Texto de Sistema Tributarios PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -1- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA


ASPECTOS GENERALES

Nuestro actual Sistema Tributario, fue promulgado mediante la LEY 843, del 20 de mayo de l.986, dando inicio
de esta manera a un moderno SISTEMA DE TRIBUTACION, que estableció la vigencia de los diferentes
Impuestos.

CONCEPTO DE TRIBUTO.- Son prestaciones de dinero que el Estado EXIGE mediante LEY, a los contribuyentes para
soportar la carga de los gastos públicos. Es decir que el estado con este dinero atiende las múltiples necesidades del los
habitantes de un determinado país. Para soportar las cargas y servicios públicos

CLASES DE TRIBUTOS.-

IMPUESTO.- Son Tributos que el Estado recauda, para ser utilizados en cualquier obra o servicio social.
(CAMINOS, EDUCACION, SALUD E INFRAESTRUCTURA)
TASA.- Es un TRIBUTO que el estado recauda para ser utilizado en un SERVICIO PUBLICO, que va satisfacer las
necesidades de una determinada población, Ejm: Por utilizar la carretera CBBA. Santa Cruz se le cobra un peaje, a esto
se le llama TASA.
PRACTICO.- El alumno debe traer como tarea otros cinco ejemplos)

PATENTES MUNICIPALES.- las patentes municipales se da por el uso y aprovechamiento de bienes de dominio público
que el gobierno recauda a través de los permisos y autorizaciones anuales que dan a cualquier persona que ejerza una
actividad comercial o industrial, también incluyen a los que realizan una actividad independiente, como ser los
profesionales y técnicos, este cobro de la PATENTE se realiza dentro de la jurisdicción Municipal. Por ejemplo: Patentes
a la publicidad y propaganda, Patente a los espectáculos y recreación pública económica

HECHO GENERADOR O IMPONIBLE (es decir en que momento nace la recaudación de dinero para el Estado)

 En caso de VENTAS, de mercaderías en general el tributo se genera en el momento de la FACTURACIÓN o en el


momento de la entrega de la mercadería al comprador.
 En el caso de los CONTRATOS DE OBRAS O PRESTACION DE SERVICIOS PERSONALES, se genera el
tributo a la conclusión del servicio prestado.
 En el caso de las IMPORTACIONES el tributo se genera en el momento de retirar la mercadería de los
almacenes de la aduana.

Los IMPUESTOS QUE ESTAN VIGENTES en la actualidad, en todo el territorio Boliviano, son Diez (10),
creados por la ley 843 y modificados mediante leyes y decretos supremos, reglamentarios los cuales fueron,
adecuándose, el Sistema Impositivo, a la etapa de cambios que vive nuestro País.

De esta manera se establece la vigencia de los siguientes Impuestos hasta nuestros días, los cuales son:

IMPUESTOS NACIONALES

I. E. H. D. Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados.


I. C. M. - Impuesto complementario a la minería.

IMPUESTOS NACIONALES COPARTICIPABLES

I. V. A. Impuesto al Valor Agregado


RC-IVA Régimen Complementario al IVA.
I.U.E. Impuesto Sobre las Utilidades de las Empresas.
I.T. Impuesto a las Transacciones.
I.T.F. Impuesto Transacciones Financieras
I.C.E. Impuesto a los Consumos Específicos.
I.T.G.B. Impuesto a las Transmisiones Gratuitas de Bienes.
I. S. A. E. Impuestos a las salidas aéreas al Exterior.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 1


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -2- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

IMPUESTOS MUNICIPALES

I. P. B. Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles y Vehículos Automotores.


I. M. T. Impuesto Municipal a las Transferencias de Inmuebles y Vehículos Automotores.

DISTRIBUCION DE INGRESOS COPARTICIPABLES


La distribución de los ingresos COPARTICIPABLES, están divididos en tres:
 75% para el Tesoro General de la Nación
 20% para los Gobiernos Municipales
 5% para las Universidades públicas
FORMAS DE PAGOS DE ESTOS IMPUESTOS
Los Impuestos I.V.A., RC - I.V.A., I.U.E., I.T., I.C.E., se efectúan mediante declaraciones Juradas
(formularios) que los contribuyentes presentan directamente en cualquier Banco de la red nacional autorizada
por el Servicio de Impuesto Nacional (SIN).
El Impuesto a las Transmisiones Gratuitas de Bienes (T. G. B.), se cancela en el Banco Nacional de Bolivia y
el Banco Unión.
El Impuesto a las Salidas Aéreas al Exterior (I.S.A.E), se paga en el aeropuerto en Bolivia, Migración, Líneas aéreas y
agencias de viaje.

¿QUE ES EL SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES (S.I.N.)?

El Servicio de Impuestos Nacionales, es una institución que tiene la gran responsabilidad de CENTRALIZAR
Y RECAUDAR, todos los Impuestos que pagan los CONTRIBUYENTES, de todo el territorio Boliviano en
forma obligatoria y además por que la Ley 843 así lo dispone.

EMPADRONAMIENTO AL “N I T”
NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA
QUE ES EL N.I.T.?

El N.I.T. es el nuevo EMPADRONAMIENTO obligatorio que va ha actualizar los datos de los contribuyentes
ya registrados e incorpora a nuevos al padrón nacional, proporcionando un nuevo NUMERO DE
IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT), que reemplazará definitivamente al RUC, entro en vigencia el 01
de enero de 2005.
Las personas NATURALES y empresas Unipersonales tendrán el mismo número de su Cédula de Identidad
más tres dígitos que le asigna el SIN. Y para las personas JURIDICAS el número es asignado por el SIN.

El NIT es UNICO E INTRANSFERIBLE, es decir que cada CONTRIBUYENTE DEBE TENER UN SOLO
NÚMERO DE NIT, AUNQUE TENGA VARIAS ACTIVIDADES COMERCIALES O SUCURSALES.
EL NIT ES COM0 LA CEDULA DE IDENTIDAD, SOLO DEBE TENERSE UNA.

QUIENES DEBEN EMPADRONARSE AL NIT?

Al Número de Identificación Tributaria NIT deben empadronarse todas las personas NATURALES,
EMPRESAS UNIPERSONALES, Y JURIDICAS, que ejerzan una actividad Comercial con fines de LUCRO.
Generalmente deben inscribirse las siguientes contribuyentes:

- Las empresas industriales.


