Baterias
Baterias
Para hacer funcionar el motor de un vehículo hay que ponerlo primero en marcha.
Atrás quedaron, para siempre, aquellos tiempos lejanos en los que el conductor tenía que ayudarse de una
manivela para, todavía con mucho esfuerzo, poder arrancar el motor. Hoy en día, cualquier batería de un
vehículo (batería de arranque) solventa fácilmente esta ingrata tarea.
La batería una pieza básica e imprescindible en todo vehículo es la que se encarga de:
La batería es uno de los componentes electrónicos más importantes y esenciales de un vehículo. También suele
decirse, no sin razón, que es el "corazón del vehículo".
La batería de un vehículo deberá desempeñar siempre sus funciones en el automóvil de forma impecable.
Por ello es especialmente importante tratarla de forma adecuada.
Este programa autodidáctico le permitirá adquirir las correspondientes nociones básicas sobre las baterías de los
vehículos y conocer importantes indicaciones sobre cómo manipular correctamente estas baterías durante los
mantenimientos.
S504_002
2
Un poco de historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Pasado, presente y futuro de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Estructura de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Ácido sulfúrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Procesos de carga y descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Magnitudes y conceptos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Baterías húmedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Baterías acordes con su valor actual (Economy) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Baterías húmedas optimizadas (EFB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Baterías con tecnología de fibra de vidrio (AGM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Particularidades y propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Ubicaciones de la batería en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Comprobación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Manipulación de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Hoja informativa sobre el uso y manejo de baterías de arranque . . . . . . . . 54
Peligros relacionados con el uso y manejo de baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3
Hace ya 2000 años que existieron las primeras celdas eléctricas, como, p. ej., la conocida como "batería de
Bagdad". Pero la verdadera historia de la batería no comenzaría realmente hasta el siglo XVIII. La batería
también se conoce con el nombre de acumulador o pila recargable. El término acumulador proviene del latín
cumulus (cúmulo) y cumulare (acumular). El acumulador es un dispositivo electroquímico recargable que
almacena energía eléctrica.
La batería no fue un invento que surgió de la noche a la mañana, sino que tiene muchos padres, como, p. ej.:
(17371798), médico y biofísico italiano, además de fisiólogo y físico. Había observado que las
patas de las ranas muertas experimentaban contracciones al tocarlas con dos metales diferentes conectados entre
sí. Sin saberlo, Galvani había descubierto que al combinarse dos metales diferentes (electrodos) en una solución
adecuada (agua salada de la pata de la rana) se formaba un elemento. Este elemento pasó a llamarse, en honor
a Galvani, elemento galvánico o celda galvánica. La celda galvánica es capaz de transformar energía química en
energía eléctrica.
4
(18401898), ingeniero y físico francés. Continuó desarrollando de forma decisiva el
acumulador de plomo. Lo que hizo fue cubrir ambos lados de una placa de plomo con una pasta hecha de plomo
en polvo y ácido sulfúrico. Lograba así que su acumulador de plomo ya alcanzara una capacidad considerable
tras unos pocos ciclos de carga.
(18591928), ingeniero e inventor luxemburgués. Fue quien logró la aplicación industrial del
modelo de prueba del acumulador de plomo. Incrementando la superficie y la disposición de los electrodos
consiguió aumentar la capacidad y prologar sustancialmente la vida útil del acumulador de plomo. Fue quien le
dio a la batería la característica forma de caja que se ha venido usando hasta hoy. Como electrólito utilizaba
ácido sulfúrico diluido. El electrodo negativo era de plomo, y el positivo de dióxido de plomo. Tudor fabricó
moldes de fundición que permitieron producir las placas de plomo de forma industrial. Había conseguido
desarrollar el primer acumulador de plomo dotado de aplicación técnica.
A partir de entonces, el avance del acumulador de plomo ha sido imparable. Aparecieron numerosas empresas
que fabricaban baterías de plomo. Al principio, en los vehículos, las baterías sólo se empleaban para la
iluminación. No sería hasta 1914 cuando se empezaría a utilizar también como batería de arranque.
5
Una batería de 12 V se compone de 6 celdas
conectadas en serie. Éstas van montadas dentro de Conjunto de Bloque de
una carcasa dividida por medio de tabiques. placas positivas placas
El elemento básico de toda batería es la celda. La
celda consta de un bloque de placas integrado por
un conjunto de placas positivas y otro de placas
negativas.
S504_004
Los polos terminales, los puentes de conexión de las
celdas y placas son de plomo. El polo positivo y el
negativo tienen un diámetro diferente. El polo Tapones de las
positivo siempre es más grueso que el negativo. Al ser Tapa celdas cubiertos con
diferentes los diámetros se evita que se pueda Abertura de una tira adhesiva
conectar incorrectamente la batería (protección desgasificación central
contra polaridad incorrecta).
Los puentes de conexión de las celdas pasan por el
tabique separador de la celda.
6
Las celdas van conectadas en serie por medio de puentes. La tensión deseada de la batería se obtiene
conectando las celdas con los puentes. Siempre se conecta el polo negativo de una celda con el polo positivo de la
siguiente celda.
El líquido de la batería (electrólito) es ácido sulfúrico diluido que cubre el espacio libre de las celdas hasta la
marca "M " o "max" y los poros de las placas y separadores.
Algunos modelos de tapas llevan tapones desenroscables para las celdas. Esto viene de antiguo, cuando las
baterías no estaban exentas de mantenimiento y había que rellenarlas periódicamente con agua destilada. Hoy
en día, todas las baterías VOLKSWAGEN están exentas de mantenimiento. Por lo tanto, ya no será necesario
abrir los tapones de las celdas ni aunque se pueda, además de que Volkswagen ya no lo permite por razones de
seguridad. Estos tapones sólo se utilizan para realizar el primer llenado. Al cargar la batería se genera en ella
una mezcla explosiva de hidrógeno (H2) y oxígeno (O2). El gas se descarga por la abertura de desgasificación
central.
