Jossy Completo ?forense 1 Parcial
Jossy Completo ?forense 1 Parcial
Jossy Completo ?forense 1 Parcial
Medicina forense: Se define como la rama de medicina que pone los servicios médicos al servicio
de la justicia . Es la rama de medicina unida al derecho . Aquí es donde el conocimiento
medico ayuda a esclarecer casos .
EL forense plasma sus conocimientos médicos en el dictamen legal , ahí se coloca su aporte
●
a la justicia
Sinonimos de la medicina forense : Medicina legal , jurisprudencia medica .
●
●Lo hacen aportando a la justicia mediante dictamen legal .
●Medicina forense pertenece a diferentes entidades en las diferentes partes del mundo,
actualmente el departamento de medicina legal pertenece al ministerio publico ,
anteriormente pertenecía a la corte suprema de justicia . Entonces decimos que los medicos
forenses pertenece al ministerio público , ellos los contratan .
Cuando decimos ministerio público nos referimos a los fiscales o fiscalia . Las fiscalías son
los acusadores públicos(Los abogados) que representan al pueblo o el estado .
En las cuestiones legales existen varias áreas: Tenemos la penal , civil y laboral .
La área penal , es donde estan todos aquellos delitos que la pena es carcel.
1
Entonces los fiscales acusan , pero solo llevan delitos del área penal .
Si le disparan por ejemplo a alguien , va y hace la denuncia en fiscalía ; La fiscalía toma la
●
denuncia y se manda un documento ‘’proveído’’ a medicina forense ; entonces al médico
forense de turno recibe el proveído donde se le indica moverse al hospital a evaluar a la
víctima . Lo principal para este paciente es su atención clínica .
Entonces el paciente va al hospital y lo atiende un médico general y este hace su expediente
medico y luego llega el forense y revisa el expediente clínico ( para ver como llego esa
persona al hospital ; donde se explica bien las heridas , para que el forense haga su pericia
y su dictamen legal y el forense lo mande a la fiscalía , y luego la fiscalía con el dictamen
tipifica el delito y ahí finaliza el aporte del forense luego la fiscalía continúa con el proceso
pasan varias etapas luego va a juicio oral , y el dictamen forma parte de las evidencias para
condenar al agresor y hacer justicia ) .
Al forense se le hace citación a ese juicio oral , el médico forense no puede faltar , si falta
●
a la citacion es un delito y puede ir preso .
Entonces , el dictamen del forense en el juicio , mas las además pruebas , el juez dictamina
●
si es o no culpable .
Delitos sexuales tambien se tipifican en el area penal .
●
El ‘’muerto’’ JAJAJ está MALO . ‘’RELATO DEL FALLECIDO’’ ERRORES MORTALES JAJASJ .
●
Dra dijo que ella pregunta bastante las indicaciones .
●
El levantamiento cadavérico es un trabajo multidisciplinario porque esta en el medico elgal
●
, el fiscal, esta los de investigacion y la policia ; se hace el levantamiento cadavérico y se
lleva a la morgue y ahi se hace la autopsia , luego se llena el Reporte de defunción y la causa
de muerte ; luego se entrega al cuerpo al familiar y se hacen las disposiciones mortuorias y
ahí finaliza el proceso .
DIA 18/1/22
Medicina forense es la rama de medicina que ayuda a administrar justicia .
●
Existen peritos forenses .
●
La medicina forense es una parte de la ciencias forenses .
●
existe criminalística también como parte de medicina forense
●
todas aquellas ramas que aportan a que se administre la justicia son parte de las ciencias
●
forenses.
EL área de la medicina forense son aquellos delitos penales . Osea aquellos delitos que su
●
pena es la carcel .
Entonces medicina forense es apenas una PARTE de las ciencias forenses .
●
Medicina forense , jurisprudencia medica ,medicina legal , medicina juridica ( sinonimos).
●
Ayuda al sistema judicial a ejercer justicia .( medicina forense es parte de ciencias forenses
●
)
2
ciencias forenses son todas las ciencias relacionados con lo legal y judicial del país.(
●
psicologia forense , psiquiatria , criminalistica ,balistica; todas las ramas que aportan a la
justicia , para poder esclarecer casos , ayuda a descubrir quien cometió crimenes de interés
jurídicos como delitos de la libertad sexual etc ).
El ministerio publico son los acusadores públicos que representan al pueblo . Cuando alguien
●
es agredido pone la denuncia en la fiscalia para que se prosiga con revisión ,evidencias y
juicios .
MEDICO: Es importante que un médico general sepa de medicina forense para saber identificar los tipos de
lesiones y con que se producen y que sean de interés jurídico .
○Por ejemplo reconocer un abuso sexual en alguna victima y poder reportarlo a la justicia . Que sepamos el entorno
legal que existe en nuestra carrera . Reconocer abusos físicos .
○ El médico general no hace pericias solo el médico forense , a menos que sea un lugar donde no haya médico forense
entonces ahí le tocaría al médico general pero el juzgado debe asignarlo ( roatán , mosquitia) el médico general no
puede negarse porque puede ir preso .
○Para saber las indicaciones de investigación de una autopsia médico general . Cuando llega un muerto y uno no sabe
la causa de muerte nosotros debemos hacer un reporte de defunción . También para saber identificar si son
muertes sospechosas y llamar a médico forense .
○Para orientarnos en las MALAS PRAXIS para saber el potencial legal de un expediente clínico .
○Para saber cómo desarrollarse con un médico forense , por ejemplo si llega un forense y le pide el expediente
clínico si no confiamos que es forense se le pide el carnet y si es forense debe entregarlo porque sino lo hace es
un delito llamado obstrucción a la investigación y puede ir preso .
○SI llega una víctima que se sospecha de abuso se le hace revisión medico clínico y se llama a forense , por eso
debemos saber hacer un expediente clinico sobre un abuso sexual para que el forense pueda hacer su pericia y
poder condenar al culpable , encambio si el medico general no revisa y cuando llega forense ya ha pasado mucho
tiempo puede que pierdan pruebas y que quede libre el culpable .
○Por el síndrome del menor maltratado ; para poder sospechar cuando hay una lesión o causal de un delito . Poder
reconocer cuando un menor esta siendo maltratado .
POLICÍA :
● Participa en los levantamientos cadavéricos , porque se hace investigación judicial . Entonces ellos son los
primeros que llegan ya que se llama al 911 y ponen la cinta amarilla para cuidar evidencias .
LEGISLADOR : Son los que aplican la justicia osea los jueces ,los que hacen las leyes.
● deben saber interpretar las pruebas para hacer justicia
- Medicina forense o tanatología es la rama de la medicina que estudia la muerte . Dentro de la tanatologia esta la
patologia forense .
- En el siglo XX ya se hacian las autopsias .
CONCEPCIÓN DE LA ESPECIALIDAD :
3
● Patologia forense: hacen las autopsias medicos legales y levantamiento cadavericos , en la mrogue se hace
esto en honduras .
● CLÍNICA FORENSE : Aquí está la primera estación de policía . Es una oficina llamado centro integrado
( estaen la policía es la primera estación ) . En esta rama se evalúan personas vivas .
● Se evaluan lesion , toxicologicos , calificaciones de edad mala praxis , maltrato fisico , abuso sexual , si se
sospecha que alguien se provoco una aborto va a clinica forense , toxicologia , estado de salud (si un preso dice
que se siente mal de salud se hace un proveido y el forense lo revisa) , abortos , se evalua si una persona tiene una
enfermedad terminal ( Existe una ley que ampara a los presos con enfermedades terminales y esta dice que ellos
cuando tienen enfermedades terminales tienen derecho de irse a su casa y morir en su casa , entonces esto es
evaluado por los medicos de la clinica forense , estos hacen los respectivos analisis y revisiones y determinan si el
preso se encuentra en estado terminal para hacer uso de ese derecho ), evaluan el síndrome de menor maltratado(
cuando se sospecha que un niñoe esta siendo maltratado o abusado ) .
● Muchas veces el medico forense le toca ir hasta los hospitales cuando se sospecha que un niño ha sido
maltratado , o abuso sexual o alguna de estas cosas que son evaluados al clinico forense .
● El proceso inicia cuando el médico general se da cuenta que el menor está siendo maltratado entonces hace
un llamado a alguna autoridad pública( trabajadora social , ministerio público etc) , la fiscalía le manda un proveído
al médico forense para que vaya al hospital a evaluar al paciente . LO SOLICITAN LOS JUZGADOS O
MINISTERIO PÚBLICO , EL MEDICO GENERAL LLAMA A LA TRABAJADORA SOCIAL O ALGUNA ENTIDAD
PÚBLICA PARA QUE LE MANDEN EL PROVEÍDO AL FORENSE PARA QUE EL FORENSE LO VAYA EVALUAR Y
HAGA SU PERICIA .
DIA 19/01/22
TOXICOLOGIA :
- SE USA EN CASOS DE ALCOHOL Y DROGAS .
- Se usa en patología en las autopsias para saber si fue envenenado o con que químico se causo el sucidio .
- En honduras es delito el tráfico de drogas , entonces si alguien dice que es consumidor de drogas es un
delito menor , es un delito mayor cuando se dedica a vender droga.
- En juegos olímpicos se hace dopaje de los jugadores para ver si esta usando drogas o alguna sustancia que
mejore su condición física .
4
- Se usa en los delitos sexuales si la víctima fue drogada o alcoholizada .
- hay exámenes para opiáceos y anfetaminas
- La muestra más usada es mediante orina para alcohol y drogas de uso .
- manga gástrica , LCR para ver si hay veneno en las autopsias.
INMUNOHEMATOLOGÍA:
Se usa para:
- PARA DETECTAR EMBARAZO
- ets
- restos de sangre en alguna víctima cuando intento defenderse del agresor .
● ODONTOLOGIA
- En SPS tenemos radiología , odonto y psiquiatría para ayudar a la medicina forense .
- Esta rama aporta para identificar cadáveres .( antes cuando no había ADN el odontólogo ayuda a identificar
el cadáver , porque los patrones odontológicos son únicos ).