- Los comerciantes (compra y venta de productos)
- Los que perciben (ganan) intereses.
- Profesionales o personas naturales que ejercen, oficios que trabajen por cuenta propia. (independientes)
- Propietarios de Bienes Inmuebles que perciban rentas por alquileres o anticréticos.
- Pequeños comerciantes, vivanderos, artesanos.
- Los transportistas, de corta y larga distancia.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 2


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -3- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

QUIENES SON LAS PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS.?

 PERSONA NATURAL O EMPRESAS UNIPERSONAL.- Son todas aquellas Personas ó


Contribuyentes que tiene una empresa con un SOLO DUEÑO, la Persona Natural también
son aquellos profesionales que ejercen su profesión en forma INDEPENDIENTE como ser
los Médicos, Abogados, Auditores, Ingenieros, Albañiles, pintores, ahorristas, anticresistas,
vivanderos y otros.
 PERSONAS JURÍDICAS.- Son aquellas Personas ó Contribuyentes que tienen Empresas
con grandes capitales de inversión y que generalmente están conformadas en SOCIEDAD, o
sea compuesto de dos o más socios, que pueden ser: (S.R.L.) Sociedades de Responsabilidad
Limitada, (S.A.) Sociedades Anónimas, etc.

¿DONDE DEBEN INSCRIBIRSE?

Los Contribuyentes en general deben inscribirse obligatoriamente en la página de www.impustos.gob.bo.- y


pasar a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), ubicado en la calle vallivian, (Santa Cruz),
o en las colecturías de las provincias antes de iniciar una actividad comercial.

QUE REQUISTOS SE DEBEN PRESENTAR PARA EMPADRONARSE EN EL N.I.T.?

PARA PERSONAS NATURALES, EMPRESAS UNIPERSONALES Y PROFESIONALES


INDEPENDIENTES

 Formulario MASI-001( registró biométrico)


 Mostrando Cédula de Identidad y fotocopia
 Fotocopia de factura de agua o luz (con 60 días de antigüedad)
 Croquis del domicilio
 Registro de comercio funde empresas
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
PARA EMPRESAS EN SOCIEDADES

 Formulario MASI-001
 Registro de comercio (funde empresas)
 Testimonio de constitución de Sociedad
 Poder notariado, otorgado al representante legal
 Cédula de Identidad y fotocopia
 Ultima factura de luz, agua, teléfono u otro documento que de constancia del domicilio del negocio
 Balance de Apertura con Solvencia Fiscal del Colegio de Auditores.

EXTRAVIO DE LA TARJETA MASI DEL CONTRIBUYENTE

Si extravía de la tarjeta MASI contribuyente, puede solicitar un duplicado en las Oficinas de Impuestos
Internos, Además debe cumplir los siguientes requisitos:
- Publicación del extravío en un diario de circulación nacional.(tres días)
- Memorial dirigido a la gerencia fiscal (adjuntando los tres hojas de publicación)

CONTRIBUYENTE INACTIVO

Aquel contribuyente que no continuara con sus actividades debe solicitar pasar a la categoría de inactivo, para tal efecto
debe dirigirse a la oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales de su Jurisdicción (oficina donde obtuvo su NIT),
presentando su documento de identidad.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 3


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -4- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

BAJA AUTOMATICA DEL CONTRIBUYENTE

La baja automática se realiza cuando el contribuyente no haya hecho uso de su dosificación y que en el
transcurso de los seis meses no haya tenido movimiento económico

SANCIONES.- Se sanciona a todos aquello Contribuyentes registrados con el NIT (Número de Identificación
Tributaria), sean Personas Naturales y Jurídicas

DEBERES FORMALES.- Se refiere al cumplimiento correcto y oportuno de el SIN.

QUE ES EL INCUMPLIMIENTO A LOS DEBERES FORMALES…..?


Es aquella acción con conocimiento u omisión (olvido o descuido), que comete el Contribuyente, incumpliendo
normas establecidas en el Código Tributario y demás disposiciones en materia Tributaria.

DEBER FORMAL SANCIONES


(Los que debe hacer legalmente) (Por no hacer legalmente)
REGISTRO DEL CONTRIBUYENTE PERSONAS NATURALES PERSONAS JURIDICAS
Y EMPRESAS UNIPERS.
1 Inscripción en el Registro de Contribuyentes Clausura del establecimien- Clausura del establecimien-
to, hasta que regularice su to, hasta que regularice su
inscripción inscripción

Multa de 2.500 UFV Multa de 2.500 UFV


2 Proporcionar información veraz al momento de
inscribirse. Multa de 250 UFV Multa de 1.000 UFV
3 Exponer en un lugar visible el cartel con la leyenda de
“EXIJA SU FACTURA” Multa de 250 UFV Multa de 350 UFV
PRESENTACION DE DD. JJ. EN LA FECHA REAL

4 Presentar formularios Originales en el plazo establecido Multa de 150 UFV Multa de 400 UFV
5 Rectificatorias, que incrementen el impuesto
determinado antes del vencimiento. Multa de 150 UFV Multa de 400 UFV
REGISTROS CONTABLES OBLIGATORIOS

6 Habilitación de Libros de Compras y Ventas IVA Multa de 500 UFV Multa de 1.500 UFV
7 Elaborar los EE. FF. y/o Memoria Anual Multa de 1.250 UFV Multa de 2.500 UFV
FACTURAS, NOTAS FISCALES O DUC.
EQUIVALENTES
8 Emisión de facturas por montos iguales o superiores a Según el Art. 170 del Según el Artículo 164 del
los cinco 00/100 Bolivianos o también por importes Código Tributario Código Tributario
inferiores a los 5 Bs. Cuando el comprador así lo Es la clausura inmediata Es la clausura del
solicite por 3 días, o Multa establecimiento por 6 días y
Y se contabilizará con en la cuenta “VENTAS equivalente a 10 veces del como máximo 48 días.
MENORES DEL DIA” importe no facturado. (elije)
9 Emisión de Facturas dentro de la fecha límite de emisión Multa de 50 UFV Multa de 1.000 UFV
Por factura Por factura
10 Activación de la dosificación por parte de la imprenta al Multa de 500 UFV Multa de 500 UFV
momento de entregar las facturas preimpresas Por dosificación Por dosificación

DELITOS (Según el Art. 171 – 179 del nuevo código tributario)

 DEFRAUDACION Se castiga con el 100% sobre el monto actualizado del tributo emitido.
 INSTIGACION PUBLICA A NO PAGAR IMPUESTOS Con multa de 500.- a 5.000.- Bs. (los montos
deben ser actualizados de acuerdo al tipo de cambio vigente.)

EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS


Las obligaciones Tributarias se extinguen por las siguientes causas:

 PAGO.- Una vez realizado el pago en cualquier institución financiera es la manera mas sencilla de
EXTINGUIR una obligación Tributaria.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 4


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -5- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

 COMPENSACION.- Los tributos se COMPENSAN de la siguiente manera:


El DEBITO FISCAL se compensa con el CREDITO FISCAL. (el Débito Fiscal
nace de las ventas y el Crédito fiscal nace de las compras.)
 CONDONACION.- La condonación tributaria solo se realiza a través de una Ley expresa y solo en
casos especiales y determinados, por ejemplo el Perdonaso Tributario.

 PRESCRIPCION.- La prescripción Tributaria se refiere a la DESAPARICION de los impuestos por el


transcurso del tiempo.
El débito fiscal, multas, intereses y todos los recargos por Ley desaparecen en el término de los cuatro años, es
ampliado hasta los siete años cuando el contribuyente no tiene inscrito sus bienes y derechos registrados en la
renta.

CATEGORÍAS DE INSCRIPCIÓN

Existen cuatro categorías en las que se puede inscribir el contribuyente, dependiendo del monto de capital
invertido y de la actividad que va ha desarrollar, estas son:

 Régimen Tributario General (RTG)


 Régimen Tributario Simplificado (RTS)
 Régimen Tributario Integrado (RTI)
 Régimen Agrario Unificado (RAU)

EMPADRONAMIENTO EN EL REGIMEN GENERAL


REGIMEN. Conjunto de normas que gobiernan una cosa o una actividad

GENERAL.- es un conjunto de individuos que constituyen muchos objetivos de naturalezas diferentes

En este régimen pueden empadronarse las personas naturales, empresas unipersonal, profesionales
independientes, (Abogados, Médicos, Ingenieros, Contadores, pintores, albañiles, etc.), que prestan sus
servicios en forma independiente), propietario de Inmuebles que tienen ingresos por alquileres, propietarios
que dan su casa en anticrético. Que realizan actividades económicas. Por consiguiente el SIN los distribuye de
la siguiente manera:

 PRICO (Principales contribuyentes) – que son Newton todos.


 GRACO (Grandes Contribuyentes) – que son Newton todos.
 RESTO (Resto de Contribuyentes) – Algunos son Newton y lo que no los son se los denomina
Newton Específico.
 NEWTON.- Solo declaración por la oficina virtual
 NEWTON ESPECIFICO.- en forma manual solo cuando haya un importe a declarar

Los contribuyentes inscritos en este régimen tienen la obligación de emitir FACTURA, pagan sus impuestos en forma
MENSUAL, teniendo un capital mayor a 37.000 Bs. e ingresos mayores anuales de 136.000 Bs deben ingresar al
régimen general. en los formularios 200 IVA , 400 I T. con nueva versión V tres La fecha de pago es de acuerdo al
número de terminación de su N.I.T. que tiene cada contribuyente y el IUE en el formulario 500.- y el formulario facilitó
605 cada año

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 5


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -6- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO


El Régimen Tributario Simplificado, (RTS) fue creado para facilitar el pago de impuestos de un determinado
sector de contribuyentes.
Pertenecen a este régimen las Personas Naturales (Ej. Mario Luna, Beatriz Altamirano, , etc.)

 ARTESANOS.- Son las personas que ejercen un arte u oficio manual, trabajando por cuenta propia
en sus talleres.(bordador, sastre etc.
 COMERCIANTES MINORISTAS.- Son todas aquellas personas que desarrollan actividades de
compra/venta de mercaderías o prestación de servicios en mercados públicos,( ferias, kioscos, pequeñas
tiendas y puestos ubicados en vía pública.)
 VIVANDEROS.- Son aquellas personas que expenden comida, bebida, y alimentos en kioscos y
pequeños locales. (venta de alimentos en pequeños, snack, kioscos, etc.

Este sector no emite factura, su capital de trabajo esta comprendido entre los Bs. 12.001 hasta Bs.
37.000.- de exceder este monto deben inscribirse en el Régimen General.

Se debe considerar los siguientes aspectos:

 Capital
 Precio unitario del producto
 Total de ingresos anuales

QUE REQUISITOS SE DEBEN PRESENTAR PARA EMPADRONARSE EN EL N.I.T.?

 Formularios MASI-001
 Croquis del domicilio de la actividad
 Mostrando Cédula de Identidad y fotocopia
 Fotocopia de factura de agua o luz

CAPITAL Y CATEGORIAS

CAPITAL Bs.
CATEGORIAS DESDE HASTA PAGO BIMESTRAL
Bs.
1 12.001.- 15.000.- 47.-
2 15.001.- 18.700.- 90.-
3 18.701.- 23.500.- 147.-
4 23.501.- 29.500.- 158.-
5 29.501.- 37.000.- 200.-

FECHA DE PAGO

 Del primer bimestre ENERO Y FEBRERO, tiene plazo para pagar desde el 1ro. Hasta el 10 de marzo
 Del segundo bimestre MARZO Y ABRIL, tiene plazo para pagar desde el 1ro. Hasta el 10 de mayo.
 Del tercer bimestre MAYO Y JUNIO, tiene plazo para pagar desde el 1ro. Hasta el 10 de julio
 Y así sucesivamente.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 6


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -7- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRECIO UNITARIO DEL PRODUCTO.-

El precio unitario de los productos no debe ser mayor a los siguientes montos:

POR ACTIVIDAD NO MAYOR A Bs.


ARTESANOS 640.-
COMERCIANTES MINORISTAS 480.-
VIVANDEROS 148.-

INGRESOS ANUALES.-
La suma de las ventas de todo el año no debe superar los 136.000.- en cualquiera de las tres actividades.

