REQUISITOS PARA PASAPORTE PARA MENORES DE EDAD
1. El menor deberá comparecer personalmente ante la Sección Consular, acompañado de sus
padres o de quienes ejercen la patria potestad o tutela.
2. Llenar el formato de solicitud de pasaporte con tinta negra y letra de molde legible.
3. Presentar el original del pasaporte que desea renovar o canjear, acompañado de una copia de la
primera página donde aparecen los datos del titular, copia de la firma del funcionario que lo
autorizó y copia de la última página donde aparece el número de libreta. Si el pasaporte fue
elaborado en México, sólo deberá presentar copia de la página principal y de la última.
4. Presentar original y copia de las identificaciones válidas y vigentes de ambos padres. Si uno
o ambos padres son extranjeros, deberá identificarse de preferencia con el pasaporte de su país
de origen.
5. Presentar original y copia del documento que acredite la nacionalidad mexicana del menor, con
alguno de los siguientes supuestos:
a. Acta de nacimiento expedida por la oficina de Registro Civil Mexicano o copia certificada de
acta de nacimiento expedida por una Oficina Consular.
b. Carta de Naturalización
6. Presentar original y copia de una identificación oficial del menor con fotografía que sea válida
y vigente, con alguno de los siguientes supuestos:
a. Pasaporte extranjero en caso de gozar de doble nacionalidad.
b. Constancia médica para los menores de 7 años, con las siguientes características: hoja
membretada del médico pediatra o institución médica, nombre completo del paciente,
edad del paciente, fotografía del menor cancelada con el sello de la institución médica o
firma del médico, fecha que empezó a ser atendida por el médico o en la institución,
nombre, firma y puesto del médico pediatra que emite la carta, datos de contacto.
c. Constancia de estudios, la cual deberá contener las siguientes características: presentar
en hoja membretada de la escuela, nombre completo del menor, firma y cargo del director
de la institución educativa que emita la constancia, fotografía del menor cancelada con el
sello de la escuela o firma del director y datos de contacto.
d. Cédula de residencia nicaragüense.
7. No se requiere fotografía, la toma de biométricos (foto, huellas y firma) se realizará en la Oficina
Consular. La fotografía será sin lentes, cabeza descubierta, de frente y con fondo blanco.
8. Pago de Derechos por la expedición de pasaportes, que se pagan en la Oficina Consular
en efectivo con el importe exacto en dólares estadounidenses:
• 1 año: $36.00 dólares EUA (menores de hasta 3 años)
• 3 años: $83.00 dólares EUA (menores de 4 a 18 años y adultos)
• 6 años: $113.00 dólares EUA (menores de 4 a 18 años y adultos)
IMPORTANTE:
➢ Las solicitudes de pasaporte se realizan de manera personal. Para llevar a cabo el trámite
deberá programar su cita con anticipación por internet a través del Sistema MEXITEL, al cual
se puede acceder en el siguiente enlace:
https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf
➢ La Confirmación de Cita que genera el sistema MEXITEL deberá presentarse de forma impresa
el día de su entrevista para que se le permita el ingreso a nuestras instalaciones. Favor
asegurarse que al agendar la cita el nombre del solicitante sea idéntico al de su pasaporte, de
lo contrario no será posible tomar la solicitud de visa.
➢ Se sugiere que antes de presentar su solicitud, confirme que su documentación está completa para
evitar inconvenientes y retrasos.
➢ Si el pasaporte de canje tiene alguna observación, deberá presentar la documentación necesaria para
solventar lo solicitado.
➢ En caso de que uno de los padres no pueda acudir personalmente a la Oficina Consular porque se
encuentran en una ciudad distinta de donde se localiza el menor, deberá acudir a cualquiera de las
Delegaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México o, en el extranjero, ante una
Oficina Consular a fin de firmar una autorización (OP-7) para que el menor pueda realizar el trámite
de pasaporte.
➢ En caso de fallecimiento de uno de los padres o tutores, deberá presentarse ante la Oficina Consular
copia certificada del acta de defunción. Si el deceso sucedió en el extranjero, el acta de defunción
deberá estar legalizada o apostillada, según el caso, y si está en idioma diferente al español, tendrá
que presentarse traducida al inglés por un traductor certificado.
➢ El tiempo de espera para la entrega del pasaporte es de seis a ocho semanas, aproximadamente,
por lo que se recomienda realizar su trámite con anticipación para evitar contratiempos. Una vez que
se reciban los pasaportes en la Oficina Consular se contactará a los interesados en los números de
teléfono que proporcionó en la solicitud.
➢ El retiro del pasaporte es de manera personal, presentando el recibo que le entregó el funcionario
consular el día de su solicitud.
➢ Cualquier consulta será atendida en la Sección Consular de la Embajada de México en Nicaragua en
el teléfono (505) 2277-5886 ext. 217 y 218, o en el correo
[email protected]➢ En cumplimiento de lo instruido por la Secretaría de la Función Pública y para más información sobre
el trámite para la obtención de pasaportes ordinarios expedidos en el exterior a menores de edad,
con vigencias de 6, 3 y 1 años, respectivamente, se ponen a su disposición los siguientes vínculos
electrónicos del sitio en internet del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios
(CNARTyS), de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER):
SRE-01-020-G.
Pasaporte ordinario expedido en el exterior a menores de edad, con vigencia de seis años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-G
SRE-01-020-H
Pasaporte ordinario expedido en el exterior a menores de edad, con vigencia de tres años.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-H
SRE-01-020-I
Pasaporte ordinario expedido en el exterior a menores de edad, con vigencia de un año.
https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-020-I