Manual Basico HTML-1
Manual Basico HTML-1
Así como tenemos que agradecerle la creación del Internet, también fue: Sir Tim Berners-Lee el
responsable, en parte, de la creación del HTML. En la década del ’80, cuando se encontraba
trabajando para el CERN, el físico ideó un lenguaje de hipertexto que facilitaría compartir
documentos con sus colegas. Aunque el sistema de hipertexto ya había sido desarrollado un tiempo
antes, fue Berners-Lee quien lo perfeccionó y lo presentó para ser usado en internet. Junto con
Robert Cailliau, presentaron la propuesta World Wide Web (WWW). Red Mundial Durante la década
del ’90 se fueron presentando otras versiones.
Hoy en día, el lenguaje HTML puro y duro ha sido reemplazado por el XHTML, más completo, y
últimamente por el HTML5, que se corresponde con los tiempos que corren.
Hoy estaremos hablando del lenguaje transicional, el XHTML, que aún se sigue implementando en
una gran mayoría de sitios web, aunque lentamente se está dejando lugar al HTML5 y sus amplias
ventajas.
1
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
¿QUÉ NECESITAMOS PARA COMENZAR A DISEÑAR NUESTRA PAGINA WEB?
Para empezar a crear nuestra página necesitamos un Editor de textos, o sea, un programa en el
que podamos teclear el código de nuestra página.
Podemos usar el Bloc de Notas o Notepad, que sería lo más práctico y sencillo. No les recomiendo
el Word o algún programa similar porque podría haber problemas con los formatos.
Otra cosa que necesitas es un Navegador de Internet para poder ver como está quedando nuestra
página. Estos navegadores de Internet pueden ser: Internet Explorer, Google Crome, o Mozzila
FireFox, Netscape Navigator. Para diseñar nuestra página no es necesario por el momento que
dispongamos de una conexión a Internet. Puedes estar modificando el código de su archivo en el
editor de textos y estarlo visualizando en el navegador sin tener conexión con la Web.
Ahora sí, que ya tienes tu archivo listo y sabes como visualizarlo, lo que sigue es empezar a diseñar
en html.
EJEMPLO 1:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Titulo de Mi página
Web</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
Aquí va todo el contenido del
programa.
</BODY>
</HTML>
2
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Este formato debe seguirse siempre como una regla. El uso de las demás etiquetas y el contenido
del programa irá dentro de la etiqueta <BODY> </BODY>. El título va a ser el nombre que le quieras
dar a tu página.
Ahora comienza lo interesante, vamos a empezar a construir nuestra página de Internet. Entramos al
editor de textos, cargue su archivo Prueba.htm (que por ahora debe estar vacío) y teclea lo
siguiente:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Historia de Internet</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
En esta página explicaremos brevemente los inicios de la red de redes.
</BODY>
</HTML>
Lo que estamos haciendo aquí es generando el esqueleto de nuestra página. Estas son las etiquetas
básicas para cualquier diseño. El título de esta página-ejemplo es Historia de Internet y aparece en el
marco superior del navegador. Como se acaba de mencionar, dentro de las etiquetas <BODY>
</BODY> desarrollaremos todo nuestro contenido.
Pulsamos en el menú archivo Guardar en el editor de textos para grabar en Prueba.htm lo que
acabamos de codificar. Recuerda que ya has aprendido cómo visualizarlo.
TEXTO EN HTML
Ya sabemos cómo es la estructura de un documento en html. Es el momento de empezar a
manipular los elementos de nuestra página. El elemento fundamental en Internet es el texto. Aunque
el auge de los últimos años se ha debido principalmente al contenido multimedia, (gráficos, sonido y
video) el texto sigue siendo la base de todo documento en la red.
A diferencia de los procesadores de texto comerciales (Word, WordPerfect, etc.), la manipulación de
texto en html está un tanto limitada y es necesario utilizar ciertas etiquetas para modificar el texto a
nuestro gusto. Enseguida se muestran algunas de las etiquetas más populares en el manejo de
texto.
Una vez que ya se tiene una idea de cómo funcionan la etiqueta de encabezamiento y parte de la
etiqueta de definición del cuerpo de la página, trabajemos con el texto.
HTML fue creado en principio para el alfabeto en inglés, sin embargo se buscaron modos para
mostrar también Caracteres o símbolos denominados especiales.
Para utilizar caracteres especiales usaremos los símbolos & y ; para denotar el inicio y final
respectivamente de un símbolo especial.
