Día Del Maestro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

DÍA DEL MAESTRO

Por Decreto Supremo del 4 de mayo de 1953, durante el gobierno del General Manuel A.
Odría, se estableció el 6 de julio como día del maestro. Se tomó esta fecha debido a que
el 6 de junio de 1882 el General Don José de San Martín creó la primera Escuela Normal
de Varones del Perú, con la finalidad de mejorar la instrucción pública, sacar al pueblo de
su ignorancia, y cambiar la forma de vida de los peruanos a través de la educación.
En la actualidad el maestro peruano, a pesar de ser uno de los profesinales peor pagados y
reconocidos por el Estado, lucha por sacar adelante a nuestra niñez y juventud: niños y
jovenes que también sufren los estragos de una severa crisis económica, social y moral.
La Casa del Poeta Peruano - Sede Tumbes, tributa su homenaje a los maestros y maestras
de nuestra patria a través de sus poetas. Muchas gracias por sus comentarios y por los
poemas que nos hagan llegar.
MAESTRO TE FUISTE EN ABRIL, COMO LOS
Hoy he recogido GRANDES
el silencio de tus libros
mi carpeta Te fuiste en abril, pues eres grande,
tu pupitre sí, grande cual el alma del spondylus,
el rincón donde estudiaba, sí, grande como el gas y el petróleo,
hoy escudriñaba sí, grande cual la historia de tu tierra,
angustiado las playas, los bosques y los mangles.
en las paredes Eduardo Lionel, ¡Maestro de maestros!
el color desdibujado el mensaje que brota de tus manos,
de las aulas que pintabas, es la luz que enciende la esperanza
hoy he recordado es el silbo que proclama a raudales,
aquellas horas... el despegue del Perú, de Tumbes, de
el botón de mi camisa Corrales.
mis calzados sin amarras, Eduardo Lionel, amigo verdadero, ínclito
hoy imaginaba Maestro!
tu dolor en mi garganta volaste a la gloria y ya compartes,
golondrinas anidaban un lugar con los grandes de la historia,
celebrando con Vallejo, Eguren, Shakespeare y
nuestra infancia, Cervantes,
hoy el cielo triste y en los hombres y mujeres de tu tierra,
humedece tus heridas... vivirás eternamente en su memoria.
tempestades! ¡Oh Maestro Lionel!, tú no te has ido,
vendabales! tus alumnos y alumnas del Perú,
... trituradas por deicidas te encontraremos en la magia de tus obras,
hoy le canto gozaremos con “El tío mayor”, “El fantasma
al hombre del Angolo”
con amor la inmensa y fresca ternura de tu “Tina”,
mi poesia y diremos en proclamas cantarinas:
al maestro ¡Abril es el mes de las letras,…
va llorando el mes… de las letras tumbesinas.
entre calles y avenidas...
MAESTRA AMIGA

Un despertar distinto, aquella mañana fría


Tu rostro ante nosotros se mostró
Como aquella rebosante flor
Que luego de la lluvia, cayó.

Tu triste mirada se escondió


En el fondo de aquel pizarrón
Pero tu corazón no pudo más
Y de tus ojos una lágrima brotó.

De aquella inocente niña entonces


Un regalo recibiste
Y su insólita carta leías
Mientras ella con inocencia te veía.

En tu rostro una sonrisa


Entonces se dibujó
Y aquella paloma blanca
Dentro de tu corazón voló.

Los números en recuerdos se habían convertido


Aquella materia una nueva historia llegó a ser
Y en aquella solitaria aula
Dos nuevas amigas se empezaban a conocer.

Tus enseñanzas fueron muchas


Pero más lo fueron los bellos recuerdos
Y aquella niña a la que un día regañaste
A Dios agradeció por haber encontrado
Una maestra así como tú....

¡Mi maestra amiga!


EN TU HONOR MAESTRO

En las horas de enseñanza te hemos visto bajar tu mirada marchita, en


donde se asoma con tristeza tu lágrima, como el que ha perdido toda
esperanza; cuando con desconsuelo vez que tus anhelos de enseñanza han
sido ignorados por lo que deben de escuchar para aprender, o ignorado por
los que examinas.

Desconsolado por tanto trabajo, llegado el momento en el que te dan como


trofeo su indiferencia o desprecio.

Orgulloso debes sentirte, porque el mañana te lo gratificará y a él se lo


cobrará.

Con gran amargura recordará tus sabias enseñanzas, pero, sólo se, lo
lamentará...
Colaboración de Raquel Ramírez

También podría gustarte