Alcores 1. 2006 La(s) Responsabilidad (Es) Del Historiador
Alcores 1. 2006 La(s) Responsabilidad (Es) Del Historiador
Alcores 1. 2006 La(s) Responsabilidad (Es) Del Historiador
Índice
DOSSIER:
La(s) Responsabilidad(es) del Historiador
Ignacio Peiró Martín, ed.
Presentación.
“Ausente” no quiere decir inexistente:
La responsabilidad en el pasado y en el presente de la historiografía española.
Ignacio PEIRÓ MARTÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-26
Responsabilidad e irresponsabilidad en los estudios históricos.
Una consideración crítica de la dimensión ética en la labor del historiador.
Jörn RÜSEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29-45
La responsabilidad del historiador.
Peter MANDLER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47-61
Más allá de su oficio, el historiador en sociedad.
Francisco Javier CASPISTEGUI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63-93
El desencanto de la gran nación.
Jean-François CHANET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-101
Hacer a los italianos. Los generosos anacronismos del patriotismo italiano.
Raffaele ROMANELLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103-117
Subtilitas Applicandi. El mito en la historiografía española del Franquismo.
Miquel A. Marín GELABERT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119-144
VARIA
La exposición castellana de 1859.
Rafael SERRANO GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149-166
Emigración y asociacionismo castellano y leonés en América.
Juan Andrés BLANCO RODRÍGUEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169-206
HACIENDO HISTORIA
Catolicismo social en Castilla y León. Estado de la cuestión.
Enrique BERZAL DE LA ROSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211-232
Documentos, represión y archivos.
Miguel Ángel JARAMILLO GUERREIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235-254
CONTEXTO
Ortega y Gasset y las derechas españolas.
Pedro Carlos GONZÁLEZ CUEVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259-287
ISSN:1886-8770 Alcores 1, 2006
COLABORADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290-292
SUMARIO ANALÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296-298
ANALITIC SUMMARY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302-304
Alcores 1, 2006 ISSN:1886-8770
Index
DOSSIER:
The Historian’s Responsibility(ies)
Ignacio Peiró Martín, ed.
Introduction.
Absent does not necessarily Mean Inexistent:
Past and Present Responsibility in Spanish Historiography.
Ignacio PEIRÓ MARTÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-26
Responsibility and Irresponsibility of Historical Studies.
A Critical Consideration of the Ethic Dimension of the Historian’s Work.
Jörn RÜSEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29-45
The Historian’s Responsibility.
Peter MANDLER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47-61
Beyond his trade, the historian in society.
Francisco Javier CASPISTEGUI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63-93
A Great Nation’s Disenchantment.
Jean-François CHANET . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95-101
The Italian Way. The Generous Anachronisms of Italian Patriotism.
Raffaele ROMANELLI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103-117
Subtilitas Applicandi. Myth in Spanish Historiography during Franco’s era.
Miquel A. Marín GELABERT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119-144
VARIA
The Castilian Exhibit of 1859.
Rafael SERRANO GARCÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149-166
Immigration and Castilian and Leonese Associationism in America.
Juan Andrés BLANCO RODRÍGUEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169-206
MAKING HISTORY
Social Catholicism in Castile and León. An Overview.
Enrique BERZAL DE LA ROSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211-232
Documents, Repression, Archives.
Miguel Ángel JARAMILLO GUERREIRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235-254
CONTEXT
Ortega y Gasset and Spanish Right Movements.
Pedro Carlos GONZÁLEZ CUEVAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259-287
ISSN:1886-8770 Alcores 1, 2006
COLLABORATORS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290-292
SUMARIO ANALÍTICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296-298
ANALITIC SUMMARY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302-304
Dossier
La(s) Responsabilidad(es)
del Historiador
Ignacio Peiró Martín, ed.
Alcores 1, 2006, pp. 9-26 ISSN:1886-8770
9
Ignacio Peiró Martín
La profesión de historiador en España apenas cuenta con poco más de cien años
de historia. Sin embargo, si lo decimos con claridad, a riesgo de alguna simplifica-
ción, se trata de un pasado «ausente» y casi «olvidado» por la reciente historiografía
profesional. Esta ausencia no sólo debemos entenderla como un reflejo del rechazo
de los historiadores españoles contemporáneos respecto a su propia tradición –que
nunca ha funcionado como tal–, sino también de las incertidumbres derivadas del
presente de la disciplina y el escepticismo conturbado acerca del significado de la pro-
fesión. Precisamente por este motivo, he querido aprovechar estas páginas de presen-
tación del dossier, La(s) responsabilidad(es) del historiador, para introducir unas
pequeñas notas historiográficas que permitan conectar algunas preguntas surgidas de
nuestra actualidad más inmediata con las respuestas establecidas por las generaciones
que iniciaron su recorrido profesional, a partir de 1900.
Hasta entonces la realidad de la historiografía española se presenta ante nuestros
ojos como algo heterogéneo, múltiple, en estratos apretadamente superpuestos. Un
mundo de academias, de eruditos pertenecientes a las «clases directoras», de liberales
cultivados, políticos monárquicos y conservadores, progresistas y republicanos, res-
ponsables de la creación de lo que debía ser la cultura nacional española. La noción
que no era única, ni uniforme, abarcaba e incluía desde la «historia nacional» –enten-
dida como la historia de su unidad– y su equivalencia con la historia de la literatura
y la lengua castellanas, hasta el amplio cortejo de fenómenos intelectuales y valores
morales asociados a la religión católica y los sentimientos patrióticos, al arte o la cul-
tura del recuerdo y la conmemoración1. Una conciencia histórica del pasado nacio-
nal y, en definitiva, una «ideología de la nación» que, si bien deberíamos rastrearla en
el XVIII, se fue construyendo a lo largo del XIX mediante un complejo proceso de
interpenetración entre espacios regionales e internacionales, percepciones burguesas
compartidas y culturas políticas contrapuestas, experiencias del pasado más reciente
y apasionadas expectativas por el incierto futuro2.
1 Como ejemplo de que sólo en algunos casos la idea de nación se vinculaba también a la idea de libertad,
véase ROMEO MATEO, M. C.: «La tradición progresista: historia revolucionaria, historia nacional», en M.
Suárez Cortina (ed.), La redención del pueblo. La cultura progresista en la España liberal, Santander, Universidad
de Cantabria, 2006, pp. 81-113.
2 El concepto de «cultura nacional» en ESPAGNE, M.: Les transferts culturels franco-allemands, Paris, PUF,
1999, pp. 17-33. Este libro nos introduce en los debates sobre las transferencias culturales en la construcción
de las naciones que podemos seguir en la introducción de STUCHTEY, B. y WENDE, P.: «Towards a
Comparative History of Anglo-German Historiographical Traditions and Transfers», del libro colectivo edita-
do por ellos mismos, British and German Historiography 1750-1950, Traditions, Perceptions and Transfers, New
York-London, Oxford University Press – German Historical Institute London, 2000, pp. 1-24; los artículos de
MIDDELL, M.: «European History and Cultural Transfer», Diogenes, 189, 48/1 (2000), pp. 23-30; WER-
NER, M. y ZIMMERMANN, B.: «Penser l´histoire croisée: entre empirie et réflexivité», Annales HSS, 1 (jan-
vier-février 2003), pp. 7-36; SMITH, H. W.: «For a Differently Centered Central European History:
Reflections on Jürgen Osterhammel, Geschichtswissenschaft Jenseits des Nationmalstaats», Central European
History, 37, 1 (2004), pp. 115-136; y el libro colectivo editado por CHARLE, C., SCHRIEWER J. y
WAGNER M. (eds.): Transnational Intellectual Networks: Forms of Academic Knowledge and the Search for
Cultural Identities, Frankfurt am M., Campus Verlag, 2004.
3 Hace algunos años, esbocé un panorama del desarrollo de la profesión en España hasta 1975 en la
«Introducción» al Diccionario Akal de Historiadores Españoles Contemporáneos (1840-1980), Madrid, Akal, 2002,
pp. 9-45 (el cuerpo de la obra en colaboración con Gonzalo Pasamar). Para el período de 1880-1940, alguna de
las sendas interpretativas allí apuntadas las he precisado reeleboradas en mi libro Los maestros de la historia:
Eduardo Ibarra y la profesión de historiador en España, Pamplona, Urgoiti Editores, 2006 (de próxima aparición).
4 ALTAMIRA, R.: Psicología del pueblo español, Madrid, Biblioteca Nueva, 1997 (1902), p. 45 (las críticas
es más, una historia de inapreciable valor, porque es sagrada, ejemplar y significativa», Mito y realidad, Madrid,
Guadarrama, 1973, p. 13. Los conceptos de mito, historia y mitohistoria, en el capítulo primero de MALI, J.:
Mythistory. The Making of a Modern Historiography, Chicago, The University of Chicago Press, 2003, pp. 1-35.
6 Recordaremos la célebre conferencia de WEBER, M.: «Wissenschaft als Beruf», pronunciada en 1919
ante una asamblea de jóvenes estudiantes reunida en Munich (traducción española de ABELLÁN, J.: La cien-
cia como profesión / La política como profesión, Madrid, Espasa Calpe, 1992, pp. 51-89). Para el caso francés,
véase DUMOULIN, O.: Le rôle social de l´historien. De la chaire au prétoire, Paris, Albin Michel, 2003, pp.
223-225.
7 La cita está recogida del muy crítico y fundamental libro de NOVICK, P.: Ese Noble Sueño. La objetivi-
1937, recogida en P. Ruiz Torres (ed.), Discursos sobre la Historia. Lecciones de apertura de curso en la Universidad
de Valencia (1870-1937), València, Universitat de València, 2000, p. 366. La trayectoria intelectual de este autor
y su toma de posición política en el prólogo de CORTADELLA, J.: «Historia de un libro que se sostenía por
sí mismo: la Etnología de la Península Ibérica de Pere Bosch Gimpera», a la reedición de BOSCH GIMPERA,
P.: Etnologia de la Península Ibèrica, Pamplona, Urgoiti Editores, 2003, pp. IX-CCXLIV.
9 Giovanni Belardelli rastrea el origen internacional de la imagen de las «dos naciones» (utilizada por
Jefferson a principios del XIX para Estados Unidos y, más tarde, aplicada a Francia por Thierry, a Gran Bretaña
por Disraeli, etc.), para estudiar su desarrollo en Italia desde Mazzini hasta el fascismo, recordando el apelativo
de «antitaliano» que, como gran virtud, se le otorgó a Mussolini, «un Italiano contro gli italiani» («Le due
Italia», en G. Belardelli, L. Cafagna, E. Galli della Logia y G. Sabbatucci, Miti e storia dell´Italia unita, Bologna,
il Mulino, 1999, pp. 53-62). En su versión de historia de los intelectuales españoles, el mito de las dos Españas
lo apunta JULIÁ, S.: Historias de las dos Españas, Madrid, Taurus, 2004.
10 Para el caso italiano, la idea la expuso GENTILE, E.: «La nazione del fascismo. Alle origini del declino
dello Stato nazionale», en el libro colectivo coordinado por G. Spadolini (coord.), Nazione e nazionalità in
Italia. Dall´alba del secolo ai nostri giorni, Bari, Laterza, 1994, pp. 65-124. Agradezco la noticia de esta obra al
profesor Ismael Saz Campos cuyo libro España contra España. Los nacionalismos franquistas, resulta imprescin-
dible para entender las corrientes nacionalistas del franquismo (Madrid, Marcial Pons Historia, 2003).
«Como en los días gloriosos imperiales, podría arrasarse la edificación, sembrar de sal
el solar y poner un cartel que recordase a las generaciones futuras la traición de los due-
ños de aquella casa para con la Patria inmortal».
Esta represión casi total de la profesión acabó con el «tiempo de las escuelas his-
tóricas», iniciando el período de la «dictadura de los catedráticos». Una perversa com-
binación de arbitrariedades políticas, indecentes conductas académicas y solidarida-
des ideológicas entre los historiadores –desde la pequeña minoría de activos falangis-
tas y convencidos franquistas hasta la mayoría de pragmáticos y siempre sumisos
colaboracionistas–, que marcarían el desarrollo socio-profesional del oficio.
Invertidos los principios que regían los mecanismos de cooptación universitaria, los
historiadores del período configuraron un modelo profesional basado en la heteroge-
neidad de opiniones, actitudes culturales y comportamientos docentes derivados de
la «personalidad» de los catedráticos. Una comunidad regida por los principios del
mandarinato y definida por la obsolescencia de su academicismo, cuyas rigideces y
jerarquizadas formas exteriores enmascaraban la extraordinaria vacuidad de una pro-
fesión regida por las líneas maestras de la sumisión. No hay sino recordar la conver-
gencia en sus filas de las incompetencias individuales más manifiestas, la inevitable
ausencia de la crítica –siempre percibida en términos de ataques personales–, y cómo
la simple honestidad «científica» se convirtió en un bien escaso y preciado. Un patri-
monio celosamente custodiado por el puñado de «grandes» que labraron de manera
individual sus propias trayectorias intelectuales y, con todas las cautelas del mundo,
lanzaron algunas llamadas a la modernización de la historia. Hija del 18 de julio, el
propio arranque de la refundada profesión demuestra la alianza establecida con la
política y la ideología del régimen. Sólo así se entiende el notable poder académico
que pudo disfrutar y, tras su consolidación institucional en las décadas de 1950 y
1960, la posibilidad que ha tenido de seguir proyectando su larga sombra en no
pocos procesos de reproducción interna –hasta los años ochenta- y en fenómenos his-
toriográficos de nuestros días.
Pero no fue todo esto lo peor. Lo grave es que los historiadores del período intro-
dujeron una especie de censura de campo a través de la propia configuración del
campo del saber histórico, mediante la autoimposición de una limitada gama de cate-
gorías históricas y la aplicación de «valores» ajenos a las especialidades. Por lo cual no
hubo originalidad, ni verdad sino en los detalles. Al respecto, una vez más tenemos
que recordar que en los treinta y seis primeros años del siglo XX, la historiografía
«científica» española no había gozado del «tiempo intelectual» imprescindible para
asimilar las corrientes europeas y elaborar un entramado de categorías con la suficien-
te densidad teórica y el carácter normativo necesario para aplicar con operatividad al
estudio de todas las facetas del pasado nacional. A partir del 1 de abril de 1939, arras-
trados por «la marea de ideologismo», el positivismo «esquemático» y la retórica sur-
11 GONZÁLEZ PALENCIA, A.: «La herencia de la Institución Libre de Enseñanza», en el libro colec-
tivo, Una poderosa fuerza secreta. La Institución Libre de Enseñanza, San Sebastián, Editorial Española, S.A.,
1940, p. 273.
gida del más rancio y palabrero nacionalismo españolista, los contenidos de la histo-
ria nacional se limitaron a «nuestras actuales fronteras políticas»12. Y es que, como
bien sabían Tovar y Vicens, Lacarra o Jover, los historiadores se refugiaron en la mito-
logización del pasado, la ortodoxia de los siglos y el culto al hispanismo. Eran los
«valores» de curso legal que, mezclados con el catolicismo, inhabilitaban cualquier
tipo de perspectiva teórica o conceptual que superara los límites dictados por la
metodología histórica. Descubrir que quienes produjeron la historia oficial durante
tantas décadas, que quienes dominaron la universidad y construyeron una profesión
a su medida, estuvieron involucrados en la guerra y en la dictadura franquista es,
todavía hoy, una de las preguntas sin resolver de la historiografía española13.
12 TOVAR, A.: «Confesiones en el Centenario», Revista, 79 (15-21 de octubre de 1953) (citado por MAI-
NER, J. C.: «Los primeros años de Revista (1952-1955): diálogo desde Barcelona», en J.-M. Desvois (ed.),
Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo. Homenaje a Jean-François Botrel, Rennes, PILAR,
2005, p. 418).
13 Un pequeño grupo de «nuevos historiadores», entre los que destaca Miquel Ángel Marín Gelabert (Los
historiadores españoles en el franquismo, 1948-1975. La historia local al servicio de la patria, Zaragoza, Institución
«Fernando el Católico»-Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004), están trabajando temas relacionados con la
profesión durante el franquismo o los catedráticos de historia en la Universidad del período (Carolina
Rodríguez). Sin embargo, como un síntoma del retraso de nuestra historiografía es interesante recordar que,
siguiendo la estela del trabajo pionero de Gonzalo Pasamar, estas investigaciones se siguen moviendo en el nivel
estructural de las instituciones, poderes académicos y análisis de contenidos; adentrándose, apenas en el estu-
dio «intencional» de aquellos historiadores. Por supuesto, trabajos como el de Francisco Gracia Alonso, que
apuntan en la línea de la responsabilidad, no han generado el mínimo debate entre los profesionales
(«Arqueología de la memoria. Batallones disciplinarios de soldados-trabajadores y tropas del ejército en las exca-
vaciones de Ampurias (1940-1943)», en C. Molinero, M. Sala y J. Sobrequés (eds.), Una inmensa prisión. Los
campos de concentración y las prisiones durante la guerra civil y el franquismo, Barcelona, Crítica, 2003, pp. 37-
59). Las investigaciones sobre la represión y depuración universitaria de Francisco Morente Valero o Jaume
Claret Miranda, cercanas a la historia social se alejan bastante de la historia de la historiografía.
14 Sólo a título de ejemplo recordaré las páginas que Phillippe Burrin dedicó al «intocable» Lucien Febvre
en La France à l´heure allemande, 1940-1944, Paris, Éditions du Seuil, 1955, pp. 322-329.
ron desde mediados de 196015. Por el contrario, los historiadores españoles contem-
poráneos parecen seguir bajo los efectos provocados por la segunda «hora cero» de la
memoria profesional surgida de la Transición. Instalados en una especie de negativa
a cuestionar la historia de la profesión, en asuntos relativos a la historiografía fran-
quista las posturas están muy decantadas. Existen profesionales cuya acusada alergia
a reconocer antecedentes en los historiadores de la dictadura les lleva a rechazar direc-
tamente su presencia como parte de una historia de la historia española que conside-
ran de «escaso interés» para sus investigaciones. Y los hay, sin embargo, que mantie-
nen una persistente actitud de «complicidad» con los miembros de la comunidad que
les precedieron.
Con la biografía como reina, el artículo de recuerdos como justificación y el
homenaje como excusa, esta segunda forma de narrar el pasado de la profesión ha
favorecido el desarrollo de un territorio historiográfico alejado de la crítica. Un espa-
cio más sentimental que científico cuyos inevitables matices y perfiles equívocos
abarcan desde la «novela familiar» freudiana hasta la evocación agradecida, el ánimo
apologético y la simpatía tolerante. Se trata de una literatura de «opiniones» y «pri-
meras impresiones» exculpatorias dedicada a documentar las imágenes preconcebidas
de sí mismos y las intachables sociologías de la fama construidas a posteriori por unos
historiadores que, como refuerzo de sus olvidos y silencios, se acostumbraron a mati-
zar su colaboración con la aplicación de la idea del exilio interior y a excusar su com-
portamiento con la declaración pública de sus ideologías de «toda la vida»16.
Orientaciones políticas e ideológicas que, en la mayoría de los casos, se entroncan
con el «espíritu liberal» de un Ortega o con alguna de las versiones más ortodoxas,
presentistas y confortables de los distintos nacionalismos hispanos17. De esta mane-
ra, mediante la utilización de resortes ajenos a la especialidad historiográfica, pero
aplicados sobre ella, esta bibliografía ha consolidado una nueva censura de campo a
15 La visión panorámica que ofrece el artículo de LORENZ, C.: «Encrucijadas. Reflexiones acerca del papel
de los historiadores alemanes en los debates públicos recientes sobre historia actual», en M. Cruz y D. Brauer
(comps.), La comprensión del pasado. Escritos sobre filosofía de la historia, Barcelona, Herder, 2005, pp. 335-381;
la podemos completar con el debate surgido a raíz de la publicación de su libro y la ponencia leída por BERG,
N. en el congreso de la Asociación de Historiadores Alemanes, «Historiographiegeschichte und ihre Kontexte.
Zur Kritik an «Der Holocaust un die westdeutschen Historiker. Erforschung und Erinnerung», en A. Eckert y
V. Ziegeldorf (eds.), Der Holocaust un die westdeutschen Historiker. Eine Debatte, Clio-online, Berlin,
Humboldt-Universität zu Berlin, 2004, pp. 87-108, donde desde la crítica y la función social del historiador
confirma la tesis del conocimiento y la participación de los historiadores alemanes en el Holocausto. Una reac-
ción a su libro en el artículo de WOJAK, I.: «Nicolas Berg and the West German Historians. A response to his
«handbook» on the historiography of the Holocaust», German History, 22, 1 (2004), pp. 101-118 (agradezco
la información y su ayuda con la bibliografía alemana a Miquel A. Marín).
16 La tipología del comportamiento de los historiadores alemanes en el nazismo apuntada por
LORENZ, C., «Encrucijadas.», pp. 341-342, puede servir de modelo para depurar la «colaboración» de los
historiadores franquistas y para matizar e incluso, en la mayoría de los casos, abandonar la idea del «exilio
interior» que permitía una supuesta autonomía mental e intelectual interna a la manera que aplica, por ejem-
plo, FONTANA, J.: «L´Epistolari de Jaume Vicens Vives. Notes de lectura», Manuscrits, 19 (2001), pp. 157-
162 (especialmente p. 159).
17 Manipulación hagiográfica a la que no escapan alguno de los nombres del exilio. Sobre este tema, seguimos
sin disponer de un estudio de síntesis que nos muestre su importancia en la creación de «espacios libres» y «alter-
nativos», desde finales de 1950 y, sobre todo, a lo largo de las décadas de los sesenta y setenta.
18 Como he tenido ocasión de comprobar personalmente tras la aparición del Diccionario Akal de
piración desde 1934, citando a uno de los personajes que nunca deberían aparecer en una bibliografía seria
(«Jesús Pabón. Su vida y su obra», en prólogo a PABÓN Y SUÁREZ DE URBINA, J.: Las ideas y el sistema
napoleónicos, Pamplona, Urgoiti Editores, 2003, p. XIII, nota 14), un converso como el hispanista Stanley G.
Payne utiliza argumentos muy cercanos al de estos revisionistas en El colapso de la República. Los orígenes de la
guerra civil (1933-1936), Madrid, La Esfera de los Libros, 2005. Relación a la que podríamos añadir los nom-
bres de algún joven rector de universidad privada y otras promesas de la historia nacional española.
20 La distinción entre un revisionismo «hard» y un revisionismo «soft», «bien plus important que le pre-
mier, et qui balaie tout sur son passage», en ROBIN R.: La mémoire saturée, París, Stock, 2003, p. 197. En
1996, Domenico Losurdo publicó en italiano una original investigación donde entroncaba los orígenes del revi-
sionismo histórico con la cultura liberal y rastreaba su desarrollo en el seno de las democracias occidentales (Le
révisionnisme en histoire. Problèmes et mythes, Paris, Albin Michel, 2006).
21 Olvidando que, mientras aquel «amenazador y peligroso» mito fue revisado y desacralizado hace más de
tres décadas por el lúcido «lobo solitario», CARO BAROJA; J. («El mito del «carácter nacional» y su formación
con respecto a España», en El mito del carácter nacional. Meditaciones a contrapelo, Madrid, Seminarios y
Ediciones, S.A., 1970, pp. 71-135), ni sus carreras como historiadores en el franquismo, ni sus comportamien-
tos personales han sido sometidos a ninguna revisión. Una aproximación a la historia intelectual de la idea de
carácter nacional y las nuevas interpretaciones aplicadas al estudio de las identidades nacionales en el libro de
ROMANI, R.: National Character and Public Spirit in Britain and France, 1750-1914, Cambridge, Cambridge
University Press, 2002.
22 BALFOUR, S.: «El revisionismo histórico y la Guerra Civil», Pasajes. Revista de pensamiento contempo-
muy acertados análisis de RUIZ TORRES, P.: «Les usages politiques de l´histoire en Espagne. Formes, limites
et contradictions», en F. Hartog y J. Revel (dirs.), Les usages politiques du passé, Paris, Éditions de l´École des
Hautes Études en Sciences Sociales, 2001 pp. 129-156; o por PÉREZ GARZÓN, J. S.: «El historiador en
España: condiciones y tribulaciones de un gremio», en B. Pellistrandi (ed.), La historiografía francesa del siglo
XX y su acogida en España. Coloquio internacional (noviembre de 1999), Madrid, Casa de Velázquez, 2002, pp.
407-423; y, del mismo autor: «Los historiadores en la política española», en J. J. Carreras Ares y C. Forcadell
Álvarez (eds.), Usos públicos de la Historia. Ponencias del VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
(Universidad de Zaragoza, 2002), Madrid, Marcial Pons, Ediciones de Historia–Prensas Universitarias de
Zaragoza, 2003, pp. 107-144.
24 Por lo que nos toca, puede resultar interesante releer las conferencias que sobre el intelectual en el mundo
contemporáneo nos dejó SAID, E. W.: Representaciones del intelectual, Barcelona, Paidós, 1996; y la descrip-
ción, cargada de ironía, realizada por DE LAMICH, C.: El pensador de éxito. Manual secreto para intelectuales
de moda, Barcelona, Anthropos, 1999.
25 Véase NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: «Inventar la región, inventar la nación: acerca de los neorregionalismos
autonómicos en la España del último tercio del siglo XX», en C. Forcadell Álvarez y A. Sabio Alcutén (coords.),
Las escalas del pasado. IV Congreso de Historia Local de Aragón (Barbastro, 3-5 de julio de 2003), Huesca, Instituto
de Estudios Altoaragoneses, Barbastro, UNED, 2005, pp. 45-79.
26 Los innumerables significados del concepto de identidad permiten que sea usado para casi todo, inclu-
so, para no decir nada. Por lo demás, se trata de una noción en la que confluyen la «memoria», el «patrimonio»
y la «conmemoración» (HARTOG, F.: Régimes d´historicité. Presentisme et experiences du temps, Paris, Éditions
du Seuil, 2003, p. 132). En su perspectiva internacional algunas reflexiones sobre lo señalado en el texto, en mi
artículo «La consagración de la memoria: una mirada panorámica a la historiografía contemporánea», Ayer, 53,
(2004 / 1), pp. 179-205.
mente en conflicto. Si esto es cierto, también es importante observar que «los retor-
nos son cada vez más iguales pero también diversos, porque son modificados por las
situaciones nuevas en que se producen». De ese modo, aunque «exhiban elementos
comunes y similares, son experiencias cada vez originales y diferentes; es más, son
sobre todo las diferencias las que producen significado»27. A partir de esas premisas
y de su corolario más inmediato (la nación y el nacionalismo continúan como un
marco de referencia fundamental que determina la politización de la historiografía
en la España de 2006), resulta imposible dejar de mencionar las tensiones que en el
seno de la profesión está provocando la cuestión nacional. Pero acaso, antes de nada,
resulte mucho más difícil renunciar a darle la razón a Edward Hallett Carr cuando
decía «Estudien al historiador antes de ponerse a estudiar los hechos»28.
Y es que no solamente se trata de ver la naturaleza cognitiva de los estudios histó-
ricos (problemas de orientación, perspectivas históricas, métodos, formas historiográ-
ficas y funciones de la historiografía), sino también en señalar en qué medida el dece-
nio de 1990 presenció la articulación de un horizonte político-cultural nacionalista
que, sin distinción de especialidades y áreas de investigación, comenzó a determinar la
vida intelectual y a definir la producción profesional de una parte importante de los
historiadores españoles29. Entender su desarrollo desde entonces es complicado.
Primero, porque hay demasiadas preguntas que no son de fácil respuesta acerca del
protagonismo de unas generaciones que se implicaron en la disidencia política y los
espacios libres de la historiografía antifranquista –digamos la que surge en torno a
1965-75–, o sobre la autoridad moral de quienes, ante las incertidumbres generadas
por las sucesivas «crisis» del conocimiento histórico y los cambios socio-políticos inter-
nacionales de finales de 1980, se han visto afectados por distintos síndromes identita-
rios. Y segundo, porque en los casos más regresivos, este proceso repleto de desengaños
intelectuales, dolorosos silencios profesionales e incompatibilidades ideológicas sobre-
venidas, amenaza con romper la lógica de la unidad y homogeneidad de la profesión.
tendencias surgidas y formas históricas adoptadas por los debates «nacionales», en el monográfico editado
por GARCÍA ROVIRA, A. M. (ed.): España, ¿nación de naciones, Ayer, 35 (1999), pp. 11-206; el prefacio
de PÉREZ GARZÓN, J. S.: «Condicionantes e inquietudes de un libro: A modo de presentación», en J.S.
Pérez Garzón et alii, La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, Barcelona, Crítica,
2000, pp. 7-31; el libro de DE LA GRANJA, J. L., BERAMENDI, J. y ANGUERA, P.: La España de los
nacionalismos y las autonomías, Madrid, Editorial Síntesis, 2001; el dossier Construir Espanya al segle XIX,
Afers, 48 (2004), entre cuyas colaboraciones destaca por su puesta al día del debate sobre la débil nacionali-
zación, la firmada por ARCHILÉS, F. y MARTÍ, M.: «La construcció de la regió com a mecanisme nacio-
nalitzador i la tesi de la dèbil nacionalització espanyola», (pp. 265-308); o el ensayo de FRADERA, J. M.:
«La dificultat de descriure la nació («regió» i «nació» en la historiografia catalana i internacional)», en J. M.
Fradera y E. Ucelay-Da Cal (eds.), Notícia nova de Catalunya. Consideracions critiques sobre la historiografia
catalana als cinquanta anys de Notícia de Catalunya de Jaume Vicens i Vives, Barcelona, Centre de Cultura
Contemporània de Barcelona, 2005, pp. 121-157.
Los síntomas son claros, si bien se mira. Por un lado, al confundir el irrenuncia-
ble aspecto militante ligado a la función social de la ciencia histórica y el compromi-
so intelectual con que el historiador debe ponerse al servicio de la «verdad» (entién-
dase «veracidad», «distanciamiento científico», y/o «integridad»)30 con las obtusas his-
toriografías de partido que combinan explícitamente el compromiso histórico con el
activismo político. Alimentados por el convencimiento de ser la vanguardia de las
«naciones», estos revisionismos partisanos se vinculan a la realización de ciertas ideas
«esenciales» y respecto al cumplimiento de las cuales la investigación histórica se con-
vierte en un arma y una bandera reivindicativa de unas identidades estáticas. Por otro
y por razones similares, al transformar lo que debían ser tendencias y querellas histo-
riográficas en confrontaciones de bandos y polémicas políticas entre los historiadores
nacionalistas y los «otros». Confortable y casera delimitación utilizada para alinear en
el costado de enfrente a los que se reconocen como «distintos»: los autóctonos que
no necesitan demostrar su pertenencia o identidad y los historiadores foráneos del
resto del Estado –especialmente, «alguns historiadors nacionalistes espanyols enra-
gés»–31. Y viceversa. De hecho, tratándose de un pecado mayor y una tentación difí-
cil de evitar para casi todos –comprendidos los descreídos y los desencantados de la
nación–, también parece claro que las miradas en el «espejo de alteridad» desde este
lado, pudieran tener algo de reflejo inquisitorial y mucho de torpeza acomodaticia
ante el esfuerzo que significa, junto al replanteamiento de los conceptos de cultura e
historia nacional, modificar el canon fosilizado de la historiografía española –y por
ende de «nuestra» idea de España–32.
La responsabilidad en el presente.
Al final, porque «ausente no quiere decir inexistente» y porque hoy tenemos
muchos nacionalistas, troquelados en los más variados moldes ideológicos del(os)
nacionalismo(s) estatal y autonómicos, éste primer decenio del siglo XXI podría ser
un buen momento para que los historiadores españoles volviéramos a mirar hacia la
historia a través de los valores de la profesión. Por descontado, para criticar las mani-
pulaciones políticas del pasado desde la convicción colectiva de que, en el presente,
Norbert Elias (1983), acerca de que la objetividad del trabajo científico está sometido a una disciplina colecti-
va (Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento, Barcelona, Península, 2002), han
impulsado la aparición de una nueva concepción de la «objetividad» que pone el acento en los procesos de «dis-
tanciamiento» vinculados a las prácticas de la investigación y no sobre el objeto de la historia. De ese modo,
Gérard Noiriel, señala que «Le meilleur critère pour apprécier le degré d´objetivité atteint par une discipline
scientifique, c´est donc de mesurer l´intensité des pratiques collectives qui lient les membres du groupe»
(Introduction à la socio-histoire, Paris, Éditions La Découverte, 2006, p. 105).
31 OLMOS I TAMARIT, V. S. y COLOMINES I COMPANYS, A.: «Vint anys d´historiografía als Països
Catalans (1985-2005)», Afers, 50 (2005), p. 7, nota 2; los debates internos sobre la identidad de los historia-
dores catalanes, abiertos desde la década de 1980, y las diferencias marcadas con los historiadores «neo-españo-
listas», en GUIU, C. y PÉQUIGNOT, S.: «Historiographie catalane, histoire vive. À propos de quelques ouvra-
ges récents», Mélanges de la Casa de Velázquez, 36, 1 (2006), pp. 285-306.
32 Sobre el concepto de «canon» y su posible aplicación a la historiografía española, véase CASPÍSTEGUI,
F. J.: «El discurso canónico en la historiografía: los clásicos españoles», Ayer, 60 (2004 / 4), pp. 311-335.
33 CARRERAS ARES, J. J. y FORCADELL ÁLVAREZ, C.: «Introducción. Historia y política: los usos»,
en J. J. Carreras Ares y C. Forcadell Álvarez (eds.), Usos públicos de la Historia, p. 14. Por el lugar en que fue
dictada y el momento (inauguración de curso en la Universidad Centroeuropea de Budapest), me parece inte-
resante recordar la conferencia de HOBSBAWM, E. J.: «La Historia, de nuevo amenazada», donde señalaba
que una de las funciones del profesor universitario que enseña historia es la de transmitir a los estudiantes la
«responsabilidad ante los hechos históricos en general y la responsabilidad de criticar las manipulaciones polí-
tico-económicas de la historia en particular» (El Viejo Topo, 72 (febrero de 1994), p. 80).
34 PANDEL, H.–J.: «Wer is ein Historiker? Forschung und Lehre als Bestimmungsfaktoren in der
36 El malogrado François Bedarida actuó como coordinador y editor respectivamente del dossier sobre «La
responsabilité sociale de l´historien», Diogène, 168 (octobre-décembre 1994); y del libro: The Social
Responsibility of the Historian, New York, Berghahn Books, 1995 (con artículos de P. Ricoeur, C. Meier, E.
Florescano, E. J. Hobsbawm, A. J. Gourévitch y N. Gallerano). El libro se publicó en la colección «History»,
la más importante de la editorial, que en 2002 se convirtió en «Making Sense of History», dirigida por J. Rüsen,
junto a los profesores de la Universidad de Virginia, Alon Confino y Alan D. Megill.
37 El congreso se celebró en el Huizinga Research Institute and Graduate School of Cultural History de
Amsterdam (1997), las actas que recogen las intervenciones de C. Ginzburg, P. Gay, J. Rüsen, F. Bedarida, G.
Eley o A. Mitzman fueron editadas por J. Leerssen y A. Rigney, Historians and Social Values, Ámsterdam,
Amsterdam University, 2000 (interesa especialmente la contribución de MOMMSEN, W. J.: «Moral
Commitment and Scholarly Detachment: The Social Function of the Historian», pp. 45-55).
38 HARTOG, F. y REVEL, J. : «Note de conjoncture historiographique», en F. Hartog y J. Revel, (dirs.), Les
usages politiques du passé, p. 24. En el congreso celebrado en Oslo en agosto de 2000, la propuesta se plasmaría en
un Major Theme dirigido por Georg G. Iggers con el título The uses and misuses of history and the responsibility of
the historians, past and present, con intervenciones de F. Bedarida, F. Hartog, A. De Baets, W. Kansteiner y el pro-
pio G. G. Iggers; y en un Specialised Theme: An Assessment on XXth-Century Historiography. Professionalzation,
Methodologies, Writings, bajo la dirección de R. Torstendahl, que daría lugar al libro homónimo donde recogía, entre
otras, las ponencias de Q. E. Wang, L. Raphael, R. T. Vann o I. Veit-Brause (Goteborg, Akademie Verlag, 2000).
39 Coordinado por FAY, B. el monográfico: «Historians and Ethics», History and Theory, 43/4 (2004), reu-
lo de AGUILAR, R.: «Responsabilidad», en P. Cerezo Galán (ed.), Democracia y virtudes cívicas, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2005, pp. 339-381; y la parte dedicada por CRUZ, M. a la «Responsabilidad» en su libro:
Las malas pasadas del pasado. Identidad, responsabilidad, historia, Barcelona, Anagrama, 2005, pp. 89-144.
Como ejemplo de un trabajo polémico por sus conclusiones a partir del análisis de las «consecuencias de las
acciones» a largo plazo, el de CLAIR, J.: La responsabilidad del artista. Las vanguardias entre el terrorismo y la
razón, Madrid, Visor, 1998.
41 El otro paradigma sería el generado por la obra de Hayden White. Así lo señala G. G. Iggers en su cola-
boración al libro homenaje que dedicaron los historiadores alemanes a Jörn Rüsen, «Reflections on Writing a
History of Historiography Today», en H. W. Blanke, F. Jaeger y T. Sandkühler (eds.), Dimensionen der Historik.
Geschichstheorie, Wissenschaftsgeschichte und Geschichtskultur heute. Jörn Rüsen zum 60. Geburstag, Köln, Böhlau
Verlag, 1998, pp. 197-208; y reitera en su artículo «Historiography between Scholarship and Poetry: reflections
on Hayden White´s Approach to Historiography», Rethinking History, IV, 3 (2000), pp. 373-390.
42 Al propósito está reciente la publicación del dossier coordinado por CANAL, J.: «El nacionalismo catalán:
mitos y lugares de la memoria», Historia y política. Ideas, procesos y movimientos sociales, 14 (2005/2), pp. 7-241.
Responsabilidad e irresponsabilidad
en los estudios históricos.
Una consideración crítica de la dimensión ética
en la labor del historiador. *
Jörn Rüsen
Kulturwissenschaftliches Institut Essen
29
Jörn Rüsen
1 SHU, C.: Lun Yu Yu Shuo, citado por QUIRIN, M.: «Kein Weg außerhalb der sechs Klassiker oder doch?
Bemerkungen zum Verhältnis von gelehrter Tätigkeit und persönlicher Wertpraxis bei Cui Shu (1740-1816)»,
Monumenta Serica, 42 (1994), p. 389.
2 RÜSEN, J.: Historische Vernunft. Grundzüge einer Historik I: Die Grundlagen der Geschichtswissenschaft,
Göttingen, 1983, p. 85 y ss. (versión portuguesa Razao Historica. Teoria da historia: os fundamentos da ciencia
historica, Brasilia, Editora Universidade de Brasilia, 2001); RÜSEN, J.: «Narrativität und Objektivität», en J.
Rüsen, Geschichte im Kulturprozeß, Köln, Böhlau, 2002 (versión portuguesa, «Narratividade e objetividade», en
Textos de Historia. Revista da Pós-Graduacao em Historia da UnB, 4, 1 (1966), pp.75-102).
3 «Es gab Geschichtsschreiber von allen Parteien, aber es gab keine objektiven, unparteiischen, blut- und
nervenlosen Historiker mehr. Ein höchst erheblicher Fortschritt! Denn so gewiß der echte Historiker nicht
ohne sittliche Gesinnung heranreifen kann, so gewiß gibt es keine echte Gesinnung ohne ein bestimmtes
Verhältnis zu den weltbewegenden Fragen der Religion, der Politik, der Nationalität...» (VON SYBEL, H.:
«Über den Stand der neueren deutschen Geschichtsschreibung», en Kleine historische Schriften, Stuttgart,
1880, p. 354.
4 RÜSEN, J.: «Vom Umgang mit den Anderen - zum Stand der Menschenrechte heute», en Internationale
tiende a suprimir las experiencias dolorosas que no se pueden dominar, pero aunque
estén suprimidas, están influyendo y al mismo tiempo fuera de la conciencia. Es con-
trario a la responsabilidad histórica admitir y permitir o aún apoyar o tratar de lograr
tal supresión. En este caso el trabajo del historiador impide la articulación de una
experiencia histórica que es efectiva en el mundo real de su tiempo. Se ha de concluir
que pertenece a la responsabilidad del historiador alertar no sólo de esos rasgos del
pasado que encajan en la autoestima de los contemporáneos, sino también de las per-
turbaciones ocultas pero que afectan a su autoestima, que se basan en una experien-
cia histórica traumática y suprimida.
La responsabilidad histórica incluye la obligación de descubrir –si es posible– las
perturbaciones que se van disolviendo en la coherencia temporal de las formas de vida
y conceptos de identidad. De una forma metafórica se puede hablar de la función
sanadora o terapéutica de la historia de la que son responsables los historiadores.
(ad 2) La segunda dimensión de la responsabilidad histórica está en la relación del
pensamiento histórico con el futuro. La orientación histórica incluye directa o indi-
rectamente una perspectiva de futuro de las actividades tópicas. Esta cualidad inhe-
rente del futuro en la representación del pasado se puede conceptualizar de distintas
manera: e.g. como una duración de la tradición, como crítica de las formas de vida
atrasadas, o como una perpetuación de sus desarrollos. Hoy podemos observar la
conciencia creciente de la gente respecto a las futuras condiciones de vida de sus vás-
tagos. Esta conciencia se inicia con los amenazadores problemas ambientales: una
simple continuación y ampliación de la explotación de la naturaleza que domina hoy
en día destruirá inevitablemente las condiciones naturales de la vida humana en el
futuro. La responsabilidad de preservar la naturaleza para futuras generaciones tiene
consecuencias en el pensamiento histórico que aún no han sido suficientemente dis-
cutidas. El futuro se está convirtiendo en un aspecto enfatizado y elaborado de tra-
tar el pasado para ponerse de acuerdo con la vida del presente.
A partir de aquí, la responsabilidad histórica de la perspectiva futura de la vida
humana se guía por un sistema de esperanzas y amenazas. Un compromiso con estos
valores permite al trabajo histórico, en su función práctica, divulgar habilidades y
oportunidades a través de la representación del pasado. Se puede perder este logro
si falla al orientar su interpretación de la experiencia histórica hacia la espontanei-
dad de la actividad humana, i.e. al punto mental donde las acciones consiguen su
dirección intencional. Entonces cada elemento del compromiso ético sería desecha-
do de la perspectiva futura. Este es el caso si el historiador presenta el pasado como
una predestinación cerrada del futuro, de manera que el futuro no es más que una
consecuencia necesaria o una simple extrapolación de condiciones ya dadas en el
pasado o establecidas por las actividades del presente. Entonces no hay necesidad de
más compromisos éticos. En este caso una gran parte del potencial de la actividad
humana es excluido por esta orientación histórica: sólo advierte a los actores de que
sigan el curso predeterminado de la historia. Los conceptos del desarrollo, que están
moldeados como leyes de la naturaleza, son ejemplos de esta irresponsabilidad.
34 Alcores 1, 2006, pp. 29-45
Responsabilidad e irresponsabilidad en los estudios históricos
Pasado y futuro se sueldan en una cadena del tiempo sin roturas y sin lugar para las
valiosas transformaciones generadas ni para refutaciones críticas de desarrollos pre-
determinados.
Este irresponsable concepto del futuro que como consecuencia necesaria del
pasado da a la actividad humana la convicción de ser capaz de dominar el pasado en
analogía al dominio de la naturaleza por la tecnología. Esta convicción puede elevar
la autoestima de los actores hasta fantasías de omnipotencia: hasta pensar que pue-
den gobernar el curso de la historia al conocer completamente sus leyes de evolu-
ción. Al mismo tiempo esto debilita su identidad al privarse a sí mismos de la liber-
tad de negar y trascender las limitaciones que el pasado ha puesto a las posibilida-
des de la vida futura.
(ad 3) La tercera dimensión de la responsabilidad histórica se relaciona con el
pasado mismo. Aquí el sistema de valores de la interpretación histórica se refiere al
sistema de valores, acciones u omisiones de la gente que es sometida a interpretación.
Este parece ser un pensamiento asombroso e inusual, puesto que el pasado no existe
y su representación con propósito de reorientación del hoy es una cuestión del siste-
ma de valores de esta orientación.
Pero mi postura es que este mismo sistema de valores tiene una relación a valores
y normas efectivas en las actividades de la gente que ha fallecido. Esta relación es
asunto de la responsabilidad de los historiadores porque es parte integral del caso del
que sienten que son responsables y que utilizan para justificar su trabajo.
En este sentido, un simple ejemplo de la forma habitual de proceder del pensa-
miento histórico podría ser el orgullo que la gente siente debido a los logros conse-
guidos en el pasado por sus antecesores. Piensan en esos logros como si hubieran
sido realizados por ellos mismos. Otro ejemplo sería el representado por las múlti-
ples formas de cultivar las tradiciones. En este caso, el sistema de valores del pasa-
do alojado en las formas actuales de vida se reconoce como aún vinculante. Es váli-
do porque ya lo ha sido; el pasado alcanza al sistema de valores del presente y quie-
nes viven de acuerdo con ese sistema se sienten asimismo responsables del pasado
que es parte de sus vidas presentes. Sin esa responsabilidad y las actividades relacio-
nadas con su cultivo, la fuerza orientadora de la tradición desaparecería. Una parte
importante del trabajo de los historiadores está dedicado a este cultivo –al menos
la producción del conocimiento que es parte integral de los libros de texto de edu-
cación general–.
Una forma elaborada de este compromiso y responsabilidad con el pasado es la
veneración de los ancestros en las sociedades arcaicas. Cada compromiso con los orí-
genes (como se pueden hallar en muchas formas de comunidades) implica una rela-
ción normativa con el pasado que lo mantiene históricamente presente. Aquí no es
el sistema de valores del presente el que da al pasado los rasgos vitales, sino que es el
sistema de valores del pasado el que, al cultivarlo, da vitalidad y poder de persuasión
a los rasgos del orden de la vida actual.
Alcores 1, 2006, pp. 29-45 35
Jörn Rüsen
Esta responsabilidad está habitualmente relacionada con los logros del pasado que
se han convertido en parte integral del orden de la vida de hoy en día. La afirmación
hace que seamos conscientes de la responsabilidad. Pero hay otra posibilidad de res-
ponsabilidad: lo contrario de la afirmación. En este caso los historiadores se sienten
responsables de actividades que niegan su propio sistema de valores y perturban el
orden de la vida del que forman parte. Debido a que la función prevalente del traba-
jo del historiador –proveer de identidad personal y colectiva con estabilidad en el
tiempo que cambia–, esta responsabilidad puede con facilidad ser pasada por alto y
con frecuencia falta en las prácticas efectivas de la cultura histórica. Pero al menos en
los tiempos recientes se puede observar una creciente importancia de esta responsa-
bilidad hacia esa oscura y pesada parte del pasado. Por ejemplo elegir un estado de
victimismo al presentar la propia identidad histórica en la lucha política por el poder
y el reconocimiento. Otro ejemplo es la creciente importancia de las peticiones ofi-
ciales de perdón por crímenes o fechorías que su propio pueblo o nación ha cometi-
do contra otros en el pasado. Tales disculpas han llegado a ser parte simbólica de la
política exterior o doméstica. ¿Qué clase de responsabilidad histórica vemos aquí y
cómo es posible ser responsable y sentirse responsable de algo del pasado que no ha
sido hecho por esos a quienes se atribuye esa responsabilidad y que sin embargo están
dispuestos a aceptarla?
Esta pregunta nos lleva al campo de la ética en el trabajo del historiador, que vale
la pena considerar con detenimiento, puesto que contradice la opinión ampliamen-
te compartida por los intelectuales (incluidos, naturalmente, los metahistoriadores)
de que la historia es una invención y una atribución. En esta opinión nada se nos
puede atribuir, y ninguna responsabilidad se puede sentir por lo que nosotros mis-
mos nunca hicimos ni intentamos hacer. Pero este mensaje del pasado, dirigido a la
gente del presente con quienes está conectado objetivamente, puede fallar. Entonces
podemos hablar de irresponsabilidad histórica con respecto a un compromiso cons-
titutivo de los historiadores relacionado con la dimensión normativa de pasadas acti-
vidades. Tal irresponsabilidad puede darse de una manera doble: el pasado es consi-
derado o como una causalidad inevitable del destino no solamente para nosotros, que
estamos condicionados por él, sino también para aquellos que vivieron en él, o bien
es considerado como insignificante y carente de sentido para la evaluación que los
historiadores persiguen después. En ambos casos cualquier calificación ética o mora-
lidad del pasado como instancia para la responsabilidad histórica se ha disuelto, en
una relación puramente causal o hasta en una acumulación de hechos sin significa-
do. Entonces cualquier evaluación responsable que tenga lugar después no es nada
más que una retroproyección de sentido o importancia por parte del historiador. El
pasado en cuanto tal se ha cosificado o convertido en un conjunto de hechos conge-
lados y toda su relevancia e importancia para la orientación de las actividades del pre-
sente y prácticas de formación de identidad es una contribución del presente a la
experiencia del pasado. La irresponsabilidad histórica entonces quiere decir que la
gente del pasado ha sido desposeída de su dignidad de elección o libertad. Los pro-
36 Alcores 1, 2006, pp. 29-45
Responsabilidad e irresponsabilidad en los estudios históricos
5 BENJAMIN, W.: «Über den Begriff der Geschichte», en Gesammelte Schriften. Bd. 1. Frankfurt am Main,
1991, p. 694.
quiere esto decir, e.g. que los crímenes nazis pierden su carácter malvado puesto que
fueron cometidos de acuerdo con la ideología nazi? Debe haber algo entre el hori-
zonte normativo y el sistema de valores del pasado y el presente que medie de mane-
ra que sea posible la justicia para con los muertos tomando en cuenta sus valores al
mismo tiempo que los valores y orden de vida del tiempo del historiador.