De esta manera:
Para resolver estos problemas, existen códigos para poder escribir estos caracteres.
Estos códigos tienen un inicio y un fin. El inicio es el símbolo & y el final es el ;
3
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Si se escribe en un procesador de textos de forma manual
EJEMPLO 2:
<html>
<head> <title>Curso de HTML</title> </head>
<body bgcolor=”#C0D9D9” text=”#000000”>
Bienvenidos al curso de HTML
Cuando la temperatura es menor a 15°c hace bastante frío.
Este es un ejemplo de página WEB :)
</body>
</html>
Luego de realizar el proceso para grabar y actualizar la página notara que se incluyen en la página
los símbolos de grados, la i con acento y la a con acento.
Notará también que el texto se encuentra de corrido en una sola fila, para bajar de línea utilizaremos
la siguiente etiqueta especial ...
Etiqueta <br>
La etiqueta <br> instruye al navegador cliente que inserte un salto de línea en un documento
HTML. La etiqueta <BR> tiene el mismo efecto que un retorno de carro en una máquina de escribir.
Es una etiqueta especial, pues no precisa de etiqueta de cierre.
4
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Etiqueta <font> </font>
Esta etiqueta proporciona al autor un medio de personalizar el texto con respecto al tipo de fuente,
tamaño y color. Atributos:
• Color: determina el color que se aplica al texto
• Size: determina el tamaño relativo del texto. Los tamaños válidos son del 1 al 7, siendo el
predeterminado el 3 y el más grande el 1.
• Face: asigna una fuente o tipo de letra.
Ejemplificando, introduciremos lo siguiente: Bolivia. Note que la primera B es más grande que el
demás texto. Usaremos el tamaño 7 para la letra B y el tamaño estándar (3) para las demás letras.
Ejemplo a:
<Font size= “20px” color= “red”>
Comentario (Línea o líneas de texto)
</Font>
Ejemplo b:
<Font size= 2 color= “red” face= “arial”>
Comentario
</Font>
EJEMPLO 3:
<html>
<head> <title>Curso de HTML</title> </head>
<body bgcolor="#C0D9D9" text="#000000">
<h1 align="center">
Bienvenidos al curso de HTML</h1><br>
<hr align=center width=50%><br>
<h2>Bienvenidos</h2>
Cuando la temperatura es menor a 15°c hace
bastante frío.<br>
<hr align=left width=25% size=5><br>
Este es un ejemplo de página WEB <b><i>:)</i></b><br>
<b>Este texto esta con negrillas</b><br>
<u>Este texto esta con subrayado</u><br>
<i>Este texto esta con inclinación itálica</i><br>
Este <b>texto <i>cuenta <u>con un </u>combinado</i> de</b> todo.<br>
<font color="red"><font size=7>B</font>o</font><font color="yellow">
li</font><font color="green">via</font><br>
</body>
</html>
<PRE> </PRE> Permite que el texto que se encuentre dentro de ella se visualice tal como se creó en
la página origen, respetando espaciado, salto de línea, salto de párrafo, tabulación, etc.
<BR> Realiza un salto de línea. Esta etiqueta no necesita cerrarse.
5
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
<PRE> </PRE> Posiciona el texto seleccionado en el centro de la página. También puede aplicarse
a gráficos.
<Hx> </Hx> Se utiliza para resaltar encabezados. La x son números que van del 1 al 6, siendo el 1
el encabezado más grande y resaltado, el 2 un poco menos y así sucesivamente.
Etiqueta de comentarios <!-- -->
Se trata de una etiqueta que puede ser introducida en cualquier parte del código y que es utilizada
para realizar acotaciones y/o comentarios.
Sintaxis de Ejemplo:
<!-- Los comentarios se introducen de esta manera -->
EJEMPLO 4:
<H1>Encabezado</H1>
<H2>Encabezado</H2>
<H3>Encabezado</H3>
<H4>Encabezado</H4>
Texto en <B>Negritas</B>
Texto en <I>Itálica</I>
Texto <U>subrayado</U>
<ADDRESS>
Dirección
</ADDRESS>
<HR>
Se utiliza como línea separadora. Tiene algunos atributos que la modifican. WIDTH indica la longitud,
SIZE indica la altura, ALIGN la colocación de la línea y NOSHADE que no tenga relieve y además le
añade un color gris más fuerte.