- También su aporte es para determinar los patrones de mordedura . Por ejemplo en los abusos sexuales .
Tenemos las mordeduras de defensa que es cuando la víctima se defiende mediante esta siendo abusada
sexualmente , entonces muerde al agresor , entonces si hay un sospechoso se le revisa a ver si tiene esa
mordedura en caso que la víctima dijera que mordió a su agresor , ahí tenemos una relación en el caso .
- También aporta a la calificación de edad .
● PSIQUIATRÍA :
- Esta área se encarga de los trastornos mentales .
- Es importante ; porque el psiquiatra forense determina si está o no con un trastorno mental el agresor .
- ejemplo de caso de la miss que fue asesinada el agresor fingió estar loco para reducir su pena .
- Ellos tambien evaluan los niños que han sido abusados , para buscar esos signos de abuso sexual .
● GENÉTICA:
- Aporta a esclarecer casos .
- cuando hay delitos sexuales se buscaba líquido seminal en las víctimas .
- ayuda a prevenir también la delincuencia , para poder demostrar si era culpable o si inocente.
- sirve para prevenir abusos sexuales . Por ejemplo cuando alguien es violador y lo hace constantemente esta
puede ayudar a identificar el agresor y prevenir que este siga abusando más .
5
- hacemos un hisopado vaginal y se hace muestra para ver si hay espermas entonces se compara con el adn
del sospechoso , y asi descubrir si es o no culpable .
- de 24 a 48 es el tiempo que tiene la mujer para que se pudiera identificar el espermatozoide en la víctima .
- ayuda a las pruebas de paternidad .
- Se puede identificar un cadáver , cuando ya no se reconoce fisicamente pero se sospecha que es alguien ,
entonces viene la familia y se hace un examen de adn con un familiar para ver si tienen compatibilidad .
-
● ANTROPOLOGÍA :
- Ciencia que estudia todos los aspectos y características de un grupo social o tribu social
- hay antropología biológica y a. forense .
- cuando hay un cadáver que solo es huesos( osamentas) . los antropologos hacen un perfil biologico , permite
identificar a la victima , raza , sexo , estatura etc.
- aqui en honduras no hay antropólogos sino que este trabajo lo hacen los patólogos , en cambio en guatemala
si hay un centro de antropología forense .
alguien llama a 911→ policía llama a la fiscalía → fiscalía llama al médico forense .
● medicina forense es una entidad , esta pertenece al ministerio público . en otros países existen otras
entidades a las que pueda pertenecer como el poder judicial o ejecutivo .
* aunque pertenezca a ministerio publico , su dictamen es propio, objetiva ,real y basado científicamente .
6
● En el dictamen medico legal se plasma todo .
● el criterio médico legal es lo que se plasma en ese dictamen
● el medico forense tambien evaluan las malas praxis . para identificar los errores profesinales.
7
● El primer codigo fue el codigo hamurabi .
Durante el siglo XIII apareció en china un valioso documento medico legal el Hsi Yuan Lu se refería a
la clasificación de las lesiones de acuerdo con el instrumento que las producía y a su gravedad según
la región del organismo en que estuviesen localizadas
8
DIA 20/01/21
generalidades y pericia pruebas miercoles o jueves de 20 pts y se evacua para examen .
● 20 PERICIAS
● 20 PRUEBAS
EL DICTAMEN MÉDICO LEGAL : Llamado informe pericial ,experticia o pericia , solo lo puede hacer un médico
forense o un perito forense . Aquí el médico da su aportación a la justicia .
9
irregulares ,localizada en región parietal derecha y mide tanto’’ ( No poner cabeza , sino usar terminología médica
y especificar las regiones anatómicas donde se ubica .
3. DISCUSIÓN ;Es la evaluación mediante un razonamiento lógico y claro , que relaciona los elementos que se
han recogido con las conclusiones a la que se llega después de efectuar el estudio . Decimos que es la Correlación
de lo que nos dice el evaluado ( no es paciente es evaluado porque no damos tratamiento ) y lo que encontramos y
si esto concuerda.
4. CONCLUSIONES ; En esta seccion del dictamen se debe sintetizar la opinion del perito . Dentro de esto
damos respuesta a lo que el fiscal pregunta . Y El fiscal pregunta lo que quiere saber mediante el proveído , que
es el documento que le manda al forense para que vaya a investigar X cuerpo o evaluado . Por ejemplo si fuera
proveído de lesiones el fiscal preguntaría ; ‘’ Tipo de lesión , incapacidad temporal, incapacidad permanente
, riesgo de muerte , tipo de objeto agresor y nosotros incluimos el mecanismo’’.
Formula final:
El dictamen puede a su vez, originar de oficio o a solicitud de parte, dos subtipos de informe:
Aclaración : Tiene por objetivo una mayor explicación sobre aspectos que no se entendieron adecuadamente.
Aqui solicita el juez una aclaración cuando no le quedo claro alguna palabra . y una ampliación cuando se omite
mucho contenido y necesita más detalles .
-Ampliación: persigue que el perito se extienda en aspectos en los que fue demasiado parco o que se omitieron
totalmente.
Certificado
Es un documento que da constancia escrita de un hecho o hechos que el medico ha comprobado. Por lo general
se trata de hacer constar ausencia o existencia de enfermedad.Es una certificación médica , puede ser de una
patología , de una incapacitación por una X patología .
Consulta
También llamada opinión, constituye un informe breve, que no sigue ordenamiento alguno, y que puede darse de
forma escrita o verbal.
Ejemplo de una Consulta ; si un medico forense necesita consultar una opinión al medico que atendió el caso .
PREPARACION DE LA PERICIA
10
Ejemplo cuando dice que la golpeo lo que como medico espero es una equimosis . entonces hacemos una
experimentación de lo que sucedió con los resultados que esperamos .
Llega una mujer que dice que su esposa le dio un puñetazo en la cara, y se le pregunta cuando fue ,donde
fue , a que hr . Si ella me dice que ayer en hr de la noche , (la equimosis cambia según las hr cambia de
data; osea de tiempo) . entonces esperaría ver una equimosis rojizo violáceo .
Si al evaluarla es amarilla ; es porque es mentira ( pueda que si la golpeo pero no en las hr que ella dijo )
. La equimosis es luna contusión simple(equimosis ) , es mecánica subcutánea . La incapacidad temporal
es de 3 días , incapacidad permanente; no es necesaria . peligro de muerte ; no hubo , cuerpo; romo ,
mecanismo; presión .
● La palabra perito proviene del latín peritus y significa docto, experimentado, práctico en una ciencia o
arte.
● No solo el médico puede ser un ‘’perito forense’’ ; hay peritos psicólogos , odontólogos , psiquiatras etc son
los que aportan al caso según sus conocimientos de ciencia o arte
CLASEs DE PERITOS
Pueden clasificarse por la índole de su nombramiento y por la amplitud de sus conocimientos.
Por su nombramiento:
A) peritos de oficio, nombrados por iniciativa del tribunal(Estos peritos son designados o solicitados por el
tribunal)
B) peritos de parte, designados a pedido de una de las partes. Solicitado ya sea ; Por la fiscalia , un abogado
etc .
Otra clasificación de los peritos , puede ser por la amplitud de sus conocimientos :
● PERITOS GENERALES: Son los que a causa de su idoneidad o de su cargo tiene la capacidad de emitir
una opinión acerca de cualquier cuestión médico legal ( ejemplo la dra ,es perito general )
● PERITOS ESPECIALES ; Son aquellos individuos que se han especializado en otras ramas de las
ciencias medicas.
● Ya tienen una especialidad en la rama como antropólogos forenses o psiquiatra forense .
el perito en el juicio oral
1) Cuando el perito es llamado a comparecer en un juicio oral conviene que tenga presentes las siguientes
recomendaciones:
11
2) Se dirigirá directamente al jurado.
3) Debe hablar en voz alta lentamente y con claridad.
4) Evitará en lo posible el uso de términos técnicos o científicos.
5) Se expresara de forma sencilla evitando frases largas y complicadas.
6) Antes de responder debe orientarse a sí mismo hacia la pregunta formulada.
7) Evitará en lo posible dar calificativos acerca del tipo de pregunta que se le ha hecho.
8) No ha de proporcionar espontáneamente información que no se le ha solicitado.
9) Sera respetuoso con los jueces y abogados.
● A partir del 2002 en honduras en los juzgados , se hacen los juicios orales ,antes se hacían en puerta
cerrada.
● Si un médico comete una mala praxis y el paciente fallece a causa de eso ,el médico es condenado por
homicidio culposo , y si le causa una lesión , va ser delito por lesión .
B. Falso testimonio: consiste en afirmar una falsedad, negar o callar la verdad en todo o en parte, en el informe
pericial.
C. Perjuicio: consiste en faltar a la verdad cuando la ley impone decirla, sea bajo juramento o mediante
declaración jurada.
● 15 PTS LA PERICIA
● 20 LA PRUEBA
● 65 EL EXAMEN
24/01/2021
● PREAMBULO
● EXPOSICIÓN
● FORMULA FINAL
● DISCUSION NO LA DESAROLLAMOS
El dictamen solo lo puede hacer hacer un perito , y solo lo puede solicitar una autoridad legal o un juez , y solo
va dirigida a esa autoridad legal . En cambio la consulta si la puede solicitar cualquiera .
12
HISTORIA CLÍNICA :
● Historia clínica puede definirse como el relato escrito de lo que ha sucedido al paciente durante su
permanencia en el hospital o centro de salud.
● Es un documento de valor médico y de potencial valor legal.
● Cuando llega un herido debemos atenderlo, no esperar que llegue un medico forense , sino atenderlo
porque sino es un crimen llamado "negligencia ".
● Un médico asistencial debe saber el potencial legal de la HC. Tiene valor médico y legal .
● Es un derecho del paciente que el médico le realice un expediente clínico .
● Tiene derecho al ‘’secreto médico’’ puede ser revelado por un orden judicial , que un juez se lo ordene
, si no hace caso entra en delito de ‘’obstrucción a la investigación ‘’ . Si cambia de medico , para que otro
médico le continúe el tratamiento puede relevar la información que es "secreto" porque es fin científico y
también a una institución de seguro .
