Parcial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS

INSTITUTO PEDAGÓGICO SUPERIOR JUAN DEMÓSTENES AROSEMENA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA ETAPA PRIMARIA DE LA


EDUCACIÓN BÁSICA GENERAL

Nombre:

KRISTYN ESPINOSA
8-1029-2284

GRUPO:

1.5

MATERIA:

TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN.

PROFESOR:

JULIÁN GONZÁLEZ

SEGUNDO CUATRIMESTRE:
“2023”

Que es la web 1.0: la web 1.0 es la primera generación de la web, y es considerada


como la web en la que solamente era posible buscar y leer contenido. Los usuarios
no tenían la posibilidad de agregar el contenido a voluntad, ya que esta acción
estaba delegada únicamente a los usuarios expertos.

Que es la web 2.0: Se refiere a una nueva generación de sitios web que permiten a
las personas colaborar y compartir información en línea de formas que tantes no
eran posible, este tipo de sitios suelen considerarse interactivos, colaborativos o
con contenido generados por los usuarios.

Características de la web 1.0 y 2.0: la web 1.0 aparece en el 1990 fue la primera
que aprecio y en ella solo se podía consumir contenido, información a las que se
podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar. La web 2.0 apareció en 2004 y
contiene los foros, los blogs, los comentarios y después las redes sociales.

Que diferencia hay entre la web 1.0 y la 2.0: La diferencia radica en que la web
1.0 era una web de consultas, mientras que la web 2.0 la web de hoy, es una web
participativa, que cambio la manera en la que la información circula por la red,
permitiendo que los usuarios hicieran parte de esta.

WEB 1.0 WEB 2.0


La web 1.0: también conocida como la web La web 2.0 se refiere a una segunda etapa de
estática, se refiere a la primera etapa de la evolución de la web, que se caracteriza por la
web, que se caracterizó por su contenido capacidad de los usuarios para interactuar y
estático y limitado en interactividad. En esta colaborar entre si en línea. Esta web se enfoca
web os usuarios eran principalmente en la creación de contenidos por parte de los
consumidores de información, y la mayoría usuarios, la interacción social, la colaboración
de los sitios web se limitaban a proporcionar e n línea y la capacidad de compartir.
información en forma de texto, imágenes, y
enlaces.

Características web 1.0: Páginas estáticas, Características web 2.0: Experiencia del
contenido del sitio almacenado en archivos, usuario, navegación y diseño más centrado en
combinación de contenido, y diseño, etiquetas ellos, folcsonomia, enlaces que redirigen a
HTML patentadas, libros de visita, envío de otros sitios web, combinable, disponibilidad
formularios por correo electrónico. en la red, para crear nuevas aplicaciones,
contenidos muchos más enriquecidos, los
usuarios como creadores de contenido, en
constante cambio y participativa, la
inteligencia es colectiva, del desktop al
webtop.
Ventajas: La principal ventaja que tuvo fue Ventajas: Son web dinámicas e comerce,
que fue la primera toma de contacto con la posibilitan la interacción en tiempo real por
internet y la vía de comunicación, las medio de chats, blogs, redes sociales, etc.
personas encargadas de publicar información Cantidad de información actualizada con
eran las que tenían total control sobre el mayor regularidad, aparecen las primeras
contenido, fue el inicio de desarrollo de la redes sociales y colonias virtuales y nociones
web y permitió los avances que actualmente de campos virtuales de enseñanza.
tenemos.
Desventajas: El contenido publicado no se Desventajas: Al ver el crecimiento de
actualizaba constantemente por lo que podía internet la empresa empezó a cobrar algunos
pasar largos periodos de tiempos en servicios, se pierde la confidencialidad de
modificar dicha información, las páginas datos de personas y empresas, se pierde la
eran estáticas y no permitían interacción de comunicación entre personas al utilizar
ningún tipo, solo podían publicar los más herramientas como medio de comunicación.
entendidos en el tema o web masters.

Que es la web 3.0: La web 3.0 nace con el avance de la inteligencia artificial, el
reconocimiento por voz, los asistentes virtuales y chatbots, entre otros. Por ello a
conectividad y el impulso de la inteligencia de dispositivos está ligada a esta nueva
generación de los servicios de internet que promete ser el futuro.
Que es la web 4.0: La web 4.0 es aquella en donde la experiencia del usuario es
elemental al diseñador o crear plataformas, productos y servicios, se potencia la
web semántica con el aporte de la inteligencia artificial para si proveerle a los
comunicadores una mejor experiencia.
Características de la web 3.0 y 4.0: La web 3.0 es interactiva, la conectividad es
fermente, el movimiento es constante, es una web semántica, se incorpora a
nuestras vidas de una manera eficiente etc. Mientras que la web 4.0 es un sistema
operativo de web global, es potente como el cerebro humano, tiene nuevos avances
tecnológicos en general, es un avance en el desarrollo de las telecomunicaciones,
es una respuesta inmediata en la investigación requerida.
Qué diferencia hay entre la web 3.0 y la 4.0: La web 3.0 la red semántica es una
expresión que se usa para describir la evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de diferentes formas, la web 4.0 la red móvil es un
término que se va acuñando recientemente y trata de movernos hacia una web
ubicua, donde el objetivo principal será el de unir las inteligencias para que tanto
las cosas como las personas se comuniquen entre sí para generar la toma de
decisiones.
WEB 3.0 WEB 4.0
La web 3.0 también conocida como la web La web 4.0 es aquella donde la experiencia
semántica es un concepto en evolución de la del usuario es elemental al diseñar o crear
próxima generación de internet que se centra en plataformas, productos y servicios, tiene
crear una experiencia web más inteligente, aportes de la inteligencia artificial para una
intuitiva y conectada. mejor experiencia.
Características web 3.0: Búsqueda Características web 4.0: Comprensión de
inteligente, evolución de las rees sociales, más lenguaje natural y técnicas de speech-to-tex,
rapidez, conectividad a través de más uso de información de contexto, nuevo
dispositivos, contenido libre, espacios modelo de interacción con el usuario.
tridimensionales, web geoespacial.
Ventajas: La web semántica debería ayudar Ventajas: Explotación más eficiente de la
a vincular datos adicionales en línea. web semántica.
La web debería ser más fiable y permitir a los Accesibilidad, creación de nuevos modelos de
creadores y consumidores una mayor comunicación.
flexibilidad. Mejora la experiencia de usuarios a través de
La personalización de internet en una mayor agentes personalizados.
medida. Explotación de las posibilidades de los
La personalización debería ayudar a mejorar la agentes para tecnologías móviles.
productividad. Tecnología como la inteligencia artificial.
Los vendedores podrán comprender la mejor Se pueden realizar pagos y trámites sin salir
demanda de las compras. de nuestras casas.

