TEMAS PARA EL DISCURSO
Estimados alumnos, a continuación, encontrarán un listado con los diversos temas que serán
sorteados en las fechas previamente programadas, oportunidad en la que, además, deberán
elaborar un discurso espontáneo, para lo que dispondrán de un tiempo máximo ocho (8) minutos,
por estudiante, y en cuya evaluación se considerará la pauta entregada al inicio del curso:
1. Lo que haría si fuera millonario para mejorar el mundo actual.
2. El significado de la palabra "patria" para mí.
3. Unos consejos para lograr tener éxito en la vida.
4. Cualidades que debe tener un buen amigo.
5. La mejor forma de gobierno.
6. Ventajas y desventajas de la vida en la nueva Región de Ñuble.
7. La educación: ¿derecho o privilegio?
8. La importancia de ser bilingüe.
9. El mundo del futuro.
10. El hombre/la mujer ideal.
11. Influencias de la “redes sociales” en la sociedad de hoy.
12. La vida de las personas de la tercera edad en Chile.
13. La familia ayer y hoy.
14. Mi vida dentro de 50 años.
15. La edad ideal para toda la vida. ¿Por qué?
16. La pena de muerte, ¿necesaria o injusta?
17. Efecto de la tecnología en la vida moderna.
18. Apoya o rechaza la expresión: "Cualquier tiempo pasado fue mejor".
19. El derecho del individuo a ser diferente.
CLÍNICA JURÍDICA
20. Los aspectos importantes de mi herencia cultural.
21. Los valores y atributos del pasado que me gustaría que existieran hoy.
22. Uso y abuso del derecho a la libertad de expresión.
23. El feminismo
24. La violencia de género
25. La legalización de las armas
26. La legalización de las drogas
27. La inteligencia artificial.
28. Los alimentos transgénicos.
29. El amor
30. La experiencia es la suma de nuestros errores
31. Los valores y su jerarquía.
CHILLÁN, agosto 2022.
CLÍNICA JURÍDICA