0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

S13 - y - S14 - El - Artículo - de - Opinión - Ejercicio - de - Transferencia - Formato Editado 2.

El documento presenta un esquema para la redacción de un artículo de opinión de cuatro párrafos sobre si el Estado debe regular las casas de apuestas online en Perú. El esquema incluye una introducción contextualizando el aumento de las apuestas online y presentando la controversia. Dos párrafos de desarrollo argumentan que la regulación es necesaria para proteger a los ciudadanos y contribuir a la economía. Un cierre reitera la postura y hace un llamado a la reflexión sobre el tema.

Cargado por

Piero Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas6 páginas

S13 - y - S14 - El - Artículo - de - Opinión - Ejercicio - de - Transferencia - Formato Editado 2.

El documento presenta un esquema para la redacción de un artículo de opinión de cuatro párrafos sobre si el Estado debe regular las casas de apuestas online en Perú. El esquema incluye una introducción contextualizando el aumento de las apuestas online y presentando la controversia. Dos párrafos de desarrollo argumentan que la regulación es necesaria para proteger a los ciudadanos y contribuir a la economía. Un cierre reitera la postura y hace un llamado a la reflexión sobre el tema.

Cargado por

Piero Prieto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Comprensión y Redacción de Textos II

Ciclo 2022-agosto
Semana 13, semana 14

El artículo de opinión: ejercicio de transferencia

Apellidos y nombres
1. Juan Martin Quispe Zapata
2. Piero
__________________________________________________________________________

Lee la situación comunicativa.

Durante el 2020, las apuestas online crecieron en el Perú. Esto se ve reflejado, según un
análisis de la consultora Attach, en la búsqueda en internet de casas de apuestas. Según
Carlos Rodríguez, CEO de dicha empresa, el tráfico se ha incrementado: en el 2019, eran 2
millones las búsquedas; en el 2020, superaban los 5 millones.

Frente a esta creciente demanda, potenciada por eventos como la Copa Mundial, ¿crees
que el Estado debe regular las casas de apuestas online?

Redacta un artículo de opinión de cuatro párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y


cierre) en el que presentes tu postura frente a la pregunta propuesta y la sustentes con
argumentos sólidos. Recuerda usar el lenguaje subjetivo y las expresiones idiomáticas.

1
Esquema de producción

Elabora aquí el esquema de producción del artículo de opinión.

Introducción: Seminario Medina Alejandro Valentino + Paucar Jiménez Lea Silvana.

1.1 (Contexto: exposición del tema a opinar)


Mayor tráfico de búsquedas en internet sobre casas de apuestas online en el Perú y su
regulación necesaria por parte del gobierno.

1.2 (Controversia y opinión del autor)


¿Crees que el Estado debe regular las casas de apuestas online?
Si, considero que el Estado debe de regular las casas de apuestas online.

1.3 (Anticipación)
A continuación, explicare mis razones:

Desarrollo 1: Concha Jiménez Kelly María + Seminario Medina Alejandro Valentino.

2. (Opinión + argumento)
Considero que sí, se debería regular las casas de apuestas online puesto que esto dará
lugar a que el país pueda implementar medidas de juego responsable, así mismo, que
estás paguen sus impuestos para contribuir con la economía del estado.

2.1. (Idea secundaria 1)


El estado si debería regular las casas de apuestas online porque de lo contrario el mal
uso conllevaría a grandes riesgos a la población y también al estado, ya que las casas
de apuestas online no pagan impuestos, y eso afecta a la economía del estado, así
mismo, provoca enfermedades psicológicas.

2.1.1. (Idea terciaria 1)


Trastornos psicológicos: ludopatía, ansiedad y estrés.

2.1.2. (Idea terciaria 2)


Limitar el acceso de casas de apuestas online para reducir el desarrollo de trastornos
mentales.

2.2. (Idea secundaria 2)


Provisiones legales para el lavado de dinero y el fraude en las apuestas (estafas).

2.2.1. (Idea terciaria 1)


Garantías de que las apuestas online se realicen con integridad, transparencia,
seguridad y que contribuyan al desarrollo del país.

2.2.2. (Idea terciaria 2)


Recomendaciones para proteger a sectores vulnerables que puedan ser afectados
por estafas en las apuestas online.

Desarrollo 2: Atarama Navarro Lorena Geraldine + Herrada Alegre Marcos.

3. (Opinión + argumento)
Opinamos que regular las casas de apuestas online es una buena alternativa ya que su
excesiva publicidad induce a la participación de menores de edad por lo que es
necesario que se tomen acciones.

2
3.1. (Idea secundaria 1)
Publicidad agresiva y abundante desde los medios de comunicación.

3.1.1. (Idea terciaria 1)


El gran crecimiento de casas de apuestas online por la gran publicidad.

3.1.2. (Idea terciaria 2)


Las figuras relevantes del mundillo del fútbol peruano e incluso programas deportivos
promocionan las apuestas online a beneficio propio.

3.2. (Idea secundaria 2)


Planes o estrategias regularizadoras por parte del gobierno que impongan más
restricciones al funcionamiento de las casas de apuestas online.

3.2.1. (Idea terciaria 1)


El proyecto de ley de hacienda en Chile que regula el funcionamiento de las
plataformas online de las casas de apuestas.

3.2.2. (Idea terciaria 2)


Proyecto de ley N°2070/2021, el Poder Ejecutivo propone la creación de una ley que
regule la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas.

Cierre: Requena Bancayan Brayan Martin + Panta Gálvez Alex Joel.

4.1. (Reiteración de opinión y argumento)


Por todo lo anteriormente mencionado, reitero mi opinión, si considero que el estado
debería regular las apuestas online, ya que, estas deberían ser beneficiosas para la
sociedad, puesto que, a través del cobro de impuestos, el Perú podría recaudar 40
millones al año con este tipo de negocio.

4.2. (Apelación final: invitación a la reflexión sobre el tema)


Siendo así, el que las apuestas online sean reguladas permite que nuestro país tenga
un crecimiento económico que podría ser beneficio para el desarrollo de nuevas obras
para una mejora del país.

3
Versión borrador

Escribe, en este espacio, la versión borrador del artículo de opinión.

4
Retroalimentación

Antes de redactar la versión final del artículo de opinión, revísalo tomando en cuenta los
siguientes criterios. Marca “Sí” o “No” en esta lista de cotejo. Esto te permitirá prestar
atención a los detalles del texto.

Criterio Sí No
El artículo de opinión tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2
1
y cierre.
La introducción presenta contextualización, controversia, opinión y
2
anticipación.
Los dos párrafos de desarrollo respetan la estructura IP, 2 IS, 2 IT por
3
cada IS.
El cierre presenta reiteración de opinión, síntesis de argumentos y
4
apelación final.
Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes
5
para defender la opinión.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e
6
ideas terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos,
7 datos estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten
sustentar con solidez el argumento.
En todo el texto (título, introducción, desarrollo, cierre), se emplean
8 diversos recursos del lenguaje subjetivo y variedad de expresiones
idiomáticas u otras expresiones figuradas.
En el texto, se han empleado referentes y conectores lógicos variados
9
para relacionar las ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas. Además, se
10
evita la repetición de ideas innecesarias y los vacíos de información.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del artículo de
11
opinión.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el
12
punto seguido y el punto aparte.

5
Versión final
Redacta la versión final de tu artículo de opinión tomando en cuenta la retroalimentación
recibida y la autoevaluación.

También podría gustarte