Las Tortugas Marinas
Las Tortugas Marinas
Las Tortugas Marinas
Algunas de estas especies viven en todos los océanos, excepto en las regiones
polares, y hacen grandes migraciones, como la tortuga verde, la tortuga de carey,
la tortuga boba o la tortuga laúd.
Las tortugas marinas pueden vivir aproximadamente 100 años según su especie.
Las tortugas de tierra son herbívoras; las de agua dulce y las de mar, omnívoras
Las tortugas marinas son reptiles y por lo tanto son animales ectotermos, es decir,
su temperatura corporal se ve afectada por las condiciones del medio.
Los burones
Los tiburones son condrictios, o sea, peces cartilaginosos; es decir, su esqueleto está
hecho de cartílago en vez de hueso.
El del n gris
Todos los años se lleva a cabo una sangrienta masacre contra los delfines calderones
en las islas Feroe en Dinamarca, en su paso por estas islas durante la época de
apareamiento
La ballena azul
Pueden alcanzar velocidades cercanas a los 50 km/h (27 nudos) cuando se sienten
amenazadas, aunque su velocidad habitual de desplazamiento es de 22 km/h
(12 nudos). Mientras se alimentan, su velocidad oscila entre 2 y 6,5 km/h (1 - 3,5
nudos).
Por lo general viven solas o en pareja, aunque se pueden observar grupos de hasta
siete individuos; donde hay grandes concentraciones de alimento se han registrado
hasta 60 ejemplares reunidos en una misma zona.
El caballito de mar
El cachalote
El cachalote se encuentra entre las especies más cosmopolitas, prefiriendo las aguas
no congeladas hasta los 1000 metros de profundidad.
Los cachalotes pueden vivir 70 años o incluso más Son el ejemplo ideal de una
especie que ha sido sometida a selección K, una estrategia reproductiva asociada
con condiciones ambientales estables, una baja tasa de natalidad, ayuda significativa
de los padres hacia las crías, maduración lenta y alta longevidad.