Python para Principiantes Guia Completa
Python para Principiantes Guia Completa
DaveNISC
Vol. 1
Python para
principiantes:
Guía completa para el desarrollo
de software
Conviértete en un programador Python y prepárate
para el futuro del éxito empresarial - Descubre todo
lo que necesitas saber en 59 páginas
Índice
¿Qué es Python?
¿Por qué Python es un lenguaje popular?
Instalando Python
Intérprete de Python
Variables
Operadores
Tipos de datos básicos
Entrada y salida de datos
Condicionales
Bucles
Ejemplos prácticos de estructuras de control
Creando funciones
Argumentos y valores de retorno de funciones
Módulos y paquetes
Importando módulos en Python
Ejemplos prácticos de funciones y módulos
Conclusión
3/59
Introducción
Este E-book proporciona una introducción completa a Python, el lenguaje de
programación de alto nivel más popular del mundo. En este libro, aprenderás los
fundamentos de Python, incluyendo sus estructuras de datos, tipos de datos,
funciones, módulos, librerías y mucho más.
Este ebook está diseñado para ser una introducción accesible a Python y para
ayudar a los principiantes a comenzar a programar en este lenguaje. Al final del
libro, los lectores tendrán una sólida comprensión de los fundamentos de Python
y habrán aprendido cómo aplicar estos conocimientos a una variedad de casos de
uso en la vida real.
4/59
¿Qué es Python?
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza en una amplia
variedad de aplicaciones, desde el desarrollo web y la automatización hasta la
ciencia de datos y el aprendizaje automático.
5/59
¿Por qué Python es un lenguaje popular?
Facilidad de uso: Python tiene una sintaxis clara y concisa que lo hace fácil de
leer y escribir, lo que reduce el tiempo de desarrollo y facilita la colaboración
en proyectos.
6/59
Capítulo 1: Conceptos Básicos
Instalando Python
La instalación de Python en Mac OS, Linux y Windows es relativamente sencilla. A
continuación, te explico brevemente los pasos para cada sistema operativo:
Mac OS:
Linux:
1. Abre una terminal e instala Python con el comando "sudo apt-get install
python" (en sistemas basados en Debian/Ubuntu) o "sudo yum install python"
(en sistemas basados en Red Hat/Fedora).
2. Una vez instalado, ejecuta el comando "python" en la terminal para asegurarte
de que se ha instalado correctamente.
Windows:
8/59
Instalando Python
En resumen, la instalación de Python en estos sistemas operativos es bastante
sencilla y solo requiere descargar el instalador correspondiente y seguir las
instrucciones en pantalla o ejecutar el comando de instalación adecuado en la
terminal o línea de comandos.
En Windows recuerda marcar la casilla de añadir PATH para que puedas ejecutar
python desde CMD sin problemas.
9/59
Intérprete de Python
LEl intérprete de Python es un programa que ejecuta el código escrito en el
lenguaje de programación Python. En otras palabras, es un software que lee y
procesa el código fuente de un programa Python línea por línea, interpretando y
ejecutando las instrucciones.
10/59
Ejemplo de uso del interprete
Una de las principales ventajas del intérprete de Python es que permite probar
rápidamente pequeñas secciones de código. Por ejemplo, puedes usar el
intérprete de Python para realizar cálculos sencillos o probar la funcionalidad de
una función antes de integrarla en un programa completo.
Aquí hay un ejemplo de cómo puedes usar el intérprete de Python para realizar
una simple operación aritmética, en este caso la suma de dos números:
Este es solo un ejemplo muy básico, pero el intérprete de Python puede ser
utilizado para realizar tareas más complejas y poderosas, como manipular datos,
automatizar procesos y crear aplicaciones de software completas.
11/59
Variables
Las variables en Python son como cajitas en las que podemos guardar cosas. Por
ejemplo, si queremos guardar una manzana, podemos ponerla en una cajita y
ponerle un nombre a la cajita, como "manzana".