QUIENES NO PERTENECEN AL RTS.-

1. Los comerciantes de aparatos eléctricos o electrodomésticos. (*)


2. Las personas inscritas en el ICE., STI. Y en el RAU. (*)
3. Los comisionistas. (*)
4. Quienes tengan un capital superior a los 37.000.- Bs. (*)
5. Quienes tengan ventas anuales superiores a 136.000.- Bs.- (*)
6. Quienes tengan un capital inferior a los 12.001.- Bs. Y cumplan los requisitos anteriores.(**)

SANCIONES:
Según la Resolución Normativa de Directorio No. 10-0021-04 se señala que el contribuyente debe cumplir con
los deberes formales establecidos.
Su incumplimiento originará una multa de acuerdo al siguiente detalle:

No. DEBER FORMAL SANCION


Por incumplir al deber formal
1 Inscribirse Correctamente  Clausura del local
 Multa de 2.500 UFV
2 Tener las facturas o documentos. Equivalentes
proporcionados por sus proveedores. 50 UFV (*)
3 Exhibir el certificado de inscripción al NIT 50 UFV (*)

4 Tener la boleta de pago correspondiente al último 50 UFV (*)


bimestre

REGIMEN TRIBUTARIO INTEGRADO “RTI”

El Sistema Tributario Integrado STI. Fue creado para facilitar al auto transporte el cumplimiento de sus
obligaciones tributarias.

QUIENES PERTENECEN A ESTE REGIMEN

Las personas naturales (Ej.: Juan Pérez, Roger Castedo etc.) que sean propietarios de vehículos (máximo dos
(2)), que se dediquen al transporte urbano e interprovincial de pasajeros y/o carga.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 7


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -8- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

QUE REQUISITOS SE DEBEN PRESENTAR PARA EMPADRONARSE EN EL N.I.T.?

 Mostrando Cédula de Identidad y fotocopia


 Fotocopia de factura de agua o luz
 Contrato y/o Minuta de Transferencia a nombre de la persona que se
registra.
 Último Certificado de Registro de Propiedad del o los vehículo(s) en su
poder (máximo2) (original y fotocopia)

CATEGORIAS
Las mismas están en función a:

 Tipo de vehículo
 Servicio de transporte que realiza (urbano e interprovincial)
 Ciudad en el que se encuentra registrado el vehículo.

La relación de estas categorías es la siguiente:


SERVICIO CIUDAD
LP-CBBA-SC OTROS
Taxis, vagonetas, minibuses. 1 B
Trans. Carga urbano, material construcción. 1 B
Micros y buses urbanos. 2 1
Trans. Interprovincial. 2 1

QUIENES NO PERTENECEN AL STI

 Personas naturales que posean mas de dos vehículos (*)


 Empresas de transporte urbano, interprovincial e internacional. (*)
 Empresas de radio taxis. (*)
 Contribuyentes inscritos en el RTS (Régimen Tributario Simplificado).
 Transportistas bajo la modalidad de contrato (con instituciones, empresas).(*

 Personas naturales o jurídicas que se dedican a la actividad de Transporte interdepartamental y/o


internacional de pasajeros y carga. (*)

(*) Deben inscribirse al Régimen General.


El importe que Ud. debe pagar esta en función a la categoría a la que esta inscrito.

CATEGORIA INGRESO TRIMESTRAL MONTO


B 1.000.- 100.-
1 1.500.- 150.-
2 2.750.- 275.-

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 8


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA -9- INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

Los contribuyentes inscritos en el STI presentan y pagan la cuota que les corresponde mediante el Formulario
702, en este formulario se presenta en forma consolidada el ingreso trimestral presunto, Ej. El contribuyente
tiene un taxi y un micro en la ciudad de Cochabamba, deberá sumar ambos ingresos presuntos (Bs. 1500 + Bs.
2750) y declararlos en el formulario 702 (Bs. 4250) y el detalle de sus compras (relacionadas a la actividad) en
el Formulario 110.

COMPENSACION: Estos contribuyentes pueden descontar el importe a pagar mediante la presentaron en el


formulario 110 de:

 Facturas por la compra de bienes y / o servicios relacionados a la actividad (Ej.: gasolina, aceite,
repuestos, etc.), el 10% del total de estas compras originan un crédito correspondiente al TRIMESTRE.
Las mismas se utilizaran considerando el trimestre que se declara (Ej. Si UD. presenta DD.JJ. del
trimestre enero, febrero y marzo de 2009, las facturas que le generan crédito deberán corresponder a
esos mismos meses).

FECHA DE PAGO
Estos contribuyentes deben presentar sus declaraciones juradas (DD.JJ.) en forma trimestral, hasta el 22 del
mes siguiente del trimestre vencido.

Ej.: enero, febrero y marzo hasta el 22de abril


Abril, mayo y junio hasta el 22de julio
Julio, agosto, septiembre hasta el 22 de octubre
Octubre, noviembre y diciembre hasta el 22 de enero

NOTA: Si la fecha de vencimiento fuera un día inhábil, el vencimiento se trasladara al primer día hábil
siguiente.

MODIFICACION DE DATOS
Si Ud. cambia de:
1. Dirección
2. Distrito
3. Movilidad

Debe comunicar esta modificación a la Gerencia Distrital de su jurisdicción, presentando los siguientes
documentos:

Para el 1° y 2° caso:

 Factura o prefactura de energía eléctrica (original y fotocopia).


 Documento de identidad.
Para el 3° caso:

 Contrato y/o Minuta de Transferencia a nombre de la persona que se registra.


 Último Certificado de registro de Propiedad del o los vehículo(s) en su poder (máximo 2).
 Documento de Identidad.

Ej.: Cambio del domicilio habitual del contribuyente.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 9


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 10 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

SANCIONES

Según la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0037-07 se señala que el contribuyente debe cumplir con
los deberes formales establecidos para el efecto. Su incumplimiento originara una multa de acuerdo al
siguiente detalle:

DEBER FORMAL SANCION


Por incumplir el Deber Formal

1.1 Inscribirse correctamente Multa de 2.500 UFV


Tener las facturas, o documentos
equivalentes proporcionados por sus
1.2 proveedores 100 UFV (*)

1.3 Exhibir el certificado de inscripción al NIT 100 UFV (*)

Presentación de Declaraciones juradas en


1.4 plazo 50 UFV (*)

(*) UFV = Unidad de Fomento a la vivienda, factor de actualización, el mismo que varia de acuerdo al índice
de precios al consumidor.

CONTRIBUYENTE INACTIVO

 Aquel contribuyente que No continuara con sus actividades debe solicitar pasar a la categoría de
inactivo, para tal efecto debe dirigirse a las oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales de su
jurisdicción (oficina donde obtuvo su NIT), presentando su documento de Identidad.

