Sistema inmunitario
Son los dos tipos de inmunidades del cuerpo humano
Innata y adaptativa
¿Cuál es la diferencia entre la inmunidad innata y la adaptativa?
La inmunidad adaptativa surge como respuesta a una infección y la adaptación del
sistema a esta, mientras que, la inmunidad innata es la principal línea de defensa y
está mediado por barreras físicas tisulares o celulares
En la inmunidad adaptativa, es el principio encargado de que esta distinga
entre diversas sustancias
Especificidad
En la inmunidad adaptativa, es la capacidad de responder de forma más
vigorosa a exposiciones repetidas contra diversos microbios
Memoria
Son los principales componentes de la inmunidad adaptativa
Linfocitos y anticuerpos
Son sustancias ajenas que suscitan respuestas inmunitarias reconocidas por
los linfocitos o anticuerpos
Antígenos
¿Qué son las citocinas?
Proteínas secretadas con estructuras y funciones diversas, que regulan y coordinan
muchas actividades de las células de las inmunidades innata y adaptativa
Subgrupo extenso de citocinas con relación estructural que regulan la
migración y el movimiento celular
Quimiocinas
Los tipos de respuestas inmunitarias adaptativas son humoral y celular,
¿Cierto o falso?
Cierto
En la respuesta adaptativa, cuenta con moléculas presentes en sangre y
mucosas llamadas anticuerpos
Respuesta humoral
¿Qué célula produce a los Anticuerpos?
Linfocitos B
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anticuerpos?
Los anticuerpos reconocen los antígenos microbianos, neutralizan la infecciosidad
de los microorganismos y los marcan para su eliminación (bloquean su capacidad
para infectar las células del anfitrión y favorecen su ingestión por los fagocitos y su
destrucción posterior)
¿Cómo se le denomina al mecanismo que tienen los anticuerpos
especializados para combatir microbios?
Mecanismos efectores
¿A cargo de qué linfocitos queda la inmunidad celular?
Linfocitos T
¿Con qué tipo de organismos trabaja la inmunidad celular?
Intracelulares(virus y algunas bacterias intracelulares)
¿Pueden los linfocitos T trabajar con organismos extracelulares?, ¿Cierto o
falso?
Cierto, ayudan de manera indirecta a través de la reclutación de los células
especializadas y ayudando a linfocitos B a producir anticuerpos
¿Qué es la inmunidad activa?
El tipo de inmunidad que se despierta por la exposición a un antígeno extraño
Una persona también puede adquirir la inmunidad mediante el paso de suero o
de linfocitos desde otra persona dotada de una inmunidad específica, ¿Cierto
o falso?
Cierto
¿A qué se le denomina inmunidad pasiva?
Cuando el individuo se vuelve inmune al antígeno específico sin haber estado jamás
expuesto a él(Por una transferencia de otro individuo)
Sustancias que estimulan respuestas inmunitarias
Inmunógenos
¿Qué es la opsonización?
Es cuando los factores contenidos en el suero inmunitario favorecen la fagocitosis
de las bacterias después de revestirlas
Son las características principales de las respuestas inmunitarias adaptativas
● Especificidad y diversidad
● Memoria
● Expansión clonal
● Especialización
● Contención y homeostasis
● Falta de reactividad frente a lo propio
Elementos de antígenos que son reconocidos específicamente por ciertos
linfocitos se denominan
Epítopos o determinantes
Es el resultado de la variabilidad de las estructuras de los lugares de unión al
antígeno que tiene el linfocito
Diversidad
Los linfocitos específicos frente a un antígeno experimentan una considerable
proliferación tras exponerse a un antígeno
Expansión clonal
Es cuando la inmunidad humoral y la celular son estimuladas por diferentes
clases de microbios o por el mismo microbio en diferentes estados de
infección
Especialización
¿A través de qué proceso se regula la respuesta inmunitaria para volver a su
estado basal de reposo?
La contención y homeostasis
¿A qué se le llama insensibilidad inmunitaria?
Al principio de tolerancia
Las anomalías en la inducción o mantenimiento de tolerancia frente a lo
propio llevan a respuestas inmunitarias contra antígenos propios (autógenos),
lo que puede dar lugar a trastornos denominados
Autoinmunes
¿Cuáles son los componentes celulares del sistema inmune adaptativo?
