Tareas Dirigidas Viernes 23 de Junio
Tareas Dirigidas Viernes 23 de Junio
Tareas Dirigidas Viernes 23 de Junio
ASIGNATURA: LENGUAJE
TEMA: LEAMOS UN CUENTO
LAS HABICHUELAS MÁGICAS
Hans Christian Andersen
Periquín vivía con su madre en una pequeña cabaña del bosque. Después de que su padre
murió, la situación de la familia empeoró tanto que la viuda tuvo que pedirle a Periquín que
fuera a la ciudad para intentar vender lo único que poseían: una vaca. El niño llevó la vaca
atada con una cuerda y en el camino se encontró con un hombre que llevaba una bolsa de
habichuelas. El hombre explicó a Periquín que aquellas habichuelas eran mágicas y las
ofreció a cambio de la vaca. Periquín aceptó el cambio y volvió muy contento a su casa con la
bolsa de habichuelas. Su madre, disgustada, se puso a llorar. Contrariada, ella cogió las
habichuelas y las arrojó a la tierra. Al día siguiente, cuando Periquín se levantó, fue grande su
sorpresa al abrir la ventana y notar que las habichuelas habían crecido tanto que sus ramas se
perdían de vista hacia el cielo. Sin pensar dos veces, Periquín trepó por la planta y subió lo
más alto que pudo, por encima de las nubes. Allí encontró un país desconocido. En ese país
había un castillo en donde vivía un malvado gigante. Periquín había escuchado de él, porque a
muchas personas les había arrebatado sus pertenencias.
El gigante acostumbraba quitarles las cosas, sobre todo a las personas más pobres. Periquín,
con mucho temor, entró en el castillo y vio al gigante. Tenía una gallina que ponía huevos de
oro cada vez que le ordenaban. Periquín pensó que, con aquella gallina, él y su mamá podrían
tener dinero para comprar comida. Esperó que el gigante se durmiera y, muy despacito, se
llevó a la gallina. Llegó a las ramas de las habichuelas y, descolgándose, tocó el suelo y
volvió a la cabaña. Su madre se puso muy contenta. Con los huevos que ponía la gallina, los
dos vivieron tranquilos por mucho tiempo, hasta que la gallina murió.
Entonces, Periquín trepó otra vez por la planta y volvió al castillo. Escondido detrás de una
cortina, pudo observar cómo el gigante contaba las monedas de oro que sacaba de un bolsón
de cuero. En cuanto se durmió el gigante, salió Periquín a coger el bolsón de cuero y se echó a
correr hacia la planta y luego hasta su casa. Con las monedas de oro, Periquín y su mamá
tuvieron dinero para vivir mucho tiempo. Un día, el bolsón de cuero quedó completamente
vacío, y Periquín escaló otra vez las ramas de la 50 planta para ir al castillo del gigante. En
esta ocasión vio al gigante guardar una cajita en un cajón.
Cada vez que se levantaba la tapa, dejaba caer una moneda de oro. En cuanto el gigante salió
de la habitación, el niño tomó la cajita prodigiosa y se la guardó. Desde su escondite, Periquín
vio que el gigante se tumbaba en un sofá, mientras un arpa tocaba sola, sin que mano alguna
rozara sus cuerdas.
Sonaba una preciosa música. El gigante escuchaba atento la melodía y, poco a poco, fue
cayendo en el sueño. Periquín aprovechó la ocasión para coger el arpa y echar a correr. Pero
el arpa estaba encantada. Y al ser tomada por Periquín, empezó a gritar:
¡Eh, señor amo, despierte usted, que me roban! El gigante despertó con un salto, vio lo que
ocurría y salió en persecución de Periquín. Retumbaban a espaldas del niño los pasos del
gigante cuando ya, sujeto a las ramas, empezaba a bajar. Periquín se daba mucha prisa, pero al
mirar hacia la altura descubrió que el gigante también descendía hacia él. No había tiempo
que perder. Periquín gritó a su madre, que estaba en casa preparando la comida:
¡Madre, tráigame el hacha enseguida, que me persigue el gigante! Acudió la madre con el
hacha y Periquín, de un certero golpe, cortó el tronco de la habichuela. Al caer, el gigante se
estrelló y pagó así sus fechorías. Periquín y su madre vivieron felices con el producto de la
cajita que, al abrirse, dejaba caer una moneda de oro.
DEBER DE LENGUAJE
Practique la lectura, lea una y otra vez el cuento. En el cuaderno elabore 5 preguntas y
responda.
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
TEMA: SUMA CON REAGRUPACIÓN HASTA EL 9999
SUMA CON REAGRUPACIÓN HASTA EL 9999
DEBER DE MATEMÁTICA
Pasar a limpio
Desarrollar las 6 operaciones en el cuaderno.
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
TEMA: NUESTRAS FUNCIONES VITALES
NUESTRAS FUNCIONES VITALES
Las personas, como el resto de seres vivos, realizamos las tres funciones vitales: relación,
reproducción y nutrición.
Relación
La función de relación nos permite captar información de nuestro entorno y del interior del
cuerpo para reaccionar y dar una respuesta adecuada. En esta función intervienen:
• Los sentidos, que captan la información.
Probamos la comida para saber si está en su punto.
• El sistema nervioso, que la analiza y decide cómo reaccionar.
Ante un ruido fuerte, nos tapamos los oídos para protegerlos.
• El aparato locomotor, que lleva a cabo los movimientos.
Si nos dan un susto, gritamos para prevenir a los demás y pedir ayuda.