Ilovepdf Merged

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 54

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera

Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 30/05/2021 08:05:57 | Tiempo empleado (min): 43

Nombre completo: ROMERO MORA ABEL ALEJANDRO


Cédula de identidad: 0955139878
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 30/05/2021 08:05:57

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 8
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Las razones de deuda permiten medir la cantidad de dinero ajeno que están siendo utilizado por la empresa para generar
utilidades, a esto se le conoce como:

 Financiamiento    
 Apalancamiento financiero    
 Préstamo financiero    

 Sírvase revisar el apartado 3.5 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 2

Elegir 3 de los aspectos principales que inciden en las ganancias de los accionistas:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e320e030-9aa1-4cb6-95a9-e27ba7d1cd2b&u=foztjXOgXQkBkv3TLlzDQ%2BXxiRU%3D

Página 1 de 5
 La industria en la que participa la empresa
 El tiempo  
 La calidad  
 Los flujos de efectivo
 El riesgo

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

La aplicación del análisis vertical no representa complejidad alguna, solamente debemos realizar _______________ de la cuenta
_________ entre la cifra base.

 La división – de análisis        
 La resta – principal             

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

El estado de ganancias retenidas es una forma abreviada del estado del patrimonio de los accionistas.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

¿Se puede decir que las razones de liquidez sirven para tener una medida de liquidez más real de la empresa?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

Una de las principales ventajas de la propiedad unipersonal es la responsabilidad ilimitada.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 7

Para el análisis financiero vertical del estado de resultados la cifra base es la cuenta de:

 Gastos no operacionales        
 Costo de ventas       
 Ingresos totales         

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e320e030-9aa1-4cb6-95a9-e27ba7d1cd2b&u=foztjXOgXQkBkv3TLlzDQ%2BXxiRU%3D

Página 2 de 5
 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 8

Los estados financieros se consideran herramientas complementarias para la toma de decisiones en una empresa por parte del
administrador financiero

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

¿Como se define a la edad promedio del inventario?

 Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas        


 Número promedio de días que se requieren para vender el inventario   
 Mide la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa    

 Sírvase revisar el apartado 3.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

La ciencia en la que se fundamenta la administración financiera es:

 Economía
 Matemática
 Microeconomía y Macroeconomía

 La economía, ya que es la ciencia que se enfoca en la resolución de las necesidades y la generación y administración de la riqueza.

Pregunta 11

Indique cuáles de las siguientes características no definen a un análisis financiero vertical:

 Toma una cuenta base        


 Es de tipo estático        
 Utiliza para su análisis varios años        

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 12

El estado de flujo de efectivo permite comprender mejor los flujos de actividades:

 Operativas      
 Inversión      
 Administración      
 Financiamiento      

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e320e030-9aa1-4cb6-95a9-e27ba7d1cd2b&u=foztjXOgXQkBkv3TLlzDQ%2BXxiRU%3D

Página 3 de 5
Pregunta 13

¿Qué significa para una empresa mantener demasiados niveles de liquidez?  

 Que se vea afectado su rentabilidad     


 Que se vea fuerte frente a la competencia    
 Que da tranquilidad a los socios 

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

¿La administración financiera se refiere a las tareas que realiza un gerente o administrador financiero de la empresa, como:
desarrollo de planes financieros, la concesión de crédito a clientes, la recaudación de dinero, etc.?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

Para el análisis horizontal es necesario contar con por lo menos _____ estados financieros del mismo tipo.  

 1        
 2      
 3     

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

¿Pasivos corrientes son pasivos a largo plazo que se espera que sean pagados en un tiempo mayor a un año?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 17

La carta a los accionistas es aquella en la que se describen los acontecimientos que se considera han tenido efectos importantes
en la empresa a lo largo del año en la empresa.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

La previsión legal que limita la responsabilidad de los accionistas por la deuda de una Corporación a la cantidad inicial invertida
en la empresa mediante la compra de acciones, se conoce como:  
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e320e030-9aa1-4cb6-95a9-e27ba7d1cd2b&u=foztjXOgXQkBkv3TLlzDQ%2BXxiRU%3D

Página 4 de 5
 Responsabilidad social corporativa
 Administración financiera corporativa
 Responsabilidad limitada

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

Elegir 2 opciones: El análisis financiero permite realizar el estudio de las relaciones contables y financieras con la finalidad de
medir el desempeño:

 Financiero
 Operacional  
 Patrimonial          

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

Escoja la razón financiera que evalúa los factores de riesgo y rendimiento al mismo tiempo.

 Razón de endeudamiento 
 Razón de liquidez  
 Razón de actividad   
 Razón de mercado   
 Razón de rentabilidad    

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e320e030-9aa1-4cb6-95a9-e27ba7d1cd2b&u=foztjXOgXQkBkv3TLlzDQ%2BXxiRU%3D

Página 5 de 5
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 29/05/2021 19:43:20 | Tiempo empleado (min): 40

Nombre completo: SUASNAVAS TIBAN DAYSI TATIANA


Cédula de identidad: 1722856927
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 29/05/2021 19:43:20

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 7
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Dentro de las razones de liquidez se encuentra la prueba del ácido, que sería:

 Pasivo Corriente – Inventario / Activo Corriente     


 Activo corriente – inventario / Pasivo corriente   
 Pasivo corriente / Activo corriente   

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 2

Con respecto de la ______________el administrador financiero debe estar en la capacidad de identificar las ventajas y
desventajas de cada una de las _____________ de constitución de las empresas.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 1 de 5
 forma jurídica, formas legales            
 forma legal, forma jurídica   

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

¿El análisis financiero interno es necesario para conocer la situación económica y financiera de la empresa y poder tomar las
decisiones más acertadas?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

¿Pasivos corrientes son pasivos a largo plazo que se espera que sean pagados en un tiempo mayor a un año?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

Elegir 2 opciones: ¿Con qué usted puede comparar las razones financieras?