Lengüeta
7
En una batería de plomo se utiliza ácido sulfúrico El ácido sulfúrico se puede fijar utilizando una malla
diluido con agua destilada. Cuando la batería está de fibra de vidrio para evitar que pueda derramarse
cargada del todo, el porcentaje de ácido sulfúrico es y cause algún daño. Esta malla fija el ácido sulfúrico
de aprox. un 38 %, el resto es agua. Debido a sus e impide que el líquido de la batería se derrame, p.
iones, el ácido sulfúrico es capaz de conducir una ej., en el caso de que se dañe la carcasa.
corriente eléctrica entre los electrodos. El ión es una
molécula o átomo cargado eléctricamente.
La densidad del ácido sulfúrico varía en función del
estado de carga de la batería, véase la tabla.
Las relaciones indicadas en la tabla sólo se refieren a
la batería no sujeta a carga y en reposo. Después de 1,28 g/cm3 100 % 12,7 V
haber sometido la batería a una carga o descarga y
haberla desembornado será preciso esperar dos 1,21 g/cm3 60 % 12,3 V
horas, como mínimo, para que pueda quedar en
1,18 g/cm3 40 % 12,1 V
estado de reposo.
1,10 g/cm3 0% 11,7 V
Corriente de electrones
Sulfato de plomo
Sulfato de plomo
S504_007 S504_008
Batería descargada La batería se está cargando
8
Se entiende por carga la retroalimentación de Se entiende por descarga la extracción de energía
energía eléctrica en la batería. Durante la carga se eléctrica de la batería. Durante la descarga se
transforma energía eléctrica en energía química. transforma energía química en energía eléctrica.
Consumidor
Corriente de electrones
Dióxido de plomo
Plomo
S504_009 S504_010
Batería cargada La batería se está descargando
Para el proceso de carga es importante que haya una tensión óptima en el regulador. Si la tensión del regulador
es excesiva, la cantidad de agua que se descompondrá durante el proceso de carga será mayor. Esto hará que
disminuya el nivel del electrólito o el grado de saturación de la malla de la batería. Si la tensión del regulador es
insuficiente, la batería no se cargará correctamente. Una carga deficiente reduce la vida útil de la batería y su
capacidad de arranque.
¡Cuidado, peligro de explosión! Al cargar una batería se generan gases oxhídricos.
9
La capacidad C es la cantidad de electricidad (la La capacidad de arranque de una batería en frío
intensidad de corriente multiplicada por el tiempo) viene indicada por la corriente de prueba en frío.
que puede entregar una batería o celda, medida en La corriente de prueba en frío es aquella que, según
amperios-hora [Ah]. La capacidad depende de la el fabricante, deberá entregar una batería nueva,
corriente de descarga, la temperatura de la batería y cargada al máximo y a una temperatura de 18 °C,
su antigüedad. sin caer por debajo de un límite de tensión
La capacidad disponible disminuye preestablecido antes de un periodo de tiempo
considerablemente a medida que aumenta la definido (norma VW 75073).
corriente de descarga y baja la temperatura
ambiente.
Tensión de la batería 12 V
Capacidad nominal 80 Ah
Tiempo de descarga 20 h
Corriente de descarga I20 = C20 : t20
Corriente de descarga I20 = 80 [Ah] : 20 [h] = 4 [A]
10
La tensión de la celda es la tensión entre las placas
positivas y negativas de una celda. Depende, La tensión en reposo o sin carga es aquella que
fundamentalmente, del estado de carga (densidad posee una batería no sometida a carga.
del ácido) y de la temperatura de la batería. La tensión sin carga se ve alterada después de un
En el caso de las baterías de plomo, la tensión proceso de carga o descarga y no alcanzará su
nominal de una celda es una magnitud constante de valor definitivo hasta que no haya transcurrido cierto
2 V. tiempo y se haya equilibrado la concentración del
ácido sulfúrico entre las placas. Este valor definitivo
es el que se conoce como tensión en reposo.
11
Se denominan baterías húmedas las que contienen ácido sulfúrico líquido en libre movimiento.
Puesto que todas las baterías VOLKSWAGEN están exentas de mantenimiento, ya no será necesario rellenar las
baterías húmedas con agua destilada. Por lo tanto, ya no será preciso abrir los tapones de las celdas, además de
que tampoco está ya permitido. Sólo sirven para llenar por primera vez la batería con ácido sulfúrico. ¡En caso de
haberlos, los tapones de las celdas no deberán desenroscarse nunca cuando se cargue una batería húmeda!
Por lo que respecta a la salida de los gases generados durante la carga, las baterías húmedas son sistemas
abiertos, es decir, que la cámara que contiene los gases en cada celda está conectada con la atmósfera.
S504_119
12
Se trata de baterías húmedas desde el punto de vista de su diseño, pero llevan una menor cantidad de plomo. Por
ello ofrece una ventaja en cuanto al peso, aunque un rendimiento algo inferior. Las baterías Economy no se
utilizan como equipamiento original. Están pensadas para los vehículos sin sistema Start-Stop y con más de cinco
años de antigüedad (excepto los vehículos Premium como, p. ej., el Touareg y el Phaeton). Estas baterías también
cumplen el estándar de calidad de Volkswagen.
Tapa gris
Rótulo
Menor cantidad de plomo utilizada
Elevada calidad a bajos precios Tienen una vida útil ligeramente inferior (cuatro
Excelente relación de coste y rendimiento años u 80 000 km)
No precisa mantenimiento Capacidad de arranque en frío ligeramente
Peso reducido inferior
Índice de autodescarga bajo durante todo el
tiempo de uso
No experimentan un mayor grado de
autodescarga a medida que aumenta su edad
Se pueden utilizar inmediatamente; vienen llenas
y cargadas
S504_105
13
Actualmente en los vehículos equipados con sistema
Start-Stop se pueden utilizar baterías húmedas
optimizadas. Este tipo de batería se reconoce por las
siglas que lleva inscritas en la tapa. EFB son las
siglas en inglés de
(batería húmeda optimizada, mejorada).
S504_114
14
Las baterías con tecnología de fibra de vidrio, denominadas también o baterías de recombinación (véase el
glosario de la página 57), se utilizan en vehículos dotados de sistema Start-Stop y recuperación. Las baterías con
tecnología de fibra de vidrio son baterías en las que el ácido sulfúrico va fijado en una malla de fibra de vidrio
(AGM). Este tipo de batería se reconoce por las siglas que lleva inscritas en la tapa y por su carcasa
completamente negra. AGM son las siglas en inglés de . Se trata de una malla muy
absorbente compuesta de fibras de vidrio muy finas entrelazadas. Esta característica le permite absorber toda la
cantidad de ácido sulfúrico. Por esta razón se dice que las baterías AGM están hechas a prueba de derrame.