La historia misma, como desarrollo temporal del pasado al presente, implica
mediación. Unifica a los diferentes agentes en una intersubjetividad temporal (o una
subjetividad temporalmente comprensible que hila juntos los dos sistemas de valores
en una unidad normativa y obligatoria a lo largo del cambio del tiempo).
Un ejemplo muy simple de esta conexión temporal y de su coherencia normati-
va es la afirmación «¡Nie wieder!» (Never again, Nunca más), que combina el pasado
del Holocausto con la presencia de su evaluación histórica6. En la palabra «wieder»
está implícita la extensión temporal de este juicio.
Se dan, por supuesto, otras relaciones de sistemas de valores mucho más comple-
jas en su carácter de intersubjetividad temporal, tales como:
- una continuidad de la validez del mismo sistema de valores.
- una validez supratemporal de los principios generales.
- una extensión genética del cambio de valores tales como el proceso de
universalización o individualización de los valores7.
Hacer justicia a los muertos supone que dos sistemas de valores, el del que juzga
y el del que es juzgado, se fusionan en un todo temporal que sirve como instancia de
responsabilidad y juicio.
(ad b) Asumir la herencia del pasado parece no ser un problema mientras sea
valioso para el propio orden de vida. No hay problema en integrar a los actores que
han producido esta herencia en un «nosotros» temporal y comprensivo «nosotros». Si
los resultados del pasado pertenecen al orden de vida del historiador, se atribuyen a
sí mismos la cualidad moral de estas actividades. El «sí mismo» del descendiente se
mezcla con el «sí mismo» de los ancestros en una intersubjetividad temporal de una
identidad histórica. Tal adscripción es mucho más difícil si la herencia tiene un carác-
ter criminal. Sin embargo, en tal caso, se aplica el término «responsabilidad histó-
rica» frecuentemente acompañado con el término «vergüenza»8.
Es el caso de los alemanes con respecto al Holocausto. Las generaciones posterio-
res a 1945 no pueden ser responsabilizadas de los crímenes de sus padres y abuelos,
6 ADORNO, T. W.: «Was bedeutet Aufarbeitung der Vergangenheit?», en Eingriffe. Neun kritische Modelle,
sis concerning moral consciousness», en J. Rüsen, History: Narration – Interpretation – Orientation, New York,
Berghahn Books, 2004.
8 WAGNER, I.: «Historischer Sinn zwischen Trauer und Melancholie: Freud, Lacan und Henry Adams», en
9 RÜSEN, J.: «Holocaust-Memory and German identity», en J. Rüsen, History: Narration – Interpretation
pecto a la posibilidad histórica dirigida a las actividades pasadas y futuras y las inten-
ciones de sus actores, carecería de un fundamento tanto teórico como empírico.
¿Es este concepto de intersubjetividad solamente una proyección, una amplia-
ción inventada del alcance de nuestra propia identidad más allá de los límites del
nacimiento y la muerte? Me gustaría preguntar si hay algo «real» o no en la cone-
xión temporal entre la gente en el pasado, presente y futuro. Se puede formular,
metafóricamente, de la siguiente manera: ¿Qué clase de entidad humana correspon-
de a la inclusión de generaciones pasadas y futuras en la responsabilidad histórica?
¿Puede uno hablar de algo como un «cuerpo» mental de seres humanos que inclu-
ya el tiempo?
Para aproximarnos a esta idea de «cuerpo» primero he de separar de él la dimen-
sión de futuro. No hay un futuro «real» en el sentido de realidad que el pasado tiene
en su manifestación empírica. El futuro es – como ya he mostrado – una simple
extrapolación de condiciones preconcebidas y una determinación cerrada del des-
arrollo en forma de predicción con altas probabilidades, contra la idea de responsa-
bilidad. Un futuro del que uno pueda ser responsable es una dimensión de la activi-
dad intencional dirigida por valores: puede hacerse plausible con la argumentación
de que el proyecto en curso de desarrollo corresponde con una línea de desarrollo en
el pasado y con la experiencia del poder de la acción humana. Uno puede decir que
la dimensión futura de la intersubjetividad temporal es la conclusión abierta de la
conexión del pasado y el presente. Es tan «real» cuanto que el punto que la dirección
del desarrollo pretendido – previsto e iniciado por la propia actividad en el nombre
de generaciones aún no nacidas – corresponde con la conexión «real» entre pasado
presente con su carga de experiencia y vida real.
En consecuencia, ¿cuál es la realidad de esta conexión en la responsabilidad his-
tórica? Contestaré apuntando tres ejemplos históricos y después discutiendo el con-
cepto tópico de «Erinnerungsgemeinschaft» (sociedad de recuerdos, de conmemora-
ciones) y finalmente indicando el uso del psicoanálisis para ir un paso más allá.
La intersubjetividad temporal como fundamento de la responsabilidad, que cons-
tituye su carácter histórico, i.e. su carácter temporal de extensión hacia el pasado y
hacia el futuro, es un fenómeno cultural establecido. En sociedades primitivas se defi-
ne como parentesco y se conceptualiza como etnia. La etnia constituye la responsa-
bilidad de cada miembro (en la diferenciación social) por las acciones de todos los
otros a través del curso del tiempo. Enemistades con mucho derramamiento de san-
gre son ejemplos bien conocidos de esta responsabilidad de larga duración de los vás-
tagos por sus ancestros. Otra intersubjetividad temporal está constituida por la fe
religiosa que lleva a la gente de hoy a la responsabilidad por el sistema de valores y su
realización o fracaso. En la Cristiandad e.g. los límites naturales de la identidad his-
tórica fueron trascendidos a una esfera espiritual de «estar juntos» (togetherness) –cor-
pus mysticum christianorum–, que para los creyentes fue una realidad social a la que
podían sacrificar sus vidas o estaban dispuestos a matar a otros.
40 Alcores 1, 2006, pp. 29-45
Responsabilidad e irresponsabilidad en los estudios históricos
10 Un reciente ejemplo de esta clase de pensamiento en los estudios históricos es Daniel J. Goldhagens en
su interpretación del Holocausto. El vitalizó el concepto etnocéntrico con su idea de un «código cultural» que
predestina la actividad política de los alemanes como nación a convertirse en asesinos de los judíos. El combi-
na este concepto de intersubjetividad cultural alemana con un acercamiento fuertemente etnocéntrico (en un
amplio sentido de la palabra) a políticas de identidad: confirmando su propia identidad por una demarcación
estricta de su propia pertenencia al mundo civilizado que difiere del mundo de «los otros» («los alemanes»)
como de bárbaros. Mi crítica en RÜSEN, J.: «Goldhagens Irrtümer», en J. Rüsen, Zerbrechende Zeit. Über den
Sinn der Geschichte, Köln, Böhlau, 2001.
11 RÜSEN, J.: «Theoretical Approaches to an Intercultural Comparison of Historiography», en J. Rüsen,
C.G. Jung desarrolló una teoría de arquetipos que no sólo provee a la acción huma-
na de tendencias y patrones fundamentales y comprensivos de interpretación, comu-
nes a todos los seres humanos (constituyendo así la humanidad como entidad psíqui-
ca), sino que al mismo tiempo constituye hasta el cambio cultural y el desarrollo13.
Aquí veo un punto de partida para conseguir un sólido concepto de intersubjetivi-
dad a lo largo de las líneas de conexión intergeneracionales de la cultura y la menta-
lidad. Con la ayuda del psicoanálisis puede llegar a ser posible conseguir una pene-
tración más profunda en la naturaleza psíquica y espiritual del cuerpo en el que la
responsabilidad histórica tiene una fuerza vital14.
13 JUNG, C. G.: Seelenprobleme der Gegenwart, München, Deutscher Taschenbuchverlag, 1991; NEU-
MANN, E.: Ursprungsgeschichte des Bewußtseins, Frankfurt am Main, Fischer Taschenbuchverlag, 1986.
14 La discusión teórica sobre la relación intergeneracional SCHNEIDER, C., STILLKE, C. y BERND, L.:
Das Erbe der Napola. Versuch einer Generationengeschi chte des Nationalsozialismus, Hamburg, Hamburger
Edition, 1996.
Max Weber nos ha dado una descripción clásica de esta nueva estrategia del pen-
samiento histórico: permanece relacionado con los valores y las normas, puesto que
el tema está constituido por ellas, pero el acercamiento científico las mantiene en el
estatus de hechos que han de ser interpretados por modos analíticos de explicación15.
Hablar de la responsabilidad de los historiadores sobre los valores y normas y corres-
pondientes puntos de vista y perspectivas incluyendo su identidad cultural, es irrele-
vante para la validez del trabajo histórico: «Es y permanece verdadero que una argu-
mentación metódica correcta en el campo de las ciencias sociales ha de ser aceptada
hasta por un chino, si tiende a alcanzar su objetivo…»16
Bajo esta concepción de los estudios históricos, el compromiso con los valores es
expulsado más allá de las normas de investigación. La formación de la imagen del
pasado por los valores ya no se ve como relacionada con los principios de responsabi-
lidad ética y justificación normativa, sino simplemente como fundada en un acto irra-
cional de decisión. Ahora bien, la instancia de responsabilidad y justificación se ha
convertido en una reclamación de verdad que se coloca, lógicamente, más allá de cual-
quier compromiso ético; es solamente una cuestión de información sólida del pasado
y de explicación que debe ser contrastada por la experiencia y coherencia lógica.
Así pues, esta forma de comprensión de los estudios históricos cambia el papel
representado por los valores y el proceso narrativo de generación de sentido al tra-
tar del pasado. El proceso de transformar los incidentes del pasado en una historia
que tenga sentido y significado para hoy tiene lugar en la parte oscura de la irracio-
nalidad. Esta irracionalización ha sido confirmada y así la irresponsabilidad de la
racionalidad metódica ha sido justificada por el giro lingüístico de la metahistoria.
Ha tomado el principio de generación de sentido no-metódico y no-racional por la
narración y ha explicado su carácter poético. Los rasgos de la historia, en los que el
pasado se hace una parte integral de la orientación cultural de la actividad humana
y de formación de la identidad personal y social, se ven como resultado de una cre-
ación poética o estética del historiador, una invención no relacionada en absoluto
con instancias de responsabilidad y justificación. Una forma narrativa envolvente
reemplaza o deconstruye la idea de verdad y su reivindicación de una racionalidad
metodológica.
De esta forma, la experiencia histórica se deshace de todo poder normativo recog-
noscible en el trabajo del historiador. La dimensión ética del pensamiento histórico
Begründungen historischen Wissens bei Johann Gustav Droysen, Georg Simmel und Max Weber, Münster, LIT
Verlag, 1997.
16 «Es ist und bleibt wahr, daß eine methodisch korrekte wissenschaftliche Beweisführung auf dem Gebiete
der Sozialwissenschaften, wenn sie ihren Zweck erreicht haben will, auch von einem Chinesen als richtig aner-
kannt werden muß.» (WEBER, M.: «Die `Objektivität' sozialwissenschaftlicher und sozialpolitischer
Erkenntnis», en ders. Gesammelte Aufsätze zur Wissenschaftslehre, 3. A., J. Winckelmann (ed.), Tübingen, 1968,
pp. 146-214. English translation en WEBER, M.: The Methodology of the Social Sciences, en A. Shils Edward y
H. A. Finch (eds.), New York, The Free Press, 1949; partly en «Objectivity´ in Social Science», en WEBER,
M.: Sociological Writings [n. 1], pp. 248-259, cita J. Winckelmann p. 155).
17 El título de libro esencial de GADAMER, H.-G.: Wahrheit und Methode, Tübingen, Mohr/Siebeck,
1960, apunta en esta dirección (que corresponde a la tradición de la metodología en las humanidades), desafor-
tunadamente todo el libro niega el «und» (y), y está a favor del «oder»(o).
18 RÜSEN, J.: Rekonstruktion der Vergangenheit. Grundzüge einer Historik II: Die Prinzipien der historischen
Forschung, Göttingen, 1986; y LORENZ, C.: Konstruktion der Vergangenheit. Eine Einführung in die
Geschichtstheorie, Köln, 1997.
Peter Mandler
Faculty of History. University of Cambridge
Resumen: El presente artículo ofrece algunas propuestas sobre lo que podría considerarse razo-
nablemente como responsabilidad pública del historiador profesional. Somete a crítica las
recientes concepciones según las cuales la historia debería enseñar lecciones prácticas –para los
políticos o incluso para los ciudadanos– y contarnos «quiénes somos», esto es, proporcionar
un «pasado utilizable» para las identidades presentes. Propone en su lugar algunos usos de la
historia más ampliamente humanistas, –en particular para ampliar nuestro sentido de lo que
es humanamente posible– frente a ciertas afirmaciones procedentes de la psicología evolucio-
nista y las disciplinas cognitivas.
Palabras clave: Historiografía, historiadores, responsabilidad.
Abstract: This paper offers some modest proposals as to what can reasonably claimed to be
the public responsibility of the professional historian. It criticizes some recent assumptions
that history should teach practical lessons - to policymakers or even to citizens - and that it
can tell us 'who we are', that is, supply a «usable past» for present-day identities. It proposes
instead some more broadly humanistic uses of history - particularly to broaden our sense of
what is humanly possible, against some recent assertions by evolutionary psychology and cog-
nate disciplines.
Key words: Historiography, historians, responsibility.
47
Peter Mandler
mérito académico y sin referencia a una agenda establecida. Este grado de autonomía
con el que estoy en gran parte de acuerdo, influye en mi punto de vista sobre las rela-
ciones apropiadas entre los historiadores, el público y el gobierno, y probablemente
hace que vea las cosas mucho más simples de lo que son en realidad2.
En tercer lugar escribo como alguien que está a mitad de su carrera y tiene dudas
sobre el significado trascendental de la historia. Vivimos en un momento en el que
la historia parece haber alcanzado una cima en la conciencia popular. El número de
títulos de historia publicados en Gran Bretaña fluctuaba alrededor de 500, durante
el largo período que va desde 1870 hasta alrededor de 1960. Entonces, a principios
de los 60, el número de títulos anuales comenzó a crecer rápidamente hasta los más
de 5.000 de hoy. Esto se produjo en un contexto de crecimiento en el número de
títulos sobre todos los campos del saber, pero a su vez éste se enmarcaba en el más
relevante del creciente perfil de lecturas serias en la sociedad moderna; y la parte rela-
tiva a la historia creció también en este período del 1% hasta el 5%. Sería muy inte-
resante saber si se podría hacer una gráfica similar con otros idiomas europeos; sos-
pecho que al menos el crecimiento reciente se daría en muchos. El número de títu-
los es sólo un indicador (no muy bueno); pero hay otros muchos otros que corrobo-
ran la opinión de que la historia tiene hoy un fuerte y vibrante atractivo en la ima-
ginación popular3.
Pero este pico actual de popularidad no debiera producirnos delirios de grande-
za. Debemos pensar con cuidado por qué el público está interesado en la historia y
si ese interés es siempre una buena cosa. El punto más bajo del interés público medi-
do por el número de títulos anuales llegó entre el comienzo y las consecuencias que
resultaron de las dos guerras mundiales. Esto puede indicar que el interés en la his-
toria ha estado inversamente relacionado con lo que la gente interpreta como «vivir
a través de la historia». Esa vivencia de la historia puede generar lo que los alemanes
llaman Geschichtsmüdigkeit, un hartazgo de sucesos históricos4. Sólo cuando la pre-
sión de los acontecimientos inmediatos se hace más remota puede la gente relajarse
lo suficiente para interesarse por la historia, cuando pueden descubrir que la historia
es más que un catálogo de golpes militares y progromos. Esto tiene un lado saluda-
ble, pues pudiera ser un signo de que florecen los afanes civilizados en tiempo de paz;
esta idea en dos contextos: al final de la segunda Guerra Mundial y en la fase dura de la Historikerstreit, casi
cuarenta años más tarde. En el primer momento, Hermann Heimpel, en El hombre y su presente, 1953, defi-
nió la Geschichtsmüdigkeit, como «el cansancio histórico derivado del robo de la sensación de seguridad en la
tradición que toda nación dinámica necesita para acometer su propia historia». Lejos de abominar del pasado
y emprender la construcción de un nuevo edificio histórico, la comunidad de historiadores alemanes optó por
la revisión crítica de su propia tradición (Der Mensch und Seiner Gegenwart, Göttingen, Vanderhoeck, 1954,
pp. 185-186).
pero también, un lado más oscuro, porque podría ser un signo de una deleitación
autocomplaciente, desasosegada, que no tiene por qué sentirse culpable de los horro-
res del siglo veinte cuando resultan lo suficientemente lejanos para no implicar a las
jóvenes generaciones. Pero eso no quiere decir necesariamente que la gente mire hacia
la historia para encontrar en ella el significado de la vida o para solucionar sus pro-
blemas –o, si lo hacen, que nosotros los historiadores debamos animarles a ello–. Mis
propios y fuertes sentimientos sobre esto puede que me hagan pecar por exceso en la
dirección opuesta o restar demasiada importancia a la significación de la investiga-
ción histórica en la sociedad contemporánea.
En este espíritu de bajas expectativas, estructuraré el grueso de mis observaciones
alrededor de las responsabilidades o papeles que pienso que el historiador no debería
reclamar y adoptaré solo al final un punto de vista más positivo de las responsabili-
dades o papeles que pienso que el historiador puede buscar legítimamente.
En primer lugar, no es oficio del historiador actuar como si fuera la brújula moral
de la sociedad, ni siquiera para dar lecciones morales. Anecdóticamente, cuando pre-
gunto a los estudiantes para qué piensan que sirve la historia, contestan con más fre-
cuencia «para dar clases». No estoy seguro de que lo crean; lo importante es que han
aprendido que al menos es una contestación respetable a una pregunta difícil.
Naturalmente están repitiendo el gastado dictum de Santayana «los que no recuerdan
el pasado están condenados a repetirlo»5. La formulación de Santayana data de un
tiempo en que la mayoría de los historiadores aun creían en el historicismo –en el sen-
tido de Karl Popper, de que la historia estaba guiada por leyes o seguía patrones o al
menos que describía un arco moral que podía emplearse no solo para juzgar el pasa-
do sino también para juzgar el presente–6. No muchos historiadores creen ya en eso,
aunque caen con frecuencia en confusas y consoladoras formulaciones –tales como
«no sabes dónde estás o a dónde vas si no sabes dónde has estado»– que transmiten
el mismo mensaje, y el mensaje ha sido reforzado más recientemente por la fascina-
ción de la historia contemporánea por los horrores del siglo XX y la formulación de
actitudes morales que esa fascinación trae consigo. Este reforzamiento de un histori-
cismo pasado de moda es un peligro de moralización de la historia. Revive un mon-
tón de conceptos populares erróneos acerca de la historia que tratamos desesperada-
mente de enterrar. Sugiere que bajo la historia subyace una lógica o un patrón.
Implica que la historia se repite y que por consiguiente recordar los crímenes del pasa-
do nos rearma contra la repetición (no sólo porque educa nuestro sentido moral sino
porque debiéramos ser capaces de «leer los signos», para ver nazis o bolcheviques o
hasta jacobinos que vuelven, para estamparlos antes de que suceda de nuevo 1933 ó
5 SANTAYANA, G.: The Life of Reason, 5 vols., vol. I. Reason in Common Sense (London, Constable,
1905), p. 284. Pero Santayana no hablaba aquí de historia sino de memoria en el más básico y práctico senti-
do de que la primitiva civilización humana se construyó sobre la acumulación de experiencia. Él no creía que
«aquellos que no pueden recordar la historia están condenados a repetirla». En un volumen posterior de La Vida
de la Razón criticaba de hecho las formas más crudas de historicismo que entonces prevalecían.
6 POPPER, K. R.: The Poverty of Historicism, London, Routledge & Kegan Paul, 1957.
1917 ó 1793). Promete que la historia tiene una utilidad práctica que la pone a la par
con los estudios de la ley o de los negocios, un argumento tentador para profesores
que buscan estudiantes, pero al que debemos resistirnos si realmente no creemos en
ello. Estos argumentos tendrán consecuencias. No podemos usar el Holocausto para
tratar problemas de nuestros días y si lo intentamos, al reducir los problemas actua-
les de racismo o neo-nazismo a problemas de información sobre el Holocausto, vere-
mos que estamos haciendo muy poco para orientar los problemas actuales de racis-
mo o neo-nazismo y probablemente generando también cinismo sobre el Holocausto.
Mejor usar la educación sobre el Holocausto para dejar abierta –o para presentar pro-
blemas– la cuestión de qué relevancia tiene el Holocausto sobre la sociedad europea
contemporánea. Más allá de esto, como sugiere el ejemplo del Holocausto, moralizar
la historia distorsiona la agenda de la investigación histórica. En parte como reacción
contra la profunda división ideológica y social de principios del siglo XX, la última
etapa del siglo XX desarrolló un conjunto de iconos históricos a los que se atribuyó
autoridad moral trascendente y así fueron elevados sobre las controversias para pro-
porcionar puntos de unidad y autoafirmación simbólicas. Quién puede negar que el
estado moral especial concedido al Holocausto ha atraído hacia él la atención y recur-
sos, y necesariamente los ha desviado de otros temas valiosos. Así sucede directamen-
te, por lo menos en un tema importante al que el Holocausto ha dejado en la som-
bra: el destino de los alemanes en tierras checas y polacas después de 1945, e, indi-
rectamente, haciendo más difícil atraer investigaciones hacia otras áreas importantes
de historia contemporánea que parecen triviales en comparación con la horrible
majestad del Holocausto –como el impacto del consumo masivo o de las telecomu-
nicaciones y de la tecnología de la información, o de la americanización de la cultu-
ra juvenil o las actitudes cambiantes respecto al sexo y al género–. Me parece absur-
do que el Instituto de Historia Contemporánea, con base en la Wiener Library de
Londres, que publica el Journal of Contemporary History, siga publicando más traba-
jos sobre la Segunda Guerra Mundial que sobre todos los demás temas juntos.
Así pues, en primer lugar, no es el oficio del historiador proveer a la sociedad de
una brújula moral; segundo, en relación con ello, tampoco es oficio del historiador
ser su juez y su jurado. Es bien sabido ahora que los criterios de evidencia y argu-
mentación que priman en los tribunales son diferentes de los que prevalecen en las
clases. Y como resultado, los historiadores salen con frecuencia mal parados cuando
son arrastrados a los procedimientos judiciales. En los tribunales se averiguan los
hechos y son comparados y medidos por la ley. En las clases, los hechos son descu-
biertos y después interpretados. Estos procesos aunque superficialmente son simila-
res, en realidad son muy diferentes. En la sala del juicio se atienen a la ley para ase-
gurarse y la resolución es lo más importante, de manera que el grueso del esfuerzo
se dedica a la minuciosa averiguación de los hechos. En la clase se estima que la
interpretación ha de ser fluida y con un final abierto y la mayor parte del esfuerzo se
dedica a la interpretación más que al descubrimiento de los hechos aunque la ima-
gen popular del historiador como investigador de hechos sugiera otra cosa.
Alcores 1, 2006, pp. 47-61 51
Peter Mandler
Este desajuste resultó evidente hace veinte años en un célebre caso que dividió a
los historiadores feministas en América, Equal Employment Opportunity Commission
versus Sears, Roebuck. El caso giraba sobre si Sears, una cadena de grandes almacenes,
discriminaba a las mujeres en su política de contratación y salario. Los historiadores
aparecieron en ambos campos. Los hechos (diferencia de sueldos) no estaban en dis-
puta; el ganador fue la parte (Sears) que ofreció menos interpretación, arguyendo
simplemente que la diferencia de salarios reflejaba la diferencia de los empleos que la
mujer había ocupado históricamente. La explicación contextualizada mucho más
difícil ofrecida a favor de la EEOC que trataba de explicar por qué las mujeres habí-
an ocupado históricamente esos empleos (de sueldos bajos) fue la que más satisfizo a
los historiadores, pero apenas se le puso atención en la sala del juicio, ya que los his-
toriadores fueron obligados a contestar a la mayoría de las preguntas con un escueto
sí o no7. En ese caso había posiciones morales en ambas partes. En otros casos, la
natural inclinación de los historiadores a resistirse a la moralización les hace aún
menos preparados para contribuir a los procedimientos judiciales, en los que se trata
la inocencia o la culpabilidad. La cuestión de culpabilidad o inocencia es, desde
luego, interesante para los historiadores, pero es sólo el principio. La pregunta
siguiente es ¿por qué? Los tribunales de justicia están rara vez interesados en el ¿por
qué? Preguntar ¿por qué? es ceder a un ejercicio de ética situacional, atractiva para los
historiadores porque las situaciones históricas son su tema, pero que paralizarían
cualquier sistema judicial que funcione y con razón repugna a la sociedad que mira
al sistema judicial para que decida, no para que explique.
Esto no quiere decir que los historiadores no tengan un lugar en el juicio; sólo
que debieran ir sin ilusiones respecto a cuál es su lugar y autoridad allí. No es una
coincidencia, me parece, que los historiadores hayan tenido mucho éxito en las salas
de juicios cuando se les ha preguntado que se pronunciaran sobre la práctica históri-
ca en sí misma, por ejemplo la demostración del Dr. Richard Evans sobre la pobre
práctica histórica de David Irving8, o la defensa de Pierre Vidal-Naquet de su prácti-
ca histórica contra el cargo de difamación interpuesto por Jean-Marie Le Pen, o hasta
la defensa de Jean-Luc Einaudi contra el cargo de difamación interpuesto por
Maurice Papon que no llegó a ninguna conclusión respecto a la culpabilidad históri-
ca de Papon, pero simplemente defendió el derecho de Einaudi a interpretar.
Aparte de dar las clases, mis estudiantes me informan con mucha frecuencia de
que la responsabilidad del historiador es decirnos «quiénes somos». Pienso que esto
es una concepción aún más equivocada. De la misma manera que la exigencia de que
7 Véase NOVICK, P.: That Noble Dream: The «Objectivity Question» and the American Historical Profession,
Cambridge, Cambridge University Press, 1988, pp. 502-40; también para ver interpretaciones distintas sobre
la implicación de las prácticas académicas, HASKELL, T. y LEVINSON, S.: «Academic Freedom and Expert
Witnessing: Historians and the Sears Case», Texas Law Review, 66 (1988), pp. 301-31; y KESSLER-HARRIS,
A.: «Academic Freedom and Expert Witnessing: A Response to Haskell & Levinson», Texas Law Review, 67
(1988), pp. 429-40.
8 EVANS, R.: Telling Lies About Hitler, London, Verso, 2002.
la historia enseña lecciones. No creo que en verdad haya muchos estudiantes que
crean que la historia nos dice «quiénes somos», es decir, que nos ayude a asegurar
nuestras identidades individuales y colectivas. Puede haber sido verdad alguna vez
que la historia –o sus premodernos análogos, la «costumbre» o la «tradición»– hayan
asegurado las identidades de la gente. Pero en el mundo desarrollado, al menos desde
el siglo XIX, el período identificado como el semillero de «la invención de la tradi-
ción», la importancia de ésta ha ido debilitándose de tal modo que la autoridad ha
tenido que inventarse sustitutos. Hoy, a principios del siglo XXI, vivimos en una
sociedad repleta de tecnologías para construir, almacenar y difundir costumbres y tra-
diciones: libros, filmes, bases de datos, archivos, monumentos, museos. Más aún,
estamos tan preocupados acerca de la disminución de la compra del pasado, que
ahora incluimos la «memoria» misma entre esos productos que requieren institucio-
nalización. Así tenemos muchos más memoriales, aniversarios, proyectos de historia
oral y nuevas clases de monumentos y museos para capturar no la tradición «profun-
da», sino simplemente las memorias efímeras de la gente sobre el pasado reciente.
¿Acaso nos dicen estas cosas «quiénes somos»? No lo creo. Como la invención de
la tradición, la institucionalización de la historia y de la memoria es sobre todo una
reacción defensiva. Mucha gente siente hoy en día que el «progreso» es un tren que
se escapa; la institucionalización de la historia y de la memoria sólo puede poner
débiles obstáculos en su camino. Lo que el historiador Jose Harris ha dicho respecto
al siglo XIX es tan aplicable a nuestro propio tiempo que merece una larga cita:
«La conciencia de vivir en una nueva edad, en un contexto material nuevo y una forma
de sociedad totalmente diferente de cualquier cosa que haya ocurrido antes, estaba tan
extendida como para constituir un elemento genuino y distintivo en la cultura mental
del período… Este sentido de dominio único de tiempo presente fue inmensamente
reforzado por el enorme crecimiento físico en el ambiente urbano, por la explosión de
conocimiento científico y por la europeización política y material del globo. Tales cam-
bios… parecían a mucha gente de esa época como un salto cuántico a una nueva era
de la existencia humana. Se estimaba que las pasadas edades de ignorancia, escasez e
irracionalidad, aunque todavía no eliminadas por completo, se estaban convirtiendo
como una «suma de una larga división»… Había un marcado declinar en el sentido
popular de continuidad con la historia pasada, y muchos contemporáneos… llamaron
la atención sobre la emergencia de una nueva «raza» o «nación» sin memoria espontá-
nea del pasado, una raza con mentalidad ahistórica… Pero a través del período hubo
también reiterados ecos en el sentido opuesto… un dolor ambiguo ante la memoria de
un dominio perdido, un sentido de que el cambio era inevitable, y en muchos aspec-
tos deseable, pero cuyas ganancias se estaban comprando a un precio terrible»9.
¡Qué sentimientos tan familiares! Y ¿quién podía negar que nuestra instituciona-
lización de la historia y de la memoria probablemente representa más ese «indefini-
do pesar» que un gesto de aliento? O aun peor, como ya he sugerido, la fascinación
por los crímenes de la primera mitad del siglo veinte puede representar no un dolor
9 HARRIS, J.: Private Lives, Public Spirit: A Social History of Britain 1870-1914, Oxford, Clarendon
10 EZARD, J.: «Public Believes History Began on Day Diana Died», The Guardian (24 -VIII- 2002); Véase
[http://www.guardian.co.uk/monarchy/story/0,2763,780002,00.html].
11 Yo no debiera decir esto porque no debiera necesitar una credencial étnica para presentar tal argumen-
tación, pero para evitar malentendidos debiera decir que yo mismo soy judío, hijo de un refugiado de Hitler,
así que tengo interés personal en la educación judía contemporánea, igual que tengo (con otros muchos histo-
riadores) un interés personal en el cariz de la profesión histórica.
12 Desde 1994, última vez que el diario de comercio The Bookseller dividió los títulos de historia en sub-
categorías..
13 THOMSON, D.: «Must History Stay Nationalist?», Encounter (Jun. 1968), p. 22.
14 «Conflicting Loyalties: The Responsibility of the Historian», organizada con Richard Rathbone y Mark
Mazower para la Royal Historical Society, School of Oriental and African Studies, University of London, 16 Feb.
2002. Un informe de Mark Mazower sobre esta conferencia puede hallarse en la Royal Historical Society
Newsletter, Spring 2002. Véase [http://www.rhs.ac.uk/newsletters.html].
15 «European Lieux de Mémoire», Conference of the German Historical Institute London, Cumberland
ce imposible que los editores recuperen tan masivos adelantos. Por alguna razón se
está produciendo una clase de estampida que amenaza con distorsionar la enseñanza
y la escritura de la historia tanto como cualquier diktat político.
Espero que algo positivo sobre las responsabilidades del historiador se trasluzca ya
en lo que he dicho sobre la parte negativa. Intento verdaderamente plantear un buen
caso para defender la autonomía de la historia tanto del presente como de los políti-
cos, de las demandas inmediatas del mercado, de los debates diarios del periodismo
y de los mass media. Políticos, editores, periodistas, falsos eruditos, magnates de la
prensa son muy capaces de hacer su trabajo sin nuestra ayuda, y cuando nos unimos
a ellos tenemos que estar constantemente vigilando para asegurarnos que sus oficios
no arrollan a los nuestros. Esto no es un argumento para que la historia permanezca
en una torre de marfil, despegada de la sociedad, cultivando una neutralidad falsa.
Hay que aceptar responsabilidades de los políticos y de la opinión pública, en las cir-
cunstancias correctas, pero alejados de la animación del público en general y lejos del
deseo comprensible de mostrar lo que los historiadores pueden hacer. Es un argu-
mento para que la historia defienda lo que le es único y peculiar de sí misma y para
proyectar de manera vigorosa, e incluso misionera, a la sociedad sus valores únicos y
peculiares. Y no seremos capaces de hacerlo si permitimos que otros nos absorban o
nos conviertan en un anexo y así confundir en el público las prácticas de la historia
con las prácticas de la política y de los media.
¿Cuáles son esos valores y prácticas? Me gustaría llamar la atención a los historia-
dores contemporáneos sobre la responsabilidad del historiador acerca de toda la his-
toria, no sólo la de los últimos 50 años y tampoco únicamente la del país de cada
cual. La actual fascinación entre los políticos y el público por la historia nacional con-
temporánea y, especialmente, por nuestro papel en la Segunda Guerra Mundial, es
una amenaza para la disciplina en su conjunto. Amplias secciones de la preciosa
herencia cultural de la humanidad están en peligro –la historia de la Europa pre-
moderna, pero también la historia de Asia, de África y la de América fuera de los
Estados Unidos que apenas se han comenzado a explorar–. El imparable avance del
inglés como un segundo idioma obligatorio hace cada vez más y más difícil formar a
historiadores estudiosos de áreas que no hablan inglés. En Gran Bretaña los idiomas
extranjeros modernos están en un estado de peligro –hasta el alemán se está desvane-
ciendo del currículo–. Los historiadores debieran aliarse con los lingüistas para con-
trarrestar esa tendencia, lo que no pueden hacer si están demasiado enfocados sobre
la historia reciente de su propio país.
Ligada a la propia cualidad pretérita del pasado (pastness of the past) está la alteri-
dad del mismo. Los historiadores debieran estar defendiendo no las similitudes del
pasado reciente con el presente, como tiende a hacer la historia contemporánea, sino
las diferencias. Una de las cualidades que distingue a la historia de las ciencias socia-
les es que preserva la rica variedad sin fin de las experiencias humanas que hoy ya no
son directamente accesibles. Así se convierte en una empresa ecológica, casi como la
preservación de especies en peligro. Otra amenaza está en una orientación que insis-
58 Alcores 1, 2006, pp. 47-61
La responsabilidad del historiador
te en que el pasado nos es útil porque nos provee con cantidad de experiencias simi-
lares a las nuestras de las que podemos aprender lecciones inmediatas. Yo os reco-
miendo las palabras del medievalista Gordon Leff, quien escribió en 1969 que la frase
«veredicto de la historia» sólo puede ser una forma de hablar, un «tropo»:
«Sin duda, en ciertas circunstancia –decía él–, los paralelismos con el pasado pueden
dar un empujón moral, como los que en 1950 se expusieron comparando la Gran
Bretaña de entonces y la de 1800. Pero la mayor parte de la historia no da vueltas alre-
dedor de esas comparaciones y cuando lo hace el resultado es a menudo la historia en
su forma más insípida… la historia, aunque dirigida al pasado, es esencialmente sobre
lo nuevo. Se lee y se escribe como el desdoblar de acontecimientos que por definición
no han ocurrido antes. Esa es la única razón por la que tienen historia. Si la amenaza
de invasión de Hitler en 1940 hubiera sido idéntica a la de Napoleón en 1800, no sería
necesario un estudio separado de Hitler. Simplemente diríamos: Para Hitler en 1940,
véase Napoleón 1800»16.
O de la misma manera, añadiría yo, si la amenaza de racismo en 2006 fuera real-
mente idéntica a la de 1940, debiéramos simplemente decir, «para Haider en 2006,
ver Hitler en 1940». Y al rechazar esta línea de pensamiento, podemos ser positivos
y estar orgullosos de la diferencia con el pasado. Como el pasado es diferente del pre-
sente, la historia enseña distintas clases de lecciones, habilidades y valores que las
ciencias sociales que tratan del presente. Por ejemplo, aunque la historia no debiera
hacer prescripciones morales, no por ello es amoral. Su moralidad es de otra clase,
más democrática, diría yo. La distancia que supone una discusión sobre temas mora-
les del pasado permite un debate moral más abierto y participativo. Los más pertur-
badores y peligrosos problemas morales, cuya mera consideración pueden tener terri-
bles consecuencias en el presente, se deben considerar con mayor cuidado y frialdad
si se proyectan hacia el pasado.
Nada malo nos sucederá o nada malo debería sucedernos si decimos algo espe-
culativo o hasta algo ligeramente irresponsable acerca de las elecciones morales en el
pasado. Nuestras irresponsabilidades pueden ser reprobadas y corregidas por la
interacción con los otros, sin que haya miedo de haber causado un daño permanen-
te en la aventura. Esta es otra de las razones para tratar de persuadir al público de
que la historia no tiene conexión directa con el presente. Mientras la gente de los
Balcanes siga discutiendo si las decisiones morales del siglo XIV aún tienen vigen-
cia, o cuando todavía la gente en Irlanda del norte debatan las decisiones morales
del siglo XVII como si hubieran sido tomadas ayer, entonces los historiadores no
podrán obrar con seguridad en esos campos y no se habrá aprendido lección algu-
na. El pasado debería ser algo así como un refugio, no un campo de batalla.
Augustin Thierry, el historiador francés, dijo hace 200 años, «Creo que he encon-
trado un camino hacia la paz en el estudio serio de la historia».
«Con esto no quiero decir que la contemplación del pasado y la experiencia de la edad
me hayan llevado a eliminar la ilusión juvenil del amor a la libertad con la que habría
16 LEFF, G.: «The Past and the New», The Listener (10-IV-1969), pp. 485-7.
llegado a un arreglo: todo lo contrario, cada vez estoy más aferrado a ella. Aún acari-
cio la libertad pero con un amor menos impaciente… Si nuestros ojos pudieran abar-
car el largo camino a lo largo del cual hemos seguido a nuestros padres, nos distancia-
ríamos de las luchas de cada día, de los resentimientos de la ambición personal, de la
militancia partisana, de los miedos y esperanzas insignificantes».
Thierry, desde luego, era un historicista. Aún sentía que la reflexión sobre el pasa-
do le ayudaría en sus luchas ideológicas del presente, poniéndolas en la perspectiva
del largo plazo. Aún dijo más:
«Me recuerdo a mí mismo de que en todos los tiempos, en todos los lugares, se
puede encontrar a muchos hombres que sintieron las mismas aspiraciones que yo
siento, aunque sus situaciones y opiniones fueran diferentes de las mías, porque la
mayor parte de ellos murieron antes de ver el cumplimento que habían anticipa-
do en su pensamiento. Los trabajos de este mundo se realizan lentamente y cada
sucesiva generación añade una piedra más a la construcción del edificio soñado
por mentes ardientes»17.
Es menos probable que hoy sintamos que la historia es un edificio y que estemos
ligados a generaciones pasadas por un arco común de aspiraciones. Pero esto amplía
aún más la capacidad del pasado. Y es que así queda reducida su relevancia en lo inme-
diato y potenciada su importancia en su plano más amplio y elevado, porque permi-
te poder interrogar mucho más libremente a la naturaleza humana y sus posibilidades
si no está obstaculizada por los huidizos problemas morales y políticos del presente.
La historia es también más laboriosa que otras disciplinas de las ciencias huma-
nas. Cede a disgusto sus secretos, y cuando ponemos nuestras manos sobre esos
secretos que han llegado en forma parcial y opaca, requieren más contextualización
e interpretación que los datos de otras disciplinas. Estas cualidades intrínsecas de la
historia dan a los historiadores un conjunto único de habilidades –forenses, investi-
gadoras, interdisciplinarias, evaluativas e interpretativas–. No es de extrañar que los
periodistas y los políticos se sientan atraídos hacia nosotros, porque tenemos preci-
samente una paciencia, una persistencia y una meticulosidad y, consecuentemente,
una credibilidad de la que carecen por la simple naturaleza apresurada y volátil de
sus propios oficios.
¿Quiere esto decir, finalmente, que debemos resistirnos cuando los políticos y
periodistas vienen a nosotros en busca de ayuda? Una gran parte de lo dicho hasta
ahora puede sugerir tal resistencia. Que, por ejemplo, el Netherlands Institute for
War Documentation no debiera haber llevado a cabo la investigación sobre la caída
de Srebrenica, o que Paul Bew no tendría que haber actuado como consejero histó-
rico para el Tribunal Saville en los sucesos del Domingo Sangriento de 1972 en
Irlanda del Norte. Sin embargo, no creo que esto sea una conclusión necesaria ni
siquiera para los muy magnánimos y bastante absolutos principios que he venido
enunciando. Por una parte, la clase de material que tales investigaciones pueden des-
17 STERM, F. (ed.): The Varieties of History, Cleveland, World Publishing Co., 1956, p. 67.
arrollar y el privilegiado acceso que pueden conseguir los historiadores a esos mate-
riales, es absolutamente irresistible. Aunque no hubiera más, cuando los historiado-
res se involucran en tales empresas están prestando un servicio a los futuros historia-
dores al asegurarse de que toda clase de evidencias por ellos deseadas estarán dispo-
nibles tal como ellos las quieren (por esa misma razón, mi sociedad científica, la
Royal Historical Society, proporciona un servicio a los archivos nacionales del Reino
Unido aconsejando cómo organizar la vastas cantidades de documentos guberna-
mentales –ya que no todos ellos pueden ser preservados–. Al menos podemos imagi-
narnos cuáles les gustaría a los futuros historiadores). Más allá de esto, tenemos habi-
lidades especiales y valores que son útiles para tales investigaciones. El truco, como
ya se ha sugerido, está en intentar asegurarse de que la implicación del historiador no
daña a la historia.
Los historiadores tienen que ir a cooperar con los políticos y los periodistas dejan-
do claro lo que pueden y lo que no pueden hacer. Han de intentar insistir desde el
principio sobre la integridad de sus propios métodos, a su ritmo y manera. Algo aza-
roso pero, como mostrara la investigación sobre Srebrenica, vital. Deben intentar
ejercer algún control sobre los rápidos giros aplicados a su participación. La aplica-
ción de sus habilidades y valores únicos no otorgan autoridad moral trascendente y
todos los intentos por parte de los políticos y grupos de intereses reclamando que el
veredicto de los historiadores representa «el veredicto de la historia» –algo muy dife-
rente–, debieran ser repudiados explícitamente. Y algunas veces, desde luego que sí,
cuando toda la empresa está demasiado contaminada por la mala fe o por la política,
los historiadores han de decir que ellos –como académicos y educadores–, no es a
quienes se ha de recurrir. Los políticos han de decidir si quieren aceptar programas
de investigación en vez de campañas y correr el riesgo (en verdad la certeza) de que
el resultado no tendrá la claridad y la excitación de un eslogan de campaña. Si no nos
resistimos a ser arrastrados a campañas, pondremos en peligro la autonomía, la
imparcialidad y, aspecto crucial, la credibilidad ante el público que ha sido lenta y
trabajosamente construida por el mundo académico europeo a lo largo del siglo pasa-
do. Pondremos en riesgo muchas cualidades que han sido la causa de que las univer-
sidades permanezcan, mientras que gobiernos y periódicos han aparecido y desapa-
recido. Cada vez que un político, un grupo de presión o un periodista se acerca a nos-
otros buscando tomar prestada nuestra autoridad, nuestro tiempo y nuestros recur-
sos, para una campaña con la excusa de que el público lo reclama –hoy, a corto
plazo–, tenemos que tratar de recordar que el interés mayor del público es la integri-
dad a largo plazo de nuestro oficio. No puede haber mayor responsabilidad para el
historiador que recordar el largo plazo.
1 Para la elaboración de este artículo parto de un trabajo previo: «Sobre el papel social del historiador o ¿para
qué servimos?», Memoria y Civilización, 6 (2003), pp. 191-207. Quiero agradecer a Ignacio Peiró su amistad y
contrastada paciencia.
63
Francisco Javier Caspistegui
2 TREVELYAN, G. M.: The recreations of an historian, Londres, Thomas Nelson and Sons, 1919 (1ª ed.
vertido –desde Foucault– en uno de los ejes centrales del análisis: no existiría reali-
dad del pasado, sino un conjunto de lecturas e interpretaciones siempre variable,
pues serían estos discursos los que constituirían la realidad y la estructurarían. El inte-
rés por cuanto toca a la disciplina, lleva a examinar todos y cada uno de los aspectos
de su papel social, el impacto mediático, las repercusiones éticas, su responsabilidad
o la relevancia profesional del historiador.
Lo significativo de esta corriente es que el historiador ha comenzado a mirarse a
sí mismo y, sobre todo, a reflexionar sobre su tarea, sobre los planteamientos que se
sitúan tras lo que de oficio hay en su labor. De los intentos de abordar la metodolo-
gía de la historia a través de libros publicados a fines del s. XIX y comienzos del XX,
hemos pasado a una preocupación más conceptual, a una reflexión teórica asumida
de manera plena por el historiador, tomando el relevo de filósofos, teólogos, sociólo-
gos o epistemólogos6. En estos momentos supone una novedad en la trayectoria de
la disciplina, más centrada hasta ahora en el oficio que en los principios y fundamen-
tos teóricos del mismo. De hecho, la misma utilización de la palabra oficio reflejaba
bien a las claras ese componente casi manual de la tarea del historiador, sujeto a una
mecánica dependiente del archivo y de los materiales supervivientes del pasado –aun-
que no sea extraña la figura del historiador que no accede a ellos– para el cumpli-
miento de sus objetivos profesionales7.
Dos aspectos han recibido creciente atención en los últimos años: por un lado,
los usos de la historia y el papel del historiador y, por otro, su responsabilidad y el
compromiso ético en su trabajo8. Dos factores que afectan, más allá de sus caracterís-
ticas internas o de su especificidad como forma de conocimiento, a la interrelación
de la historia con la sociedad en la que vive y se desarrolla. Se trata de la paradoja de
una disciplina cuyo objeto de atención se sitúa más allá del presente inmediato pero
al que éste condiciona de forma decisiva.
Tal vez pudiese hablarse de un giro histórico (historic turn), paralelo al que ha
supuesto el posmodernismo, del que, en buena medida, depende el que ahora
comento9. En estas últimas décadas se habría producido lo que Georg G. Iggers y
6 Es muy significativo que en los dos primeros capítulos del libro de DANIEL, U.: Compendio de historia
cultural. Teorías, práctica, palabras clave, Madrid, Alianza, 2005, pp. 29-207, en los que trata de formular las
referencias sobre las que se asienta la historia cultural, no haya casi mención a historiadores.
7 Señala Carolyn Steedman de forma iconoclasta respecto a uno de los mitos centrales de la profesión:
«modern students of the discipline are introduced to the idea of an engagement with documentary evidence,
collected together in a particular kind of place, as a foundational and paradigmatic activity of historians» (Dust,
Manchester, Manchester University Press, 2001, p. X).
8 Pese a la abundante bibliografía al respecto, sólo dos ejemplos recientes de este interés. Por un lado
gidos por McDONALF, T. J. (ed.): The historic turn in the human sciences, Ann Arbor, The University of
Michigan Press, 1996; COHEN, R. y ROTH, M. S.: History and–: Histories within the human sciences,
Charlottesville, University Press of Virginia, 1995 y MONKKONEN, E. H.: Engaging the past. The uses of his-
tory across the social sciences, Durham, NC, Duke University Press, 1994.
10 «Introduction», a su Turning Points in Historiography: A Cross-Cultural Perspective, Rochester, The
(2004), p. 1.
12 Algo así se planteaba el ya citado HUIZINGA en 1934: «¿Cuál es el sitio que ocupa la Historia en la
vida espiritual y social de nuestros días? ¿Cuál es la función que en ella desempeña? ¿Puede llamarse la Historia
en el tiempo actual una ciencia floreciente? ¿Ocupa un puesto honroso en la vida universal? ¿Encuentra reco-
nocimiento general, apélase a ella, deséase su apoyo?» (Sobre el estado actual, pp. 105-106).
début du XXè siècle aux années 1950, Berna, Peter Lang, 2002, pp. 1-5; BREUILLY, J.: «Historians and the
Nation», en P. Burke (ed.), History and Historians in the Twentieth Century, Oxford, Oxford University Press,
2002, pp. 55-87.
14 HIGHAM, J.: «Beyond consensus: the historian as moral critic», The American Historical Review, 67/3
(1962), p. 610; KAMMEN, M.: «Clio and her colleagues in the United States during the twentieth century. A
story of serial marriages, divorces, and dalliances among the disciplines», en I. Olábarri y F. J. Caspistegui (eds.),
The strength of history at the doors of the new millennium. History and the other social and human sciences along
XXth century (1899-2002), Pamplona, Eunsa, 2005, pp. 75-102.
