Administracioon de Riesgos de Lavado de Activos
Administracioon de Riesgos de Lavado de Activos
Administracioon de Riesgos de Lavado de Activos
Los programas desarrollados por los gobiernos consideran como un aspecto clave
para la prevención del lavado de activos la inclusión de todos los actores
relevantes para la puesta en marcha de programas nacionales de lucha contra el
LA, ámbito en el que el área privada juega un rol fundamental.
Para prevenir el riesgo de determinación de lavado de activos, se debe de aplicar
políticas como:
Elaborar programas y ejecutar acciones para detectar, de conformidad
con esta ley, operaciones o transacciones económicas inusuales e
injustificadas;
RESPONSABLES
1. SBS, a través de la UIF-Perú.
2. SUNAT.
3. Ministerio del Interior - PNP.
4. Ministerio Público.
LINEAMIENTOS
1. Fortalecer el acceso oportuno de las entidades encargadas de la detección e
inteligencia financiera a información confiable, resguardando su confidencialidad.
2. Mejorar el control a nivel nacional y en las fronteras para detectar las
actividades ilícitas generadoras del LA/ FT.
3. Garantizar la comunicación oportuna a las autoridades competentes de las
actividades vinculadas a LA/FT, resguardando su confidencialidad.
META
El Perú cuenta con un sistema de administración de justicia (investigación y
sanción penal) fortalecido, a fin de evitar la impunidad de las personas naturales
y/o jurídicas que cometen delitos de LA/FT con incidencia a nivel nacional y/o
internacional, lo cual también exige fortalecer a aquellas entidades que brindan un
apoyo clave al mencionado sistema.
RESPONSABLES
1. Ministerio del Interior - PNP
2. Ministerio Público
3. Procuradurías Públicas
4. Poder Judicial
5. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
6. Todas las entidades públicas que pueden brindar un apoyo clave al sistema de
administración de justicia (Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otras).
LINEAMIENTOS
1. Fortalecer las capacidades operativas y de gestión de las autoridades de
investigación y sanción penal del LA/FT.
2. Garantizar el pago de la reparación civil y la recuperación de activos.
3. Promover mejoras normativas que permitan una adecuada administración,
ejecución y distribución de la reparación civil y la recuperación de activos.
4. Fortalecer el sistema de cooperación internacional en los ámbitos policial, fiscal
y judicial frente al LA/FT. ESTÁNDARES
CASO PRÁCTICO
CONCLUSIONES FINALES
REFERENCIAS BLIBIOGRÁFICAS
https://www.sbs.gob.pe/Portals/5/jer/SISTPREV_LAFT/DS-018-2017-JUS.pdf
http://russellcobros.com/wp-content/uploads/2020/11/MANUAL-DE-LA-
ADMINISTRACION-DEL-RIESGO-DE-LAVADO-DE-ACTIVOS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/15956