Aunque siga existiendo la posibilidad de que se salgan cantidades mínimas de ácido sulfúrico si llega a dañarse
la carcasa de la batería, dichas cantidades sólo serán de unos pocos mililitros.
La batería va cerrada con una tapa. En esta tapa van alojados los tapones de las celdas y el conducto de
desgasificación.
Por lo que respecta a la salida de los gases generados durante la carga, las baterías con tecnología de fibra de
vidrio (AGM) son sistemas cerrados, es decir, que cada celda va separada de la atmósfera por medio de una
válvula.
Llevan inscritas Campo de
las siglas AGM información en 2D
S504_120
15
Con el sistema de desgasificación central, el gas
acumulado sale de la batería por un sitio
determinado.
Un tubo flexible de desgasificación permite llevar el
gas hasta un sitio concreto que no resulte crítico.
Dependiendo del lugar en que vaya montada, la
batería podrá desgasificarse por el lado del polo
positivo o por el del polo negativo.
S504_013
16
Todas las baterías húmedas llevan una doble tapa. Consta de dos piezas: el elemento superior y el elemento
inferior. La doble tapa va dotada de un sistema de laberinto. Por eso recibe también el nombre de tapa laberinto.
En la tapa laberinto van integrados los sistemas de desgasificación central y protección antideflagrante.
S504_022
17
Instrucciones de manipulación, Datos que describen el rendimiento y Pictograma para indicar la
se explican siempre en el manual características de la batería existencia de un folleto informativo
de instrucciones
Advertencias,
principalmente para
el mercado
norteamericano Código 2D
Advertencias legales
relativas a su gestión Fabricante, país de
como residuo y reciclaje fabricación y código
del fabricante
Todas las baterías VOLKSWAGEN cumplen las directrices de la norma VW 75073 y las condiciones técnicas de
suministro TL 82506.
Las etiquetas no se deberán retirar nunca. Son imprescindibles para poder garantizar la seguridad de las
baterías. Reducen el peligro de que los gases de la batería se inflamen desde el exterior debido a una descarga
electrostática.
18
Los datos del fabricante van codificados de
diferentes formas en la etiqueta de la batería.
19
La fecha de fabricación de la batería puede ir
a 09 = 9ª semana del año
estampada en la parte superior del polo negativo o
b 12 = año 2012
grabada en el plástico de la zona del polo negativo.
El código indica la semana y el año.
S504_071
S504_110
S504_108
20
En algunos vehículos es preciso inclinar o girar la batería para desmontarla y montarla. Todas las baterías
VOLKSWAGEN están diseñadas de tal forma que cuando están nuevas incluso se pueden poner durante breve
tiempo "boca abajo" sin que se salga el líquido de la batería. Esto es posible gracias a una doble tapa con
sistema de laberinto.
En las baterías de otras marcas, el ácido sulfúrico podría salirse cuando están nuevas con sólo inclinarlas.
Se dice que una batería está exenta de mantenimiento cuando no precisa que se le añada agua destilada. Todas
las baterías VOLKSWAGEN están exentas de mantenimiento.
S504_023
S504_024
Las baterías VOLKSWAGEN cumplen los requisitos para que se puedan montar en un lugar caliente sin nece-
sidad de mantenimiento.
Para conocer el proceso de comprobación se ruega consultar la norma VW 75073.
21
Estas baterías se reconocen por el indicador del nivel
del electrólito y por los tapones de las celdas que van
cubiertos por una tira adhesiva.
Estos tapones se utilizan para realizar el primer
llenado. No está permitido abrirlos.
S504_025
S504_026
No está permitido retirar la cubierta para
evitar que la batería se dañe.
Todas las batería húmedas, es decir, las normales, las Las baterías con tecnología de fibra de vidrio,
optimizadas (EFB) y las acordes con su valor actual también denominadas AGM, tienen una carcasa
(Economy), llevan una carcasa transparente. Las negra y una tapa también negra. Como en las
baterías húmedas normales y las optimizadas llevan baterías AGM el electrólito está inmovilizado, no será
una tapa negra. Las baterías acordes con su valor posible ver ningún nivel del electrólito desde el
actual llevan una tapa gris que permite diferenciarlas exterior. No es necesario que la carcasa sea
fácilmente. Al ser transparente la carcasa, se podrá transparente. Al ser diferente el color de sus
comprobar rápidamente el nivel del electrólito en carcasas, se puede distinguir muy fácilmente las
todas las celdas cuando se entregue y se monte la baterías AGM de las húmedas.
batería en el vehículo. Si la carcasa de la batería
fuera negra, esto no sería posible.
22
El nivel del electrólito se deberá comprobar con la batería colocada en posición horizontal.
El indicador que va integrado en la tapa de la batería (mirilla redonda) permite ver el nivel del electrólito de una
celda a lo largo de toda la vida útil de la batería. El nivel del electrólito se indica por medio de colores.
Desde principios de 2009, aprox., todas las baterías húmedas (baterías de primer equipo y baterías
VOLKSWAGEN) llevan un indicador bicolor del nivel de ácido denominado ALI (Acid Level Indicator). El ALI a
veces se conoce también como "ojo mágico bicolor".
Este indicador del nivel del electrólito no permite determinar el estado de carga de la batería.
El indicador ALI puede mostrar dos colores diferentes.
La etiqueta del indicador ALI se ha cambiado recientemente. Por ello puede ser que algunas baterías vengan
todavía con la etiqueta antigua (con texto). En la nueva etiqueta sólo se emplea un símbolo universal para explicar
el significado del color visualizado.
antigua
nueva
El nivel del electrólito es correcto.
S504_115
antigua
nueva
El nivel del electrólito es insuficiente.
Hay que sustituir la batería.
S504_116
Cuando el indicador del nivel del electrólito esté incoloro o amarillo claro no se deberá realizar ningún trabajo
eléctrico en las baterías. En estos casos existe riesgo de explosión si se realiza una comprobación, una carga o un
ayuda de arranque. Estas baterías se deberán sustituir.