15 DUMOULIN, O.: Le rôle social de l’historien. De la chaire au prétoire, París, Albin Michel, 2003, p. 181.
El original procede del libro de LAVISSE, E.: L’enseignement de l’histoire à l’école primaire, París, Colin, 1912,
p. 32. Más moderado se muestra el mismo Lavisse cuando escribe, en La enseñanza de la historia, que «[e]l cul-
tivo del sentimiento nacional es delicado. Es necesario ante todo fortificar el natural amor al país natal, razo-
nar este instinto y aclararlo; pero en Francia, bajo pena de que sufra un desengaño nuestro espíritu, no pode-
mos ni olvidar el hombre en el francés ni estrechar, en provecho aparente de nuestro país, el lugar de la
Humanidad» (Madrid, Espasa Calpe, 1934, 3ª ed., p. 54).
Aún más patente fue la actitud de los historiadores durante la I Guerra Mundial,
en el transcurso de la cual se convirtieron en los garantes de un respaldo científico
que sirviera para desacreditar al enemigo y arrastrar tras de sí a la población. Como
señala J. Bauvois-Cauchepin, «[l]es histoires nationales de la fin du XIXè siècle et de
la première moitié du XXè siècle procédaient, en général, d’une culture de guerre,
d’une rhétorique de guerre, d’une vision duale des sociétés simplifiée à l’extrême». Lo
significativo, señala, es que durante la I Guerra Mundial esta radicalización se llevó
hasta sus últimas consecuencias16.
El brillo de la ciencia se había unido al componente nacionalista y pedagógico.
Así lo señala Dumoulin citando a Ernest Lavisse, maxima encarnación de la histo-
riografía oficial francesa en el cambio de siglo, que consideraba misión de los histo-
riadores, «former des citoyens pour la nation»17. Esta faceta se impondrá como resul-
tado de la necesidad de transmitir la investigación, limitada al círculo universitario
en el caso anglosajón, con el establecimiento de una sólida red entre todos los nive-
les de enseñanza en Francia; después del proceso de unificación, en el caso de
Alemania o, en el paso del XIX al XX en España, cuando la Universidad se convier-
te en lo que Ignacio Peiró llama «el centro pautador de la investigación y la enseñan-
za de la historia española»18.
En el caso alemán se arrastraba una encendida defensa del Estado como esen-
cia de la nación ya desde mediados del XIX. Si ya J.G. Droysen defendió la espe-
cificidad de aquél y su irreductibilidad a otras realidades como la económica,
Hans von Treitschke fue más allá y, pese al contexto, trató de plantear una férrea
resistencia del Estado frente a los intentos de reconocer la autonomía de lo
social19. Ernst Bernheim señalaba, en el manual de metodología histórica más
conocido desde fines del siglo XIX –con el permiso de Langlois y Seignobos–, que
una de las más preciosas conquistas de la enseñanza de la historia y de la historia
en sí misma es «el ideal y móvil del patriotismo, pues la comunidad a que cada
uno pertenece, el Estado, la patria, el propio pueblo, es sin duda lo más próximo
pp. 189-216. Olivier Loubes indica, para este período, cómo la escuela francesa era la institutriz de la nación,
pero por ello mismo una institución compleja que participaba en primera línea en su construcción, insertando
a los alumnos en un territorio común e inculcándoles un sentimiento patriótico, una cierta idea de Francia
(L’école et la patrie. Histoire d’un désenchantement 1914-1940, Paris, Berlin, 2001, pp. 9-10. Para la escuela y la
I Guerra Mundial, pp. 19-49).
17 DUMOULIN, O.: Le rôle sociale de l’historien, p. 177.
18 «Introducción» a PEIRÓ, I. y PASAMAR, G.: Diccionario Akal de historiadores españoles contemporáne-
os (1840-1980), Madrid, Akal, 2002, p. 12; véase también: «La historiografía académica en la España del siglo
XIX», Memoria y Civilización, 1 (1998), pp. 165-196, «Aspectos de la historiografía universitaria española en
la primera mitad del siglo XX», en E. Sarasa y E. Serrano (eds.), 15 historiadores de la España Medieval y
Moderna, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1999, pp. 7-28.
19 Véase CALVEZ, J.-Y.: Politique et histoire en Alemagne au XIXe siècle. Critique de la pensée politique des
historiens allemands, París, PUF, 2001; IGGERS, G. G.: «The legacy of nineteenth-century hermeneutic histo-
ricism, scientific positivism, and marxism in the twentieth century», en I. Olábarri y F. J. Caspistegui (eds.),
The strength of history at the doors of the new millennium p. 33.
20 Introducción al estudio de la historia, Barcelona, Labor, 1937, p. 57 (ed. original, Lehrbuch der historis-
chen methoden, 1889). Véase SOUTHGATE, B.: What is history for?, pp. 63-74.
21 The german catastrophe. Reflections and recollections, Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1950
(ed. original de 1946: Die deutsche Katastrophe. Betrachtungen und Erinnerungen, Wiesbaden, E. Brockhaus),
pp. 15 y 21-22, respectivamente. Otro alemán, poco antes del comienzo de la guerra, trataba de buscar una
solución al nazismo y planteaba que «el Reich alemán tiene que desaparecer, y los setenta y cinco últimos años
de la historia alemana han de ser borrados. [...] No cabe imaginar una paz con el Reich prusiano, que surgió
entonces [1866] y cuya última consecuencia lógica es la Alemania nazi» (HAFFNER, S.: Alemania: Jekyll y
Hyde. 1939, el nazismo visto desde dentro, Barcelona, Destino, 2005, p. 269 –la ed. original, publicada en
Londres, es de 1940). Insistía en esta misma idea al afirmar que «[l]a historia de la autodestrucción de Alemania
debida a un nacionalismo enfermizo se remonta mucho más atrás» de 1932 (Historia de un alemán. Memorias
1914-1933, Barcelona, Destino, 2001, p. 231 –ed. original alemana Geschichte eines Deutschen. Die
Erinnerungen 1914-1933, Stuttgart, Deutsche Verlag-Anstalt, 2000). Algo similar señalaba igualmente Thomas
Mann, al considerar al nacionalsocialismo como la «realización política de ideas que desde hace por lo menos
siglo y medio bullen en el pueblo y en los intelectuales de Alemania». Por ello, habría «que eliminar la arbitra-
riedad del estado nacional, pero la nación vivirá» (Oíd, alemanes... Discursos radiofónicos contra Hitler, Barcelona,
Península, 2004, pp. 54 y 88 respectivamente).
22 MANDLER, P.: History and National Life, pp. 16-20.
23 PÉREZ GARZÓN, J. S.: «Modesto Lafuente, artífice de la Historia de España», en su introducción a
M. Lafuente, Discurso preliminar. Historia General de España, Pamplona, Urgoiti, 2002, pp. LII-LIII. Véase
también PÉREZ GARZÓN, J. S. et alii: La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder,
Barcelona, Crítica, 2000, pp. 75-86 y 95-105.
Recoge Pérez Garzón una declaración explícita de Antonio Gil de Zárate: «la
cuestión de la enseñanza es cuestión de poder; el que enseña, domina, puesto que
enseñar es formar hombres, y hombres amoldados a las miras del que los adoctrina»24.
La función de la historia en ese proceso era clave, pues servía como elemento de
cohesión, como justificación última de todo el entramado.
Algo más allá avanza Sam Wineburg cuando considera que esta forma de escribir
historia desde y para la nación no provoca sólo una reducción del marco geográfico y
temático, un finalismo historiográfico que limita todo aquello que no haga referencia
explícita y laudatoria o justificativa a la nación, sino que también excluye a amplios
sectores sociales que en la realidad no encajan en las propuestas unificadoras del
modelo nacional, especialmente en lo que toca a la educación. En cierto modo, el his-
toriador de lo nacional no sólo peca de chauvinismo, sino también de excluir una
parte significativa de su propia sociedad, lo que, de alguna manera, está detrás de los
enconados debates en torno a la inclusión o modificación de los contenidos históri-
cos en los curricula escolares (que no se instauran en un sistema de enseñanza oficial
hasta 1900 en el caso británico y que, en EE.UU., nunca ha llevado a un amplio con-
vencimiento acerca del papel de la historia en el currículum escolar, generando las lla-
madas «guerras de la historia»)25. Un análisis psicológico llevaría además a valorar el
papel que diversos elementos culturales asumidos durante casi dos siglos de forma-
ción oficial han ejercido sobre las sucesivas generaciones de estudiantes: «Often our
implicit assumptions shape our ideas about what is central in history and what is peri-
pheral, what to look for and what to overlook». Sin embargo, este proceso de elección
constante, en la sociedad de nuestros días, aún depende de muchos elementos tradi-
cionales y se mueve entre las opciones que los historiadores han ido construyendo26.
Tras la I Guerra Mundial el modelo del historiador de la nación entró en crisis y,
por ello, hubo que buscar una nueva referencia en la que basar la utilidad del histo-
riador. Una forma de hacerlo fue la de los regímenes totalitarios del período, pues si
momentos el papel de la mujer en la historiografía sigue siendo más que precario: «In girls’ minds, women in
history are blurry figures; in boys’ minds, they are virtually invisible. On historical grounds, this finding consti-
tutes a serious misrepresentation. On social grounds, it perpetuates alarming and dysfunctional attitudes. On
educational grounds, it poses, we hope, a challenge», p. 133.
el inicial impulso nacionalista de mediados del siglo XIX había perdido fuerza, en ellos
se buscaba la historia como refuerzo de sus propuestas, bien produciéndola exprofeso,
bien utilizando la existente y siempre desde planteamientos excluyentes27. Esto llevaba
a Huizinga a lanzar una dura crítica:
«En todas partes alrededor de nosotros surgen tendencias que abusan de la Historia
conscientemente para designios políticos o sociales. [...] ¿Qué es de lamentar más: la
tiranía de poderes dominantes que imponen la profesión de una doctrina prescrita, o
la destreza con que se prepara a su nueva tarea una ciencia nacional sin contradecir a
ultranza?. La acusación de manipulación de la historia se dirigía contra los regímenes
totalitarios del momento, soviético, fascista y nazi, aunque consideraba más peligrosos
a estos últimos por su estrechez nacionalista, por su huida de lo universal»28.
Se hacía preciso, por tanto, buscar nuevas formas de justificación, alguna alterna-
tiva a una disciplina que requería un objetivo social identificable y útil, menos
corrompido por el poder y sus manipulaciones. Como señala Peter Mandler, en el
Reino Unido la historia decayó de forma considerable desde el período de entregue-
rras: «nationalist history had become less central but busier, because more controver-
sial»29. Ya no suponía la única forma de aproximarse al pasado, había aparecido el
movimiento del historical heritage, la invención de las tradiciones, el turismo en busca
de lugares del pasado30. Eric Hobsbawm habla de la mass-generation of traditions en el
período inmediatamente anterior a la I Guerra Mundial, un tiempo de cambios radi-
cales en las sociedades en proceso de industrialización y, como consecuencia de ello,
en proceso de transformación31.
De forma paralela el historiador, en creciente proceso de consolidación profesio-
nal, comenzaba a aislarse en los recintos universitarios. Allí obtenía un espacio pro-
pio, un coto cerrado, un público cautivo al que alimentaba y del que se alimentaba.
Esto implica que las grandes figuras de la historiografía del siglo XIX, hábiles en el
proceso de unión de lo científico y lo popular al servicio de la causa nacional, deja-
der Zweite, Berlín, Georg Bondi, 1927-1931), un libro que planteó una considerable polémica generando, por
un lado, la Historikerstreit por excelencia de la Alemania de Weimar y sirviendo, por otro, como referencia fun-
damental en la creación de un panteón germánico por el nacionalsocialismo (véase CASPISTEGUI, F. J.:
«Ernst Kantorowicz (1895-1963)», en J. Aurell y F. Crosas (eds.), Rewriting the Middle Ages in the Twentieth
Century, Bruselas, Brepols, 2005, pp. 207-208 y 210-212).
28 Sobre el estado actual, pp. 124-125.
29 MANDLER, P: History and National Life, p. 54.
30 Ibídem, pp. 27-32, 125-127, 153-154. Como recoge en su Inglaterra, Inglaterra J. Barnes, hay una inge-
nuidad que lleva a considerar que «el pasado es en realidad el presente disfrazado», principio básico que le sirve
para montar un parque temático con el que ironizar sobre las esencias británicas: «Tenemos que exigir la répli-
ca, puesto que la realidad, la verdad, la autenticidad de la réplica es la única que podemos poseer, colonizar, vol-
ver a ordenar, disfrutar y, por último, si así lo decidimos, es la realidad que está a nuestro alcance hallar, afron-
tar y destruir, puesto que es nuestro destino» (Barcelona, Anagrama, 1999 –ed. original, 1998-, pp. 233 y 71
respectivamente). Esta propuesta de nuestros tiempos posmodernos hay que verla en sus antecedentes fini y pri-
miseculares, pues es en ellos cuando comienza a gestarse.
31 «Mass-Producing Traditions: Europe, 1870-1914», en E. Hobsbawm y T. Ranger (eds.), The Invention
of Tradition (Cambridge, Cambridge University Press, 1996 –1ª ed., 1983-), pp. 263-307.
ron el camino expedito a otras gentes que mantuvieron esa perspectiva divulgativa y
popular de la que se alejó el profesional. En unos años veinte, los felices veinte, en
los que el consumo crece de manera espectacular, los productos de ocio y consumo
sustituyeron a los talismanes del pasado, entre ellos la historia. Había que llegar al
público ávido de novedades, pero la historia profesional se refugió en la academia.
Un buen síntoma de ello es la trayectoria de Stefan Zweig, cuyos libros alcanzaron
una gran popularidad en un contexto que describe con precisión en sus memorias:
«Toda una generación de jóvenes había dejado de creer en los padres, en los políticos
y los maestros; leía con desconfianza cualquier decreto, cualquier proclama del Estado.
La generación de la posguerra se emancipó de golpe, brutalmente, de todo cuanto
había estado en vigor hasta entonces y volvió la espalda a cualquier tradición, decidi-
da a tomar en sus manos su propio destino, a alejarse de todos los pasados y marchar
con ímpetu hacia el futuro»32.
Por otra parte, esta tarea de nacionalización tan característica de la historia desde
fines del XIX buscó incesantemente la compatibilidad con la pretensión de alcanzar
la verdad y la objetividad. Una consecuencia de ello fue que, si bien hasta ese
momento fue utilizada como juez del pasado, sobre todo a través de las enseñanzas
derivadas de la concepción ciceroniana de la historia como maestra de vida33, la nece-
sidad de excluir cualquier componente ético o moral en su desarrollo se planteó con
fuerza conforme se produjo su consolidación disciplinar. A finales del siglo XIX, la
escuela metódica y el positivismo historiográfico se empeñaron en la exclusión de
cuantos elementos supusiesen una perturbación en el trabajo del historiador. La cien-
cia de la historia debía aislarse de influjos nocivos para su tarea:
«Nos ha parecido ocioso discutir aquí si la historia debe, conforme a la tradición antigua,
desempeñar todavía otra función más, si debe juzgar los acontecimientos y a las personas,
es decir, acompañar la descripción de los hechos con un juicio aprobatorio o reprobato-
rio, ya sea en nombre de un ideal moral general o particular (ideal de secta, de partido, de
nación) o bien desde el punto de vista práctico [...]. Pero es evidente que en historia, como
en cualquier otra disciplina, semejante juicio no tiene nada que ver con la ciencia»34.
El tránsito de siglo asistirá a la polémica sobre la función ética de la historia entre
Lord Acton y Henry Charles Lea, buen reflejo de la lucha entre una concepción en la
que lo ético y moral están presentes o ausentes del trabajo del historiador. El primero
defendía la capacidad del historiador para señalar lo bueno y lo malo del pasado35,
32 El mundo de ayer. Memorias de un europeo, Barcelona, Acantilado, 2004, p. 379 (énfasis añadido; ed. ori-
ginal, Die Welt von Gestern. Erinnerungen eines Europäers, 1942). Sobre las razones de su éxito, pp. 401-410.
33 Véase, del recientemente fallecido KOSELLECK, R.: «Historia magistra vitae», en su Futuro pasado.
Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993 (ed. original, Vergangene Zukunft. Zur
Semantik geschichtlicher Zeiten, Francfort, Suhrkamp Verlag, 1979), pp. 41-66.
34 LANGLOIS, C.-V. y SEIGNOBOS, C.: Introducción a los estudios históricos, Alicante, Universidad de
1895 y publicada en Lectures on modern history, Londres, Macmillan, 1906; posteriormente recogida en la edi-
ción de MCNEILL, W. H.: Essays in the liberal interpretation of history. Selected papers, Chicago, The University
of Chicago Press, 1967, pp. 300-359, y especialmente desde la p. 350.
mientras que el segundo insistía en que «morals are purely conventional and arbi-
trary», y que cualquier elemento de la sociedad o la cultura, «influence the moral per-
ceptions, which vary from age to age; while the standards of right and wrong are
modified and adapted to what, at the moment, are regarded as the objects most bene-
ficial to the individual or to the social organization». En último término, señalaba Lea,
la moral debía surgir de los propios hechos, pues «to inject modern ethical theories
into the judgment of men and things of bygone times is to introduce subjectivity into
what should be purely objective»36. Este argumento implicaría la necesidad del histo-
riador de aislarse, de protegerse de teorías, de renunciar a la subjetividad, de ser, en
definitiva, objetivo. Con ello contribuiría al progreso del ser humano en su conjunto
al reconocer lo relativo del conocimiento del pasado.
En buena medida, lo que esta polémica primisecular mostraba era el debate entre
dos concepciones de la historia, una claramente vinculada a la pretensión de lograr
una historia científica según el modelo de las ciencias naturales, útil para el conjun-
to de la sociedad, y otra percibida en su componente literario, más próxima al mode-
lo del arte por el arte37.
Seguía siendo necesario delimitar el papel social del historiador, aunque, eviden-
temente, en cada situación nacional variasen las tradiciones sobre las cuales construir
esa imagen, esa tarea grupal. Tal vez pudiera parecer que el «enemigo» estaba identi-
ficado y, por ello, resultaba fácil salir de su potencial amenaza. Sin embargo, con la
introducción de planteamientos superadores de la unidireccionalidad nacional de la
historia se enriqueció la visión del pasado, pero también se abrió la puerta a que las
influencias se multiplicasen de forma mucho más que considerable. De alguna mane-
ra, como constata Sam Wineburg, el papel del Estado, la repercusión de plantea-
mientos oficiales se ha reducido, pero el número de elementos que confluyen en la
conformación del conocimiento histórico de los estudiantes se ha multiplicado:
«Not only do the details of historical events become less vivid as time passes, but what
is remembered or occluded from the past is constantly being reshaped by contempo-
rary social processes: acts of state that commemorate certain events and not others,
decisions by novelists and filmmakers to tell one story and not another, and an amor-
phous set of social needs that draw on some elements from the past while leaving
others dormant»38.
36 «Ethical values in history», American Historical Review, 9/2 (1904), pp. 234 y 237.
37 Decía en 1929 C. Williamson: «there was no reason why history should not be as interesting and exci-
ting as a novel» («The ethics of historic truth», International Journal of Ethics, 40/1 (1929), p. 89).
38 Historical Thinking and Other Unnatural Acts, p. 249. Es significativo el ejemplo que recoge:
Preguntados acerca de la guerra de Vietnam varios adolescentes norteamericanos, mostraron que su conoci-
miento del período dependía en buena medida de la película Forrest Gump (1994) mucho más que de lo reci-
bido en la escuela (pp. 234-242).
historia de su tiempo42. Otra reacción fue la de David Hackett Fischer, que rechaza-
ba la «falacia moralista», aunque reconocía la presencia de juicios morales en la labor
del historiador. La solución a esta paradoja falaz estaba en la capacidad del historia-
dor para neutralizar o controlar sus preferencias morales, ajustando su proyecto de
trabajo a ellas mediante la explicitación de las mismas y a través del planteamiento
de un problema histórico en el que sus valores permitiesen un final abierto43.
Una reacción fue la de rechazar las ciencias sociales y el «contagio» que la histo-
ria podía sufrir por su contacto. De hecho, en EE.UU., la nueva historia descrita por
James Harvey Robinson en 1912 fue objeto de críticas por parte de quienes recela-
ban del exceso de presentismo que implicaba para ellos, llegando incluso a asimilar-
la con el fascismo («even progressive educators and new historians are outdone in the
fervor of their present-mindedness by those historical philosophers of fascism who
proclaim that the present, by an act of will, should create its past in its own image,
to explain and justify itself»44) y, posteriormente, con el comunismo. El conocido
discurso presidencial de Conyers Read ante la «American Historical Association» en
diciembre de 1949 es un claro ejemplo de macarthysmo historiográfico. En él insis-
tía en los valores que habrían de ser transmitidos a través de la enseñanza y en la pri-
mordial función social del historiador como educador en democracia, especialmen-
te en su tiempo: «Total war, wheter it be hot or cold, enlists everyone and calls upon
everyone to assume his part. The historian is no freer from this obligation than the
physicist». Por ello, su misión habría de estar éticamente vinculada a la verdad polí-
tica y cultural del momento:
«If historians, in their examination of the past, represent the evolution of civilization
as haphazard, without direction and without progress, offering no assurance that man-
kind’s present position is on the highway and not on some dead end, then mankind
will seek for assurance in a more positive alternative whether it be offered from Rome
or from Moscow».
Una actitud así implicaría una forma de control social en la que ciertos valores esta-
rían, sin discusión, por encima de otros. Además, supondría la necesidad de insistir en
la responsabilidad del historiador apoyada no tanto en argumentos intelectuales como
en la fe hacia la democracia, naturalmente de acuerdo al modelo estadounidense45.
42 «History, morals, and politics», International Affairs, 34/1 (1958), pp. 1-15. La importancia de los
hechos recientes se aprecia con especial fuerza en las llamadas a la moralización en EE.UU. tras el Watergate
(WRIGHT, G.: «History as a moral science», The American Historical Review, 81/1 (1976), pp. 4-5; MURE-
SIANU, John: «Toward a new moral history», The History Teacher, 17/3 (1984), pp. 339-353).
43 Historians’ fallacies. Toward a logic of historical thought, Nueva York, Harper Colophon, 1970, pp. 78-82.
44 SCHUYLER, R. L.: «The usefulness of useless history», Political Science Quarterly, 56/1 (1941), p. 27.
Defendía este autor una historia vinculada a la tradición liberal. Desde una posición opuesta, John DEWEY
decía: «all history is necessarily written from the standpoint of the present, and is, in an inescapable sense, the
history not only of the present but of that which is contemporaneously judged to be important in the present»
(Logic. The theory of inquiry, Nueva York, Henry Holt, 1938; recogido en H. Meyerhoff (ed.), The philosophy of
history in our time. An anthology, Nueva York, Doubleday, 1959, p. 168).
45 «The social responsibilities of the historian», American Historical Review, 55/2 (1950), pp. 275-285. Las
Por estos mismos años se produjo una polémica entre Herbert Butterfield e Isaiah
Berlin, criticando el primero la presencia de juicios morales en la escritura histórica,
y admitiéndolos el segundo46. Decía Butterfield que el historiador no debe transigir
con los juicios morales, dado que, en buena medida, los seres humanos lo descono-
cen todo de los motivos ocultos de los demás, por ello, «moral judgments on human
beings are by their nature irrelevant to the enquiry and alien to the intellectual realm
of scientific history»47. Por su parte, Berlin, además de criticar la posición de
Butterfield y la de quienes rechazaban cualquier elemento moral en la historia, seña-
laba que el historiador debía juzgar, lo quisiera o no, pues las categorías morales están
tan plenamente embebidas en el lenguaje cotidiano que es inevitable hacerlo; ade-
más, añadía, es difícil no juzgar determinados hechos del pasado, como el nazismo.
Resumía su posición en las siguientes palabras:
«The invocation to historians to suppress even that minimal degree of moral or
psychological evaluation which is necessarily involved in viewing human beings as cre-
atures with purposes and motives (and not merely as causal factors in the procession
of events), seems to me to rest upon a confusion of the aims and methods of the huma-
ne studies with those of natural science. It is one of the greatest and most destructive
fallacies of the last hundred years»48.
En último término, lo que estas discusiones estarían mostrando es una confron-
tación entre, por un lado, lo relativo a la existencia de principios universales y eter-
nos o, por el contrario, la relatividad de todo lo humano. Como consecuencia de ello,
surgiría la discusión acerca de la adecuación en el uso de juicios morales por el his-
toriador, las repercusiones del uso de esos juicios en la verdad histórica.
Sin embargo, la reacción de los historiadores fue escasa. En plena guerra fría las
posiciones se centraron en el aislamiento o en un compromiso político y social
46 Las ideas centrales de ambos aparecieron en dos libros: BUTTERFIELD, H.: History and human rela-
tions, Londres, Collins, 1951, pp. 101-130; BERLIN, I.: Historical inevitability, Londres, Oxford University
Press, 1954, pp. 30-53. Ambos fragmentos están recogidos en H. Meyerhoff (ed.), The philosophy of history in
our time, pp. 228-271.
47 Butterfield, en H. Meyerhoff (ed.), The philosophy of history in our time, p. 230. Estos juicios los venía
aplicando ya desde tiempo atrás, como en The Whig interpretation of history, Londres, G. Bell and Sons, 1931,
donde su objeto de crítica era la visión que Acton tenía sobre el papel de los juicios morales en la historiogra-
fía. A partir de ahí, y los extendía a cualquiera de los campos a los que se acercaba, por ejemplo, el de las rela-
ciones internacionales: «The scientific versus the moralistic approach in international affairs», International
Affairs, 27/4 (1951), pp. 411-422. Se analiza lo moral en Butterfield en LOW-BEER, Ann: «Moral judgments
in history and history teaching», en W. H. Burston y D. Thompson (eds.), Studies in the nature and teaching of
history, Londres, 1967, pp. 137-142; OLDFIELD, A.: «Moral judgments in history», History and Theory, 20/3
(1981), pp. 262-264; y en MCINTIRE, C. T.: Herbert Butterfield. Historian as dissenter, New Haven, Yale
University Press, 2004, pp. 55-56, 67-73, 186-189, 219-225; SEWELL, K. C.: Herbert Butterfield and the
interpretation of history, Houndmills, Palgrave MacMillan, 2005, pp. 48-62. Toca también Oldfield la postura
de otros dos autores contrarios a la perspectiva moralizadora: G. K. Clark, que afirmaba que el historiador «ser-
ves the general interests of mankind better if he tries to understand and to explain than if he assumes the posi-
tion of a judge» (The critical historian, Nueva York, Basic Books, 1967, p. 209); o incluso E. H. Carr.
48 Berlin en MEYERHOFF H. (ed.): The philosophy of history in our time, p. 271; véase también LOW-
BEER, A.: «Moral judgments in history and history teaching», pp. 139-142. Más recientemente, véase CRA-
CRAFT, J., «A Berlin for historians», History and Theory, 41 (2002), pp. 277-300.
49 DUMOULIN, O.: Le rôle social de l'historien, pp. 306-12; HOBSBAWM, E.: Años interesantes. Una
vida en el siglo XX, Barcelona, Crítica, 2003, pp. 181-182, 195, 217 y 268. JACKSON, G. señalaba: «yo no
he podido concentrarme nunca en mis estudios sin tener en cuenta los intereses y problemas de la gente entre
la cual vivía» (Memoria de un historiador, Madrid, Temas de Hoy, 2001, pp. 44-45). Véase también las memo-
rias de uno de los pioneros de la historia social británica tras la guerra, PERKIN, H.: The making of a social his-
torian, Londres, Athena Press, 2002.
50 MANDLER, P.: History and National Life, p. 92.
51 Véase el conjunto de reseñas recogidas por BONNAUD, R.: Histoire et historiens depuis 68. Le triom-
phe et les impasses, París, Kimmé, 1997, donde habla del «empire braudelien».
52 WHITE, L. Jr.: «The social responsibility of scholarship: History. Is Clio a tutelary muse?», Journal of
Higher Education, XXXII/7 (1961), pp. 359 y 361. Comparte esta opinión, de forma más radical y aplicándo-
la con más fuerza a la educación RAY, G. N.: «Impossible loyalties?: the social responsibility of the humanist»,
Journal of Higher Education, 33/2 (1962), pp. 61-71.
55 «The relationship of history to policy», Science, Technology & Human Values, 7/40 (1982), p. 111.
Mucho más optimista se muestra W. E. Leuchtenburg sobre la intervención del historiador en la gestión polí-
tica, algo que recomienda vivamente, como ilustra con su propia trayectoria y la de otros historiadores («The
historian and the public realm», The American Historical Review, 97/1 (1992), pp. 2-3, 5-7 y 14; también lo
son, incluso mediante consejos concretos, NEUSTADT, R. y MAY, E.: Thinking in time: the uses of history for
decision makers, Nueva York, Free Press, 1986, que consideran que el objetivo del libro «is about how to use
experience, whether remote or recent, in the process of deciding what to do today about the prospect for tomo-
rrow» (XXII). Véase también la trayectoria de SCHORSKE, C. E.: «El autor: encuentro con la historia», en su
Pensar con la historia. Ensayos sobre la transición a la modernidad, Madrid, Taurus, 2001 (Publicado originalmen-
te como «A life of learning», en D. Greenberg y S. N. Katz (eds.), The life of learning, Nueva York/Oxford, The
Charles Haskins Lectures/American Council of Learned Societies, 1994), pp. 41-71.
56 MANDLER, P.: History and National Life, p. 9.
Una forma de dar sentido a una figura tan escasamente productiva ha sido la de
convertirlo en experto, en perito de su área de conocimiento, alguien que es fiel a sus
principios de acción como sabio conocedor y dueño de un método reconocido y, a
partir de ello, desempeña un papel social nuevo57. Un síntoma de ello es la aparición
del historiador en los medios de comunicación, atraídos por el interés hacia lo más
contemporáneo. A partir de los años ochenta, en Francia, el Reino Unido o los
EE.UU., se comenzó a pensar en el turbulento período 1914-1945 como algo cada
vez más lejano, como algo digno de ser rememorado, como un tiempo que cada vez
menos pertenecía a los testigos y más al pasado. La industria del entretenimiento
comenzó a dedicar atención a este período que se consideraba clave para entender lo
que tenía lugar a fines del siglo XX. Vastas reconstrucciones dramatizadas o docu-
mentales de la historia de esos años comenzaron a impulsar un encadenamiento de
productos e intereses. Cine y televisión se beneficiaron de la existencia de una memo-
ria filmada de aquel período y todo ello contribuyó en gran medida a lo que Mandler
llama la creación de una afiliación genética, en la que el público se insertaba en un
entramado mediante su propia participación: «The new appeal of history has more
to do with people rejecting their ‘place’, seeing themselves as artists of their own
becoming, and using history imaginatively to assist in that process»58.
El problema de este interés público hacia el pasado es que dejó al historiador pro-
fesional fuera, no tanto por el rechazo de quienes demandaban información y mos-
traban interés por otros tiempos, sino por auto-exclusión de los propios historiado-
res, aún más encastillados en sus posiciones y claramente en busca de certezas cien-
tíficas. El abismo entre una historia popular y una historia académica, que de algu-
na manera había comenzado ya en el siglo XIX, se incrementaba en la segunda mitad
del XX. Sólo aquellos que tenían una inclinación ideológica, religiosa o social con-
creta, como por ejemplo los marxistas humanistas británicos, mostraron su intención
de responder a ese interés mediante la historia desde abajo, una expresión de Edward
P. Thompson de 1966 que alcanzó un éxito inmediato, como recoge Mandler:
«Writing ‘history from below’ was a creative act and a political duty, a gesture of respect
to the undeservedly neglected and forgotten which signalled a revival of the causes and
values they had stood for. Though they would never have put it that way, these new
social historians were using the past to stimulate their moral imagination in just the way
Trevelyan had prescribed as one of the most powerful functions of the discipline»59.
Esto se traduciría, por ejemplo, en la participación de muchos de los integrantes de
este grupo en programas de educación de adultos, bien a través de la Workers’
Education Association (WEA), bien a través de las propias universidades60. También se
57 DUMOULIN, O.: Le rôle sociale de l’historien, pp. 33-36; EVANS, R. J.: «History, Memory, and the Law».
58 MANDLER, P.: History and National Life, p. 108.
59 History and National Life, p. 113. «History from below», Times Literary Supplement, 7-IV-1966 (tradu-
cido en D. Thompson (ed.), Edward Palmer Thompson, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 551-560).
60 En The long revolution, Londres, Penguin, 1965 [1ª ed. 1961], pp. 164-165, R. Williams señalaba que
en el siglo XIX sólo fue «in the sphere of adult education, that the working class, drawing indeed in very old
reflejaría en los «History Workshop», creados en 1966 en la órbita del Ruskin College
de Oxford, con una larga tradición previa de activismo social. Como señala Dworkin,
«History Workshop was a rare example of working-class militants and new left radi-
cals finding a common ground»61.
Historia como ciencia, ciencia social, e historia como instrumento de redención.
Cada vez más, se pedía que el historiador pudiese aportar algo a la sociedad, una difu-
sa enseñanza cívica, un entrenamiento de la virtud y de las destrezas básicas de cual-
quier ciudadano para poder llegar a ser plenamente democrático. Para ello, señala
Dumolin, el historiador debía «retrouver le sens des conduites, des actes, des paro-
les» y Wineburg considera que «history holds the potential, only partly realized, of
humanizing us in ways offered by few other areas in the school curriculum», y ello a
través de la comprensión de lo extraño, de lo ajeno:
«Coming to know others, whether they live on the other side of the tracks or the other
side of the millennium, requires the education of our sensibilities. That is what history,
when taught well, gives us practice in doing. Paradoxically, what allows us to come to
know others is our distrust in our capacity to know them, a skepticism about the extraor-
dinary sense-making abilities that allow us to construct the world around us»62.
Fue a partir de estas necesidades sociales como el historiador comenzó a hacer
acto de presencia en diversos ámbitos ajenos a los docentes e investigadores habitua-
les. Olivier Dumoulin muestra a este respecto un recelo considerable, que extiende
al conjunto de lo que se conoce como public o applied history, un mundo de acción
y no de observación, de encargo y no de inquietud científica63. Como señala el
mismo autor, «[d]ans tous les cas le principe qu’il faut respecter en matière de
demande sociale est que seule la communauté scientifique est à même de traduire
en objectifs de connaissances des réalités qui font problème et que la société, dans
toutes ses composantes, lui demande d’analyser»64. Esto le sirve para criticar el des-
arrollo de la public history en Francia y, dentro de ella, de la historia y la cultura
empresarial, basándose principalmente en el riesgo de instrumentalización que com-
porta. El argumento de Dumoulin limita la honradez del historiador al marco uni-
intellectual traditions and on important dissenting elements in the English educational tradition, made its con-
tribution to the modern educational debate». Véase lo referente a este autor y su compromiso con la educación
de adultos en: WOODHAMS, S.: History in the making. Raymond Williams, Edward Thompson and radical
intellectuals, 1936-1956, Londres, Merlin Press, 2001, pp. 72-83. Como indica D. Dworkin, «[s]ome of the
traditions’s major texts –Hoggart’s The uses of literacy; Thompson’s The making of the English working class, and
William’s Culture and society and The long revolution– were products of the adult education setting. The new
feminist history was a product of this milieu as well» (Cultural marxism in postwar Britain. History, the New Left
and the origins of cultural studies, Durham, Duke University Press, 1997, p. 6).
61 Cultural marxism in postwar Britain, p. 186. Véase también SAMUEL, R. (ed.): History Workshop. A
Unnatural Facts, p. 5.
63 DUMOULIN, O. : Le rôle sociale de l’historien, pp. 91-106. Sobre la public history, véase, por ejemplo,
GARDNER J. B. y LaPAGLIA P. S. (eds.) : Public history: essays from the field, Malabar, Fl., Krieger, 1999.
64 Le rôle sociale de l’historien, p. 109.
65 ERRO, C. y CASPISTEGUI, F. J.: «Empresarios e historia empresarial. Algunas claves para un mutuo
acercamiento», en C. Erro (dir.), Historia empresarial. Pasado, presente y retos de futuro, Barcelona, Ariel, 2003,
pp. 180-186 y 198-199. Pese a su defensa de la resistencia del historiador a las demandas de la sociedad, H.
Rousso se muestra abierto a ellas siempre y cuando se sigan unas pautas de respeto hacia la autonomía de la
ciencia (La hantisse du passé. Entretien avec Philippe Petit, París, Textuel, 1998, pp. 82-84).
66 EVANS, R. J.: «History, Memory, and the Law», pp. 326-333; DUMOULIN, O.: Le rôle sociale de
l'historien, pp. 11-17, 63-90, 129-146; ROUSSO, H. : La hantisse du passé, pp. 85-138. Especialmente polé-
mico ha sido el libro de FINKELSTEIN, N. G.: The Holocaust industry: reflection on the exploitation of
Jewish suffering, Londres, Verso, 2000 (traducido como La industria del Holocausto, Madrid, Siglo XXI,
2002), al calificar como falsedad alguna de las reivindicaciones basadas en lo ocurrido en los campos de con-
centración nazis.
67 Apologie pour l'histoire ou métier d'historien, París, Armand Colin, 1964 (5ª ed., 1ª, 1949), p. 69.
68 El juez y el historiador. Acotaciones al margen del caso Sofri, Madrid, Anaya & Mario Muchnik, 1993, pp.
21 y 23 respectivamente.
69 The critical historian, p. 15.
70 «The historian and the public realm», pp. 11-13.
71 «History, Memory, and the Law», p. 343.
72 Woodward escribió al respecto The strange career of Jim Crow, Nueva York, Oxford University Press,
1957 (1ª ed. 1955, fruto de un curso desarrollado en la Universidad de Virginia en 1954). En este libro trata
de explicar los orígenes de la segregación racial en EE.UU. a partir del personaje de una canción popular del
siglo XIX que recogía el estereotipo de los esclavos y sus descendientes y personificaba el sistema de dicha segre-
gación. Señalaba Woodward que «[t]he distortions and perversions that have taken place in Jim Crow history
are all the more regretable in view of the current debate that rages over segregation. The national discussion
over the questions of how deeply rooted, how ineradicable, and how amenable to change the segregation prac-
tices really are is being conducted against a background of faulty or inadequate historical information. And
some of the most widely held sociological theories regarding segregation are based upon erroneous history»
(IX). Fue precisamente ésta la labor de los historiadores en los juicios en los que tomaron parte, tratar de mos-
trar las raíces históricas de la segregación y sus conexiones con la esclavitud (véase lo relativo a ese proceso y sus
consecuencias en las pp. 147-179). A. H. Kelley trató sobre la presencia de la historia en los trabajos de la Corte
Suprema de EE.UU. haciendo referencia a los casos de segregación en «Clio and the court: an illicit love affair»,
Supreme Court Review (1965), pp. 142-145.
73 La relación entre el mundo judicial y la historia ha recibido una atención preferente desde las mencio-
nadas propuestas de la Public history, hasta el punto que se considera esta orientación del trabajo histórico como
una salida profesional definida. Véase, por ejemplo, los puntos de vista de dos historiadores que participaron
Rothman, historiador de la medicina, que describe con detalle uno de los procesos
en los que ha participado, haciendo especial hincapié en la relación entre historia y
derecho y en las implicaciones de dicho contacto para los historiadores. Para ello ana-
liza un caso en el que se juzgaba la exposición no autorizada de mujeres embarazadas
a partículas radioactivas con el fin de estudiar sus niveles de absorción. Pese a des-
arrollarse las pruebas en la segunda mitad de los años cuarenta, sólo se conocieron a
fines de los noventa. Su tarea consistió en mostrar los conocimientos de la época acer-
ca de los riesgos que estas prácticas implicaban y, así, certificar la violación de los
patrones éticos vigentes y, por ello, de los derechos de las afectadas. La defensa, por
su parte, procuró demostrar que en aquella época no se solicitaba consentimiento.
Más allá del contenido concreto del caso, lo original de la exposición de Rothman
radica en el examen de los dos puntos de vista con los que analizó el proceso: como
experto de las litigantes durante el juicio y, por tanto, ocupado en aportar criterios
que sirviesen a ese fin; y como historiador, al preparar una conferencia y un artículo,
preocupado por otros oyentes y, por tanto, con otra perspectiva. En este segundo
punto de vista, en el archivo y no en el juzgado, «instinctively and reflexively I bro-
adened the scope of inquiry», y ello se apreció, por ejemplo, en un mayor interés por
las mujeres con las que se había experimentado, sus características, el color de su piel
(todas eran blancas), o su situación social, cuestiones éstas que no habían despertado
interés alguno en el juicio. Tampoco se trató en éste lo relativo a los motivos que lle-
varon al hospital a realizar esa investigación (fundamentalmente por obtener fondos
de la Fundación Rockefeller), o el interés que los descubrimientos sobre las vitami-
nas estaban despertando en el mundo médico. La conclusión a la que llega tras expo-
ner las dos perspectivas es que existen diferencias cruciales entre el juzgado y el archi-
vo. A pesar de ello, considera que el testimonio como experto no manipula necesa-
riamente las evidencias para servir al cliente74; y que entrar en el juzgado no es hacer
historia, pues los caracteres principales del historiador quedan fuera. Se plantea
entonces por qué participar en el mundo judicial y lo justifica señalando la necesi-
dad de colaborar con el sistema legal o incluso para contribuir a reparar lo que el his-
toriador pueda considerar una injusticia75. Aunque el análisis considere el uso de la
historia por parte de los jueces del Tribunal Supremo, llega a parecidas conclusiones
en bandos opuestos del mismo juicio: BECKER, C. M.: «Professor for the plaintiff: classroom to courtroom»,
The Public Historian, 4/3 (1982), pp. 69-77; y JOHNSON, L. R.: «Public historian for the defendant», The
Public Historian, 5/3 (1983), pp. 65-76.
74 A este respecto, y aunque procedente de otro campo, el de la antropología, es interesante la reflexión que
realizaba M. Mead al afirmar que, aunque un antropólogo nunca tendría como cliente una cultura o una socie-
dad, es necesario distinguir entre los intereses y valores del cliente y los valores más amplios, que ella define
como «the most inclusive system of interrelationships within which sequential changes in the actions of per-
sons may be identified» («The social responsibility of the anthropologist: the second article in a series on the
social responsibility of scholarship», The Journal of Higher Education, 33/1 (1962), p. 5).
75 «Serving Clio and client: the historian as expert witness», Bulletin of the History of Medicine, 77 (2003),
p. 39. Sobre la repercusión de la participación en procesos judiciales véase KOUSSER, J. M.: «Are expert wit-
nesses whores? Reflections on objectivity in scholarship and expert witnessing», The Public Historian, 6/1 (1984),
pp. 5-19. También se publicó en T. J. Karamanski (ed.), Ethics and public history: an anthology, Malabar, Robert
Alfred H. Kelley, al señalar las diferencias entre ambas formas de conocimiento, y las
refleja de forma gráfica: «The Court [...] has attempted to sit on two stools at once
and has fallen between them». Además, los objetivos a los que pretende llegar son tan
distintos que muchas de las preguntas de los jueces al pasado son irresolubles, pues
parten de un concepto de verdad que no tiene en cuenta la discontinuidad de la his-
toria. Por ello, no aprecian que la verdad de ésta no surge de su utilidad. Pese a todo,
considera que ese alto tribunal debe seguir usando la ciencia de Clío, pero despoja-
da de cualquier rasgo político que la perturbe76.
Este debate acerca de la presencia del historiador en las salas de los juzgados pron-
to se extendió a otros países, como muestran el controvertido proceso contra
Eichmann en Israel77, o los casos contra Klaus Barbie, Paul Touvier y Maurice Papon
en Francia que, además de la polémica sobre la presencia de los historiadores en ellos,
plantearon serias críticas a la reescritura de la historia que muchos de estos procesos
llevaron a cabo, así como el cuestionamiento del trabajo historiográfico que en
muchas ocasiones implicaba78.
E. Krieger, 1990, pp. 31-44. Decía Kousser: «The process by which a fundamentally honest expert witness
arrives at conclusions [...], differs less from that which honest scholars employ in their everyday work than is
sometimes charged». Para añadir más fuerza a su argumento, que extiende la legitimidad de cualquier testi-
monio, insiste claramente en el relativismo al afirmar que «it is by no means clear that the normal procedu-
res guarantee more objective results than those a witness uses» (ambas citas en p. 42). Coincide con estos
argumentos J. C. Williams, «Clio meets Portia: objectivity in the courtroom and the classroom», en el mismo
libro, pp. 45-56.
76 «Clio and the court», p. 155. Tienen muchas menos reticencias al respecto P. McCrary y J. G. Hebert,
al afirmar que «[t]he standards of the courtroom are as high as those of academe». Además, afirman que con la
participación del historiador en los tribunales, «historical research may exercise a direct influence over events in
the real world of the present» («Keeping the courts honest: the role of historians as expert witnesses in southern
voting rights cases», Southern University Law Review, 16 (1989), p. 128).
77 En este caso, por ejemplo, la posición de H. Arendt fue totalmente contraria, al considerar que los tri-
bunales debían administrar justicia y no responder a cuestiones tan amplias como determinar las razones por
las que se produjo el holocausto en un lugar y tiempo determinados o juzgar al antisemitismo en la historia.
Criticaba el uso mitificador del proceso en beneficio del Estado israelí y consideraba que había que juzgar a un
individuo, no escribir la historia definitiva de la Shoa (Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del
mal, Barcelona, Lumen, 1999). Véase también WILSON, R. A.: «Judging history: the historical record of the
International Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia», Human Rights Quarterly, 27 (2005), pp. 919-922,
sobre el peligro de convertir los juicios en espectáculos, al ocupar la historia un lugar central en la mitificación
nacionalista y al plantearlos como una batalla sobre la historia oficial.
78 Carlo Ginzburg señalaba sobre el caso Sofri: «el juez instructor Lombardi y el fiscal Pomarici se han com-
portado como historiadores más que como jueces; y no sólo eso: como historiadores poco prudentes» (El juez
y el historiador, p. 111). Para Francia, véase, entre otros: CONAN, E. y ROUSSO, H.: Vichy, un passé qui ne
passe pas, París, Fayard, 1994; ROUSSO, H.: La hantisse du passé, pp. 96-97; PAXTON, R. O.: «The trial of
Maurice Papon», The New York Review of Books, XLVI/20 (16-XII-1999), pp. 32-38; véase GOLSAN, R. J.:
Vichy’s afterlife: history and counterhistory in postwar France, Lincoln, University of Nebraska Press, 2000, pp.
88-102, para el caso Touvier, y 156-80 para el caso Papon; GOLSAN, R. J.: Memory, the holocaust, and french
justice, Hanover, Dartmouth/UPNE, 1996; «History and the ‘Duty of memory’ in postwar France», en H.
Marchitello (ed.), What happens to history. The renewal of ethics in contemporary thought, Nueva York, Routledge,
2001, pp. 23-39. Jean de Maillard señalaba que con estos procesos se estaba procediendo a una responsabiliza-
ción del Estado, más que de los individuos, en lo relacionado con la participación en el holocausto («A quoi
sert le procès Papon?», Le Débat, 101 (1998), pp. 32-42).
Desde un punto de vista similar cabe pensar, incluso, en los tribunales penales
internacionales, tanto para las matanzas de Ruanda como para la antigua Yugoslavia.
En estos casos se introducía una cuestión de importancia, la de si la administración
de justicia era incompatible con la elaboración de obras históricas sobre violaciones
masivas de derechos humanos. De hecho, se planteaban varias de las objeciones ya
vistas: la incompatibilidad metodológica entre historia y derecho; dada la necesidad
de seguir sus propios principios, la ley acababa reduciendo hechos complejos a un
esquema aplicable a la realidad social y distorsionando con ello la historia79; los tri-
bunales son muy limitados en su alcance como para abarcar las cuestiones por com-
pleto; incluso se criticaba que la historia producida en el ámbito judicial era muy
aburrida. También hay, sin embargo, similitudes, como la apoyatura en evidencias, el
uso de testigos y la búsqueda de confirmación de los testimonios, prestan atención
–al menos teórica– hacia el contexto de las acciones individuales, atienden a lo par-
ticular sin dejar de lado lo general. Además, en último término, comparten la pre-
sentación de los hechos de forma cronológica y coherentemente narrativa80. En cual-
quier caso, se considera que la presencia de historiadores en los tribunales internacio-
nales es más factible y provechosa, dado que liberan a los intervinientes de las atadu-
ras del nacionalismo; por su parte, la aplicación de nuevas normas internacionales
sobre genocidio y crímenes contra la humanidad puede reforzar la interacción entre
historia y derecho, al implicar la necesidad de conocimiento de un contexto mucho
más amplio que el de los casos criminales habituales81. Sin embargo, a pesar de que
las razones que aportan se apoyan en el humanitarismo de las posiciones de los acu-
sadores, apenas tienen en cuenta las repercusiones disciplinares, lo que muestra la
dificultad en el acercamiento entre ambas formas de conocimiento, al menos si nos
limitamos a verlas desde esta perspectiva.
No menos relevante sería el incremento de la «memorialización» de la historia, la
tendencia a equiparar y confundir dos realidades, diferentes aunque vinculadas82, y
su aplicación al ámbito de la justicia, la política o, al menos, a una militancia de la
79 Cuando se juzgó a Touvier en 1992, el tribunal acabó concluyendo que el régimen de Vichy no fue tota-
litario, pues no buscaba la hegemonía ideológica. Por ello, a los encausados por pertenecer a él no se les podía
juzgar por crímenes contra la humanidad, reservados a los seguidores de regímenes totalitarios. ROUSSO, H.:
La hantisse du passé, pp. 98-108.