● Puede definirse como el relato escrito de lo que ha sucedido al paciente durante su permanencia en el
hospital o centro de salud.
El hospital puede expedir copias o resúmenes de las historias clínicas únicamente en los
siguientes casos:
1. Por orden judicial
13
4. A solicitud de una institución de seguros mediante una petición escrita y una autorización firmada por
el asegurado.
LESIÓN :
● Desde el punto de vista médico clínico es daño en un órgano o parte del organismo .
● Desde el punto de vista Medico legal ; hay un tipo de delito llamado ‘’lesiones’’ y la pena es carcel . Si la
persona está viva es un tipo de delito llamado lesión y si la víctima murió ya es homicidio , lo cual es un delito
distinto y aumenta la pena .
● lo vamos hacer como protocolo no como pericia
la pericia va llevar( Nosotros lo haremos como un protocolo no como una pericia como tal ) :
● preámbulo ( historia médico legal , )( motivo del examen ; este finaliza con el motivo de consulta )
● exposición( aqui se hace la descripción de la lesión) ( historia médico forense , descripción de las lesiones
, luego va la discusion pero esa no se hara)
● sin DISCUSIÓN ni comentario médico legal
● las conclusiones ( tipo de lesión ( pero clasificamos todos los diferentes tipos de lesión que son ; recordemos
que hay varias clasificaciones para una sola lesión ) , (incapacitación temporal) son días NUNCA PONER
INTERVALOS , SE PONE DÍAS A PARTIR DEL HECHO , (incapacidad permanente )(si hay secuela; cita en
180 días para descartar marca indeleble en rostro o que se da cita para aumentar o rectificar incapacidad por
alguna secuela ) ; peligro de muerte ( si hubo peligro de muerte o no hubo peligro muerte) ( si hubo peligro de
muerte debe justificar ; debemos poner porque creemos que SÍ HUBO PELIGRO DE MUERTE ) ( objeto
agresor ; puede ser ROMO , PROYECTIL POR ARMA DE FUEGO UNA ARMA BLANCA ; son las únicas
opciones); MECANISMOS ( El mecanismo por el que se produjo la lesión ).
LESIONES
● TRAUMATOLOGIA FORENSE ESTUDIA LOS TRAUMAS EN EL SER HUMANO . La traumatología
forense estudia los aspectos médicos legales de los traumatismos en el ser humano.
●
● El trauma es la violencia exterior , osea no viene de adentro . Violencia es algo que va con fuerza del
exterior y daña el cuerpo .
● El traumatismo es el daño resultante en el organismo .
● LESION : Desde el punto de vista médico legal es la alteraciones anatómica o
funcional que causa una persona a otra sin ánimo de matarlo , mediante el empleo de
la fuerza externa .
● Por eso en la pericia debe haber una tercera persona , no puede ser que se cayó
solo el evaluado jaja porque sino no tendría interés jurídico .
● Si el agresor tenía intención de matarlo ya es intento de homicidio .
● IMPUTADA es la persona agresora , la que cometió el delito .
● Las lesiones más frecuentes son los asaltos y los accidentes de tránsito .
● Las lesiones y homicidios son los delitos mas antiguos .
● De acuerdo a la gravedad de la lesión que causaba el imputado a la victima asi era la pena que se le impone .
● Daño: se define como el detrimento o menoscabo que por acción de otro se recibe en la persona o en los
bienes.
14
ASPECTOS JURIDICOS
Historia
● Las lesiones y los homicidios son los delitos mas antiguos.
● En la antigüedad, la lesión causada a una persona exigía:
● La venganza de la sangre.
● La privación o expulsión de la paz.
El talion
Significo una limitación intensiva, pero no extensiva de la pena.
Partía de la sentencia bíblica “vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie” de manera
que el mal inferido al imputado debía ser igual al delito.
En el derecho romano , mediante la Ley de las XII Tablas se sistematizo y califico con criterio medico a la lesión.
En nuestros tiempos, las lesiones provienen de dos situaciones que conmueven al mundo occidental: una es la
agresión de delincuentes profesionales que de este modo tratan de despojar a sus victimas de los objetos de
valor que porten; otro es la generada por los accidentes de transito.
● Desde el punto de vista la legislación de honduras desde el codigo procesal penal se dividen en (
graves , menos graves y leves), desde el punto de vista médico legal no es así , no debemos ponerlo así en la
pericia porque va bajar pts , nosotros debemos colocarlo como se hace desde el punto médico legal .
● El que tipifica la lesión es el juez , no el medico legal .
● LESIONES LEVES : tiene como base el factor cronológico para la incapacidad , cuando la incapacidad
es mayor de 10 días y menor de un mes .
● Lesiones menos graves : Criterios determinantes ;
1. Incapacidad para las labores durante mas de un mes ,.
2. debilitación persistente de la salud , un sentido , órgano , miembro o una función .
3. marca indeleble en el rostro .
● Lesiones graves : Esta incluye la pérdida anatómica o funcional de un sentido , órgano o miembro ,
esterilización (no pueda concebir), enfermedad incurable mental o física , pérdida de la palabra , deformación
permanente en rostro .
● Esto es lo que mide el fiscal para tipificar el delito .
MECÁNICAS:
● subcutáneas( son lesiones producidas por
un objetos y son debajo de la piel ; como
15
contusiones ; contusiones simples y complejas ; como equimosis , hematomas no abren la piel ) están
debajo de la piel , puede ser asfixias mecánicas .
● Percutáneas: ( Estas lesiones son cuando ya Abren la piel , osea ya hay una herida en la piel , técnicas
percutáneas )
● mixtas ; Pueden ser explosiones ya que pueden haber contusiones y ser percutáneas .
● EJEMPLOS : Si es contusión ( mecánica subcutánea) ; herida por arma de fuego ( mecánica ; percutánea
).
CARACTER ANTEMORTEM:
● osea esta viva , antes de morir .
● Postmortem ; lesión después que ya murió la víctima .
● Es importante saber si la lesión fue causada estando viva o ya muerta .
● Lesiones que suceden cuando está vivo , es una herida VITAL
CRITERIOS MACROSCÓPICOS :
1. Hemorragia :
Es un signo vital confiable cuando se trata de un derrame superficial que infiltra la maya tisular (equimosis,
hematoma)
Estas son lesiones vitales , son lesiones ocurridas mientras están vivos porque necesita que esté la
circulación y una coagulación y esto solo existe si esta vivo .
En las hemorragias internas ,su validez depende del volumen, cuando es pequeño ,puede corresponder a una
lesión posmorten.(En hemorragia interna necesitamos ver la cantidad de sangre si es poca sangre puede que
se post mortem ).
● La hemorragia es un criterio macroscópico mas confiable .
16
● hay separación de los bordes retraídos ; si son lisos osea sin retracción de tejido es porque la lesión sucedió
estando muerto .
CRITERIOS HISTOLÓGICOS : .
Para saber si es ante o post mortem . Si hay
infiltrado de leucocitos polimorfo nucleares . Si
están quiere decir que estaba vivo .
Tiene como signo mas confiable la infiltración de
los leucocitos polimorfo nucleares. Requiere un
intervalo de sobrevida mínimo de cuatro horas
después de causado el traumatismo.
CRITERIOS BIOQUÍMICOS :
17
- REPARACIÓN POR SEGUNDA INTENCIÓN : Es la que tiene lugar en las heridas con gran perdida de tejido
o en aquellas complicadas por infección, hay mayor cantidad de tejido necrótico y otros restos para ser
removidos.
- Favorecen el proceso de reparación y la juventud del paciente, su buena nutrición y la formación de vitamina C
que es esencial para la formación de fibras colágeno.
- Hay gran perdida de tejidos , puede suceder infeccion , gran tejido necrótico en el área de cicatrización . El
coagulo de sangre sella el defecto.
● Una herida , el tiempo que una herida se cicatriza es en
la cara de 5-7 días ; en el cuerpo 7-9 días . Si es una
herida superficial de piel solo subcutáneamente . Esto Es
importante para el tiempo de incapacidad de cuanto tardara
de curarse.
● Cosas que pueden retrasar la cicatrización : diabetes
,cortisona, ACTH ,androgenos ,estrógenos , excesivo trauma
quirúrgico , precaria circulación local e infecciones que
retrasen el proceso .
Cicatrización Patologica
● Cicatrices queloides; brillantes , redondeadas pruringinosas y exceden area lesionada
● cicatrices hipertróficas
18
RECONOCIMIENTO DEL OFENDIDO :
1. Un primer reconocimiento se lleva a cabo después de causada la lesión, con el propósito de establecer
su vinculación con el hecho ilícito
2. Un segundo reconocimiento se lleva a cabo a los 6 meses de la fecha en que se causo la lesión para
valorar la cicatriz resultante.
● llega con la herida , hacemos la primera evaluación , ahí no podemos saber si va ser indeleble o
deformante , se tiene que hacer citación ( 6 meses a un año )(180 días) para determinar si va ser indeleble
o deformante . Por eso en la incapacidad permanente ponemos cita en 180 días para descartar marca
indeleble en rostro . Y luego regresa y según eso se tipifica el delito , porque si hay esta cicatrización el
delito cambia .
DIA 25/1/22
Ejemplo ;
HERIDA POR MACHETE; tipo de lesión es herida mecánica percutánea y tambien es heridas por arma blanca
extendidas por superficie tipo contuso cortante . En la pericia tenemos que poner todos los tipos de clasificación a la
que pertenece esa herida .
Para que una cicatriz constituya marca indeleble en el rostro debe llenar los siguientes
requisitos medico legales:
● Alterar de manera llamativa la armonía o simetría del rostro
● Ser muy visible y permanente
● Ser deformante sin llegar a desfigurar
1. Si hay lesiones de órganos vitales: Que han afectado directamente al órgano o directamente al
dificultar su funcionamiento
2. Lesiones penetrantes en cavidades orgánicas o que siendo lesiones cerradas obligan a la apertura
quirúrgica para su tratamiento .