Ejemplo:
<HR>
<HR WIDTH=20% ALIGN=RIGHT SIZE=7>
<HR WIDTH=250 ALIGN=CENTER SIZE=5 NOSHADE>
Vamos a utilizar en nuestra página algunas de éstas etiquetas para modificar texto. Carga
prueba.htm y teclea lo siguiente:
EJEMPLO 5:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Historia de Internet</TITLE>
</HEAD>
<BODY>
<h2>En esta página explicaremos brevemente los inicios de la red de redes.</h2><br>
<h3>Introducción</h3><p>
El mundo de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento acelerado
6
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
en los últimos años, en el que <b>Internet</b> ha sido
pieza clave. Hace unas décadas atrás, cuando el Departamento de
Defensa de los Estados Unidos desarrollaba una red de comunicaciones
que fuera capaz de soportar un ataque externo durante la guerra fría,
nadie se imaginó que después de transferir el control de esa red
llamada <u>ARPANET</u> a los investigadores universitarios,
ésta crecería exponencialmente involucrando significativamente a
toda la sociedad.
<hr>
<font size=2>Documento creado en Febrero del 2000</font>
</BODY>
</HTML
Presiona el enlace para ver nuestra página después de agregar más información y de utilizar algunos
de los modificadores de texto explicados en esta sección. Ver página web.
#RRVVAA
Dónde:
RR: Es un número indicativo de la cantidad de color rojo
VV: Es un número indicativo de la cantidad de color verde
AA: Es un número indicativo de la cantidad de color azul
Estos números indican en numeración Hexadecimal indican la cantidad del color primario.
En la mezcla final se da el resultado. Esta numeración se caracteriza por tener 16 dígitos (en lugar
de los diez de la numeración decimal habitual). Estos dígitos son:
0123456789ABCDEF
Es decir, que en nuestro caso, el número menor es el 00 y el mayor el FF. Así, por ejemplo, el color
rojo es el #FF0000, porque tiene el máximo de rojo y cero de los otro dos colores
7
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Para hacer un tono más oscuro del color elegido hay que reducir el número de su componente,
dejando los otros dos invariables. Así, el rojo #FF0000 se puede hacer más claro con #AA0000, o
más oscuro con #550000.
Para hacer que un color tenga un tono más suave (más pastel), se deben variar los otros dos colores
haciéndolos más claros (número más alto), en una cantidad igual. Así, podemos convertir el rojo en
anaranjado con #FF7050.
Ejemplo:
<html>
<head> <title>Curso de HTML</title> </head>
<body bgcolor=”#C0D9D9” text=”#000000”>
Bienvenidos al curso de HTML
</body>
</html>
8
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
<BODY BGCOLOR="#FFFFFF" TEXT="#FF0000" LINK="#00AEFF">
Donde:
BGCOLOR: Es el color del fondo.
TEXT: Es el color del texto.
LINK: Es el color del enlace.
Ojo: En este ejemplo se ve que antes del color siempre se coloca un signo "#".
EJEMPLO 6:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Historia de Internet</TITLE>
</HEAD> <BODY BGCOLOR="#0FF0FF">
<h2>En esta página explicaremos brevemente los inicios de la red de redes.</h2><br>
<h3>Introducción</h3><p>
El mundo de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento acelerado
en los últimos años, en el que <b>Internet</b> ha sido
pieza clave. Hace unas décadas atrás, cuando el <font color=RED>Departamento de Defensa de los
Estados Unidos</font> desarrollaba una red de comunicaciones
que fuera capaz de soportar un ataque externo durante la guerra fría,
nadie se imaginó que después de transferir el control de esa red
llamada <u>ARPANET</u> a los investigadores universitarios,
ésta crecería exponencialmente involucrando significativamente a
toda la sociedad.
<hr>
<font size=2>Documento creado en Febrero del 2000</font>
</BODY>
</HTML>
Las modificaciones hechas a nuestro archivo deben ser evidentes. En la etiqueta <BODY> </BODY>
hemos agregado un determinado color para el fondo. También hemos especificado que sólo un
segmento del texto sea de color rojo.
Presiona para ver nuestro diseño: Ver página web
IMÁGENES EN HTML
Hasta este momento se ha trabajado solamente con texto. Comenzamos a introducir gráficos en
nuestra página en HTML.
Importante:
En Internet por lo general una mayúscula no es igual a una minúscula. Tome en cuenta esto al
utilizar y hacer referencia a archivos. Como sugerencia es bueno tener todos los archivos con
minúsculas.
