.
INICIO
- Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué podremos hacer para organizarlo?
-Presentan el propósito de la sesión del día: “Hoy realizaremos nuestro cuaderno de campo y lo
organizaremos para emplearlo en nuestra investigación”.
-Acuerdan las normas de convivencia a desarrollar durante la sesión.
D -Teniendo como base sus respuestas, se invita a los estudiantes a observan un video para comprender de
qué manera se realizará la tarjeta: https://www.youtube.com/watch?v=d8ms5-
E udf2w&ab_channel=CraftyDIYReciclaje
S -La docente les pregunta: ¿Conocían esta técnica? ¿Será posible realizarla? ¿Cómo lo harán?
A -La docente anota sus respuestas.
R -Luego se les direcciona a los estudiantes indicándoles que primero realizaran el título del cuaderno.
R - Responden a las siguientes preguntas:
¿Qué lograran formar si pegan todos los materiales? ¿En qué nos ayudara para realizar la pasta del
O
cuaderno de campo?
L -En función de sus respuestas, la docente les menciona que ahora elaboraran la pasta del cuaderno de
campo.
L -Realizan sus plantillas de las la pasta.
O - Presentan su cuaderno y comentan cómo lo hicieron y qué materiales emplearon.
C Realizan la reflexión respondiendo las siguientes preguntas:
I
¿Qué aprendiste en esta actividad?
E ¿Qué parte de las actividades te gustó más?
R ¿Qué dificultades has tenido?, ¿cómo las has superado?
¿Cómo te sentiste al realizar tu proyecto artístico?
R
______________ ____________________
Vº Bº SUB DIRECTORA Prof. Marilú Zegarra
Lista de cotejo
Área: Arte y cultura. Competencia: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS:
.
N° Nombre y apellido ----Realiza la decoración de su cuaderno de - Establece el esquema de
campo. organización del cuaderno de campo.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33