3. hemorragias cuantiosas (externas o internas).
4. lesiones en individuos con estados anteriores que agrava las consecuencias de la lesión . ( Como que
tengan X patologia como diabetes , hemolíticos ).
19
Complicaciones de los traumatismos :
CHOQUE :
● primario ; osea inmediato consiste en el descenso de la presión arterial , dilatación de los vasos sanguíneos ,
aumento de la viscosidad de la sangre .
● Secundario : Se presenta después de cierto intervalo de ocurrido el trauma.
Embolismo
Es la obstrucción de la circulación debido al desplazamiento, dentro de los vasos sanguíneos, de coágulos de
sangre, gotas de grasa o burbujas de aire, para constituir respectivamente tromboembolismo, embolismo graso y
embolismo aéreo.
- hemorragia : cuya cuantía depende del tipo de traumatismo y puede dar signos de anemia aguda.
Verificar que el daño fue causado por un traumatismo y si hay una relación entre el trauma y daño físico . Si lo caso
una fuerza externa y si esa fuerza externa causó ese daño .
- CUANDO NARRAMOS LO QUE EL EVALUADO DICE , DEBO USAR LENGUAJE COLOQUIAL PORQUE EL
EVALUADO NO TENDRÍA RAZÓN DE USAR LENGUAJE TÉCNICO -.
20
DAÑO FÍSICO :
- Autolesión: Es la acción mediante la cual una persona se produce lesiones voluntariamente en el cuerpo. Una persona
voluntariamente se produce lesiones.
- Conducta autolesiva-Incisiones en los antebrazos ; autocastracion;golpes en la cabeza ,enucleación del ojo.Menos
frecuentes es el Sd .Munchausen y Sd de Lesch-Nyhan.
● lo puede hacer para una simulación , para hacer un fraude , por problemas mentales como conductas autolesivas por
depresión .
● Puede ser por una simulación ; lo cual es un fraude deliberado , consciente ,preservado y razonado ,para obtener
un beneficio .
● El diagnostico lleva implícito descartar dos condiciones medico legales
● Sinistrosis: también llamada neurosis de renta .patologia , condición autolesiva , como incisiones en antebrazo
como en los depresivos , asociados a algo emocional
● Simulación: es el fraude deliberado, consciente, perseverado y razonado.
EJEMPLOS:
● golpes en la cabeza en pacientes con retraso mental .
● autocastración ( En pacientes psicóticos )
● Enucleación del ojo ( pacientes que abusan de drogas o alcohol).
Síndrome de munchausen :Es una enfermedad mental y una forma de maltrato infantil. El cuidador del niño, con
frecuencia la madre, inventa síntomas falsos o provoca síntomas reales
Sid. lesh nyhan: ES GENÉTICO , cromosoma x alterado , hay retardo mental , hay debilidad , y automutilación
CARACTERÍSTICAS DE LA SIMULACIÓN :
● Voluntad consciente en el fraude .
● imitación de una condición patológica.
● objetivo utilitario , obtención de un beneficio.
CON CAUSA :
● Consiste en la ocurrencia de dos o más causas en la producción de un estado mórbido . Es una causa directa y
predisposición o complicación .
● Es un recurso que se tiene para determinar el delito . Es un recurso legal .
21
● anterior o preexistente: Diabetes mellitus , problemas hemofílicos , si tiene lesionada a una persona normal no va
morir y si tiene condiciones asi , si puede morir . entonces estaba antes de la lesión ya esa condición y si el acusado no
sabia de esa condición puede atenuarse la pena .
● Sobrevinientes o Complicación. Importante desde el punto vista clínico . Ejemplo una herida por arma de fuego ,se
infecta y hace sepsis y fallece , osea es una complicación del acto.Es una causa extraña a la lesión .
● cuando no amerita una incapacidad permanente; Se le coloca ‘’no amerita incapacidad’’.
Diagnostico médico legal:
● Tipo de lesión
● Localización
● Numero
● Trayecto y profundidad
● Ropa
● Historia
Dia 26/01/21
● Dia martes nos mandara un esquema para hacer una pericia pero es una competencia quien la haga más
cercana o perfecta , tendrá 7% extra .
Contusiones
● Las contusiones son traumatismos producidos por cuerpos romos, es decir
cuerpos que no tienen filo. Constituyen el tipo de lesiones más frecuentes en la
práctica forense.
22
MECANISMO DE ACCIÓN EN LAS CONTUSIONES:
1. MECANISMO DE PERCUSIÓN : Es cuando hay un golpe , como un puñetazo , agarrarlo del pelo y las
pegan contra la pared
2. MECANISMO DE FRICCIÓN: arrastrarla
3. MECANISMO DE TRACCIÓN:arrancar
4. MECANISMO DE PRESIÓN : si la aprieta .
Contusiones Simples :
Tenemos 5 tipos de contusiones simples :
1. apergaminamiento
2. escoriación
3. equimosis
4. derrames
5. herida contusa
Apergaminamiento:
● Es una lesión amarillenta , se caracteriza porque no hay reacción
inflamatoria , por eso que se considera una lesión post mortem suele estar
en los fallecidos .
● Se debe a la fricción tangencial del agente traumático que ha
desprendido el estrato corneo . EJEMPLO : como cuando ha sido arrastrado
.
● A consecuencia se derrama la linfa y coagula en la superficie causandole
ese color amarillo .
23
Escoriación:
● Es una lesión superficial de la piel, comúnmente producida por la fricción del agente.
● Es una lesión vital , lo llamamos comúnmente ‘’raspón’’ , un ejemplo de una escoriación es cuando una
persona es arrastrada o arañada, esto causa friccion la piel . Su mecanismo entonces es la fricción en la
piel .
● Puede ser tono pardo o rojizo y la epidermis puede verse arrollada en un extremo distal y se localiza
en lugares descubierto o donde hay saliencias oseas .
● Se da frecuentemente en rodillas ,codos .
● Su característica es la costra; esta nos ayuda a dar la data de la lesión para saber si es de 5 días
,7 días o mayor de los 10 días ; la costra cambia al pasar de los días . No el tiempo exacto pero si lo quiere
exacto se hace estudios histológico .
24
ASPECTOS DE MÉDICA FORENSE A TOMAR EN CUENTA EN UNA ESCORIACIÓN EN UNA PERSONA
VIVA:
- AGENTE CAUSAL: El objeto , si fue las uñas , el piso por arrastrarlo etc .
- ANTIGUEDAD DE LA LESIÓN
- INCAPACIDAD TEMPORAL
EJEMPLO DE ESCORIACIÓN:
- Si fuese una escoriación lineal : Escoriación en banda, lineal , paralela . Color rojizo o pardo (según el color) ,
con costras seromaticas ,serosas, hemáticas o negras . localizadas en region anterior de cuello y miden 4 cm y
5 cm .
Equimosis o Cardenal :
Es una contusión de la piel en forma de una mancha que se debe a la infiltración
de la sangre en la dermis como consecuencia de la rotura de los vasos por lo
general capilares .
Es lo que se le conoce como ‘’morete’’.
FACTORES PARA LA PRODUCCIÓN DE LA EQUIMOSIS :
1. Ruptura de los vasos sanguíneos.
2. circulación de la sangre.
3. presión arterial y venosa adecuada.
4. Coagulación de la sangre.
5. extravasación de glóbulos rojos y blancos en áreas vecinas .
Es por eso que decimos que la equimosis es una lesión vital por excelencia , osea en una persona viva . .
Una equimosis es de Mecánica subcutánea , es una contusión simple. de 3 a 5 días de incapacidad temporal .
25
Azuloso del dia 4-6 Verdoso del 7-12 dia
Amarillento del dia 13-
Rojo negruzco en los 21
primeros 3 días
- El promedio desaparece al cabo de tres semanas pero un anciano puede persistir hasta 4 a 5 semanas .
- suele verse la reproducción del objeto agresor , como la marca de la maño o del objeto que lo golpeo . ( Equimosis
de marca patrón) hay reproducción del objeto agresor .
ejemplo : A Qué persona le darían una incapacidad por una equimosis en rostro , le darían más de 5 días , como
21 días o 3 semanas . Sería a alguien que su rostro sea importante como una maestra , modelo, una
recepcionista , etc .
- En la equimosis suele verse la reproducción del objeto agresor , como la marca de la maño o del
objeto que lo golpeo . ( Equimosis de marca patrón) hay reproducción del objeto agresor .
Ejemplo de descripcion de una equimosis ; equimosis de forma irregular ( cuando no deja marca patron) , de color
rojizo violacio , dolorosa a digito presion , ubicado en presion periorbitaria deracha , y mide 3 x 5 cm .
26
Derrames De Sangre y Linfa :
● Se trata de la acumulación de sangre y de linfa en el
interior de las cavidades naturales.
● EL agente traumático es por el mecanismo de presión o
percusión .
● Se trata de la acumulación de sangre y de linfa en el
interior de las cavidades naturales .
● Dentro de los derrames tenemos el hematoma y la bolsa
sanguínea.
- HEMATOMA: hay aumento de volumen en la piel .Es por derrames pequeños . Pasa la sangre al espacio
intersticial lo conocen coloquialmente como ‘’chichote’’ . Es una hemorragia que se coágulo .
Un Hematoma subgaleal es el chichote .
Hemorragia subaracnoideo significa que entre piamadre y aracnoides se acumulo sangre y si este se coagula
decimos que es un hematoma subaracnoideo .
- DERRAME CAVITARIO : son los que se dan en una cavidad como el intracranial, pericardio , tórax , peritoneo
, cavidades articulares . Ejemplos de estos derrames cavitarios son hematoma intracraneano , hemopericardia
, hemotórax , hemoperitoneo , hemartrosis .
- DERRAMES LINFÁTICOS :
Se conoce como derrames de Morel-Lavallée.
Solo pueden formarse en lugares donde la piel es
fácilmente deslizable sobre una aponeurosis. , como la
región lumbar o cara externa de los muslos .
herida contusa :
- HERIDA Es una salida de continuidad de la piel que puede extenderse a
otros tejidos y se debe a la acción de un objeto contundente .