REGIMEN AGRARIO UNIFICADO “RAU”


Normativa: D. S. No. 24463 y 24988 del 2 de septiembre de 1996
FORMULARIO 701

El Régimen Agrario Unificado RAU es una categoría especial creado para el pago anual de impuestos de
las personas naturales, cooperativas, agropecuarias, sucesiones indivisas (pequeños propietarios) que estén
dedicadas parcialmente o totalmente a actividades de avicultura, apicultura, floricultura, cunicultura y
piscicultura; cuya extensión este comprendida dentro de los límites establecidos.

PROHIBICIONES

No pueden estar en este régimen los siguientes:

 Cooperativas rurales que no sean agropecuarias o que presten servicios a terceras personas
 Plantas de beneficio, mataderos, plantas de incubación, molinos, ingenios frigoríficos, silos plantas de
tratamiento de leche, talleres de maestranza.
 Cualquier otra clase de explotación, industrial, comercial o de servicios vinculadas o no a la actividad
agropecuaria.
 Los predios que supere los límites establecidos para este régimen.

CERTIFICADOS DE NO IMPONIBILIDAD (FORM. 280)

Son aquellos contribuyentes que se dedican a las actividades agropecuarias y que tengan sus terrenos por
debajo de los límites que indica la tabla de la gestión 2007, podrán con carácter gratuito tramitar su
CERTIFICADO DE NO IMPONIBILIDAD.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 10


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 11 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

TABLA DEL REGIMEN AGRARIO UNIFICADO


DE LA GESTION 2009

ROBERTO UGARTE QUISPAYA


PRESIDENTE EJECUTIVO
SERVICIOS DE IMPUESTOS NACINALES

ACTUALIZACION ANEXO II
(Decreto supremo N° 24463 de 27 de diciembre de 1996)

REGIMEN AGROPECUARIO UNIFICADO


CUOTAS FIJAS POR HECTARIAS
(En Bolivianos)

ZONAS Y SUBZONAS AGRICOLA PECUARIA

ZONA ALTIPLANA Y PUNA


Subzona Norte:
- Rivera al lago Titicaca 26,26 1,62
- Con influencia del lago Titicaca 23,73 1,62
- Sin influencia del lago Titicaca 18,61 1,62

Subzona central:
- Con Influencia Del Lago Poopó 19,65 1,69
- Sin Influencia Del Lago Poopó 15,26 0,86
Subzona Sur:
- Sur Y Semidesértica 8,49 0,95
- Andina , Altiplano Y Puna 8,49 0,95

ZONA DE LOS VALLES


Subzona Valles Abiertos Adyacentes A La Ciudad De Cochabamba
- Riego 73,29 3.30
- Secano 24,37 0,84
- vitícola 82,98 -------
Subzona Otros Valles Abiertos
- Riego 73,29 3.30
- Secano 24,37 0,84
- Vitícola 82,98 -------
Subzona Valles Cerrados
- En Valles Y Serranías 35,28 1,55
- Otros Valles Cerrados
- Riego 76,33 3,13
- Secano 35,28 1,55
- Vitícola 82,98 -------
Subzona Cabecera De Valle
- Secano 11,66 0,91
ZONA SUBTROPICAL
- Subzona Yungas 30,74 1,62
- Subzona Santa Cruz 19,00 1,40
- Subzona Chaco 1,97 0,73
ZONA TROPICAL
Subzona Beni, Pando
Prov. Iturralde (Dpto La Paz) 17,43 1,40

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 11


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 12 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

FORMA DE PAGO
Este impuesto se paga anualmente, en función a la superficie de la propiedad utilizada en la actividad agrícola
o pecuaria expresada en hectáreas, es decir, que usted debe multiplicar la cantidad de hectáreas por la cuota
fija establecida anualmente según Zonas o Sub zonas a la que pertenezca.
Así mismo los valores o montos, serán expresados por cada hectárea y actualizados anualmente en función a
las UFV. (Unidades de Fomento a la Vivienda)

Ejemplo No 1.-
El Sr. Cuasimodo Vaca de Toro, es propietario de 120 hectáreas en la Zona Altiplano y Puna – Ribereña al
Lago Titicaca tiene 70 hectáreas destinadas a la actividad Agrícola (Sembrado de quinua), por lo tanto la
cuota que debe cancelar por la gestión 2007, es de:

Hectáreas de trabajo: 70 Hs.


Zona : Ribereña al Lago Titicaca
Cuota Fija Agrícola: 18,21
70 * 18,21 =…………….. Esta es la cantidad de impuesto que
debe pagar por sembrar 70 Hs. De quinua.

Ejemplo No. 2.-


La Sra. Celestina Suárez Arroyo es propietaria de 950 Hs. De terreno en la Zona Tropical – .
– Sub Zona Beni- de las cuales tiene destinados 460 Hs. A la actividad ganadera o pecuaria.

Hectárea de trabajo: 460 Hs.


Zona : Zona Tropical – Sub Zona Beni
Cuota Fija Pecuaria: 0,97
460 * 0.97=……………… Esta es la cantidad de impuesto que
debe pagar por uso de terreno

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN


1.- PERSONA NATURAL
 Presentar Carnet de Identidad original y una fotocopia.
 Título de Propiedad o documento legal que certifique la propiedad o su derecho a la explotación en
caso de que no tenga ninguna de estos documentos deberán presentar con carácter alternativo lo Sgte.:
- Número de trámite de saneamiento
- Número de certificado de la cámara o asociación agropecuaria a la que pertenece.

2.- COOPERATIVAS AGROPECUARIAS


 Testimonio de la escritura de constitución de la cooperativa.
 Título de propiedad o documento legal que certifique la propiedad.
 Poder que acredite al representante legal o apoderado y documento de identidad.
 Todos estos documentos presentar en original y copia.
FECHAS DE PAGOS

 El RAU se paga en una sola cuota (una vez al año), siendo la fecha legalmente establecida para cada
pago durante el mes de octubre (del 1ro. Al 31) de cada gestión en el formulario 701.