La batería no se deberá abrir nunca. Por ello tampoco está permitido añadirle agua destilada. Las baterías con
tecnología de fibra de vidrio (AGM) no llevan ningún indicador del nivel del electrólito.
S504_130
23
En la baterías húmedas más antiguas (hasta 2009) se ha venido utilizando un indicador tricolor, denominado "ojo
mágico", para visualizar el nivel del electrólito. El ojo mágico permite, por medio de indicaciones de tres colores
diferentes, visualizar el nivel del electrólito y también el estado de carga de la batería.
Para conocer exactamente el estado de la batería, habrá que comprobarlo con un comprobador de baterías
VAS 6161 o VAS 5097 A.
Ojo mágico
S504_131
S504_132
24
La ubicación de la batería en el vehículo influye mucho en su rendimiento.
Para que la ubicación de la batería sea óptima deberá cumplir los siguientes criterios:
Si por alguna razón técnica la batería va montada junto al motor o cerca de grupos mecánicos que irradien
mucho calor, las elevadas temperaturas pueden repercutir negativamente en la capacidad de resistencia al
deterioro que posee la batería. Aumenta la corrosión de la rejilla positiva, el consumo de agua y la autodescarga.
Para contrarrestar este proceso, las baterías suelen llevar una protección termoaislante fabricada con un
determinado tipo de tejido.
S504_136
25
La protección termoaislante de la batería incluye los siguientes elementos:
La batería necesita la protección termoaislante para reducir los efectos de los siguientes procesos nocivos que
provoca la entrada de calor:
S504_134 S504_135
Cuando se carga la batería, a partir de una tensión de carga de aprox. 14,4 V aumenta la cantidad de agua que
se descompone en hidrógeno y oxígeno, que escapan en forma de gas. Este proceso de descomposición del agua
varía mucho en función de la temperatura y sigue la ley de Arrhenius, que establece que las velocidades de las
reacciones químicas se duplican con cada aumento de temperatura de 10 °C. Esto hace que baje el nivel del
electrólito y se incremente la densidad del ácido, con lo que se reduce la vida útil.
Al bajar el nivel del electrólito podría originarse una explosión si se produjera una chispa. Por ello es obligatorio
cambiar la batería cuando el nivel del electrólito esté bajo (véase la página 23).
La rejilla positiva se corroe, es decir, que el plomo metálico (Pb) de su superficie se transforma en dióxido de
plomo (PbO2). La ley de Arrhenius anteriormente descrita también es aplicable a este proceso de corrosión. La
batería deja de funcionar debido al fuerte incremento de la resistencia interna. Además, la presión mecánica del
dióxido de plomo, que es menos denso, sobre el resto de la rejilla puede provocar un crecimiento de la rejilla y
terminar originando un cortocircuito.
26
Tras un accidente, el electrólito puede salirse si el vehículo no queda apoyado sobre sus ruedas. Existe el riesgo de
que los ocupantes puedan sufrir lesiones. A fin de reducir este riesgo, en el habitáculo/maletero sólo se montan
baterías húmedas con un ángulo de inclinación optimizado o baterías AGM hechas a prueba de derrame.
Cuando las baterías van en el habitáculo/maletero siempre se les pone un tubo flexible de desgasificación.
Cuando la batería va montada en el habitáculo/ maletero se utiliza un disyuntor para la misma. La función de
este disyuntor es interrumpir el cable que va de la batería al motor de arranque y al alternador. En caso de ocurrir
un accidente y producirse un cortocircuito en este cable, que es relativamente largo, al quedar separado se
evitará que pueda producirse un incendio en el vehículo. Si al producirse un accidente se dispara alguno de los
airbags, también se activará automáticamente el disyuntor de la batería. En el caso de producirse una colisión
trasera, el disyuntor de la batería se activará al dispararse los pretensores de los cinturones.
Los componentes que se pueden utilizar como disyuntor de batería son los siguientes:
Pasador cónico
S504_104
Borne de batería con
fusible pirotécnico
27
Al dispararse la carga impelente del detonador para
desconexión de la batería y expandirse los gases, el
pasador cónico sale de su posición inicial y se
desplaza en el sentido de la flecha.
S504_103
Gases en expansión
Contrasoporte
Perno
Elemento de unión
Detonador para
con conexiones
desconexión de la
batería
S504_100
28
Otra de las piezas con la que se puede interrumpir el Relé disyuntor de
cable que va de la batería al motor de arranque y al la batería J655
alternador es el relé disyuntor de la batería J655.
Este relé lleva integrado un interruptor principal de la
batería y un disyuntor.
S504_099
Mirilla
En los tres casos descritos se mantiene la alimentación de tensión de la red de a bordo para funciones de
seguridad importantes como son, p. ej., la iluminación y los intermitentes de emergencia.
Habrá que sustituir siempre los disyuntores de la batería que se hubieran activado y también el relé disyuntor de
la batería J655. Para más información al respecto podrá consultar el Manual de Reparaciones del corres-
pondiente vehículo en ElsaPro (sistema electrónico de información para el Servicio).
29
Los factores que influyen de forma decisiva en el balance energético de un vehículo son, entre otros, la capacidad
de la batería, la demanda de potencia por parte de los consumidores eléctricos de la red de a bordo, la potencia
y la relación del alternador, el régimen de ralentí del motor y las condiciones dinámicas.
En este sentido, la batería del vehículo funciona como un acumulador capaz de absorber la energía, almacenarla
(acumularla) y volverla a suministrar posteriormente a los diferentes consumidores eléctricos según se necesite.
Para que la batería cuente siempre con suficiente carga, el alternador deberá estar cargándola continuamente. Si
la cantidad de energía entregada es superior a la absorbida, la batería se irá "vaciando" paulatinamente.
Entrega de Absorción de
Para que se puedan dar las condiciones ideales
energía energía
que garanticen un balance energético adecuado
es preciso que exista un equilibrio entre la
absorción de energía (carga) y la entrega de
energía (descarga).
Este equilibrio en el balance energético se verá
perturbado si se montan consumidores
adicionales o se dan unas condiciones dinámicas
extremas.
Acumulación de energía
La suma de los consumos y las condiciones
dinámicas particulares son determinantes para el
balance energético.
S504_112
S504_035
30
El vehículo circula por la ciudad en una noche fría y
con niebla. El motor está funcionando a bajo
régimen.