- Tambien se le conoce como herida lacero contusa , herida lacerada , herida
lacero incisa .
- Se debe a una sobre la distensión de la piel que sobrepasa su elasticidad .
- Decimos que este tipo de herida es contuso porque el objeto agresor es
romo .
- Dentro de las características: bordes irregulares , paredes irregulares y
profundas desigual .
- Objetos que pueden producir una herida contusa : Martillo, Silla , piedra . Etc
27
CARACTERÍSTICAS DE LA HERIDA CONTUSA:
1 . bordes irregulares
2. paredes de superficie irregular
3. profundidad desigual .
- EJEMPLO : Es una herida (no lesion) , de bordes irregulares , de forma irregular , paredes irregulares y
profundidad desigual , y agregar si es o no profunda o superficial , en que área del
cuerpo , si esta o no abierta , si hay sangrado en ese momento , sis e palpa o no lesión
ósea , si se observa lesión ósea ., ubicación y cuanto mide .
VARIANTES:
DIA 27/01/21
28
● En cuanto a si al herida es por al zona del cabello , si es por arma blanca hay una disección del cabello y no se
conserva la integridad del cabello .
Contusiones Complejas
● Estas son producidas por la asociación de dos o más mecanismos de contusión :
1. precipitación: aplastamiento y por penetración
2. mordedura: su mecanismo de acción es de tracción y presion .
3. Caída
4. Aplastamiento
MORDEDURA:
COMPLICACIONES :
1. artritis piógena
2. septicemia
3. rabia
4. marcas indeleble ( Si es en cara)
29
● Se revisa por forense pero se manda a odontologia para ver las marcas de los patrones dentales de la
víctima con la mordedura que tiene el agresor .
APLASTAMIENTO :
● Es la lesión producida por la acción convergente de dos agentes contundentes sobre puntos antagónicos ,
uno de los agentes es inmovil por su mayor superficie actúa de apoyo mientras el otro origina compresión
● Ejemplos de aplastamiento : que le caiga un muro encima a una persona . El suelo es el apoyo y el muro hace
la compresión . Que le caiga un bloque .
● Debe haber algo abajo que actúa de apoyo . Deben haber dos cosas una que le caiga encima y un punto abajo
como el suelo y en medio queda la persona .
MANERA DE MUERTE: El homicidio , natural , indeterminada , suicidio,accidente . Formas en las que puede
fallecer una persona .
30
causa de muerte: la enfermedad o traumatismo que desencadena una cadena de eventos que son los
causantes del deceso osea lo que ocasiona la muerte. Ejemplo: trauma craneoencefálico , perforación intestinal
,hemotórax etc ,
CAÍDA Y PRECIPITACIÓN:
● Ambas causadas por el desplome de una persona .
● Es caída cuando ocurre en el mismo plano de sustentación . Como caerse al suelo durante caminamos .
● Es precipitación cuando se encuentra por debajo del plano de sustentación. debajo del plano como tirarse
de un puente .
- En la caída : las lesiones tienen carácter focal y el efecto acelerador se observa en la cabeza . Puede
ocurrir aquí o que es golpe contra golpe .
- De los órganos internos restantes ,la aorta y el hígado son los más vulnerables .
- La etiología médico legal es más frecuente de la caída y precipitación accidental .
- En cuanto a la precipitación suicida suele realizarse desde los sitios elevados .
- Sospechamos cuando son los lugares más altos de la ciudad .
31
- si hay varias lesiones , si hay más de 3 heridas contusas , minutas deprimidas , e¡heridas contusas en
pabellón de la orejas , fracturas faciales , eso podría orientarnos a que no fue accidente sino homicidio
.
b. Amputación : Es la separación de un miembro o parte del mismo o de una formación saliente del cuerpo .
● Mecanismo : Presión o por traccion .
● etiología : la mas común es accidental
32
● Etiología : Accidental , suicida u homicida . Aqui en honduras la etiología mas frecuente no es la
accidental , sino la homicida. Con lo del suicidio es porque en otros paises las personas ponene la cabeza
en las vias del tren para sucidarse .
TRAUMA CRANEOENCEFALICO :
Mecanismo De producción :
1. Impacto de un objeto móvil sobre la cabeza fija. ( Por ejemplo un balazo , arma blanca, arma de fuego
, objeto romo;como una piedra ).
2. Compresión del cráneo entre dos superficies anchas que tienden aproximarse entre sí . Por ejemplo en
accidentes de tránsito donde la cabeza choca contra algo como en el vidrio del carro ., o por el
agitamiento de la cabeza en el choque de carro aunque no choque la cabeza .
3. La cabeza en movimiento choca contra un objeto móvil o un objeto inmovil .
33
TIPOS DE FRACTURAS DE CRÁNEO :
● LINEALES CON HUNDIMIENTO
● DE TIPO ESPECÍFICO
b. tRAUMATISMOS INTRACEREBRALES:
● Contusiones ; es cuando la duramadre permanece íntegra , puede agruparse en tres tipos:
a. con hemorragia
b. con necrosis
c. con ruptura
● Concusión : Es un periodo transitorio de inconsiencia resultante de un golpe en la cabeza , no
relacionado con la lesión del cerebro visible a simple vista .
- hemorragias pontinas
- estado post contusionales
· Algunos pueden ser cilíndricos y terminar en una punta, por ejemplo, un picahielo.
Generalmente se le llaman armas blancas, no por el color si no por el filo que tienen en una de sus
superficies
(Diapo1)
● Heridas extendidas
predominantemente en superficie
- Cortantes (incisas)
- Contuso-cortantes
● Heridas extendidas
predominantemente en profundidad
- Punzo-cortantes
- Punzantes.
34
de arma blanca extendida en superficie o es una herida de arma blanca extendida en
profundidad o tipo punzocortante”
Ø Si fue con Machete: arma contuso-cortante, que produce heridas lineales, de bordes lisos,
contundidos, paredes lisas, profundas.
TIPOS DE ARMA
Se les llama arma blanca, porque “blanco” proviene del brillo de la hoja que se suele ver en la parte superior
de la hojita.
Armas típicas
1. Cuchillo
2. Navaja
3. Puñal
4. Espada
5. Bayoneta
6. Machete
7. Daga
Armas atípicas (se consideran arma blanca porque tienen filo y tienen punta, característica de las armas
blancas)
Ejemplo: si le dan con una botella en la cabeza y esta no se quiebra. el objeto agresor fue un objeto
romo, entonces producirá una herida con características contusas, una herida contusa.
En cambio, si quiebran la botella y después le dan con ella, el objeto seria ya es un arma blanca,
porque la botella se convierte un objeto con filo, producirá una herida lineal, con bordes
lisos, generalmente es una herida cortante, será superficial.
Armas cortantes
Tipos de armas
- Cuchillos
- Navajas
- Bisturís
- Hojas de afeitar
35
- Cola de entrada que es corta y profunda
- Cola de salida que es larga y superficial
- Bordes nítidos
- Se producen por deslizamiento
- Cola de entrada corta
- Cola de salida larga
- Paredes poco profundas
- Provoca hemorragia externa (seccionan vasos sanguíneo
superficiales)
- Por lo común las heridas incisas son de carácter suicida: se
encuentran en el cuello, pliegue de flexión del codo,
superficie anterior del antebrazo y superficie medial de
tobillo.
Localización:
-Cara anterior de la muñeca izquierda
-Pliegue del codo izquierdo
-Cara medial del tobillo
-Cuello
36
Herida contuso-cortantes
Tipos de armas
- Machetes
- Cuchillos grandes
- Hacha
- Azadones
- Armas pesadas
- Actúa por el impacto de su peso luego del deslizamiento de su filo
- Heridas profundas
- Pueden llegar al hueso
- Mutilantes algunas
Se caracterizan porque presentan:
- Bordes regulares y contundidos
- Contornos equimóticos
- Paredes planas y lisas
- Fondo de saco (afecta hueso reproduce la sección del instrumento)
Estas heridas generalmente cuando las personas fallecen son de carácter homicida.
37
Si una persona que murió por marchete , la manera de muerte fue un homicidio.
● Hay algunas variaciones de los que son estas heridas, como heridas defensa o heridas de colgajo,
cuando a una persona la están agrediendo tiende a meter las manos, codos o pies. Desde el punto de vista de
medicina forense esta localización es bien importante, porque significa que la persona fue atacada. Entonces
cuando el agresor es acusado, estas heridas ayudan a la víctima.
● Las heridas de colgajo, hay una perdida de una pieza en el cuerpo, pero queda unida al cuerpo gracias a la
piel.
R: Una herida de forma lineal, con bordes contundidos, paredes planas, generalmente son profundas, si hay o no
hay lesión ósea, localización y cuanto mide.
Heridas Punzo-Cortantes
Estas heridas son extendidas en profundidad
38
HERIDA PUNZO CORTANTE CON ARMA CON FILO EN
AMBOS BORDES
Orificio de entrada:
-Bordes lineales.
-Forma de fisura.
-Extremos agudos.
Orificio de entrada DE UNA ARMA PUNZO CORTANTE CON FILO EN UN SOLO BORDE :
● Bordes lineales.
● Forma de ojal.
● Un extremo agudo con coleta, el otro romo.
● Bordes INVERTIDOS .
39
El orificio de salida depende de la fuerza con la que se introdujo el arma
y de lo largo del arma.
La otra clasificación: en las producidas por fuerza externa , que tipo de lesión son? Son mecánicas percutáneas.
Como describe heridas punzo cortantes? Una herida de Forma ovalada con un extremo puntiagudo y otro extremo
romo, profundidad, localización y cuanto mide.
TIPOS DE ARMAS
Son cilíndricas y terminan en punta
● Picahielo.
● Destornilladores.
● Alfileres.
● Aguja de tejer
● Clavos.
● Floretes.
● Punzón.
● Una espina.
ARMAS PUNZANTES
CARACTERÍSTICAS:
HERIDA PUNZANTE
Presentan:
-Orificio de entrada.
-Trayecto.
-Orificio de salida.