Dato Variable
Manzana
12/59
Operadores
Los operadores en Python son herramientas que usamos para hacer algo con
nuestros datos. Imagina que tienes bloques de construcción y que los operadores
son las herramientas que te permiten juntar los bloques y crear algo nuevo.
Hay muchos tipos de operadores en Python, pero algunos de los más comunes
son los siguientes:
En resumen, los operadores en Python son como herramientas que nos permiten
hacer cosas con nuestros datos, ya sea realizar cálculos matemáticos, comparar
valores o tomar decisiones.
13/59
Tipos de datos básicos
Los tipos de datos básicos en Python y en programación son como diferentes
tipos de bloques de construcción. Cada uno de ellos tiene su propio propósito y se
utiliza para almacenar diferentes tipos de información.
En resumen, los tipos de datos básicos en Python son como diferentes tipos de
bloques de construcción que utilizamos para almacenar diferentes tipos de
información.
14/59
Entrada y salida de datos
La entrada de datos en Python es cuando le das información a tu programa para
que la procese. Por ejemplo, imagina que tienes un programa que te pregunta tu
nombre y luego te saluda. Cuando le das tu nombre, esa información es la
entrada de datos.
En Python, se utiliza la función input() para recibir entradas de datos del usuario.
Por ejemplo, el siguiente código le pide al usuario que ingrese su nombre y luego
lo saluda:
15/59
Capítulo 2: Estructuras de control
Bucles
Los bucles en Python son una manera de repetir una acción varias veces. Hay dos
tipos de bucles en Python, el "while" y el "for".
Por ejemplo, imaginemos que tienes que escribir 100 veces "Hola". Si escribieras
"Hola" 100 veces, te tardarías mucho tiempo y te aburrirías, ¿verdad?
Por eso, con Python, puedes usar un bucle para repetir la acción de escribir "Hola"
varias veces. Un ejemplo de un bucle "for" para hacer esto sería el siguiente:
17/59
Condicionales
Los condicionales son como una decisión que le dices al programa que tome. Es
como cuando tú tienes una elección y tomas una decisión en función de ciertas
condiciones.
En Python, los condicionales te permiten decirle al programa que haga una cosa si
se cumple una condición, y otra cosa si no se cumple. Por ejemplo, si queremos
programar un robot para que se detenga cuando detecte una pared, podemos
decirle al programa: "si el robot detecta una pared, detente".
Por ejemplo, si queremos que nuestro programa imprima "Hola" sólo si el usuario
ha ingresado la contraseña correcta, podríamos escribir algo como esto:
18/59
Estructuras de control
Las estructuras de control son herramientas que nos permiten tomar decisiones y
realizar acciones en función de ciertas condiciones. En la programación, las
estructuras de control son muy importantes, ya que nos permiten crear
programas que puedan tomar decisiones y realizar tareas automáticamente.
Además de los 'if', también existen otras estructuras de control en Python, como
los bucles 'for' y 'while', que nos permiten repetir una tarea varias veces o
mientras se cumpla cierta condición.
19/59
Capítulo 3: Funciones y módulos
Funciones
Las funciones en Python son como recetas en un libro de cocina. Piensa en una
receta que te dice los ingredientes que necesitas y cómo combinarlos para crear
algo delicioso. Las funciones son similares en el sentido de que toman algunos
valores de entrada (como los ingredientes) y realizan una tarea o cálculo
específico, devolviendo un resultado.
Por ejemplo, podríamos tener una función que sume dos números juntos. La
función podría llamarse "sumar" y podría tener dos valores de entrada (los dos
números que queremos sumar). El código de esta función podría verse así:
Aquí, "def" es una palabra clave que le dice a Python que estamos definiendo una
función. "sumar" es el nombre de la función que estamos creando. "numero1" y
"numero2" son los valores de entrada que nuestra función necesita para realizar
la suma. Dentro de la función, creamos una variable llamada "resultado" y
asignamos el valor de la suma de los dos números a esta variable. Finalmente,
usamos la palabra clave "return" para devolver el resultado de la suma.
