Derecho de Petición (Retroactivo Pensional) - COLPENSIONES
Derecho de Petición (Retroactivo Pensional) - COLPENSIONES
Derecho de Petición (Retroactivo Pensional) - COLPENSIONES
Cordial saludo.
PETICIÓN
5. Favor suministrar copia simple del sustento, norma o soporte legal del cual se
basaron para exigirle al Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX que el
certificado de incapacidad a aportar debía contener el nombre y la firma del
funcionario competente que lo expide.
6. Favor explicarme por escrito, cómo hacen los afiliados de EPS. SURAMERICANA
S. A. que han gozado del subsidio de incapacidad con posterioridad a la fecha de
estructuración, para que, ustedes como Administradora de pensiones, determinen
pagar sus pensiones de invalidez desde el día siguiente de finalizar el pago de su
última incapacidad si todos presentan el mismo certificado de incapacidades que
presentó mi mandante, carente de nombre y firma de funcionario competente, toda
vez que esta EPS es muy clara al sostener que sus certificados no vienen con
dicho nombre y mucho menos firmados, y que, con todo y carecer de estos
elementos, gozan de plena autenticidad y legalidad.
9. Favor vincular al Ministerio del Trabajo en el trámite de esta solicitud, a fin de que
garantice y proteja los Derechos de mi mandante y vigile que no se cometan actos
dilatorios, discriminatorios o tendientes a obstaculizar el buen curso del mismo.
También, informar al mismo de las diferencias de criterio aquí explicadas a la hora
de exigir pruebas o documentos a sus afiliados, así como de los obstáculos que se
le han impuesto a mi mandante, resultado de dichas diferencias, y, por último,
hágasele entrega de una copia de esta petición, de las resoluciones que se han
dictado durante el trámite pensional de mi apadrinado y de todos los documentos
que con este escrito aporto.
HECHOS
1. Mediante Resolución SUB 17876 del 25 de enero de 2022 expedida dentro del
trámite pensional con radicado 2021_11272859, esta Administradora de
Pensiones reconoció y ordenó el pago de una pensión por invalidez a favor de mi
mandante, el Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
12. Dentro del trámite de tutela referido, el Juez de tutela, en sentencia del 25 de julio
de 2022, ordenó a la accionada EPS SURA a que diera respuesta a la petición
presentada.
En este caso, el documento goza de plena validez, ya que fue emitido por
el área competente de EPS SURA y, por tanto, no se encuentra razón
jurídica para negar su uso como comprobante”.
15. Llevando a cabo el análisis del caso, el JUEZ TRECE CIVIL MUNICIPAL DE
CARTAGENA DE INDIAS resolvió tutelar el derecho fundamental de petición de mi
mandante, ordenando a la accionada dar respuesta a lo solicitado, cosa que esta
hizo mediante el informe rendido en su escrito de contestación.
16. Como resultado del trámite de tutela aquí descrito, y producto de la respuesta
dada por la accionada en su informe, se pudo constatar que, EPS SURA, por ser
una persona jurídica y una entidad administradora del plan de beneficios del
sistema de salud, goza de plena autonomía en cada uno de sus protocolos, es
decir, que es ella y solo ella quien decide cómo deben ir estructurados los
documentos que expide y cuáles son los requisitos para que estos gocen de plena
validez, que, en palabras de esta misma promotora respecto del caso que nos
ocupa “Los historiales de incapacidades (como el aportado por mi
mandante), no son firmados por ningún funcionario de la entidad, y tampoco
llevan sello alguno” requisitos y carga probatoria que ustedes como
Administradora de pensiones, de manera arbitraria decidieron trasladar a mi
mandante con, al parecer, el fin de negar o dilatar el reconocimiento y pago de las
mesadas a las que este tiene derecho a modo de retroactivo, toda vez que, la
certificación aportada por este fue expedida por SURA EPS con sujeción a sus
propios protocolos, y tenía como objetivo, aclarar, a partir de qué fecha debía ser
pagada su pensión y establecer si tenía derecho al reconocimiento y pago de un
retroactivo, hecho que no le permitieron corroborar y por el cual violaron su
Derecho Fundamental a la Seguridad Social con la oposición mostrada en su
renuencia a hacer valer el documento aportado y, reconociendo su pensión de
invalidez desconociendo el retroactivo al que, por ley, tiene derecho.
Por otro lado, esta EPS también alegó dentro del trámite de tutela que, al
momento de expedir tales documentos, los mismos son enviados a los usuarios
por funcionarios de esa misma compañía, por lo que no debe existir ningún tipo de
duda de que estos documentos son generados desde su sistema y manejados
únicamente por funcionarios que tienen la calificación para hacerlo.
17. Con lo expuesto hasta este punto, es claro que el certificado de incapacidades
aportado el Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX a esta Administradora
de Pensiones es válido, legítimo y veraz, toda vez que se demostró, dentro de un
proceso de tutela seguido ante un Juez de la República, mediante declaraciones
hechas por la misma entidad que lo emitió en su contestación al escrito de tutela
que, tal documento fue expedido por la EPS de mi mandante y que no necesita de
ningún otro elemento ajeno a los que él ya contiene para ser auténtico y válido.
18. Por todo lo aquí señalado, solo cabe anotar que, a la fecha de radicación del
presente documento, mi mandante aún no goza del reconocimiento y pago de las
mesadas pensionales a las que tiene derecho a modo de retroactivo, teniendo
claro que, al haber gozado de un subsidio de incapacidad, su pensión de invalidez
empezaría a pagarse desde el día siguiente al último pago de dicha incapacidad y
no desde la fecha que señala la resolución mediante la cual se reconoció su actual
pensión de invalidez.
19. Para terminar, se puede concluir de lo detallado que, con su actuar, ustedes como
Administradora de pensiones trasgredieron el Derecho Fundamental a la
Seguridad Social de mi mandante, y que, no contentos con esto, impusieron sobre
él, una carga probatoria innecesaria e inconducente en su búsqueda de reclamar
lo que por derecho merece.
PRUEBAS
Copia del fallo de tutela emitido por el JUZGADO TRECE CIVIL MUNICIPAL DE
CARTAGENA DE INDIAS dentro del proceso referenciado con radicado 13-001-
40-03-013-2022-00547-00, en el cual funge como accionante el Sr.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX y accionada, EPS. SURAMERICANA
S. A.
ANEXOS
NOTIFICACIONES Y CONTESTACIONES
Favor enviar respuesta de esta petición a la dirección de residencia que aparece bajo mi
firma o a mi dirección de correo electrónico.
NOTA: informo que, por un error de digitación a la hora de escribir mi cuenta de correo
electrónico de parte de ustedes no están llegando sus mensajes a la dirección correcta,
favor corregir y enviar todo lo referente a mi cuenta de correo electrónico personal, la cual
comparto nuevamente, a continuación: [email protected]
Atentamente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Apoderada del Sr. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
C. C. N° XXXXXXXXXXXX de Cartagena (Bolívar)
T. P. N° XXXXXXXXX del C. S. J.