40
INSTRUMENTO FINO :
-Orificio puntiforme.
-Rojizo.
Instrumento grueso:
-Hendidura de ángulos nítidos.
-Ligeramente redondeados.
-Igual a un ojal.
-Pueden causar desgarros.
Problemas Medico-Legales
La lesión interna puede ser muy severa (perforación del corazón, o de vasos importantes), mientras el orificio de entrada es
diminuto y puede pasar inadvertido especialmente en regiones como la axila, o el pliegue submamario en mujeres obesas.
•Las heridas punzantes que son circulares hay que hacer diferencias con las heridas por arma de fuego.
•En las heridas punzantes por arma blanca el orificio de entrada es más grande que el orificio de salida . bordes son
invertidos en los de entrada y evertidos en los de salida.
•En lo que es por la herida de arma de fuego es lo contrario, el orificio de entrada es más pequeño y el de salida es más
grande.
•Otras de las diferencias es que en el orificio de entrada por herida de arma de fuego se tendrá un anillo de contusión
y anillo de movimiento.
•En personas obesas hay que hacer una buena revisión de heridas para no dejarlas ser percibidas
● Heridas de vacilación
● heridas de defensa
● degüello
● hara kiri o eventracion
● heridas pasionales
Heridas de vacilación :
41
HERIDAS DE DEFENSA :
Aquí tenemos las heridas de colgajo, que son variaciones de las heridas contuso cortantes.
DEGÜELLO :
● Dentro de las homicidas cuando el agresor se coloca atras de la víctima la herida estará del lado
contrario del agresor: EJEMPLO: si es diestro la herida sera de izq-derecha, la diferencia de un suicido es
que esta herida sera mas profunda del lado derecho que el izq, estas heridas seccionando la traquea .
● la herida siempre estará del lado opuesto al agresor si este esta atrás (en esta posición el agresor
tiene mas fuerza).
● si el agresor esta enfrente de la victima la lesion sera mas corta y angulada y con ligera extensión
de la izquierda y la derecha en la linea
● Las causas de muerte: broncoaspiración, hemorragia por sección de la carótida o la yugular
● cuando hay un sangrado mayor de 1500 hay una exanguinación
Es una herida típicamente suicida de origen oriental que puede encontrarse en elementos de cualquier
ancestro
42
HERIDAS PASIONALES :
Pueden verse en el rostro , en las mamas y en los genitales externos .
Representan el final de un psicotrauma y tienen una finalidad dolosa .
● Diagnóstico del tipo de herida(Identificación del agresor: se le busca sangre en la ropa, uñas y en el arma).
● Carácter antemortem de la herida (si la herida fue hecha mientras estaba vivo la herida tiene reacción
vital)(criterios histológicos y bioquímicos)
● Orden de las heridas, identificar el orden cual fue la primera herida y cual fue la mortal por ejemplo
➔En la identificación del arma se espera encontrar sangre del agresor. Se hace una comparación de esa sangre con
la sangre de la víctima. La identificación de arma blanca es distinta a la de arma de fuego, ya que estas ultimas se
hacen por medio del proyectil.
➔Se toma el arma y se manda al laboratorio de inmunohematología.
➔Si tenemos dos heridas, una en la manos y otra en el cerebro, podemos decir que las de la mano fue la primera y
la del cerebro ocasiono la muerte.
➔Cuando dos heridas que se cruzan entre si, la primera es la que en los bordes van a poder adozarse .
1. Hemorragia
2. Coágulo sanguíneo
3. Borde de la herida: entreabiertos, evertidos, y algo tumefactos
4. Reacciones vitales macroscópicas: signos de inflamación y reparación, pus
5. Reacciones vitales cistologicas
6. Enzimología
7. Infiltración hemática de los bordes.
8. retracción de las arterias seccionadas
9. protusion de la grasa subcutánea
10. adherencia de coágulos sanguíneos a los bordes .
43
MANERA SUICIDA U HOMICIDA DE LAS HERIDAS :
LOCALIZACIÓN :
En Puntos inaccesibles para la victima excluyen suicidio , en cambio
lo sugieren las situadas en cara anterolaretal del cuello , pliegue
del codo , cara anterior de muñeca , region precordial y cara
interna del tobillo .
EXAMEN DE LAS MANOS : En suicidio suele estar ensangrentado el dorso de la mano que empuño
el arma . En homicidio pueden estar manchadas una o ambas palmas por actitud instintiva de la víctima
al llevarse las manos a la herida
En homicidios por armas blancas deben determinarse el grupo sanguíneo y factor Rh de la víctima , y
compararlos con los resultados en manchas en su ropa y otras recogidas en las escenas , especialmente en
laboratorios y llaves de puertas .
EN ocasiones el agresor puede haber resultado con su misma arma o con la portada por la víctima , como
se observa en cierta frecuencia en duelos con armas contuso cortantes en areas rurales de costarica
Complicaciones principales en las heridas que se pueden dar por arma blanca: hemorragia, embolismo
gaseoso, asfixia por aspiración de sangre , hemoneumotorax e infección.
44
● DIMENSIONES
● LOCALIZACIÓN
● PLANOS INTERESADOS
● PERIODOS DE CURACIÓN
● INCAPACIDAD TEMPORAL
● EN HERIDAS FACIALES SEGUNDOS RECONOCIMIENTOS PARA DESCARTAR MARCAS
INDELEBLES .
Si hay herida en cara, dar cita en 180 días para descartar marca indeleble en rostro.
45
Clase 2 de Febrero, 2022
Objetos agresores:
- Objetos contusos- objetos romos
- Objetos de arma blanca
- Objetos armas de fuego
Instrumentos que disparan un proyectil por la acción de una carga explosiva u otro medio de impulso
a través de un cilindro metálico
Armas Portátiles
● Armas Manuales
● Rifles
● Escopetas
● Sub metralladoras
● Ametralladoras
● Armas Manuales
Las armas portátiles son las que más interesan a medicina forense, son las más comunes para
cometer un delito.
● Pistola de un solo proyectil: consta de una cámara integrada con el cañón esta arma debe ser
cargada manualmente para cada disparo.
● Derringers :son pequeñas armas de bolsillo que tienen múltiples cañones cada uno de los cuales se
disparan separadamente.
● Revolver: tiene un cilindro giratorio que contiene varias cámaras donde se alojan los
proyectiles.Revolver que es una de las más usadas y la más frecuente cuando se trata de un suicidio, o el
juego de la ruleta rusa debido a cilindro giratotio.
● Pistola automática: esta no tiene cilindro en su lugar consta de un autocargardor que se aloja en la
empuñadura.
● Rifle: son armas de cañón estriado, deben apoyarse en el hombro para ser disparado.
● Escopetas: Tienen un cañón liso y disparan perdigones.
● Sub- ametralladoras: Son armas con capacidad de disparo automático.
● Ametralladoras: Tienen capacidad de disparo automático completo, emplea moniciones de rifle que
puede suministrarse en fajas.
caracteristicas:
Calibre: Es el diámetro interno del cañón, medido de una cresta a otra.
Munición: -Cartucho o casquillo
- Fulminante : contiene la carga explosiva que impulsa el proyectil hacia adelante
- Polvora o propulsor :antes estaba formada por carbon, azufre y nitrato de potasio y
se denominaba polvora negra, ahora esta formada por carbono, monoxido de carbono, metano,
hidrógeno, sulfuro
- Bala o proyectil propiamente dicho: se clasifican en plomo o blindados , el casquillo es
importante para determinar el arma, a la hora de extraer el proyectil, hay que hacerlo de forma
46
correcta para evitar que se pudiera alteral las estrias por las cuales se identifica, el proyectil se
saca desde sus caras laterales
caracteristicas:
Calibre: Es el diámetro interno del cañón, medido de una cresta a otra.
Munición :
1. Cartucho o casquillo
2. fulminante
3. polvora o propulsor
4. bala o proyectil propiamente dicho
- Bala o proyectil: Bala está formada por una base, un cuerpo o giba pueden ser blindadas o de plomo. Está
es una evidencia importante para esclarecer el hecho.
Por ejemplo: cuando una persona ha fallecido, se trata de recolectar todo los proyectiles posibles que se
encuentran en la escena para esclarecer el hecho.
Bala o proyectil propiamente dicho: se clasifican en plomo o blindados , el casquillo es importante para
determinar el arma, a la hora de extraer el proyectil, hay que hacerlo de forma correcta para evitar que se
pudiera alterar las estrias por las cuales se identifica, el proyectil se saca desde sus caras laterales
Balistica
- Es la ciencia y el arte que estudia integralmente las armas de fuego , el alcance y dirección de los
proyectiles que disparan y los efectos que producen.
- La balística forense estudia ciertos aspectos técnicos de los proyectiles y sus efectos sobre tejidos
biológicos y su interacción con otros objetos con el objetivo del esclarecimiento de presuntos delitos
47
BALÍSTICA TERMINAL : Estudia los efectos causados por el choque del proyectil contra un cuerpo
dado o ya definido .
Cuando el proyectil se introduce al cuerpo, en la piel ejerce una presión que vence la resistencia
de la piel. Significa que cuando hay vencimiento de la resistencia de la piel se produce LA
HERIDA DE ENTRADA.
48
Los orificios naturales del cuerpo que uno debe tener en cuenta cuando se va a un levantamiento
y no se encuentra la herida por arma de fuego, pero personas relatan que sí se escucharon
disparos.
2. ANILLO DE CONTUSIÓN :
● Consiste en el reborde de la piel desnuda de la epidermis que
rodea el anillo de enjugamiento , se forma por retractibilidad de la epidermis
con relación a la dermis .
Heridas de entrada:
- circulares u ovaladas
- anillo de contusión
- describir medidas
- describir localización
Ejemplo: Una herida de forma circular con anillo de enjugamiento y
contusión que se localiza en región precordial derecha y mide 4x5.
49
Vísceras
Características especiales
● Dentro del punto de vista médico-legal es muy importante. Porque en un juicio siempre debe de haber
concordancia en todos los puntos, ya sea para aclarar lo del fallecido o si la persona está viva.