21/59
Funciones
También podemos crear funciones más complejas que hagan cosas como leer un
archivo o realizar cálculos más avanzados. Las funciones son una herramienta
muy útil en Python y en la programación en general porque nos permiten
reutilizar código y hacer nuestro código más organizado y fácil de entender.
22/59
Creando funciones
Función que saluda al usuario:
23/59
Creando funciones
Supongamos que tienes una función llamada calcular_edad que toma como
argumento una fecha de nacimiento y devuelve la edad de la persona en años.
24/59
Argumentos y valores de retorno de funciones
Los argumentos son como las cosas que le das a la función para que haga su
trabajo. Puedes darle tantas cosas como quieras, o incluso no darle nada. Los
valores de retorno son las cosas que la función te da después de haber hecho su
trabajo. Aquí te explico con un ejemplo de cómo funciona:
25/59
Módulos y paquetes
Los módulos y paquetes en Python son como cajas de herramientas que
contienen funciones y otras herramientas útiles que podemos usar en nuestros
programas.
En resumen, los módulos y paquetes en Python son herramientas útiles que nos
permiten reutilizar el código y escribir programas más eficientes.
26/59
Importando módulos en Python
Los módulos en Python son herramientas que nos permiten agregar nuevas
funcionalidades al lenguaje. Para usarlos, primero necesitamos importarlos en
nuestro código.
Con esta línea de código, ya podemos usar todas las funciones del módulo "math"
en nuestro programa. Por ejemplo, podemos calcular la raíz cuadrada de un
número de la siguiente manera:
27/59
Ejemplos prácticos de funciones y módulos
Ejemplo de función:
Supongamos que queremos crear una función para sumar dos números y
devolver el resultado. Podemos hacerlo de la siguiente manera:
En este ejemplo, creamos una función llamada sumar_numeros que toma dos
argumentos, a y b, y devuelve su suma. Luego, llamamos a la función con dos
números (10 y 5 en este caso) y almacenamos el resultado en la variable
resultado_suma. Finalmente, imprimimos el resultado por pantalla.
28/59
Ejemplos prácticos de funciones y módulos
Ejemplo de módulo:
Supongamos que queremos utilizar una función matemática que no está incluida
en Python por defecto. En este caso, podemos crear un módulo que contenga la
función y luego importarlo en nuestro programa. Por ejemplo, si queremos
calcular el área de un círculo, podemos crear un módulo con una función para
hacerlo: # En un archivo llamado "circulo.py"
En este ejemplo, creamos un archivo llamado circulo.py que contiene una función
llamada calcular_area que toma el radio de un círculo como argumento y devuelve
su área. La función utiliza la constante pi del módulo math para realizar el cálculo.
Luego, en otro archivo de Python, podemos importar este módulo y utilizar la
función:
29/59
Capítulo 4: Listas y tuplas
listas y tuplas
Las listas y las tuplas son dos tipos de estructuras de datos en Python. Las listas
son como una lista de cosas que pueden ser modificadas y las tuplas son como
una lista de cosas que no pueden ser modificadas.
31/59
Accediendo y modificando
elementos de listas
Una lista es como una caja donde puedes guardar varias cosas juntas. En Python,
puedes acceder a cada una de las cosas dentro de la caja usando un número
especial llamado índice.
En este ejemplo, hemos creado una lista llamada "números" que contiene los
números del 10 al 50. Para acceder a un elemento específico de la lista, usamos su
índice. Recuerda que en Python, los índices comienzan en cero, por lo que el
primer elemento de la lista tiene un índice de 0, el segundo un índice de 1, y así
sucesivamente. También puedes modificar un elemento de la lista usando su
índice:
32/59
Accediendo y modificando
elementos de listas
En el ejemplo anterior, hemos creado una lista llamada "nombres" que contiene
cuatro nombres. Luego, modificamos el segundo elemento de la lista (que tiene
un índice de 1) de "Beto" a "Eduardo" usando su índice. Después de modificar la
lista, la imprimimos para ver los cambios realizados.