 Con razones de años anteriores de la empresa      


 Con razones de años futuros de la empresa     
 Con el promedio de la industria      
 Con todas las empresas de un país  

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

La aversión al riesgo se define como una actitud que trata de evitar el riesgo.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 7

El análisis horizontal estudia los cambios en las cuentas de la empresa solamente de manera porcentual.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 2 de 5
Pregunta 8

Los estados financieros se consideran herramientas complementarias para la toma de decisiones en una empresa por parte del
administrador financiero

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

Adicional a las razones financieras convencionales del análisis financiero, las compañías de diferentes industrias usan razones que
se centran en aspectos específicos de su giro de negocio.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

Las finanzas además de permitir conocer acerca de cómo ______________el dinero, y que este concepto está relacionado con
todas las actividades en una empresa y que sirve como base para la toma de decisiones que ____________de manera positiva o
negativa en la posición ____________y financiera de la empresa.

 Administrar, incidirán,  económica.
 Incidirá,  modificarán, administrativa.
 Conseguir,  alteran crediticia.

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 11

El análisis financiero es utilizado por diferentes actores de la economía, si hablamos de análisis financiero externo quienes de los
siguientes serían los interesados:

 Accionistas      
 Oficiales de crédito      
 Gerente financiero     
 Competencia     

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 12

¿El estado de resultados es un estado financiero dinámico y sus cuentas se acumulan con el pasar del tiempo?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 3 de 5
Pregunta 13

¿Las razones de rendimiento toma en cuenta tanto el balance general como el estado de resultados, debido a que relaciona
cuentas de resultados con las cuentas de estructura financiera permitiendo conocer la capacidad de la empresa para generar
utilidades?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.6 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

Una de las principales ventajas de la propiedad unipersonal es la responsabilidad ilimitada.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

Indique cuáles de las siguientes características no definen a un análisis financiero vertical:

 Toma una cuenta base        


 Es de tipo estático        
 Utiliza para su análisis varios años        

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

Indique que son los activos corrientes:

 Activos a corto plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año 


 Activos a largo plazo, es más difícil que se conviertan en dinero en poco tiempo     
 Activos a largo plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año     

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 17

Elija una debilidad de constituir una empresa unipersonal:

 Larga vida para la empresa


 Limitada capacidad de recaudar fondos
 Tiene capacidad de crecimiento a través de la venta de acciones

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

¿Cuáles de los siguientes criterios influyen en la decisión del tipo de forma jurídica de la organización? Elegir 2:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 4 de 5
 Los riesgos que deberán afrontar sus propietarios  
 El régimen fiscal
 Los gastos notariales para la constitución

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

¿Para el análisis financiero vertical del balance general una de las cifras base es el total de activos corrientes?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

¿Como se define a la edad promedio del inventario?

 Tiempo promedio que se requiere para cobrar las cuentas        


 Número promedio de días que se requieren para vender el inventario   
 Mide la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa    

 Sírvase revisar el apartado 3.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e248b521-7efa-4c92-b52a-57a6be3a0fe3&u=yCnKyp18rPpcqQhTv28JcTq0H3Y%3D

Página 5 de 5
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 06/12/2020 19:32:04 | Tiempo empleado (min): 14

Nombre completo: JULIA CARMITA RODRIGUEZ LOPEZ


Cédula de identidad: 0104946736
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 06/12/2020 19:32:04

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 6
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

¿Qué significa para una empresa mantener demasiados niveles de liquidez?  

 Que se vea afectado su rentabilidad     


 Que se vea fuerte frente a la competencia    
 Que da tranquilidad a los socios 

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=af3326b7-e1fd-4541-9eaf-2f8a7e450f49&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 1 de 5
Pregunta 2

Elegir 3 de los aspectos principales que inciden en las ganancias de los accionistas:

 La industria en la que participa la empresa


 El tiempo  
 La calidad  
 Los flujos de efectivo
 El riesgo

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

Para el análisis financiero vertical del estado de resultados la cifra base es la cuenta de:

 Gastos no operacionales        
 Costo de ventas       
 Ingresos totales         

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

El “informe anual para los accionistas” es parte de la “carta anual para los accionistas”. 

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

¿Las razones financieras se dividen en 5 categorías?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

La ciencia en la que se fundamenta la administración financiera es:

 Economía
 Matemática
 Microeconomía y Macroeconomía

 La economía, ya que es la ciencia que se enfoca en la resolución de las necesidades y la generación y administración de la riqueza.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=af3326b7-e1fd-4541-9eaf-2f8a7e450f49&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 2 de 5
Pregunta 7

La aplicación del análisis vertical no representa complejidad alguna, solamente debemos realizar _______________ de la cuenta
_________ entre la cifra base.

 La división – de análisis        
 La resta – principal             

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 8

¿Indique cuáles son los estados financieros más utilizados en la administración financiera?

 Balance general, estado de resultados, estado del patrimonio de los accionistas y flujo de efectivo.             
 Balance general, estado de resultados y estado de cambios en el patrimonio.
 Balance general, estado de resultados, flujo de efectivo y mayores.