Desventajas: Sera inaccesible para los Desventajas: Datos confidenciales.


gadgets menos avanzados. Virus en ordenadores.
Los sitios web 1 y2 parecerán cada vez más La dependencia del sistema a la conexión de
antiguos. internet.
Una dificultad para la regulación y el control No toda la población accederá a ella de forma
cada vez mayor. inmediata.
Difícil de entender para los principiantes o Depende de la conexión a internet.
personas lejanas al mundo de la tecnología. Tendrá un costo mayor.
Todavía no se encuentra completamente
preparado para ser ofrecido por la tecnología
y hardware existente.

 Haga una lista de palabras que se relacionan con tecnología.


- Rayos X.
- Resonancia.
- Tomografía.
- Tarjeta de crédito.
- Lector magnético.
- Control de alarma.
- Equipo de audio.

 Copia las siguientes palabras y busque en internet la definición, si no


construya una usted mismo.

- Computadora: Dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y


procesar información de una forma útil.
- Proyector de multimedia: Dispositivo diseñado para capturar una imagen desde
una fuente de video y proyectarla con la mayor facilidad posible desde una pantalla
u otra superficie.
- Teléfono celular: Dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a
la rede de telefonía celular o móvil.
- Hardware: Son los componentes físicos de un ordenador, como la placa base, el
procesador, la memoria, las unidades de almacenamiento y otros dispositivos.
- Teclado: Es un dispositivo que presenta el conjunto de las teclas de diversos
aparatos, máquinas e instrumentos. En la actualidad el termino se asocia al
periférico que permite introducir datos a una computadora.
- Impresora: Maquina que se conecta a una computadora electrónica y que sirve
para imprimir la información seleccionada contenida en ella. La misma funciona
utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Computadora

Proyector multimedia

Teléfono celular

Hardware

Teclado
Impresora

Tic- Tac y Tep: las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento.


Tic: tecnología de la información y la comunicación.
Tac: tecnología del aprendizaje y conocimiento.
Tep: tecnología del empoderamiento y la participación.

Las tic: son el conjunto de recursos, herramientas, equipos programas


informáticos, aplicaciones redes y medios que permiten la compilación.
Procesamiento, almacenamiento transmisión de información como voz, datos,
texto, video e imágenes
El tac: estas suponen el uso didáctico de las tecnologías adaptadas a las
necesidades del alumnado a través de ellas se pueden aprender habilidades tan
importantes come el pensamiento crítico, resolución de problemas complejos,
liderazgo e incluso habilidades comunicativas. estas tienen el propósito de
aprender de una mejor forma, a partir de dinámicas y prácticas formativas que
impliquen el uso didáctico de la tecnología digital.
Las tep: son herramientas digitales que facilitan la sinergia, la cohesión social y la
participación sin salir de casa, permiten el encuentro a distancia a través del
teléfono, la tablet o el computador.
El propósito es cambiar el aprendizaje de la tecnología por el aprendizaje con la
tecnología.
La Educación se concibe: Permanente, Personalizada, social.
Este aprendizaje tecnológico se debe complementar con los contenidos
metodológicos que permiten comprender de qué modo se emplean estos
conocimientos en la educación. Esto permitirá disponer de todas las herramientas
necesarias para que cada educador pueda hacer con ellas ‘‘lo que quiera’’. Es decir,
lo que necesite hacer para mejorar su trabajo en el aula y su propio aprendizaje.
La educación se concibe como.

Permanente: es imposible dejar de estudian durante toda la vida laboral.


Personalizada: Cada uno decide y gestiona para sí mismo tiene relación con la
propia identidad, los propios objetivos.
Social: una red de contactos humanos con otros aprendices y con especialistas a
quienes se puede consultar.
Opinión: Este tipo de tecnología afectan en cierto punto a la sociedad ya que al
utilizar estas herramientas debemos conocerlas y dar un buen uso y aprovechar la
oportunidad ya que hay personas que no han tenido la oportunidad de utilizar
algunas de estas herramientas debido al lugar donde viven o por la falta de internet.

También podría gustarte