33/59
Accediendo a los
elementos de una tupla
Las tuplas son similares a las listas, pero no se pueden modificar una vez creadas.
Veamos un ejemplo sencillo para que puedas entenderlo mejor:
Supongamos que tenemos una tupla que contiene los días de la semana:
Por lo tanto, las tuplas son útiles cuando queremos almacenar una serie de
valores que no van a cambiar a lo largo del programa.
34/59
Funciones de listas
Las funciones de listas son acciones que podemos realizar en una lista para
agregar, eliminar o modificar elementos. Aquí te muestro algunas funciones de
listas comunes:
Salida: [1, 2, 3, 4]
Salida: [1, 5, 2, 3]
35/59
Funciones de listas
3. remove(): Esta función elimina un elemento específico de la lista.
Salida: [1, 3, 4]
Salida: 4 [1, 2, 3]
2 [1, 3]
36/59
Funciones de listas
5. sort(): Esta función ordena los elementos de la lista en orden ascendente o
descendente.
Salida: [1, 1, 2, 3, 3, 4, 5, 5, 5, 6, 9]
[9, 6, 5, 5, 5, 4, 3, 3, 2, 1, 1]
37/59
Ejemplos
Ejemplo de lista:
Este código crea una lista llamada numeros con los números del 1 al 5. Luego, se
muestra la lista completa y se accede al primer elemento (que tiene índice 0) para
mostrarlo en la pantalla. Después, se modifica el tercer elemento de la lista (que
tiene índice 2) cambiándolo por el número 6. Finalmente, se muestra la lista
modificada.
38/59
Ejemplos
Ejemplo de tupla:
Este código crea una tupla llamada frutas con tres elementos: "manzana",
"naranja" y "plátano". Luego, se muestra la tupla completa y se accede al segundo
elemento (que tiene índice 1) para mostrarlo en la pantalla.
39/59
Capítulo 5: Diccionarios y conjuntos
Creando diccionarios
Los diccionarios y conjuntos son estructuras de datos en Python que se utilizan
para almacenar información.
Un diccionario es similar a una lista, pero en lugar de utilizar índices para acceder
a los elementos, utiliza claves. Cada elemento en un diccionario consta de una
clave y un valor. Las claves deben ser únicas, mientras que los valores pueden ser
cualquier objeto de Python.
41/59
Creando conjuntos
Aquí te dejo un ejemplo para que lo comprendas mejor:
42/59
Accediendo y modificando
elementos de diccionarios
Los diccionarios en Python son como un libro de direcciones, donde cada entrada
contiene un nombre (clave) y una dirección (valor). Para acceder a un valor en un
diccionario, usamos la clave correspondiente.
43/59
Accediendo y modificando
elementos de conjuntos
Los conjuntos en Python son colecciones de elementos únicos y desordenados, lo
que significa que no pueden tener elementos duplicados y no tienen un orden
específico. Para acceder a los elementos de un conjunto, podemos usar un bucle
for o convertir el conjunto en una lista.
Para acceder a los elementos del conjunto, podemos usar un bucle for:
44/59
Accediendo y modificando
elementos de conjuntos
Ahora, si imprimimos el conjunto de frutas, veremos que "plátano" ha sido
reemplazado por "piña":
Esto imprimirá:
45/59
Funciones de
diccionarios y conjuntos
Las funciones de diccionarios y conjuntos son útiles para realizar diversas
operaciones en estos tipos de datos de forma más eficiente. Aquí te doy algunos
ejemplos:
1. Funciones de diccionarios:
a) keys(): devuelve una lista con todas las claves del diccionario.
b) values(): devuelve una lista con todos los valores del diccionario.
c) items(): devuelve una lista de tuplas donde cada tupla contiene una clave y su
valor correspondiente.