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

Dentro de las razones de liquidez se encuentra la prueba del ácido, que sería:

 Pasivo Corriente – Inventario / Activo Corriente     


 Activo corriente – inventario / Pasivo corriente   
 Pasivo corriente / Activo corriente   

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

¿Cuáles de los siguientes criterios influyen en la decisión del tipo de forma jurídica de la organización? Elegir 2:

 Los riesgos que deberán afrontar sus propietarios  


 El régimen fiscal
 Los gastos notariales para la constitución

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 11

El análisis financiero es utilizado por diferentes actores de la economía, si hablamos de análisis financiero externo quienes de los
siguientes serían los interesados:

 Accionistas      
 Oficiales de crédito      
 Gerente financiero     
 Competencia     

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=af3326b7-e1fd-4541-9eaf-2f8a7e450f49&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 3 de 5
Pregunta 12

¿El estado de resultados es un estado financiero dinámico y sus cuentas se acumulan con el pasar del tiempo?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 13

¿Las razones de rendimiento toma en cuenta tanto el balance general como el estado de resultados, debido a que relaciona
cuentas de resultados con las cuentas de estructura financiera permitiendo conocer la capacidad de la empresa para generar
utilidades?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.6 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

¿La administración financiera se refiere a las tareas que realiza un gerente o administrador financiero de la empresa, como:
desarrollo de planes financieros, la concesión de crédito a clientes, la recaudación de dinero, etc.?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

El análisis horizontal estudia los cambios en las cuentas de la empresa solamente de manera absoluta.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

El balance general se divide en:

 Activo corriente y activo no corriente.      


 Activo, Patrimonio         
 Activo, Pasivo y Patrimonio.       

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=af3326b7-e1fd-4541-9eaf-2f8a7e450f49&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 4 de 5
Pregunta 17

Elija una debilidad de constituir una empresa unipersonal:

 Larga vida para la empresa


 Limitada capacidad de recaudar fondos
 Tiene capacidad de crecimiento a través de la venta de acciones

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

El problema de agencia se produce por:

 La posibilidad de un conflicto entre los accionistas y el contador


 La posibilidad de un conflicto entre la administración financiera y el contador
 La posibilidad de un conflicto entre los accionistas y el administrador de la empresa 

 Sírvase revisar el apartado 1.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

La empresa ABC en su balance del 2020 tiene un Pasivo Corriente de 40.000, un Pasivo Total de 60.000 y Pasivo+Patrimonio
Total de 100.000. Esto explica que el ______ del total del financiamiento de la empresa sea de corto plazo.

 66%    
 40%        
 33%

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

¿La siguiente fórmula a qué ratio de endeudamiento pertenece: Pasivo Total / Patrimonio Total?

 Razón de endeudamiento   
 Razón deuda – capital    
 Multiplicador de apalancamiento financiero   

 Sírvase revisar el apartado 3.5 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=af3326b7-e1fd-4541-9eaf-2f8a7e450f49&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 5 de 5
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 04/12/2021 18:44:52 | Tiempo empleado (min): 45

Nombre completo: PERUGACHI JATIVA GINA BRISHYT


Cédula de identidad: 2200330617
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 04/12/2021 18:44:52

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 5
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Las razones financieras, cuando se realiza un análisis de una muestra representativa, son de carácter _____________ permiten estudiar a las
empresas en _____________ dado de su operatividad.

 Estático - cualquier momento del tiempo    


 Dinámico – cualquier momento del tiempo
 Estático  - un momento determinado del tiempo

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 2

Dos de las formas jurídicas más comunes que las organizaciones comerciales adoptan, son:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=216f8485-b967-4892-bb8f-90e502aa80e7&u=XUHmYMjwRiU6EAmeDFYWNNqng4Y%3D

Página 1 de 5
 Propiedad unipersonal  
 Sociedad  
 En comandita simple

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

Para el análisis horizontal es necesario contar con por lo menos _____ estados financieros del mismo tipo.

 1        
 2      
 3     

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

¿El estado de resultados es un estado financiero dinámico y sus cuentas se acumulan con el pasar del tiempo?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

Escoja las 3 razones financieras que miden principalmente el riesgo.

 Razón de endeudamiento   
 Razón de liquidez   
 Razón de actividad   
 Razón de mercado   
 Razón de rentabilidad    

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

Los servicios financieros incluyen el diseño y la entrega de productos financieros a individuos y empresas:

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 7

El análisis horizontal estudia los cambios en las cuentas de la empresa solamente de manera porcentual.

 Verdadero
 Falso

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=216f8485-b967-4892-bb8f-90e502aa80e7&u=XUHmYMjwRiU6EAmeDFYWNNqng4Y%3D

Página 2 de 5
 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 8

Los estados financieros se consideran herramientas complementarias para la toma de decisiones en una empresa por parte del administrador
financiero?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

Elegir 2 opciones: ¿Con qué usted puede comparar las razones financieras?