SANCIONES
Según la Resolución Normativa de Directorio Nº 10-0021-04 se señala que el contribuyente debe cumplir con
los deberes formales establecidos para el efecto. Su incumplimiento originara una multa de acuerdo al
siguiente detalle:

 PERSONAS NATURALES 50 UFVs. De la fecha de pago


 MORA Multa del 10% sobre los intereses.
 PERSONAS JURIDICAS 150 UFVs. De la fecha de pago.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 12


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 13 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

EJERCICIOS PRACTICOS
REGISTRO DEL PADRON BIOMETRICO
Pasos a seguir

A )Debes acceder a internet y entrar a la página: www.impuestos.gob.bo


b) En la columna “Servicios”, secciona con el Mouse la opción “Oficina Virtual”
c) Selecciona el Departamento de Bolivia donde quieres que funcione tu negocio.
d) Ubica y selecciona con el mouse la opción “Registro al PADRÓN Biométrico”,
e) En la nueva pantalla que te aparecerá, escribe el “usuario” con que quieres que te identifiquen y selecciona
con el mouse en “Verificar Disponibilidad”
f) Si el nombre de usuario que pusiste es aceptado, te aparecerá para que llenes la casilla “Correo Electrónico”
que debes llenar escribiendo tu correo electrónico si es que quieres
g) Luego debes llenar obligatoriamente la casilla “Contraseña” escribiendo una palabra secreta de mínimo 8
caracteres y/o máximo de 16. Esta palabra secreta sólo deberás conocerla tú y puede contener letras y números y
alguna de ellas debe ser escrita en mayúsculas.
h) En la siguiente casilla “Confirmar Contraseña:”, vuelve a escribir la misma palabra secreta.
i) En la casilla “Digite Texto”, copia las letras y números que te aparecen encima
j) Haz click con el mouse en “Guardar mis datos”.
Pasados unos segundos, se desplegará en pantalla un cuadrito verde que te indicará que se realizó la inscripción
y luego volverá a la pantalla de inicio. En esta pantalla, deberás hacer lo siguiente:
a) En la casilla “Tipo de Usuario” dentro del cuadro “Iniciar sesión”, elige la opción: “Inscripción al Padrón”
b) En la opción “Usuario:”, escribe tal cual el nombre con que te identificaste en el proceso anterior respetando
las mayúsculas y minúsculas.
c) En la opción “Contraseña”, escribe de igual manera la clave que creaste minutos atrás.
d) En la casilla digite el texto, copia las letras y/o números que están encima.
e) Pincha con el mouse en “Aceptar”
f) Te aparecerá en la pantalla el “Formulario Padrón Biométrico Digital” que debes ir llenándolo según las
instrucciones. Para pasar al siguiente paso debes pinchar con el mouse en “Finalizar Paso”
g) Al terminar el quinto paso de este formulario de empadronamiento, te saldrá un Número de Trámite el que
debes anotártelo o mejor si lo imprimes.
h) Con este número de trámite, acompañado de tu carnet de identidad vigente (original y fotocopia), factura de
Luz de tu casa y del lugar donde funcionará tu negocio (original y fotocopia) más un croquis o mapa de cómo
llegar a tu domicilio y al lugar donde funcionará tu negocio; debes apersonarte a la oficina Distrital de tu ciudad
para que te tomen tus huellas digitales y una fotografía.
i) Una vez cumplido el paso anterior y ese mismo momento, te entregarán tu NIT con lo que habrías concluido el
trámite.

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 13


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 14 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

REGIMEN GENERAL
(LLNAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

PRACTICO No. 1

Empresa Unipersonal - (Natural)


 Empresa Comercial de repuestos los “PITUFOS”, de origen Nacional, dedicado a la VENTA AL POR
MAYOR DE ENSERES DOMESTICOS (textiles, prendas de vestir y calzados.)
 Propietaria Sra. Zoila Vaca De Toro, con NIT: 2387654019
 No. de matrícula FUNDEMPRESA. 11-876476-08
 Impuestos que paga son: IVA, IT.
 Ventas del mes de enero del 20……; es de 34.000.- Bs.
 Compras del mes de enero del 20……; es de 28.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el pago del IVA Y EL IT
correspondiente al mes de enero del 20…….

PRACTICO No. 2
(LLENAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

Empresa Jurídica (en sociedad)

 Empresa Comercial de los “LOS ADIVINOS” S.R.L. de origen Nacional, dedicada a la


INFORMATICA Y ACTIVIDADES CONEXA. Con No. De NIT: 8765432010
 Representante Legal: Con mandato de Acta de directorio el Sr. Wilson Espinosa Castillo, C.I. 2546869
SCZ.
 Impuestos que paga son: IVA y el IT.
 Ventas del mes de enero del 20……; es de 136.000.- Bs.
 Compras del mes de enero del 20……; es de 178.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el pago del IVA y el IT
correspondiente al mes de enero del 20…….

PRACTICO No. 3
(Tarea para que el alumno presente en la próxima clase)
((LLENAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

Empresa Unipersonal - (Natural), de la Sra. Zoila Vaca de Toro; con NIT: 2387654019
 Empresa Comercial “LOS PITUFOS” de origen boliviana dedicada a la venta al POR MAYOR Y
MENOR DE ENSERES DOMESTICOS, (textiles, prendas de vestir y calzados)
 Impuestos que paga son: IVA y el IT.
 Ventas del mes de febrero del 20……; es de 89.000.- Bs.
 Compras del mes de febrero del 20……; es de 98.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el pago del IVA Y EL IT
correspondiente al mes de febrero del 20…….

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 14


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 15 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRACTICO No. 4
((LLENAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

Empresa Unipersonal - (Natural,) de la Sra. Zoila Vaca de Toro; con NIT: 2387654019
 Empresa Comercial “LOS PITUFOS” de origen boliviana dedicada a la venta al POR MAYOR Y
MENOR DE ENSERES DOMESTICOS, (textiles, prendas de vestir y calzados)
 Impuestos que paga son: IVA y el IT.
 Ventas del mes de marzo del 20……; es de 279.000.- Bs.
 Compras del mes de marzo del 20……; es de 116.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el registro del IVA Y el IT
correspondiente al mes de Marzo del 20…….
 Estos Impuestos se cancelaron el 18 de mayo del 20……
 La UFV´s en Marzo estaban en……………….. y en mayo……………………

PRACTICO No. 5
(Tarea para que el alumno presente en la próxima clase)
((LLENAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

 Empresa Comercial “LOS PITUFOS” de origen boliviana dedicada a la venta al POR MAYOR Y
MENOR DE ENSERES DOMESTICOS, (textiles, prendas de vestir y calzados)
 Impuestos que paga son: IVA y el IT.
 Ventas del mes de Abril del 20……; es de 189.000.- Bs.
 Compras del mes de Abril del 20……; es de de 176.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el pago del IVA y el IT
correspondiente al mes de Abril del 20…….

