E - Commerce
E - Commerce
UNIDAD 5
INTRODUCCIÓN
* 22 millones de instalaciones,
1.5 billones de minutos servidos)
Cambian las
industrias…
La música:
Cambian las industrias…
Las editoriales:
Cambia TODO
Y la forma de hacer el marketing…
eBusiness
y su impacto en los Negocios
La Nueva Economía
Agrícola Industrial Actual
Capital Capital
Capital
Trabajo
Conocimiento Conocimiento
Trabajo
Trabajo Conocimiento
Tierra Tierra
Tierra
Forma
Cultura de Internet Proliferación tecnológica
• “Aprendizaje continuo” como filosofía • Incremento de la complejidad y especialización
de vida • Sobrecarga de información
• Cambios y necesidades de adaptación (Informes, WWW, Intranet)
continua Cercanía al cliente
• “Tomar riesgos esta permitido” • Acercamiento a niveles
“micro” de satisfacción de
necesidades
Negocio electrónico o e-business
DEFINICIÓN
Negocio electrónico o
e-business
Thomas (2001)
Empresa Empresa
B2B
Business to Business
e-Procurement
Empresa Consumidor
B2C
Business to Customer
e-Commerce
Clasificación del eBusiness
Dependiendo de las partes ...
Consumidor Empresa
C2B
Customer to Business
Consumidor
Consumidor
C2C
Customer to Customer
Clasificación del eBusiness
Dependiendo de las partes ...
e-Employment
Empresa Empleado
B2E
Business to Employee
Clasificación del eBusiness
Dependiendo de las partes ...
e-Goverment
Gobierno Gobierno
G2G
Goverment to Goverment
Gobierno
Ciudadano
C2G
Citizen to Goverment
¿Por qué las empresas deciden usar Internet?
EJEMPLOS
PORTAL
Sitio web que, por su gran cantidad de información, enlaces y servicios,
puede satisfacer las necesidades de cualquier internauta. En general los
portales ofrecen servicios como: directorios, servicio de provisión de
correo electrónico, buscador para su sitio, noticias generales, chats,
grupos de noticias, entre otros https://www.google.com.bo/
NAVEGADOR
Aplicación que opera a través de Internet, interpretando la información
de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos (ya se
encuentre esta red mediante enlaces o hipervínculos) http://msn.com/
PAGINA WEB
Documento que forma parte de un sitio web y que suele contar con
enlaces (también conocidos como hipervínculos o links) para facilitar la
navegación entre los contenidos http://www.utepsa.edu/v2/
BLOG RED SOCIAL COMUNIDAD
• Sitio web periódicamente • Estructura donde un • Personas con un interés
actualizado que recopila grupo de personas común como puede ser la
cronológicamente textos mantienen algún tipo de cocina, el cine, el deporte,
o artículos de uno o varios vínculo. Dichas relaciones la historia o cualquier otro
autores, apareciendo pueden ser amistosas, tema que las nuclee. A
primero el más reciente, comerciales o de otra través de blogs temáticos
donde el autor conserva índole estas comunidades
siempre la libertad de http://www.facebook.com publican y comparten sus
dejar publicado lo que / intereses
crea pertinente http://es.linkedin.com
http://blog.sina.com.cn/x
ujinglei
la utilización de internet para el marketing directo con el fin de entrar en
DEFINICIÓN
contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y fidelizarlos.
e-marketing
la utilización de internet para el marketing directo con el fin de entrar en
contacto con los potenciales clientes, convertirlos en clientes y fidelizarlos.
E- MARKETING
• El E- marketing es una opción muy utilizada por las
empresas para promocionar y difundir sus
productos y servicios. El motivo es el bajo coste y la
obtención de las preferencias de sus clientes.
• El e-marketing es la combinación de elementos
diseñados para mejorar el establecimiento,
difusión y venta de su producto en Internet.
E-MARKETING
En un comienzo, el E-Marketing correspondía a la
definición única que se utilizaba para la acción de
promocionar productos, servicios, marcas y
empresas por medio del E-Mail. Hoy esta
definición ha mutado hacia un sinnúmero de
variedades de técnicas existentes y por descubrir
entre las que se cuentan desde el envío de E-
Mails con sistemas automatizados hasta
encuestas, autorespondedores, técnicas SEO
(Search Engine Optimization), campañas de
Banners, Adwords, utilización adecuada de Foros,
Blogs, etc.
Herramientas de uso, posicionamiento y
campañas electrónicas
Pop-
Blogs Banners Foros
Ups
LAS BARRERAS PARA EL COMERCIO
ELECTRÓNICO
• A pesar de las enormes posibilidades
ofrecidas por el comercio electrónico,
este está teniendo un arranque desigual
y, en muchos ámbitos, más lento de lo
esperado, lo que ha hecho que este
fenómeno haya sido estudiado bajo muy
diferentes puntos de vista. No obstante es
muy frecuente encontrar resultados
similares.
La seguridad aparece como principal barrera, si bien en ella influye más la falta
de garantías que aspectos concretos de ella, como el fraude o la delincuencia,
para los que si existen instrumentos de protección.
El comercio electrónico exige la creación de un marco legal estable mediante la
actualización de aspectos múltiples de la legislación y la regulación, como lo es
necesario en las áreas de la seguridad y legalidad del propio comercio, la
fiscalidad, los medios de pagos remotos y la propiedad intelectual y el nombre
de los dominios.
SEGURIDAD Y GARANTÍAS DEL E-
COMMERCE
• Seguridad física de los equipos individuales, que pueden
verse comprometidos por acciones de vandalismo o
calamidad natural.
• Funcionalidad técnica de los sistemas informaticos, cuyo
mayor riesgo es la perdida de información.
• Protección de los contenidos, que pueden ser alterados o
mal utilizados como resultado de la intervención de
personas mal intencionadas desde cualquier punto de la red
PREGUNTAS Y
COMENTARIOS