Linfocitos T y B, MHC
¿Cuáles son las dos poblaciones de los linfocitos T?
Linfocitos T cooperadores y los linfocitos T citotóxicos o citolíticos
¿Qué función tienen los linfocitos T cooperadores?
Los LT cooperadores secretan citocinas
Algunos linfocitos T, actúan, sobre todo, inhibiendo respuestas inmunitarias,
¿Cómo se les denomina?
Linfocitos T reguladores
Linfocitos T que expresan proteínas de superficie celular que se encuentran
en los linfocitos NK
Linfocitos NKT
Células dedicadas a la captación de los antígenos y su exposición ante unos
linfocitos específicos
Células presentadoras de antígenos
¿Cuáles son las principales células presentadoras de antígenos(CPA)?
Células dendríticas, Linfocitos B y macrófagos
La activación de los linfocitos por los antígenos provoca numerosos
mecanismos destinados a eliminar su presencia, pero depende de la
participación de un tipo de células, ¿Cuáles son?
Células efectoras
Es el proceso de reclutamiento de leucocitos y proteínas plasmáticas desde la
sangre, su acumulación en los tejidos y su activación para destruir los
microbios
Inflamación
¿En qué consiste la defensa antivírica?
Consiste en una reacción mediada por citocinas en la que las células adquieren
resistencia frente a la infección vírica y se destruyen las células infectadas por virus
mediante
Los fagocitos ingieren los microbios y los destruyen, y los anticuerpos y los
linfocitos T cooperadores fomentan sus capacidades microbicidas, ¿Cómo se
denomina a este proceso?
Fagocitosis
¿En qué consiste la muerte de la célula?
Los linfocitos T citotóxicos destruyen las células infectadas por los microbios que
son inaccesibles a los anticuerpos y a la destrucción por los fagocitos
Captura y presentación de antígenos
Describe la hipótesis de la selección clonal
Hay linfocitos específicos frente a un gran número de antígenos antes de exponerse
ellos y, cuando un antígeno entra en un órgano linfoide secundario, se une a las
células específicas y las activa
Es el otro tipo de moléculas que reconocen los linfocitos T además de los
antígenos
Coestimuladores
¿Qué IL(interleucina) secretan los linfocitos T CD4 al ser estimulados por el
antígeno?
Interleucina-2 (IL-2)
¿Qué anticuerpo producen los Linfocitos B con ayuda de linfocitos T CD4
cooperadores?
Inmunoglobulina E(IgE)
¿Puede un antígeno estimular la proliferación de un linfocito B?
Si
Célula derivada de progenie de Linfocitos T capaz de secretar anticuerpos
Célula plasmática
¿Qué inmunoglobulina es estimulada en su secreción principalmente por
sacáridos y lípidos?
Inmunoglobulina M
¿Qué inmunoglobulina es estimulada en su secreción por antígenos
proteicos?
Inmunoglobulina G, A y E (IgG, IgA, IgE)
Función de anticuerpos IgG
Los anticuerpos IgG cubren a los microbios y los marcan para la fagocitosis
Función de IgG e IgM
La IgG y la IgM activan al sistema del complemento, y los productos del
complemento promueven la fagocitosis y la destrucción de los microbios
Función de IgA
La IgA la transporta el epitelio de la mucosa y neutraliza los microbios en las
superficies de las mucosas, como en los aparatos respiratorio y digestivo
El anticuerpo que puede vivir aprox unas 3 semanas
IgG
Son las células presentadoras de antígenos(CPA) más eficaces
Células dendríticas
Son la población más abundante de leucocitos circulantes y median las
primeras fases de las reacciones inflamatorias
Leucocitos polimorfonucleares(Neutrófilos)
¿Qué células comprende el sistema fagocítico mononuclear?
Monocitos y macrófagos
Nombre que reciben los macrófagos en el hígado y los pulmones
Hígado = Células de Kupffer
Pulmones = Células del polvo
Es una función importante de los macrófagos
Defensa del anfitrión, ingerir y matar microbios
Los macrófagos también ingieren células muertas del anfitrión, ¿Cierto o
falso?
Cierto
¿Sobre qué células actúan las citocinas secretadas por macrófagos?
