Estrategias de Mercadotecnia Aplicada
Grupo: N43
Integrantes: Matrícula:
Iliana Vianey Cantú Martinez 1878157 Mtra: Erika Alejandra Tamez López
Deborah Citlalic González Rodríguez 1933018
Jonathan Neftali Hernández Benítez 1917180
Mayra Jazmín Ávila Sandoval 1939180
Norma Itzel Arizpe González 1932950
Paola Carolina Aguilar Quiroz 1929760
Pedro Pablo Guerrero Zamora 2035156 Monterrey, Nuevo León a 26 de mayo del 2023
Presentación de producto
Arcor es una de las principales
empresas de bienes de consumo,
Bon o bon es un chocolate relleno alimentos y empaques de
con pasta de maní o almendra con Argentina. Es el productor líder de
calidad de elaboración e caramelos duros y exportador de
ingredientes consistentes caramelos a países como Brasil,
armonizados tal como lo es el Chile y Perú. Además, cuenta con
40 fábricas en Latinoamérica sus
chocolate y la galleta.
marcas están presentes en más de
120 países.
Identificación de la problemática
El objetivo de la marca y producto es recuperar a los
clientes con los que contaba antes de la etapa de declive
a través de una correcta implementación de los medios
necesarios para poder llevar acabo su reposicionamiento.
Situación Actual
La marca es conocida en en distintos países
y tienen una buena aceptación, sin embargo
, la comunidad que tienen en sus paginas es
nula comparada a los seguidores que tienen
en Facebook 3,603,792 personas les gusta
su pagina pero en las publicaciones no
llegan ni a los 50 reacciones, a comparación
de en Instagram tienen 207 mil seguidores y
en sus publicaciones cuentan con 1,200
reacciones.
Características
demográficas
El segmento de mercado de los Bonobon
abarca principalmente a niños y jóvenes,
aunque también son consumidos por adultos.
Aún así, su atractivo se centra en el público:
Edad: 5 a 12 años
Ubicación: Zonas urbanas y suburbanas a
nivel nacional.
Ingresos: principalmente de familias de
clase media.
Acceso a dispositivos electrónicos como
teléfonos móviles, tabletas, computadoras,
entre otros.
Características
psicográficas
Para este segmento con las características
demográficas que recién describimos, elegimos las
siguientes características psicográficas:
Comportamiento de compra: influenciados
por anuncios, promociones, sugerencias de
amigos o familiares.
Intereses: juegos, dibujos animados, deportes,
música, actividades al aire libre, entre otros.
Estilo de vida: activo, actividades físicas y
entretenimiento.
Personalidad: curiosos, enérgicos, creativos y
emocionalmente receptivos.
Valores: diversión, felicidad, exploración,
amistad y pertenencia.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Calidad y sabor en todos los productos Encontrar nuevos segmentos de mercado a los
elaborados por la marca. cuales dirigirse.
Variedad de sabores que permite a los Ampliación de nuevos sabores para los
consumidores seleccionar los productos productos.
en los sabores presentados. Incrementar la participación de la marca en
Excelencia en proveedores de materia mercado de los chocolates.
prima. Implementación de nuevas estrategias de ventas
Personal capacitado en la maquinaria / marketing.
F O
necesaria para la elaboración de los Mejora en los niveles de producción,
productos. introduciendo mejor maquinaria
Presentación del producto y colores
distintivos la competencia.
AMENAZAS
DEBILIDADES
D A Alza del costo de materia prima (cacao).
Poca visibilidad en el mercado (publicidad). Fallos en los procesos de producción por parte la
No cuenta con puntos de ventas reconocidos. mano de obra o maquinaria.
Escasa línea de productos a comparación de otras Mejor posicionamiento por parte de la competencia
marcas chocolateras. dentro del mercado.
No cuentan con buenas habilidades dentro del área del Efectos secundarios parte la pandemia en las
marketing. finanzas de la empresa.
Poco interés por el producto por parte de los No aceptación de los productos en nuevos mercados
consumidores. a los que la marca se piensa dirigir.
Competencia
Primaria Secundaria Genérica
(Misma categoría y
(Misma categoría, diferente
beneficio básico). (Misma categoría, productos
beneficio básico).
Ferrero Rocher es un sustitutos).
Kinder bueno, Marroc, Dos
bombón cuya Frescas, Chocoretas,
estructura es similar, lo
Corazones, KitKat, Milka son
algunos productos que Crunch, Carlos V, Snickers,
que lo lleva a ser
cuentan con características MilkyWay y Hersheys son
competencia directa
similares a Bon o Bon pero productos que se
con esta marca.
aspectos variados. encuentran de manera más
rápida y son más
económicos.
Creación de Estrategia
Con nuestra estrategia queremos hacer notar la presencia de la marca en
los medios tradicionales y en las redes sociales atrayendo la atención
del público antiguo de forma creativa y también lograr conseguir nuevos
prospectos. Con el tono de voz queremos lograr que las personas
sientan que al regalar Bon o Bon comparten amor, alegría y dulzura.
Llevará el nombre de: "Comparte Bon o Bon".
En las redes sociales utilizaremos el hashtag #Te quiero se dice bon o
bon
Creación de Estrategia
Nuestra campaña de reactivación constara de la utilización y combinación de dos
de los estilos más implementados en cuanto a temas de publicidad pues
llevaremos a cabo tanto una campaña a través de medios tradicionales como la
utilización de otra campaña de marketing en redes sociales con el fin de poder
lograr ampliar no solo las posibilidades de la marca en el mercado debido al target
con el que cuenta, si no que esta nos ayudara a tener tres enfoques o medios por
los cuales podremos llegar a encontrarnos o darnos a conocer con nuestros
nuevos clientes y que estos vuelvan a la marca y en el caso de que sean nuevos
que se animen a llegar a probarla.