Etiqueta <IMG>
Se trata de otra etiqueta especial, pues no necesita de etiqueta de cierre. Esta etiqueta instruye al
navegador para que exhiba la imagen especificada. El formato básico para incluir un gráfico es:
<img src=”imagen.ext”>
No es necesario re dimensionar en forma permanente un archivo gráfico para exhibirlo en contextos
variables; sin embargo, el autor de HTML puede indicar al navegador que re dimensione la imagen
especificando los siguientes atributos:
• Src: identifica la imagen que se desplegará.
• Height: para redimensionamiento de gráfico (en pixeles o en porcentaje)
• Width: para redimensionamiento de gráfico (en pixeles o en porcentaje)
A la imagen se le puede aplicar un borde que se hace notorio especialmente cuando se trata de una
imagen que además es un hipervínculo:
• Borde: Definido en pixels
La imagen también puede alinearse con respecto al texto:
• ALIGN: Alineación, puede ser: TOP, MIDDLE, BOTTOM, LEFT y RIGHT
En caso de que la imagen no pueda exhibirse, se puede desplegar un texto:
• ALT: Especifica el texto alterno
Es a partir de este ejemplo, que se va a realizar una nueva página, la misma que llamaremos
pag2.html o bien pude ser grabada con otro nombre.
Supondremos contamos con un gráfico llamado foto.jpg.
EJEMPLO 7:
<html>
<head> <title>Curso de HTML</title> </head>
<body bgcolor="#C0D9D9" text="#000000" background="fondo.gif">
<center><h1>
Bienvenidos al curso de HTML</h1></center><br>
<hr width=50%><br>
<h2>Información General</h2>
Este curso muestra los conceptos básicos del uso de etiquetas e instrucciones en la
elaboración de
documentos <b><i><font color="#000080">HTML</font></i></b>.<br><br>
<center><img src="foto.jpg" border="1" alt="Foto de Claudia"></center>
<br>
10
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Es muy importante saber ubicar los gráficos y combinar de buena manera los colores para
brindar una buena imagen
<b><i><font color="red">:)</font></i></b>.<br><br>
Una página WEB es muy importante, pues provee a nuestro trabajo una ventana al
mundo.<br>
</body>
</html>
Realice el proceso de grabado con el nuevo nombre de página “pag2.htm” y cargue la nueva
página en su navegador.
Dimensionando la imagen:
Los navegadores cuando cargan un documento HTML y encuentran una etiqueta de una imagen,
piden al servidor que les envíe únicamente este archivo. Cuando carga la imagen, recién después
cargan los demás datos porque necesita de la imagen para ir armando la página. Para que el
navegador sepa qué tamaño tiene la imagen y siga cargando los otros datos de la página (textos), se
le puede indicar qué tamaño tendrá y así reservará tal lugar.
Para indicar el tamaño en ancho y alto, las etiquetas son...
WIDTH (ancho)
HEIGHT (alto)
Por ejemplo, para imagen1.jpg:
<IMG SRC="imagen1.jpg" WIDTH=200 HEIGHT=100>
De tal manera, podemos decirle al navegador que muestre la imagen en otro tamaño del que
realmente tiene. Podemos decirle...
<IMG SRC="imagen1.jpg" WIDTH=100 HEIGHT=50>
Una característica muy importante en las páginas de Internet son los gráficos o imágenes. Estos
elementos contribuyen a hacer más completa una página proporcionando mayor realce. Las
imágenes se pueden usar como fondo de nuestra página, como complemento y apoyo visual para
11
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
cierta información, vínculos hacia otras páginas, etc. Los formatos de imágenes más comunes en
Internet son los .gif y .jpg, así que si queremos introducir un gráfico, éste tiene que cumplir con estos
formatos.
Para agregar una imagen en un documento se utiliza la etiqueta <IMG>.
Ejemplo:
<IMG SRC="home2.jpg" ALT="Casa azul">
Casa azul
Donde:
IMG: indica el deseo de cargar una imagen.
SRC: indica la ruta en la que se encuentra nuestro gráfico. Este puede estar en el mismo directorio
de nuestra página, en otro directorio, o incluso en un servidor en algún lugar del mundo.
Ejemplo:
<IMG SRC="../web/imagen/home2.jpg" ALT="Casa azul">
ALT: asigna un nombre a la imagen para que cuando alguien cargue nuestra página desde un
navegador que no despliegue gráficos, pueda saber que en ese lugar existe una imagen.