80 WILSON, R. A.: «Judging history», pp. 912-918.
81 Ibidem, pp. 940-941. Llega a decir que «international tribunals such as the ICTY [International
Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia] are altering the relationship between law and history», p. 941.
Por su parte, R. J. Donia, participante en el proceso contra el general croata T. Blaökic, señala que «[a]s part of
their cautious approach to decisions, judges have carefully considered the implications of the region’s history in
the cases they try. International law and regional history have met one another in the Hague tribunal’s three
courtrooms» («Encountering the past: history at the Yugoslav war crimes tribunal», Journal of the International
Institute, 11/2-3 (2004), p. 2).
82 Así las define ROUSSO, H.: La hantisse du passé, p. 21: «La mémoire s’appuie par définition sur une
expérience vécue ou transmise, donc un passé qui a laissé des traces vivantes, perceptibles par les acteurs et por-
tées par eux. L’histoire, entendue ici au sens d’une reconstruction savante du passé, s’intéresse à des individus,
à des faits sociaux qui peuvent avoir totalement disparu de la mémoire collective, même s’il subsiste des traces
que l’historien doit repérer et interpréter».
memoria. Además, esta óptica partidaria generalmente tiende a excluir toda aquella
memoria que no se encuadre en la dominante83. Aunque es un tema de una gran
amplitud y relevancia que no trataré aquí, tal vez cabría mencionar, por ejemplo, la
sustitución de la heroica lucha contra los nazis, por la culpabilidad colectiva de los
franceses ante el holocausto84; la ausencia de juicios sobre el papel de la Italia fascis-
ta durante la Segunda Guerra Mundial, en buena medida fruto de las circunstancias
internacionales de la posguerra y la paralela creación del mito del «buen italiano»85.
Incluso, aunque carezca del componente judicial de los anteriores, la cuestión de los
llamados «Papeles de Salamanca» en España, que ha puesto de manifiesto el enfren-
tamiento entre sensibilidades difícilmente reductibles a los esquemas cartesianos de
la justicia, una cuestión de memorias, en plural, más que de historia.
83 TODOROV, T.: Les morales de l'histoire, París, Grasset, 1991; ROUSSO, H.: La hantisse du passé, pp.
11-47; entre la inmensa bibliografía al respecto, véase tres artículos especialmente interesantes: PEIRÓ, I.: «La
era de la memoria: reflexiones sobre la historia, la opinión pública y los historiadores», Memoria y Civilización,
7 (2004), pp. 243-294; BERNSTEIN, R. J.: «The culture of memory», History and Theory, 43/4 (2004), pp.
165-178; OLÁBARRI, I.: «La resurrección de Mnemósine: historia, memoria, identidad», en: I. Olábarri y F.
J. Caspistegui (eds.), La «nueva» historia cultural: la influencia del postestructuralismo y el auge de la interdiscipli-
nariedad, Madrid, Ed. Complutense, 1996, pp. 145-173.
84 GOLSAN, R. J.: «History and the ‘Duty of memory», pp. 26-27.
85 GALLERANO, N.: L’uso pubblico della storia, Milán, Franco Angeli, 1995; PALMER, D. R.: Processo
ai fascisti 1943-1948. Storia di un’epurazione che non c’è stata, Milán, Rizzoli, 1996; FOCARDI, F. y KLIN-
KHAMMER, L.: «The question of fascist Italy’s war crimes: the construction of a self-acquitting myth (1943-
1948)», Journal of Modern Italian Studies, 9/3 (2004), pp. 330-348; BATTINI, M.: «Sins of memory: reflec-
tions on the lack of an italian Nuremberg and the administration of international justice after 1945», Journal
of Modern Italian Studies, 9/3 (2004), pp. 349-362. Una ácida visión literaria sobre esta cuestión la recoge el
recuerdo del Tristano de Tabucci, que en el momento de recibir la medalla por su participación en la resisten-
cia encarna «a los italianos todos, también a nosotros, generales y presidentes que en la Resistencia no toma-
mos parte, nos representa a todos nosotros, porque jamás el pueblo italiano fue fascista, y en él nos reconoce-
mos, el pueblo italiano siempre combatió contra el fascismo, siempre, eso de ser fascista el pueblo italiano, ni
en sueños» (TABUCCI, A.: Tristano muere. Una vida, Barcelona, Anagrama, 2004, pp. 92-93).
86 Además de lo ya citado, D. P. Warwick, señala que «[t]he most powerful blow against ethical neutrality
and its positivist roots came from the student movement of the 1960s» y como reacción contra la guerra de
Vietnam, etc. (The teaching of ethics in social sciences, Nueva York, The Hastings Center, 1980, p. 33).
87 KARAMANSKI, T. J.: «Introduction: ethics and the use of history», en T. J. Karamanski (ed.), Ethics
appartient au monde intellectuel, sensé réfléchir sur notre passé et notre présent».
Además, añade, «l’historien adopte, quel que soit son objet de recherche, une postu-
re étique spécifique, une façon d’être au monde et de l’éclairer qui lui est propre», y
eso, señala, es preciso explicarlo: «ses positions théoriques et ses postures éthiques»88.
Esta creciente necesidad de abordar el componente moral de su trabajo, si bien
no es nueva en la auto-reflexión de quienes practican la disciplina, sí ha alcanzado
una mayor relevancia en nuestros días, en buena medida por el auge de la historia
reciente y por el consiguiente impacto en los testigos y los protagonistas de los hechos
narrados89. Por ello se lanzan propuestas que pretenden sobre todo que el historiador
forme parte de la realidad que lo circunda, asuma sus limitaciones y las de la verdad
y la objetividad histórica y lleve a cabo una cierta educación terapéutica de la socie-
dad90. La cercanía de sus temas de estudio al interés público puede dar al historiador
una repercusión inusitada en la sociedad, lo que tendería a incrementar su peso
social, pero también el riesgo de polémica. Esta mayor presencia, sin embargo, corre
paralela con el descrédito como profesión o, al menos, con la falta de legitimidad
añadida a su papel por su condición académica o científica. Vendría a decir este argu-
mento que no por serlo el historiador tiene más argumentos que un periodista, por
ejemplo, en su opinión sobre hechos históricos recientes.
Ya desde la segunda mitad de los años sesenta llegaron o cuajaron en el ámbito de
la disciplina histórica una amplia serie de cambios: la pérdida de la confianza en la
idea de progreso, ya evidente desde los años veinte, pero no plenamente asumida por
una historia teleológica y finalista, que recibía también la crítica a los modelos racio-
nalistas; la desconfianza hacia el cambio, el desinterés hacia lo que no fuesen elemen-
tos estructurales; la tendencia a disolver las viejas polaridades; el reconocimiento de
la diversidad, de la subjetividad. Factores todos ellos muy presentes en las novedades
intelectuales del pensamiento postmoderno o postestructuralista. Esta situación
supuso un paso más en la necesidad de repensar la figura del historiador y la de la
propia historia y en este contexto, uno de los muchos frentes abordados fue el rela-
tivo a la ética del historiador, que pasó de ser rechazada como un ataque a la objeti-
vidad y, por tanto, a la verdad, a reivindicarse como un elemento fundamental en su
trabajo91. Ya no se trataba tanto de aportar información como de explicar significa-
dos, y en ello la personalidad y las circunstancias del historiador jugaban un impor-
88 FARGE, A.: Quel bruit ferons-nous? Entretiens avec Jean-Christophe Marti, París, Les Prairies ordinaires,
historia moral del siglo XX, Madrid, Cátedra, 2001 (ed. original, Humanity. A moral history of the twentieth cen-
tury, Londres, Jonathan Cape, 1999). Véase la amplia reseña de MEGILL, A.: «Two para-historical approaches
to atrocity», History and Theory, 41/4 (2002), especialmente pp. 109-119.
90 B. Southgate propone que las humanidades –y la historia en particular– «perform a practical and essen-
tially ‘therapeutic’ role in an education that might actually constitute another route to ‘greater human hapiness’,
and give us cause for hope» (What is history for?, p. 2).
91 WARWICK, D. P.: The teaching of ethics in the social sciences, pp. 32-36, sitúa a partir de 1965 el retorno
de la ética a la enseñanza. Esto significa, en cualquier caso, que esta necesidad sea universal, pues, como señala
J. Cracraft, «The hesitancy to discuss the moral aspects of thier work by historians otherwise willing to discour-
se at lenght on the discipline, their suggestion, even insistence, that such moral judgments as historians feel
compelled to make should be few and left implicit, is little less than stunning» («Implicit morality», History and
Theory, 43/4 (2004), pp. 34 y 37).
92 Véase, por ejemplo: LOW-BEER, A.: «Moral judgments in history and history teaching»; WRIGHT,
G.: «History as a moral science», pp. 1-7; KARAMANSKI, T. J.: «Introduction: ethics and the use of his-
tory», pp. 1-15.
93 CHARTIER, R.: «La historia hoy en día: dudas, desafíos, propuestas», en I. Olábarri y F. J.
Caspistegui (eds.), La «nueva» historia cultural, p. 33; KARAMANSKI, T. J.: «Introduction: ethics and the
use of history», p. 10.
94 WRIGHT, G.: «History as a moral science», pp. 7-11; J. Muresianu señala al respecto: «there is an order of
moral-historical questions that deserves to be addressed explicitly by historians, and, indeed, to be placed at the
very center of their research and writing» («Toward a new moral history», The History Teacher, 17/3 (1984), p. 340).
95 OLDFIELD, A.: «Moral judgments in history», pp. 267-77; HEDRICK, C. W.: «The ethics of world
maba ya CHILD, A.: «Moral judgment in history», Ethics. An International Journal of Social, Political, and Legal
Philosophy, LXI/4 (1951), pp. 297-308.
97 «The ethics of history: from the double binds of (moral) meaning to experience», History and Theory,
interminably, the portrait of the ethically responsible intellectual […] is radically provisional» (JENKINS K.,
«Ethical responsibility and the historian: on the possible end of a history ‘of a certain kind’», History and Theory,
43/4 (2004), p. 58).
99. What is history for?, pp. XII y 2; véase también, pp. 126 y ss. Sobre Rorty: SIMPSON, E. y
WILLIAMS, M.: «Reconstructing Rorty’s ethics: styles, languages, and vocabularies of moral reflection», en
Keith Jenkins, no serían los historiadores los más adecuados para analizar lo relativo
a la ética de su trabajo, para pasar de lo que, en definitiva, son mecanismos, medios
y procedimientos, a cuestiones de sustancia ética y compromiso al estilo de autores
como Jean François Lyotard, Edward Said o Alain Badiou, quienes han mostrado,
para Jenkins, «a concern for present and future justice for all human beings», una
actitud adoptada como «the animating core of their entire (and not just their profes-
sional) lives»; sería ésta una nueva forma de ética distinta a la «tradicional»100.
También aquí habría que mencionar la fuerte presencia de la «ética del testimonio»,
apoyada en la descripción del Holocausto de Primo Levi101.
Estos argumentos posmodernos –en sentido muy amplio– no deben suponer, sin
embargo, una reacción contraria de reafirmación de la neutralidad científica y, por
ello, de rechazo de cualquier juicio, sino más bien debe conducir a una educación
moral en la que los historiadores participen activamente, afirmando su capacidad
para analizar y afrontar los retos que las cuestiones éticas suponen y asumiendo con
claridad sus propios presupuestos morales, así como su aplicación concreta a la inves-
tigación y a la docencia102.
De forma paralela está la cuestión de la responsabilidad ante la sociedad que lo
acoge –aunque lo ignore–, en la que se incluyen no sólo los receptores del trabajo
historiográfico, sino también los muertos, frente a los cuales el historiador tendría
el deber de hacerles justicia y proteger su dignidad, en un compromiso ético que
trascendería nuestro propio tiempo: «concern for the dignity of the subjects of his-
torical study constitutes the most important of several classes of responsibilities of
historians»103.
Está, además, otra cuestión cada vez más relevante, la posibilidad de que el histo-
riador pueda acudir ante la justicia, no sólo como colaborador de ella. El historiador
se convertía, así, en alguien que debía dar cuenta de sus investigaciones no sólo fren-
te a la comunidad científica, sino ante la sociedad104. Evidentemente, esto tiene una
G. B. Madison y M. Fairbairn (eds.), The ethics of postmodernity: current trends in continental thought,
Evanston, Northwestern University Press, 1999, pp. 120-137.
100 «Ethical responsibility and the historian», p. 60. Subrayados en el original. Véase también su Why his-
tory? Ethics and postmodernity, Londres, Routledge, 1999, pp. 1-33, 201-206; G. B. Madison y M. Fairbairn
(eds.), The ethics of postmodernity.
101 Véase el libro de AGAMBEN, G.: Remnants of Auschwitz: the witness and the archive, Nueva York, Zone
Books, 2000, y el amplio comentario sobre él de ZIAREK, E.: «Evil and testimony: ethics ‘after’ Auschwitz»,
Hypatia, 18/2 (2003), especialmente pp. 199-203.
102 GORMAN, J.: «Historians and their duties», pp. 116-117. Un ejemplo de estas aplicaciones son los
toward past generations», History and Theory, 43/4 (2004), p. 158. Desde otro punto de vista, véase SOUTH-
GATE, B.: What is history for?, pp. 53-57.
104 DUMOULIN, O.: Le rôle sociale de l’historien, pp. 129-146.
serie de consecuencias, tal vez una de las más visibles de las cuales sea la del acceso a
la información, pues el historiador pasa a convertirse en «sospechoso» para el archi-
vero, ante el temor de que las repercusiones judiciales derivadas de la investigación
historiográfica, salpiquen a quien ha permitido la consulta de documentación sensi-
ble105. Tampoco es despreciable lo relacionado con la difamación, algunas de cuyas
manifestaciones legales pueden incurrir en abusos contra el trabajo del historiador,
especialmente si acaban cayendo en una forma de censura encubierta106.
105 Así lo recogía D. H. Flaherty y acababa afirmando que «the formulation of explicit ethical guidelines
on information use, such as codes, is not a simple task, but an essential one, if holders of data and the general
public are to be persuaded that the research community is trustworthy» («Privacy and confidentiality: the res-
ponsibilities of historians», Reviews in American History, 8/3 (1980), p. 427.
106 DE BAETS, A.: «Defamation Cases against Historians», History and Theory, 41 (2002), pp. 346-366.
107 WINEBURG, S.: Historical Thinking and Other Unnatural Facts, p. IX.
108 «Implicit morality», p. 38.
109 K. Oliver examina el análisis ético de la guerra de Vietnam y señala la existencia de «an evident reluc-
tance to render moral judgement, as if such a disposition would be inconsistent with the goals of responsible
scholarship» («Towards a new moral history of the Vietnam war?», The Historical Journal, 47/3 (2004), p. 758).
110 CRACRAFT, J.: «Implicit morality», p. 42.
111 La hantisse du passé, p. 138.
Jean-François Chanet
Université Charles-de-Gaulle – Lille-III, UMR 8529 IRHiS
Institut Universitaire de France
Resumen: El texto examina la «crisis» de confianza por la que atraviesa la comunidad de los
historiadores franceses. Comparando la situación actual con la que vivieron los historiadores
de la Tercera República, el artículo plantea la responsabilidad de la profesión de llevar a cabo
un nuevo «combat pour l´histoire» en tres terrenos fundamentales: la enseñanza, la justicia y
la memoria.
Palabras clave: Historiografía, historiadores, responsabilidad, Francia.
Abstract: The text examines the «crisis» of confidence by which the community of the French
historians is passing through. In comparing the current state of «disillusion» in respect of the
«security» and reliance that historians lived on the Third Republic, the article points out the
responsibility to carry on a new «combat pour l´histoire» in three fundamental fields:
Education, Justice, and Memory.
Key words: Historiography, historians, responsibility, French.
95
Jean-François Chanet
1997, y el capítulo titulado «Le siècle de l’histoire», en F. Mélonio, Naissance et affirmation d’une culture natio-
nale. La France de 1815 à 1880, Paris, Le Seuil, «Points», 2001, p. 119-149.
4 DUMOULIN, O.: Le rôle social de l’historien: de la chaire au prétoire, Paris, Albin Michel, 2003.
5 OLLIVIER, É.: 1789 et 1889. La révolution et son œuvre sociale, religieuse et politique [1889], reed. con
una introdución de M. Agulhon, Paris, Aubier, 1989, p. 325.
6 No es anodino que uno de los principales cronistas y analistas de estos debates haya sido un historiador
recopilación de artículos titulada 1789. La Commémoration, Paris, Gallimard, «Folio histoire», 1999, p. 321.
8 HARTOG, F.: Le XIXe siècle et l’histoire. Le cas Fustel de Coulanges [1988] reed. Paris, Le Seuil, «Points»,
2001, p. 15. Véase también, del mismo autor, «Le temps désorienté», Annales HSS, 6 (1995), pp. 1219-1236,
y Régimes d’historicité. Présentisme et expériences du temps, Paris, Le Seuil, 2003, y de KOSELLECK, R.: Futuro
pasado: para una semántica de los tiempos históricos [1979] Barcelona, Paidós Ibérica, 1993.
espíritu científico que, más allá de los traumas de las dos guerras mundiales, no ha
llegado a una verdadera deconstrucción crítica de sus mitologías fundadoras hasta el
momento en el que se han tambaleado en la sociedad los resortes de la adhesión al
modelo de Estado-nación que había sido fijado bajo la Tercera República.
Por eso esta crisis de conciencia, que es también, según toda evidencia, una crisis
de confianza, ha adoptado, en la comunidad de los historiadores, el carácter de una
puesta en cuestión epistemológica9. Los trabajos de Gérard Noiriel reflejan bien esta
interacción. Su diagnóstico Sur la «crise» de l’histoire, publicado en 1996, después de
haber comenzado a estudiar la inmigración y el derecho de asilo, ha estimulado en
su caso la voluntad de explicar cómo la nación, del siglo XIX al XX, ha pasado de ser
una comunidad fundada sobre la igualdad de derechos cívicos a otra fragilizada por
la coincidencia desigual entre derechos cívicos y derechos sociales10. A la pregunta
«¿qué es ser francés?», Gérard Noiriel ha dado recientemente la respuesta siguiente:
«El único criterio en el que el investigador puede apoyarse es jurídico: es francés
aquél que tiene la nacionalidad francesa. Son los papeles los que hacen que alguien
sea francés. Punto»11. ¿Debe el investigador, por lo tanto, ignorar a partir de ahora la
«comunidad de ideas, de intereses, de afectos, de recuerdos y de esperanzas» en la que
Fustel de Coulanges distinguía «lo que hace la patria»12, desconfiar de ella como de
un espejismo, o considerar simplemente que ésta, suponiendo que tenga algún viso
de realidad, no es de su incumbencia? Aquí no se trata solamente de cuestiones de
epistemología o de método, puesto que Gérard Noiriel es el primero en saber que el
historiador no puede renunciar a su papel social. Y que éste, en la polis desamparada,
ya no puede conservar la tranquila seguridad doctoral de antaño.
Se trata en efecto de llevar a cabo un nuevo combate por la historia, con tres obje-
tivos principales: iluminar a la sociedad acerca del lugar que conviene dejar a la his-
toria en la educación nacional, afirmar la necesaria autonomía de la actividad cientí-
fica con respecto a la esfera de acción de la justicia y, en fin, proporcionar al esfuer-
zo de explicación del pasado la mayor amplitud posible al tiempo que, bajo el pre-
tendido «deber de memoria», queda al descubierto el riesgo de la ceguera particula-
rista. Estos tres objetivos se sostienen mutuamente. Los historiadores no pueden
ignorarlos, tanto menos cuanto que las respuestas de los responsables políticos a las
9 Véase CHARTIER, R.: Au bord de la falaise. L’histoire entre certitudes et inquiétude, Paris, Albin
Michel, 1998.
10 De NOIRIEL, G., véase principalmente: Le creuset français. Histoire de l’immigration, XIXe-XXe siècles,
Paris, Le Seuil, 1988; La tyrannie du national. Le droit d’asile en Europe, 1793-1993, Paris, Calmann-Lévy, 1991;
Sur la «crise» de l’histoire, Paris, Belin, 1996, reed. con una nota preliminar inédita, Gallimard, «Folio histoire»,
2005; con ÉRIC, G. (dir.) : Construction des nationalités et immigration dans la France contemporaine, Paris,
Presses de l’École normale supérieure, 1997; Réfugiés et sans-papiers. La République face au droit d’asile, XIXe-
XXe siècles, Paris, Hachette littératures, 1998; État, nation et immigration: vers une histoire du pouvoir, Paris,
Belin, 2001, reed. Gallimard, «Folio histoire», 2005.
11 «Haro sur l’étranger!», comentarios de G. Noiriel recogidos por MONNIN, I. y VIGOUREUX, E.: Le
13 CITRON, S.: Le mythe national. L’histoire de France en question, Paris, Les Éditions ouvrières, 1986.
Véase también, para la enseñanza secundaria, el estudio más profundo y matizado de HÉRY, Évelyne: Un siè-
cle de leçons d’histoire. L’histoire enseignée au lycée de 1870 à 1970, Rennes, PUR, 1999.
14 NORA, P.: «Lavisse, instituteur national», Les lieux de mémoire, I, La République, Paris, Gallimard,
puede tener la misma aplicación, y puesto que la trata y la esclavitud no son asimi-
lables a este tipo de crímenes sino «a partir del siglo XV» (artículo 1º), delimitación
que tiene el efecto, si no la intención, de concentrar la acusación sobre las poblacio-
nes europeas colonizadoras. Queda por tanto un enorme esfuerzo pedagógico por
hacer para que, en su mayoría, nuestros contemporáneos admitan la afirmación de
Charles Péguy según la cual «el acontecimiento y la justicia […], el orden del acon-
tecimiento y el orden de la justicia tienen en ellos y entre ellos una contrariedad nati-
va, una incompatibilidad […] tal […] que ningún entendimiento, ninguna superpo-
sición se puede buscar ni se puede esperar entre ellos»15.
Lo mismo puede decirse a propósito de la historia y la memoria. Pierre Nora y
después Antoine Prost lo han señalado con fuerza, cada uno en su momento.
También en este caso, en una sociedad en la que la «cobertura» mediática no deja
sino algunos intersticios a las expresiones elaboradas del razonamiento crítico, es más
necesario que nunca ejercer una atenta vigilancia contra las formas militantes de
apropiación particularista del pasado, aunque sean hábiles para dotarse de justifica-
ciones «derechos-del-hombrista»16. Multiplicando y diversificando cada vez más las
fuentes del conocimiento histórico, la propia evolución del método científico multi-
plica y diversifica también los medios de dar una apariencia de historia a lo que no
lo es. La falsificación amenaza sobre todo a la historia contemporánea, sobre la cual
todo el mundo tiene sus opiniones y recuerdos. «En todas esas recopilaciones inmen-
sas que no se pueden abarcar, hay que limitarse y escoger. Es un vasto almacén en el
que tomaréis lo que os conviene». Tal era la recomendación de Voltaire en el prefa-
cio de su Essai sur les mœurs; simpática y familiar cuando es puesta en práctica por los
genealogistas, esos detectives de la gente feliz, deviene inquietante cuando se convier-
te en un medio de legitimación para grupos faltos de reconocimiento. En ese caso
impone al especialista todo lo contrario del retiro al «campo» en el que está seguro
de hacer admitir sus convenciones de importancia: le impone un esfuerzo creciente
por hacer comprender a la mayoría sus límites y sus elecciones.
Doblemente sometidos, en tanto que «profesionales» y en tanto que ciudadanos,
a los movimientos contradictorios que agitan a la opinión pública en torno a cuestio-
nes de historia ligadas, evidentemente, a nuestra crisis identitaria – bien se trate de la
esclavitud, de la colaboración con el ocupante durante la segunda guerra mundial o
de los conflictos de la colonización –, los historiadores franceses no tienen por qué
dejarse paralizar por la imposibilidad de hacer aceptar fácilmente su necesidad de
15 PEGUY, C.: Clio, Dialogue de l’histoire et de l’âme païenne, Œuvres en prose complètes, III, edición de R.
Burac, Paris, Gallimard, «Bibliothèque de la Pléiade», 1992, p. 1022-1023. Véase principalmente, entre las pri-
meras tomas de posición contra la ley Gayssot, REBERIOUX, M.: «Le Génocide, le juge et l’historien»,
L’Histoire, n°138 (noviembre de 1990), p. 92-94.
16 El autor hace referencia a una expresión aparecida a finales de los años noventa en el debate político fran-
cés, «droits-de-l’hommiste», empleada despectivamente para criticar las contradicciones entre el discurso y la
acción de ciertos militantes, ONGs y grupos políticos de izquierdas que utilizarían la defensa de los derechos
del hombre como justificación de una supuesta superioridad moral (n. de la trad.).
17 ORTEGA Y GASSET, J.: La rebelión de las masas, «Prólogo para franceses» [1937], ed. de T. Mermall,
Raffaele Romanelli
Università degli Studi di Roma “La Sapienza”
103
Raffaele Romanelli
Una de las frases más célebres de la retórica nacional italiana reza que «Fatta
l’Italia, bisogna fare gli Italiani»: «Hecha Italia, hay que hacer a los italianos». La
habría pronunciado un político piamontés, Massimo d’Azeglio, inmediatamente des-
pués de lograrse la unidad, en 1861, cuando guerras e insurrecciones habían tenido
un resultado imprevisto y afortunado unificando el país bajo un nuevo reino al que,
sin embargo, no correspondía proceso real alguno de unificación económica, cultu-
ral o social. De modo que quedaba aún todo por hacer. Quedaba por hacer, precisa-
mente, a los italianos. La falta de una unidad nacional y de una identidad común ha
estado ininterrumpidamente desde entonces en el centro de reflexiones, debates y
estudios. Proporcionar al país un pasado común ha sido así tarea obligada de la acti-
vidad académica y cultural, una tarea resuelta no obstante de manera diferente en las
diversas etapas y contextos del siglo y medio siguiente.
La frase de Massimo d’Azeglio resulta muy eficaz y recoge a la perfección un esta-
do de ánimo, una preocupación y un proyecto político. Pero todavía más reveladora
es la historia de esa frase, que de hecho nunca fue pronunciada. En esa forma direc-
ta y sintética fue más bien la reelaboración de otro político, Ferdinando Martini, que
data no de la inmediata post-unificación, sino de treinta años después. Es decir, de
cuando el nuevo reino era ya un hecho consumado pero nuevos fenómenos sociales
y políticos habían de volver a las clases dirigentes italianas –al igual que a las de otros
países europeos– particularmente sensibles al tema de la identidad nacional y a las
políticas de «nacionalización de las masas»1. En todo caso, también en la forma que
legara Martini en 1896, la frase «Hecha Italia, hace falta hacer a los italianos» ha
adquirido una gran difusión hasta el punto de haberse convertido en un estereotipo
un siglo después, a finales del XX, en el clima cultural dominado por el debate euro-
peo sobre el nation building, la invención de la tradición y, por lo que respecta a
Italia, en el momento álgido de una renovada «cuestión nacional» como la que se ha
vuelto a plantear en el último tramo de la pasada centuria.
En torno al problema de «hacer a los italianos», se nos presentan por tanto tres
momentos históricos: para empezar, el de la primera formación del estado nacional;
después, la etapa durante la cual la ampliación de la sociedad hizo más perceptible el
problema de la nacionalización; y por último, el debate de la segunda mitad del
Novecientos sobre la identidad nacional. En cada uno de ellos emergen diversos
aspectos de un mismo problema nacional y por lo tanto distintas posturas respecto
al pasado histórico y a los diferentes usos públicos de la historia.
Partamos del movimiento por la unidad italiana. El hecho de llamarlo
«Risorgimento» («resurgimiento») muestra ya el fundamento histórico de aquel movi-
miento que aspiraba a hacer «resurgir» una nación dividida y ocupada desde hacía
siglos. Toda la lucha política de la primera mitad del siglo XIX se había producido
en torno a referencias históricas y literarias. Sin embargo, no estaba siempre claro a
1 La precisión procede de SOLDANI, S. y TURI, G.: «Introduzione», Fare gli italiani. Scuola e cultura
nell’Italia contemporana, I, La nascita dello stato nazionale, Bolonia, Il Mulino, 1993, pp. 17-18.
qué Italia pasada se referían las mismas, habida cuenta que para hallar un periodo en
el cual la península itálica estuviese unida bajo un mismo gobierno se habría debido
retroceder hasta el imperio romano, lo cual no ofrecía argumento alguno en favor del
estado nacional. No por casualidad, las dos orientaciones más importantes que se
enfrentaron en torno al 1848 fueron denominadas «neo-güelfos» y «neo-gibelinos»,
en referencia a las facciones ciudadanas de la Italia comunal, y ninguna de ellas ofre-
cía ninguna perspectiva nacional.
Conseguida la unidad política, y al igual que otros muchos regímenes de nueva
formación que deben fundar una memoria oficial, el nuevo reino de Italia dio tam-
bién un fuerte impulso a la organización de los estudios superiores y al estudio de la
historia. Se fomentó la convocatoria de congresos históricos y se promovieron estu-
dios en torno a importantes centenarios que permitían reivindicar una gran tradi-
ción cultural «nacional» y laica (el quinto centenario del nacimiento de Galileo
Galilei tuvo lugar en 1864, al año siguiente se hizo gran hincapié en el sexto cente-
nario del nacimiento de Dante y en 1869 fue conmemorado el cuarto centenario del
de Maquiavelo). Más adelante, en 1883, fue creado el «Instituto Histórico Italiano».
Como escribiera en aquella época un historiador, «se diría que al evocar laboriosa-
mente desde bibliotecas, archivos y monumentos las sombras del pasado, nuestros
doctos eruditos las reavivaron proyectando sobre ellas sus propios sentimientos y
haciendo a un tiempo suyas las pasiones del pasado evocado que podían estar más
próximas a dichos sentimientos; así pues, de semejante unión del ayer y el hoy nacie-
ron a menudo singulares principios históricos y, con ellos, particulares teorías polí-
ticas que resultaban generosos anacronismos del patriotismo italiano»2. Esos «gene-
rosos anacronismos» tenían por objeto establecer un recorrido, o los diversos reco-
rridos que conducían al presente y a la formación del reino. Se trató en algunos casos
de estudiar los orígenes del «estado moderno», que ciertamente no se había consti-
tuido como estado nacional entre los siglos XV y XVIII, como ocurriera en los gran-
des reinos europeos, pero que para algunos podía presentar importantes experiencias
en el pensamiento político italiano del XVI –se prestó así una cierta atención a
Maquiavelo– y más tarde en el reformismo absolutista. En los debates, políticos e
historiográficos, que desde entonces se desarrollaron con asiduidad sobre los nexos
que se venían estableciendo entre el Risorgimento nacional y la Revolución francesa,
una historiografía nacionalista pretendió sostener el carácter autóctono –y no deri-
vado de Francia– del impulso modernizador italiano. En esa misma línea, fueron
publicadas significativas historias de la monarquía de los Saboya, en una de las cua-
les, al elogiar las virtudes de los mismos, el más importante de sus biógrafos afirma-
ba que era precisamente su valor lo que había evitado a Italia los excesos franceses.
El mismo carácter para muchos cerrado y poco dinámico de aquella monarquía
2 Cit. en MORETTI, M.: «Note su storia e storici in Italia nel primo venticinquennio postunitario», en
P. Schiera y F. Tenbruck (a cura di), Gustav Schmoller e il suo tempo: la nascita delle scienze sociali in Germania
e in Italia, Bolonia, 1989, pp. 63-64.
resultaba así descrito como promesa de futura salvación nacional: «el éxito final jus-
tificó su formulación»3.
La historiografía sobre los Saboya no fue sino una de las dimensiones de la histo-
riografía del Risorgimento y patriótica. Ante la ausencia de sólidas anclas en el pasado
remoto, para suministrar la base documental y retórica de un discurso patriótico se
dirigió la atención a la historia reciente. Se construyó así un «canon risorgimentale»
alrededor de cátedras expresas de «Historia del Risorgimento» (desde finales del siglo
XIX, cuando fueron instituidas tales cátedras, hasta mediados del XX la historia con-
temporánea era enseñada en las universidades italianas únicamente como «Historia
del Risorgimento»), de museos de historia del Risorgimento y de «Diputaciones de his-
toria patria» creadas expresamente en diversas ciudades, y añádase a ello un nutrido
programa de construcción de monumentos dedicados al rey Víctor Manuel II y a las
más conspicuas figuras de la épica risorgimentale. La mera celebración de las virtudes
de la casa reinante no era de hecho suficiente. La Casa Saboya era por lo demás poco
popular, para nada «italiana» y en modo alguno representable en un sentido liberal-
constitucional. El paradigma patriótico hubo de equiparar en torno al «gran rey» una
serie de personajes, patriotas y líderes políticos que en realidad habían tenido orienta-
ciones muy dispares y con frecuencia antagónicas, en un esfuerzo de sincretismo que
aglutinaba a menudo símbolos de orígenes y procedencia de todo jaez. El gran monu-
mento a Víctor Manuel II erigido en el corazón de Roma es el máximo ejemplo4.
Pero este movimiento nacionalizador pertenece antes bien a la segunda fase apun-
tada más arriba; aquella en la que la ampliación del sufragio, la aparición del socia-
lismo y el progreso económico comportaron la implicación de unas más vastas masas
populares en los procesos sociales y políticos y llevaron a acometer en toda Europa
políticas de «nacionalización» simbólica y retórica de las masas. Y en esta etapa tiene
cabida la reelaboración de la frase de d’Azeglio, producida después de que la derrota
de Adua, en Etiopía, mostrara sin tapujos hasta qué punto era inadecuada la «nacio-
nalización» de los italianos. Referida a aquella época, y analizada hoy con la sensibi-
lidad derivada del estudio del nation building, también aquel «hacer a los italianos»
aparece como un instrumento «normal» de aculturación patriótica.
En ese sentido, se podría decir que esa política nacionalizadora tuvo éxito, en la
medida que creó una cultura patriótica común, una koiné política nacional. Pero no
por esto habían sido creados los italianos. A lo sumo había sido creada una burgue-
sía italiana, un estrato social todavía muy reducido y opuesto a las lejanas y diversas
masas populares.
Y es que el discurso histórico sobre el nation building confunde a menudo las
políticas de nacionalización con las que suelen llamarse de modernización. Si las pri-
3
La frase es del historiador CICCIOTTI, E.: cit. en Ibidem, p 76.
4
Me he detenido en este aspecto del nation-building italiano en «Memoria e identidad política. La Italia
contemporánea», ponencia presentada al VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Santiago
de Compostela (en prensa en las Actas de dicho evento).
Galli della Loggia (a cura di), Due nazioni. Legittimazione e delegittimazione nella storia dell’Italia contempora-
nea, Bolonia, Il Mulino, 2003.
obrero, trátese del anarquista o del marxista, un movimiento que tuvo siempre un
claro componente extremista.
Así pues, los «generosos anacronismos» que el patriotismo italiano cultivaba en
las escuelas, en las universidades y en las plazas de Italia concernían a un estrato
social estrecho y asediado y significaban excluir también del horizonte historiográ-
fico cuestiones muy relevantes para la historia del país, como las que se referían al
papel histórico de la Iglesia. Lo cual acentuaba tanto las características elitistas y
pedagógicas de la ideología patriótica como su cierta abstracción e irrealidad, que
por lo demás correspondían a la naturaleza esencialmente literaria y retórica del
movimiento nacional. No menos arraigada estaba además otra «alteridad» que se
sobreponía a las anteriores, la que oponía el norte (o el centro-norte) al sur del
país, a su «Mezzogiorno». Mezzogiorno era un concepto nuevo, un producto de la
unificación nacional que aglutinaba regiones y provincias diversas en una común
diferencia respecto al más avanzado norte. En el crisol de esta «otra» cultura, meri-
dional, católica o radical, se difunde también la imagen de la unificación como
«conquista regia»; o, mejor, no como resultado de un moderno movimiento nacio-
nal, sino antes bien como anexión militar y dinástica, como usurpación y vejación.
Esta fue la base de numerosos escritos del todo ajenos a la cultura oficial, cuando
no clandestinos, de inspiración católica o radical, pero también de una publicísti-
ca de oposición interna al sistema liberal decepcionada por los frutos políticos y
económicos de la unificación y que denunciaba la distancia entre el «país legal» y
el «país real», según se decía por aquel entonces. Desde ese punto de vista, nume-
rosos estudios sobre las condiciones económicas y sociales del Mezzogiorno resal-
taron la insuficiencia del liberalismo italiano, la fragilidad de la constitución polí-
tica y de sus bases económicas y el escaso calado moral de su sistema parlamenta-
rio. A partir de una obra de síntesis firmada por Alfredo Oriani en 1892, La lotta
politica in Italia, y de una antología de 1896 debida al poeta republicano Giosuè
Carducci, Letture del Risorgimento italiano 1749-1870, las vicisitudes de la histo-
ria contemporánea, del Risorgimento y de las décadas postunitarias atrajeron cada
vez más la atención de los estudiosos y la investigación histórica se convirtió en
terreno de encendida confrontación política. Mientras tanto, la acusación de
«insuficiencia burguesa» dirigida contra el proceso de unificación devenía en uno
de los caballos de batalla de la cultura marxista y sostendría después el análisis
hecho por el fascismo, entendido no como revolución sino como «revelación» de
los males de la Italia liberal.
Fijados así los límites dentro de los cuales se ha desarrollado la «construcción de
los italianos», podemos retornar a los materiales históricos utilizados. Nos hemos
referido a la historiografía dinástica o que trataba las empresas recientes del
Risorgimento. Se ha aludido a cuestiones que se refieren a la historia del estado moder-
no y de sus teóricos, un tema por lo demás del todo secundario en la literatura del
momento. En realidad, de todos los posibles, el periodo donde mejor encontró ins-
piración el discurso nacional fue la Edad Media, en particular las vicisitudes de los
108 Alcores 1, 2006, pp. 103-117
Hacer a los italianos. Los generosos anacronismos del patriotismo italiano
municipios italianos. Lo cual no deja de tener interés, puesto que no parecía en ver-
dad factible encontrar en ellos fuente alguna de legitimación para el estado nacional
unitario y hacer referencia a ese asunto fue siempre bastante problemático. Ya en la
primera mitad del siglo XIX tuvo gran fortuna editorial la Storia delle repubbliche ita-
liane del escritor toscano (aunque ginebrino de origen) Simonde de Sismondi, cuya
lectura exaltaba el «espíritu de independencia» de las ciudades italianas frente a los
extranjeros, pero al mismo tiempo reforzaba una visión liberal-aristocrática que
«identificaba precisamente el pluralismo territorial y el virtuoso ejercicio del poder a
escala local por parte de las correspondientes élites sociales como el rasgo distintivo
de la tradición histórica de la península: la contribución original, en suma, que Italia
podía ofrecer al nacionalismo decimonónico»6.
Todavía más explícito resulta otro título que enfatizaba el rol de las «patrias chi-
cas», La città considerata come principio ideale delle istorie d’Italia, trabajo del lom-
bardo Carlo Cattaneo aparecido en 1858 y que por su parte tenía una orientación
democrática. En el pluralismo urbano medieval, la opinión italiana podía encontrar
en efecto inspiraciones políticas muy dispares, desde la moderada-conservadora
hasta la democrático-republicana, mientras que la imagen de la libertad municipal
contrapuesta al estado «burgués» nutría a su vez las ideologías antisistema, caso de
la socialista y, con más sólidos argumentos históricos, la católica. No en vano, el
modelo institucional que tuvo mayor fortuna –al menos retórica– bajo el fascismo,
el corporativo, se inspiraba en la recuperación de las corporaciones medievales ela-
borada por el pensamiento social católico a finales del siglo XIX. Y mientras que
con Werner Sombart la sociología encontraba en el Medievo italiano los orígenes
del moderno espíritu burgués, en el campo historiográfico, algunos de los mayores
estudiosos italianos, como Pasquale Villari, Gaetano Salvemini y Gioacchino Volpe,
fijaron un nexo de unión destinado a tener larga vigencia entre estudios medieva-
lísticos, compromiso político e investigación sobre la Italia contemporánea. De
hecho, los tres fueron estudiosos de la Edad Media que se mostraron muy activos
en la política de su tiempo y dedicaron importantes trabajos a la historia de la Italia
contemporánea (el segundo de ellos, Salvemini, socialista y más tarde uno de los
padres del antifascismo democrático, había escrito también un volumen sobre la
Revolución francesa).
También durante el ventenio fascista se hizo abundante uso de la mitología
medieval, aunque combinada con las referencias renacentistas que mejor permitían
elogiar del poder de las señorías las proezas guerreras e inteligencia militar de los con-
dottieri. A Francesco Ferrucci, por ejemplo, comandante de las fuerzas florentinas
derrotado por los imperiales en 1530 y celebrado en el canto de los italianos (de
1847, e himno oficial de la República desde 1948), el fascismo le rindió nuevos
honores, reconociendo en las bandas armadas del Renacimiento a los precursores del
6 Así, MERIGGI, M.: «Le Italie dell’Ottocento», en I. Botteri (a cura di), Revisioni e revisionismi. Storie e
escuadrismo fascista7. Pero fue sobre todo la antigua Roma la que proporcionó al fas-
cismo su más importante referente ideológico. Las referencias a la Roma antigua ya
habían tenido relevancia en el mensaje político italiano durante el Risorgimento, en
particular por parte de Mazzini, quien combatió del lado de la República proclama-
da en Roma en 1849 cuando por un breve periodo el Pontífice fue expulsado. Centro
del catolicismo y lugar de la memoria, o de las memorias clásicas, Roma se aparecía
desde ambos puntos de vista como expresión de ideales universales y por ende resol-
vía el problema del localismo italiano no en un sentido nacional sino en una dimen-
sión más amplia y menos determinada. Para los mazzinianos, una Roma liberada del
Papa debía ser la fuente de un nuevo mensaje universal, de una nueva religión opues-
ta a la católica, la religión de la humanidad, de la ciencia y del progreso. Una vez ocu-
pada definitivamente la ciudad en 1870 y creada la capital del nuevo reino, esta «ter-
cera Roma» (tras la antigua y la católica) tardó en concretarse en proyectos urbanís-
ticos, académicos o museísticos y como centro político no se mostró a la altura de las
expectativas (al punto de ser identificada antes con Bizancio que con la Roma clási-
ca). Por tales motivos, la imagen de Roma se proyectó más que nada en el terreno del
mito literario y de la referencia retórica, y la Roma republicana dejó su puesto a la
imperial, sobre todo cuando a finales del siglo XIX y en el XX se difundieron los dis-
cursos nacionalistas y colonialistas. El mito de Roma fue a partir de entonces el mito
imperial y sustentó la guerra italo-turca y la conquista de Tripolitania y Cirenaica,
rebautizadas al modo romano como Libia y representadas como el regreso de las vie-
jas águilas imperiales al norte de África; como la refundación de una civilización lati-
no-mediterránea (y por tanto distinta de la germánica y de la islámica y a la postre
bendecida también por la Iglesia). Tales motivos serían destacados hasta la extenua-
ción por el fascismo, que los usó como fundamento obsesivo y en ocasiones hasta
grotesco de autorrepresentación, conformando así no sólo la arquitectura y el arte
sino también las costumbres, la toponimia, el calendario y los usos sociales (caso,
entre otros, de la abolición y sustitución del apretón de manos por el «saludo roma-
no»). Por su parte, en el campo de los estudios,
«los arqueólogos y los historiadores del arte romano, así como los historiadores en gene-
ral, los filólogos y los historiadores del derecho, participaron no tanto en la elaboración
del mito de la romanidad, que se basaba en elementos simples construidos fuera de las
universidades, cuanto a proveer a estos elementos –y a la visión de conjunto que de ellos
resultaba– del soporte de la necesaria credibilidad científica y autoridad académica»8.
En el ámbito de los estudios clásicos no hubo por lo demás tensiones interpreta-
tivas de inmediato contenido político. Pero muy distinta era obviamente la situación
en el ámbito de la historia contemporánea, donde el nexo entre Risorgimento, Italia
liberal y fascismo ofrecía abundante material de enfrentamiento entre opinión fascis-
7 Véase CAVAZZA, S.: Piccole patrie. Feste popolari fra regione e nazione durante il fascismo, Bolonia, Il
primero de enero de 1948), las viejas divisiones políticas se habían exacerbado en los
meses de la guerra civil y se iban agudizando a causa de la inmediata guerra fría.
En ese marco, la retórica de la Resistencia hizo suya, no sin contrastes, una cier-
ta pedagogía nacional unitaria que resultaba ahora aún más urgente que en el pasa-
do. Nació entonces un relato colectivo de la experiencia resistente que proyectaba
una valoración enteramente negativa del periodo fascista, con una dicotomía radical
de tipo militante que tendía a dejar de lado las diferencias en el seno del régimen y
a censurar toda concesión a sus razones y logros. Casi toda la clase intelectual anti-
fascista –sobre todo en las generaciones más jóvenes– había nacido bajo el fascismo
y se había adherido a ese régimen. Pero este origen fue soslayado por largo tiempo y
el nuevo «relato hegemónico» no prestó atención al amplio consenso del que había
gozado el régimen entre los italianos, y hacía por ejemplo énfasis en la participación
italiana en la defensa de la República española mientras que corría un tupido velo
sobre el apoyo a la insurrección franquista o sobre el entusiasmo por la campaña en
Etiopía y la tolerancia hacia las leyes raciales de 1938. De igual modo, al tiempo que
se prestaba gran atención a las cuestiones bélicas de los años 1943-1945, periodo
durante el cual los italianos combatieron contra los alemanes, se descuidaban los años
1940-1943 y por ende también lo acaecido en las zonas de ocupación en Grecia y en
Albania. Más aún, se difundió un juicio que contraponía la guerra de los italianos a
la de los alemanes, y con ello el mito de los italianos «brava gente» que habrían sopor-
tado una guerra que se les había impuesto. La subterránea y natural hostilidad al régi-
men fascista que se presuponía en los italianos justificaba la idea de que el antifascis-
mo había sido la verdadera expresión del pueblo y de que había habido un hilo con-
ductor sin solución de continuidad entre fascismo, resistencia y república, de tal
forma que esta última venía a ser la verdadera manifestación de una voluntad popu-
lar durante mucho tiempo reprimida; un nuevo «risorgimento nacional» después de
que el país hubiera estado sojuzgado por una potencia extranjera. No por casualidad,
la guerra llevada tras el armisticio junto a los aliados era descrita como un «segundo
Risorgimento», como una guerra de «liberación nacional» acometida contra el «secu-
lar enemigo» alemán y sus aliados. Los fascistas italianos, identificados con el régi-
men filoalemán de Salò (localidad a orillas del Lago Mayor elegida como capital de
la República Social Italiana, el régimen creado por Mussolini en el norte controlado
por los alemanes) se transformaban así en una minoría de extranjeros en su patria.
Huelga decir que no hubo espacio alguno para una «memoria fascista» ni una narra-
ción o investigaciones en esa dirección. Los libros de inspiración fascista quedaron al
margen de los circuitos académicos o editoriales de prestigio. Esta visión llevó tam-
bién por lo demás a enfatizar el papel militar y político de la Resistencia en la lucha
contra los alemanes, y los italianos, que habían entrado en la guerra como fascistas
aliados de Alemania, consiguieron aparecer a la postre como vencedores aliados de
las democracias antifascistas. Añádase además que en los años de la guerra fría se libró
una sorda batalla en el interior del frente antifascista para hegemonizar esta comple-
ja narración patriótica, de la que se convirtieron en protagonistas las formaciones
Alcores 1, 2006, pp. 103-117 113
Raffaele Romanelli
una supuesta «verdad» escondida por la ideología oficial. Naturalmente, todo ello se
integra en un contexto neoconservador que va más allá del caso italiano, pero de
todos modos existe y se ha beneficiado en este país de sólidos puntales instituciona-
les entre 2001 y 2006. Véase, por poner un solo ejemplo, el «Centro Lepanto», que
se inspira en el «Magistero inmutable de la Iglesia Católica» y cuya finalidad es la
defensa de los principios y de las instituciones de la civilización cristiana. Tal vez más
anticomunista que antiislámico, el centro toma significativamente su nombre de la
batalla naval del 7 de octubre de 1571 en la que una flota de la «Liga Santa» católi-
ca derrotó a los Otomanos.
Es por tanto una ardua tarea distinguir entre el supuesto intento «pacificador» de
los revisionismos históricos y las finalidades subversivas de más amplio alcance que
apuntan a disolver el ordenamiento constitucional y a refundar la política sobre bases
diferentes. No es ciertamente la primera vez que en Italia la oposición u oposiciones
políticas proponen temas y perspectivas que se colocan fuera de la tradición estatal-
nacional unitaria. Frente a tal fenómeno, las instituciones no pueden hacer sino vol-
ver a apelar al patriotismo risorgimentale. Que es lo que ha hecho, con excepcional
vigor y capacidad, el presidente de la República Carlo Azeglio Ciampi durante los
siete años de su mandato entre 1999 y 2006. Ciampi ha representado su papel de
supremo garante de la constitución republicana de 1948, enfatizando su matriz
democrática –y por ende a la Resistencia–, pero sobre todo situándola en una tradi-
ción patriótica de sesgo risorgimentale. Ha revalorizado el himno nacional (escrito en
1847 por un patriota mazziniano) y la bandera tricolor (de inspiración francesa revo-
lucionaria y adoptada por Mazzini como insignia de la Joven Italia y más tarde de las
insurrecciones del 1848-1849); y con desfiles, exposiciones, ceremonias, publicacio-
nes y conmemoraciones ha acabado por hacer populares los símbolos del
Risorgimento. Hoy, los jugadores de la selección italiana de fútbol, cuando las cáma-
ras de la televisión los enfocan en primer plano, demuestran conocer su himno.
