EJERCICIO CÁRTEL.
Una industria productora de cierto bien, está integrada por solo dos empresas
cuyas respectivas funciones de costos totales son:
El mercado del producto se caracteriza por la función P = 30 – Q
Donde
Como bien sabemos, un cártel consiste en que varias empresas deciden unirse
con el objetivo de aumentar sus precios, lo que les permite incrementar sus beneficios y
comportarse de manera similar a un monopolio.
Entonces, tenemos que analizar cuál de las dos empresas es más eficiente, esto
lo hacemos observando los costos marginales de cada una de las empresas.
En el gráfico podemos observar claramente que la empresa 2 produce a costos
más bajos que la empresa 1 para niveles de producción menores a 12. Debido a que la
empresa 2 es más eficiente que la empresa 1 consideraremos su costo marginal para
obtener el óptimo del cártel.
Derivando obtenemos que:
El cártel maximiza sus beneficios en donde el ingreso marginal es igual al costo
marginal:
Gráfica:
A la hora de graficar:
1. Señalamos las variables que están representadas en cada eje.
2. Graficamos nuestra función de demanda.
3. Representamos nuestra función de ingreso marginal.
4. Representamos nuestra función de costo marginal.
5. Obtenemos el óptimo del cártel.
Para obtener el óptimo del cártel, vamos directamente a donde el ingreso
marginal es igual al costo marginal, allí obtendremos la cantidad óptima a
producir por el cártel que es de 8,3 la cual se transará a un precio de 21,7.
Ya teniendo estos dos puntos finales, vamos a obtener el óptimo del cártel, que
es el cual representa el precio y la cantidad que logran maximizar el beneficio.