0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Informe Carro Controlado Con Arduino

Este documento describe un proyecto para controlar un vehículo con Arduino y Bluetooth. Los objetivos son implementar software para controlar los movimientos del vehículo y diseñar la estructura mecánica. Se utilizará un Arduino UNO, módulo Bluetooth HC-06, cables, fuente de alimentación y celular Android. El diseño incluirá hardware y software, explicando el funcionamiento de cada componente y las conexiones. El proceso de comunicación implica que el celular se conecte al módulo Bluetooth y este transmita las órdenes al Arduino para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas5 páginas

Informe Carro Controlado Con Arduino

Este documento describe un proyecto para controlar un vehículo con Arduino y Bluetooth. Los objetivos son implementar software para controlar los movimientos del vehículo y diseñar la estructura mecánica. Se utilizará un Arduino UNO, módulo Bluetooth HC-06, cables, fuente de alimentación y celular Android. El diseño incluirá hardware y software, explicando el funcionamiento de cada componente y las conexiones. El proceso de comunicación implica que el celular se conecte al módulo Bluetooth y este transmita las órdenes al Arduino para
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Informe Carro Controlado Con Arduino

Y Bluetooth
I. INTRODUCCIÓN

ste trabajo ofrece una visión general a la tecnología


que se utilizará en el proyecto, así como la
motivación principal y los objetivos que se deberán
cumplir. Además, se indicarán las fases que tendrá el
proyecto y, para facilitar la lectura del documento, se
presentará la estructura que contendrá.

II. OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD

1. Implementación de un software para un


controlador que controle los posibles
movimientos del vehículo.

2. Diseño y construcción mecánica de una estructura


que simule un vehículo.

III. MATERIALES

(1) Arduino UNO R3


(1) Modulo Bluetooth HC-06
(1) Cables de conexión
(1) fuente de alimentación
(1) celular Android
(1) Modulo Bluetooth HC06
(20) Cables de conexión jumper
V. DISEÑO DEL SISTEMA

Se realizará un diseño del sistema, tanto a nivel hardware como


a nivel software. En el caso del hardware, se explicará el detalle
el funcionamiento de cada componente que lo forma; para el
software, se realizará un diseño tanto de la aplicación Android
como de la aplicación de Arduino, con sus correspondientes
diagramas de funcionamiento.

Diseño Hardware
Diseño Hardware
En este apartado se especificará el diseño por separado de todas
las componentes hardware que forman el sistema, indicando
qué función realizan y el funcionamiento detallado. Además, se
incluirá un esquema eléctrico de las conexiones

Receptor Bluetooth
El dispositivo utilizado para recibir los datos del teléfono móvil
y transmitirlos al Arduino es el módulo Bluetooth HC-06. Es
importante recalcar que, para que el módulo HC-06 reciba
correctamente los datos, las conexiones RX y TX deben ir
cruzadas, y durante la carga del programa en el Arduino estas
entradas deben desconectarse de la placa, ya que las entradas
RX y TX son incompatibles con la entrada USB. Una vez
cargado correctamente el programa, pueden conectarse. Este
módulo no necesita ninguna configuración previa, una vez
conectado a tierra y al voltaje ya se encuentra disponible y
visible para enlazar con cualquier dispositivo móvil. Si no se
encuentra conectado a ningún dispositivo, el led que contiene
aparecerá parpadeando. Una vez realizada la conexión entre el
módulo y otro dispositivo, el led permanecerá fijo, hasta que se
interrumpa de nuevo la conexión. La configuración de los pines
del módulo HC-06 con Arduino se muestra en la siguiente
tabla:
El esquema eléctrico es el siguiente:
VI. PROCESO DE COMUNICACIÓN DEL SISTEMA
Como conclusión, se resume el proceso mediante el cual el
dispositivo móvil se conecta con Arduino y este es capaz de
ejecutar las órdenes que le envía.
La siguiente imagen muestra el proceso que es llevado a cabo
cuando el usuario utiliza la aplicación:
io
CONCLUSIONES
La realización del proyecto, desde un primer momento, ha
requerido un gran esfuerzo personal debido a la poca
experiencia en el entorno del sistema.
Lo que ha resultado más sencillo, pero a la vez ha entrañado
más problemas, ha sido la construcción del vehículo; todas
las conexiones de las componentes hardware que constituyen
la estructura pudieron realizarse correctamente gracias a la
amplia documentación existente en Internet. Los problemas
fueron sobre todo para acoplar la circuitería a la estructura
del vehículo y la construcción de dicha estructura.
La parte más complicada, en la que se ha empleado mayor
esfuerzo, ha sido en la programación del software, ya que
contaba con poca experiencia programando aplicaciones
Android y ninguna con Arduino.
Han sido numerosas las dificultades encontradas durante la
realización del proyecto y han surgido contratiempos que han
hecho que los plazos definidos para las tareas pudieran verse
afectados.

También podría gustarte