6 - Ficha de Personal Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FICHA DE APLICACIÓN – PERSONAL SOCIAL

Conocemos las manifestaciones culturales de nuestra comunidad para fortalecer la convivencia


intercultural

NUESTRA META identifiqué manifestaciones culturales que les permitan relacionarse, a


DE HOY ES. partir del análisis de un caso.
1.-PROBLEMATIZACIÓN:

 Lee algunos casos de otras familias con sus momentos importantes:

Laura y Pablo, mientras acompañan a sus padres en la feria interregional, se han dado la
oportunidad de conversar e intercambiar sus costumbres y vivencias. Pablo ha manifestado
su interés por conocer cómo se elaboran esas lindas cerámicas de Chulucanas. Laura le ha
contado que ha visto cómo lo hace su papá: moldear vasijas de arcilla.

1.-Moldea las vasijas de arcilla: con la palma, hace girar la vasija y, con el puño, golpea
del centro hacia los bordes hasta lograr el espesor deseado.
2. Cuando ya tiene la forma deseada, golpea con la paleta por fuera para alisarla y, por
dentro, la sostiene con una piedra.
De esta manera, elabora lindas vasijas. .
Ahora le toca a Pablo, quien le cuenta que su familia es del pueblo ese eja de Madre de
Dios, cuya actividad ancestral del tejido de canastas y cestos es una práctica familiar que
sus padres heredaron de sus abuelos. Estos productos los elaboran de la fibra del árbol
“tamshi” y luego son teñidos usando tintes naturales.
2.- Completa la tabla teniendo en cuenta la información anterior

Costumbres y vivencias de Pablo Costumbres y vivencias de Laura


............................................................................ ............................................................................
........................................................................... ...........................................................................
.............................................................................. ..............................................................................
............................................................................... ...............................................................................
................................................................................. .................................................................................
............................................................................ ............................................................................
........................................................................... ...........................................................................
.............................................................................. ..............................................................................
............................................................................... ...............................................................................
................................................................................. .................................................................................

 Dialogamos como Laura y Pablo compartieron sus costumbres como muestra de una
adecuada convivencia intercultural entre los pueblos del Perú, revalorando los aportes de
cada grupo cultural. Y de manera similar, nosotras y nosotros

¿Cómo podemos conocer las manifestaciones culturales de nuestro pueblo para


construir una convivencia intercultural?

3.- Te compartimos la postal que Laura le obsequió a Pablo en la feria interregional.

Cerámica de Chulucanas
La Encantada, Piura, Perú
Podemos asomarnos a las
casas particulares, conocer
sus hornos, descubrir sus
técnicas y diseños, y saber un
poco más sobre las tradiciones
culturales de esta parte del
país.

4.-Ahora, en tu familia o comunidad, identifica algunas manifestaciones culturales. Guíate del


ejemplo de la cerámica de Chulucanas y completa la siguiente tabla:

Nombre de la Lugar u Descripción Fuente de Ilustración


manifestación origen información
5.- Luego de haber leído la información y completado la tabla, puedes emplear tu

cuaderno, hoja o tableta para responder lo siguiente:

 ¿Por qué es importante conocer y respetar las manifestaciones culturales?

 ¿Cómo estas manifestaciones son difundidas y reconocidas en tu comunidad?

 Y si no fueran reconocidas, ¿qué propondrías para su difusión?

6.- Observa la acción propuesta por Pablo

¿CÓMO HABRÁ PENSADO DIFUNDIR LAS MANIFESTACIONES CULTURALES


DE SU COMUNIDAD?

¿Qué es lo que utiliza para difundir sus manifestaciones culturales?


7.- Escribe dos propuestas de acciones para difundir las manifestaciones culturales de tu
comunidad mediante tarjetas. Puedes utilizar hojas, cartulina

PROPUESTA 1
............................................................................
...........................................................................
..............................................................................
...............................................................................
.................................................................................
............................................................................
...........................................................................
..............................................................................
...............................................................................
.................................................................................

PROPUESTA 2
............................................................................
...........................................................................
..............................................................................
...............................................................................
.................................................................................
............................................................................
...........................................................................
..............................................................................
...............................................................................
.................................................................................

SEGUIMOS APRENDIENDO
 ESCRIBE EL NOMBRE DE LAS DANZAS QUE REPRESENTA LAS IMÁGENES Y UNE EL OBJETO CON EL
BAILARÍN

- PUPILETRA DE LAS DANZAS TIPICAS DE NUESTRO PERÚ

También podría gustarte