Subtilitas Applicandi.
El mito en la historiografía española del Franquismo.
Miquel Ángel Marín Gelabert
Grupo de Historia de la Historiografía, Universidad de Zaragoza
Departamento de Historia, Universitat de les Illes Balears
119
Miquel Ángel Marín Gelabert
1 Marcel Detienne afirma que «...el análisis estructural de los mitos, al discernir ciertas formas invariantes
a través de contenidos diferentes, opone una historia global que se inscribe en la larga duración, en «El Mito:
Orfeo con miel», en J. Le Goff y P. Nora (dirs.), Hacer la Historia. Vol. III. Nuevos temas, Barcelona, Laia, 1976,
p. 78. También FABRE, D.: «Mito», en J. Le Goff, R. Chartier y J. Revel (dirs.), La nueva historia, Bilbao,
Mensajero, 1988, pp. 487-195 (Obra original: Le nouvelle Histoire, Paris, Retz, 1978).
2 Algunas aportaciones esenciales en WHITE, H.: Tropics of Discourse. Essays in Cultural Criticism,
Baltimore and London, The Johns Hopkins University Press, 1978; y más recientemente «Catastrophe,
Communal Memory, and Mythic Discourse: The Uses of Myth in the Reconstruction of Society», en B. Strth
(ed.), Myth and Memory in the Construction of Community. Historical Patterns in Europe and Beyond, Brussels,
P.I.E./Peter Lang, 2000, pp. 49-74; GINZBURG, C.: Clueds, Myths and Historical Methods, Baltimore, Johns
Hopkins University Press, 1989; BROWNLEE, J. S.: Japaneese Historians and the National Myths, Tokyo,
University of Tokyo Press, 1997; MCNEILL, W.: «Mythistory, or Truth, Myth, History and Historians»,
American Historical Review, 91/1 (1986), pp. 1-10; MALI, J.: Mythistory. The Making of a Modern
Historiography, Chicago, Chicago University Press, 2003 o SALDERN, A. Von: Mythen in Geschichte und
Geschichtsschreibung aus polnischer und deutscher Sicht, Münster, Lit, 2001.
3 Myths, Power and the Historian’s Responsability. Major Theme 2b. 20th International Congress of
Historical Sciences celebrado en Sydney, 3-9 de julio de 2005. Bajo la supervisión de S. Berger, cabe destacar
las aportaciones de C. Lorenz (Vrjie Universiteit, Amsterdam) o Q. E. Wang (Rowan University, U.S.A.;
Universidad estatal del Este, China).
4 HEEHS, P.: «Myth, History, and Theory», History and Theory, 33/1 (1994), pp. 2-20.
5 COLEMAN, D. C.: Myth, History and the Industrial Revolution, London, Hambledon, 1992.
6 BLANKE, H.-W.: «Zur Geschichte und Theorie des Theorie-Gebrauchts und der Theorie-Reflexion in
der Geschichtswissenschaft», en A. Jobmann y B. Spindler (dirs.), Theorien über Theorien über Theorien,
Bielefeld, Universität Bielefeld, 1999, pp. 7-23.
cer lugar, afecta a su acción comunicativa a través del uso consciente de los recursos
retóricos del lenguaje, el uso de la metáfora, la construcción de secuencias narrativas
y la adecuación de todo ello a los diversos medios y contextos, sociales y académicos,
en que se mueve el historiador.
El mito como categoría intelectiva es un elemento central en la contemplación de
estudios acerca de fenómenos identitarios, de los orígenes nacionales o regionales, de
los pactos sociales con la memoria o de la erección de totems del pasado. Del mismo
modo, desde un punto de vista historiográfico, lo es de la evolución de los concep-
tos de verdad y objetividad, de la función social y de la dimensión ética de las tareas
del historiador, de las posibilidades y recursos de la narración y la metáfora, de la tro-
pología de la historia y, no hace falta decirlo, de todo el conjunto de readecuaciones
de pesos y medidas metacientíficas derivadas del desarrollo de un gremio tan polémi-
co y peleón como es el de los historiadores7.
En este artículo pretendemos realizar un somero recorrido interpretativo en torno
a la idea de mito en su faceta más próxima a la teoría de la historia de la historiografía
a través de un esquema tríptico que juega con los estadios del concepto de interpreta-
ción hermenéutica enunciados por Hans G. Gadamer. A saber, la subtilitas intelligen-
di, como momento inicial de la comprensión; la subtilitas explicandi, como momento
de interpretación; y finalmente, la subtilitas applicandi, como momento final del ejer-
cicio interpretativo en el que el método desemboca en la autocomprensión8.
En este sentido, la presente reflexión intentará, en su última parte, comprender e
interpretar la naturaleza y la función del mito –y en particular en las imágenes profe-
sionales del pasado que para sí produjo la sociedad– en la historia oficial franquista, y
debe desembocar en una forma de autocomprensión de los avatares de la profesión de
historiador durante el Franquismo. No hallará el lector un catálogo comentado de
mitos e imaginarios colectivos. El objetivo de este texto es, en último término, expo-
ner la necesidad de apoyarse en la historia de la historiografía y en el debate concep-
tual en torno a la identidad histórica colectiva para abordar investigaciones ulteriores9.
Mito e historiografía.
A partir, aproximadamente, de la segunda mitad de los años sesenta se produjo
un fenómeno fundamental en la renovación de los estudios literarios que rápidamen-
7 GROSSE-KRACHT, K.: Die Zankende Zunft. Historische Kontroversen in Deutschland nach 1945,
the Human Sciences», en R. J. Dostal (ed.), The Cambridge Companion to Gadamer, Cambridge University
Press, 2002, pp. 126-142.
9 Dejamos para otra ocasión, en consecuencia, el desarrollo de un catálogo exhaustivo de mitos locales y
disciplinares, así como el análisis metanarrativo de los recursos ideológicos en ellos desarrollados. Una guía
aproximativa a los mitos en la historiografía española profesional a partir de PÉREZ GARZÓN, J. S.: «Los
mitos fundacionales y el tiempo de la unidad imaginada del nacionalismo español», Historia social, 40 (2001),
pp. 7-27; PASAMAR, G.: «La historiografía franquista y los tópicos del nacionalismo historiográfico español»,
Stvdivm, 5 (1993), pp. 5-31.
10 Una primera aproximación en DOSSE, F.: Historia del Estructuralismo, Madrid, Akal, 2004 (Dos volú-
lucrado de lleno incorporándose al llamado nuevo historicismo –de los estudios lite-
rarios– y a la historia literaria culturalista. Por ejemplo, conceptos como «horizonte de
expectativas», que fue acuñado por Schutz en los años sesenta, han sido recuperados
para la investigación por la hermenéutica literaria, la teoría política o la sociología13. Y
de la misma manera, han florecido los estudios que abordan el fenómeno de la recep-
ción y la transferencia como ámbito esencial desde el que abordar análisis textuales14.
La reflexión historiográfica y la historia de la historiografía se han incorporado, a
partir de este punto, a la marea intelectual que estamos delimitando desde los años
setenta, con estudios influidos por cada una de sus ramas en su doble vertiente: la
incorporación del análisis del lenguaje y del discurso en la matriz disciplinar de los
diversos campos especializados del saber histórico (análisis del lenguaje político e ide-
ológico, del discurso periodístico, sanitario, militar, deportivo, de la divulgación
científica, o de la influencia del mito en la consciencia identitaria de una sociedad);
y la incorporación explícita de la consciencia textual y discursiva en la epistemología
histórica. El historiador ha perdido la ingenuidad y, sea cual sea su adscripción teó-
rico-metodológica o su intención ideológica, sabe que consume discursos, manipula
discursos y produce discursos.
Desde que Roland Barthes15 o Hayden White16 publicaran sus primeras aportacio-
nes acerca de la retórica histórica, la cuestión de la historia como artefacto lingüístico
ha protagonizado un debate encarnizado que ha involucrado a los seniores de la dis-
ciplina en todas sus especialidades. En otros lugares hemos tratado la confrontación
paradigmática que para la historia de la historiografía significa el debate Iggers-White,
y más ampliamente la polarización de los paradigmas White y Rüsen17. En este lugar,
KOSELLECK, R.: «Espacio de experiencia y horizonte de expectativa, dos categorías históricas», en Futuro
pasado. Para una semiótica de los tiempos históricos, Barcelona, Paidós, 1993, pp. 333-357 y «Cambio de expe-
riencia y cambio de método: un apunte histórico-antropológico», en Los estratos del tiempo: estudio sobre la his-
toria, Paidós, ICE-UAB, 2001, pp. 43-92.
14 Dos magníficos ejemplos en PAKOSKI, D.: Foucaults Archäologie und der Diskurs der Literatur.
Diskursanalyse und Literaturtheorie, Universität Kostanz, 2003; y ROSE, U.: Thomas S. Kuhn. Verständnis und
Missverständnis. Zur Geschichte seiner Rezeption, Göttingen, Georg-August-Universität Göttingen, 2004.
15 BARTHES, R.: «El discurso de la historia», en El susurro del lenguaje, Barcelona, Piadós, 1992 y Mitologías,
Madrid, Siglo XXI, 2005 (Obra original de 1957). Acerca de la influencia de esta segunda obra véase STIVALE,
C. J.: «Mithologies revisited. Roland Barthes and the Left», Cultural Studies, 16/2, (2002), pp. 456-484.
16 Además de los textos ya citados, véanse sus obras clave Metahistoria. La imaginación histórica en la
Europa del siglo XIX (originalmente J. Hopkins University Press, 1973); y El contenido de la forma. Narrativa,
discurso y representación histórica (originalmente J. Hopkins University Press, 1987) ambas traducidas al caste-
llano por Fondo de Cultura Económica, México, 1992. Una magnífica síntesis crítica de las teorías textuales de
White, en WAGNER, I.: «Geschichte als Text. Zur Tropologie Hayden Whites», en W. Küttler, J. Rüsen y E.
Schulin (dirs.), Geschichtsdiskurs, Bd. 1, Grundlagen und Methoden der Historiographiegeschichte, Frankfurt am
Main, Fischer, 1993, pp. 212-231.
17 MARÍN GELABERT, M. A.: «El aleteo del lepidóptero. La reincorporación de la historiografía españo-
la al entorno de la profesión en Europa en los años cincuenta», Revista del Instituto Gerónimo de Uztáriz, 19
(2003), pp. 119-160; y «El fracaso de la normalización interior de la historiografía española de los años cin-
cuenta», en J. J. Carreras et alii (eds.), Usos de la historia y políticas de la memoria,. Zaragoza, Prensas
Universitarias de Zaragoza, 2004, pp. 247-272.
no obstante, nos interesa vivamente ampliar la observación de las relaciones entre aná-
lisis textual e historiografía a la luz de la idea de mito como herramienta eventual para
abordar un enfoque comparativista de las relaciones entre historiografía y sociedad.
Mito es un concepto intuitivamente escurridizo y operativamente maleable.
Desde su profesionalización hasta el punto de inflexión representado por las últimas
décadas todas las generaciones de historiadores y todos los paradigmas historiográfi-
cos –y científico-sociales– han establecido y codificado su relación con el mito con la
distancia como objetivo esencial18. Entre la afirmación positivista antimitológica y la
asunción mitológica de la metahistoria, observamos toda la gama posible de adscrip-
ciones. Martin Delhi, desde una formulación historiográfica clásica, apunta que los
mitos son narraciones a través de las cuales el ser humano se interpreta simbólica-
mente a sí mismo, a la comunidad y a los acontecimientos del mundo, aunque resul-
ta imposible establecer una teoría general y globalizante. Más bien, afirma, si el obje-
tivo es ubicar en el centro del análisis la propia noción, se debe prestar atención a
cada uno de ellos en su especificidad19.
Por su parte, desde la teoría antropológica, Pierre Maranda amplía sobradamen-
te esta noción al apuntar que se trata de una narración dramática, oral o escrita, que
emerge a partir de los cimientos semióticos de una sociedad. Es, por tanto, la reali-
zación implícita de una matriz lista para la construcción de significados, y como tal,
se oculta tras una gran variedad de géneros: es una manifestación de la ideología
[…]; genera toda clase de discursos semióticos en el arte, la política, la literatura, los
rituales, los juegos, la ciencia, etc. […] En efecto, los mitos son el escaparate donde
se muestran los sistemas semánticos estructurados específicos de una cultura, facili-
tando el entendimiento entre los miembros de un área cultural, permitiéndoles vivir
juntos mediante la inercia y la innovación, y pensar y soñar en sí mismos. Los mitos,
a través del arte, la ciencia, la tecnología y demás operadores semiogénicos consti-
tuyen un mecanismo que hace posible que los grupos humanos se puedan perpetuar
a sí mismos…20
Esta faceta formal y funcional del mito es subrayada por tres autores contempo-
ráneos tan distintos como Peter Heehs, Joseph (Yosu, Yosif ) Mali y William McNeill.
18 Dos catálogos útiles en STRENSKI, I.: Four Theories of Myth in Twentieth Century History: Cassirer,
Eliade, Lévi-Strauss and Malinowski, Iowa, Iowa University Press, 1987, y LINCOLN, B.: Theorizing the Myth.
Narrative, Ideology, and Scholarship, Chicago, Chicago University Press, 2000.
19 «Mythos sind Erzählungen, in denen der Mensch sich selbst, die Gemeinschaft und das Geschehen in
der Welt symbolisch deutet. (...) Im jedem Fall muss dabei neu definiert werden, was konkret als Mythos vers-
tanden wird, da es eine umfassende und verbindliche Definition der Begriffe Mythos und Mythologie nicht
gibt. Allgemein lässt sich nur sagen, dass mit Mythos eine Sprachform bezeichnet wird, der nicht rational über-
zeugen, sondern symbolisch-emotional wirken will. Deshalb muss mehr noch als der Gehalt die historische
Wirksamkeit alter und moderner Mythos im Zentrum geschichtswissenschaftlicher Interpretation stehen.»,
DEHLI, M.: «Mythos», en S. Jordan (dir.), Lexikon Geschichtswissenschaft. Hundert Bergiffe, Stuttgart, Philipp
Reclam, 2002, pp. 222-224.
20 MARANDA, P.: «Los mitos: teología y física teórica», en T. Van Dijk (ed.), Discurso y literatura. Nuevos
planteamientos sobre el análisis de los géneros literarios, Madrid, Visor, 1999, pp. 225-236.
Los tres apuntalan sobre dicha categoría la formulación y reformulación social –del
mito– en términos nacionales e identitarios, de grupo o clase, bien desde la perspec-
tiva de larga duración del desarrollo de la modernidad (Mali)21, bien desde la forma-
ción de una cultura identitaria mundializante (McNeill)22, bien, finalmente, desde la
recepción de la teoría hobsbawmiana de la invención de la tradición y su aplicación al
contexto de la India contemporánea (Heehs)23.
Es así que la Historia, entendida como una forma de cultura científica estandariza-
da en el seno de una sociedad, es utilizada y programada en sus recursos reproductivos
como una herramienta de radicación y sustentación del orden social y político predo-
minante, o de los órdenes en conflicto en una comunidad. La escritura de la historia,
pues, generalmente considerada desde su profesionalización como un objeto propio
del logos, (por oposición al mythos) puede ser contemplada, principalmente en su face-
ta educadora (como Fachdisziplin), como una forma actualizante del propio mito.
El siglo XIX, el siglo que profesionalizó al historiador y que le proveyó de las pri-
meras armas metodológicas que le permitieron competir con otras disciplinas del
espíritu occidental por el cetro de la alta cultura, exigió del historiador una narra-
ción secuencial en la que el ciudadano pudiera verse reflejado a través de un conjun-
to de valores patrióticos volcados sobre la interpretación del pasado. La estructura
actancial estandarizada en torno al devenir de los conflictos bélicos y a la sucesión
de dinastías –en definitiva, a la biografía política de una nación–; la modulación de
los personajes, su caracterización psicológica como recurso coyuntural a las formas
de causalidad narrativa; y el manejo de los tiempos históricos, son tres ejemplos de
elementos que se pusieron al servicio de un fin jerárquicamente superior. La educa-
ción nacional del ciudadano tuvo su acceso desde la escuela primaria a la
Universidad en Estados viejos y nuevos, liberales y reaccionarios24, y en su seno, uni-
dades subnacionales (subestatales) se incorporaron a esta tendencia en la utilización
del pasado para la formación de identidades25. Paradójicamente, mientras que la pro-
fesión se cohesionaba internamente a partir de un método que le aseguraba la supe-
21 MALI, J.: Mythistory; también MALI, J. y MOTZKIN, G. (eds.): Narrative Patterns in Scientific
Disciplines, Cambridge, Cambridge University Press, 1994 y MALI, J. (ed.): Wars, Revolutions, and
Generational Identity. Tel Aviv, Am Oved, 2001.
22 MCNEILL, W. H.: «Mythistory, or Truth, Myth, History and Historians», reimpresión parcial de su
libro Mythistory and Other Essays. Chicago, University of Chicago Press, 1986.
23 HEEHS, P.: «Myth, History, and Theory».
24 Aunque se viera siempre relacionada con la construcción ideológica del Estado liberal, la historia man-
tuvo su función en las coyunturas reaccionarias y en los momentos de reflujo político en los principales Estados
occidentales.
25 El caso español ha sido ampliamente estudiado por PEIRÓ MARTÍN, I. Algunas de sus principales publi-
en J. S. Pérez Garzón et alii, La gestión de la memoria, Barcelona, Crítica, 2002, pp. 63-110. Y los trabajos de
JOVER, J. M.: «Restauración y conciencia histórica», en DD. AA.: Reflexiones sobre el ser de España, Madrid,
RAH, 1997, pp. 331-363; y ÁLVAREZ JUNCO, J.: «La construcción de España», en C. Reyero y J. Martínez
Millán (eds.), El siglo de Carlos V y Felipe II: la construcción de los mitos en el siglo XIX (vol. I, 2000, pp. 31-48).
Recientemente, los enfoques estatales han sido completados con brillantes resultados por estudios regionales de
la consciencia regional/nacional a cargo de autores como M. Martí y F. Archilés desde la Universidad de
Valencia o X.-M. Núñez Seixas, desde Santiago. Un estado de la cuestión en NÚÑEZ SEIXAS, X.-M.: «The
Region as Essence of the Fatherland: Regionalist Variants of Spanish Nationalism (1840-1936)», European
History Quaterly, 31/4 (2001), pp. 483-518.
26 BRUTER, A.: «Lavisse et la pédagogie de l’Histoire», Histoire de l’Education, 65 (1995) pp. 27-50.
27 SEVILLANO CALERO, F.: «El “mito del 98” en la cultura española», Pasado y memoria: Revista de his-
Opinion in 1914», en B. Stuchtey y P. Wende (eds.): British and German Historiography, 1750-1950. Traditions,
Perceptions, Transfers, Oxford University Press, 2000, pp. 335-372.
29 CONRAD, S.: «Die Politik der nationalen 'Abschließung'. Die Überwindung des 'westlichen
Geschichtsbildes' in Japan?», Comparativ, 11/ 4 (2001), pp. 40-52; «Entangled Memories. Versions of the Past
in Germany and Japan 1945-2001», Journal of Contemporary History, 38 (2003) pp. 85-99; y principalmente,
Auf der Suche nach der Verlorener Nation: Geschichtsschreibung in Westdeutschland und Japan, 1945-1960,
Göttingen, Vandenhoeck und Ruprecht, 1999.
30 «History as it really wasn’t: the Myths of Italian historiography», Journal of Modern Italian Studies, 6/3
32 LÉVI-STRAUSS, C.: Lo crudo y lo cocido, México, Fondo de Cultura Económica, 1982, p.28 (original-
KE, H.-W.: «Typen und Funktionen der Historiographigeschichte», en W. Küttler, J. Rüsen y E. Schulin
(dirs.), Geschichtsdiskurs. Bd. 1. Grundlagen und Methoden der Historiographiegeschichte, pp. 191-211; y
RÜSEN, J.: «Disziplinäre Matrix», en S. Jordan (dir.), Lexikon Geschichtswissenschaft, pp. 61-64. Podemos
hallar, en traducción castellana, un desarrollo parcial de esta teoría en RÜSEN, J.: «Cambio social y revolución
historiográfica, un enfoque teórico», en I. Olábarri, V. Vázquez de Prada y F. J. Caspistegui (eds.), Para com-
prender el cambio social: enfoques teóricos y perspectivas historiográficas, Pamplona, EUNSA, 1997, pp. 115-132,
en particular pp. 122 y ss.
34 La teorización acerca de las master narratives en MIDDELL, M.: Zugänge zur historischen
la investigación en Historia de la Historiografía en «Por una historia de la historiografía [una nota sobre
AURELL, J.: La escritura de la memoria, València, PUV, 2005]». Revista de Historiografía, 2 (2005), pp. 187-191.
38 Pienso en P. Burke, C. Ginzburg, H. White, J. Kocka, F. Ankersmit, entre otros.
39 Protagonizados inicialmente por historiadores alemanes transterrados en Estados Unidos o por espe-
cialistas en literaturas comparadas que abordaban la producción histórica como referentes lingüísticos, no
debemos olvidar, sin embargo, que los estudios acerca de la profesionalización de la profesión de historiador
acometidos hasta mediados de los noventa por autores como Keylor o Dumoulin en el caso francés;
Goldstein para el ámbito británico; Moretti, en Italia, o Peiró y Pasarmar para la vía española, han sido siem-
pre inspirados en la comparación como elemento que sustentaba el andamiaje argumental y la consolidación
de las tesis discutidas.
40 Dos ejemplos alejados en el tiempo en WRIGHT, A. F.: «Chinese historiography», en DD. AA.,
Historical Writing on the Peoples of Asia, 1961-1962; y WANG, Q. E.: «Historical Writings in Twentieth-Century
China: Methodological Innovation and Ideological Influence», en R. Torstendahl, An Assessment of Twentieth-
Century Historiography. Professionalism, Methodologies, Writings, Stockholm, Kungl. Vitterhets Historie och
Antikvitets Akademien, 2000, pp. 43-69.
Más recientemente, ZUMDORFER, H.: «No Bounds to China: Étienne Balazs, Fernand Braudel and the
Politics of the Study of Chinese History in postwar France», Past and Present, 185 (2004), pp. 189-211.
41 Problems of historical writing in India, New Dehli, Indian International Center, 1963.
42 Algunos ejemplos en la colección Corrientes de la investigación en ciencias sociales, varios volúmenes,
Madrid, Tecnos-UNESCO, 1980 (originalmente, Paris, 1978); La historiografía del África austral, Barcelona,
Serbal-unesco, 1983 (originalmente, Paris, 1980) o, finalmente, REMOND, R. (dir.): Être Historien aujour-
d’hui, Paris, Érès-unesco, 1988, donde se analizaba la profesión de historiador en diversos Estados de Asia,
Oriente y África.
43 LEERSEN, J. y RIGNEY, A. Rigney (eds.): Historians and Social Values, Amsterdam University Press,
2000; y el monográfico de la revista History and Theory, 43/4 (2004) «Historians and Ethics» en el que partici-
pó J. Rüsen con un texto acerca de cómo superar el etnocentrismo a través de la comparación.
44 PEIRÓ, I.: «La consagración de la memoria. Una mirada panorámica a la historia contemporánea», Ayer,
53 (2004), pp. 179-205; CARRERAS, J. J. y FORCADELL, C.: «Historia y política. Los usos», id. (coords.):
Usos públicos de la Historia, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2002, pp. 11-45. También RÜSEN, J.:
Geschichtsbewusstsein. Psychologische Grundlagen, Entwicklungskonzepte, empirische Befunde, Köln, Böhlau,
2001. Desde una perspectiva teórica, las ocho aportaciones de la obra colectiva editada por Rüsen muestran el
debate interdisciplinar y entre grupos de investigación abierto en Alemania, y la búsqueda de categorías analí-
ticas alternativas a la consciencia histórica.
of Contemporary History (1966-), Past and Present (1952-), Continuity and Chage (1986-), Journal of Modern
History (1929-), Comparativ (1991-), Historische Zeitschrift (1871-), Annales. Histoire, Sciences Sociales (1929-,
1994-) o Revue d’Histoire Moderne et Contemporaine (1954-), aunque también han aparecido textos en otras
menores, principalmente en los países receptores de la comparación.
47 Entre muchos otros, cabe destacar por su sistematicidad y rigurosidad los dos congresos organizados por
el grupo de historia de la historiografía de la Universidad de Leipzig dirigido por Mathias Middell acerca de las
publicaciones periódicas especializadas y las instituciones disciplinares que han dado como resultado la publi-
cación de dos volúmenes de sus actas con los títulos: Historische Zeitschriften im internationalen Vergleich, (MID-
DELL, M. hrsg, Akademische Verlagsanstalt, Leipzig,1999) e Historische Institute im internationalen Vergleich
( F. HADLER G. LINGELBACH y M. MIDDELL, hrsg, Akademische Verlagsanstalt, Leipzig, 2001).
48 Un ejemplo brillante sería el representado por el Center for the Study of Historical Conciousness de la cana-
diense University of British Columbia que bajo la dirección de Peter Seixas posee un proyecto denominado
Using the Past and thinking historically en el que participan historiadores de varios países entre los cuales desta-
can David Lowenthal (Reino Unido), Jörn Rüsen (Alemania), Chris Lorenz (Holanda) o Ronald Rudin
(Canadá). Por España participan Mario Carretero y María Fernandez González.
49 Por ejemplo, la de LINGELBACH, G.: Klio macht Karriere. Die Institutionalisierung der
Geschichtswissenschaft in Frankreich und den USA in der zweiten Hälfte des 19. Jahrhunderts (Universidad de
Leipzig, publicada con el mismo título en 2003, Göttingen, Vandenhoeck und Ruprecht), comparando los
modelos de profesionalización del historiador en Francia y Estados Unidos.
50 Entre los primeros, además de los ya mencionados de CONRAD, S. y LINGELBACH, G. y otros como
51 «We prefer to reserve the label ‘comparative historical analysis’ for a distinctive kind of research defined
by relatively specific characteristics. While not unified by one theory or one method, all work in this tradition
does share a concern with causual analysis, an emphassis on processes over time, and the use of systematic and
contextualized comparison. In choosing this delimitation, we distinguish comparative historical analysis from
broader enterprises such as historical sociology or historical institutionalism». MAHONEY, J. y RUESCHE-
MEYER, D.: «Comparative Historical Analysis. Achievements and Agendas», en J. Mahoney y D.
Rueschemeyer (eds.), Comparative Historical Analysis in the Social Sciences. Cambridge, Cambridge University
Press, 2003, pp. 16-17.
52 Rüsen y su grupo conciben el objeto de la historia de la historiografía como la historia científica –wis-
53 LORENZ, C.: «Comparative historiography. Problems and perspectives», History and Theory, 38/1
(1999), pp.25-40. También RÜSEN, J.: «Some theoretical Approaches to intercultural comparative
Historiography».
Quellen einer unheimlichen Konjuntur, Hamburg, Rowohlt, 2000; y ASSMANN, A. y FRIESE, H. (eds.):
Identitäten. Erinnerung, Geschichte, Identität, Frankfurt am Main, Suhrkamp, 1998.
55 RUDIN, R.: «Revisionism and the Search for a normal Society: A Critique of recent Quebec Historical
Writing», Canadian Historical Review, 73/1 (1992), pp. 30-61; y Making History in Twentieth Century Quebec,
Toronto, Toronto University Press, 1997. El debate generado por esta obra, en HARVEY, F. y LINTEAU, P.
A.: «Les étranges lunettes de Ronald Rudin», Revue d’Histoire de l’Amérique Française, 51/3 (1998), pp. 1-6 y
en FECTEAU, J.-M.: «Between Scietific Inquiry and the Search for a Nation: Quebec Historiography as seen
by Ronald Rudin», Canadian Historical Review, 80/4 (1999) pp. 641-666.
56 CONFINO, A.: «Telling about Germany: Narratives of Memory and Culture», Journal of Modern
History, 75 (2004), pp. 389-416; y The Nation as Local Methaphor. Württemberg, Imperial Germany, and
National Memory, 1871-1918, Chapell Hill, University of North Carolina Press, 1997.
57 Dos ejemplos en APPLEGATE, C.: «A Europe of Regions: Reflections of the Historiography of Sub-
National Places in Modern Times», American Historical Review, 104/4 (1999), pp. 1157-1182; o PORCIANI,
I.: «Le storiografie nazionale nello spazio europeo», Passato e Pressente, XII, 63 (2004), pp. 113-123.
58 Sin olvidar, como subraya WANG, Q. E.: «Between Marxism and Nationalism: Chinese historiography
and the Soviet influence, 1949-1963», Journal of Contemporary China, IX, 23 (2000), pp. 95-111, las incursio-
nes realizadas de obras como la de Jonathan Unger (ed.), Using the Past to Serve the Present: Historiography and
Politics in Contemporary China, Armonk, New York, Sharpe, 1993.
59 El ejemplo representado por la historiografía catalana, en PUJOL, E.: «El període constituent de la cul-
tura catalana contemporània», en E. Pujol, Història i reconstrucció nacional. La historiografia catalana a l’època
de Ferran Soldevila (1894-1971), Catarroja, Afers, 2003, pp. 53-108; «Els historiadors republicans d’Esquerra.
L’equip intel·lectual de la Generalitat republicana (1931-1936)». El Contemporani, 18 (1999), pp. 29-35; y «La
historiografia del noucentisme i del període republicà», en A. Balcells (coord.), Història de la historiografia cata-
lana, Barcelona, Institut d’Estudis Catalans, 2004, pp. 187-204.
60 Una ampliación de estas ideas en MARÍN GELABERT, M. A.: Los historiadores españoles en el franquis-
mo, 1948-1975. La historia local al servicio de la Patria, Zaragoza, Institución Fernando el Católico-
Universidad de Zaragoza, 2005.
61 El concepto free spaces, acuñado incialmente por la politología norteamericana resulta interesante en su
despertar de una conciencia crítica en el franquismo (1940-1962), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail,
1996, pp. 123-150. Más tarde, uno de los más claros, la participación en revistas culturales del tipo Cuadernos
para el Diálogo. Desde dos perspectivas muy diferentes, véase MUÑOZ SORO, J.: Cuadernos para el Diálogo,
1963-1976. Una historia cultural del segundo franquismo. Madrid, Marcial Pons, 2006, y DAVARA TORRE-
GO, F. J.: Cuadernos para el Diálogo: un modelo de periodismo crítico. Tesis doctoral inédita, Madrid, Universidad
Complutense de Madrid, 2001.
63 Una primera introducción general en GRACIA, J. y RUIZ CARNICER, M. A.: La España de Franco
(1939-1975). Cultura y vida cotidiana, Madrid, Síntesis, 2001; GRACIA, J.: La resistencia silenciosa. Fascismo
y cultura en España, Barcelona, Anagrama, 2004; y RICHARDS, M.: Un tiempo de silencio. La guerra civil y la
cultura de la represión en la España de Franco, Barcelona, Crítica, 1999.
64 MARÍN GELABERT, M. A.: «Historiadores universitarios e historiadores locales. La transición de la
historiografía española, 1948-1975», en C. Frías Corredor y M. Á. Ruiz Carnicer (coords.), Nuevas Tendencias
Historiográficas e Historia Local en España. Actas del II Congreso de Historia Local de Aragón, Huesca, Instituto
de Estudios Altoaragoneses-Universidad de Zaragoza, 2001, pp. 459-490.
65 FUSI, J. P.: Un siglo de España. La cultura, Madrid, Marcial Pons, 1999; MAINER, J.-C.: «1975-1985:
los poderes del pasado», en S. Amell y S. García Castañeda (eds.), La cultura española en el posfranquismo,
Madrid, Playor, 1988, pp. 11-26. Sobre la disolución progresiva de la influencia de la ultraderecha,
RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, J. L.: La extrema derecha española en el siglo XX, Madrid, Alianza, 1997; y CASALS,
X.: «La ultraderecha española: una presencia ausente (1975-1999)», Historia y política, 3 (2000), pp. 147-174.
66 AGUILAR, P.: «Justicia, política y memoria: los legados del franquismo en la Transición Española», en
A. Barahona, P. Aguilar y C. González Enríquez (eds.), Las políticas hacia el pasado, Madrid, Istmo, 2002, pp.
135-193; REY, D.: «Erinnern und Vergessen im post-diktatorischen Spanien», en M. Sabrow, R. Jessen y K.
Grosse Kracht (dirs.), Zeitgeschichte als Streitgeschichte. Grosse Kontroversen seit 1945, München, C.H Beck,
2003, pp. 347-369; SEVILLANO CALERO, F.: «La construcción de la memoria y el olvido en la España
democrática», Ayer, 52 (2003) pp. 297-320.
67 RIVIERE, A.: «Envejecimiento del presente y dramatización del pasado: una aproximación a las síntesis
históricas de las Comunidades Autónomas españolas (1975-1995)», en J. S. Pérez Garzón et alii, La gestión de la
memoria, pp. 161-219.
Sería interesante, en un futuro no demasiado lejano, abordar un estudio acerca de la provisión y dotación de
cátedras específicas de historia contemporánea en los primeros diez años de la Democracia. El origen político
inmediato y la trayectoria intelectual y académica posterior de quienes accedieron a ellas en esa década, princi-
palmente en las universidades nuevas, mostraría con toda probabilidad, algunas pistas acerca de la polarización
de los mecanismos que generaron en lo esencial fenómenos de bloqueo a partir de los cuales se pretendió pro-
piciar una hora cero en la conciencia de las nuevas generaciones de historiadores. Una hora cero útil durante más
de veinte años, pero dinamitada en el último lustro.
68 Además de las síntesis clásicas de IGGERS, G. G.: The German Conception of History, Middletown,
Wesleyan University Press, 1968, o SCHULIN, E.: Traditionskritik und Rekonstruktionversuch. Studien zur
Entwicklung von Geschichtswissenschaft und historischen Denken, Göttingen, Vandenhoeck und Ruprecht, 1979,
bien conocidas en el ámbito académico español, véase BIALAS, W. (dir.): Intellektuelle im Nationalsozialismus.
Schriften zur politischen Kultur der Weimarer Republik, Bd 1-4, Frankfurt, Lang, 1997-2000; HAUSMANN, F.-
R. (dir.), Die Rolle der Geisteswissenschaften im Dritten Reich, 1933-1945, München, Oldenbourg, 2002.
cias con el caso español parecen evidentes en una serie de aspectos esenciales. Desde
un punto de vista histórico-historiográfico, la llegada al poder y los apoyos sociales
ante quem eran mucho mayores en Alemania que en España. También el entusiasmo
de los intelectuales proclives al nacionalsocialismo, lo que condujo a una equivalen-
te decepción en apenas tres lustros. El peso en España del historiador fascista en las
décadas anteriores a 1939 es irrelevante y nunca se produjo ningún tipo de debate
equivalente al producido en Alemania a propósito de la liquidación del historicismo.
Tras la guerra hubo en España un alud de adhesiones y conversiones. Cada una
debe ser estudiada en profundidad y en su individualidad. Los historiadores profe-
sionales, con contables y honrosas excepciones, se volcaron también en la simplifi-
cación. Lo que Gonzalo Pasamar ha denominado «cierto elitismo intelectual falan-
gista» y el grupo intelectual más cercano a Acción Católica, propició el cultivo de
una rígida historia que reguló la formulación de interpretaciones reduccionistas de
la historia de España.
El nacionalismo proyectado desde la Academia de la Historia durante todo el
periodo de la Restauración dispuso las bases investigadoras para el desarrollo, cuando
se hizo necesario, de una práctica franquista basada en la adaptación del discurso cien-
tífico a la utilización política del pasado en torno a la Reconquista, el ideario expansi-
vo de la Hispanidad, el Imperio, el rechazo de la Ilustración, la reividicación de la tra-
dición reaccionaria del siglo XIX, y finalmente, la crisis que en el periodo de entre-
guerras degeneró en la instauración de una segunda República69. Otros mitos conec-
tados con identidades históricas colectivas alternativas a la nación española castellani-
zante e imperial, como el vascocantabrismo o el celtismo fueron relegados a un segun-
do plano anecdótico o simplemente silenciados70. Como ha señalado Antonio Duplá,
«si intentamos delimitar lo que pudieran ser las aportaciones franquistas más destaca-
das a los estudios sobre el mundo antiguo, fundamentalmente referidos a la historia
antigua de España, habremos de referirnos al mito nacional español, a la idea de impe-
rio civilizador y al nacionalcatolicismo»71.
69 Obviamos el tratamiento de la guerra civil como mito de cruzada. En cualquier caso véase BLANCO
RODRÍGUEZ, J. A.: «El registro historiográfico de la guerra civil, 1936-2004», en J. Aróstegui y F. Godicheau
(eds.), Guerra civil. Mito y memoria, Madrid, Marcial Pons, 2006, pp. 373-406, en particular pp. 374-377.
70 LARRAÑAGA ELORZA, K.: «Vascocantabrismo y arqueología», Memorias de historia antigua, 19-20
(1998), pp. 111-198; ARMADA PITA, X. L.: «Unha revisión historiográfica do celtismo galego», en Os celtas
da Europa Atlántica : actas do Iº Congreso Galego sobre a Cultura Celta, Ferrol, Ayuntamiento de El Ferrol, 1999,
pp. 229-272; MARÍN SUÁREZ, C.: «El celtismo asturiano: una perspectiva arqueológica», Gallaecia, 24
(2005), pp. 309-333; MUÑOZ FERNÁNDEZ, M. E.: «Nacionalismo, celtismo y arqueología: El primer cuar-
to de siglo en Galicia», en P. Bueno Ramírez, R. de Balbín Behrmann (coords.), II Congreso de Arqueología
Peninsular. Vol. 3, Zamora, Fundación Rei Alfonso Henriques, 1999, pp. 563-568; y RUIZ ZAPATERO, G.:
«Historiografía y uso público de los celtas en la España Franquista», en F. Wulff y M. Álvarez Martí-Aguilar
(eds.), Antigüedad y franquismo (1936-1975), Málaga, Diputación de Málaga, 2003, pp. 217-240.
71 DUPLÁ, A.: «El franquismo y el mundo antiguo», en C. Forcadell y I. Peiró (eds.), Lecturas de la histo-
ria. Nueve reflexiones sobre historia de la historiografía, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 2001, p. 174.
WULFF, F.: Las esencias patrias. Historiografía e historia antigua en la construcción de la identidad española (siglos
XVI-XX), Barcelona, Crítica, 2003, en particular pp. 225-253.
72 Un ejemplo en PASAMAR, G.: «El tratamiento historiográfico del siglo XVI en la posguerra (1940-
1950), en DD.AA.: Jerónimo Zurita y su época, Zaragoza, Institución Fernando el Católico, 1986, pp. 393-400.
Un tratamiento exhaustivo en su tesis, Historiografía e ideología en la postguerra española. La ruptura de la tra-
dición liberal, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1991.
73 En otros lugares hemos desarrollado estas ideas a propósito del relevo generacional, de la evolución de
la investigación académica, de su influencia en la práctica local y los cambios observables en la producción his-
toriográfica. Véase Los historiadores españoles en el franquismo; «Historiadores universitarios e historiadores loca-
les. La transición de la historiografía española, 1948-1975», en C. Frías Corredor y M. Á. Ruiz Carnicer
(coords.); Nuevas Tendencias Historiográficas e Historia Local en España. Actas del II Congreso de Historia Local
de Aragón, Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses-Universidad de Zaragoza; 2001, pp. 459-490; «La his-
toriografia contemporània de Mallorca i la normalització de la pràctica historiogràfica: una primera aproxima-
ció», Mayurqa, 28 (2003), pp. 11-35; «La investigación histórica en la Universidad de Zaragoza, 1955-1970» y
«El fracaso de la normalización interior de la historiografía española en los años cincuenta», en Los Usos públi-
cos de la Historia, vol. II, Zaragoza, 2002, pp. 425-449.
74 «Es geht um intellektuelle Umkodierungen ebenso wie um zeitgeschichtliche Klartexte, um
Selbstermunterung wie um Selbstaeuschung, um niedrige Motive um hoehere Werte...», BIALAS, W. y
GANGL, M.: «Vorwort», en W. Bialas y M. Ganga (dirs.), Intellektuelle im Nationalsozialismus, Bd. 4, p.12.
75 GRACIA, J.: La resistencia silenciosa.
76 YSÀS, P.: Disidencia y subversión. La lucha del régimen franquista por su supervivencia, 1960-1975,
[...] cuatro envolventes círculos concéntricos divisaba. El más próximo, el Ministerio de Educación Nacional,
regido por una persona noble, generosa, inteligente, delicada, sinceramente dispuesta tanto a mejorar el presti-
gio y la eficacia de la Universidad como a liberalizar en la medida de lo posible nuestra cultura, y auxiliada al
tal fin por un hombre también inteligente Joaquín Pérez Villanueva, con el cual sería fácil entenderse. En torno
al Rectorado y al Ministerio, la Universidad misma: mal dotada, más bien atónita, porque no podía ser ajena a
la general desmoralización de nuestra vida, todavía no rehecha de la enorme sangría a que la habían sometido
el exilio y la depuración y de buen o mal grado habituada –once años del mismo gobierno– a los modos y las
prácticas del mediocre Ibáñez Martín [...] Alrededor de nuestra Universidad, el mundillo de nuestra vida inte-
lectual y literaria: estrecho, carente de verdadera –salvo en casos excepcionales– ambición, tarado por el enton-
ces atmosférico vicio de reducir nuestro horizonte a los límites del patio de vecindad en que vivíamos [...] Y
como marco general de esos tres círculos, una sociedad, un establishment político poco sensibles a la ciencia o
recelosos frente a ella...» (Descargo de conciencia, 1930-1960, Barcelona, Barral, 1976, pp. 384-385.)
78 RINGER, F. K.: El ocaso de los mandarines alemanes. La comunidad académica alemana, 1890-1933,
do 1936-1951), A Coruña, Do Castro, 1994. En la última década del siglo pasado, autores del peso disciplinar
de Rafael Valls, Raimundo Fernández Cuesta o Carolyn Boyd, entre otros, acometieron una revisión exhausti-
va de la historia de la docencia histórica en sus diversos niveles, dedicando un particular interés al manual esco-
lar y a la formulación canónica de la disciplina. En otra dimensión, las Jornadas de Vitoria publicadas en la
revista Ayer, representaron un punto de partida para la reflexión sobre la docencia histórica en el ámbito uni-
versitario. Véase, por ejemplo, FORCADELL, C.: «Historiografía española e historia nacional: la caída de los
mitos nacionalistas», Ayer, 30 (1998), pp. 141-158.
80 El ejemplo más claro sería el despliegue propagandístico-cultural de las celebraciones de los XXV
Años de Paz.
81 En muchos momentos del primer franquismo, desde Cátedras de Derecho Político se produjo una ver-
sión de la historia íntimamente ligada a la propaganda política. Una primera aproximación en PASAMAR, G.:
«La historiografía contemporaneísta en la posguerra española: entre el desinterés académico y la instrumentali-
zación política (1939-1950)», en G. Pasamar y I. Peiró, Historiografía y práctica social en España, Zaragoza,
Prensas Universitarias de Zaragoza, 1986, pp. 63-92.
82 Un magnífico estado de la cuestión en URÍA GONZÁLEZ, J.: «La cultura popular y la historiografía
española breve historia de un desencuentro», en M. Ortiz Heras, D. Ruiz e I. Sánchez (coords.), Movimientos
sociales y estado en la España contemporánea, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp.
323-378.
83 Dictadura, socialización y conciencia política: persuasión ideológica y opinión en España bajo el franquismo,
84 PASAMAR, G.: «La formación de la historiografía profesional en los inicios del franquismo
CER, M. A.: La universidad española bajo el régimen de Franco (1939-1975), Zaragoza, Institución Fernando el
Católico, 1991), véanse dos recientes trabajos comparativos a propósito de las universidades en períodos dicta-
toriales en CONNELLY, J. y GRÜTTNER, Zwischen Autonomie und Anpassung. Universitäten in den
Diktaturen des 20. Jahrhunderts, Padeborn, Schönningh, 2003, y el conjunto de artículos en torno a
«Universidad e historia: las universidades en Europa en períodos de dictadura» publicados en la revista
Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija, 5 (2002), pp. 81-221.
86 No deja de ser curioso el modo en que la actual memoria de la profesión ha deslizado un velo sobre la
función social en aquellos años de una parte de los fundadores de la disciplina tal y como la conocemos hoy.
87 LÓPEZ PITA, P.: «Mio Cid al servicio y señor de los musulmanes», en J. I. de la Iglesia (coor.), Memoria,
mito y realidad en la historia medieval, Instituto de Estudios Riojanos, 2003, pp. 345-362. Sobre el papel de R.
Menéndez Pidal en la formulación del mito, LINEHAN P.: «The Court Hisoriographer of the Francoism? La
leyenda oscura de Menéndez Pidal», Bulletin of Hispanic Studies, 73 (1996), pp. 427-450.
88GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M.: «Sobre la ideología de la reconquista: realidades y mitos», pp. 151-170.
89MARÍN GELABERT, M. A.: Los historiadores españoles, pp. 107-155.
90 CONFINO, A.: The Nation as Local Methaphor, pp. 105 y ss.
91 Acerca de la legislación universitaria en el periodo prefranquista, MARTÍNEZ NEIRA, M., PUYOL
sobre el pasado, debía permitir que el español superara la crisis identitaria que había
representado el primer tercio del siglo XX y que había desembocado sine qua non en
un alzamiento nacional, una cruzada, para salvar a la nación y a cada uno de sus
miembros de la destrucción definitiva representada por la confabulación judeo-
masónica y comunista92. O lo que es lo mismo, dicho de otra forma, de la crisis de
los valores del catolicismo integrista en boga en las primeras décadas del siglo; de la
influencia creciente del marxismo –y del socialismo, como su epítome parlamenta-
ria–; y del librepensamiento representado en el entramado cultural inspirado en los
principios de la Institución Libre de Enseñanza93.
La modificación de la estructura de la docencia en la universidad tuvo dos mani-
festaciones principales: los planes de estudio y la reorganización de las cátedras. Las
cátedras de historia en los primeros años cuarenta observaron unas tasas de reempla-
zo muy por encima de su crecimiento relativo. Tras los procesos de depuración deri-
vados del final de la guerra civil, en los primeros años de la década se incorporaron
un gran número de nuevos catedráticos caracterizados por su juventud y su compro-
miso con el franquismo. Estos nuevos catedráticos fueron los encargados de reorga-
nizar la docencia universitaria, borrando de la memoria profesional no sólo la
influencia y la obra de represaliados o exiliados como Bosch Gimpera, Sánchez
Albornoz, Rafael Altamira, Américo Castro o José María Ots Capdequí, sino tam-
bién, de forma mucho más sutil, la de aquellos que, depurados y postergados, se
mantuvieron en activo por unos años en la Universidad o incluso en el CSIC, como
Eduardo Ibarra, o José Deleito Piñuela, relevado de su puesto docente en 1940 y
hasta su jubilación en 1949. Al final de la década y antes de proceder a una reinven-
ción de las tradiciones disciplinarias, parecía haberse esfumado, por ejemplo, el recuer-
do de la historia socio-económica practicada en España en las primeras décadas del
siglo (Eduardo Ibarra94, Ramón Carande95, Rafael García Ormaechea...)96, o de algu-
históricos hasta el primer franquismo en BALDÓ LACOMBA, M.: «El Plan de Estudios de 1900 y la renova-
ción de la enseñanza de la Historia», en L. E. Rodríguez San Pedro (ed.), Las universidades hispánicas : de la
monarquía de los Austrias al centralismo liberal. Vol. 2, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2000, pp. 59-76;
MANCEBO, M. F.: «Los profesores de la Facultad de Filosofía y Letras de Valencia (1919-1939). Una aproxi-
mación a la ciencia de la Historia», en Doctores y escolares. II Congreso Internacional de Historia de las
Universidades Hispánicas, vol. II, Valencia, Universitat de Valencia, 1998, pp. 13-30; finalmente, imprescindi-
ble, PASAMAR G.: Historiografía e ideología en la posguerra española.
92 ÁLVAREZ CHILLIDA, G.: «El mito antisemita en la crisis española del siglo XX», Hispania, LVI, 194
Universitat espanyola, Tesis Doctoral inédita dirigida por J. Fontana Lázaro. Barcelona, Universitat Pompeu
Fabra, 2004.
94 PEIRÓ, I.: Los maestros de la historia: Eduardo Ibarra y la profesión de historiador en España, Pamplona,
Urgoiti, 2006.
95 Recuperado como referente disciplinar en la memoria de los historiadores de la economía, él mismo, sin
embargo, recuerda sus largos paseos en solitario y su ostracismo sevillano en los primeros años de la dictadura.
96 RUIZ TORRES, P.: «Rafael García Ormaechea y la política de reforma social en el primer tercio del
siglo XX», en Rafael García Ormaechea: Estudio de legislación y jurisprudencia sobre señoríos, Pamploma, Urgoiti,
2002, pp. VII-LXXVI.