Sobre células endoteliales del sistema vascular
¿Cómo promueven la regeneración tisular los macrófagos?
Estimulando el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos
Son los dos tipos de activación de los macrófagos
Activación clásica y alternativa
Es cuando las citocinas activan a los macrófagos, que matan a los microbios
de forma muy eficiente
Activación clásica
Es cuando las citocinas activan a los macrófagos para que promuevan la
reestructuración y reparación tisulares
Activación alternativa
Los mastocitos son células derivadas de la médula ósea presentes en la piel y
los epitelios mucosos que contienen abundantes gránulos citoplásmicos
llenos de histamina y otros mediadores
Mastocitos
Son granulocitos sanguíneos con muchas similitudes estructurales y
funcionales con los mastocitos
Basófilos
Son granulocitos sanguíneos que expresan gránulos citoplásmicos que
contienen enzimas lesivas para las paredes celulares de los parásitos, pero
que también pueden dañar los tejidos del anfitrión
Eosinófilos
Son las dos clasificaciones de células dendríticas
Clásicas y plasmocitoides
Son las funciones de las células dendríticas clásicas y plasmocitoides
Tradicionales, responden a los microbios emigrando a los ganglios linfáticos, donde
presentan los antígenos proteínicos microbianos a los linfocitos T.
Plasmocitoides, responde pronto a la infección vírica
Son las únicas células del cuerpo que expresan receptores para el antígeno
distribuidos de forma clonal
Linfocitos
La expresión de varias proteínas de membrana se utiliza para…
Las diferentes poblaciones de linfocitos
¿Cómo se denominan los linfocitos T y B maduros?
Vírgenes
¿Cuál es la ruta de los linfocitos vírgenes?
Los linfocitos vírgenes que emergen de la médula ósea o del tim migran a los
órganos linfáticos periféricos, donde los antígenos los activan para que proliferen y
se diferencien en células efectoras y memoria
¿Cómo se forman las células efectoras y de memoria?
Cuando un linfocito es estimulado por un antígeno y se diferencía en tales
Órganos que participan en el sistema inmune y formación de
células inmunitarias (También patologías y pendejadas que se me
ocurre que pueden venir a la verga)
¿En dónde se generan la mayor parte de las células sanguíneas?
En la médula ósea
Proceso de generación de células sanguíneas
Hematopoyesis
Proceso de generación de leucocitos
Leucopoyesis
Patología que ocurre cuando hay niveles disminuidos de los leucocitos
Leucopenia
Lugar de maduración de linfocitos T
Timo
Células del timo que producen inmunoglobulina 7
Células epiteliales de la corteza
Células del timo que presentan antígenos propios a los linfocitos T
Células epitelioides medulares tímicas
Líquido presente en vasos linfáticos
Linfa
Órgano muy vascularizado, cuyas principales funciones son eliminar células
sanguíneas viejas y dañadas y partículas de la circulación e iniciar respuestas
inmunitarias adaptativas frente a antígenos de transmisión hemática
Bazo
Son moléculas de adhesión que se unen a glúcidos de la membrana
plasmática y median el paso inicial de la adhesión de afinidad baja de los
leucocitos circulantes a las células endoteliales que recubren las vénulas
poscapilares
Selectinas
Son las selectinas expresadas por células epiteliales
Selectina P y Selectina E
Se almacena en los gránulos citoplásmicos de las células endoteliales y se
redistribuye rápidamente en la superficie luminal en respuesta a la histamina
de los mastocitos y la trombina generada durante la coagulación de la sangre
Selectina P
Se sintetiza y expresa en la superficie de la célula endotelial al cabo de 1 a 2 h
de la respuesta a las citocinas interleucina 1 (IL-1) y factor de necrosis tumoral
(TNE), que producen sobre todo los macrófagos tisulares en respuesta a la
infección
Selectina E
Selectina que se expresa en los leucocitos, y no en las células endoteliales
Selectina L
Son proteínas heterodiméricas de superficie celular compuestas de dos
cadenas polipeptídicas unidas de form a no covalente que median la adhesión
de las células a otras células o a la matriz extracelular a través de
interacciones de unión específicas con varios ligandos
Integrinas
Son las dos integrinas más importantes que se expresan en los leucocitos
LFA-1 y VLA-4
Glicoproteína de membrana expresada en las células endoteliales activadas
por citocinas y en otros diversos tipos celulares, incluidos los linfocitos, las
células dendríticas, los macrófagos, los fibroblastos y los queratinocitos
ICAM-1, CD54
Característica importante de las integrinas
Capacidad para responder a señales intracelulares, aumentando rápidamente la
afinidad por sus ligandos
Son una gran fam ilia de citocinas con estructura homologa que estimulan el
movimiento del leucocito y regulan la migración de los leucocitos desde la
sangre a los tejidos
Quimicionas
¿A qué superfamilias de receptores pertenecen las quimiocinas?