PRACTICO No. 6
(Tarea para que el alumno presente en la próxima clase)
((LLENAR LOS FORMULARIOS 200 Y 400)

 Empresa Comercial “LOS PITUFOS” de origen boliviana dedicada a la venta al POR MAYOR Y
MENOR DE ENSERES DOMESTICOS, (textiles, prendas de vestir y calzados)
 Impuestos que paga son: IVA y el IT.
 Ventas del mes de Mayo del 20……; es de 76.000.- Bs.
 Compras del mes de Mayo del 20……; es de 55.000.- Bs.
 Contrata los servicios de Ud. Como Auxiliar Contable, para que realice, el pago del IVA Y EL IT
correspondiente al mes de Mayo del 20…….

PRACTICOS PARA EL PAGO DE IMPUESTOS AL

I.V.A. e I. T.
(Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a la Transacción)

Nota.- Antes de proceder al llenado del formulario 200 y 400, el docente deberá
asegurarse de que todos y cada uno de los alumnos entiendan perfectamente que es …
y como nace el DEBITO FISCAL, que es.... y como nace el CREDITO FISCAL y
finalmente que es y como nace ..... El IMPUESTO A LA TRANSACCION. (Y sus
alícuotas correspondientes.)

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 15


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 16 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRACTICO No. 07
(Llenar el formulario 200 y 400)

Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial los “TAJIBOS” S.R.L, correspondiente al mes de

enero del 20…… con NIT: 3325612019, en base a los siguientes datos:

 Total Ventas facturadas en enero del 20…… Bs. 90.800,67


 Total compras facturadas en enero del 20…… Bs. 63.576,34
 Saldo a favor de período anterior según formulario 200 Bs. 400.-
 Saldo a favor del período anterior según formulario 400 Bs. 380.-
 Ambos formularios fueron pagados en efectivo por Ud, como Auxiliar Contable el 22 - 02 - 20……

PRACTICO No. 08
Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial los “TAJIBOS” S.R.L., correspondiente al mes de

febrero del 20…… con NIT: 3325612019, en base a los siguientes datos:

 Total Ventas facturadas en febrero del 20…… Bs. 109.800,45


 Total compras facturadas en febrero del 20…… Bs.163.236,89
Ambos formularios fueron pagados en efectivo por Ud, como Auxiliar Contable el 18 - 03- 20…….

PRACTICO No. 09
Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial los “TAJIBOS” S.R.L. correspondiente al mes de
marzo del 20…… con NIT: 3325612019, en base a los siguientes datos:

 Total Ventas facturadas en marzo del 20…… Bs. 567.895,91.-


 Total compras facturadas en marzo del 20…… Bs.345.987,02
Ambos formularios fueron pagados en efectivo por Ud, como Auxiliar Contable el 06 - 05 – 20…… (Con
mora, es decir utilizar las U.F.V. En Marzo………….. Y en Mayo las UFV. Estaban en…………….

PRACTICO No. 10
Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial “LOS OLIVOS” S.R.L. Correspondiente al mes
de Abril del 20…… con NIT: 6335055020, en base a los siguientes datos:

 Total Ventas facturadas declaradas en el mes de abril del 20…… es de Bs. 130.880.-
 Total compras facturadas en abril del 20…… Bs. 16.790.-
 Saldo el favor de período anterior según formulario 200 Bs. 1.6 00.-
 Saldo a favor del período anterior según formulario 400 Bs. 860.-
 Se paga el formulario 200 y 400 el 13 de junio del 20……. en efectivo.
 La UFV en Abril del 20…… estaban en………….. y en junio del 20…………………

PRACTICO No. 11
Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial “LOS OLIVOS” S.R.L. correspondiente al mes de
Mayo del 20…… con NIT: 6335055020, en base a los siguientes datos:

 Total Ventas facturadas en mayo del 20…… Bs. 467.978,67


 Total compras facturadas en mayo del 20…… Bs. 45.876,67
 Se paga el formulario 200 y 400 el 10 de Julio del 20…… en efectivo.
 La UFV en Mayo del 20…… estaban en………….. y en Julio de 20…………………

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 16


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 17 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRACTICO No. 12
Llenar los formularios 200 y 400, de la empresa comercial “LOS OLIVOS” S.R.L. correspondiente al mes de
junio 2009 con NIT: 6335055020, en base a los siguientes datos:
 Total Ventas facturadas en junio del 20…… Bs. 657.254,12.-
 Total compras facturadas en junio del 20…… Bs. 387.895,95.-
 Se paga el formulario 200 y 400 el 05 de agosto del 20……, en efectivo,
 La UFV en Junio del 20…… estaban en………….. y en Agosto del 20…………………

EJERCICIOS PRACTICOS PARA EL


REGIMEN TRIBUTARIO SIMPLIFICADO “RTS”

PRACTICO No. 13

 La Sra. Bianca Lisboa Arismendi, dedicada a la elaboración de artesanía, con NIT: 3244452014
 Capital es de 13.500 Bs.
 Período: tercer bimestre, gestión 20……
 Inscrito en la categoría: ............... (de acuerdo a su capital determine a que categoría pertenece y
¿cuanto de impuesto tiene que pagar?)

PRACTICO No 14
(Tarea para que el alumno presente en la próxima clase)
Formulario 4500
La Sra. Irma Vaca Languidez Mercado (vivandera), con NIT: 4568237892. Su capital estará conformado de la
siguiente manera:
 Mercaderías valuadas en Bs. 18.500
 Muebles y enseres valorados en Bs. 3.590.-
 Un Teléfono-Fax, valorados en Bs. 1800.-
 Efectivo en caja Bs. 4.800.-
 Período: Cuarto bimestre, gestión 20……
 Inscrito en la categoría: ............... (de acuerdo a su capital determine a que categoría pertenece y
¿cuanto de impuesto tiene que pagar?).

EJERCICIOS PRACTICOS
PARA EL REGIMEN TRIBUTARIO INTEGRADO
(Formulario 702)

PRACTICO No. 15
 Filemón Naranjal Quispe Tintaya, con NIT: 2114660016
 Tiene una vagoneta c/placa No. 345-SKJ, su ingreso trimestral es de Bs. 1.500.- y un micro c/placa
No. 768-SRT, con un ingreso trimestral de Bs. 2.750.- para el código ver cuadro inferior y también
para el código del lugar donde presta servicios.
 Periodo: Tercer trimestre, gestión 20……
 Presentó 12 facturas por un valor total de 1800 Bs. (hacer que el alumno llene el formulario 110 en
cada fila una factura con sus respectivas características de una factura actual, de diferentes fechas y
empresas y finalmente con importes de diferente cantidad.)