 Con razones de años anteriores de la empresa      


 Con razones de años futuros de la empresa     
 Con el promedio de la industria      
 Con todas las empresas de un país  

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

¿La administración financiera se refiere a las tareas que realiza un gerente o administrador financiero de la empresa, como: desarrollo de
planes financieros, la concesión de crédito a clientes, la recaudación de dinero, etc.?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 11

Indique cuáles de las siguientes características no definen a un análisis financiero vertical:

 Toma una cuenta base        


 Es de tipo estático        
 Utiliza para su análisis varios años        

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 12

Indique que son los activos corrientes:

 Activos a corto plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año 


 Activos a largo plazo, es más difícil que se conviertan en dinero en poco tiempo     
 Activos a largo plazo, que se espera se conviertan en dinero en menos de un año     

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=216f8485-b967-4892-bb8f-90e502aa80e7&u=XUHmYMjwRiU6EAmeDFYWNNqng4Y%3D

Página 3 de 5
Pregunta 13

¿Se puede decir que las razones de liquidez sirven para tener una medida de liquidez más real de la empresa?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

Elegir 3 de los aspectos principales que inciden en las ganancias de los accionistas:

 La industria en la que participa la empresa


 El tiempo  
 La calidad  
 Los flujos de efectivo
 El riesgo

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

El análisis financiero horizontal permite conocer e identificar las causas o consecuencias que han generado cambios en las partidas contables.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

¿El estado de flujo de efectivo se puede realizar por dos métodos directo e indirecto?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 17

La razón de circulante es la capacidad de una empresa para cumplir con sus ________ a corto plazo, tomando en cuenta los _______ a corto
plazo que posee.

 Pasivos – Deudas     
 Pasivos – Activos      
 Activos – Deudas      

 Sírvase revisar el apartado 3.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

¿Cuáles de los siguientes criterios influyen en la decisión del tipo de forma jurídica de la organización? Elegir 2:
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=216f8485-b967-4892-bb8f-90e502aa80e7&u=XUHmYMjwRiU6EAmeDFYWNNqng4Y%3D

Página 4 de 5
 Los riesgos que deberán afrontar sus propietarios  
 El régimen fiscal
 Los gastos notariales para la constitución

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

Una de las ventajas del análisis __________ es que se convierte en una herramienta de control debido a que permite comparar el
cumplimiento de los planes económicos entre lo realizado y lo planificado.

 Horizontal    
 Vertical         

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

El “análisis de series temporales” evalúa el progreso de la compañía al realizar comparaciones entre varios años, haciendo posible visualizar
tendencias en desarrollo.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=216f8485-b967-4892-bb8f-90e502aa80e7&u=XUHmYMjwRiU6EAmeDFYWNNqng4Y%3D

Página 5 de 5
Firefox about:blank

1 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

2 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

3 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

4 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

5 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

6 de 7 17/06/2021 22:05
Firefox about:blank

7 de 7 17/06/2021 22:05
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM2 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 31/01/2021 18:55:49 | Tiempo empleado (min): 13

Nombre completo: JULIA CARMITA RODRIGUEZ LOPEZ


Cédula de identidad: 0104946736
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM2 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 31/01/2021 18:55:49

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 12
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

En un estado de resultados de tamaño común, todas las cuentas se expresan como un porcentaje de:

 lngresos netos.
 Ventas.
 Flujo de caja operativo.
 Ingreso neto menos dividendos pagados.
 Costo de los bienes vendidos.

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 1 de 6
Pregunta 2

Mide el monto de deuda en relación con otras cifras significativas del balance general.  

 Grado de endeudamiento
 Razones de cobertura
 Apalancamiento financiero

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 3

La liquidez se refiere a la solvencia de la situación financiera general de la compañía, o la facilidad con que puede pagar sus
deudas.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 4

TopNotch Limo Corp. tiene un período promedio de recolección de 36.5 días. Las ventas son de $ 300,000. ¿Cuál es el saldo
promedio de las cuentas por cobrar?

 $ 4.441
 $ 8,219
 $ 10,000
 $ 30 000
 $ 36,500

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 5

El margen de utilidad operativa mide el porcentaje que queda de cada unidad monetaria producida por las ventas después de
deducir todos los costos y los gastos, incluyendo los intereses, los impuestos y los dividendos de acciones preferentes.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 6

Tron, Inc. tiene una tasa multiplicada por intereses devengados de 4.0. Con base en esta proporción, un acreedor sabe que el
EBIT de Tron debe disminuir en más de _____ antes de que Tron no pueda cubrir sus gastos por intereses.

 33 por ciento
 40 por ciento
 67 por ciento
 75 por ciento
 80 por ciento

x
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 2 de 6
Pregunta 7

¿Cuál de las siguientes acciones aumentará la razón corriente de una empresa si la razón es actualmente 1.5? 

 Descartar y cancelar inventario estropeado


 Recibir el pago completo de una cuenta por cobrar
 Cancelar un préstamo bancario a corto plazo con los ingresos de una nueva deuda a largo plazo
 Comprar nuevos activos fijos utilizando los ingresos de una nueva emisión de acciones ordinarias
 Comprar inventario a crédito

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 8

Los índices de utilización de activos están destinados a medir la eficacia o intensidad con que una empresa utiliza sus activos
para generar ventas.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 9

El margen de beneficio aparece en un estado de resultados de tamaño común. 

 Verdadero
 Falso

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 10

Dos razones de cobertura bastante populares son:

 Grado de endeudamiento y Apalancamiento financiero


 Razón de endeudamiento y la razón deuda-capital patrimonial.
 Razón de cargos de interés fijo y la razón de cobertura de pagos fijos.

 Revisar unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 11

Una empresa tiene pasivos corrientes de 250 dólares, una razón corriente de 1.2 y una razón rápida de 0.80. ¿Cuánto inventario
tiene esta empresa?

 $ 45
 $ 50  
 $ 100
 $ 120
 $ 200

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 3 de 6
Pregunta 12

Cuando aumenta la tasa de rotación del inventario, también aumenta el número de días que se tarda en vender el inventario.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 13

¿Cuáles de los siguientes son componentes del rendimiento de los activos? I.Margen de beneficio II. rotación total de activos
III. lngresos netos IV. multiplicador de la equidad

 I y III solamente
 I y II solamente
 I, II y IV solamente
 I, II y III solamente
 I, II, III y IV

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 14

La capitalización total es igual a:

 Pasivo total más patrimonio total


 Capital de trabajo neto.
 Deuda a largo plazo más patrimonio total.
 Deuda total menos capital total.
 Activos totales más patrimonio total.

