0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Comandos SQL Básicos

Este documento describe los principales tipos y comandos de SQL. Explica que SQL tiene tres tipos de lenguajes: DDL para definir datos, DML para manipular datos y DCL para controlar datos. Luego describe los comandos CREATE, ALTER y DROP para definir objetos de base de datos, y los comandos SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE para manipular datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Comandos SQL Básicos

Este documento describe los principales tipos y comandos de SQL. Explica que SQL tiene tres tipos de lenguajes: DDL para definir datos, DML para manipular datos y DCL para controlar datos. Luego describe los comandos CREATE, ALTER y DROP para definir objetos de base de datos, y los comandos SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE para manipular datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

COMANDOS SQL

BÁSICOS
Alejandro
Ramirez

TIPOS DE COMANDOS SQL


DDL (Data Definition Language): Permiten crear
y definir nuevas bases de datos, campos e
índices.
DML (Data Manipulation Language):
Permiten generar consultas para ordenar,
filtrar y extraer datos de la base de datos.
DCL (Data Control Language): Se
encargan de definir los permisos sobre los
datos.

CREATE (DDL)
Este comando crea un objeto dentro del gestor de
base de datos. Puede ser una base de datos, tabla,
índice, procedimiento almacenado o vista.
CREATE DATABASE db_name ;
CREATE TABLE tb_name (column1 datatype,
column2 datatype, …);
CREATE VIEW vw_name AS SELECT
statement;

ALTER (DDL)
Este comando permite modificar la estructura de
un objeto. Se puede agregar o quitar campos en una
tabla, modificar el tipo de un campo, agregar o
quitar índices a una tabla, modificar un trigger, etc.
ALTER TABLE tb_name ADD new_field
datatype;
ALTER TABLE tb_name DROP COLUMN
cl_name;’

DROP (DDL)
Este comando elimina un objeto de la base
de datos. Puede ser una tabla, vista, índice,
trigger, función, o cualquier otro objeto que
el motor de la base de datos soporte. Se
puede combinar con la sentencia ALTER.
DROP TABLE tb_name;
DROP SCHEMA sc_name;
DROP DATABASE db_name;

TRUNCATE (DDL)
Este comando trunca el contenido de una
table. La ventaja sobre el comando DROP, es
que borra el contenido de la tabla de manera
mas rápida. La desventaja solo sirve cuando
se quiere eliminar absolutamente todos los
registros, ya que no se permite la clausula
WHERE.

SELECT (DML)
Este comando se utiliza para recuperar filas de una o
mas tablas. Se debe indicar al menos una expresión que
se desee recuperar. Se puede emplear también la
clausula FROM para indicar la tabla o tablas de las
que se desea recuperar las filas. Si se incluye la
cláusula WHERE, se muestra la condición que debe
cumplir las filas para ser seleccionadas.
SELECT id, nombre FROM mitabla WHERE id=1;

INSERT (DML)
Este comando sirve para agregar uno o mas
registros a una tabla en una base de datos
relacional.
INSERT INTO tb_name (cl1_name, cl2_name,
…) VALUES (datatype, datatype, …);

UPDATE (DML)
Este comando se utiliza para modificar los
valores de un conjunto de registros
existentes en una tabla.
UPDATE tb_name SET campo1 =
‘nuevo valor campo 1’ WHERE campo2 = ‘N’;

DELETE (DML)
Este comando se emplea para borrar uno o
mas registros existentes en una tabla.

DELETE FROM tb_name WHERE cl_name =


‘valor1’

BIBLIOGRAFÍA:
ANONIMO, A. (2013). CONCEPTOS BÁSICOS DE SQL. CONCEPTOS BÁSICOS DE SQL - DOCUMENTACIÓN DE
GEOTALLERES-TEORIA - 1. HTTPS://GEOTALLERES.READTHEDOCS.IO/ES/LATEST/CONCEPTOS-
SQL/CONCEPTOS_SQL.HTML

También podría gustarte