La superfamilia del receptor acoplado a la proteína (G ) ligadora de trifosfato de
guanosina (GTP) de siete dominios transmembranarios (GPCR)
Función que tienen las quimiocinas con los leucocitos sanguíneos
Son esenciales para el reclutamiento de leucocitos
Las quimiocinas participan en el desarrollo de los órganos linfáticos y regulan
el tráfico de linfocitos y otros leucocitos a través de diferentes zonas de los
tejidos linfáticos periféricos, ¿Cierto o falso?
Cierto
Las quimiocinas no son necesarias para la migración de las células
dendríticas desde lugares de infección a su zona de drenaje, ¿Cierto o falso?
Falso
¿Qué moléculas actúan en concierto para regular la migración de los
leucocitos hacia los tejidos?
Las selectinas, las integrinas y las quimiocinas
Proceso en el cual las células endoteliales que recubren las vénulas
poscapilares se activan en respuesta a los microbios
Rodamiento mediado por las selectinas de los leucocitos sobre el endotelio
Proceso en que las quimiocinas mostradas en las células endoteliales de las
vénulas poscapilares en una zona de infección se unen a sus receptores
situados en los leucocitos que ruedan
Aumento de la afinidad de las integrinas mediado por quimiocinas
¿En qué consiste la adhesión estable de los leucocitos al endotelio mediada
por integrinas?
En paralelo a la activación de las integrinas, la expresión de sus ligandos sobre las
células endoteliales está aumentada por citocinas inflamatorias y productos
microbianos en el lugar de la infección
¿Cómo se denomina al proceso en el cual los leucocitos pasan a través de las
células del endotelio?
Transmigración de los leucocitos a través del endotelio
Los neutrófilos y los monocitos sanguíneos se reclutan en los tejidos
infectados y dañados por medio de un proceso dependiente de selectinas,
integrinas y quimiocinas en múltiples pasos, ¿Cierto o falso?
Cierto
¿Por qué lugares circulan los linfocitos T durante su migración y
recirculación?
Torrente sanguíneo, los vasos linfáticos, los tejidos linfáticos secundarios y los
tejidos periféricos extra linfáticos
¿Qué ocurre con los linfocitos T vírgenes después de la captación del
antígeno al llegar a los ganglios linfáticos?
Se convierten en linfocitos T efectores
¿De qué sustancia dependen los linfocitos T vírgenes para salir de los
ganglios linfáticos?
Una sustancia quimiotáctica lipídica llamada 1 fosfato de esfingosina (S1P)
Sustancias microbianas que estimulan la inmunidad innata son con frecuencia
compartidas por distintas clases de microbios y se llaman…
Patrones moleculares asociados a microorganismos patógenos (PAMP’s)
El sistema inmunitario innato también reconoce moléculas endógenas que
producen o liberan células dañadas o que se están muriendo. Estas
sustancias se llaman
Patrones moleculares asociados a lesiones (DAMP’s)
Son una familia conservada a lo largo de la evolución de receptores de
reconocimiento del patrón expresados en muchos tipos de células que
reconocen productos de una amplia variedad de microbios
Receptores tipo Toll (TLR)
Son una familia de más de 20 proteínas citosólicas diferentes, algunas de las
cuales reconocen PAMP y DAMP y reclutan otras proteínas para formar
complejos transmisores de señales que promueven la inflamación
Receptores tipo NOD
Son detectores citosólicos del A R N vírico que responden a ácidos nucleicos
víricos, induciendo la producción de interferones antivíricos del tipo I.