 Revisar Unidad 3.6 Razones de deuda

Pregunta 15

¿Cuál de los siguientes es un índice de liquidez? 

 Rendimiento de los activos


 Rotación de activos fijos
 Proporción rápida
 Multiplicado por los intereses devengados
 Margen de beneficio

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 4 de 6
Pregunta 16

Una empresa tiene un patrimonio total de $ 400, un ingreso neto de $ 50, un pasivo total de $ 200 y ventas de $
500. ¿Cuál es el rendimiento de los activos? 

 7,1 por ciento
 8,3 por ciento
 10,0 por ciento
 12,5 por ciento
 25,0 por ciento

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 17

¿Qué mide el índice de rotación de activos fijos? 

 Qué tan bien se utilizan los activos totales durante un año


 El tiempo que le toma a una empresa reemplazar completamente sus activos fijos
 La cantidad de ingresos netos que genera una empresa por dólar de activos fijos
 El porcentaje de activos totales que se invierten en activos fijos
 La cantidad de ventas que genera cada dólar de activos fijos

x

Pregunta 18

Las razones de _____ están diseñadas para determinar la capacidad a largo plazo de una empresa para cumplir con sus
obligaciones.

 Liquidez
 Utilización de activos
 Rentabilidad
 Apalancamiento financiero
 Valor de mercado

 Revisar Unidad 3.6 Razones de deuda

Pregunta 19

Las cuentas por cobrar de una empresa se redujeron en 25,000 dólares mientras que el efectivo aumentó en 25,000
dólares. Todo lo demás igual, la razón actual:

 Aumentó mientras que la tasa de efectivo disminuyó.


 Y el coeficiente de caja se mantuvo sin cambios.
 Disminuyó mientras que el coeficiente de caja aumentó.
 Y el coeficiente de caja aumentaron.
 Se mantuvo sin cambios mientras que el coeficiente de caja aumentó.

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 5 de 6
Pregunta 20

Los índices de utilización de activos están destinados a medir la eficacia o intensidad con que una empresa utiliza sus activos
para generar ventas.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=edf4a921-7011-4c90-a012-250705959f04&u=tTvc4YFbYFIiZzeZUFJ0%2F1BhBFM%3D

Página 6 de 6
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM2 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 31/01/2021 11:15:08 | Tiempo empleado (min): 54

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea

Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

opción El alumno seleccionó esta opción


opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Una empresa tiene un rendimiento sobre el patrimonio del 15 por ciento, ganancias antes de impuestos de $ 30 000, rotación
total de activos de .80, un margen de utilidad del 4.5 por ciento y una tasa impositiva del 35 por ciento. ¿Cuál es el rendimiento
de los activos?

3,6 por ciento


3,9 por ciento
5,7 por ciento
6,4 por ciento
9,3 por ciento

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 1 de 6
Pregunta 2

La capacidad de la empresa para pagar ciertos adeudos fijos se mide utilizando razones de cobertura

Verdadero
Falso

Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 3

Un acreedor a muy corto plazo, como un proveedor, está principalmente interesado en:

Ratio actual.
Razón rápida.
Relación entre NWC y activos totales.
Coeficiente de efectivo.
Medida de intervalo.

Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 4

¿Qué mide el índice de rotación de activos fijos?

Qué tan bien se utilizan los activos totales durante un año


El tiempo que le toma a una empresa reemplazar completamente sus activos fijos
La cantidad de ingresos netos que genera una empresa por dólar de activos fijos
El porcentaje de activos totales que se invierten en activos fijos
La cantidad de ventas que genera cada dólar de activos fijos

Pregunta 5

La medida del intervalo es un ejemplo de una razón .

Solvencia a corto plazo


Apalancamiento financiero
Utilización de activos
Rentabilidad
Valor de mercado

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 6

Entre más bajas son las razones de cobertura de una empresa, menos certidumbre existe de que sea capaz de pagar sus
obligaciones fijas

Verdadero
Falso

Reviar unidad 3.5 Razones de deuda

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 2 de 6
Pregunta 7

La razón de circulante mide la capacidad de la empresa para cumplir sus obligaciones de largo plazo.

Verdadero
Falso

Revisar Unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 8

Las ventas de Ace Sporting Goods han aumentado recientemente y el inventario ha disminuido ligeramente. En igualdad de
condiciones, un analista financiero esperaría encontrar que:

Han aumentado tanto la rotación de inventario como las ventas de los días en inventario.
Tanto la rotación de inventario como las ventas de los días en inventario han disminuido.
La razón corriente ha aumentado.
La rotación del inventario ha aumentado mientras que las ventas de los días en el inventario han disminuido.
La medida del intervalo ha aumentado.

Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 9

Hilton Publishing y Jordan Publishing tienen índices de deuda a capital y márgenes de beneficio idénticos. Sin embargo, el ROA
de Hilton es más alto que el de Jordan. Por tanto, debe ser cierto que:

Hilton tiene un índice de rotación de activos total más bajo.


El ROE de Jordan es más alto que el de Hilton.
Hilton utiliza sus activos de manera más eficiente para generar ventas.
La eficiencia operativa de Hilton es mayor que la de Jordan.
Hilton tiene una menor inversión en activos totales que Jordan.