97 RUIZ TORRES, P. (ed.): Discursos sobre la historia. Lecciones de apertura de curso en la Universidad de
lante, representarán mínimos espacios de libertad en los que se contribuyó a la recuperación de la tradición liberal.
99 LÓPEZ SÁNCHEZ, J. M.: Las ciencias sociales en la Edad de la Plata española: El Centro de Estudios
Históricos, 1910-1936, Tesis doctoral inédita dirigida por L. E. Otero Carvajal. Madrid, Universidad
Complutense de Madrid, 2003.
100 B.O.E. 12 de julio de 1954, p. 4724, R.1068. Anteriormente se habían aprobado parcialmente las
atribuciones por parte de las Universidades de Barcelona y Salamanca, B.O. 29 de diciembre de 1953 (D. 6
de noviembre), p. 7723, R.1766 y B.O. 15 de noviembre de 1953 (D. 6 de noviembre), p. 6772, R.1480,
respectivamente.
101 MARÍN GELABERT, M. A.: Los historiadores españoles, pp. 91 y ss.; «Estado, historiografía e institu-
cionalización local: una primera aproximación al Patronato Cuadrado», Mayurqa, 24 (1997-1998), pp. 133-
154; y «'Por los infinitos rincones de la patria...'. La articulación de la historiografía local en los años cincuen-
ta y sesenta», en P. Rújula e I. Peiró, La Historia Local en la España Contemporánea, Barcelona, L'Avenç-
Universidad de Zaragoza, 1999, pp. 341-378.
moción personal. Por otra, para publicar debía adecuar la temática, la identificación
de las fuentes, el tratamiento documental y las interpretaciones históricas a los están-
dares de calidad y los criterios de excelencia de las publicaciones periódicas, dirigidas
siempre por historiadores que contaban toda la confianza ministerial.
En consecuencia, podemos afirmar que la estructura general de la práctica profe-
sional de la historia en el primer franquismo no sólo permitió el desarrollo de un
conjunto de simplificaciones narrativas tendentes a la mitologización del pasado con
el objetivo de promover una identidad histórica colectiva de caracter uniformizador
y represivo de las especificidades individualizantes, justificadora de la represión de
minorías sociales y de la instauración de un nuevo orden político, económico, social
y cultural, sino que el profesional se sirvió de ello como procedimiento para la obten-
ción de méritos y recursos por parte del Estado. Fue una relación de reciprocidad
sobre la que se refundó la profesión de historiador.
El tratamiento particular de los mitos disciplinares tales como la ideología de la
reconquista en la historia medieval, la idea de Estado y su asimilación a la
Monarquía102, la Hispanidad, el Imperio o la crisis de la Ilustración en el pensamiento
histórico moderno, con todo el desmenuzamiento interpretativo referente a sus per-
sonajes o subprocesos y desarrollos cronológicos, representó un papel fundamental en
la normalización interna y externa de las prácticas historiográficas profesionales. A
partir de los últimos años cincuenta se produjo, como ya hemos apuntado en más de
una vez, un punto de inflexión. La crisis del modelo cultural regulado a través de la
Universidad y el CSIC se combinó con el inicio de la apertura definitiva de la profe-
sión al contexto europeo. Al mismo tiempo, se desarrolló con más fuerza que nunca
los hispanismos francés y anglosajón, cuya influencia tendió a liberalizar ideológica-
mente las interpretaciones sobre los temas más espinosos de la historia de la nación.
Esta circunstancia permitió la recuperación de las especificidades regionales, princi-
palmente a través de las investigaciones sobre Cataluña a cargo de hispanistas britá-
nicos. A modo de ejemplo, ciñéndonos al caso británico, en este periodo leen sus tesis
doctorales sobre Historia de España autores de la trascendencia de John Elliott,
Henry Kamen, H. R. Königsberger, I.A.A. Thompson o C.A.M. Hennessy103; y entre
1965 y 1970 leerían sus tesis doctorales G. Parker, P. Linehan o R.A. Stradling.
Entre la segunda mitad de los años cincuenta y 1965, la mencionada influencia
del hispanismo, la nueva promoción de cátedras contemporaneístas y la renovación
de las cátedras medievalistas y modernistas, propiciaron un cambio paulatino en la
comunidad profesional. Estos elementos, junto al incremento de los trabajos acadé-
micos en todas las universidades a cargo de una nueva y numerosa generación de
102 GRACIA, J.: «La idea de Estado en la Revista de Estudios Políticos (1945-1958)», en TUSELL, J. et alii,
El régimen de Franco (1936-1975), Vol. I., Madrid, UNED, 1993, pp. 581-592.
103 Castille and Catalonia during the Ministry of the Conde Duque de Olivares, Cambridge, 1955; Spain
under the War of Succession, with special reference to French policy, 1700-1915, Oxford, 1963; The government of
Sicily under Philip II of Spain: study in the practice of Empire, Cambridge, 1949; y War and administrative devo-
lution: the military government in the reign of Philip II, Cambridge, 1965; respectivamente.
104 SUÁREZ BELTRÁN, S.: «La elaboración del discurso histórico en Asturias», SUÁREZ CORTINA,
M.: «La elaboración del discurso histórico en Cantabria» y VALDEÓN, J.: «La elaboración del discurso histó-
rico en Castilla», en J. A. García de Cortázar (ed.), La memoria histórica en Cantabria, Santander, Asamblea
Regional-Universidad de Cantabria, 1996, pp. 195-204, 227-241 y 219-226, respectivamente. También
VILLARES, R.: «La historiografía gallega actual», en J. AGIRREAZKUENAGA, J. y URQUIJO, M. Urquijo
(eds.): Perspectivas de historia local: Galicia y Portugal, Bilbao, Universidad del País Vasco, 1993, pp. 11-26; y
CARASA, P.: «La memoria herida de Castilla y León», en La memoria histórica de Castilla y León. Historiografía
catellana en los siglos XIX y XX, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2003, pp. 7-20.
105 RUIZ TORRES, P.: «Consideraciones críticas sobre la nueva historiografía valenciana de los años 60 y
70», en J. Azagra, E. Mateu y J.Vidal (eds.), De la sociedad tradicional a la economía moderna. Estudios de histo-
ria valenciana contemporánea, Alicante, Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert»-Diputación Provincial de
Alicante, 1996, pp. 15-33; y FRADERA, J. M. y UCELAY-DA CAL, E. l (eds.): Nova notícia de Catalunya.
Consideracions crítiques sobre la hisoriografia catalana als cinquanta anys de Notícia de Catalunya de Jaume Vicens
Vives, Barcelona, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, 2005.
106 Un ejemplo sería el manual Historia de España de los catedráticos de la Universidad de Valencia Antonio
Ubieto, Joan Reglá y José M.aría Jover, publicado por la editorial Teide en 1963, a quienes, en ulteriores edi-
ciones, se sumaría Carlos Seco Serrano.Cf. PASAMAR, G..: «Las ‘historias de España’ a lo largo del siglo XX:
las transformaciones de un género clásico», en GARCÍA CARCEL, R. (coord.): La construcción de las historias
de España, Madrid, Fundación Carolina, Centro de Estudios Hispánicos e Iberoamericanos, Marcial Pons,
2004, pp. 299-381 y 397.
Resumen: En los ámbitos cultural y económico de la Europa de mediados del siglo XIX, las
exposiciones constituyeron un elemento imprescindible. Siguiendo los ejemplos de Gran
Bretaña y Francia, en España proliferaron estas celebraciones del culto al progreso. Aquí se
estudia una de estas muestras, la Exposición castellana de 1859 (Valladolid, 1859), cuyo éxito
debe relacionarse con el despertar económico de la Meseta castellana ante la llegada del ferro-
carril, pero también con la formulación de un balbuceante e ingenuo regionalismo referido a
los antiguos reinos de León y de Castilla.
Palabras clave: Castilla, exposiciones, ferrocarril, industrialización, prerregionalismo.
Abstract: About of the middle of Nineteenth Century, Exhibitions were quite essential cons-
tituents in the cultural and economic european realms. Following foreign examples, as those
of Great Britain and France, the celebrations of progress cult also proliferate in Spain. In our
essay we analyse one of these fairs, the Exposición Castellana (Valladolid, 1859) whose suc-
cess must be related with the economic awakening of the castilian Meseta just before the rail-
way arrives, as well because it was the first time that a stammering and ingenious regionalism
referred to the old kingdoms of León and Castilla was formulated.
Key words: Castile, exhibitions, railwaay, industrialization, prerregionalism.
149
Rafael Serrano García
1 Cabe remitir, entre otros, a los trabajos de MORENO LÁZARO, J.: «La fiebre harinera castellana: la his-
toria de un sueño industrial (1841-1864)», en B. Yun Casalilla (coord.), Estudios sobre capitalismo agrario, cré-
dito e industria en Castilla (siglos XIX y XX), Salamanca, Junta de Castilla y León, 1991, pp. 161-202;
«Formación de capital y fluctuaciones económicas durante la primera industrialización vallisoletana (1848-
1885). Una aproximación», en Valladolid, Historia de una ciudad. Congreso internacional. T. III. La ciudad con-
temporánea, Valladolid, Ayuntamiento, 1999, pp. 1115-1137; «La harinería castellana y el capitalismo agra-
rio… (1778-1868)», Historia agraria, 27(1994); de SERRANO GARCÍA, R.: «La quiebra de un modelo
expansivo: la crisis financiera y agrícola en Castilla (1864-1868)», en B. Yun Casalilla (coord.), Estudios…, pp.
77-128; de ESTEBAN DE VEGA, M.: «El sueño imposible de una burguesía agraria. Los intentos de indus-
trialización», en A. García Simón (ed.), Historia de una Cultura. III. Las Castillas que no fueron, Valladolid,
Junta de Castilla y León, 1995, pp. 323-359; de MARTÍNEZ VARA, T.: Santander de villa a ciudad (un siglo
de esplendor y crisis), Santander, Ayuntamiento/Librería Estudio, 1983; de HOYO APARICIO, A.: Todo mudó
de repente. El horizonte económico de la burguesía mercantil en Santander, 1820-1874, Santander, Universidad
de Cantabria/Asamblea Regional, 1993; de DÍEZ ESPINOSA, J. R.: «Agricultura, industria y comercio en la
segunda mitad del siglo XIX», en C. Almuiña Fernández et alii, Valladolid en el Siglo XIX, Ateneo de Valladolid,
1985, pp. 317-350. Debe consultarse asimismo, por la abundante información que contiene, ALMUIÑA
FERNÁNDEZ, C.: La prensa vallisoletana durante el Siglo XIX (1808-1894), Valladolid, Diputación
Provincial, 1977, 2 ts.
Todo historiador familiarizado con el Siglo XIX conoce la profusión de estos cer-
támenes y su estrecha asociación con los procesos industrializadores, de cuyo estadio
en un momento determinado daban público testimonio, así como su función esti-
mulante para ulteriores avances en los diferentes ramos de la producción. Las expo-
siciones universales, que ocasionaban auténtico pasmo entre sus visitantes son las más
conocidas, constituyendo una de las apoyaturas más firmes del culto al progreso que
tantos y tan incondicionales adeptos tuvo entonces, sin las dudas ni los aspectos
negativos que hoy suscita5.
En España, aún cuando no se ignoraban este tipo de certámenes (de hecho, para
1850 se había proyectado celebrar uno, con un carácter general), parece cierto que el
éxito de la Gran Exposición londinense de 1851 (y de la siguiente de París) y las con-
notaciones optimistas y un tanto utópicas que la rodearon fueron un poderoso estí-
mulo para que el Estado, las Diputaciones Provinciales u otros organismos se lanza-
ran a la celebración profusa de estos eventos, ya fueran de ámbito local, regional o
estatal. Parece indudable que la creación del Ministerio de Fomento –primeramente
con el título de Comercio, Instrucción y Obras Públicas– no fue ajeno a estas reali-
zaciones, sobre todo durante la larga estancia en el poder de la Unión Liberal (1858-
1863). Los gobernadores así como las Juntas de agricultura fueron los instrumentos
que sirvieron de cauce a las actuaciones en esta materia, cuyos resultados, no obstan-
te, de cara a promover la modernización de los sectores productivos y, muy en parti-
cular, de la agricultura, fueron limitados6.
Las exposiciones aparecían como un método barato y respetuoso para con la
autonomía de los agentes privados (y acorde, por tanto, con la filosofía que inspira-
ba la acción de Fomento), de promover el crecimiento económico ya que se pensaba
que estos certámenes, además de permitir obtener un conjunto de datos preciosos
sobre la producción española, animarían el comercio, servirían de eficaz propagan-
da al progreso técnico y mentalizarían a los productores –a través de los premios o
diplomas– a trabajar según unos criterios de rentabilidad y dentro de un marco
mucho más amplio que el local o comarcal abarcado por las ferias tradicionales (todo
lo cual tenía mucho que ver, evidentemente, con el gran impulso dado durante esos
años, a la red ferroviaria).
Dentro del ámbito español, el certamen que por su proximidad en el tiempo tuvo
una mayor influencia sobre el que nos proponemos estudiar fue la Exposición
General de Agricultura de 1857, celebrada al inicio del otoño de ese año en el terre-
5 Véase, entre otros estudios AIMONE, L. y OLMO, C.: Les Expositions Universelles, 1851-1900, Paris,
Belin, 1993.
6 Esta cuestión de las exposiciones en el ámbito español ha sido apenas estudiada. Una excepción la repre-
senta la provincia de Lugo: véase, VEIGA ALONSO, X. R.: «Desarrollo agrícola y exposiciones: ¿Una rela-
ción causal?», Noticiario de Historia Agraria, 14 (1997), pp. 165-191. Una visión más positiva, referida en este
caso al País Valenciano: CALATAYUD GINER, S.: «Difusión agronómica y protagonismo de las élites en los
orígenes de la agricultura contemporánea: Valencia, 1840-1860», Historia Agraria, 17 (1999), concretamente,
pp. 110-120.
no de la Montaña del Principe Pío, en Madrid, que actuó como un acicate ya que en
ella la producción castellanovieja había tenido una representación muy escasa. Pero
influyó más aún el proyecto del Gobierno unionista de celebrar en 1862 una gran
Exposición Hispanoamericana, que exigía llevar a cabo previamente en las distintas
provincias o regiones españolas toda una serie de ensayos preparatorios.
7 Exposición general de Castilla la Vieja. Convocatoria, catálogo, circular, e instrucciones de la Junta directi-
va, Valladolid, Impta. y Librería de Hijos de Rodríguez, 1859. Dicho folleto se ha reproducido en el libro:
BELLOGÍN, A.; HERRERO OLEA, S. y LÓPEZ MORALES, B.: La Revolución Liberal en Valladolid (1808-
1874), Valladolid, Grupo Pinciano/Caja España, 1993, edic. y estudio preliminar de R. Serrano García, pp.
189-213.
8 Algo parecido ocurría en Valencia por esas mismas fechas, tal y como señalan PONS, A. y SERNA, A.:
La ciudad extensa. La burguesía comercial-financiera en la Valencia de mediados del siglo XIX, Valencia, 1992. En
la vecina ciudad de Palencia la burguesía también había tenido ese mismo componente, marcadamente forá-
neo, y hasta había anticipado en individuos y familias concretas la que se desarrolló en Valladolid desde media-
dos del XIX; MORENO LÁZARO, J.: «Familia y empresa en el siglo XIX», en P. García Colmenares et alii,
Historia de Palencia. Siglos XIX y XX, Valladolid, El Norte de Castilla, 1996, pp. 229-240.
9 Véase MORENO LÁZARO, J.: «La fiebre harinera castellana…», pp. 181.
10 Sobre estas sociedades y otras semejantes, así como sobre sus frecuentes transformaciones, disoluciones,
recomposiciones, etc., existe una abundante información en los protocolos de los notarios vallisoletanos del
periodo 1840-1870, guardados en el AHP. Así, en los de Domingo Fernández Gante, Nicolás López, Pedro
Caballero de Orduña, Baltasar Llanos, Laureano Íscar, entre otros. Debe consultarse también: GARCÍA COL-
MENARES, P.: Evolución y crisis de la industria textil castellana, Palencia, 1750-1990, Madrid, Mediterráneo,
1992, pp. 188 y ss. Para épocas posteriores, y referido a la venta de géneros catalanes: DEU BAIGUAL, E.: «La
comercialización de tejidos catalanes en Castilla-León y Cantabria, 1870-1914», en J. Torras y B. Yun, (dirs.),
Consumo, condiciones de vida y comercialización. Cataluña y Castilla, siglos XVII-XIX, Avila, Junta de Castilla y
León, 1999, pp. 377-393.
11 MUSET i PONS, A.: Catalunya i el mercat espanyol al segle XVIII. Els traginers i els negociants de Calaf
i Copons, Barcelona, Publicacions de l'Abadía de Montserrat, 1997. Allí se señala por ejemplo, que Valladolid
fue la plaza donde se concentró un núcleo mayor de negociantes de Copons, unos veinte, p. 181
12 Datos en SERRANO GARCÍA, R.: «Mariano Miguel de Reynoso. Su papel en la innovación agraria del
siglo XIX», en J. L. García Hourcade, J. M. Moreno Yuste y G. Ruiz Hernández, Estudios de historia de las téc-
nicas, la arqueología industrial y las ciencias, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1998, vol. I, pp. 285-295.
mismo industrial y banquero. Su matrimonio además con Candelaria Ruiz del Arbol,
le llevó a emparentar con una rica familia zamorana Estos sucintos apuntes invitan a
reflexionar sobre otro factor quizá tanto o más decisivo en el fortalecimiento de un
punto de vista regional, entre la élite vallisoletana: el tejido de alianzas matrimonia-
les y la constitución de redes informales de negocios que sobrepasaban a menudo la
esfera local o provincial. Las conexiones en este sentido, con adineradas familias de
Zamora, Salamanca, Santander, etc., junto con la endogamia de clase que caracteri-
zó a este grupo, particularmente fuerte por lo que se refiere a los harineros, hubieron
sin duda de alimentar un enfoque castellanista como el que inspiraría la Exposición.
13 Toda esta información procede del folleto ya citado que se reproduce en BELLOGÍN, A.; HERRERO
la Castellana debería tener también ese carácter según sus organizadores que esperaban
ofrecer una imagen de la región mucho más rica y ajustada a la realidad de su poten-
cial productivo que la muy pobre que al parecer había dado en la Agrícola de 1857.
Posteriormente a este documento iban a publicarse, ya por parte de la Junta
Directiva, el catálogo de los productos admisibles a la Exposición así como varias cir-
culares que interesa comentar, ya que en ellas puede advertirse mejor la filosofía del
certamen, así como las intenciones de sus organizadores. Se introducía por ejemplo
–bien es cierto que refiriéndolo al ámbito español y no simplemente al castellano– el
concepto de atraso relativo para definir el lugar de nuestro país en la escala del des-
arrollo; se daba por descontada –al igual que en la convocatoria la abundancia de
recursos naturales y la feracidad del terreno y se aclaraba que la necesidad de la
Exposición concernía sobre todo a la agricultura, cuyos problemas e insuficiencias
hacían depender más de la disposición mental de los cultivadores o de su escasa pre-
paración que de otros factores. De ahí que consideraran que tales dificultades sólo
podían ser dominadas con la ayuda de elementos morales, fundamentalmente de la
instrucción y el estímulo, carencias que la Exposición podría empezar a subsanar. La
industria castellana en cambio, estaría menos necesitada de esos socorros aunque,
dada la ignorancia mucho mayor que se tenía acerca de su verdadero estado, la utili-
dad de la Exposición se volvía igualmente patente.
La Junta Directiva tropezó desde sus primeras gestiones con una cierta resistencia
por parte de los productores a enviar sus objetos debido a la apatía pero también a la
idea equivocada que en su opinión se hacían de esta clase de certámenes. Nada más
frecuente, afirmaba, que oírles decir: «nada tenemos de notable que exponer». Por
ello, en la primera circular se esforzaron por desmentir esos prejuicios acerca de las
Exposiciones, donde ya no se trataría de enviar objetos de un mérito extraordinario
y asequibles sólo a una minoría sino, por ejemplo, artículos de economía doméstica
cuyo valor no residía tanto en su perfecta o artística ejecución como en su capacidad
para satisfacer necesidades generales, en lo que intervenía de un modo muy principal
su bajo precio. O como, por lo que se refería a la agricultura, no en productos selec-
tos sino en otros que sin ser de una excepcional calidad fueran obtenidos en grandes
cantidades y con baratura o en las razas ganaderas que se distinguieran por la econo-
mía de su alimentación y la abundancia de sus productos.
La mayor importancia atribuída a los objetos de uso ordinario o de consumo
general les llevaba a requerir de los expositores, como un dato esencial, una nota verí-
dica del precio corriente a que se expendían en el punto de produción, así como otras
informaciones de interés comercial, como la distancia desde aquel lugar hasta la capi-
tal o mercado más próximo, el precio medio del transporte por arroba hasta esas loca-
lidades, la cantidad media que se elaboraba o podía elaborarse anualmente de tales
productos, etc. La verdad es que solamente la obtención de estas informaciones jus-
tificaba su realización, tanto para determinar con mayor exactitud la nómina de
potenciales clientes de la red ferroviaria (no sólo individuos aislados sino localidades
o comarcas productoras) o la política de tarifas, como para ampliar las oportunida-
158 Alcores 1, 2006, pp. 149-166
La exposición castellana de 1859
des del comercio regional. Mucho nos tememos, sin embargo, que dada la precipita-
ción con que hubo de hacerse la admisión de objetos, así como la falta de avisos anti-
cipando su envío (donde se consignaban algunos de esos datos), la Exposición sólo
cubrió a medias esos ambiciosos objetivos.
El primer cuidado de los directivos fue el de «organizar los trabajos de invita-
ción» en el territorio de las once provincias y para ello se recurrió a una vía indirec-
ta: sugerirlas que tomaran como modelo a imitar una iniciativa adoptada por la
misma Junta en lo referente a Valladolid que consistió en nombrar juntas auxiliares
en las cabezas de partido para que ejercieran de intermediarias entre la Directiva y
los productores15. Sabemos que efectivamente este modelo se aplicó en las provin-
cias de Salamanca y León y que en Santander se constituyó también una comisión
o junta organizadora que se tomó con el mayor interés la concurrencia a la
Exposición, asumiendo el coste del envío de productos o ganados. En otras provin-
cias, en cambio, no tenemos constancia de que se constituyeran estas estructuras
organizativas de carácter comarcal.
Igualmente la Junta Directiva cursó invitación personal a que participasen, a los
propietarios o industriales de la región que habían tomado ya parte en la Exposición
de Agricultura de 1857, y solicitó igualmente a los Gobernadores listas de potencia-
les participantes para invitarles también. Estos funcionarios, que presidían las
Diputaciones y las Juntas de agricultura debieron ser en realidad los principales inter-
locutores de los organizadores vallisoletanos ante sus respectivas provincias, papel al
que fueron instados por el propio Gobierno por medio de una R.O. de 18 de mayo
en que explícitamente les exhortaba a promover la concurrencia a la Exposición
Castellana. Es decir, al lado de los intereses regionales o extrarregionales, de carácter
privado, a los que convenía que se realizase el certamen, parece claro que hubo un
designio público, gubernamental, con vistas a motivar a los productores a que toma-
ran parte en él como estación previa a su participación en la Exposición
Hispanoamericana de 1862.
Hubo dos provincias, Zamora y Palencia en las que las invitaciones de la Junta
vallisoletana no pudieron ser atendidas de una manera preferente por la sencilla razón
de que ambas tenían previsto organizar sendos certámenes provinciales de agricultu-
ra, también para el mes de septiembre de 1859 (aunque unos días antes). Creemos
que en estos dos casos, el Ministerio intervino para fijar su sucesión a lo largo del
mes y que no se solaparan unas con otras y probablemente estimuló el compromiso,
que asumieron sus organizadores, de remitir a la más tardía de Valladolid aquellos
productos que más hubieran destacado en las suyas16.
17 Sobre la inauguración y las características del recinto: El Norte de Castilla, (21 y 22-IX-1859).
18 Boletín Oficial de la Provincia de Santander, (2-X-1859), pp. 525-526.
esperanzas y hasta las ilusiones de los más confiados»19. Una valoración que, sin tener
la trascendencia que imprimían a sus palabras los de Santander, reflejaba igualmente
la agradable sorpresa de los concurrentes ante la abundancia y variedad de los obje-
tos expuestos.
Además de admiración por la realidad positiva del certamen, a estos comisiona-
dos también les causó un gran impacto el trato cordial y las múltiples atenciones
recibidas de la Junta directiva y autoridades vallisoletanas. Unos factores que iban a
influir en que, entre ellos primeramente, pero también en el Jurado, miembros de la
Junta y grandes propietarios asistentes, surgiera un clima de exaltación regional y de
gratitud hacia Valladolid –a la que se reconocía sin ambages como capital de
Castilla– que aparecía muy bien reflejado en el comunicado que, con fecha de 26 de
septiembre dirigieron los representantes de las provincias al Ayuntamiento de
Valladolid:
«Siglos han transcurrido sin que las once provincias que se honran con el nobilísimo
dictado de castellanas, hayan tenido de común más que ese nombre y la gloria de
haberle enaltecido en cien combates a éste y al otro lado del Océano. A esta manco-
munidad en la gloria, principal aspiración de otros tiempos, debía seguir otra más aco-
modada a las exigencias y necesidades de nuestro siglo. Era preciso unirlas con los vín-
culos sagrados de la confraternidad y los no menos indisolubles y eficaces de sus pro-
pios y legítimos intereses y para ello concibió sin duda el señor Gobernador de esta
provincia el utílísimo pensamiento de realizar una Exposición agrícola, industrial y
pecuaria en que todas ellas tomaran parte... Cómo han correspondido las Provincias
invitadas a tan honroso llamamiento, no hay para qué decirlo. Ahí están los más selec-
tos productos de su agricultura, de su industria, de sus ganados, que pueden conside-
rarse como ofrendas colocadas en el ara santa de la amistad y de la unión a que todas
deben aspirar. Este acontecimiento, digno por cierto de consignarse de una manera
indeleble para que la posteridad haga justicia a las miras de la época presente...»20
Siendo conscientes por otro lado de que con su agradecimiento no quedaba satis-
fecha la deuda contraída,
«ofrecen solemnemente a V.E. que participarán a las de sus respectivas provincias
[autoridades y corporaciones] los gratos recuerdos que de estos solemnes días llevan
impresos en sus corazones, esperando de los nobles y delicados sentimientos que a éstas
distinguen que comprenderán la obligación en que están de corresponder cumplida-
mente y en todas ocasiones a tan señaladas muestras de consideración...»
Evidentemente, si la Exposición se hubiera quedado en eso, en el libre curso de
unos impulsos confraternizadores cuya expansión se vió facilitada por los agasajos y
muestras de afecto de que estos comisionados fueron objeto, nos parece poco justifi-
cada la conceptuación de este acontecimiento como un hecho precursor del regiona-
lismo castellano. Lo que resulta más relevante en este sentido –aunque muy media-
do por la política unionista–, es el propósito, nacido de esta efusión de sentimientos
fraternos, de cultivar el espíritu unitario por medio de la fundación de un periódico
19 Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, (7-X-1859). El comisionado era Eduardo Augusto de Bessón
20 Libro de actas del Ayuntamiento de Valladolid, (7-X-1859).
–La Unión Castellana–, y del diseño de un instrumento para hacer efectivos los sig-
nos de progreso material y revitalización económica que el certamen había hecho
patentes (una sociedad agrícola titulada: Sociedad castellana de emulación y fomento),
ajustado a los criterios expuestos más arriba que la relacionaban con el empleo de
estímulos morales y con el fomento de la instrucción.
relacionadas con el mercado que generaba el proceso de urbanización, como las mol-
duras de metal para pasamanos de escalera, de E. Labajo o los catres de hierro pre-
sentados por la firma vallisoletana A. de Zarraoa y Cía, que tuvieron un gran éxito así
como los de un fabricante de Alaejos, Jorge Martín, quien años más tarde se dedica-
ría a la construcción de aperos agrícolas. En cuanto al textil, los premios dejaban
constancia de la vitalidad de la industria pañera de Béjar que recogía cuatro medallas
entre las cuales una de oro concedida a los paños del fabricante Gerónimo Gómez
Rodulfo. Pero al lado de esta elaboración de una fibra tradicional debemos mencio-
nar también los premios recaídos en varios fabricantes de hilados y tejidos de algo-
dón ubicados recientemente en Valladolid, Santander o Ezcaray (tejidos de punto en
este último caso) que se hicieron acreedores a varias medallas.
En el capítulo de sustancias alimenticias figuraban en primer término las harinas
y derivados (como pastas para sopa, aunque todavía no había constancia de galletas),
con diez premios en total. Quizá lo más notable en este caso fue la completa ausen-
cia entre los premiados de fabricantes de Palencia y la muy minoritaria de Santander
(tan sólo Francisco Tafall), en tanto Salamanca se llevaba nada menos que cuatro pre-
mios (Miguel Peláez, Mariano Solís, marqués de Villalcázar y J. Arias Girón), como
si se quisiera estimular la expansión de la harinería en otras provincias distintas de las
que en ese momento casi monopolizaban la fabricación (otro premio iba a parar a un
fabricante de Aranda de Duero). La segunda división, referida fundamentalmente a
productos agrícolas, era la más concurrida, especialmente el grupo 33, referente a
granos y semillas de todas clases. Los trigos de diferentes tipos así como los garban-
zos, predominaban, aunque había también bastantes muestras de cebada y centeno y
de otras legumbres como alubias de diferentes clases, yeros, muelas, guisantes, etc.
Debe apuntarse que salvo en dos ocasiones, el de un trigo «dronillard» de origen egip-
cio, presentado por el expositor salmantino Mariano Cáceres y el de una cebada aus-
traliana, aportada por el burgalés E. A. de Bessón, no se percibe apenas esfuerzo por
aclimatar semillas procedentes del extranjero. Por lo que atañe a vinos y licores, se
concedía un relieve notable a los expositores riojanos (entre ellos, el Duque de la
Victoria) que estaban introduciendo nuevos métodos de vinificación. No obstante el
premio mayor, la medalla de oro, era para los diferentes caldos presentados por la
firma vallisoletana Pimentel y Bayón, en especial «por la superior calidad de los vinos
espumosos, elaborados al modo de Champagne, su baratura, y la importancia de esta
industria en el país, apreciando los esfuerzos de los expositores».
Respecto de los instrumentos de labranza, abonos, memorias sobre el cultivo,
etc., la relación de premiados era un poco raquítica, testimoniando el estadio aún
incipiente en que se hallaba nuestro sector agrario en cuanto a modernización técni-
ca, si bien eso no quita para que existieran algunos núcleos receptivos a la innova-
ción, como señalara en su día R. Garrabou21. Quizá lo más notable en este grupo de
diez expositores premiados fuera el que dos de los premios recayeran en sendos talle-
res de fundición vallisoletanos, el de Félix de Aldea y Cía y el de Antonio Mialhe que,
desde hacía al menos diez años venían fabricando entre otros productos, arados de
vertedera y que ahora presentaban un muestrario de su producción.
¿Cual fue la participación respectiva de las distintas provincias convocadas a la
muestra, tanto en un sentido general como en lo referente a cada una de las grandes
divisiones del catálogo? Debemos reseñar ante todo que se dió un predominio abru-
mador de la provincia vallisoletana, que en conjunto contabilizó 277 productos pre-
miados, lo que equivalía al 46,32 %. Zamora era la provincia que venía a continua-
ción, con 79 premios –el 13,21 %–, aunque con la particularidad de que las recom-
pensas se concentraron casi exclusivamente en la segunda división del catálogo.
Salamanca, en la que el llamamiento a concurrir a la Exposición Castellana tuvo una
excelente acogida, se emplazó en el 3º puesto, con 43 efectos premiados y un mayor
equilibrio entre las distintas divisiones, sobre todo entre la primera y la segunda; una
participación que suponía el 7,19 % del conjunto de premios repartidos.
A poca distancia de Salamanca se situaron Avila y Santander, que lograron idén-
tico volumen de premios, 40 (el 6,68 % del total de recompensas), significándose
Santander por el elevado número de efectos industriales o mineros premiados, 28,
mientras que Avila lo hizo sobre todo por sus ganados, 15, cuyo viaje hasta la
Exposición había tratado de facilitar su gobernador, Romualdo Becerril. La partici-
pación de León, medida por este criterio de los premios resultó algo inferior: 32 pro-
ductos o lotes, lo que suponía el 5,35 % del total, registrándose también aquí una
actuación discreta por parte de los organizadores que, una vez concluída la
Exposición se declaraban satisfechos, máxime cuando sus dudas acerca de la repre-
sentación leonesa quedaron disipadas por el reconocimiento caluroso de C. Ibáñez
de Aldecoa22. Y después de León venían Soria, con 24 premios (el 4,01 %), Palencia,
con 22 (3,67 %) y, en los lugares postreros Segovia, con 19 (3,17 %), Burgos, con
13 (2,17 %) y Logroño, con 7 (1,17 %), baja participación que habría que atribuir
al poco entusiasmo de sus Diputaciones y Juntas de Agricultura.
En cuanto a los expositores premiados en las divisiones segunda y tercera, buena
parte de ellos rurales, nos hemos centrado en los de la provincia vallisoletana al haber
podido disponer de una información complementaria bastante completa recopilada
por los estudiosos de la Desamortización. Prácticamente la tercera parte de los 136
premiados en aquellos apartados habían efectuado compras (generalmente, cantida-
des moderadas) en la etapa Mendizábal-Espartero o en la de Madoz, entonces en
curso, predominando entre ellos los medianos propietarios aunque no faltaban en
absoluto los hacendados, especialmente los que habían acudido al primero de los
procesos desamortizadores. De forma mayoritaria tenían la condición de electores y
algunos, muy pocos de entre ellos, habían suscrito acciones del Ferrocarril de Isabel
II o de la Compañía del Norte.
23 Bessón lo cuenta en su informe inserto en Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, (7-X-1859). Otras
Valladolid, Impta. de Manjarrés y Compañía, 1859. La fecha de 23 de octubre es la que figura en el acta que
antecede a los estatutos (p. 3), si bien creemos que es un error y que debería poner septiembre, tal y como se des-
prende del informe de E. A. de Bessón a su gobernador, citado más arriba. Una valoración de esta sociedad en
la perspectiva del largo camino seguido por el asociacionismo patronal en Castilla la Vieja y León: CALVO
CABALLERO, P.: «Valladolid, capital del asociacionismo económico regional (1845-1936)», en Valladolid,
Historia de una ciudad. T. III. Época contemporánea, Valladolid, Ayuntamiento, 1999, pp. 1046-1047. Deben
consultarse también otros trabajos posteriores de esta autora, como por ejemplo su libro, Asociacionismo y cultu-
ra patronales en Castilla y León durante la Restauración, 1876-1923, Salamanca, Junta de Castilla y León, 2003.
Se puso como requisito indispensable llegar a la cifra de 1.000 socios para cons-
tituir la sociedad y se diseñó un barroco organigrama en que, a pesar de las prome-
sas de autonomía a las futuras juntas provinciales, el poder efectivo parecía recaer en
una junta central de 22 miembros y en la comisión permanente, de cinco. Parece
que en un momento posterior, se creyó oportuno crear un órgano periodístico que
reforzara los vínculos entre las provincias, papel que cumplió un nuevo diario fun-
dado por Ibáñez de Aldecoa y S. Herrero, La Unión Castellana, sobre cuyos conteni-
dos poco se sabe, salvo que tuvo un carácter cuasi oficial y que libró una dura bata-
lla con El Norte de Castilla hasta ser absorbido por este último en agosto de 186025.
Bien fuera por la centralización que este diseño auguraba, por los recelos de otras
provincias respecto del previsible protagonismo de Valladolid, por el carácter parti-
dario y gubernamental del proyecto (claramente manifiesto en la línea seguida por el
periódico recién fundado) en razón del apoyo que recibía de la Unión Liberal o, pura
y simplemente, porque una vez concluido el certamen y vueltos a sus lugares de ori-
gen los comisionados se apagó el sentimiento fraterno, lo cierto es que la sociedad no
llegó a arrancar, ni siquiera cuando los organizadores, en 1861, redujeron su ámbi-
to, de modo más realista, a la provincia de Valladolid26. El fracaso del proyecto, por
otro lado, ponía en cuestión los límites de las exposiciones como motor de la moder-
nización agrícola y delataba los escasos estímulos a la innovación en un contexto de
monocultivo triguero de carácter extensivo y de férreo proteccionismo.
Algo de ese espíritu castellanista debió subsistir, empero, así como de la ligazón
que se había establecido entre el resurgir de Castilla y el fomento de los intereses
materiales como prueba la creación, con el concurso decisivo de varios de los perso-
najes que habían propulsado la exposición (Millán Alonso, Aldecoa...), de varias
sociedades de crédito tituladas Crédito Castellano o Unión Castellana cuya quiebra
estuvo en el origen del colapso financiero de la plaza vallisoletana en el otoño de
1864. Por todo ello el enfoque de la Exposición como un precedente lejano del regio-
nalismo castellano creemos que es correcto ya que tuvo, en palabras del salmantino
Eduardo Pineda un significado indeleble, era la primera página de la representación
de la Vieja Castilla en los destinos de España. Las once provincias de este mar de fér-
til tierra y honrado carácter en sus hijos, antes diseminadas, quizás opuestas, estaban
juntas en aras de una digna emulación, dispuestas por medio de sus Representantes a
tender las manos y ofrecerse en franca y leal amistad27.
25 Sobre el periódico ALMUIÑA FERNÁNDEZ, C.: La prensa valllisoletana, pp. 705-709. El prospecto
se insertó en los boletines de las diferentes provincias donde, además, es significativo que se podía efectuar la
suscripción: véase, por ejemplo, Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, (30-X-1859). En el Archivo Histórico
Provincial de Oviedo, hay también información sobre su creación y los conflictos con El Norte: Fondo Posada
Herrera, leg. 7-11379.
26 Véase sobre todo: El Norte de Castilla, (13-XII-1861).
27 Adelante, (1-IV-1860).
Emigración y asociacionismo
castellano y leonés en América.
Juan Andrés Blanco Rodríguez
Universidad de Salamanca
Resumen: Los españoles darán lugar en América durante los siglos XIX y XX a un muy nota-
ble fenómeno asociacionista. Será en Argentina y Cuba, países que reciben un mayor contin-
gente de los emigrantes españoles, donde el fenómeno asociacionista tenga mayor relevancia.
Las asociaciones serán generalmente una forma de identificación nacional, regional, provin-
cial o local y al mismo tiempo un medio para amortiguar el choque de estos emigrantes ante
un medio social nuevo. El asociacionismo responde también a la necesidad que siente el emi-
grante de dotarse de una serie de servicios y ayudas en países con una oferta pública muy limi-
tada durante mucho tiempo, sin olvidar los factores de solidaridad y altruismo. En el caso de
los emigrantes procedentes de las provincias de la actual Castilla y León, existiendo socieda-
des de carácter regional y algunas que aglutinan a los procedentes de un mismo pueblo o
comarca, será la provincia el elemento fundamental de identidad. A los primitivos objetivos
de carácter recreativo incorporarán muy pronto estas asociaciones otros de tipo mutual, asis-
tencial y cultural que han determinando la pervivencia de muchas hasta la actualidad.
Palabras clave: Asociacionismo, emigración, sociabilidad, mutualismo.
Abstract: During the 19th and 20th centuries, the Spaniards give rise to a remarkable associatio-
nist phenomenon in America. It is in Argentina and Cuba, (these two countries receive the big-
gest number of Spanish emigrants), that the associationist phenomenon has a greater relevan-
ce. Associations are usually a way of national, regional, provincial or local identification, being,
at the same time, a means for relieving the shock this emigrants face on a new social environ-
ment. The associationism is also an answer to the need the emigrants feel to secure a long-term
series of services and assistance for themselves in countries where the public offer is quite limi-
ted. Of course, solidarity and altruism are other factors which must not be left aside. As for the
emigrants coming from the provinces which currently make up the region of Castilla León,
there exist societies of a regional character and some others which draw together those people
from the same village or region, but the province is the essential factor of identity. To the ear-
lier goal of leisure, these associations quickly add up other goals of mutual, social and cultural
character which have determined the survival of many of them to these days.
Key words: Associationism, emigration, sociability, mutualism.
169
Juan Andrés Blanco Rodríguez
1 ROBLEDO, R.: «Crisis agraria y éxodo rural: emigración española a Ultramar, 1880-1920», en R.
Garrabou (ed.), La crisis agraria de fines del siglo XIX, Barcelona, Crítica, 1988, p. 215.
2 ÁLVAREZ GILA, O: «Cien reales para hacer viaje fuera de esta tierra»: reflexións sobre a lóxica da emi-
gración ultramarina no País Vasco (séculos XVIII-XX)”, Estudios Migratorios, 13-14 (2002).
3 Véase los artículos de ROBLEDO, R. y BLANCO, J. A.: «Sobre las causas de la emigración castellana
y leonesa a América», GARCÍA ÁLVAREZ A.: «Cuba, un imán en las Antillas», FERNÁNDEZ, A.: “Factores
de atracción de la economía argentina y características de la inmigración zamorana (1900-1930) y
GONZÁLEZ, E: «Los que se fueron a Brasil: una visión de conjunto de la participación española», en J. A.
Blanco (coord.), El sueño de muchos. La emigración castellana y leonesa a América, Zamora, UNED/Diputación
de Zamora, 2005.
4 Véase al respecto MARTÍNEZ, J: «Planteamiento general del contexto sociodemográfico: España e
distinguió por estar formado en gran parte por colonos, pequeños propietarios y cul-
tivadores aguerridos»7.
Tanto esta emigración, como la de familias enteras que emigraron a Brasil a fines
del siglo XIX y recurrieron a la emigración subsidiada, hubiera sido impensable sin
la revolución de los transportes, en particular el ferrocarril y la navegación a vapor.
Junto a la reducción del trayecto disminuyeron también los costes del viaje. A media-
dos de siglo había que pagar 300-400 pesetas por ir a Buenos Aires, mientras que en
1913 el pasaje llegó a estar en 80 pesetas8.
También hay que considerar el papel jugado por la multiplicación de las agencias
de emigración, vinculadas a las compañías de navegación y conectadas generalmente
con numerosos agentes locales de reclutamiento o «enganchadores» que desempeñan
un papel central en la decisión, facilitación y orientación de las estrategias migrato-
rias9. Paralelamente se incrementa la propaganda que realizaban los contratistas, como
puede verse en los periódicos de la época.
La explicación de los desplazamientos a partir de la reducción de los costes del
trasporte debe completarse con la consideración de otros factores. En los últimos
años se ha hecho hincapié en las cadenas migratorias, las redes de parentesco y
vecindad así como las estrategias familiares y el papel de la prensa10. La gente se des-
arraiga con la esperanza de una vida mejor y en la medida en que disponen de noti-
cias de familiares, amigos y otros colectivos en torno a los cuales se organiza la socia-
bilidad de los españoles fuera de España, crece la disponibilidad a la emigración. En
ese sentido, la presencia de castellanos y leoneses en países como Cuba o Argentina
no era ni mucho menos nueva. Hay que tener en cuenta que una parte de la emi-
gración castellana es emigración temporal y esta emigración de retorno tiene que
haber actuado como vehículo eficiente de la información. Lo mismo puede decir-
se de la correspondencia.
de T. Minuesa, 1916.
8 En la obra de VICENTI, E.: Estudio sobre Emigración. Guías especiales del emigrante español en América y
Argelia, Madrid, Imprenta de los hijos de M. G. Fernández, 1908, en el cap. II: «Casas consignatarias y líneas
de vapores de España y Portugal a las Repúblicas hispano-americanas y viceversa», se aporta una extensa rela-
ción de pormenorizadas ofertas de las distintas compañías que operan desde los puertos de La Coruña, Vigo,
Villagarcía, Pontevedra, Marín, Oviedo, Santander, Bilbao, Barcelona, Alicante, Valencia, Almería, Cádiz,
Málaga, Portugal (Oporto).
9 Muy abundantes en el oeste de la actual Castilla y León y vinculados generalmente al comercio local y
comarcal que suelen compaginar con actividades financieras o de usura. Su cercanía y conocimiento del medio
rural les permiten jugar un papel fundamental en la emigración a América.
10 Véase al respecto los distintos artículos recogidos en BERG, M. y OTERO, H.: Redes sociales y migra-
ciones, Buenos Aires, IEHS-CEMLA, 1995. Un ejemplo muy significativo del papel de estas redes de parentes-
co y vecindad puede ser el caso del pueblecito zamorano de Villanueva de Valrojo, anexo a Ferreras de Arriba,
del que entre 1912 y 1924 más de treinta personas se trasladan a la ciudad de Florida en Camagüey, a partir
de la compra de la finca El Carmen, dedicada a la caña de azúcar, por parte de los hermanos Hilario, Fernando
y Santiago Anta. Información proporcionada por Elías Vega Mozo.
Algunos autores han propuesto asimismo otro tipo de factores de carácter psico-
lógico que también pueden estimularla: la existencia de una cultura migratoria que
facilita la decisión de emigrar o la mayor propensión al cambio de situación que esta-
ría conectada en ocasiones con una mayor de alfabetización11, aunque este factor hay
que considerarlo con precaución. No hay duda de que una mayor instrucción favo-
rece la información, pero siempre cabe la duda de si una mayor información no des-
incentivaría el éxodo al conocerse las difíciles condiciones de la emigración ultrama-
rina mientras que, por el contrario, un grado escaso de instrucción lo podría poten-
ciar al ser más fácil la captación por parte de los ganchos de la emigración.
En el caso de la emigración española a América no deben olvidarse las afinidades
culturales derivadas de la vinculación colonial y la presencia de importantes contin-
gentes inmigratorios españoles en algunos casos, como son los de Cuba y Argentina.
También las políticas seguidas por algunos países para fomentar la inmigración
–como es la subsidiación de pasajes por parte de Argentina y Brasil en ciertas etapas-
y la atracción que generan la expansión económica de algunos de éstos al incorporar-
se al mercado internacional.
La conjunción de factores de expulsión de la economía castellana y de atracción
de la argentina se dio principalmente en las décadas iniciales del siglo XX, es decir en
la etapa en que la Argentina estaba creciendo a un ritmo acelerado y demandaba un
importante caudal de mano de obra extranjera. Esto se advierte sobre todo hasta
1914. Durante la guerra y en la inmediata posguerra la atracción mayor fue ejercida
por la economía cubana. Los emigrantes castellanos y leoneses se centrarán en
Argentina en ocupaciones urbanas: comercios de alimentos, bebidas, textiles, ferrete-
ría y otros sectores, de muy variada dimensión: empleados y dependientes de comer-
cio, transportistas, pequeños industriales, trabajadores del sector servicios, de la cons-
trucción o de la industria manufacturera12. Para todas estas actividades, la expansión
que estaba experimentando la economía argentina resultaba muy halagüeña. De
acuerdo a las estimaciones de Cortés Conde, el crecimiento del producto bruto inter-
no de la Argentina alcanzó la elevada tasa de 6,5% anual acumulativo en el período
1875-1912. Al final de ese período, se situaba en unos 1.150 dólares anuales, a pre-
cios de 1970, una cifra que sólo estaba por detrás de la de Australia, Estados Unidos,
Gran Bretaña y Canadá, y que superaba por amplio margen a la de los dos países de
donde provenían la mayoría de los inmigrantes: Italia y España13. Al margen de las
fluctuantes condiciones económicas por las que transitó la isla de Cuba durante las
América Latina, 1993. DA ORDEN, M. L.: Inmigración española, familia y movilidad social en la Argentina
moderna. Una mirada desde Mar del Plata (1890-1930), Buenos Aires, Biblos, 2005.
13 CORTÉS CONDE, R.: La economía argentina en el largo plazo (siglos XIX y XX), Buenos Aires,
Sudamericana-Universidad de San Andrés, 1997, pp. 15-46. Tomado de FERNÁNDEZ, A.: «Factores de atrac-
ción de la economía argentina», p. 80.
últimas décadas del siglo XIX, la sólida red de relaciones económicas, sociales, ins-
titucionales y personales que había sido conformada al amparo del dominio colo-
nial, fue precisamente lo que con toda certeza debió generar la mayor fuerza de atrac-
ción sobre los potenciales emigrantes españoles con destino americano.
La intervención norteamericana significó una ruptura drástica de los lazos de
dependencia colonial que tenía Cuba con respecto al estado español, y con ello la
salida del país de la burocracia metropolitana y de los soldados fieles a la Corona. La
independencia de España no significó el quebrantamiento del sistema de redes con-
formado según el origen nacional español y de las procedencias provincial, comar-
cal, familiar o vecinal de quienes lo integraban. La economía cubana se vio casi de
inmediato estimulada por la presencia de los capitales norteamericanos en algunos
sectores claves, como el azúcar, el tabaco, los ferrocarriles y algunos otros servicios
públicos. La prosperidad que comenzó a manifestarse una vez firmado el tratado de
reciprocidad comercial con EE.UU. en 1903, beneficiaría tanto a los inversores nor-
teamericanos como a los negocios previamente establecidos, los cuales en una buena
proporción continuaron en manos españolas14.
