PJM - Guía de Estudio Programación en PHP - JavaScript y MySQL
PJM - Guía de Estudio Programación en PHP - JavaScript y MySQL
EN PHP, JAVASCRIPT
Y MySQL
Guía de estudio
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los
titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes,
la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio
o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento
informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante
alquiler o préstamo públicos. Diríjase a CEDRO (Centro Español de
Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o
escanear algún fragmento de esta obra.
INICIATIVA Y COORDINACIÓN
DEUSTO FORMACIÓN
COLABORADORES
Realización:
Oneclick Diseño y Software, S. L.
ÍNDICE
TU CURSO................................................................................................ 4
Estructura del curso.............................................................................. 4
Material didáctico................................................................................. 8
Qué aprenderás en el curso.................................................................. 8
Método de aprendizaje......................................................................... 9
Cómo realizar las pruebas de evaluación................................................ 10
SERVICIOS AL ALUMNO............................................................................ 11
El Campus de Alumnos de Deusto Formación......................................... 11
Contacta con nosotros.......................................................................... 11
Contacta con tu profesor/a..................................................................... 12
Contacta con el Servicio de Consultoría................................................. 12
Contacta con el Servicio de Secretaría Académica..................................... 12
Contacta con el Servicio Técnico............................................................ 13
3
Guía de estudio
TU CURSO
En un momento en el que la tecnología se encuentra presente en múltiples ámbitos, la web es
un entorno de constante presencia en nuestras vidas en la actualidad. Los desarrolladores de
estos sistemas son perfiles cada vez más demandados por el mercado laboral.
Desde los fundamentos más básicos de la programación y los lenguajes HTML5 y CSS3, el
alumno irá aprendiendo a manejar las bases del front end con JavaScript, así como con PHP,
el lenguaje de servidor más utilizado orientado al desarrollo de aplicaciones web dinámicas
con acceso a información almacenada en una base de datos. Es libre, por lo que se presenta
como una alternativa de fácil acceso para todos. Además, debido a su flexibilidad ha tenido
una gran acogida como lenguaje base para las aplicaciones web de manejo de contenido, y
su uso es fundamental.
El alumno aprenderá también el uso de las bases de datos, con especial atención al sistema de
gestión de bases de datos relacional MySQL, uno de los más robustos en el mercado actual,
logrando así una visión completa del desarrollo web.
La realización de este curso ofrece las bases necesarias para cualquiera que desee tener una
carrera profesional en el campo de la programación y el desarrollo web.
4
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
MÓDULOS CONTENIDOS
5
Guía de estudio
MÓDULOS CONTENIDOS
• Seguridad
• Servidor básico
• Tablas
• Varias tablas
• Unión de consultas
• Vistas
6
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
MÓDULOS CONTENIDOS
Al final de cada módulo encontrarás un Anexo de enlaces web que te servirá para ampliar tus
conocimientos sobre contenidos relevantes del curso.
7
Guía de estudio
Material didáctico
En formato papel Material didáctico online Material de aprendizaje
- 13 módulos - 13 módulos El programa se refuerza y com-
- 13 pruebas de evaluación plementa con videoconferencias
- 3 proyectos finales online y en directo, impartidas por
- 23 videotutoriales profesores expertos, sobre temáti-
- Guía de estudio cas complementarias al curso.
8
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
• Aprenderás a conectar a una base de datos desde PHP, tanto en MySQL como enMon-
goDB, y a usar phpMyAdmin para la creación y manejo de bases de datos.
• Te familiarizarás con el uso de MySQL en PHP y con las funciones de las extensiones
legacy de MySQL y PDO, así como con el test driven development y el PHPUnit, la he-
rramienta por excelencia para ejecutar test en PHP.
Método de aprendizaje
El estudio debe iniciarse por el primer módulo, en el que encontrarás el desarrollo de la temá-
tica que se estudiará de la siguiente manera:
• Si tras esta lectura te surge alguna duda, dispones del Campus Online personalizado,
donde tu profesor te resolverá todas tus dudas.