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 10

Dos razones de cobertura bastante populares son:

Grado de endeudamiento y Apalancamiento financiero


Razón de endeudamiento y la razón deuda-capital patrimonial.
Razón de cargos de interés fijo y la razón de cobertura de pagos fijos.

Revisar unidad 3.5 Razones de deuda

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 3 de 6
Pregunta 11

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la razón corriente es correcta?

El uso de valores contables para calcular la razón circulante es inaceptable porque los valores de mercado de los
activos corrientes tienden a desharse de los valores contables
La razón circulante se calcula dividiendo el pasivo circulante por el activo circulante.
La razón corriente siempre será mayor que la razón rápida en las empresas que tienen inventario
El coeficiente circulante mide la posición de liquidez a largo plazo de una empresa.
Cuanto mayor sea la razón circulante, mayor será el nivel de efectivo en una empresa.

Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 12

Cuando aumenta la tasa de rotación del inventario, también aumenta el número de días que se tarda en vender el inventario.

Verdadero
Falso

Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 13

¿Cuál de los siguientes tipos de razones es más apto para revelar la incapacidad de una empresa para controlar los gastos
operativos?

Liquidez
Rentabilidad
Valor de mercado
Utilización de activos
Solvencia a largo plazo

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 14

Una empresa tiene una razón por intereses devengados de 2.7. Esto significa:

Empresa genera suficiente efectivo para cubrir sus gastos por intereses 2,7 veces.
La empresa tiene suficiente EBIT para cubrir sus gastos por intereses 2,7 veces.
Los gastos por intereses exceden las ganancias antes de impuestos en 2.7 veces.
Los ingresos netos son suficientes para cubrir los gastos por intereses 2,7 veces.
Empresa ganó $ 1.00 en ingresos netos por cada $ 2.70 que pagó en intereses.

Revisar Unidad 3.6 Razones de deuda

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 4 de 6
Pregunta 15

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la razón corriente es correcta?

Cuanto mayor sea la razón circulante, mayor será el nivel de efectivo en una empresa.
El uso de valores contables para calcular la razón circulante es inaceptable porque los valores de mercado de los
activos corrientes tienden a desviarse de los valores contables.
La razón circulante se calcula dividiendo el pasivo circulante por el activo circulante.
El coeficiente circulante mide la posición de liquidez a largo plazo de una empresa.
La razón corriente siempre será mayor que la razón rápida en las empresas que tienen inventario.

Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 16

Otro nombre para el rendimiento sobre el capital es el rendimiento sobre la capitalización total

Verdadero
Falso

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 17

La rotación de inventarios suele medir la actividad, o liquidez, del inventario de una empresa.

Verdadero
Falso

Revisar Unidad 3.4 Razones de Actividad

Pregunta 18

¿Cuál de las siguientes es una medida de apalancamiento financiero?

Multiplicador de capital
Margen de beneficio
Ratio actual
Rotación total de activos
Rentabilidad sobre recursos propios

Revisar Unidad 3.6 Razones de deuda

Pregunta 19

Si una empresa solo tiene activos circulantes y no tiene activos fijos de ningún tipo, su razón por intereses devengados debe
exceder su razón de cobertura de efectivo

Verdadero
Falso

Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 5 de 6
Pregunta 20

El margen de beneficio aparece en un estado de resultados de tamaño común.

Verdadero
Falso

Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=117c192e-842a-424c-8143-0266cc51758f&u=XMftJRIhGIBp8sL878gAXdokyAY%3D

Página 6 de 6
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM2 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 24/07/2021 19:10:55 | Tiempo empleado (min): 53

Nombre completo: SUASNAVAS TIBAN DAYSI TATIANA


Cédula de identidad: 1722856927
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM2 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 24/07/2021 19:10:55

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 11
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

¿Cuáles de las siguientes son afirmaciones correctas sobre la relación precio-ganancias?

 A menudo se supone que una relación P / E alta significa que la empresa tiene perspectivas importantes de
crecimiento futuro.
 La relación AP / E de 15 significa que los inversores están dispuestos a pagar 15 dólares por cada 1dólar de ganancias
actuales.
 Se debe tener cuidado al interpretar relaciones P / E muy altas, ya que pueden resultar de una empresa que tiene
ganancias muy bajas.
 Una empresa con altas ganancias por acción también debe tener una relación P / E muy alta.

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 2
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2f3e918a-8295-4982-9831-e65cdb255659&u=jhX3XD2vsUOpiNZ7c6Wm6VSUBh4%3D

Página 1 de 5
Dos mecanismos populares para evaluar el grado de endeudamiento son:

 Grado de endeudamiento y Apalancamiento financiero


 Razón de endeudamiento y la razón deuda-capital patrimonial
 Capacidad de pago de deuda y apalancamiento financiero

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 3

Los proveedores que otorgan crédito comercial a una empresa tienden a estar más interesados en lo siguiente:

 Ratios de liquidez.  
 Ratios de rentabilidad.
 Valor de mercado.
 Utilización de activos.
 Apalancamiento financiero.

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 4

CatchaTan Co. tuvo ventas netas de 900,000 dólares y cuentas por cobrar promedio de 60,000 dólares el año pasado. ¿Cuánto
tiempo en promedio les toma a sus clientes de crédito pagar sus facturas?