Relacionado con el proceso de ascenso económico que tuvo lugar en Cuba duran-
te las tres primeras décadas del siglo XX y mediante el estímulo producido por el
este, se llevó a cabo un extraordinario incremento de la inmigración hacia la isla, en
el cual participaron casi todas las provincias españolas. Además, la fuerza de la atrac-
ción de Cuba para los españoles estuvo solidamente afianzada en un conjunto de ins-
tituciones, actividades y manifestaciones culturales cuya presencia, aunque provenía
desde la época colonial, resultó muy fortalecida al influjo mismo de la numerosa
inmigración y el propio desenvolvimiento económico que se alcanzó en el país casi
hasta finalizar la década de los veinte. Entre estos factores de atracción estuvieron las
funciones desempeñadas por las sociedades de beneficencia, socorros mutuos y cen-
tros regionales.
Sin menoscabar la atracción de estas economías americanas que se incorporan al
comercio internacional, nos parece más decisivo para la región castellana fijarse en otro
tipo de explicaciones que suelen asociarse a los denominados factores de expulsión.
Una argumentación de tipo estructural discutible por lo ambigua es apelar a los
efectos de la reforma agraria liberal, pues a medio plazo –es decir hasta los años 80-
90 del siglo XIX- parece que funcionó más bien como muro de contención del éxodo
14 Como apoyo a esta afirmación puede mencionarse que al comenzar la segunda década del siglo los espa-
ñoles controlaban el 40 de las 45 sociedades importadoras de tejidos del país; 25 compañías dedicadas al comer-
cio de ferretería; 16 de las 17 importadoras de calzado; 40 de las 61 fábricas de tabaco; 14 de las 21 de cigarri-
llos; también 55 de las 62 casas de banca; 47 de los 170 centrales azucareros, además de su presencia en com-
binaciones empresariales asociados con empresas norteamericanas. Véase: «El capital español en Cuba», Cuba
en Europa, II, 19 (1911), p. 14. Citado por MARQUÉS DOLZ, M. A.: La Cámara Española de Comercio de
La Habana: entre la diferencia y el marco de la integración nacional, (1914-1920), en J. G Cayuela Fernández
(coord.), Un siglo de España: Centenario 1898-1998, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 1998, p. 303.
Tomado de GARCÍA ÁLVAREZ, A.: «Un imán en las Antillas», p. 66.
15 LLORDEN, M.: «Posicionamiento del Estado y de la opinión pública ante la emigración española ultra-
marina a lo largo del siglo XIX», Estudios Migratorios Latinoamericanos, 7/21 (1992), p. 276.
16 El riesgo de caer en la prostitución era real y frecuente. Véase CÉSPEDES. B. de: La prostitución en la
bastante las opciones económicas para hacer frente al reto de la competencia inter-
nacional. Pero el Estado también cuenta y en 1891 el arancel proteccionista de
Cánovas habría permitido detener la competencia exterior. El viraje proteccionista
habría servido para resguardar a nuestros labradores de la competencia del grano o la
lana de Ultramar ralentizando el proceso migratorio. Esta es una explicación que ha
sido sometida últimamente a revisión, pues en teoría la política proteccionista habría
servido para mantener o incrementar el ingreso agrario, es decir, en teoría habría pro-
porcionado medios para emprender el viaje a Ultramar de los que hubiera carecido
en caso de no contar con esas tarifas proteccionistas. Así, paradójicamente, el arancel
en vez de contener el éxodo podría haberlo impulsado. También hay que considerar
con cuidado la posible influencia del proteccionismo monetario, que actuaría al
mismo tiempo que se rebajaban sustancialmente los costes del pasaje18.
La crisis agraria finisecular no se puede reducir al sector del cereal o a la ganade-
ría, pues la competencia internacional llegó también al viñedo al mismo tiempo que
era afectado por la plaga filoxérica. La filoxera ocasionó «no pequeña miseria. Cevico
de la Torre y Dueñas en Palencia; Matapozuelos y Cigales en Valladolid, quedaron
casi reducidos a la tercera parte de su vecindario»19. Los pueblos de la comarca de la
Ribera del Duero «proporcionaron legiones a las minas de Vasconia y Cantabria y de
las minas al mar»20. Según el mejor conocedor del sector vitivinícola en el noroeste
español, Alain Huetz de Lemps, en torno a 1909 se habrían perdido casi 140.000 has
y la disminución de viñedo debida a la filoxera y a otras causas sería de 183.288 a
finales de los años veinte21.
Los factores de expulsión relacionados con las vicisitudes económicas del sector
agrario deben completarse con otros de índole más institucional que afectaban tanto
al sector público (desamortización de montes) como al privado (mercado de arren-
damientos). En ambos casos, cualquier generalización es arriesgada. En ocasiones los
grandes propietarios que controlan los poderes locales se muestran reacios a la venta
de los bienes comunales cuya explotación dominan. Al tiempo que casos como el
conocido de Boada muestran la importancia que los bienes comunales, cuando su
disfrute no era oligárquico, tenían para la comunidad campesina, hasta el punto de
que la pérdida del patrimonio municipal sirvió de detonante para plantearse una sali-
da masiva en dirección a la Argentina.
Respecto a los arrendamientos sólo cabe precisar que si la liberalización de arrien-
dos se había logrado frenar a fines del siglo XVIII, a partir de 1as Cortes de Cádiz
se impuso la facilidad total para el desahucio. En este sentido el ordenamiento libe-
ral respecto a lo que suelen llamarse los derechos de propiedad facilitó las cosas a
18 Véase ROBLEDO, R. y BLANCO, J. A.: «Sobre las causas de la emigración castellana...», p. 39.
19 CONSEJO SUPERIOR DE EMIGRACIÓN: La emigración, p. 428.
20 Ibídem, p. 429.
21 HUETZ DE LEMPS, A.: Vinos y viñedos en Castilla y León, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2001,
pp. 295 y ss. En el valle del Duero se habría pasado de 280.000 has antes de la filoxera a 160.000 en 1909.
quien adquiría una gran explotación, pero no necesariamente el marco liberal supo-
nía el cambio de arrendatario en el muy corto plazo. En cualquier caso, la inseguri-
dad institucional en la que se movía la explotación indirecta debe figurar como posi-
ble causa de la emigración. En esa línea se pronunciaba Díaz Caneja en 1912:
«Castilla es pobre y, además, Castilla es patrimonio del señor del suelo; las modifica-
ciones contractuales que en otras regiones ocasionan regímenes económicos que per-
miten vivir con derecho al poseedor temporal de la tierra, aquí no se dan. El dominio
es fiero, de férrea arquitectura legal; en esa relación de dominio y pobreza está, sin duda
alguna, la causa generadora del hambre, o sea la causa primera del éxodo migratorio»22.
22
DÍAZ CANEJA, J.: La emigración en Castilla, Madrid, Tierra Libre, 1912.
23CONSEJO SUPERIOR DE EMIGRACIÓN: La emigración española transoceánica, 1911-1915,
Madrid, Imprenta de los Sucesores de Rivadeneyra, 1916, p. 89. Distintos autores elevan incluso el porcentaje
de emigración clandestina. Algunos aspectos de la influencia del sistema de reclutamiento en la emigración los
hemos analizado en el estudio de BLANCO. J. A. y ALONSO, C.: Presencia castellana en el Ejército Libertador
Cubano, 1895-1898, Salamanca, Junta de Castilla y León, 1996, pp. 57-63.
24 «Crisis agraria y éxodo rural», p. 225.
número de desertores creció espectacularmente de modo que hubo años en que uno
de cada cinco mozos (alistados), como promedio estatal, fue declarado prófugo.
Sobre esta tradición de oposición a las quintas, la guerra de África constituyó otro ali-
ciente para la evasión, como reconocía la Estadística de 1911-1915.
La consideración de las cifras disponibles de fines del siglo XIX permiten obser-
var las tendencias que permanecerán a lo largo del tiempo, como es, sobre todo, la
importancia de la provincia de León en el conjunto regional. Ésta absorbe más de un
40 por ciento de los discretos números regionales, 26.765 personas en poco más de
una década.
La emigración a América fue muy intensa hasta la Gran Guerra. La primera gue-
rra mundial alteró la orientación exterior de la emigración castellana a favor de
Francia, y aunque al acabar el conflicto se recuperaron las salidas hacia Ultramar, ya
no se alcanzaron los niveles de preguerra. Las estadísticas españolas no nos ofrecen
datos desagregados por provincias para una etapa fundamental, como es la primera
década del siglo XX, pero sí para las dos siguientes:
P./P. AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOT
ARG 7.150 11.113 37.984 5.065 28.898 745 6.644 6.561 25.458 129.618
BRS 91 87 1.694 127 2.005 45 49 127 695 4.920
COL 1 5 2 1 5 - 2 6 5 27
CR 14 40 244 87 341 2 5 31 31 795
CUB 1.660 2.371 12.058 1.166 8.974 215 338 1.638 13.208 41.628
CHI 13 112 146 70 36 16 14 66 56 529
ECU - - - - 9 - 6 - - 15
USA 176 250 665 133 1.557 27 19 84 791 3.702
MEX 70 482 817 128 157 57 131 124 116 2.082
PERÚ 3 26 17 28 19 - 8 12 11 124
PR 10 27 47 27 9 2 8 14 6 150
URU 66 287 797 140 547 10 46 132 410 2.435
VEN - 5 24 1 9 - 15 1 7 62
PAN 15 27 77 29 36 1 - 22 34 241
RD - - 2 - - 1 - 3 17 23
FIL 1 - - - - - - 2 - 3
OTR 3 39 40 27 81 1 11 23 24 239
TOT 9.273 14.871 54.612 6.962 42.674 1.122 7.296 8.846 40.869 186.525
Si nos fijamos en los datos, unos niveles cercanos a los 200.000 emigrantes (sin
descontar retornos) no son nada despreciables, teniendo en cuenta además que no
se computan los 2.827 de 1923 y los 2.583 de 1924 para los que no conocemos los
destinos. En todo caso, dada la pérdida demográfica de la región, no podemos
ocultar que la emigración ultramarina es una parte, y no la más decisiva, en el decli-
ve demográfico regional. La referencia a los destinos, que aparece recogida por pri-
mera vez muestra el predominio indiscutible de Argentina y la antigua colonia
cubana, lo que no se desvía tampoco de la elección del resto de españoles.
Durante los años 30 y la dura posguerra, la emigración se redujo drásticamente
y predominaron los retornos sobre las salidas. La coyuntura internacional abierta
por la crisis del 29 actuó como un factor disuasorio muy importante: las fronteras
se cierran a los mercados de productos y de personas y junto a las circunstancias
políticas de la España de la Segunda República y la Segunda Guerra Mundial se
corta drásticamente la emigración económica, y la política procedente de esta
región es también exigua. Los primeros años de la autarquía franquista coincidie-
ron con el espejismo que se produjo en la industria regional de harinas, la textil y
el sector energético, así como en otros sectores muy localizados, que se desarrolla-
ron a raíz de las necesidades estratégicas de la II Guerra Mundial, «pero la evolu-
ción de la inversión y de los beneficios pone de manifiesto que los hipotéticos efec-
tos de la política económica del primer franquismo en Castilla y León, de los que
tanto alardeaba el Régimen, no se prolongaron mucho más allá del fin de la guerra
en Europa»27. Al margen de la retórica ruralista del régimen como en otras regiones
de España, Castilla y León, por lo tanto, no se libró durante los años 50 de un duro
reajuste que puso fin al clásico modelo de capitalismo agrario. A pesar de los esfuer-
zos del régimen por mantener unas arcaicas estructuras de producción, varios miles
de castellano-leoneses recurrieron de nuevo a la emigración hasta ajustarse lo sufi-
ciente como para producir la «históricamente insólita modernización rural»28 que la
región alcanzó en la década de los 70 del pasado siglo.
AÑO AV BU LE PA SA SG SO VA ZA
1930 146 349 1.962 92 868 16 129 161 1.197
1931 49 198 721 82 275 11 83 78 470
1932 31 126 562 68 211 9 20 61 315
1933 15 115 393 51 163 20 43 63 208
1934 37 99 421 71 150 12 53 80 231
1935 47 119 616 63 181 21 26 73 230
1936 38 86 277 25 182 16 21 50 148
1937 - - 8 - 6 - - - 1
1938 - 2 - - - 1 - - -
1939 1 25 3 1 3 - - 1 4
1940 3 11 28 35 7 1 2 11 9
1941 19 29 92 41 49 11 12 22 18
1942 1 16 56 28 26 5 1 6 45
1943 7 11 12 9 20 - 1 5 24
1944 5 12 21 31 26 - 1 20 18
1945 2 7 44 16 20 5 9 4 13
1930-1945 401 1205 5216 613 2187 128 401 635 2231
Total: 13.717
Fuente: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO: Estadística de pasajeros por mar, buques, tráfico
marítimo, Madrid, diferentes años.
A./P. AV BU LE PA SA SG SO VA ZA TOT
1946 9 24 124 5 29 1 1 12 43 248
1947 10 94 301 13 94 9 21 35 82 659
1948 16 90 302 34 206 3 58 41 161 911
1949 64 177 935 82 604 4 145 71 416 2.498
1950 110 206 772 76 366 31 109 94 345 2.109
1951 89 173 843 59 351 18 83 99 267 1.982
1952 112 237 1370 69 390 9 73 118 404 2.782
1953 59 205 786 43 385 20 71 96 421 2.086
1954 57 285 808 67 416 29 50 118 362 2.192
1955 53 1086 1267 86 302 31 44 158 472 3.499
1956 88 153 974 76 270 14 37 191 346 2.149
1957 49 194 913 84 314 27 43 126 391 2.141
1958 36 139 735 77 261 25 48 71 341 1.733
1959 25 179 549 80 257 18 60 105 204 1.477
1960 44 192 489 155 253 21 27 198 157 1.536
1961 57 160 785 132 171 17 50 279 269 1.920
1962 24 125 769 107 177 15 31 115 312 1.675
1963 26 61 430 39 94 7 13 81 114 865
1964 24 96 330 48 93 26 37 72 121 847
1965 37 73 267 37 75 13 22 50 109 683
1966 41 106 400 64 86 19 64 51 121 952
1967 33 113 282 27 83 22 32 49 85 726
TOTAL 1.063 4.168 14.431 1.460 5.277 379 1.119 2.230 5.313 35.670
Fuente: INSTITUTO GEOGRÁFICO Y ESTADÍSTICO: Estadística de pasajeros por mar, buques, tráfico
marítimo, Madrid, diferentes años.
Madrid, CEDEAL, 1992, t. 1, p. 331. Sevillano Carvajal, siguiendo los datos de la Junta Nacional del
Comercio Español de Ultramar de 1929, menciona la referencia de 1200 y apunta la existencia de esas dos mil.
Según la Inspección de Emigración, en 1926 había 767 entidades españolas en Argentina, 260 en Cuba, 51
en Brasil y 88 en Estados Unidos. «La migración española», Boletín de la Inspección General de la Emigración,
año IV (1934), p. 51.
30 Véase BLANCO, J. A.: «El asociacionismo español en América», Las claves de la España del siglo XX.
La modernización social, Madrid, Sociedad Estatal Nuevo Milenio, 2001, pp. 193-215, y BLANCO, J. A. y
FERNÁNDEZ, A.: «Significación del asociacionismo castellano-leonés en América», en J. A. Morales
(coord.), El sueño de muchos. La emigración castellana y leonesa a América, Zamora, UNED/Diputación
Provincial, pp. 117-135.
31 «La experiencia mutualista italiana en la Argentina: un debate», en F. J. Devoto y E. Miguel (comps.),
españoles en América en la época contemporánea, igual que ocurre con otros colec-
tivos nacionales, responden al intento de hacer frente a algunos de los problemas que
se le plantean a estos emigrantes en los países de acogida, pues al margen de las con-
comitancias culturales, étnicas o de otro tipo, son conscientes de un cierto grado de
inseguridad en un medio distinto a aquél del que proceden. Por ello, estas asociacio-
nes responderán a variados intereses: fomento de las relaciones personales y profesio-
nales entre personas del mismo grupo étnico e incluso regional, provincial y de lugar
concreto de origen, intereses mutualistas, labores de beneficencia, asistenciales, recre-
ativas, culturales, educativas. Muchas veces las asociaciones fundadas con una finali-
dad concreta van incorporando otros servicios en función de los intereses de los aso-
ciados. En ocasiones surgen distintas asociaciones como respuesta a un mismo pro-
blema, pero desde segmentos sociales y con objetivos y planteamientos ideológicos
distintos. Las sociedades de beneficencia incorporan en ocasiones fines mutuales, y
las de socorros mutuos servicios de beneficencia, mientras los centros regionales sue-
len presentar una gama amplia de objetivos. Por otro lado, como se ha expuesto repe-
tidamente, los asociados podían y solían pertenecer, a la vez, a varias asociaciones, en
particular los dirigentes.
Las funciones primigenias de las distintas asociaciones se irán diversificando. De
la diversidad y variabilidad de los servicios ofertados se deriva la dificultad para esta-
blecer una clasificación que, siendo operativa, responda a una valoración general del
papel de estas asociaciones.
A las variantes asociativas primeras que serán las mutuales y de beneficencia se
fueron añadiendo otras, de muy diverso objeto: los clubes de élite; las sociedades de
resistencia que combinaban el origen español con la práctica de un determinado ofi-
cio; los agrupamientos opositores al sistema político de la Restauración –como las
ligas republicanas-; las asociaciones micro-territoriales; las cámaras que representaban
a los comerciantes españoles que vivían en América; los clubes deportivos, etc.
Asimismo, los emigrantes españoles fueron protagonistas centrales, en varios de los
países americanos, de la formación y desarrollo de una serie de asociaciones no étni-
cas, como por ejemplo los sindicatos de trabajadores industriales o de servicios, las
sociedades cosmopolitas de ayuda mutua, las asociaciones de fomento, las coopera-
doras educativas, etc. Coincidiendo con la circunstancia de ser los países que reciben
un mayor porcentaje del flujo emigratorio español hacia América, será en Argentina
y Cuba, pero también Brasil, Uruguay y México, donde se desarrolle con más inten-
sidad el fenómeno asociacionista, aspecto que no ha contado, sin embargo, con la
merecida atención historiográfica.
35 NÚÑEZ SEIXAS, X. M.: Emigrantes, caciques e indianos. O influxo sociopolítico da emigración transoce-
36 GARCÍA RODRÍGUEZ, J. M.: Sociedad Española de Auxilio Mutuo: los años fundacionales, San Juan de
Nacional, 1987.
40 DEVOTO, F.: Historia de la inmigración en la Argentina, Buenos Aires, Sudamericana, 2003, pp. 310-
319. Véase también BLANCO, J. A.: «El asociacionismo español en Argentina», en A. B. Espina Barrio (ed.),
Emigración e integración cultural, Salamanca, Universidad de Salamanca/Instituto de Investigaciones
Antropológicas de Castilla y León, 2003, pp. 353-371.
41 Véase DUARTE, A.: La república del emigrante. La cultura política de los españoles en Argentina (1875-
1920)», Estudios Migratorios Latinoamericanos (EMLA), A. 2, nº 6-7 (agosto-diciembre 1987), pp. 291-307.
43 GONZÁLEZ MARTÍNEZ, E.: Café e inmigración: los españoles en Sao Paulo, 1880-1930, Madrid,
expansión cafetalera que atrajo a la mayoría de los españoles hacia Sao Paulo. En
Río de Janeiro, por ejemplo, ya existía una sociedad de ese tipo desde 1859, mien-
tras que otras similares fueron fundadas en Bagé (1868), Salvador de Bahía (1885)
-con atención también para los brasileños- y Porto Alegre (1893). Todas ellas man-
tenían una clara orientación hacia los servicios médicos y farmacéuticos, por lo que
debieron soportar fuertes crisis durante las diversas epidemias de la segunda mitad
del siglo XIX45.
En Uruguay, la inmigración española fue menos nutrida que en Brasil en canti-
dades absolutas, pero su importancia relativa fue claramente mayor. El asociacionis-
mo de ese origen nació al mismo tiempo que el de la Argentina, con la sociedad de
socorros mutuos de Montevideo (1853)46. Pese a que sus estatutos preveían también
actividades culturales, su interés se concentró casi exclusivamente en los servicios de
salud. La defensa de los valores culturales de la tierra de origen frente al menospre-
cio que por ellos manifestaban algunos miembros de la clase dirigente uruguaya y el
refuerzo de los vínculos con aquélla fueron los objetivos que llevaron a la creación del
Centro Gallego en 187947.
Montevideo contó también, al igual que Buenos Aires, con una serie de institu-
ciones étnicas que expresaron el ascenso social de sus élites, como la Cámara
Española de Comercio (1888), que trataba de fomentar el intercambio económico y
la navegación entre los dos países, el Club Español (1878) -centro de sociabilidad de
sólidas vinculaciones con la representación diplomática y el conservadurismo políti-
co- o la Institución Cultural Española (1919)48.
Por último, entre los países andinos, solamente Chile podía contar a comienzos
del siglo XX con una red significativa de sociedades que expresaban a los residentes
de origen español. En 1854 se constituye en Santiago de Chile la Sociedad Española
de Beneficencia, que servirá de modelo para otras establecidas en Valparaíso,
Iquique, Talca y Concepción en las décadas siguientes. A fines de la de 1880, el cre-
cimiento de la inmigración española permitió echar las bases del mutualismo. En
1889 se funda la Sociedad Española de Socorrros Mutuos de Santiago de Chile, con
hospital propio, que aglutinará a buena parte de la comunidad española de Santiago.
Por su parte, los grupos más encumbrados de la colectividad constituyeron por
entonces el Círculo Español49.
de Montevideo, 1928.
47 CAGIAO VILA, P.: «Inserción laboral de la inmigración gallega en Montevideo, 1900-1930», Revista
1870-1960», en Estudios Migratorios Latinoamericanos, EMLA, A. 15, nº 44 (abril 2000), pp. 147-163.
49 PRESA, R. de la: Los primeros noventa años del Círculo Español, 1880-1970, Santiago de Chile, Editorial
Fantasía, 1972.
50 BLANCO RODRÍGUEZ, J. A.: «La formación de la identidad regional en el ámbito de la actual Castilla
características. En 1952 contaba con unos setecientos, lo que no era óbice para des-
arrollar una amplia actividad benéfica y contribuir a otras iniciativas de carácter cul-
tural. Su capital social era por entonces de más de treinta mil pesos. En la actualidad
sigue existiendo, habiendo absorbido en su momento a la Unión Vallisoletana.
La Sociedad Benéfica Burgalesa es la entidad castellana más antigua. Se fundó el
29 de junio de 1893 con los siguientes fines:
«socorrer a los Burgaleses, sus esposas e hijos que, necesitándolo, imploren fundamen-
talmente su auxilio en caso de indigencia, enfermedades u otras causas que ameriten el
socorro, dando preferencia al que haya sido socio. También socorrerá a las mujeres de
la Provincia» (y) «cuando los fondos de la Sociedad lo permitan socorrerá igualmente
a los naturales de otras provincias que se encuentren en el mismo triste caso».
Perseguirá asimismo «atender al socorro o alivio de las víctimas que pudiera cau-
sar alguna calamidad pública en la provincia de Burgos» y también en otras provin-
cias de la Madre Patria, y «podrá también ocuparse de fomentar y desarrollar los
intereses morales y materiales de los burgaleses en esta República y en su provincia
de Burgos»54. A los fines benéficos agregaría muy pronto los recreativos, incidiendo
en el mantenimiento de la cultura burgalesa.
Leoneses como Pablo Díez o Nemesio Díez Rega tuvieron una gran influencia
dentro de la Beneficencia Española de México. El primero fue su presidente duran-
te varios períodos, al igual que el segundo que dirigió la construcción del pabellón
de nefrología de su centro de salud. También se destacaron los leoneses de Rodiezno
Gabriel Bayón y sus sobrinos Julián y Venancio, importantes empresarios de la indus-
tria textil. Gabriel Bayón donó la sección de pediatría y junto con sus sobrinos la uni-
dad de oncología. Julián Bayón fue presidente del Casino Español y tesorero de la
Beneficencia Española durante cuarenta y dos años. Fue unos de los fundadores de
la Agrupación Leonesa. Sorianos como Martín Aparicio integraron la dirigencia de
la Beneficencia Española de Veracruz.
54
Reglamento, 1931, artículos 2-6, pp. 3 y 4.
55
ALCARAZ, R. de: El centro, las cruces y el caduceo. En busca de la conciencia de la colonia española en el
México contemporáneo, México, Imprenta de Manuel León Sánchez, 1928, pp. 17-18. Tomado de ORDÓÑEZ,
N.V.: «Proyectos para la reorganización de la colonia española de México». Comunicación al Congreso La emi-
gración castellana y leonesa en el marco de las migraciones españolas, Zamora, diciembre de 2005.
60 Registro Especial de Asociaciones, leg. 368, exp. 24662. Archivo Nacional de Cuba.
61 Libro de Actas, 31 de mayo de 1972. Agrupación de Sociedades Castellanas.
62 «Comunicación de la Agrupación al Cónsul General de España», en ibidem, 17 de julio de 1975.
63 VIGUERA REVILLA, M. A.: De Castilla-León a México, p. 89.
Salmantino. Tuvo en sus primeros años un mero carácter recreativo, con la celebra-
ción de fiestas y veladas teatrales. Posteriormente apuntó a otros fines como «fomen-
tar entre sus asociados la sociabilidad, mutualidad y filantropía, así como la expan-
sión física y cultural», para lo que se «constituye en un centro social, cultural y
deportivo, alejado de toda tendencia política, racial, filosófica o religiosa». Persigue
asimismo «propender a la mayor elevación del concepto de ‘Castilla’, dentro de la
unión y respeto a la patria ‘España’». En la década de los treinta adquiere el predio
llamado «Soto de la Moncloa» donde se fomenta la actividad recreativa y donde
desde 1999 funciona un Centro de Día en el que se atiende a los castellanos y leo-
neses más ancianos64.
En 1921 se constituyó el Centro Castellano de Santa Fe, con la finalidad de
«agrupar a todos los castellanos residentes en esta ciudad para organizar en un sitio
apropiado los juegos y diversiones que en nuestra tierra hemos compartido en nues-
tra infancia y juventud, contribuyendo con esto a mantener más frescas en nuestra
mente los recuerdos y añoranzas de nuestra patria ausente». Sólo permitía la afilia-
ción de castellanos65. En 1925 contaba con apenas 121 socios. Existió hasta los años
setenta y llegó a disponer de una sede social notable, pero actualmente el inmueble,
identificado aún como «Centro Castellano», se halla ocupado por los vecinos del
barrio dónde está ubicado y desarrolla actividades deportivas.
Con predominio de los leoneses se fundó el Centro Castilla y León de Mar del
Plata. Tuvo su origen en el Centro Región Leonesa constituido en 1950 a iniciati-
va de empleados leoneses del supermercado «La Estrella Española», a los que se uni-
rían zamoranos, salmantinos y burgaleses. Entre sus elementos de identificación
cuenta con un símbolo religioso como es la advocación a la Virgen del Camino, así
como ocurre en las asociaciones leonesas de México (D.F. y Puebla). En esa línea, el
Región Leonesa de Mar del Plata y su homónimo de Buenos Aires mantienen una
estrecha colaboración que se tradujo, entre otras iniciativas, en la construcción de
una ermita consagrada a la patrona leonesa en las afueras de la ciudad de Dolores.
La actividad fue en principio recreativa, rememorando las tradiciones culturales y
gastronómicas de León. Bajo la impronta de la nueva configuración territorial espa-
ñola, en 1993 se transformó en Centro Castilla y León, y continúa con dicho per-
fil, al que se ha agregado un cierto asistencialismo. La entidad refleja un carácter
regional diluido, como ocurre en otras similares. Con claro predominio leonés
durante buena parte de su existencia, el leonesismo se circunscribía a ciertos aspec-
tos culturales, y ha estado abierto, incluso actualmente, a otros castellanos y españo-
les, así como a sus descendientes.
La configuración del Estado de las Autonomías en España supuso un impulso al
proceso asociacionista regional, revitalizando algunos de los centros, de vida lángui-
64 CRAVERO, S. y LEMOS, B.: «El Centro Castilla de Rosario», en J. A. Blanco (ed.), La emigración cas-
tellana y leonesa en el marco de las migraciones españolas. Actas del Congreso del mismo nombre. En prensa.
65 Libro de actas, 28 de agosto de 1921. Centro Castellano de Santa Fe.
Sociedades provinciales.
Como hemos mencionado, la identidad que predomina en Castilla y León, inclu-
so hasta hoy, es la provincial, por lo que se trata del factor básico de conformación
de la sociabilidad entre la emigración de ese origen. En ocasiones, como ocurre en
Argentina, asociaciones previas de ámbito comarcal o local acabaron uniéndose en
entidades provinciales. Así surgió, por ejemplo, el Centro Zamorano de Buenos
Aires, mediante la fusión de la Sociedad Sanabresa y el Centro Fermosellano. En el
caso del asociacionismo leonés, el ámbito provincial se confunde en ocasiones con el
referente a las tierras del antiguo reino de León, en una delimitación que general-
mente se ciñe a las provincias de León, Zamora y Salamanca, pero que a veces añade
Valladolid y Palencia, como ocurre en México.
salones.
creen tendencia ni carácter regionalista, sino que han querido darle mayor amplitud
a la institución; no abarcar a la provincia de León únicamente sino a lo que había
sido el Antiguo Reino de León».
En 1917 se fundó el Centro Burgalés de Buenos Aires, cuyos objetivos eran pro-
pender al espíritu de asociación entre los burgaleses radicados en esta ciudad y «faci-
litar a los mismos los elementos necesarios para perfeccionarse en los conocimientos
que poseen y fomentar el cariño a nuestra querida región... no admitiéndose en el
seno del Centro discusiones políticas ni religiosas». A esos fines se determina la ins-
talación de biblioteca y sala de lectura, así como una «escuela nocturna para los
socios del Centro, con clases comerciales e idiomas», así como sala de deportes y jue-
gos recreativos73. Contó durante un periodo con una revista, Burgos, en la que cola-
boró asiduamente durante 1928 María Teresa León74. En su larga trayectoria han pre-
dominado las actividades recreativas, en particular las deportivas.
En 1922 se creó el Centro Salmantino, Mutual, Recreativo, Cultural y Social, con
objetivos marcadamente asistenciales y mutuales. Vinculados a esta asociación se
constituyeron otras similares en Tucumán, Salta y el Chaco. Divergencias internas
determinaron que en 1928 un grupo de socios constituyera el Círculo de Salamanca,
Social, Cultural y Deportivo, que tuvo como primer objetivo contar con una revis-
ta, Helmántica. En 1937 se disolvió el Centro Salmantino y se aprobó la fusión de
ambas sociedades charras, surgiendo así el Centro Salamanca, que en 1957 incorpo-
ró a la Unión Mutua de Silvestre. En el Centro predominó la actividad recreativa y
cultural pero sin abandonar la asistencial, sobre todo en momentos, como los recien-
tes, de especial dificultad para muchos de sus asociados. Desde 1959 cuenta con el
edificio propio actual y en 1966 adquirió el campo de deportes que mantiene.
Con finalidad mutual y de beneficencia se funda en 1926 la Sociedad Recreativa
y Mutua de los Residentes del Barco de Ávila. En 1929 otro grupo de abulenses crea
el Centro Social Ávila, que se fusiona en 1932 con el anterior dando lugar al Centro
Ávila. De carácter básicamente recreativo, mantiene la asistencia mutual y se impli-
ca en distintas iniciativas de homenaje a la reina Isabel de Castilla, nacida en
Madrigal de las Altas Torres, y los Reyes Católicos75.
En 1956, tras acuerdo de las asambleas generales de los Centros Zamorano
Fermosellano y Zamorano Sanabrés, se formó el Centro Zamorano de Buenos Aires.
El artículo 1º de sus Estatutos establece que «es una institución destinada a fomen-
tar el espíritu de asociación y a consolidar entre los zamoranos residentes aquí, espa-
73 Artículos 2 y 3 de los primitivos Estatutos. El interés por la educación se pone de manifiesto en el patro-
cinio que lleva a cabo el Centro con el Colegio Cid Campeador de Rafael Calzada, de un barrio pobre de
Buenos Aires. Algo similar hace el Centro Castilla y León de Mar del Plata
74 Dirigió la revista junto a su marido de esa época, Gonzalo de Sebastián, y le imprimió un carácter más
cultural, con numerosas referencias a Burgos y abundantes colaboraciones que firma en ocasiones con el seu-
dónimo de Isabel Inghirami.
75 Revista en Homenaje De la Semana de la Hispanidad, 1954, Buenos Aires, Comisión Organizadora de
76 Véase el artículo «Impresiones de un viaje por Sanabria y Carballeda», redactado por Esteban González,
vocal del Centro y delegado del mismo al II Congreso de Emigración Española a Ultramar, en el número corres-
pondiente a 1960.
77 De 1915 a 1919 será Cuba el país americano que recibe un mayor contingente de españoles. También
mayores de inmigrantes como base para su masa social siguen existiendo. La Unión
Vallisoletana se une a la Beneficencia Castellana y han desparecido las asociaciones
que agrupaban a madrileños –pocos pero con personajes relevantes como el Conde
de Sagunto, que será Presidente del Centro Castellano- y segovianos. Los miembros
del recreo burgalés se integraron en la Beneficencia Burgalesa. Las más pujantes serán
las constituidas por leoneses, zamoranos, salmantinos y palentinos.
Los leoneses constituirán el contingente más numeroso de los emigrantes proce-
dentes de esta región y radicados en Cuba, en particular en La Habana. De ahí que
sea su sociedad la primera en constituirse, el Club Leonés en 1914. Desavenencias
políticas darán lugar a la creación de otra sociedad, el Club de la Colonia Leonesa,
que se unirá al anterior en 1915. Destaca su actividad recreativa vinculada a la iden-
tidad provincial, sin matiz regionalista, pues esta asociación actuará dentro del
Centro Castellano y la posterior Agrupación de Sociedades Castellanas sin conflicto
identitario alguno. Particular atención se prestará a los fines asistenciales, también a
favor de algunas instituciones leonesas como el Hospicio de León78. En 1922 permi-
tirá la afiliación de las mujeres y su masa societaria será la más nutrida de los centros
castellanos y leoneses en Cuba, alcanzando el millar de socios en las épocas de más
pujanza, entre los que se encuentran importantes comerciantes de La Habana de dis-
tintos ramos como el textil, ferretería, alimentación, joyería, etc, como Manuel
Rabanal, Manuel Álvarez Valcárcel, Daniel Pellón, Felipe Fernández Caneja,
Alejandro Villada, Vicente Bayón de Caso o Gracilazo Rey.
En 1915 se funda la Unión Salmantina que de hecho desaparece en 1920 para
dar paso dos años después a la Colonia Salmantina de Cuba. Como ocurrirá en
Buenos Aires, las desavenencias darán lugar a que se constituyan otras sociedades de
inmigrantes charros, y en 1925 se funda el Club Salmantino, cuyos integrantes no
tardarán en incorporarse a la Colonia Salmantina. Su reglamento refleja objetivos
muy similares al resto de asociaciones de este tipo, incidiendo en los recreativos y
asistenciales79. Su masa social se mantiene en torno a los 300 miembros hasta los
años sesenta.
La Colonia Zamorana de Cuba tendrá escasa actividad hasta 1935 y de hecho
será refundada en este año. Además de la finalidad recreativa, presente en todas estas
asociaciones, se propone «prestar auxilios morales y materiales a los asociados que
por su situación económica o enfermedad lo necesitaren», lo que se va a traducir en
los años treinta en abundantes ayudas a la repatriación80. Será la Colonia Zamorana
la que con más éxito recupere desde finales de los ochenta la relación con la admi-
nistración provincial y la sociedad zamorana, lo que contribuirá a desarrollar una
81 Como afirma el Presidente del Centro Castellano en la Asamblea General celebrada el 27 de julio de
1947. Actas.
con nacionalidad española pueden ser electores y elegibles para los cargos directivos.
El Ministro de España en México, o quien haga sus veces, sería «Presidente Nato de
la Agrupación». Entre los asociados de su primera época destacan numerosos bene-
dictinos «que saben sostener dignamente las tradiciones de la cultura hispánica y de
su orden», otros sacerdotes procedentes de Burgos, destacados publicistas –que
defiende la tradición española, como Demetrio García, secretario de la Agrupación-,
y numerosos comerciantes.
Con finalidad religiosa se creó en 1941 la mencionada Agrupación Leonesa de
México, incorporando también actividades recreativas y benéficas. Tenía como pre-
cedente a la Archicofradía de la Virgen del Camino (1939). En ese mismo año un
grupo de leoneses constituye la Junta Pro-Romería de la Virgen del Camino, que
procuraba mantener las tradiciones religiosas y culturales leonesas. En 1945 incre-
mentó sus actividades culturales, deportivas y benéficas, cambiando su nombre por
el de Agrupación Leonesa, para evitar que se pensara que era una «asociación religio-
sa y no social». Además de la finalidad religiosa trataba de proporcionar «ayuda moral
y material a los leoneses, aunque se da el caso -único tal vez- en que pocos coterrá-
neos necesiten de ayuda económica, debido a la fuerza moral que el leonés despliega
en su trabajo». También desarrolló actividades recreativas y de «ayuda a los asilados
del Sanatorio Español» y a la Sociedad de la Beneficencia Española, a la que harán
aportaciones importantes filántropos leoneses como Julián Bayón o Pablo Díez.
En 1988 surgió la Agrupación Leonesa de Puebla, de estrecha vinculación con su
homónima del Distrito Federal. También tuvo una impronta religiosa, invocando a
la Virgen del Camino, sin olvidar la beneficencia y el servicio social. Con el apoyo
de la familia Fernández Rodríguez y González Díez la Agrupación erigió un templo
a la Virgen del Camino en Puebla en 2003. La Iglesia fue el primer paso de un pro-
yecto que se ha ido concretando con la creación de la «Unidad Virgen del Camino»,
obra de asistencia social con un centro de atención e investigación sobre la enferme-
dad de Alzheimer, residencia para ancianos y talleres de trabajo para discapacitados82.
Sociedades microterritoriales.
Tanto en Cuba como en Argentina surgió este tipo de entidades, representativas
de ciertas comarcas, como la Maragatería de León o los Arribes de Zamora y
Salamanca. Se trataba de zonas con amplios contingentes de emigrantes y una pro-
funda incidencia de las redes de parentesco y vecindad en la determinación de la deci-
sión de emigrar y la dirección de la misma. Pueblos como el zamorano Fermoselle y
el cercano salmantino de Villarino de los Aires fueron algunos de los más significati-
vos en este éxodo. Los emigrantes de Villarino formaron una asociación en La
Habana que aún existe y tuvieron un papel relevante en la creación del Centro
Salamanca de Buenos Aires. Con los procedentes de Fermoselle se fundó la Colonia
Fermosellana de Santiago de Cuba, de la que tenemos escasas noticias, y el Centro
83
Club Villarino: Bodas de plata, 1919-1944, La Habana, Imp. Ant. de Valdepares, 1944, p.7.
84
Club Villarino: Reglamento, La Habana, Agrupación de Sociedades Castellanas, p.15.
85 Vecinos de Villalibre constituyeron durante un tiempo una entidad similar al Centro Maragato Val de
San Lorenzo.
Sociedades económicas.
Los castellanos y leoneses destacados en el comercio, y en ocasiones en la indus-
tria, se integraron en las organizaciones empresariales de los países de residencia y en
las creadas por los propios españoles, como las Cámaras de Comercio. Los sorianos
de Veracruz desempeñaron un papel destacado en el Círculo Mercantil de Veracruz,
al igual que los leoneses en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación
de la ciudad de México. La vida de esta entidad fue muy pujante, destacándose varias
convenciones celebradas entre 1927 y 1929 con el objetivo de perfilar estrategias
comunes entre los empresarios españoles. Menor significación alcanzó la presencia
castellana y leonesa en las Cámaras de La Habana y Buenos Aires.
El débil y difuso regionalismo castellano, castellano-leonés o leonés determinó
que no se constituyera una asociación de emigrantes de estas tierras en el seno del
también reducido exilio. Pero no faltaron castellanos y leoneses en las asociaciones
políticas o de otro tipo, como la masónica Fraternidad Española en el Exilio, funda-
da en Cuba y presidida durante un tiempo por Eduardo Ortega y Gasset.
Para los castellanos y leoneses emigrados a América, desde el momento de su lle-
gada, e incluso antes, las asociaciones regionales y provinciales desempeñaron un
importante papel, facilitando la entrada al país, amparando las contingencias de los
que no hicieron fortuna y favoreciendo la integración de los recién llegados. Lo que
86 En 1925 la asamblea general extraordinaria del Centro determinó que la institución «no podrá invertir
sus fondos sociales más que para los casos previstos en los estatutos, hasta que el pueblo de Val de San Lorenzo
se construya un edificio para escuelas costeado por el Centro». A estas escuelas se dona abundante material esco-
lar Actas, 18 de abril de 1925. Revista del Centro, nº 4 (1925). En 1934 propusieron y apoyaron la construc-
ción de un lavadero público cubierto «para que las del pueblo no pudientes no sufrieran los rigores del clima».
87 Estatutos, art. 2.
87 Revista del Centro, nº 6 (1949).
otorgó consistencia a estas entidades no fue sólo su capacidad para brindar prestacio-
nes y servicios, solucionar problemas burocráticos o facilitar contactos en el país de
destino. También colaboró la necesidad de acercamiento y confraternidad, ya que
aquéllas sustituían en cierto modo al hogar y al terruño. Eran por lo tanto una forma
de institucionalizar los lazos regionales, provinciales o comarcales, superpuestos a
veces con los de parentesco y vecindad. Colaboraron de diversas formas con los emi-
grantes, contribuyeron a mejorar su cultura e instrucción, los auxiliaron en la desgra-
cia y en la enfermedad y mantuvieron latente el culto a las tradiciones y costumbres
de sus lugares de origen.
Resumen: Este artículo aborda la producción historiográfica sobre el catolicismo social duran-
te la época contemporánea en las provincias que actualmente conforman la Comunidad
Autónoma de Castilla y León. Resalta el fuerte impulso inicial de los años 70, en sintonía con
la importancia histórica detentada por las obras sociales de la Iglesia en este territorio, así
como la ralentización posterior y la involución historiográfica característica de los tiempos
actuales. Si para el siglo XIX la producción historiográfica existente sobre este objeto de estu-
dio es abundante aunque desigual, los años del Franquismo vienen caracterizados por un evi-
dente vacío historiográfico en todo lo concerniente a la labor social realizada por la Iglesia,
más acusado en Castilla y León que en otras provincias y regiones del país.
Palabras clave: Iglesia católica, catolicismo social, historiografía, historia social, movimientos
sociales, historia regional.
Abstract: This article deals with the historiographical production on Social Catholicism in
the region of Castilla y León during the Contemporary Age. We emphasize the powerful
beginning in the 70’s together with the historical significance which the Catholic Church’s
social work has had in this territory, the subsequent decrease/decline in this production and
the characteristic historiographical regression nowadays. The plentiful –even though unequal-
production on Social Catholicism in the 19th century contrasts with an important lack of
literature on Social Catholicism during Franco’s regime in Spain,.) (but specially in Castilla y
León). (and this is more significant in the provinces of Castilla León than in other regions).
Key words: Catholic church, social catholicism, historiography,social history, social move-
ments, regional history.
211
Enrique Berzal de la Rosa
1 Ver la aportación de DE LA CALLE, M. D.: «La Historia Social en Castilla y León, 1990-2000», en P.
Carasa Soto (coord.), La Memoria Histórica de Castilla y León. Historiografía castellana en los siglos XIX y XX,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 2003, pp. 484-505. También PELAZ, J.V.; CALVO, P.; BERZAL DE LA
ROSA, E.: «La història social i cultural a Castella i Lleó», Plecs de Historia Local. L'Avenc, 90 (diciembre de
2000), pp. 45(1411)-48(1414).
2 «Existe un acuerdo unánime entre los estudiosos y los políticos en considerar que, aunque el ‘ser actual
de Castilla y León debe tanto a su historia como a cualquier otro territorio de España’ y que ‘la historia de
Castilla y León es mucho más que el ayer del territorio actual de las nueve provincias de la Comunidad’, la
creación de la misma fue, ante todo, una decisión política, no existiendo, en contraste con lo ocurrido en
otros territorios nacionales, correlación directa entre su historia y su presente autonómico»: MORALES
MOYA, A.: «La imagen de Castilla en la historia de España», en P. Carasa (coord.), Ibidem, pp. 351-376; la
cita, en la p. 353.
3 Esto ocurre, sobre todo, cuando el catolicismo social se explica, exclusivamente, desde la perspectiva de
la hazaña clerical o episcopal. Ejemplos de lo que decimos aparecen, como luego veremos, en la reciente
Historia de las diócesis españolas, Madrid, BAC, 2004-2005.
4 Por eso no es extraño que debamos recurrir a estudios de carácter más general para encontrar noticias
sobre muchas obras sociales de la Iglesia católica en Castilla y León, buena parte de ellos procedentes de lo
publicado, a escala nacional, por Juan José Castillo, Josefina Cuesta o José Andrés-Gallego. Noticias de este
tipo, aisladas aunque convenientemente contextualizadas, han venido aportadas, como luego veremos, por estu-
dios generales sobre la provincia de Soria 1860 y 1936 y durante la dictadura de Primo de Rivera; por trabajos
centrados en la prensa leonesa y abulense; o por otros sobre el movimiento obrero y los obispos de Segovia.
5 MONTERO, F.: «El catolicismo social en España. Balance historiográfico», en VVAA, L’histoire religieu-
variados sentimientos y los aprioris ideológicos más comunes. Hasta hoy mismo podemos comprobar, en
diversas obras publicadas, cómo en este objeto de estudio confluyen interpretaciones dictadas no tanto por
hipótesis basadas en teorías o modelos interpretativos acreditados por la investigación, cuanto por condicio-
namientos de indudable presentismo como, por ejemplo, la militancia fervorosa, la inquina laicista, deter-
minadas frustraciones personales y, sobre todo, voluntades de índole religioso-teológica que a menudo res-
ponden a filiaciones que pretenden encontrar en la historia de la Iglesia razones para su exaltación, reafir-
mación o, simplemente, su legitimación frente a otras. Es lo que Feliciano Montero cataloga como traba ide-
ológica o «recelos ad intra entre las distintas ‘familias’ católicas que proyectan intereses y concepciones ecle-
siales y pastorales diferentes en la investigación de temas próximos a las cuestiones que discuten»: en «La his-
toriografía española entre la historia eclesiástica y la religiosa», capítulo de la obra colectiva dirigida por
REMOND, R.; TUSELL, J.; PELLISTRANDI, B. y SUEIRO, S.: Hacer la historia del siglo XX, Madrid,
UNED-Casa de Velázquez, 2004, p. 272.
7 CASTILLO, J. J.: El sindicalismo amarillo en España. Una aportación al estudio del catolicismo social
español (1912-1923), Madrid, EDICUSA, 1977; CUESTA BUSTILLO, J.: Sindicalismo católico agrario en
España (1917-1919), Madrid, Narcea 1978; posteriormente, CASTILLO publicó el no menos decisivo libro
Propietarios muy pobres. Sobre la subordinación política del pequeño campesino. La CNCA (1917-1942),
Madrid, Ministerio de Agricultura, 1979.
8 Aparte del conocido trabajo de Monserrat Llorens sobre el P. A. Vicent, en el que estudiaba los
Círculos Católicos surgidos como resultado de las campañas de propaganda del jesuita en la región valen-
ciana y en los alrededores de Tortosa («El P. Antonio Vicent, S. J. (1837-1912). Notas sobre el desarrollo de
la acción social católica en España» en Estudios de Historia Moderna, Barcelona, IV (1954), pp. 395-440), y
del colectivo a cargo de MARTÍ, C.; GARCÍA NIETO, J.N. y LLORENS, M.: («El sindicalismo católico
en España», SCHOLL, S. H. (dir.): Historia del Movimiento Obrero Cristiano, Barcelona, Nova Terra, 1964.
pp. 203-231), a principios de los 70, autores como María Teresa AUBACH, Domingo BENAVIDES y
Salvador CARRASCO comenzaron a desbrozar el terreno a escala catalana y nacional. Interesantes estados
de la cuestión sobre el particular los aportaron en su día MONTERO, F.: «Catolicismo Social en España.
Una revisión Historiográfica», Historia Social, 2 (1988), pp. 157-164 y, de este mismo autor: «El primer
catolicismo social en España. Estado de la cuestión», Studia Histórica, vol. II, 4 (1984), pp. 185-193;
MARTÍ, C.: «El sindicalismo católico en España. Nota bibliográfica», Teoría y práctica del movimiento obre-
ro en España, 1900-1936, Valencia, F. Torres, 1977, pp. 80-93; y CUESTA BUSTILLO, J.: «Estudios sobre
el catolicismo social español (1915-1930). Un estado de la cuestión», Studia Histórica, vol. II, núm. 4
(1984), pp. 193-245.
9 Entre ellos, el más conocido era el de DEL VALLE, F., SJ.: El P. Antonio Vicent y la acción social católica
mentalidad del Vaticano II, como en el análisis comparativo con otros catolicismos europeos donde se había dado
una fuerte tradición católica sindicalista y política. Todo ello (...) obedecía más a preocupaciones políticas y pas-
torales»: MONTERO, F.: «Catolicismo social en España.», p. 157; también CUESTA BUSTILLO, J.: «Estudios
sobre el catolicismo social español.», p. 194.