46/59
Funciones de
diccionarios y conjuntos
2. Funciones de conjuntos:
47/59
Ejemplos prácticos de
diccionarios y conjuntos
Ejemplos de conjuntos:
48/59
Ejemplos prácticos de
diccionarios y conjuntos
Ejemplos de diccionarios:
49/59
Capítulo 6: Programación
orientada a objetos
Introducción a la programación
orientada a objetos
¡Bienvenidos al maravilloso mundo de la programación orientada a objetos! La
programación orientada a objetos es una forma de programar en la que todo lo
que haces se basa en objetos y clases. ¿Qué son los objetos y las clases? ¡Sigue
leyendo para descubrirlo!
Clases y objetos:
Una clase es un plano o diseño que define las características y acciones que
tendrá un objeto. Por ejemplo, si quieres crear un objeto "coche", tendrías que
crear una clase "coche" que defina sus características y acciones. Luego, podrías
crear uno o varios objetos "coche" basados en esa clase.
POO
51/59
Introducción a la programación
orientada a objetos
Aquí te dejo un ejemplo de una clase "coche" en Python:
En este ejemplo, la clase "Coche" tiene tres características: modelo, marca y color.
También tiene tres acciones: arrancar, acelerar y frenar.
Para crear un objeto "coche" basado en esta clase, tendrías que hacer lo siguiente:
Este objeto "coche" tendría el modelo "SUV", la marca "Toyota" y el color "Rojo".
También podría realizar las acciones de arrancar, acelerar y frenar.
52/59
Introducción a la programación
orientada a objetos
Herencia:
En este ejemplo, la clase "Animal" es la clase "padre", y las clases "Perro" y "Gato"
son las clases "hijas". Ambas clases "hijas" heredan la característica "nombre" de
la clase "padre", pero también tienen su propia acción de hacer sonido.
53/59
Ejemplos de clase
Crear una clase Persona que tenga un nombre y una edad como atributos y un
método para imprimir la información de la persona.
Crear una clase Círculo que tenga un radio como atributo y métodos para
calcular el área y la circunferencia del círculo.
54/59
Conclusión
Python es un lenguaje de programación muy popular y versátil que se utiliza en
una variedad de campos, desde la ciencia de datos y la inteligencia artificial hasta
el desarrollo web y la automatización de tareas. A lo largo de este ebook, hemos
aprendido los conceptos clave de Python, incluyendo:
Con estos conceptos, los estudiantes pueden crear programas básicos y comenzar
a explorar las capacidades de Python.
55/59
Términos técnicos
Python: Un lenguaje de programación de alto nivel utilizado para el desarrollo
de software y aplicaciones.
Tupla: Una estructura de datos en Python similar a las listas, pero sus
elementos son inmutables.
Función: Un bloque de código que se puede llamar desde otras partes del
programa para realizar una tarea específica.
56/59
Abreviaturas
eBook: Electronic Book (libro electrónico).
GUI: Graphical User Interface (Interfaz Gráfica de Usuario). Una interfaz que
utiliza elementos gráficos como botones, ventanas y menús para interactuar
con una aplicación.
57/59
Reseña del autor
David Vega Zarate es un ingeniero de sistemas y tecnólogo en redes y seguridad
informática de computadores, con más de 10 años de experiencia en el sector
tecnológico. Durante su trayectoria profesional ha trabajado en ciberseguridad
para importantes empresas como Ecopetrol, Fiduciaria Popular, Redeban
Multicolor, HV Multiplay e ICT. También ha desarrollado proyectos tecnológicos
innovadores como Sofia Network y comunidades de desarrollo como Python en
Español.
Además de su experiencia en el sector tecnológico, David tiene una pasión por los
videojuegos, la música y la creación de marcas de ropa. Esta diversidad de
intereses lo convierte en una persona creativa, dinámica y con una visión fresca y
moderna de la tecnología.
58/59
Recursos adicionales para aprender
más sobre Python
Si los estudiantes desean profundizar en el aprendizaje de Python, hay muchos
recursos adicionales disponibles, como:
E-books:
www.davenisc.com/ebooks
www.davenisc.com
www.instagram.com/python.en.espanol
59/59