 6,0 días
 15,0 días
 15,3 días
 24,0 días
 24,3 días

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 5

Las razones de valor de mercado son medidas de desempeño financiero que solo pueden calcularse para empresas que cotizan
en bolsa.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 6

Dos mecanismos populares para evaluar el grado de endeudamiento son:

 Grado de endeudamiento y Apalancamiento financiero


 Razón de endeudamiento y la razón deuda-capital patrimonial.
 Capacidad de pago de deuda y apalancamiento financiero

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 7
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2f3e918a-8295-4982-9831-e65cdb255659&u=jhX3XD2vsUOpiNZ7c6Wm6VSUBh4%3D

Página 2 de 5
Si desea saber cuánto tiempo pasará antes de que su empresa se quede sin efectivo, suponiendo que no se reciba efectivo
adicional, debe consultar:

 Ratio actual.
 Razón rápida
 Ratio de caja.
 Ratio capital circulante neto / activo total.
 Medida de intervalo.

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 8

¿Cuál de las siguientes fórmulas usa ventas como numerador?

 Rotación de cuentas por cobrar  


 Volumen de ventas de inventario
 Rotación de activos fijos
 Rotación de cuentas por pagar

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 9

¿Cuál de las siguientes medidas mide la cantidad que los inversores están dispuestos a pagar por dólar de ganancias por una
acción? 

 Rentabilidad sobre recursos propios


 Mercado-a-libro cociente
 Rendimiento de los activos
 Relación precio / beneficio
 Indice de rotación de activos total

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 10

Entre más alta es la razón de endeudamiento, mayor es la cantidad de dinero de otras personas que se está� utilizando para
generar utilidades.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 11

La liquidez se refiere a la solvencia de la situación financiera general de la compañía, o la facilidad con que puede pagar sus
deudas.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.3 Razones de liquidez

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2f3e918a-8295-4982-9831-e65cdb255659&u=jhX3XD2vsUOpiNZ7c6Wm6VSUBh4%3D

Página 3 de 5
Pregunta 12

Una rotación de activos total de 1.5 significa que:

 Por cada 1 dólar de ventas, una empresa tiene activos totales de $1.50
 Por cada 1 dólar de activos totales, una empresa genera $1.50 en ventas.
 Por cada 1 dólar de activos totales, una empresa genera $1.50 en ingresos netos.
 Por cada 1 dólar de ingreso neto, una empresa tiene activos totales de $1.50
 En promedio, una empresa reemplaza por completo sus activos fijos 1.5 veces al año.

 Revisar Unidad 3.4 Razones de actividad

Pregunta 13

Jorge Corp. tiene 100,000 acciones ordinarias en circulación. El EBIT es de 1 millón y los intereses pagados son de 200,000. Si la
tasa del impuesto corporativo es del 34 por ciento, ¿cuáles son las ganancias por acción de Jorge?

 $ 2,72 
 $ 3.40
 $ 5.28
 $ 6,60  
 $ 10,00

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 14

Mide el monto de deuda en relación con otras cifras significativas del balance general.  

 Grado de endeudamiento
 Razones de cobertura
 Apalancamiento financiero

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 15

La relación rápida: 

 Considera todos los activos y pasivos con una vida de un año o menos.
 Incorpora todos los activos circulantes excepto el inventario.
 Excluye sólo la cuenta de efectivo de los activos corrientes en su cálculo.
 Siempre será mayor que la razón corriente.  
 Compara los activos totales menos el inventario con el pasivo total.

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 16

¿Cuáles de las siguientes son medidas de rentabilidad?

 Rendimiento de los activos


 Rentabilidad sobre recursos propios
 Tasa de ganacias sobre precio
 Margen de beneficio

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2f3e918a-8295-4982-9831-e65cdb255659&u=jhX3XD2vsUOpiNZ7c6Wm6VSUBh4%3D

Página 4 de 5
 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

Pregunta 17

¿Qué mide el índice de rotación de activos fijos? 

 Qué tan bien se utilizan los activos totales durante un año


 El tiempo que le toma a una empresa reemplazar completamente sus activos fijos
 La cantidad de ingresos netos que genera una empresa por dólar de activos fijos
 El porcentaje de activos totales que se invierten en activos fijos
 La cantidad de ventas que genera cada dólar de activos fijos

x

Pregunta 18

Entre más deuda de costo variable sea utilizada por la empresa, más alto será� su riesgo y su rendimiento esperados.

 Verdadero
 Falso

 Revisar Unidad 3.5 Razones de deuda

Pregunta 19

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la razón corriente es correcta?

 El uso de valores contables para calcular la razón circulante es inaceptable porque los valores de mercado de los
activos corrientes tienden a desharse de los valores contables
 La razón circulante se calcula dividiendo el pasivo circulante por el activo circulante.
 La razón corriente siempre será mayor que la razón rápida en las empresas que tienen inventario
 El coeficiente circulante mide la posición de liquidez a largo plazo de una empresa.
 Cuanto mayor sea la razón circulante, mayor será el nivel de efectivo en una empresa.

 Revisar unidad 3.3 Razones de liquidez

Pregunta 20

Una empresa tiene un rendimiento sobre el patrimonio del 15 por ciento, ganancias antes de impuestos de $ 30 000, rotación
total de activos de .80, un margen de utilidad del 4.5 por ciento y una tasa impositiva del 35 por ciento. ¿Cuál es el rendimiento
de los activos? 