Régimen bajo del
alternador
Aunque el alternador está generando corriente
eléctrica, no es suficiente para alimentar a todos los
consumidores eléctricos conectados, como pueden
ser los faros principales y antiniebla, la calefacción
del asiento, la calefacción de los retrovisores
exteriores y la luneta térmica. No obstante, y para La batería se descarga
que todos los consumidores eléctricos conectados
puedan recibir suficiente corriente, ésta también se
extraerá de la batería. La batería se descarga.
31
En los vehículos convencionales, la batería tiene la función de garantizar el suministro de corriente a los
consumidores eléctricos y la energía necesaria para poder poner el motor en marcha. Una sola batería es la que
se encarga de suministrar corriente a todos los consumidores eléctricos en todos los estados operativos. Sin
embargo, y debido al amplio equipamiento del vehículo y a las potencias particularmente altas que requiere el
arranque en frío, puede suceder que una sola batería ya no sea suficiente para suministrar corriente de forma
fiable.
La segunda batería permitirá garantizar que se disponga de suficiente corriente eléctrica para poder arrancar el
motor cuando el vehículo haya estado parado durante un tiempo prolongado con los consumidor eléctricos
activados, como sucede, p. ej., cuando se va de camping.
Cuando el motor esté en marcha, tanto la batería como la segunda batería estarán conectadas en paralelo y
recibiendo carga del alternador.
Cuando el motor esté parado, ambas baterías estarán desconectadas entre sí por medio de un relé disyuntor.
S504_064
32
Los vehículos que tienen una red de a bordo de dos Durante la marcha, la unidad de control para
baterías vienen equipados con una batería para la vigilancia de baterías recarga la batería de arranque
red de a bordo, aparte de la batería de arranque. de forma óptima por medio de un transformador DC/
DC (de tensión continua). DC son las siglas inglesas
La red de a bordo de dos baterías se compone, p. ej. de Direct Current (corriente continua).
en el caso del Phaeton, de la batería de arranque A,
la batería para la red de a bordo A1, el relé de En la red de a bordo de dos baterías del Touareg
conexión en paralelo de baterías J581 y la unidad de (V10 TDI), la unidad de control de la red de a bordo
control para vigilancia de baterías J367. J519 es la que asume la función de la unidad de
control para vigilancia de baterías (J367).
La batería de arranque suministra corriente al circuito También en este caso será posible arrancar aunque
eléctrico para el arranque del motor, mientras que la la batería de la red de a bordo esté descargada. Sin
batería de la red de a bordo suministra a la red de a embargo, la batería de arranque sólo se recargará
bordo de 12 V. en el caso de que hubiera un excedente de energía
en la red de a bordo, es decir, sin el apoyo de un
Será posible arrancar aunque la batería de la red de transformador DC/DC.
a bordo esté descargada. De la gestión se encargan
la unidad de control para vigilancia de baterías y el
relé de conexión en paralelo de baterías.
Batería de arranque A
S504_065
33
Para que toda la red de a bordo pueda funcionar de
manera segura y sin ningún fallo, es preciso que
Corriente alterna
haya un equilibrio óptimo entre la potencia del
alternador, la capacidad de la batería y la demanda Alternador
de corriente de los consumidores eléctricos.
Corriente continua
S504_040
Potencia P [W]
Intensidad de corriente I [A] =
Tensión U [V]
34
Al cabo de cierto tiempo, la batería se "vacía" eléctricamente aunque no tenga conectado ningún consumidor.
Esto se conoce como autodescarga. La causa de la autodescarga está en los procesos químicos que se producen
en el interior de la batería.
A fin de reducir la autodescarga lo máximo posible, el material utilizado para los electrodos no es una aleación
de plomo y antimonio, sino de plomo y calcio. Otra de las ventajas de esta aleación es que la autodescarga no se
incrementa a medida que aumenta la edad de la batería.
El uso de una aleación de plomo y calcio permite eliminar el efecto acelerador propio de las aleaciones de plomo
y antimonio. El bajo índice de autodescarga de las placas positivas y negativas se mantiene prácticamente
constante durante todo el periodo de uso. El factor de autodescarga se duplica con cada incremento de
temperatura de 10 °C (ley de Arrhenius).
La autodescarga es un efecto especialmente relevante para aquellos vehículos de temporada que nunca o raras
veces se utilizan en invierno. Afecta, p. ej., a los sectores agrícola, forestal y de la construcción, pero también, con
frecuencia, al de los descapotables.
35
La corriente en reposo es aquella que se extrae de la batería una vez parado el motor y desconectados todos los
consumidores eléctricos.
Esta corriente en reposo viene motivada por las unidades de control que, a pesar de su aparente inactividad,
deberán reaccionar ante determinadas situaciones externas; nos estamos refiriendo, p. ej., al reloj, la memoria de
boletines de tráfico, el mando a distancia y el sistema de alarma antirrobo.
Además, cada vez hay más unidades de control que no se activan directamente a través del encendido (borne
15), sino que están conectadas permanentemente con la batería y sólo se pueden activar a través del bus CAN.
36
Las altas temperaturas provocan una aceleración de Cuando las temperaturas son bajas, los procesos
los procesos químicos que se desarrollan en la químicos pierden efectividad debido a la creciente
batería. Con cada aumento de temperatura de viscosidad del ácido sulfúrico. Aumenta la resistencia
10 °C se duplica la velocidad de las reacciones. interior de la batería. Esto hace que la capacidad
disponible de la batería se vaya reduciendo cada vez
La potencia de la batería aumenta debido a la más a medida que bajan las temperaturas. Por esta
menor viscosidad del ácido. La capacidad razón no se deberá dimensionar demasiado justa la
aumenta ligeramente. capacidad de la batería. De lo contrario podría
Las altas temperaturas dañan las placas. suceder que, en el caso de hacer mucho frío, no fuera
Aumenta la corrosión de la rejilla. posible poner el motor marcha al régimen necesario.
Debido a las altas temperaturas aumenta la
autodescarga química de la batería.
37
No está permitido utilizar ni cargar la batería cuando
el electrólito está congelado.
Al estar viscoso el aceite del motor, la resistencia mecánica del motor aumenta. El motor de arranque
necesitará, por lo tanto, más energía.