● Aquí hay que tomar en cuenta la distancia del arma, siendo de larga o corta.
● En contacto laxo no hay presión, el arma solo está sostenida sobre la piel
● En el contacto incompleto se da por ejemplo en la escápula.
En el orificio de entrada se encuentra la boca de fuego del arma
Es aquel que la boca de fuego del arma es colocada directamente sobre el cuerpo
50
Al estar pegada la piel al hueso del cráneo hace que haya una mayor resistencia provocando una
mayor explosión.
Esto generalmente será una herida de bordes deshilachados, desgarrados, irregulares. Alrededor
tiene anillo de enjugamiento.
Signo de Benasi
● Ayuda bastante en los cadáveres
en estado de putrefacción
EN EL CRANEO :
Signo del anillo de humo (BENASSI)
● Es un anillo de humo sobre la
superficie externa del hueso, que se
observa en disparos de contacto en la
cabeza.
● Costillas, tráquea, cuello
● Anillo negruzco
● Después de 24 horas el cuerpo empieza la destrucción del cuerpo, pasa por diferentes fases
hasta que llega a polvo, uno es el estado de putrefacción se va descomponiendo el cuerpo.
● Signo de Benassi puede determinar que la causa de muerte fue trauma craneoencefálico y
que fue un homicidio.
●
● Este signo es bastante importante en los cadáveres en estado de putrefacción.
●
● Ya cuando pasan 24 horas el cadáver entra en putrefacción.
Signos en la Ropa
1. Signo del calcado de bonnet
2. signo de deshilachamiento crucial de nerio rojas
3. signo de la escarapela de simonin
Estos puede ser de corta distancia o de contacto
51
2. Signo de deshilachamiento crucial de Nerio Rojas
Consiste en un desgarro que sufre la ropa en forma de cruz de la ropa con los
bordes ennegrecido en disparo por arma de fuego a corta distancia
Signos en la PIEL :
Tatuaje
Ahumamiento
Es aquel que se produce sin que la boca de fuego esté en contacto con la piel, pero tampoco muy alejado de este.
- Área Chamuscada: Se origina por la acción de los gases calientes, es una quemadura rojiza alrededor .
Diferencia entre orificio de corta distancia y una de distancia intermedia es la formacion de tatuaje de polvora que se
encuentran los de corta distancia dentro del area chamuscada y los de distancia intermedia el tatuaje se
encuentra afuera del area chamuscada
52
Orificio por disparo de distancia intermedia:
En este caso entre la boca de fuego del arma y la piel de la victima media un espacio tal que permite la formación
del tatuaje de pólvora por fuera de la zona chamuscada.
- Ahumamiento
- Zona chamuscada.
- El orificio de entrada producido por un proyectil que ha rebotado en superficie dura tiende a ser mas grande
y de forma más irregular
EN ORIFICIOS POR DISPARO A LARGA DISTANCIA Son los signos generales en toda herida
simple por proyectil de arma de fuego ( anillo de ahumamiento y el anillo de contusión y estos
juntos se le llama el aro de fish ).
¿Cuáles son las características generales de un orificio por proyectil de arma de fuego de
entrada?
1. el anillo ahumamiento
2. el anillo de contusión
53
DIA 03/02/2022
La diferencia entre los de corta distancia y de intermedia es la formación del ‘’tatuaje ‘’. Cuando es intermedia se
forma fuera del área chamuscada , si el tatuaje esta fuera es de distancia intermedia .
TRAYECTO :
Es una línea recta que une el orifico de entrada con el de salida o el
lugar en el que se encuentra el proyectil .
54
●
EJEMPLO :
- Herida de forma circular con anillo de ahumamiento y anillo de contusión que mide 2x2 cm , ubicado en region
lumbar derecho .( De arma de fuego)
- Herida de forma y bordes irregular localizados en flanco derecho que mide 4x4 cm ( Arma blanca )
● una herida de entrada en un proyectil de arma de fuego es mas pequeña que el de salida
ORIFICIOS DE SALIDA :
● Bordes evertidos . Forma irregular
● Son mas grandes los orificios de salida que los de entrada .
● Careces de anillos de contusión y enjugamiento .
55
heridas atípicas
Lesiones atípicas
1. Simples contusiones
2. erosiones o surcos
3. heridas en fondo de saco
4. heridas en boca de mina
Metralletas por ejemplo. Las compuestas son las que están formadas por perdigones .
- En la cabeza el orificio de entrada tiene forma de una herida contusa irregular y muestra ahumamiento y área
chamuscada
-Se caracteriza por Destrucción de los tejidos , Fragmentación del cráneo y en Tórax y abdomen: Son circulares
y tienen borde chamuscado
Cuando hay huesos subyacentes se producen orificios de entrada muy irregulares de forma estrellada
56
Estas son las características que produce
● Las heridas por escopeta van a tener un anillo de contusión los orificios de entrada , va tener el
tatuaje y estará ennegrecido dependiendo de la distancia .
Estudios Complementarios
- No todos los proyectiles que entren tiene orifico de salida , algunos quedan dentro del cuerpo . Por eso se
hacen estudios de radiología para ver si hay proyectiles dentro del cuerpo . No la radiografía o se identifica
que arma fue la que disparo pero si se identifica la ubicación del proyectil , luego el proyectil se manda a balistica
y en balistica se identifica el arma según ese proyectil obtenido
A. Radiografía:
2. Determinar la localización
3. Recobrar fragmentos
57
4. Identificar el tipo de munición empleada
B. Análisis de residuos: prueba de parafina, fundida se vertía sobre las manos del sospechoso de haber
disparado un arma de fuego, se recogían las partículas de pólvora. En la actualidad se emplean estos
métodos para el análisis de residuos de una arma de fuego .
Los residuos se recogen en las manos del sospechoso mediante hisopos de algodón humedecidos en ácido
fluorhídrico o en ácido nítrico . Para la microscopía electrónica se emplea material adhesivo .
Las pólvoras hasta fines del siglo XIX eran mezclas de carbón , azufre y nitrato de potasio( Lo llamado
POLVORA NEGRA) . La pólvora blanca tiene dos tipos fundamentales :La nitroglicerina o dinamita y la
nitrocelulosa o algodón de pólvora . Estos gases contiene dióxido de carbono , monóxido de carbono ,
nitrógeno , sulfuro de hidrógeno , hidrógeno y metano .
- Se le hace este estudio a la persona sospechosa se le pone una bolsa de papel para proteger estos
residuos ,se le hace a los suicidas , y se hace el análisis de residuo , para identificar al agresor .
Problemas médico-legales:
58
ROPA Orificio propiamente ● Deshilachamien ahumamiento ahumamiento
dicho . to crucial
- anillo de ● signo de
enjugamiento (a escarapela
veces) ● signo de
calcado
Las características de los orificios de entrada de los proyectiles compuestos disparados con arma de fuego se mencionan a continuación
:
- Hasta un metro de distancia , un orifico único , contorno ondulado , habitualmente un anillo de enjugamiento , pero con anillo de
contusión .
- A partir de 1 metro ; perdigones que empiezan a dispersarse (hasta los 10 metros , 4 cm por metro )
59
● DISPARO DE CONTACTO : El signo de Puppe-
Werkgartner .
● Este es el tatuaje .
● ahí tenemos el orificio de entrada, el anillo de
ahumamiento y contusión que es el halo de fish . Este es de
corta distancia .
● Este es de contacto .
● esta el anillo de ahumamiento y anillo de contusión o de fish
.
● el tatuaje fuera del área chamuscado
60
● Esta es por escopeta
● a 5 cm esta dispersado en lo que era la cara , los perdigones .
DIA 08/02/21
Accidentes de Tránsito
•Causa más frecuente de muerte.
•Segunda manera más violenta de causa de muerte en el país.
•El atropellamiento es el accidente más frecuente en Latinoamérica.
•Cuando hablamos de atropellamiento, es del choque de un auto con un peatón
•En el país, tanto de motocicletas, vehículos, atropellamiento, en el 2021 hubieron aproximadamente 1600
muertos y como 2000-3000 lesionados.
•Atropellamiento es el más frecuente de los accidentes de transito
Atropellamiento: se define como un tipo especial de violencia que se origina en el encuentro entre un cuerpo
humano y un vehículo o animal en movimiento. El atropellamiento es el accidente de tránsito más frecuente.
61
VEHICULOS ATROPELLADORES
De tracción animal: carretas Bicicletas: vehículo inestable, de baja velocidad y de bajo peso
Autovehiculos de gran Moles: los camiones, son de gran peso y alta velocidad.
Cuando hablamos de trayecto obligado, hablamos de los trenes y las vías, las cuales no pueden ser frenados.
Trayecto animal: carretas que van con caballos.
● De choque
● De caída
● Fase de arrastre
● Fase de aplastamiento
Atropellamiento completo entonces habrá fase de choque, caída, arrastre y luego aplastamiento.
Generalmente es un atropellamiento incompleta (fase de choque y caída) o puede ser que se salten a
la fase de aplastamiento(por ejemplo un borracho que se encuentran acostado en la calle).
62
FASE DE CHOQUE
Es el encuentro entre la víctima y el vehículo. La localización de las lesiones depende de la altura de la parte
del vehículo que entra en contacto con la victima
- La lesión característica del impacto primario consiste en una contusión producida por el parachoques del
vehículo.( BUMPER FRACTURE )
Bumper Fracture
63
● Subfase de impacto secundaria:
Se produce cuando la velocidad del vehículo atropellador es superior a los 20 km/h. en esta fase puede decirse
que es cuando la persona golpea al vehículo.
Dentro de los lugares del vehículo que pueden estar dañados, en estas circunstancias es importante el
vehículo, es importante hacer una correlación entre las lesiones de la víctima y los daños que tiene el objetivo
agresor (vehículo), los daños están localizados en la en la cubre cubierta del motor, los parabrisas, los lados
del parabrisas, los focos delanteros del bomper.
Dentro de lo que son las características que se va dar aqui, como es el peatón es el que cae sobre el
vidrio, pueden haber daños en el carro, como ser en el lado del parabrisas, la cubierta del motor, los
focos delantero y en los guardafangos.