Existen una serie de atributos que modifican las imágenes de diferente forma, aquí están algunos:
ALIGN=left|right|top|middle|bottom
Las opciones para ALIGN sitúan al gráfico en diferentes posiciones con respecto al texto.
BORDER=n
Le agrega un borde a la imagen y "n" indica el grosor.
WIDTH=n, HEIGHT=n
Especifican la altura y la anchura de la imagen, cuyas unidades se dan en pixels.
VSPACE=n, HSPACE=n
Se utiliza para dejar espacio tanto vertical como horizontal entre la imagen y el texto que la rodee.
Este ejemplo mostrará una imagen alineada a la izquierda del texto y separada de él horizontalmente
10 unidades con un borde de grosor 2.
Agreguemos ahora una imagen a nuestro diseño. Carga prueba.htm y realiza la modificación.
EJEMPLO 8:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Historia de Internet>/TITLE>
</HEAD>
<BODY BGCOLOR="#0FF0FF">
<h2>En esta página explicaremos brevemente los inicios de la red de redes.</h2><br>
<h3>Introducción</h3><p>
El mundo de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento acelerado
en los últimos años, en el que <b>Internet</b> ha sido
pieza clave. Hace unas décadas atrás, cuando el <font color=RED> Departamento de Defensa de los
Estados Unidos </font> desarrollaba una red de comunicaciones que fuera capaz de soportar un
ataque externo durante la guerra fría, nadie se imaginó que después de transferir el control de esa
red llamada <u>ARPANET</u> a los investigadores universitarios, ésta crecería exponencialmente
involucrando significativamente a toda la sociedad.
<hr>
<font size=2>Documento creado en Febrero del 2000</font>
12
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
<center><IMG SRC="home2.jpg" ALT="Casa azul"></center>
</BODY>
</HTML>
MULTIMEDIA EN HTML
(IMÁGENES-VIDEOS-AUDIOS)
Etiqueta <EMBED>:
La etiqueta EMBED nos permite insertar contenido multimedia (videos, imágenes y sonido) en
nuestra página con los atributos SRC, WIDTH y HEIGHT, donde SRC indica la ruta del archivo a
insertar, WIDTH representa el ancho de la ventana a proyectar en la página, HEIGHT indica el alto
de la ventana a proyectar en la página.
Ejemplo:
<EMBED SRC="Historia-Internet.mp4" WIDTH=300 HEIGTH=55>
Ejemplo A:
<EMBED SRC= “Nombre del archivo de audio.mp3” HIDDEN= “TRUE” (Solo para Google
Chrome)
Ejemplo B:
<EMBED SRC= “Nombre del archivo de video.mp4” HIDDEN= “TRUE” (Solo para Google
Chrome)
<A> </A>.
Dentro de esta etiqueta está la función HREF en la cual se debe indicar la dirección donde está la
información a enlazar y también el tipo de protocolo utilizado. Con HREF es posible también hacer
enlaces directos hacia imágenes, sonidos, etc.
*El protocolo son las normas o reglas utilizadas para diferentes tipos de servicios como documentos
hipertexto, transferencia de archivos, correo electrónico, etc. Ejemplo: HTTP, FTP, MAILTO,
GOPHER, etc.
Ejemplo:
<A HREF="http://www.usatoday.com">Periódico USA Today</A>
Periódico USA Today
Dale un click al enlace creado y después pulsa "Back" o "Atrás" para regresar.
Este ejemplo muestra un link hacia otra página fuera de la nuestra en otro servidor.
Ejemplo:
<A HREF="index.html">Página principal>/A>
14
Instituto Nacional “San Luis” Soyapango -INSAL-
2do Año Informática
Página principal
Dale un click al enlace creado y después pulsa "Back" o "Atrás" para regresar.
Este ejemplo muestra un link hacia otra página dentro del mismo servidor en el que se encuentra
esta página tutorial de html.
También es posible crear un enlace a través de una imagen en lugar de utilizar un segmento
de texto: Esto se hace de la misma manera que los ejemplos anteriores, sólo que en lugar de
escribir texto entre las etiquetas se inserta una imagen como las que ya hemos visto.
Ejemplo:
<A HREF="http://www.google.com"><IMG SRC="logo.gif"></A>
Dale un click al enlace gráfico creado y después pulsa "Back" o "Atrás" para regresar.
Este ejemplo muestra un link gráfico hacia otra página web.
15