La potencia de la batería se reduce significativamente debido al frío y a la mayor resistencia interna que ello
provoca.
La batería no queda cargada del todo debido a las bajas temperaturas.
La batería deberá hallarse en buen estado para poder entregar toda la potencia durante un arranque en frío.
38
Antes de efectuar cualquier trabajo eléctrico en la batería (como, p. ej., medir la tensión en reposo, verificar la
batería en régimen de descarga, etc.), hay que realizar siempre una comprobación visual.
Ni la carcasa ni la tapa de la batería deberán estar Para poderla proteger de los efectos negativos del
dañadas. Si la carcasa o la tapa estuvieran dañadas, calor, la batería deberá llevar correctamente sujeta
podría salirse el ácido sulfúrico. Al salirse, el ácido la protección termoaislante (p. ej., una funda).
puede causar graves daños en el vehículo. Las piezas Si la batería no está protegida lo suficientemente del
que hubieran estado en contacto con el ácido calor, las temperaturas excesivamente altas harán
tendrán que tratarse inmediatamente con un que se incremente la corrosión de las rejillas
neutralizador o una solución jabonosa. positivas.
No está permitido reparar las baterías si tienen la
carcasa o la tapa dañada, sino que habrá que
sustituirlas siempre.
Los polos y los bornes de la batería no deberán estar Deberá comprobarse que el encastre de la regleta de
dañados. Los bornes se deberán colocar fijación de la batería se encuentre colocado
correctamente y apretar al par correspondiente. Si no correctamente en la regleta de la base. Habrá que
se han colocado o apretado correctamente, pueden utilizar adaptadores si fuera preciso. El tornillo de
producirse interrupciones en el suministro de tensión, fijación se deberá apretar al par prescrito.
lo cual provocaría importantes fallos de Si la batería no está debidamente sujeta, podría
funcionamiento en el sistema eléctrico. En estos casos dañarse con las sacudidas y ello reduciría
ya no podrá garantizarse la plena fiabilidad del sensiblemente su vida útil. Podrían dañarse las placas
vehículo. de rejilla, y la batería podría explotar.
Si la batería no está debidamente sujeta con la
regleta de fijación, podría dañarse la carcasa.
Si la batería no está suficientemente sujeta, el nivel de
seguridad se verá reducido en caso de colisión.
Los vehículos más antiguos necesitan baterías con
una regleta alta en la base, es decir, que habrá que
utilizar (véase la página 51) los correspondientes
adaptadores para esta regleta (núm. de recambio
000 915 413). Durante la inspección técnica de
vehículos se comprueba que la batería esté bien
fijada.
39
Para poder garantizar la plena fiabilidad de la
batería es importante que el nivel del electrólito sea
correcto.
En las baterías AGM, el ácido sulfúrico va inmovilizado en una malla de fibra de vidrio. Las baterías AGM no
llevan ningún indicador del nivel del electrólito y tienen una carcasa negra. Por ello, en estas baterías no se puede
comprobar el nivel del electrólito.
40
Para realizar las comprobaciones eléctricas en la batería se puede utilizar el comprobador de baterías VAS 6161
o VAS 5097 A.
41
Denominación del comprobador
El comprobador de baterías VAS 6161 puede
funcionar en tres modos diferentes.
Taller
El modo de mantenimiento está indicado para los
vehículos nuevos que están parados o guardados en Técnico
el almacén a la espera de ser matriculados, puesto Matrícula oficial
que así podrá comprobarse la calidad de la batería del vehículo
en todo momento mientras permanezca en el
Fecha y hora
almacén.
Tipo de comprobación
Resultado de la prueba de la
batería
Este modo está previsto para las baterías que se Tensión medida
hallen en periodo de garantía. Inmediatamente Valor de arranque en frío
después de realizarse la comprobación se podrá medido en la batería
saber definitivamente si la batería se puede facturar Valor nominal de arranque en
o no a través de la garantía. frío de la batería configurado
en el comprobador
Temperatura medida de
la batería
El modo de servicio está indicado para todos los
vehículos que se encuentren fuera de garantía y para Ubicación de la batería
las baterías de otras marcas. Este modo facilita Posición del borne de la
argumentos de cara al cliente al indicar con suficiente batería configurada en el
S504_096 comprobador
antelación la necesidad de cambiar pronto la
batería.
Tipo de batería configurado
S504_121
42
En algunos talleres todavía se utiliza un dispositivo
más antiguo, el VAS 5097 A, para realizar las
comprobaciones eléctricas en las baterías.
Margen de medición
No hace falta desmontar ni desembornar la configurado en el dispositivo
batería para realizar la prueba de descarga.
Los resultados de la prueba se pueden imprimir Diagrama, la flecha indica
con la impresora integrada. el estado de la batería
Resultado de la prueba
S504_094
43
Si la comprobación eléctrica nos dice que hay que
cargar la batería, habrá que tener en cuenta los
siguientes puntos:
S504_124
S504_126
44
Cuando los vehículos permanecen estacionados
Se considera que una batería está descargada durante un largo periodo de tiempo, las baterías se
profundamente cuando la densidad del electrólito descargan. Para frenar este proceso de descarga en
está por debajo de 1,14 g/cm3. Las baterías de los los vehículos que permanecen estacionados se
vehículos que permanecen estacionados durante aplican medidas que permiten mantener la carga.
periodos prolongados sufren un importante proceso Sirven para compensar el proceso de descarga. La
de descarga debido a la corriente en reposo y a las batería se mantiene en estado de plena carga con
influencias térmicas. una reducida tensión de carga.
45
El cargador de baterías VAS 5906 está especialmente
diseñado para poder suministrar carga a la red de a
bordo durante la presentación del vehículo.
No se excede la tensión de carga máxima de 14,4 voltios.
Mediante la carga en tampón se compensan con hasta
30 A todos los consumidores eléctricos.
Si se va a tener funcionando de forma continua, el
cargador pasará al modo de carga de mantenimiento una
vez cargada plenamente la batería. El equipo se inicia
automáticamente y no precisa ningún tipo de ajuste. Sólo
deberán estar conectadas las pinzas de los polos y el S504_128
cable de red.
S504_125
46
Si la batería está descargada y el vehículo no arranca, será posible ponerlo en marcha con la ayuda de una
fuente de corriente externa. Como fuente de corriente externa se puede utilizar un arrancador de baterías o la
batería de otro vehículo como ayuda de arranque.