9
Guía de estudio
Para enviar las pruebas de evaluación por Internet, si no te has registrado ya en el Campus
Online, debes hacerlo con tu número de matrícula, tu contraseña y tu dirección de correo elec-
trónico. Una vez estés en el Campus Online, entra en la sección Aula y luego en el apartado
Pruebas de evaluación online. Selecciona la prueba de evaluación que desees hacer y contes-
ta los ejercicios correspondientes. Para hacer la prueba de evaluación, primero realiza una lectura
global de la prueba o la sección de la misma que vas a hacer; con esto, te harás una idea del tipo
de conceptos que tendrás que trabajar.
Verás que las pruebas de evaluación contienen diferentes tipos de ejercicios o pruebas, en fun-
ción de la temática del módulo en cuestión: Prueba de alternativas, donde te planteamos una
cuestión, te ofrecemos varias respuestas y tú debes marcar la opción correcta (pues solo una de
esas respuestas es válida); Prueba abierta, donde has de desarrollar por escrito las preguntas
que te proponemos; Actividad práctica, donde tendrás que realizar la práctica que se te pide.
Con ella, pretendemos que vivas situaciones reales para que aprendas a resolver todos los pro-
blemas con los que te puedes encontrar cuando estés al frente de tu propia empresa. Antes
de dar la prueba por terminada, repasa tus respuestas. Si quieres plantearle una pregunta a tu
profesor, tienes un espacio reservado para hacerlo.
Una vez hayas acabado la prueba, haz clic en el botón Enviar prueba para que tu profesor la
reciba. Cuando la prueba esté corregida, te mandaremos un correo electrónico para avisarte de
que ya puedes entrar en el Campus para ver la corrección. Cuando recibas la prueba, dedica
una sesión de estudio a revisarla. Fíjate en los errores que has cometido y repasa los conceptos
que no tenías claros, ya que pueden suponer una laguna en tu proceso de aprendizaje. Es prefe-
rible consolidar lo que ya has trabajado antes de abordar temas nuevos en los que tendrás que
asimilar nuevos conceptos.
La última prueba de evaluación consiste en desarrollar un proyecto final. Encontrarás tres op-
ciones, de las cuales tienes que escoger solo una para su resolución: la que mejor se adapte a
tu entorno profesional o a tus intereses.
10
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
SERVICIOS AL ALUMNO
El Campus de Alumnos de Deusto Formación
Puedes acceder al Campus a través de la siguiente dirección:
http://campus.deustoformacion.com
Para acceder a tu Campus personalizado, debes registrarte en el Campus Online con tu núme-
ro de matrícula y tu contraseña.
El Campus Online no solo te permite enviar las pruebas de evaluación por Internet, sino que
también te facilita el acceso a muchos otros servicios que te permitirán tener una relación más
estrecha con el/la profesor/a y con el Centro.
Es importante que entres en el Campus Online y visites todas sus secciones. De este modo
conocerás con más detalle todos los servicios que te ofrecemos y que podrás utilizar durante
el plazo de vigencia del curso.
Según cuál sea tu consulta, deberás dirigirte a uno de estos cuatro servicios. En cualquiera de
estos casos, recuerda que debes dar los siguientes datos:
• Nombre y apellidos.
• Número de matrícula.
11
Guía de estudio
Podrás contactar con tu profesor a través del Campus Online, entrando en Consultas.
• Modificar tus datos personales o ampliarlos (por ejemplo, con un número de teléfono
adicional).
• Pedir certificados de estudios.
• Pedir una factura.
• Saber cuál es la situación de tus pagos; por ejemplo, cuántos recibos te quedan por abonar.
Podrás contactar con el Servicio de Atención al Alumno a través del Campus Online, entrando
en la sección Consultas.