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 17


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 18 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRACTICOS No. 16 y 17
(PRACTICO PARA QUE EL ALUMNO PRESENTE EN LA PROXIMA CLASE)
DATOS

 EL DOCENTE DE LA MATERIA DEBERA DAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESTE


PRACTICO, (REALIZAR EL PAGO DE IMPUESTOS) POSTERIORMENTE PRESENTARLO EN LA
DIRECCION).

EJERCICIOS PARA EL PAGO DE IMPUESTO EN EL “RAU”


(LLENAR EL FORMULARIO 701)

PRACTICO No. 18
 El Sr. Luís Adolfo Araúz Justiniano, con C.I. 3456789 SC.
 Información de la propiedad: Título de la propiedad: SC-3403, código 2, zona 24, código sub. zona
5207 y sitio 345. Extensión total del predio 800 hectáreas. De las cuales 500 para actividades
pecuarias.
 Ubicación del Predio Rural: Santa Cruz, Buena Vista, 3ra. Sección, título de propiedad SC-3403 de
fecha 12 – 05- 89, código de la Alcaldía: 7770, denominación del predio “Los Toritos”.
 Periodo: Gestión 20……
 No. de NIT del contribuyente : 3456789026
Nota.- para llenar este formulario basarse en la TABLA DE FACTORES adjunta

PRACTICO No. 19 y 20
(PRACTICO PARA QUE EL ALUMNO PRESENTE EN LA PROXIMA CLASE)
DATOS
 EL DOCENTE DE LA MATERIA DEBERA DAR LOS DATOS CORRESPONDIENTES PARA ESTE
PRACTICO, (REALIZAR EL PAGO DE IMPUESTOS) POSTERIORMENTE PRESENTARLO EN LA
DIRECCION)
PRACTICOS No. 21
Llenar el formulario 110 correspondiente al mes de Agosto del 20……, de la Sra. Paola Villegas Paz con C.I.
3245467 S.C, con domicilio en la calle: Cochabamba No. 400, dependiente de la empresa “SOBOCE” con
NIT: 4930326105, oficina central en la Av.Banzer No. 234, en base a los siguientes datos:

NIT No DE FACTURA No. DE AUTORIZACION FECHA CODIGO DE IMPORTE


CONTROL
9875234528 8765 234567890123 02/08/09 D6-G0-83 Bs.50.-
9865467980 8754 980765438796 12/08/09 S7-EE-B8 Bs. 90.-
9865465606 4598 187645309874 15/08/09 Bs.16.-
7568643236 5638 748390219855 18/08/09 Bs.14.-
3259686595 7694 356790765413 19/08/09 Bs.35.-
8645658034 568367 345623457898 21/08/09 A0-25-Y5 Bs.18.-
7976542698 5633 231235676546 22/08/09 Bs.13.-
6865287226 8762 567432187950 25/08/09 Bs.15.-
8437565703 56302094 123456789012 30/08/09 B0-R2-75 Bs.21.-
9875234558 8766 234567890234 02/08/09 Bs.8.-
9865465642 4599 345678901230 16/08/09 Bs.19.-
7568643212 7439038 456789023456 18/08/09 Bs.40.-
8456656334 3218 567890123456 20/08/09 Bs.10.-
9875234576 88767 234564578912 22/08/09 D2-BB-G3 Bs.21.-
3259686574 17695 456783452345 14/08/09 C7-C0-26 Bs.40.-
8437565785 5631 789678902341 21/08/09 Bs.13.-
6865287456 8763 982346570812 22/08/09 Bs.33.-
7653943485 77562 765987236548 25/08/09 Bs.49.-
8409564563 5422 891276549834 21/08/09 K6-H9-CC Bs.30.-
5653876520 1231 230948576109 24/08/09 Bs.45.-
1245806754 39213 398576410386 30/08/09 Bs.50.-

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 18


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 19 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PRACTICOS No. 22

Llenar el formulario 110 correspondiente al mes de Septiembre del 20……, del Sr. Mario Salvatierra con C.I.
3245438 L.P., con domicilio en la calle: Beni No. 9302, dependiente de la empresa “CONDUBOL” con NIT:
4930029816, oficina central Carretera al Norte Km. 4, en base a los siguientes datos:

NIT No DE FACTURA No. DE AUTORIZACION FECHA CODIGO DE IMPORTE


CONTROL
9875230129 875 234567890123 19/09/09 Bs.28.-
9865467980 8754 980765446796 12/09/09 H7-E5-N8 Bs.64.-
9865465827 459578 187645309874 04/09/09 Bs.16.-
7568643236 538 748390219855 09/09/09 A9-E0-89 Bs.14.-
3259686595 7694 356790765413 19/09/09 Bs.35.-
8645658034 568367 345623439898 21/09/09 Bs.23.-
7976542698 5633 231235676546 17/09/09 C8-N3-A3 Bs.86.-
6865287226 8762 567432187950 25/09/09 Bs.15.-
8437565703 56302 123456797012 07/09/09 Bs.21.-
9875234558 8766 234567890234 02/09/09 Bs.8.-
9865492742 4599 345678901230 16/09/09 P0-B4-T2 Bs.59.-
7568643212 038 456789023456 18/09/09 Bs.40.-
8456656334 3218 567890123456 20/09/09 Bs.10.-
9875234576 88767 234564578912 22/09/09 Bs.38.-
3259686574 17695 456783452345 14/09/09 D2-BB-G3 Bs.40.-
8437565785 5631 789678902341 21/09/09 Bs.13.-
6865287456 8763 982346570812 11/09/09 Bs.73.-
7653943485 734562 765987236548 25/09/09 Bs.49.-
8409564563 5422 891276549834 21/09/09 Bs.30.-
5653876520 131 230948576109 24/09/09 Ñ8-V3-T9 Bs.29.-
1245806754 39213 398576410386 30/09/09 Bs.50.-

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 19


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY
LEGISLACION Y PRACTICA TRIBUTARIA - 20 - INSTITUTO TECNICO “SANTO DOMINGO “

PROHIBIDA SU REPRODUCCION PARCIAL O TOTAL Lic. Carlos Canaviri Tapia Pag. 20


DERECHOS RESERVADOS DE ACUERDO A LEY

También podría gustarte