Receptores tipo RIG
Participa en la fagocitosis de los microbios. Este receptor reconoce ciertos
azúcares terminales en los glúcidos de la superficie del microbio, como la
D-manos a, la L-fucosa y la N-acetil-D-glucosamina
Receptores de manosa
Forman barreras físicas entre los microbios en el ambiente externo y el tejido
del anfitrión
Barreras epiteliales
Las células que se han especializado en funciones fagocíticas, sobre todo
macrófagos y neutrófilos
Fagocitos
Las células que realizan funciones de reconocimiento y efectoras esenciales
en la inmunidad innata
Células dendríticas
La principal forma que tiene el sistema inmunitario innato de enfrentarse a las
infecciones víricas es induciendo la expresión de…
Interferones tipo I
Preguntas que de ley vienen
¿Cuál de estos se activan en las zonas de linfocitos T gracias al antígeno en
forma de péptidos procesados unidos a moléculas de la clase II del MHC,
presentados por las células dendríticas y se diferencian en linfocitos T
cooperadores funcionales?
Linfocitos T CD4+ vírgenes
Es el proceso en el que el anticuerpo unido al antígeno inhibe una mayor
producción de anticuerpos, se conoce como
Retroalimentación por anticuerpos
¿Cuál de estos es el orden correcto de los pasos finales de la activación del
complemento hacia el complejo de ataque de membrana?
Componente del MAC, se une al C5b, al C6, al C7 y al C8 y se polimeriza para
formar poros en la membrana
Femenino de 48 años con trasplante de riñón desde hace 10 meses,
actualmente con fibrosis del injerto y un estrechamiento gradual de sus vasos
sanguíneos, se refiere como una lesión ocasionada por los linfocitos T en
reacción contra los aloantígenos del injerto que secretan citocinas,
estimulando una proliferación y activación de los fibroblastos como de células
de músculo liso vascular en el injerto. ¿En qué situación clínica se encuentra
la paciente?
Rechazo crónico
Paciente masculino de 38 años manejando con repetidas dosis de alérgenos
para actuar alejando la respuesta la respuesta del linfocito T de la dominancia
Th2 o la respuesta de anticuerpos IgE, induciendo tolerancia en linfocitos T
específicos contra alérgenos o estimulado los T-reg., como se le denomina a
este tratamiento:
Desensibilización o inmunoterapia específica con alérgeno
¿Cuál de estas es específica de los linfocitos T patógenos por proteínas de la
mielina, manifestándose clínica y anatomopatológicamente con una
desmielinización en el sistema nervioso central, con una disfunción sensitiva
y motora?
Esclerosis multiple
Se debe a un desarrollo incompleto del timo y glándulas paratiroides, evitando
que sus linfocitos T no maduren, pero que al desarrollar con la edad, el
trastorno puede mejorar debido a que la pequeña cantidad de tejido tímico que
se desarrolla puede parte de la maduración de los linfocitos T
Síndrome de Digeorge
Masculino de 23 años que presenta eccema, disminución de plaqueta
sanguínea e inmunodeficiencia, ligada al cromosoma X debido a una mutación
de un gen que codifica una proteína que se une a varias moléculas
adaptadoras y diversos componentes citoesqueléticos de las células
hematopoyéticas. ¿Cuál sería el diagnóstico de este paciente que debido a la
falta de esta proteína las plaquetas no se desarrollan con normalidad?
Síndrome de Chédiak-Higashi
Es el linfocito principal por el que el retrovirus de VIH infecta a las células del
sistema inmunitario y le destruye progresivamente
TCD4
Son una clase de linfocitos que producen citocinas y realizan funciones
similares a las de los linfocitos T, pero no expresan para el antígeno TCR
ILC (Células linfoides innatas)
¿Cuáles son las células con capacidad de reconocer células infectadas,
estresadas, respondiendo a matarlas, secretando citosina activadora del
macrófago IFN-y?
Natural killer
¿Cuál citocina inhibe la activación de los linfocitos T y de los macrófagos?
TGF-Beta
Es el MHC expresado en las células diana infectadas, desencadenan la
proliferación y diferenciación de linfocitos TCD8 citotóxico para que pueda
matar a estas células infectadas
MHC tipo I
La activación del complemento en la unidad innata puede ser iniciada en
ausencia de anticuerpos, ¿Qué componente molecular está involucrado en la
activación del complemento independiente de anticuerpo?
Lectina fijadora de manosa (MBL)