47
Como ayuda de arranque también se puede utilizar la batería de otro vehículo. Para ello se necesitará un juego
de cables de arranque auxiliar adecuado. Con estos cables se conectará, por el orden indicado, el polo positivo
de la batería/toma para ayuda de arranque (+) y el polo negativo de la batería/toma para ayuda de arranque
() del otro vehículo al polo positivo de la batería/toma para ayuda de arranque (+) y a un terminal de masa
adecuado del vehículo que va a recibir la ayuda para arrancar.
Como terminal de masa podrá servir el bloque motor, una pieza metálica fijamente atornillada a dicho bloque o
una toma para ayuda de arranque ().
Los vehículos que llevan montada la batería en el habitáculo disponen de una o dos tomas para ayuda de
arranque en el vano motor.
48
Una vez se haya puesto en marcha el motor del vehículo que tenía la batería descargada, se deberán esperar
dos o tres minutos hasta que "gire bien".
Antes de desembornar los cables de arranque auxiliar habrá que apagar las luces de cruce en el caso de que
estuvieran encendidas.
En el vehículo que tenía la batería descargada hay que conectar la turbina de la calefacción y la luneta
térmica para eliminar los picos de tensión que se producen al desembornar.
Los cables de arranque auxiliar se deberán desembornar, con los motores en marcha, siguiendo exactamente
el orden inverso, es decir, primero el negativo y luego el positivo.
Cuando la ayuda de arranque se realiza de forma inadecuada puede provocar la explosión de la batería y
causar graves lesiones. A fin de reducir el riesgo de que explote la batería, se deberán tener en cuenta las
siguientes indicaciones, aparte de las que figuran en ElsaPro (sistema electrónico profesional de información
para el Servicio):
En los vehículos con sistema Start-Stop o con función de recuperación energética, la pinza negra () se
deberá embornar a un terminal de masa adecuado, al bloque motor, o a una pieza metálica maciza que
vaya firmemente atornillada al bloque motor.
Nunca se deberá aplicar la ayuda de arranque cuando la batería esté dañada, congelada o se hubiera
descongelado. ¡Podría producirse una explosión! En estos casos habrá que sustituir la batería.
Nunca se deberá aplicar la ayuda de arranque cuando el nivel del electrólito sea demasiado bajo.
Los cables de conexión se deberán embornar siguiendo el orden correcto primero el positivo, y luego el
negativo.
El cable negativo no se deberá embornar nunca a ninguna pieza del sistema de alimentación de
combustible ni a las tuberías de freno.
Se deberá evitar cualquier descarga electrostática en la zona de la batería.
Se deberá utilizar siempre una protección adecuada para los ojos y evitar en todo momento inclinarse
sobre las baterías.
49
El procedimiento para sustituir la batería varía en función del modelo de vehículo, el equipamiento y el mercado.
La batería puede ir montada, por ejemplo, tanto en el vano motor como también en el maletero.
Independientemente de todo ello existen, sin embargo, algunas reglas básicas fundamentales que se deberán
seguir siempre que se sustituya la batería.
Desbloquear el vehículo.
Desconectar todos los consumidores eléctricos.
Desconectar el encendido.
Abrir la protección termoaislante de la batería.
Soltar la unión atornillada del borne del polo negativo de la batería y desacoplar el borne del cable de masa.
Soltar la unión atornillada del borne del polo positivo de la batería y desacoplar el borne del cable positivo.
Desenroscar el tornillo de fijación y retirar la placa o el estribo de fijación.
Para evitar una caída de tensión en la red de a bordo se deberá mantener dicha tensión con el modo de
apoyo, véase la página 46.
En el caso de que la batería vaya montada fuera del vano motor, habrá que prestar atención al tubo flexible
de desgasificación.
No retire nunca el borne del polo positivo de la batería mientras todavía esté conectado el borne del polo
negativo.
¡Podría producirse un cortocircuito!
¡Podría causar lesiones! Siga las advertencias y normas de seguridad.
Asegurarse de que sólo se utiliza una batería Hoy en día los vehículos deberán montar una
original VOLKSWAGEN de las mismas batería con una regleta baja en la base para que
dimensiones. quede bien segura. Dado el caso, se deberá
Para que se puedan fijar a la base de la carcasa, retirar el adaptador de la regleta de la base.
todas las baterías de arranque llevan, en No engrasar nunca los polos de la batería, de lo
cumplimiento con la norma EN (norma europea), contrario podrían aflojarse los bornes.
unas regletas en la base de los lados más largos. Tener en cuenta la posición de la batería sobre la
Estas regletas de la base son parte integrante de consola y, dado el caso, el reborde de la regleta
la carcasa de la batería. Algunas baterías llevan de la base de los lados delantero y trasero.
regletas adicionales en la base de los lados más
estrechos.
50
Apretar la placa de fijación de la batería al par Si la batería lleva un tubo flexible de
prescrito, según se indica en ElsaPro (sistema desgasificación central, habrá que cerciorarse de
electrónico profesional de información para el que no quede estrangulado.
Servicio). En las baterías en las que la caperuza protectora
Para evitar dañar la carcasa de la batería hay para el polo positivo (véase la página 18) lleva
que acoplar los bornes de los polos de la batería adosado un tapón, habrá que encajar éste en la
con la mano y sin forzarlos nunca. Antes de correspondiente abertura de desgasificación
colocar los bornes de los polos hay que montar la según se indica en la tabla de aplicaciones del
protección termoaislante en el caso de que la folleto informativo (véase la página 20).
lleve. Después de embornar habrá que comprobar y
Apretar la unión atornillada del borne del polo activar, en su caso, los equipos del vehículo, como
positivo de la batería al par prescrito indicado en la radio, el reloj o los elevalunas eléctricos,
ElsaPro (sistema electrónico profesional de siguiendo las indicaciones de ElsaPro (sistema
información para el Servicio). electrónico profesional de información para el
Colocar siempre primero el borne del polo Servicio).
positivo y acoplar luego el borne negativo al polo Consultar la memoria de averías y aplicar las
negativo de la batería. medidas de reparación que fueras precisas.
Montar debidamente las piezas accesorias, como
la protección termoaislante, las caperuzas de los
polos o el tubo flexible de desgasificación.