12
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
13
Guía de estudio
14
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
15
Guía de estudio
16
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
5.5. Arrays
5.5.1. Indexados
5.5.2. Asociados
5.5.3. Operadores
5.5.4. Manejar arrays
6. Constantes
6.1. Const
6.2. Constantes predefinidas
6.3. Constantes mágicas
7. Operadores
8. Estructuras de control
8.1. If
8.2. Switch
8.3. While
8.4. Do while
8.5. For
8.6. Foreach
17
Guía de estudio
3. Modelo de datos
3.1. Conceptos de modelación de datos
3.2. Clasificación de modelos de datos
3.3. Componentes de un modelo de datos
3.3.1. Formalización del concepto de modelo de datos
3.3.2. Estática de los modelos de datos
3.4. Los modelos de datos en el proceso de diseño
4. Modelo entidad-relación o entidad-interrelación
4.1. Estructuras
4.1.1. Diagramas entidad-relación (ERD)
4.1.2. Entidad (‘entity’)
4.1.3. Interrelación (‘relationship’)
4.1.4. Dominios y valores
4.1.5. Propiedades o atributos
4.1.6. Propiedades identificadoras
4.2. Restricciones de integridad
4.2.1. Restricciones inherentes
4.2.2. Restricciones explícitas
4.3. Modelo relacional de Codd
4.3.1. Estructuras
4.3.2. Contexto matemático del modelo relacional
4.3.3. Restricciones
4.3.4. Reglas de integridad del modelo relacional
5. Diseño de bases de datos relacionales
5.1. Dependencias funcionales
5.1.1. Grafo de dependencias funcionales (GDF)
5.1.2. Axiomas de Ärmstrong
5.1.3. Cierre de un descriptor
5.1.4. Cierre de un conjunto de dependencias
5.2. Formas normales de Codd
5.2.1. Descomposiciones sin pérdidas
5.3. Primera forma normal (1FN)
5.4. Segunda forma normal (2FN)
5.5. Tercera forma normal (3FN)
5.6. Forma normal de Boyce-Codd (FNBC)
5.6.1. Comparación 3FN y FNBC
5.7. Diseño de bases de datos relacionales
5.7.1. Enfoque de síntesis: síntesis básica de Bernstein
18
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
2.1.6. Especialización
2.1.7. Generalización
2.1.8. Caracterización de la especificación/generalización
2.1.9. Jerarquía de la especificación/generalización
2.2. Agregación y asociación
2.3. Mapeo EE/R a RM/B
2.4. Ejemplo de EE/R y mapeo a RM/B
3. SQL
3.1. Definición de datos en SQL (DDL)
3.1.1. Dominios SQL2
3.1.2. Create table
3.2. Consultas
3.2.1. Consultas de varias tablas y empleo de alias o etiquetas
3.2.2. Exists
3.2.3. In
3.2.4. Between
3.2.5. Distinct
3.2.6. Like
3.2.7. Order by
3.3. Consultas avanzadas
3.3.1. Join natural y Outer join
3.3.2. Funciones agregadas
3.3.3. Group by
3.3.4. Having
3.4. Actualización de datos
3.4.1. Insert
3.4.2. Delete
3.4.3. Update
3.5. Vistas
4. Seguridad
4.1. Seguridad en SQL
5. Recuperación de bases de datos
5.1. Tipos de fallos
5.1.1. Políticas de recuperación
5.2. Arquitectura de gestión de transacciones
5.2.1. Gestor de transacciones (GT)
5.2.2. Planificador de tareas (PT)
5.2.3. Gestor de memoria caché (GM)
5.2.4. Gestor de recuperación de la base de datos (GR)
5.3. Tipos de actualizaciones de la memoria externa
5.4. Perfiles de algoritmos de recuperación
6. Sistemas NoSQL
19
Guía de estudio
20
PROGRAMACIÓN EN PHP, JAVASCRIPT Y MySQL
21