Las lesiones resultantes se localizan en la mitad superior del cuerpo (en los muslos, pelvis, tórax,
cabeza). Se trata de lesiones de patrón; las lesiones de la cabeza dependen del área de contacto. Las de peor
pronóstico son aquella contra el marco del parabrisas. El impacto sobre el guardafangos puede ocasionar
fractura de la pelvis. El impacto sobre los focos delanteros puede producir una bolsa de sangre entre la piel y
la aponeurosis de los glúteos y la región lateral del muslo.
Aquí podemos tener marca patrón ( reproducción del objeto sobre la piel) aquí puede haber
reproducción del emblema del auto, parte del reborde del espejo, o bisagra de un vehículo.
Lesiones resultantes: mitad superior del cuerpo, lesión característica: golpe contragolpe (cabeza)
produce una contusión un trauma craneoencefálico opuesto a donde se produce el golpe, si el golpe es
en la región frontal causan una hemorragia en la región occipital. También encontramos algunas lesiones
patrones (reproducción De objeto en la piel) se puede encontrar el emblema del carro, bisagra del carro, una
parte del espejo en la piel.
De todas las lesiones las de peor pronóstico es en la que se va el marco del parabrisas.
FASE DE CAIDA
Esta es cuando el automóvil va a una velocidad que va oscilar
entre los 40-50 km/h, aquí habrá un golpe en el peatón , por
debajo de su centro de gravedad. Va producir que la víctima
se resbale de la cubierta del motor y cae en la superficie de
la vía pública.
Esta herida de golpe contra golpe, son lesiones en la cabeza que produce un trauma craneoencefálico que
produce una contusión cerebral ,en la cual la lesión estara en el lado contrario donde se produce el golpe.
FASE DE ARRASTRE
● Esta fase esta relacionada con el impulso que el vehículo trasmite a la víctima durante la fase de
choque
● La energía cinética del vehículo hace que el peatón sea lanzado lejos del lugar del choque
● Lesiones características: escoriaciones en salto, son lineales, y se llaman en salto porque
alternan con áreas indemnes de la epidermis, hay partes de la epidermis que no
64
están afectadas están indemnes, hay una escoriación y luego hay una parte que
no está afectada, se localiza en las áreas expuestas del cuerpo.
● Las lesiones de esta fase dependerán de la velocidad del vehículo y el recorrido que hará la persona.
FASE DE APLASTAMIENTO
● Generalmente esta fase no se da, pero dependiendo de la velocidad de alto, ahí se puede dar la fase de
aplastamiento.
65
● Si la víctima queda en sentido transversal, el carro va pasar por encima de la víctima.
● Si esta en angulo recto puede pasar por un lado de la víctima.
● Las marcas de llantas pueden ser importante desde el punto de vista médico legal, pueden estar en forma de
equimosis o puede ser nada mas loco o polvo de las llantas.
● Desde el punto vista médico legal, hay que tomarle foto, medirla con patrón métrico porque con ello se puede
encontrar el vehículo atropellador.
● Desolladura, cuando gira la llanta sobre un miembro y hay un desprendimiento de las partes blandas.
● Desplegamiento de la oreja, si el carro pasa por enfrente de la cara, habrá un desprendimiento de la oreja a
nivel preauricular pero si pasa por detrás sera a nivel retroauricular.
● TODAS ESTAN SE VEN A SIMPLE VISTA
66
Dentro de los atropellamientos ferroviarios se pueden dar
amputaciones, equimosis, descuartizamiento.
También dentro de las lesiones por atropellamiento de ferrocarril pueden haber: amputaciones,
descuartizamiento, atriciones y aplastamientos.
Requiere una cuidadosa investigación en la escena de la muerte, con el objeto de correlacionar lesiones con
los indicios existentes alrededor del cadáver.
Este diagnóstico puede basarse en los cuadros de traumatismo de vicentiis, del instituto de medicina legal
de roma:
2) Graves lesiones esqueléticas del tronco Las lesiones viscerales están ausentes, pero hay fracturas y
aun de columna vertebral
3) Graves fracturas de cabeza, tronco y miembros se originan en el atropellamiento por vehículos de gran mole
con lesiones viscerales múltiples y alta velocidad
4) Traumatismo externo mínimo con severo Se observa en el atropellamiento por vehículos de tracción
traumatismo interno visceral y esquelético animal
Cuando se hace un levantamiento, tenemos: una escena y un cuerpo pero hay algunos indicios que no son de nosotros,
sino de evidencia.
Dentro de la escena puede haber objetos que ayudan a correlacionar las lesiones que podemos encontrar en el
cadáver.
¿Cómo se hará un diagnóstico del tipo de vehiculo? De acuerdo a las lesiones encontradas.
67
En la escena de la muerte Pueden encontrarse huellas de frenado (fue accidental), fragmentos de
vidrio y material plastico,escamas de pintura ,etc.
En el examen del vehículo Interesa correlacionar las partes salientes y los datos con el traumatismo
sospechoso en la victima.
Es bien difícil identificar un homicidio al menos de que se encuentren indicios de que el auto paso varias veces por el
cuerpo o que no hizo el frenado.
Elementos para la identificación del vehículo: escena de muerte. autopsia, examen del vehículo sospechoso.
Las huellas de frenado no somos nosotros las que la determinamos y medimos sino evidencia y tránsito.
Las huellas de frenado son importantes desde el punto de vista médico legal para poder determinar manera,
etiología, o forma
REPASO: La manera , etiologia o la forma , significa el mecanismo por el cual se produce la muerte. Desde el
punto de vista médico legal tenemos la manera de muerte (suicida, accidental, homicida, natural y la
indeterminada)
En los accidentes de tránsito tanto volcamiento, choques y atropellamiento la manera de muerte es accidental.
· El atropellamiento suicida:
Se consuma al lanzarse al paso de vehículos de gran mole y alta velocidad, especialmente los de trayecto obligado, como
los ferrocarriles.
Suelen haber lesiones correspondientes a la fase de choque en la mitad inferior del cuerpo
· El atropellamiento accidental:
· En el atropellamiento homicida:
La manera etiología, forma más común en atropellamiento es la accidental, está generalmente solo hay fase de
choque y caída.
68
Determinacion de la velocidad del vehículo
TRAUMATISMOS EN EL CONDUCTOR
● TRAUMATISMOS EN LA CABEZA
La frente puede mostrar fracturas expuesta en la mitad izquierda,al ser proyectada contra el
angulo formado por los marcos del parabrisas y de la puerta izquierda
En los traumatismos del conductor podemos tener traumatismo en la cabeza, en el tórax, en el abdomen y
en los miembros inferiores. Los más frecuentes son los de la cabeza.
● TRAUMATISMOS EN EL CUELLO
● TRAUMATISMO EN EL TORAX
69
Los pulmones pueden ser separados parcialmente de los bronquios o estos lacerarse,con la
hemorragia consiguiente
● TRAUMATISMOS EN ABDOMEN
● TRAUMATISMO OSEO
● El ocupante del asiento delantero experimenta traumatismos similares a los que sufren
el conductor con excepción de los debidos al volante o su eje.
● Los ocupantes del asiento trasero sufren contusiones en los miembros superiores y en
el lado correspondiente de la cabeza, al golpearse contra los costados del vehículo, el
rostro por el asiento delantero y en el cuello al bascular sobre su propio respaldo.
● En términos generales los pasajeros tienen a sufrir traumatismo en cabeza y cuello con
mayor frecuencia que los conductores
● El cinturón de seguridad que se usa en la actualidad es l de tres puntas . Fue inventado por el ingeniero
Nils BOHLIN (1920-2002) en 1968.
Traumatismos que puede causar la faja de seguridad :
● Abrasiones o quemaduras por fricción
● lesiones de column cervical
● lesiones viscerales
● contusiones pulmonares
● lesiones hepáticas , uterinas e intestinales
● fracturas costales
● facturas esternales
70
● FAJA DE SOSTÉN DEL TORAX SUPERIOR O FAJA
DIAGONAL: Evita las lesiones por flexión, pero a su vez
causa traumatismo torácico, intraabdominales y en
columna cervical
● FAJA DE 3 PUNTOS : esta ocasiona fracturas de
clavícula ,tórax, columna vertebral alta, y lesiones
intraabdominales.
● FAJA ABDOMINAL CON DOBLE ARNES EN LOS
HOMBROS: se utiliza en aviones esta con la combinación de fuerzas H Y V. ocasiona una
estrangulación .
Primero es importante poder identificar quien es el conductor y quienes son los pasajeros y quien de estos
murió en caso de accidente.
· ACCIDENTAL
La mas frecuente
· SUICIDA
· NATURAL
· HOMICIDA
71
DIA 09/2/21
Fase de caída
- cuando el vehículo va a 40 o 50 km/h
- lesión característica es golpe contra golpe o sea en la cabeza y producir un trauma
craneoencefálico
Fase de arrastre
- sus lesiones características son escoriaciones en salto
Fase de aplastamiento
- las marcas de las llantas sirven para conocer el vehículo atropellador
- la desolladura es cuando la llanta gira alrededor del miembro y hay desprendimiento de tejido
- desplegamiento de la oreja puede ser: retroauricular si para por la parte posterior y
preauricular paso por la parte anterior.
Signo de vinokurova
- cuando el carro por la región anterior del tórax en donde hay laceraciones arqueadas en el
hígado
Signo de tarlovski
- cuando la persona está dorsal y las apófisis espinosas se doblan hacia el lado contrario
72
● Se inclinan a tomar riesgos innecesarios.
● Los reflejos disminuidos
● Deterior de atención y funciones visuales o auditivas
● cansancio ,somnolencia y fatig muscular
73
TRAUMATISMO POR EL CASCO:
A. Excoriación lineal o contusa
horizontal en la frente
B. escoriaciones lineales y paralelas en
rostro , en el nivel de la rama
ascendente de la mandíbula .
C. Fractura de hueso hiodes
D. estrangulación puesto que la víctima
queda suspendida del casco por medio
de las fajas de sostén
74