 3,6 por ciento


 3,9 por ciento
 5,7 por ciento
 6,4 por ciento
  9,3 por ciento

 Revisar Undad 3.6 Razones de rendimiento

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=2f3e918a-8295-4982-9831-e65cdb255659&u=jhX3XD2vsUOpiNZ7c6Wm6VSUBh4%3D

Página 5 de 5
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Nº preguntas contestadas: 20 de 20 | Comienzo: 30/05/2021 19:33:20 | Tiempo empleado (min): 46

Nombre completo: ROMAN ULLAGUARI GABRIELA LISBETH


Cédula de identidad: 0704947373
Asignatura: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Test: BIM1 Fundamentos de Administración Financiera
Fecha y hora: 30/05/2021 19:33:20

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 20
Nº preguntas contestadas: 20
Nº preguntas erróneas: 8
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

Elegir 2 opciones: ¿Con qué usted puede comparar las razones financieras?

 Con razones de años anteriores de la empresa      


 Con razones de años futuros de la empresa     
 Con el promedio de la industria      
 Con todas las empresas de un país  

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 2

Los planes de remuneración por desempeño pretenden mitigar:

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e0d72c53-0f17-413a-89f6-bed720006d34&u=YtIMd0HRaA0khQGDxvMxbG9SUWg%3D

Página 1 de 5
 La falta de liquidez
 Los problemas de agencia
 Los desincentivos para la jubilación

 Sírvase revisar el apartado 1.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 3

Si luego de realizar un análisis horizontal se observa que la empresa presenta un decrecimiento de sus utilidades de un año
respecto al anterior, esto quiere decir que se debe a un mal manejo de la empresa:

 Si       
 No necesariamente      
 No      

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 4

¿Las ganancias retenidas son el total acumulado de las ganancias netas de dividendos, que se han retenido y reinvertido en la
empresa desde sus inicios?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 5

Elija una debilidad de constituir una empresa unipersonal:

 Larga vida para la empresa


 Limitada capacidad de recaudar fondos
 Tiene capacidad de crecimiento a través de la venta de acciones

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 6

Es correcto aseverar que el riesgo es la posibilidad de que los resultados reales difieran de los esperados.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 7

El analista financiero debe recordar que el análisis vertical permite relacionar la posición financiera de la empresa en diferentes
años.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e0d72c53-0f17-413a-89f6-bed720006d34&u=YtIMd0HRaA0khQGDxvMxbG9SUWg%3D

Página 2 de 5
 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 8

¿Los estados financieros son documentos generados por las empresas para permitir conocer su desempeño?

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 9

El “análisis de series temporales” evalúa el progreso de la compañía al realizar comparaciones entre varios años, haciendo posible
visualizar tendencias en desarrollo.  

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 10

¿La principal meta de la compañía no es la maximización del precio de las acciones?

 Verdadero
 Falso

 Retroalimentación: Sírvase revisar el apartado 1.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México:
Pearson.

Pregunta 11

Una de las ventajas del análisis __________ es que se convierte en una herramienta de control debido a que permite comparar el
cumplimiento de los planes económicos entre lo realizado y lo planificado.

 Horizontal    
 Vertical         

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 12

Los estados financieros se consideran herramientas complementarias para la toma de decisiones en una empresa por parte del
administrador financiero

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e0d72c53-0f17-413a-89f6-bed720006d34&u=YtIMd0HRaA0khQGDxvMxbG9SUWg%3D

Página 3 de 5
Pregunta 13

Escoja la razón financiera que evalúa los factores de riesgo y rendimiento al mismo tiempo.

 Razón de endeudamiento 
 Razón de liquidez  
 Razón de actividad   
 Razón de mercado   
 Razón de rentabilidad    

 Sírvase revisar el apartado 3.2 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 14

En vista de que la empresa puede ganar un rendimiento sobre los fondos que recibe, no es importante obtener estos fondos con
la mayor rapidez posible.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar el apartado 1.3 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 15

El análisis financiero externo es utilizado por _____________________ para acceso a préstamos.

 Competencia      
 Inversionistas   
 Asesores de crédito   

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 16

El balance general es un estado contable de tipo:

 Estático            
 Dinámico          

 Sírvase revisar el apartado 3.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 17

¿Cómo se define la razón o índice de endeudamiento?  

 Mide la proporción de los activos totales que financian los acreedores de la empresa        
 Mide la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de pagos fijos   
 Mide la capacidad de la empresa para realizar pagos de intereses   

 Sírvase revisar el apartado 3.5 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 18

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e0d72c53-0f17-413a-89f6-bed720006d34&u=YtIMd0HRaA0khQGDxvMxbG9SUWg%3D

Página 4 de 5
Con respecto de la ______________el administrador financiero debe estar en la capacidad de identificar las ventajas y
desventajas de cada una de las _____________ de constitución de las empresas.

 forma jurídica, formas legales            


 forma legal, forma jurídica   

 Sírvase revisar el apartado 1.1 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

Pregunta 19

El análisis financiero horizontal permite conocer e identificar las causas o consecuencias que han generado cambios en las
partidas contables.

 Verdadero
 Falso

 Sírvase revisar las Semanas 4 y 5 de la Guía Virtualizada de Fundamentos de Administración Financiera en el entorno virtual de aprendizaje CANVAS.

Pregunta 20

Como parte del análisis financiero de una empresa, se puede optar por comparar razones que tengan relación; de las siguientes,
elija 2 razones que se podrían analizar juntas:  

 Periodo promedio de pago    


 Periodo promedio de cobro     
 Rotación de activos totales    

 Sírvase revisar el apartado 3.4 de libro: Gitman, L., & Zutter, Ch. (2016). Principios de Administración Financiera (14th ed.). México: Pearson.

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=e0d72c53-0f17-413a-89f6-bed720006d34&u=YtIMd0HRaA0khQGDxvMxbG9SUWg%3D

Página 5 de 5

También podría gustarte