0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Modelo Informe Lab - 1

Este informe de laboratorio describe la aplicación del método de Matano para determinar el coeficiente de difusión del circonio en la aleación Ti-Zr. Se utilizó un par difusor de Ti y Zr puros en el rango de 1000-1450°C. El plano de Matano se ubicó a 743.5 μm con 44.971% de Zr. El coeficiente de difusión del Zr se calculó en un punto de -93.5 μm y 32.3% de Zr usando la fórmula de Matano. Los resultados incluyen el algoritmo de Mat

Cargado por

Iyubopy HayKa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Modelo Informe Lab - 1

Este informe de laboratorio describe la aplicación del método de Matano para determinar el coeficiente de difusión del circonio en la aleación Ti-Zr. Se utilizó un par difusor de Ti y Zr puros en el rango de 1000-1450°C. El plano de Matano se ubicó a 743.5 μm con 44.971% de Zr. El coeficiente de difusión del Zr se calculó en un punto de -93.5 μm y 32.3% de Zr usando la fórmula de Matano. Los resultados incluyen el algoritmo de Mat

Cargado por

Iyubopy HayKa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ME 524 2023-1

INFORME LABORATORIO 1

FECHA INICIO: 03 Mayo 2023

TITULO: Aplicación del método Matano para la determinación del coeficiente


de difusión

FUNDAMENTO

Ver apuntes y otros textos

OBJETIVO
Aplicación del método Matano para la determinación del coeficiente de difusión
del Zr en el par Ti – Zr

1 MATERIAL
Par difusor formado por metales puros de Ti y Zr. Las pruebas de interdifusion
se realizaron en el rango de 1000 – 1450°C como se explica en la bibliografía
1. Los datos usados se remitieron en la tabla 1 xls.

2 PROCEDIMIENTO
Ubicación del plano Matano. Se asume que el plano Matano se ubica en la
posición . Las áreas a cada lado del eje se aproxima mediante polígonos

L = suma áreas polígonos a la izquierda

R = suma áreas polígono a la derecha

= − = 70.95 ∗ + 200 ∗ − 61708 (1)


El valor = corresponderá a la diferencia = 0.

Reemplazo de los valores ( , ) en para detectar el intervalo en donde


cambia de signo usando matlab. Se redefine la escala = [0:0.5:1250] y se
interpola con spline: = spline( , , )

La iteración se hace con la ecuación (1)

El plano Matano se encuentra en = 743.5, = 44.971

Se añade los valores ( , ) en la matriz [ ] de la data de la tabla xls de


manera que la nueva data está formada por los ejes − , que tiene como
origen e intersecta al perfil de concentraciones en

La derivada en cada punto del perfil de concentración del lado izquierdo se


obtiene mediante = (1:15) que incluye los puntos 1 al 15

La derivada en cada punto del perfil de concentración del lado derecho se


obtiene mediante = – (16: 26) que incluye los puntos 16 al 26
Determinación del coeficiente de difusión del Zr en el punto 32.3 % Zr y en -
93.5 m, se termina la pendiente en cc = 32.3% Zr y se calcula el área del
trapecio entre xx = –743.5 m a –93.5 m y se les reemplaza en la fórmula de
Matano.

Las unidades resultantes están en deben expersarse en

− ∗%
( ) = = =
%
2 ( ) ∗

3 RESULTADOS
Adjuntar el algoritmo matlab con el valor para DZr m2/s en el punto xx=-93.5
micrómetros y cc=32.3%Zr

4 ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

5 BIBLIOGRAFIA
1 I.Thibon, D.Ansel, T Gloriant. Interdiffusion in -Ti–Zr binary alloys. Journal
of Alloys and Compounds 470 (2009) 127–133
2 …etc……………..

//

También podría gustarte