Semana 13 Actividad de Aprendizaje MCU - 230625 - 221512
Semana 13 Actividad de Aprendizaje MCU - 230625 - 221512
Semana 13 Actividad de Aprendizaje MCU - 230625 - 221512
Problema 03 Resolución :
La esfera mostrada de masa 2kg se encuentra A
a) 60 N b) 80 N c) 100 N
d) 150 N e) 200 N
Problema 04 Resolución :
Se hace girar una piedra con M.C.U. en un plano A
vertical. El módulo de su velocidad tangencial es de
10 m/s, la masa de la piedra 2kg, el radio de giro
2m. Determinar las tensiones de la cuerda en los B
puntos A, B y C (g = 10 m/s2).
a) TA=80 N ; TB=100 N ; TC=120 N
b) TA=0 N ; TB=60 N ; TC=100 N
c) TA=120 N ; TB=10 N ; TC=60 N C
d) TA=5 N ; TB=60 N ; TC = 10 N
e) TA=50 N ; TB=10 N ; TC = 80 N
Problema 05 Resolución :
Una esfera de 10kg gira en una mesa horizontal por
medio de una cuerda de 1m de longitud, que fija por
un extremo a un clavo, le hace describir un
movimiento circular. Calcular la velocidad angular
de la esfera si la tensión en la cuerda es de 250 N
(No existe rozamiento).
a) 10 N b) 30 c) 40
d) 50 e) 15
Problema 08 Resolución :
Si la masa del cuerpo en cada gráfico realiza un
movimiento circular (m = 10 kg) con una Vt = 4
R
m/s, calcular la Fcp : R = 2m O B
a) 40 N b) 80 c) 50
d) 60 e) 160
Problema 09 Resolución :
A
Del gráfico, calcular la Fcp:
Wesfera = 30 N, T = 40 N R
a) 70 N b) 10 c) 30
d) 40 e) 50
Problema 10 Resolución :
Una esfera de 2kg atada a una cuerda de 2m de
longitud gira en un plano vertical, si su velocidad al
pasar por un punto más alto de la trayectoria es de
5m/s, hallar la tensión de la cuerda en dicho instante
(g = 10m/s2) (UNMSM)
a) 5N b) 10N c) 15N
d) 20N e) 25N
Problema 11 Resolución :
La figura muestra un cuerpo de masa 5 kg unido a V = 16m/s
una cuerda inextensible e ingrávida y de 8m
longitud, girando sobre un plano vertical. En el 8m
instante mostrado en la figura, calcule las
37º
magnitudes de la tensión de la cuerda y de la
o
aceleración angular. Horizontal
a) 2 Kg. b) 1, 5 Kg c) 1 Kg.
d) 0, 5 Kg. e) 0, 25 Kg.
Problema 14 Resolución :
(B)
La esferita mostrada es de 2kg y gira en un plano
vertical de radio 5 m y con velocidad angular: w = 4
rad/s. Hallar la tensión de la cuerda cuando la R=5 m
w (C)
esferita está pasando por el punto (A).
(A)
a) 150 N b) 160 c) 170
d) 180 e) 200
Problema 15 Resolución :
En el problema anterior; hallar la tensión de la
cuerda cuando la esferita está pasando por el punto
(B).
Problema 17 Resolución :
La esferita mostrada es de 4 kg y gira en un plano (B)
(A)
a) 72 N b) 40 c) 112
d) 122 e) 142
Problema 18 Resolución :
La esferita mostrada se suelta en (A) y tiene 8 kg.
Calcule la tensión de la cuerda cuando la esferita L=4m
más alto?
Problema 20 Resolución :
Si la masa del cuerpo en cada gráfico realiza un
movimiento circular (m = 10 kg) con una Vt = 4 m/s,
R
calcular la Fcp en: O A
R=8m
a) 40 N b) 60 c) 20
d) 50 e) 80
Problema 21 Resolución :
Un niño gira un balde con arena como se muestra
en la figura, a una velocidad constante de 20 m/s. Si
la longitud de la cuerda es 10 m y la masa del balde
con arena es de 1 kg, hallar la tensión de la cuerda
en el punto más bajo de la trayectoria.
a) 50 N b) 60 c) 70
d) 80 e) 90
Problema 22 Resolución :
Un carrito se mueve con una velocidad constante en 2
módulo sobre una pista curvilínea, como indica la
figura. ¿En qué posición la posición la reacción 1 3
normal sobre las llantas es máxima? (no hay 4
fricción)
b) 200N
c) 300N
d) 40N
500N B
Problema 25 Resolución :
Un auto de 100Kg, tiene una velocidad de 10m/s en
la parte más baja de un puente cóncavo de 10m de
radio. Determine la fuerza que ejerce el auto sobre
el puente en dicho lugar (g=10m/s2).