Qué es la economía petrolera?
Cuando hablamos de la economía petrolera, nos referimos a las importaciones
y las exportaciones de petróleo que realiza un país. Independientemente del
porcentaje del recurso que ingresa o egresa del mismo o de lo que se produce
allí.
Una alta dependencia a un sólo recurso natural puede desfavorecer al
crecimiento de la economía total de un país. Es por eso que no debe ser el pilar
fundamental de los ingresos en las arcas de la Tesorería de la nación porque los
precios de los barriles del petróleo, en este caso, pueden variar con el correr de
los meses y de los años.
Justamente, la variación depende también de los inconvenientes políticos que
puede llegar a tener, de los períodos de paz, de guerra, de la diplomacia, entre
otras cuestiones. También es importante que pueda autoabastecerse para así no
depender de las importaciones del recurso y así centrarse directamente en las
exportaciones.
La problemática principal de la economía petrolera radica en que es un
recurso no renovable. En cuanto se acaben las extracciones, vendrán los
verdaderos problemas no sólo para los países que dependen de este, sino también
globalmente hablando por la gran cantidad de productos que se fabrican con él.
Cómo afecta el petróleo en la
economía?
Como ya vimos, querido educando, el petróleo es un generador de energía, y la
economía mundial se mueve con energía. Debido a ello, el precio del petróleo es
determinante para el desempeño económico de todos los países del mundo,
afectando tanto a países importadores como exportadores de petróleo.
Cuando el precio del petróleo sube, los países que no producen petróleo se ven
afectados porque lo tienen que importar del mercado internacional, mientras que los
países productores y exportadores se ven beneficiados.
Ahora que si el precio baja, los países importadores disminuyen su gasto en la
factura de compra de petróleo, pero los productores se ven afectados en su
crecimiento económico, porque los precios bajos hacen que su economía en general
sufra una contracción.
¿Cómo se establece el precio del petróleo? Pues igual que como en cualquier otro
mercado, considerando la oferta y la demanda de este recurso. Así es que si la
demanda representa la compra o consumo de petróleo, significa que un aumento de
la demanda aumentará el precio; pero si la demanda baja, pues el precio disminuye.
Ventajas del petróleo
Su extracción es relativamente sencilla
A través de los avances tecnológicos se han optimizado los procesos de
extracción del petróleo, haciendo más fácil el acceso a los yacimientos.
Asimismo, se han descubierto nuevos métodos diferentes a los tradicionales
como el fracking que es una nueva técnica más provechosa para la
extracción del crudo en lugares difíciles.
Puede ser transportado con relativa facilidad
Por estar en estado líquido, es más fácil de transportarse y almacenarse. Por
lo general puede movilizarse de los centros de extracción hacia las refinerías
a través de tuberías como lo son oleoductos y por otras vías como buques
o cisternas.
Tiene múltiples aplicaciones
El petróleo y sus derivados no solo son utilizados para la generación de
electricidad, sino también es el principal combustible para movilizar
maquinarias y vehículos.
Además, es usado en la producción de productos petroquímicos y materiales
sintéticos.
Inclusive, son tantas las aplicaciones que tiene el petróleo que también es
usado en la industria farmacéutica para la elaboración de aspirina.
Abastece de energía de manera constante
A diferencia de algunas fuentes energéticas el petróleo provee de una
constante producción de energía, sin estar condicionada a factores
externos.
Una vez explotado el yacimiento, el mismo estará totalmente disponible sin
importar las condiciones climáticas, época del año u horas del día.
La extracción de petróleo no está sometida a factores que minimicen su
producción.
Oportunidad de negocio para los países
El petróleo es un negocio de alto interés financiero para el mundo, es
la principal fuente económica para aquellos países que la explotan y
producen. De hecho, la economía mundial depende del petróleo y su precio.
Es por eso que es conocido como el oro negro.
Tiene poder energético elevado y eficiente
El petróleo tiene una muy alta densidad energética. Por cada kilogramo, se
obtienen 42.000 kilojoules de energía. Este factor corresponde a la energía
que se encuentra realmente disponible para su explotación.
Tiene potencial económico
Su comercialización puede sostener financieramente varios sectores
productivos, pues es un recurso natural valioso y su producción genera una
gran fortaleza económica.
Es tanta la importancia que tiene el petróleo en la economía mundial que su
precio es una referencia obligada y su dinamismo genera desestabilización
financiera en los países.
Es de fácil almacenamiento
Por encontrarse en estado líquido y no ser de naturaleza corrosiva, el
petróleo es almacenado en barriles, sin generar graves problemas en su
traslado de un lugar a otro.