Pdua Campoquijano
Pdua Campoquijano
Pdua Campoquijano
Página1
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
3. MODELO ESPACIAL
Página50
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
3.1 FUNDAMENTOS
Página51
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
En tal sentido, el territorio del Radio del Ejido Municipal que será ámbito de
aplicación de la norma.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
VI. Los Ríos y cursos de agua que limitan o surcan el Área Urbana.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
Será competencia del E.T.U.A., el monitoreo del desarrollo urbano, que se dará
por el seguimiento permanente del crecimiento y ocupación del medio urbano, y la
revisión de los parámetros de legislación urbanística; actividades que desarrollará
con medios propios y/o con asesoramiento técnico externo.
EJIDO a la porción de territorio que queda bajo jurisdicción del Municipio y que
engloba a todas las actividades directas o indirectas vinculadas al Municipio.
ZONA: Porción del territorio con similares características generales.
ÁREA: Sector definido dentro de una zona por sus características que le
confieren unidad.
3.1.4 ZONAS
Dentro del territorio del Municipio de Campo Quijano, como mencionáramos más
arriba encontramos tres tipos de zonas, las cuales describimos más
detalladamente a continuación:
A - ZONA URBANA
B- ZONA SUB-URBANA
C- ZONA RURAL
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
C- ZONA RURAL:
Es aquella constituida por todo el territorio no comprendido entre las Áreas
Urbanas y Sub- Rurales definidas anteriormente, siempre que sea posible la
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
La Clasificación del Suelo define las distintas categorías de espacios dentro del
Ejido Municipal de Campo Quijano, en términos de los grados de consolidación de
los usos urbanos y de las prioridades o limitaciones para su ocupación con tales
usos.
Entonces, en la clasificación del suelo encontramos, las siguientes categorías
de espacios:
a- Áreas Urbanas Consolidadas y
b- Áreas Sub-Urbanas
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
Página59
PLANO Nº 1
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
Esta “Área Central” se define también como “Área de Valor Histórico” del pueblo,
que son sectores urbanos determinados en el que las obras y construcciones a
realizar deben estar subordinadas a las características urbanas existentes.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PLANO Nº 2
Página63
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
B) Áreas Especiales:
Pudiendo estar ubicadas dentro o fuera del Perímetro Urbano Consolidado. Las
Áreas Especiales son aquellas áreas contempladas en la zonificación urbanística
incluida en el Plano Nº.3 Zonificación de Áreas Especiales de la presente
ordenanza, y/o otras áreas que pudieren determinarse en las revisiones futuras de
la planificación y normativa urbanística, que exigen un régimen urbanístico
especial, condicionado a sus peculiaridades en lo que se refiere a características,
localización, modalidad de ocupación del suelo y valores ambientales,
clasificándose en:
densidad (condicionados).
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PLANO Nº 3
Página65
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
1- Vivienda Unifamiliar,
2- Vivienda Multifamiliar,
3- Vivienda Comunitaria,
4- Vivienda Transitoria.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
siguientes:
1-Enseñanza e Investigación,
2-Sanitario,
3-Social y Deportivo,
4-Cultural,
5-Religioso.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
superficie total no supera los 1.500m2. Incluye clubes sociales y/o deportivos,
sociedades de fomento, agrupaciones tradicionalistas y otras organizaciones
intermedias.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
caños de escape.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
1.- Artesanal - Inocuas: Las que por tipo, tamaño, tecnología simple,
procesos y/o escalas o magnitudes, resultan inofensivas para el entorno, siendo
compatible con el resto de las actividades urbanas. El transporte de carga y
producción se realiza exclusivamente con vehículos utilitarios (camioneta o
similar) y la superficie cubierta indicativa es de 30 m2.
P.I. TIPO I - Tolerables: Las que por tipo, tamaño, tecnología simple,
procesos y/o escalas o magnitudes, producen efectos contaminantes fácilmente
corregibles.
Valores indicativos que califican al Patrón Industrial I:
Página78
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
P.I. TIPO II - Molestas: Las que por tipo, tamaño, tecnología simple,
procesos y/o escalas o magnitudes, producen daños, incomodidad y efectos
contaminantes corregibles a alto costo.
Valores indicativos que califican al Patrón Industrial II:
Personal ocupado: de 6 a 15 personas.
Terreno afectado: de 300 a 1000 m2.
Superficie cubierta: hasta 200 a 500 m2.
Flujo de carga generada: de 5 a 15 toneladas diarias.
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
b-Vivienda Multifamiliar
c-Vivienda Comunitaria
d-Vivienda Transitoria
Hoteles
Moteles
Vivienda Temporaria
a-Comercio Minorista de Comestibles y Articulos
2 COMERCIAL Asociados Micro escala (hasta 80 m2)
Educación Básica
Educación Complementaria
b-Sanitario
Equipamiento Salud Sin internación de pequeña escala
(hasta 150 m2)
Equipos Móviles
Studs
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
REGIMEN DE ACTIVIDADES
f- Del automotor
De pequeña escala y menor
Talleres Mecánicos complejidad (hasta 300 m2)
De mediana y gran escala y mayor
complejidad (mayor a 300 m2)
Playas de Estacionamiento
Estaciones de Servicios
Depósito Tipo 5
i-Industriales
j-Infraestructuras Urbanas
Tipo II (molesta)
Tipo IV (peligrosa)
6 PRODUCTIVO AGROPECUARIO O
AGROPECUARIO INTENSIVO
7 ESPACIOS ABIERTOS
8 MIXTO (dos o mas usos en un
inmueble)
Página82
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
IV. Vías Colectoras: Las que proveen el acceso a los distintos sectores o
barrios de la zona urbana, sub-clasificándose en Vías Colectoras Mayores
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
(aquellas que definen el contorno del área urbana y de las Unidades Estructurales
de la misma), y Vías Colectoras Menores (aquellas que constituyen los ejes
principales de circulación de esas Unidades Estructurales).
Página84
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
PDUA
Plan de Desarrollo Urbano Ambiental
Municipio de Campo Quijano
Página89
PDUA