S504_090
S504_089
51
El tiempo máximo que pueden permanecer
almacenadas las actuales baterías VOLKSWAGEN
es de 15 meses. Aunque ello suponga tres meses más
que en el caso de las baterías más antiguas, es
necesario organizar su almacenamiento para no
exceder el tiempo máximo permitido. Por ello, a la
hora de almacenar las baterías se deberá seguir el
sistema FiFo. FiFo son las siglas, en inglés, de irst n
irst ut ("el primero en entrar es el primero en salir").
52
Las baterías se deberán almacenar de forma que no
pueda producirse ningún cortocircuito ni ninguna
chispa. La caperuza protectora que ya viene
colocada en el polo positivo no se deberá retirar
hasta justo antes de proceder al montaje.
22 °C
Durante los 15 meses que se permite mantener
almacenada la batería hay que comprobar su estado Tiempo
de carga para que cuando se entregue al cliente esté [s]
siempre plenamente cargada y como nueva. La S504_074
tensión en reposo de la batería no deberá estar por
debajo de los 12,5 V cuando se realice la entrega.
Las baterías que estén entre 12,3 V y 12,5 V deberán
recargarse durante una hora, como mínimo, antes de
efectuarse la entrega.
Las baterías se deberán afianzar de tal forma que no puedan moverse, volcar ni dañarse.
Las baterías se deberán proteger para evitar cortocircuitos. Cuando se transporten sobre palets, las baterías
estarán protegidas contra posibles cortocircuitos si las del palet superior van cubiertas por un cartón.
53
54
55
Aunque las baterías entrañan ciertos peligros, éstos se podrán evitar si se siguen las advertencias que figuran en
la batería, en el manual de instrucciones y en ElsaPro (sistema electrónico profesional de información para el
Servicio).
56
El ácido sulfúrico (H2SO4) se emplea, diluido con Aquí se utiliza como sinónimo de acumulador.
agua destilada, como electrólito para las baterías.
57
Unidad formada por los conjuntos de placas positivas Una elevada intensidad de corriente de descarga
y negativas de una celda, incluido el aislamiento asignada al tipo de batería en cuestión que permite
para las placas (separadores). valorar el comportamiento de arranque a bajas
temperaturas.
Ejemplo en el caso de una batería de 60 Ah:
Recipiente para varias celdas de una batería. La caja Si se somete a una descarga con la corriente EN de
tipo bloque va dividida por medio de tabiques 480 A a 18 °C, la tensión de la batería no deberá
intermedios. bajar de 7,5 V pasados 10 segundos.
Tras una pausa de 10 segundos se somete la batería
a una descarga con la corriente DIN de 280 A a
18 °C. Después de haber estado sometida a
La cantidad de corriente, medida en amperios-hora
descarga durante 133 segundos con la corriente
(Ah), que puede entregar una batería.
DIN, la tensión de la batería no deberá bajar de 6 V.
Véase Densidad.
Carga que se realiza en un tiempo más breve con
una corriente de carga muy superior. Con la carga
rápida, la batería sólo se carga parcialmente.
Atención: no se debe someter las baterías a una Transformación de la energía química en energía
carga rápida porque se dañarían. eléctrica (la corriente fluye en el sentido inverso al de
la carga).
58
Extracción de corriente de la batería hasta agotar Formación de gas en los electrodos de una batería de
toda su capacidad. Se considera que una batería plomo. Especialmente al final del proceso de carga
está profundamente descargada cuando la densidad es cuando se generan más gases oxhídricos al
del electrólito está por debajo de 1,14 g/cm3, y la descomponerse en hidrógeno y oxígeno el agua
tensión en reposo por debajo de 11,9 voltios. contenida en el electrólito.
Descomposición de las moléculas en elementos más El ion es una molécula o átomo cargado
simples. eléctricamente. En estado neutro, los átomos o
moléculas tienen el mismo número de electrones y
protones. La carga eléctrica, y por tanto el ión, se
genera cuando un átomo o molécula tiene uno o
Data Universal Numbering System. El código DUNS, varios electrones menos o más que en estado neutro.
de 9 dígitos, es un número para proveedores, Los iones poseen una carga positiva cuando tienen
estándar e internacional, que permite identificar de electrones de menos, y negativa cuando tienen
forma inequívoca las empresas de todo el mundo. electrones de más.
Conductor iónico que conecta los electrodos entre sí. Proceso por el cual se cargan eléctricamente átomos
En las baterías de plomo es el ácido sulfúrico, que va o moléculas.
diluido con agua destilada.
59
Nivel del electrólito en las baterías húmedas. Potencia que necesita el motor para ponerse en
marcha.
Organización de Naciones Unidas. El número ONU, Proceso químico por el que las partículas de una
o número de material, es un código de cuatro dígitos molécula, o de un ión positivo, resultantes de una
que se asigna a todas las sustancias y mercancías disociación o ionización y con cargas eléctricas
peligrosas. opuestas, vuelven a sintetizar con un electrón para
formar un elemento neutro.
60
Règlement concernant le transport international Tensión en los polos de una batería, con las
ferroviaire de marchandises Dangereuses, corrientes de carga y descarga desactivadas,
reglamento sobre el transporte internacional de después de haberse alcanzado el valor de equilibrio.
mercancías peligrosas por ferrocarril.
Tapón para la abertura de desgasificación central Tiempo operativo hasta que la batería deja de
dispuesta en la tapa de la batería. Se debe colocar funcionar.
en uno de los lados.
(No confundir con los tapones de las celdas.)
61
Entre las respuestas disponibles puede haber una o varias respuestas correctas.
b) La tensión que existe entre los dos polos terminales de una batería.
c) El bloque de placas con los conjuntos de placas positivas y negativas, así como el ácido sulfúrico.
a) Una indicación de color que permite conocer el nivel del ácido en la batería.
62
a) verde
b) negro
c) amarillo claro
a) Cambiando la tapa.
a) La tensión de una batería, que no está siendo sometida a carga o descarga, 9.) a)
una vez alcanzado el valor de equilibrio. 8.) b)
7.) c)
6.) b)
b) La tensión tras la recarga. 5.) b)
4.) a)
63
Este papel ha sido elaborado con celulosa blanqueada sin cloro.