Ficha Iii 1
Ficha Iii 1
Ficha Iii 1
º 80823
“EL INDOAMERICANO”
3- Audiencia o espectadores. Se considera espectador a todo aquel que ve una obra de teatro o acude a un espectáculo.
Aparentemente la audiencia no interfiere en el desarrollo de la obra de teatro, sin embargo, el propósito de ésta es entretener al
público. Son los espectadores la razón de ser del teatro.
Recordemos: El monólogo es el soliloquio de un personaje solo en la escena para expresar su mundo interno, u otros detalles
de la historia ignorados por los demás personajes. Se expresan pensamientos o reflexiones que quizá en ningún momento
podrían ser transmitidos a otros personajes. En ocasiones, el monólogo contiene el secreto del desenlace o la decisión que lleva
al clímax.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N.º 80823
“EL INDOAMERICANO”
Monólogo de un escolar:
Hola me llamo Joaquín y soy un estudiante de 12 años que va a la Institución Educativa 80823 “El Indoamericano”,
quiero comentarte acerca de mi experiencia en clase.
El colegio, para quien tenga la suerte de no saber lo que es, yo les voy a contar: es un trabajo que tenemos que hacer
los estudiantes desde marzo a diciembre, de una a casi siete de la noche, con vacaciones, sí, pero ¿de cobrar?… Ni
una pequeña moneda, y eso que incluso tenemos que llevarnos trabajo a casa.
Seguro que los profesores se pasan el tiempo maquinando lo que nos van a poner. ¡Y luego se quejan los mayores!
Nosotros sí que trabajamos.
- ¿Qué no? A ver, los mayores los fines de semana los dedican a descansar, pero… ¿Y nosotros? Los estudiantes
¡no! ¿Por qué? Porque los profesores, encima nos mandan todos los fines de semana un trabajo extra. ¡Como si no
tuviéramos algo mejor que hacer!
El otro día dijo, el profesor de Arte y Cultura –un tío que se cree el más bacán del Colegio-, nos dijo:
-Escribe un monólogo.
– ¿Un mono qué…?, ¿Esa palabra existe? ¡La he tenido que buscar hasta en el diccionario!
¿Pero para qué lo tengo que escribir si yo hablo solo cuando quiero? ¿Pero es que no sabe ese profesor que los fines
de semana son para descansar? -Sí, sí, nos da tiempo -dice él con una sonrisa, que no le adorna, porque la cubre con
su infaltable mascarilla-. - ¡Y los demás parece que se ponen de acuerdo!
Diez ejercicios de mates, seis de comunicación, cinco de EPT, control de inglés, repasar las tablas, ortografía, estudiar
CT, los verbos, los mapas, el diorama…. claro que sí… nos sobra tiempo,
¡será de las ocho horas de dormir! ……
Por favor, que cuando vamos a clase llevo más de treinta kilos en la mochila y mi padre cuando trabaja solo lleva una
tortilla en su taper. Así que propongo que los estudiantes coticemos desde los tres años a la ONP. Y que quede
prohibido mandar deberes los fines de semana, fiestas y vacaciones.