Formalidad de La Empresa
Formalidad de La Empresa
Formalidad de La Empresa
DESARROLLO”
Beneficios de la formalidad:
• Tendrás la libertad de exponer tu marca legalmente, sin
problemas con las autoridades.
• Podrás crecer y emplear gente que obtenga beneficios del
Estado.
• Ser formal te permite, además, acceder a préstamos financieros.
• Evitar que cierren tu negocio o confisquen tus productos.
Protegeral trabajador dependiente, se p
ropone optimizar el uso de la CTS como mecanismo de apoyo a la población que ha
perdido su empleo. Para ello, se debe facilitar el retiro parcial de los montos de libre
disposición de los depósitos de CTS e intereses acumulados, fijando una proporción
máxima para el retiro, que sería equivalente al excedente de entre seis a ocho sueldos del
trabajador. Para los trabajadores independientes, se sugiere la implementación de
un ingreso básico asegurado.
Medida 7: Brindar incentivos a los trabajadores independientes para ser formales. Se debe
crear el Registro Nacional de Trabajadores Independientes (RNTI), donde los trabajadores
que pertenezcan a él serán elegibles para ser beneficiarios de servicios empresariales
brindados por el Estado, además de acceder a prestaciones de seguridad social, como el
seguro de salud y acceso al sistema.
Se debe modificar el marco legal para permitir el cese individual y/o cambiar la modalidad
del contrato de plazo indefinido a temporal por motivos vinculados al desempeño de la
empresa. Por lo tanto, se debe incluir la posibilidad de cesar y/o cambiar la modalidad del
contrato de un empleado por razones más amplias que la baja productividad y/o falta grave;
por ejemplo, reducción significativa en nivel de ventas, desastres naturales, entre otras.
Blibliografía:
https://www.sunarp.gob.pe/PRENSA/inicio/post/2018/08/03/constituye-tu-
empresa-en-seis-pasos
https://ciup.up.edu.pe/analisis/diez-medidas-para-disminuir-la-informalidad-
laboral-en-el-peru/