Utilizaremos los siguientes medios para darnos a conocer:
Revistas / Periódicos
Panorámicos
Redes Sociales
Creación de Estrategia
En un principio nos enfocaremos en el desarrollo de los medios que a nuestra
consideración generen un mayor número de impacto antes los posibles consumidores
como es el caso de las redes sociales. Este medio nos permitirá tener un mucho mayor
alcance al mismo tiempo que no genera grandes gastos en temas de publicidad.
Después a mediados del tiempo establecido para la campaña continuaremos con la
implementación de los otros dos medios es decir tanto de las revistas como de los
panorámicos esto con el fin de poder llegar a cubrir todo el target que la marca maneja y a
su vez darle una mayor visibilidad a la misma pues durante el resto de la mitad de la
campaña los tres medios se mantendrán hasta su fecha de cierre con la intención de
lograr el mejor resultado posible y el cumplimiento de los objetivos establecidos con esta
marca en su retorno al mercado en el cual se suele desempeñar dentro de nuestro país.
Estrategia de comunicación de valor
Calendarización
Estrategia de comunicación de valor
Calendarización
S 49
1. Dinámica encuentra las diferencias. (imágenes con chocolates bon bon)
2. Dinámica de suma navideña.
3. Edición especial Bon o Bon navideño
S 50
1. Beneficios del chocolate en las emociones del humano
2. Sabores que prefieren y que elijan una reacción para elegir el sabor que más les gusta
3. Conteo de los días que faltan para Navidad (¡Faltan X días para navidad!)
Estrategia de comunicación de valor
Calendarización
S 51
1. Prepara un café o chocolate acompañado de un bon o bon, con un link que los direccione al
recetario de navidad de la página.
2. Receta para un postre de navidad utilizando los productos de la marca
3. Grabación de vídeo en donde el personal de Bon Bon deseen una feliz navidad a todos sus
clientes
S 52
1. Comparte Bon o Bon con las personas que más quieres. (En la compra de un producto Bon
Bon, llévate otro gratis, para que lo compartas con un amigo o familia.)
2. Promoción del catálogo navideño.
3. Giveaway navideño, tomate una foto con la persona con la que compartiste Bon Bon y
coméntala en los comentarios de esta publicación. El ganador será elegido al azar.
Creación de Estrategia
Propuesta para revistas / periódicos:
"Con Bon o Bon es más grande el amor".
Creación de Estrategia
Propuesta para panorámicos:
Creación de Estrategia
Propuesta para redes sociales:
Modificación
¿Por qué consideran que requiere un cambio?
Actualmente la marca ha sido olvidada en el mercado mexicano, ya que tienen
muchísima competencia como lo es Hershey, Carlos V, KitKat, entre otras.
Creemos que es necesario cambiar las publicaciones que hace en redes y volver a dar a
conocer la marca y crear nuevos productos, pues al momento de revisar las redes
pudimos notar que el copy de Facebook es muy poco llamativo, no usan emojis para
adornar la redacción y tampoco suelen terminar con una palabra que motive al lector,
o bien, que se haga una llamada a la acción.
Modificación
¿Qué conviene más?
Pudimos notar que los posts se repiten mucho, hace poco hicieron una
dinámica con los seguidores en donde ellos tenían que hacer el empaque
de una caja para Bon o Bon, la publicación con más likes sería la
ganadora. Repetían demasiado este tipo de post y no les daban entrada a
nuevas ideas con diferentes temas. Las publicaciones con más "me
gusta" eran aquellas donde hacían memes. Hacer publicaciones más
seguidas de este tipo podría aumentar el reconocimiento de marca para
las nuevas generaciones.
Ejemplos Redacción
¿No sabes que decirle a esa persona especial?
😵
Cuando no encuentras las palabras, el
chocolate puede decir mucho.🥰
¡Que esperas para regalar un Bon o Bon!
#regalabonobon #ditequieroconbonobon
Ejemplos Redacción
¡Comparte Bon o Bon con las personas que
más quieres!
En la compra de un producto de Bon o Bon,
llévate otro gratis para que lo compartas con
un ser amado.
Ejemplos Redacción
El chocolate nos transporta a un mundo de
placer y sensaciones, nos dan energía y nos
llenan de alegría🥰😊
¿Qué esperas para probar Bon o Bon?
#regalaBonoBon
#TequierosediceconBonoBon
Conclusión
En la elaboración de este trabajo, creemos que hemos sabido desarrollar
perfectamente los puntos solicitados, sin ninguna complicación. Como bien
sabemos, la posición de la marca en el mercado no es muy favorable debido a la
competencia que han tenido durante los últimos años, por lo tanto, para nosotros
fue muy importante trabajar en ella. Lo que nosotros buscamos en este trabajo es
reubicar y reposicionar la marca a través de la búsqueda de nuevos clientes dentro
del mercado donde habían estado perdiendo posición debido a la fuerte
competencia que se encuentra dentro de segmento en el cual la marca resultaba
irrelevante para una gran parte de los posibles consumidores, lo cual esperamos
haber superado con creces a través de nuestras propuestas y sugerencias.
“La mejor publicidad es la que hacen unos clientes satisfechos”, Philip Kotler.
Gracias