Aunque, ciertamente, los trabajos de Juan José Castillo rebasaban con creces esos
postulados autocríticos que hemos señalado, pues, haciendo gala de un buen mane-
jo de la interpretación materialista de tendencia gramsciana, insistía en el amarillis-
mo de los sindicatos católicos, en su antisocialismo de raíz y, sobre todo, en su fun-
ción de legitimar el sistema capitalista y de las desigualdades sociales: lejos de una
auténtica labor social, el verdadero objetivo de estas entidades sería, según su inter-
pretación, poner freno al sindicalismo de clase haciendo el juego a los sectores eco-
nómicamente más poderosos de la sociedad. Castillo desveló el funcionamiento de
los sindicatos ferroviarios castellanos, dedicó una parte importante de su estudio a la
labor realizada por Monedero y Nevares, estudió con rigor la tarea de la Casa Social
Católica vallisoletana y diseccionó con maestría la peripecia que conduciría a la des-
aparición de la Confederación Nacional Católico Agraria (CONCA) en los primeros
albores del Franquismo11.
El origen del sindicalismo católico agrario en las tierras castellana y leonesas,
su peso específico y el fracaso de su pretendida tarea modernizadora fue el obje-
to de estudio de Josefina Cuesta en su famoso librito de 1978, en el que también
analizó con especial minuciosidad el origen y ulterior desarrollo del sindicalismo
católico agrario en las provincias de Valladolid, Palencia, Burgos, León y
Astorga12.
Que los años finales de la década de los 70, espoleados en buena medida por los
trabajos citados, daban la impresión de augurar nuevas investigaciones centradas en
las provincias castellanas y leonesas, capaces de completar, matizar o reforzar las tesis
existentes parecía demostrarlo, por ejemplo, la tesina sobre la Casa Social Católica
de Valladolid elaborada en 1978 por Fernández Gorrindo, inédita aunque resumi-
da en un archicitado artículo publicado al año siguiente en la revista Investigaciones
Históricas13. Esta investigación arrojaba una imagen más positiva del sindicalismo
cristiano vallisoletano y analizaba su implantación en el poderoso sector ferroviario
de la ciudad.
Mayor entidad mostraron, ya en los primeros 80, los diversos estudios que el pro-
fesor Mateo Martínez dedicó a la fortísima entidad sindical católica de Villalón de
Católico-Agraria. 1937-1942», en VVAA, La crisis del Estado español (1898-1936), Madrid, EDICUSA, 1978,
pp. 399-427.
12 A la palentina la caracteriza como «aglutinante del sindicalismo agrario» (pp. 70-87); la burgalesa, por
su parte, aparece como «organización crediticia vinculada al obrerismo» (pp. 87-100); y la vallisoletana es deno-
minada «prototipo de una economía anclada y pobre» (pp. 100-117). Ver también, de esta autora, el capítulo
que le dedica al movimiento obrero palentino en GONZÁLEZ, J. et. alii: Historia de Palencia, Palencia,
Diputación Provincial, 1984, vol. 2.
13 La Casa social Católica de Valladolid. 1915-1936, Valladolid, Universidad, 1978 (tesina mecanografia-
da); y «La Federación de Sindicatos Católicos de Valladolid», Investigaciones Históricas (revista del
Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Valladolid), 1 (1979),
pp. 233-254.
14 Tierra de Campos. Cooperativismo y sindicalismo agrario. La Federación de Sindicatos del Partido de Villalón
(1919-1970), Valladolid, Institución Cultural Simancas, 1982, obra adelantada en «La cuestión triguera en
Tierra de Campos, 1917-1936», Investigaciones Históricas, 1 (1979). Suyas son también: «La cooperativa hari-
nera de la Federación de Villalón (1919-1936)», Ibidem, 3 (1982), pp. 295-328; y «Las aportaciones técnica y
financiera de las cooperativas agrícolas de Tierra de Campos (1917-1936)», en VVAA, El pasado histórico de
Castilla y León, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1983, tomo 3 (Edad Contemporánea), pp. 215-227.
15 Los sindicatos obreros católicos en la ciudad de Palencia, Palencia, Merino Artes Gráficas, 1983; y «Los sin-
dicatos obreros católicos en la ciudad de Palencia, 1912-1936», en VVAA, El pasado histórico de Castilla y León,
Valladolid, Junta de Castilla y León, 1983, tomo 3 (Edad Contemporánea), pp. 473-485
16 Sobre la Propaganda Católica: FRAILE HINOJOSA, M.: «Acción Social en Palencia: La Propaganda
Católica (1869-1921)», Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 49 (1983), pp. 89-114; BUISÁN
CITORES, F.: «La Enciclica Social Rerum Novarum ¿Se inspiró en la obra palentina de la Propaganda Catolica?»,
Ibidem, 59 (1988), pp. 7-25. También PELAZ, J.V. y CALVO, P.: «La sociabilidad en Palencia en la época contem-
poránea. Estado de la cuestión, fuentes y perspectivas», en E. Maza (coord.), Sociabilidad en la España contemporá-
nea: historiografía y problemas metodológicos, Valladolid, Universidad, 2002, pp.171-197, en especial, las pp. 188-190.
17 «Fracaso y triunfo del catolicismo social: el sindicato agrícola de San Antonio de Padua de Castroverde
Universidad de Valencia, 1971; «La Escuela de la Virtud, ¿escuela de socialismo cristiano?», Analecta Sacra
Tarraconensia, XLIV (1972), pp. 99-150; «El Instituto Catalán de artesanos y obreros, obra del obispo Lluch y
Garriga», Salamanticensis, XXII (1975), pp. 123-138; y «El Obispo Urquinaona, fundador de la Asociación
Amigos de los Obreros», en VVAA, Homenaje a J. Reglá, Valencia, 1975, tomo II, pp. 367-378.
19 «Los sindicatos católicos en España: un intento de aconfesionalización», Revista de Fomento Social, 114
Madrid, Espasa-Calpe, 1984, cuyos resultados han servido a muchos historiadores de esta Comunidad para
completar los datos sobre el catolicismo social. También su artículo «Los Círculos obreros (1864-1887)»,
Hispania Sacra, XXIX (1976), pp. 259-304.
22 El primer catolicismo social y la «Rerum Novarum» en España (1889-1902), Madrid, CSIC, 1983, tesis
doctoral adelantada en «La primera recepción de la Rerum Novarum por el episcopado español (1890-1895)»,
Hispania Sacra, 34 (1982), pp. 71-111.
23 Su tesis sobre el sindicalismo libre, inédita, dio pie a numerosos artículos. Entre ellos: «El sindicalismo
católico libre: sus orígenes y causas de su fracaso», Escritos del Vedat, III (1973), pp. 539-579; y «Los superiores
dominicos ante el «Catolicismo social» y la incapacidad de los sindicalistas católicos para lograr fórmulas de
inteligencia (documentación inédita en torno al P. J. Gafo, O. P.)», Escritos del Vedat, IV (1974), pp. 667-686.
24 Sobre todo «La Iglesia española ante el reto de la industrialización», en VVAA, Historia de la Iglesia en
España, Ed. BAC, Madrid, 1979, tomo V: «La Iglesia en la España contemporánea», pp. 577-665; y «El P.
Vicente: 25 años de catolicismo social en España (1886-1912)», Hispania Sacra, XXXIII (1981), pp. 323-372.
25 De principios de los 80 es, por ejemplo, el famoso artículo de PÉREZ LEDESMA, M. y ÁLVAREZ
JUNCO, J.: «Historia del movimiento obrero ¿Una segunda ruptura?», Revista de Occidente, 12 (1982),
pp. 19-41, que suponía una revisión crítica de la manera ‘tradicional’ de abordar esta materia.
26 MONTERO, F., «Catolicismo social en España», p. 158. Uno de los que más se empeñaron en con-
seguirlo fue ANDRÉS-GALLEGO, J. quien, aparte de su gran obra Pensamiento y acción social..., publicó
«El movimiento obrero cristiano: replanteamiento», Nuestro Tiempo, 285 (1978), y «La Iglesia y la cues-
tión social: replanteamiento», en VVAA, Estudios históricos sobre la Iglesia española Contem-poránea, II
Semana de Historia Eclesiástica de España Contemporánea, El Escorial, 1979, pp. 11-115. La misma pre-
tensión anidaba en los trabajos más relevantes de OLÁBARRI GORTÁZAR, I.: Relaciones laborales en
Vizcaya (1890-1936), Vizcaya, Ed. Leopoldo Zugaza,1978; «Solidaridad de Obreros Vascos, una central
sindical nacionalista y cristiana», en VVAA, La cuestión social en la Iglesia española contemporánea, El
Escorial, 1981, pp. 93-123; «El mundo del trabajo: organizaciones profesionales y relaciones laborales»,
Historia General de España e Hispanoamérica, Madrid, Rialp, 1982, tomo XVI-1; «Revolución y
Restauración (1868-1931)»; y ¿Lucha de clases o conflictos de intereses?: ensayos de historia de las relaciones
laborales en la Edad Contemporánea, Pamplona, Eunsa, 1991.
por Juan José Castillo, pretendía demostrar la íntima unión de los orígenes del sin-
dicalismo católico agrario con la introducción del capitalismo en la agricultura,
además de reivindicar el carácter modernizador de la obra confesional27. Una inter-
pretación no muy bien avenida con la expuesta en 1990 por Pedro Carasa Soto,
para quien el sindicalismo católico agrario palentino era un buen ejemplo de la
labor de control social ejercida por la Iglesia en las primeras décadas del siglo XX,
una suerte de avanzadilla conservadora erigida para frenar el progreso del otro sin-
dicalismo de clase28.
Evidentemente, en la mayor parte de las provincias castellanas y leonesas este
debate a duras penas podía realizarse por la sencilla razón de que apenas se habí-
an publicado estudios rigurosos sobre el catolicismo social, especialmente sobre
sus orígenes en forma de círculos obreros y sociedades de ayuda mutua. Fue
entonces, a partir de la segunda mitad de los años 80, cuando comenzaron a ver
la luz obras dispares para las provincias de Burgos, Valladolid y Palencia, algunas
realmente interesantes y bien contextualizadas, pero otras, sin embargo, más pró-
ximas al estilo apologético y clerical de la mal llamada historiografía eclesiástica
tradicional.
En la ciudad del Arlanzón era necesario, a este respecto, sistematizar la ingente
actividad desarrollada por el Círculo Católico de Obreros (1883)29, labor que fue
abordada por María Carmen Espinosa30, Félix Sagredo31, Rafael Ibáñez32, Félix
pp. 33-53. Fruto de su tesis doctoral (El sindicalismo agrario. Reflexiones en torno a la sociedad agraria castella-
na-leonesa, Universidad Complutense, Madrid, 1988), el artículo caracterizaba a Monedero como prototipo de
la «burguesía agraria en ascenso» (no absentista), destacaba la labor desarrollada por el sindicalismo católico
agrario en la defensa de los intereses campesinos, y resaltaba la ayuda dispensada por el mismo a la estabiliza-
ción de la pequeña y mediana propiedad agrícola.
28 CARASA SOTO, P.: «Sindicalismo católico agrario y control social (Palencia, 1900-1921)», en VVAA,
Actas del II Congreso de Historia de Palencia, Palencia, Diputación Provincial de Palencia, 1990, tomo III, vol.
II («Edad Contemporánea»), pp. 877-909, y del mismo autor, «El Mutualismo en los sindicatos agrícolas y en
las Cajas Rurales en el primer tercio del siglo XX», en S. Castillo (coord.), Solidaridad desde abajo. Trabajadores
y socorros mutuos en la España contemporánea, Madrid, UGT, 1994, pp. 447-469. En otro sitio, este mismo
autor insiste: «La discusión iba más allá de su confesionalidad (...) y en el fondo se defendía que los sindicatos
eran un instrumento de apostolado de la Iglesia donde se imponían prácticas religiosas y cuya acción quedaba
jurídica y directamente vinculada primero a la jerarquía eclesiástica y más tarde a su órgano oficial, la Acción
Católica. La autonomía de la sociedad civil, la independencia profesional de los trabajadores y la finalidad eco-
nómica y sociolaboral de los sindicatos quedaba de esta forma anulada»: en «La Restauración monárquica»,
dentro de la obra coordinada por Á. Bahamonde, Historia de España. Siglo XX 1875-1939, Madrid, Cátedra,
2000, p. 211.
29 Sobre esta obra existe, aunque sin fecha, una tesina elaborada por F. Chicote.: Sindicalismo católico agra-
rio. La Caja de Ahorros del Círculo Católico de Obreros de Burgos, 1893-1921, leída en la Universidad
Complutense de Madrid.
30 «Origen y trascendencia de los Círculos Católicos de Obreros», en F. Sagredo et alii, Historia de la Caja
de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos (1909-1994), Burgos, Caja de Ahorros
del Círculo Católico, 1995, pp. 51-83.
31 Ibidem.
32 «La familia católica obrera durante la Segunda República: el Círculo Católico de Obreros de Burgos»,
Castrillejo y José Luis Moreno33. Mucho más crítico en el tono interpretativo era lo
escrito por Carmen Delgado en su estudio sobre el movimiento obrero burgalés34, y
evidentes resonancias apologéticas contiene lo publicado por Vicente Ruiz de
Mencía35 y Florentino del Valle, SJ36. Poco más aporta, por fin, Angel Gonzalo en su
reciente capitulo sobre la Historia de la diócesis burgalesa37.
Lo ya conocido sobre el catolicismo social palentino contó, a partir de 1988, con
nuevas síntesis, aparte de la más sencilla, hagiográfica y conmemorativa a cargo de
Santiago Francia y Pedro-Miguel Barreda38; y con un ingente acopio de datos por
parte del jesuita Manuel Revuelta González, cuyas aportaciones completaron lo rela-
tivo al catolicismo social palentino durante la Restauración canovista39. Desde la pers-
pectiva de la sociabilidad formal han abordado esta temática Elena Maza40 y, más
recientemente, Pilar Calvo y José-Vidal Pelaz, quienes han destacado la importancia
de los sindicatos libres palentinos pero también la impronta de la Liga de
Campesinos creada por Antonio Monedero tras abandonar la CONCA41; Pelaz es, asi-
mismo, autor de un exhaustivo trabajo sobre la «Buena Prensa» y los medios de
comunicación ligados a la Federación de Sindicatos Agrarios de Palencia42.
33 Ambos coordinaron la obra Historia de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de
Obreros de Burgos (1909-1994), Burgos, Caja de Ahorros del Círculo Católico, 1995; de CASTRILLEJO es,
asimismo, el capítulo: «Sociabilidad en Burgos», en E. Maza (coord.), Sociabilidad en la España contemporá-
nea: historiografía y problemas metodológicos, Valladolid, Universidad, 2002, pp.135-171, en el que aborda
exhaustivamente las obras sociales católicas en Burgos hasta la Segunda República.
34 Clase obrera, burguesía y conflicto social, 1883-1936, Valladolid, Universidad, 1993, pp. 237-269. Como
otros muchos, aparte de la documentación del Círculo, esta autora se basó en lo escrito, en 1933, por el jesui-
ta MARÍN, C.: Círculo Católico de Burgos, 50 años de Acción Social Católica, Burgos, Imprenta El Castellano,
1933 (fue reeditada en formato facsímil en 1993).
35 El Círculo, un siglo y una década después: historia de una institución católica, Burgos, Círculo Católico,
1993.
36 Los Consiliarios, hombres clave en el Círculo Católico de Obreros de Burgos, 1883-1989, Burgos, Caja de
las pp. 224 y 255. Salvo excepciones, esta obra aporta una visión en exceso intraeclesiástica, haciendo depen-
der el relato sobre las cuestiones sociales del episcopologio de turno.
38 El Círculo Católico y sus sindicatos obreros, 1913-1988, Palencia, Caja de Ahorros, 1988: librito que cele-
Congreso de Historia de Palencia, tomo II, vol II («Edad Contemporánea»), Palencia, Diputación Provincial,
1990, pp. 605-650; e «Iglesia y sociedad en Palencia en el reinado de Alfonso XIII», en Actas del III Congreso
de Historia de Palencia, Palencia, Diputación Provincial, 1995, vol. III (Edad Moderna y Edad
Contemporánea), pp. 323-386 (especialmente las pp. 361-382).
40 «Sociabilidad formal en Palencia: 1887-1923», en Actas del III Congreso..., pp. 425-444.
41 Los sindicatos libres de Gafo, asentados en Palencia desde 1913, contaron con su propio órgano
de prensa El obrero sindicalista y celebraron en esta ciudad, en 1918, su segunda Asamblea Nacional:
PELAZ, J. V. y CALVO, Pilar: «La sociabilidad en Palencia en la época contemporánea. Estado de la
cuestión, fuentes y perspectivas», en E. Maza (coord.), Sociabilidad..., pp.171-197, en especial, las pp.
188-190.
42 «Catolicismo agrario, política y prensa», en J. M. Desvois y J. P. Aubert, Presse el pouvoir en Espagne,
1868-1975, Madrid, Casa de Velázquez, 1996, pp. 203-218; Caciques, apóstoles y periodistas: medios de comu-
nicación, poder y sociedad en Palencia (1898-1939), Valladolid, Universidad, 2003.
43 «El apostolado social en la provincia de Palencia», en J.I. García Velasco (ed.), San Ignacio de Loyola y
1881-1914, Investigaciones Históricas, 7 (1988), pp. 169-203 y «Asistencia y acción social católica en Valladolid
durante la época contemporánea», en VVAA, Historia de la Diócesis de Valladolid, Valladolid, Arzobispado-
Diputación Provincial, 1996, pp. 539-587.
46 Su aportación sobre la Edad Contemporánea dentro de la obra colectiva Historia de las diócesis
españolas, Madrid, BAC, 2004, Tomo 19 dedicado a las iglesias de Palencia, Valladolid y Segovia, pp.
307-371, en especial las pp. 330-335 (orígenes del catolicismo social) y 344-349 (sindicatos y Casa
Social Católica).
47 La Compañía de Jesús en la España contemporánea, Salamanca, Sal Terrae, 1991: tomo I: Supresión y reins-
talación (1868-1883), pp. 1052-1054; y tomo II: Expansión en tiempos recios (1884-1906), p. 1185.
48 Ser trabajador: vida y respuesta obrera (Valladolid, 1875-1931), Valladolid, Universidad, 1995.
49 Remigio Gandásegui (1905-1937). Un obispo para una España en crisis, Madrid, BAC, 1999; también
«Los católicos y la crisis finisecular: la defensa política y social de los intereses de la Iglesia, Valladolid, 1901-
1936», en R. Sánchez Mantero, En torno al 98, Huelva, Universidad, 2000, tomo II, pp. 65-79.
50 «Estrategias del poder local en un núcleo rural castellano: Villalón de Campos», en P. Carasa Soto (dir.),
El poder local en Castilla. Estudios sobre su ejercicio durante la Restauración (1874-1923), Valladolid, Universidad,
Valladolid, 2003, pp. 229-262; antes habían publicado «Mecanismos y estrategias del poder local en el mundo
rural castellano durante la Restaura-ción: Villalón de Campos», en R. Sánchez Mantero, En torno..., tomo II,
pp. 375-389.
tud obrera51; con todo, aquella JOC de Valladolid nacía con un talante especialmente
conservador y clerical, muy distinto al que más tarde, en plena dictadura franquista,
le granjeará fama de entidad luchadora en pro de la democracia52.
Avanzando en nuestro recorrido, fue a finales de los 90 cuando vio la luz el primer
estudio sobre los círculos y sindicatos católicos en la provincia abulense53, aspecto que
hasta entonces sólo conocíamos a través de algunas obras de carácter general54 y que últi-
mamente ha sido abordado por Tomás Sobrino desde una perspectiva meramente epis-
copal55. También de carácter más general son las obras que contienen noticias relevan-
tes sobre el catolicismo social salmantino, especialmente incentivado por el obispo
Cámara y Castro, cuya labor conocemos gracias a los trabajos de Mariano Esteban de
Vega56 y, más recientemente, de Jean Claude-Rabate57. Junto a las informaciones conte-
51 Como es bien sabido, no será hasta 1946 cuando haga acto de presencia la Juventud Obrera de Acción
Católica, convertida definitivamente en JOC en 1953, año en que se vincula al poderoso movimiento jocista
internacional. En Valladolid, la antigua JOC de los años republicanos persistía en los años 50 como Sección de
Antiguos Jocistas, y su talante, en contraposición al de la organización juvenil creada en 1946, seguirá siendo
marcadamente conservador. En la década posterior, una parte de aquélla, la más avanzada desde el punto de
vista teológico y político, acabará integrándose en la HOAC.
52 Fruto de su tesina de Licenciatura leída en Lovaina, en 1982, La JOC a Valladolid. Des origenes a 1956.
Contribution aux debuts de la JOC en Espagne. Un resumen en «Aux origines de la JOC en Espagne. Le rôle de
Valladolid», en G. Cholvy, Mouvements de jeunesse chrétiens et juifs: Sociabilité juvénile dans un cuadres euro-
péen, 1799-1968, Paris, Editions du Corf, 1985, pp. 269-289. Antes habían hecho referencia a ella: TAMA-
YO, J. J.: Historia, pedagogía y teología de la JOC española (Tesis Doctoral), Salamanca, Universidad Pontificia,
1975, p. 4; CASTAÑO COLOMER, J.: La JOC en España (1946-1970), Salamanca, Sígueme, 1978, pp. 21.
53 MUÑOZ HERNÁNDEZ, A. L.: «Sindicalismo católico en Ávila», Cuadernos Abulenses, 14 (1990), pp.
123-167. Estudia la aparición de los primeros Círculos en la capital (1895), la puesta en marcha, en 1908, de
la Asociación Católica de Obreros, y describe los diferentes sindicatos católicos abulenses, presentes en el campo
desde 1906 y en la ciudad desde 1911. Incluye un interesante cuadro estadístico final.
54 Como la obra colectiva, a cargo de MERINÉ, M. y BARROS, Á.: Historia de Ávila, Ávila, Institución
Gran Duque de Alba y Caja de Ahorros, 1995; o la tesis doctoral de FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M.:
Sociedad y opinión. Ávila en el siglo XIX, Ávila, Caja de Ahorros, 1999. En la p. 205 señala la creación, en 1886,
del Patronato de Obreros de Santa Teresa, germen de la futura Asociación Católica de Obreros y de la Casa
Social Católica. Mucho antes, IGLESIAS, A. había publicado: «Reseña histórica de la Casa Social Católica» en
el Boletín de la Casa Social Católica, 35 (octubre de 1982), con un valor más testimonial que propiamente his-
toriográfico.
55 Especialista en el episcopado abulense, Tomás Sobrino, autor de los capítulos dedicados a la Edad
Contemporánea en el tomo 18 de la Historia de las diócesis españolas, Madrid, BAC, 2005, apenas cita las obras
sociales católicas abulenses más allá de lo realizado por los respectivos prelados, en este caso, Joaquín Beltrán:
pp. 160-163. Sobrino es, como decimos, autor de Episcopado Abulense. Siglo XIX, Ávila, Institución Gran
Duque de Alba, 1990.
56 De la Beneficencia a la Previsión. La Acción Social en Salamanca (1875-1898), Salamanca, Diputación
Provincial, 1991, en especial las pp. 194 y ss., en las que resalta el tardío nacimiento de los Círculos Católicos
(1886) en comparación con otros lugares de la geografía española y castellana y leonesa, así como la afortuna-
da iniciativa de ayuda mutua llevada a cabo por los mismos. Para algunos aspectos se basa en la reedición, por
parte de SANZ DE DIEGO, R. y REVUELTA GONZÁLEZ, M., de las Memorias del P. Luis Martín S.J.
(1846-1906), antiguo rector del Seminario salmantino, Roma, Institutum Historicum, 1988. ESTEBAN DE
VEGA, M. es autor, asimismo, del artículo: «El Padre Cámara y la Iglesia española de finales del siglo XIX y
comienzos del XX», Salamanca. Revista de Estudios, 33-34 (1994), pp. 109-122.
57 «El padre Cámara y el catolicismo social»,Ciudad de Dios: Revista agustiniana, Vol. 217, 3, (2004) (ejem-
plar dedicado a: El P. Cámara y Salamanca: homenaje de «La Ciudad de Dios» a su fundador y primer director),
pp. 747-759.
58 Especialmente las aportadas por ROBLEDO, R. en su capítulo del tomo dedicado al siglo XX, donde
describe la fuerza de la Agrupación Católica Mirobrigense y los ataques recibidos por el caciquismo local, pues
se entendía que quebraba el funcionamiento de la política local pp. 24-27, en VVAA: Historia de Salamanca,
Salamanca, Centro de Estudios Salmantinos, 2001, pp. 15-87.
59 Francisco Martín Hernández es el encargado de la época contemporánea del apartado dedicado a la igle-
sia de Salamanca en el tomo 18 (Ed. BAC, Madrid, 2005, pp. 283-323); por su parte, José I. Martín Benito
habla de la creación, en 1908, de la Federación Agrícola Mirobrigense, obra del obispo Barberá y Boada, y seña-
la la fuerza mantenida durante la República (39 sindicatos afiliados), pp. 528-530.
60 ROMERO, C.: Soria, 1860-1936, Soria, Diputación Provincial, 1981, dos tomos: en el primero señala la
creación, en 1913, de los sindicatos católicos agrarios al amparo de la diócesis de Osma, y aporta cifras de afiliados
hasta 1930; lo mismo hace, en esta misma fecha, con la Liga Nacional de Campesinos de Monedero, que en Soria
llegó a contar con 45 asociaciones. Por su parte, PÉREZ ROMERO, E.: La provincia de Soria durante la dictadu-
ra de Primo de Rivera (1923-1930), Soria, Centro de Estudios Sorianos, 1983, en especial las pp. 66, 78-80, se cen-
tra en el apoyo dispensado por los sindicatos católicos a la dictadura primorriverista y, aparte de citar las principa-
les organizaciones, señala su campaña en pro de los intereses trigueros castellanos. Más decepcionante es lo escrito
por Bernabé Bartolomé en el tomo 20 de la Historia de las diócesis españolas, Madrid, BAC, 2005, pp. 431-497.
61 «Hermandades, cooperativas y sindicatos católicos agrarios en Castilla 1945-1959; el recurso a lo reli-
gioso», en J. Tussell, El régimen de Franco, 1936-1975: política y relaciones exteriores, vol. 1, 1993, pags. 543-
554: aparte de recordar la fuerza de la CNCA en Soria, señala la creación, en 1957-58, de la Cooperativa del
Campo del Círculo Católico de Burgo de Osma, que llegó a tener 1.000 socios.
62 Así como la labor del propagandista Correas: Remigio Gandásegui..., cit.
63 En VVAA, Historia de las diócesis españolas, Madrid, BAC, 2004. Tomo 19 Iglesias de Palencia, Valladolid
y Segovia, pp.529-543: sólo cita la creación, en 1915, de la Federación Católico-Agraria con sede en la Casa de
los Picos.
64 «El movimiento obrero en Segovia durante la Segunda República», en VVAA, Segovia, 1088-1988.
provincia a través de la prensa: «La crisis agraria de 1878-1881 en León. Los comienzos de la preocupación por
la cuestión social», publicado en Estudios Humanísticos, 10 (1988), pp. 181-196, donde trae a colación a la
Academia Católica (1877) y al Círculo Católico de Obreros (1886), institución esta última que también apa-
rece en su monografía León en el último tercio del siglo XIX: prensa y corrientes de opinión (1868-1898), León,
Institución Fray Bernardino de Sahagún, 1988, p. 164.
66 ALDEA VAQUERO, Q.; GARCÍA GRANDA, J.; MARTÍN TEJEDOR, J.: Iglesia y sociedad en la
España del siglo XX: catolicismo social (1909-1940), Madrid, CSIC, 1987; y VALLE, F. del, Sisinio Nevares, S.
J. (1878-1946). Realizador y guía en la encrucijada social del siglo XX, Burgos, 1992.
67 Como señala Antonio Cabeza, hasta el tercer lustro del siglo XX, cuando tienen lugar los enfrentamien-
tos más agrios entre católicos y socialistas, en Palencia era muy común la doble militancia.
68 MONTERO, F.: «Catolicismo Social en España. Una revisión Historiográfica», Historia Social, 2
(1988), p. 160.
69 Una primera aproximación para el personal eclesiástico en CARASA, P. (coord.): Elites castellanas de la
Restauración (dos volúmenes), Valladolid, Junta de Castilla y León, 1997. También las obras citadas sobre el
padre Nevares o los prelados Gandásegui y Cámara y Castro.
70 Ver el estudio introductorio de REVUELTA GONZÁLEZ, M. a la obra de este propagandista: Siete años
de propaganda: (crónicas de «Juan Hidalgo»), reeditada en Palencia por la Institución Tello Téllez de Meneses, 2003.
71 Para este último contamos con buenas aproximaciones realizadas por SÁNCHEZ RECIO, G.: De las
dos ciudades a la resurrección de España. Magisterio pastoral y pensamiento político de Enrique Pla y Deniel,
Valladolid, Ambito, 1994; y «Mons. E. Pla y Daniel, obispo de Salamanca, 1935-1941», Salamanca. Revista de
Estudios, 33-34 (1994).
72 Burgos y Valladolid, como señaló en su día J.J. Castillo, fueron provincias decisivas en este proceso. Como
es bien sabido, el 2 de enero de 1942, una disposición legal convirtió a la Confederación Nacional Católico Agraria
en Unión Nacional de Cooperativas del Campo (UNCC), nueva entidad presidida por Tomás Bulnes
Villalobos, presidente del sindicato remolachero de Valladolid. Posteriormente, el Reglamento de 11 de noviem-
bre de 1943 toleraba la pervivencia de determinadas esencias procedentes del antiguo sindicalismo católico
agrario, pero un año después, la Ley de Unidad Sindical Agraria y un nuevo Reglamento liquidaban todo lo que
quedaba de la CONCA. A este respecto, se ha estudiado la «batalla» emprendida por la Federación Católica-
Social de Navarra, dispuesta a lograr para la CONCA un estatus de independencia dentro del organigrama sin-
dical oficial (MAJUELO GIL, E.: «El cooperativismo católico agrario durante el Franquismo. El caso navarro
(1939-1975)», LÓPEZ VILLAVERDE A. L. y ORTIZ HERAS M.: Entre surcos y arados. El asociacionismo
agrario en el siglo XX, Cuenca, 2002, pp. 139-150), y algo se ha apuntado sobre los subterfugios legales que
permitieron la continuidad de los sindicatos de la CONCA en Burgos, Valencia, Galicia y determinadas loca-
lidades del levante español: CUENCA TORIBIO, J.M.: Catolicismo Social y político en la España contemporá-
nea (1870-2000), Madrid, Unión Editorial, 2003, pp. 411-416.
73 CASTRILLEJO, F.: «Sociabilidad...», p. 147. Para la CESO, ver ELORZA, A.: «El sindicalismo católi-
co en la Segunda República: la C.E.S.O. (1935-1938)», en La utopía anarquista bajo la Segunda República espa-
ñola, Madrid, Ayuso, 1973, pp. 295-351; y del mismo, «La Confederación Española de Sindicatos Obreros
(1935-1938)», Revista de Trabajo, 33 (1971).
74 Sobre todo en los estudios citados de CARASA y ROBLEDO. Sería muy interesante, a este respecto,
investigar más en profundidad la labor realizada por políticos agrarios como José Martínez de Velasco, Antonio
Royo Villanova o Rafael Alonso Lasheras.
75 Algunas obras que citan esta procedencia son: MATEOS RODRÍGUEZ, M. A.: «Formación y desarro-
llo de la derecha católica en la provincia de Zamora durante la II República», en J. Tusell, J., F. Montero y J.
Gil Pecharromán , Estudios sobre la derecha española contemporánea, Madrid, UNED, 1993, pp. 445-461; y en
Historia de Zamora, Zamora, Diputación Provincial-Institución Provincial Florián de Ocampo-Caja España,
1995, vol. III; FRÍAS RUBIO, A. R.: «Una aproximación al análisis...», pp. 643-654; PALOMARES, J. M.:
La Segunda República en Valladolid. Agrupaciones y partidos políticos, Valladolid, Universidad, 1996.
76 «La transición de una historia política de la Iglesia a una historia social de las creencias religiosas, que
reproduce la evolución general que está experimentado la historiografía española de la perspectiva de lo estruc-
tural a lo simbólico, todavía no ha sido culminada. Se habla mucho de la política religiosa del franquismo o de
Una vez más, Feliciano Montero, principal estudioso de esta materia, afirma
con rotundidad que:
«entre la abundancia y riqueza temática de la historiografía sobre el franquismo son
escasas y bastante marginales las aproximaciones al estudio del catolicismo social, a
pesar de su relevancia para la comprensión del franquismo en sus diversas etapas: tanto
en la configuración inicial del régimen («Fuero del trabajo», política del INP), como en
su proceso de disolución (la aproximación cristiano-marxista)»77.
A escala nacional viene insistiéndose con éxito en el estudio de la aportación cató-
lica al movimiento obrero y a la oposición política a la dictadura franquista78, se
conocen bastante bien aspectos como la inserción católica en partidos y sindicatos,
el papel de la democracia cristiana, la creación de sindicatos como CCOO y USO, la
labor contestataria del clero español, la cultura política de los cristianos de izquierda
o la participación de militantes de la AC obrera en huelgas y demás conflictos labora-
les y políticos. Frente a ello, las lagunas se multiplican: muy poco se conoce acerca
de las expresiones, pervivencias y problemas del catolicismo social durante el «primer
franquismo», y lo mismo ocurre con las Semanas Sociales, retomadas en 1949 para
el conjunto nacional, o con labor social llevada a cabo por la rama de Mujeres de AC,
responsable de la aparición de movimientos como Manos Unidas. Más aún: «Resulta
especialmente pertinente el análisis concreto del componente católico-social en la
configuración doctrinal y la articulación de la política social del primer franquismo:
la primera participación de S. Aznar y otros miembros destacados del catolicismo
social en la continuidad de instituciones sociales como el Instituto Nacional de
Previsión; el debate sobre la compatibilidad del corporativismo cristiano con la nueva
organización sindical; los posibles componentes católico-sociales de la política de
Girón de Velasco en el Ministerio de Trabajo y en el Instituto Nacional de Previsión;
la actividad de la Asesoría Eclesiástica de Sindicatos en comparación con la de los
movimientos apostólicos»79.
Por lo que se refiere a Castilla y León, región donde el nacionalcatolicismo cobró
un peso desmesurado80 y en la que las fuerzas de oposición a la dictadura, caracteri-
la implicación del clero en la vida política del Régimen, por parte de estudios politológicos o de historia polí-
tica»: MORENO SECO, M.: «Creencias religiosas y política en la dictadura franquista», Pasado y Memoria.
Revista de Historia Contemporánea, 1 (2002), p. 8.
77 MONTERO, F.: «La historia de la Iglesia y del catolicismo español en el siglo XX. Apunte historiográ-
fico», Ayer, 51 (2003), pp. 265-282. De cara a la propia historia de la Iglesia española, el conocimiento histó-
rico del catolicismo social es un requisito necesario para comprender la evolución experimentada por la misma
entre 1939 y 1975. Y es que, como señala Montero («El catolicismo social en España. Balance historiográfico»,
en VVAA, L’histoire religieuse en France et en Espagne, Madrid, Casa Velázquez, 2004), el avance progresivo, dis-
continuo y repleto de ambigüedades que va desde la legitimación nacionalcatólica de 1936 hasta el distancia-
miento generalizado de los años tardofranquistas es un proceso antes «social» que «político», pues se incuba en
las denuncias eclesiásticas tanto de la injusticia reinante como de la ausencia de conciencia social de las elites.
78 Un ejemplo actual es el libro coordinado por MARGENAT, J.M.; HURTADO, J. y CASTELLS, J.M.:
De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939-1975), Bilbao, Desclée de Brower, 2005.
79 MONTERO, F.: «El catolicismo social en España. Balance historiográfico», en VVAA, L’histoire..., p. 404.
80 BLANCO RODRÍGUEZ, J. A.: «Sociedad y Régimen en Castilla y León bajo el primer franquismo»,
81 Así lo pudimos comprobar en la elaboración de nuestra tesis doctoral, Del Nacionalcatolicismo a la lucha
antifranquista. La HOAC de Castilla y León entre 1946 y 1975, Valladolid, Universidad, 2000. Insisten en esta
interpretación: PÉREZ DÍAZ, V.: «Iglesia y religión en la España contemporánea», en El retorno de la sociedad
civil, Madrid, 1987 y JULIÁ, S.: «Obreros y sacerdotes: cultura democrática y movimientos sociales de oposi-
ción», en J. Tusell, A. Mateos, y A. Alted, La oposición al Régimen de Franco, tomo II, Madrid, UNED, 1990,
pp. 147-161; del mismo, «Orígenes sociales de la democracia en España», Ayer, 15 (1994), La Transición a la
democracia en España), Madrid, Marcial Pons, 1994, pp. 165-189. Uno de los libros pioneros en el análisis de
la procedencia cristiana del personal político que protagonizó la Transición democrática fue el de BADA, J.;
BAYONA, B. y BETES, L.: La izquierda, ¿de origen cristiano?, Zaragoza, Cometa, 1979.
82 CARANTOÑA, F. y DEL POZO, J.C.: «Comisiones Obreras en Castilla y León: de la huelga minera
de 1962 al primer Congreso Regional (1978)», en D. Ruiz (coord.), Historia de Comisiones Obreras, Madrid,
Siglo XXI, 1995, pp. 345-361.
83 REDERO SAN ROMÁN, M. (ed.): La UGT en Castilla y León (1888-1998), Salamanca, Universidad
en León», Crónica contemporánea de León, León, La Crónica 16 de León, 1991, pp. 309-325.
86 El franquismo en la provincia de León: sus sindicatos verticales (1938-1977), León, Instituto Leonés de
Cultura, 2003.
87 SERRANO GARCÍA, R.: «Conflictividad obrera en la sociedad vallisoletana (1856-1980)», en VVAA,
Valladolid. Historia de una ciudad, Valladolid, Ayuntamiento -Instituto Universitario de Historia Simancas,
Valladolid, 1999, vol. III, pp. 889-909.
88 FRANCIA, I.: «Perfiles salmantinos», en VVAA, Historia de Salamanca. Siglo XX, Centro de Estudios
En Castilla y León contamos también con algunos estudios de carácter muy gene-
ral y de alcance limitadísimo sobre la Iglesia en el Franquismo, elaborados casi siem-
pre desde una perspectiva básicamente episcopal, y centrados en las relaciones Iglesia-
Estado o en las tareas pastorales del obispo de turno; se trata, por otro lado, de apro-
ximaciones generales cuya principal fuente documental es el Boletín Eclesiástico. Así
tenemos, por ejemplo, los capítulos que Jesús María Palomares dedica a la diócesis
vallisoletana92, el libro de Cidad sobre la Iglesia burgalesa93 o los muy limitados capí-
tulos contenidos en la reciente Historia de las diócesis españolas 94.
Concretando aún más, aparte de las descripciones que sobre la labor social del
Círculo Católico burgalés aparecen en la bibliografía anteriormente citada, mayor
alcance histórico presentan la monografía de Gerardo Fernández sobre el clero y la
iglesia leonesa durante el Franquismo y la Transición95, las aportaciones de Laura
Serrano sobre la Iglesia vallisoletana en este mismo periodo histórico96, algunos
capítulos sobre la JEC contenidos en el libro coordinado por Feliciano Montero
para celebrar el cincuentenario de este movimiento97, o nuestros propios estudios
sobre la HOAC y la oposición católica al Franquismo en Valladolid y en el conjun-
to de Castilla y León98.
ebullición», y «De la sopa de letras a la madurez política», capítulos publicados en E. Berzal (coord.), La
Crónica de Valladolid, 1936-2000, Valladolid, EDICAL, 2001, pp. 108-122, 211-228 y 274-290.
92 PALOMARES, J. M.: «La Diócesis y el panorama nacional» y «Episcopologio vallisoletano contempo-
ráneo», en VVAA, Historia de la Diócesis de Valladolid, Valladolid, Arzobispado, 1996, pp. pp. 369-401 y 401-
457 respectivamente.
93 CIDAD PÉREZ, J.: Historia de la diócesis de Burgos, Burgos, 1985.
94 Dentro de la escueta información aportada por esta obra encontramos, por lo que a nuestro estudio res-
pecta, lo escrito por Ángel Gonzalo para Burgos (tomo 20, pp. 258-259) y los débiles repasos de Bernabé
Bartolomé para Osma-Soria (tomo 20, pp. 457-460) y Luis Resines para Valladolid (tomo 19, pp. 360-371).
En el resto, apenas se menciona la labor social de la Iglesia durante el Franquismo.
95 FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, G.: Religión y poder. Transición e Iglesia española, León, EDILESA,
1999.
96 «Renovación eclesial y cambio político (1965-1975). El clero diocesano de Valladolid en el tardofran-
quismo», XX Siglos, 44 (2000/2), pp. 29-43; y su tesis doctoral inédita: Renovación eclesial y democratización
social: la Iglesia diocesana de Valladolid durante la construcción de la democracia, 1959-1979, Valladolid,
Universidad, 2002.
97 MONTERO, F. (coord.): Juventud Estudiante Católica. 1947-1997, Madrid, JEC, 1998.
98 Aparte de la tesis citada, hemos publicado: «Entre la Iglesia y la calle. El resurgir del movimiento obrero
en Valladolid durante el Franquismo (1968-1975)», en E. Baena Duque y F. J. Fernández Roca, Tercer encuen-
tro de investigadores sobre el Franquismo y la Transición, Sevilla, Muñoz Moya, Sevilla, pp. 225-235; «La Iglesia
también juega», en J. Martínez (ed.), La Transición en Valladolid. 1974-1982 (De las huelgas de FASA al Mundial
de Fútbol), Valladolid, Difácil, 2000, pp. 49-69; «Los movimientos vallisoletanos de apostolado seglar en la lucha
por la democracia», XX Siglos, 44 (2000/2), pp. 44-55; «La oposición católica al Franquismo en Valladolid: la
HOAC (1960-1975)», Hispania Sacra, 52 (2000), pp. 589-606; «Fundamentos y evolución de la oposición cató-
lica al Franquismo. La HOAC de Castilla y León, 1958-1975», en VVAA, El Franquismo. El Régimen y la opo-
sición, Guadalajara, ANABAD-Archivo Histórico Provincial de Guadalajara, Junta de Castilla La Mancha, 2000,
pp. 960-990; «Los inicios de la oposición católica al franquismo en Castilla y León», en A. Morales Moya
(coord.), Las claves de la España del siglo XX, Madrid, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2001, tomo 8: El
difícil camino de la democracia, pp. 203-219; «La aportación de la HOAC al movimiento obrero y a la oposición
al franquismo en Castilla y León», en S. Castillo y R. Fernández (coord.), Campesinos, artesanos y trabajadores,
Lleida, Milenio, 2001, pp. 647-659; «De la doctrina social a la revolución integral. Cultura política y sindical de
En calidad de fuente histórica deben ser valoradas otras aportaciones como, por
ejemplo, la autobiográfica de Mauro Rubio sobre sus años de obispo en Salamanca99,
los recuerdos escritos por clérigos, ex curas obreros y antiguos militantes cristianos en
el libro colectivo sobre la Transición en Zamora100, las hagiográficas publicaciones
sobre los obispos Luis Almarcha (León)101 y monseñor Palenzuela (Segovia)102, o las
citadas de García Granda y Florentino del Valle sobre el catolicismo social en el siglo
XX, que también recopilan documentación sobre instituciones y actividades sociales
confesionales en Castilla y León.
Finalmente, la decisiva labor de recuperación, por parte de clérigos y militantes
católicos, del sindicalismo agrario de izquierdas en la provincia de Ávila fue señalada
desde otro ámbito disciplinario por Tomás Díaz González en su tesis doctoral inédi-
ta103, mientras que Ana Rosa Frías, como ya adelantamos, dejó constancia escrita de
la labor cooperativa emprendida en la provincia de Osma-Soria, en los años 50, a ins-
tancias del prelado Saturnino Rubio104.
Lagunas y oportunidades.
Las lagunas historiográficas que señalamos para el catolicismo social en España
durante la dictadura franquista son perfectamente aplicables a nuestro territorio.
Ahora bien, el esclarecimiento de determinados episodios y aspectos, propios de
Castilla y León, puede contribuir no sólo a matizar la imagen aparentemente unívo-
ca de una región que suele ser tenida como plenamente identificada con los princi-
pios e instituciones impuestos por los vencedores en la Guerra Civil105, sino también
la oposición católica al franquismo en Castilla y León», Historia del presente. La Sociedad Española durante el
segundo franquismo, 1 (2002), pp. 68-85; «Iglesia, antifranquismo y revolución. La reinvención cristiana del
«nuevo movimiento obrero», en J. Beramendi y Mª X. Baz, Memoria e identidades. VII Congreso da Asociación de
Historia Contemporánea, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela, Ed. Digital,
(ISBN 84-9750-376-7), 2004, vol. VI, pp. 2.518-2.531; y «Aportación de la HOAC castellanoleonesa a la lucha
por la democracia», en VVAA, De la dictadura a la democracia. La acción de los cristianos en España (1939-1975),
Bilbao, Desclee de Brower, 2005, pp. 312-332.
99 RUBIO, M.: Mi memoria, Salamanca, Suplemento del Boletín Oficial del Obispado, 1999.
100 Capítulos a cargo de personalidades como Demetrio Madrid (ex presidente de la JOC zamorana y pri-
mer presidente de la Junta de Castilla y León) y antiguos curas obreros, muy significados en el movimiento coo-
perativo y en la oposición católica a la dictadura, como Ángel Bariego o Miguel Manzano, en VVAA, Caminos
de libertad. La Transición en Zamora, Zamora, Caja Duero, 2001.
101 Escritos del Excmo. y Redmo. Sr. Dr. D. Luis Almarcha Hernández, obispo de León (3 vols.), León, Centro
cación no formal), Madrid, Universidad Complutense, 1990; del mismo: «Las escuelas campesinas, instrumen-
to de creatividad social en el entorno rural», en J. M. Quintana (coord..), Investigación participativa: educación
de adultos, Madrid, 1986, pp. 124-127.
104 «Hermandades, cooperativas y sindicatos católicos agrarios en Castilla 1945-1959: el recurso a lo reli-
gioso», en J. Tusell, El régimen de Franco, 1936-1975: política y relaciones exteriores, Madrid, Vol. 1, 1993, pags.
543-554.
105 Como se desprende, por ejemplo, de la apretada síntesis de BLANCO RODRÍGUEZ, J. A.: «Sociedad
y Régimen.».
106 La decisión de integrar la CESO en el sindicato vertical fue adoptada en un Congreso celebrado en
Burgos el 15 de mayo de 1938, presidido, además de por el Crucifijo, por banderas de España y retratos del
Caudillo. Precisamente en los locales de los sindicatos católicos burgaleses habían sido reorganizados tanto la
CESO como la CONCA tras la guerra. Esta última se preparó para «morir» en la Asamblea Nacional celebra-
da en esa misma ciudad el 17 de abril de 1939; CASTILLO, J. J.: Propietarios muy pobres. Sobre la subordina-
ción política del pequeño campesino. La CNCA (1917-1942), Madrid, Ministerio de Agricultura, 1979, pp. 393-
394 y 402-405.
107 Las palabras pronunciadas por Salvador Merino en un acto sindical celebrado en diciembre de 1940 en
el circo Price de Madrid expresan bien a las claras la inquina falangista contra los sindicalistas católicos: «Estamos
soportando el ataque y la imputación de demagogos por aquellos mismos que, dirigiéndose a masas fofas e iner-
tes, decían: ‘Estos son mis poderes’ (...) Estamos soportando la peor de las calamidades (...) porque ya artera-
mente el enemigo ha penetrado en las filas de la Falange y ya no sabemos bien, como se sabía antes (...) si lo que
hay detrás de una camisa es un camarada o un traidor»: discurso citado por Juan José Castillo en Propietarios, p.
423. Es más, el mismo Antonio Monedero, propagandista palentino nada crítico con el «Nuevo Estado», escri-
bía en 1940 al P. Sisinio Nevares rememorando viejos tiempos y enjuiciando la desaparición de la CONCA con
una frase cuanto menos impactante: «¡Quién nos habría de decir entonces como iba a terminar nuestra labor en
manos de la Masonería!» (Carta fechada el 11 de julio de 1940, reproducida en GARCIA GRANDA, J. y
VALLE, F. del: Iglesia y sociedad en la España del siglo XX, tomo IV (1926-1946), Valladolid, Fundación Benéfico
Docente «Escuelas Cristo Rey», Instituto Nevares de Empresarios Agrarios (INEA), 1990, p. 687).
Como es bien sabido, las acusaciones contra el delegado nacional de Sindicatos, G. Salvador Merino, al que
desde diversos medios se acusaba de masón, fueron esgrimidas para forzar su caída política: «Aprovechando su
boda, el 7 de julio de 1941, se montó contra Merino la acusación de pertenecer a la masonería: a su regreso a
Madrid fue destituido de su cargo y desterrado a Baleares»: LUDEVID, M.: Cuarenta años de sindicato verti-
cal, Barcelona, Laia, 1976, pp. 19-21.
108 De hecho, aunque la relación de «correcta tensión» entre Auxilio Social y la Iglesia jerárquica apenas ha
merecido un tratamiento investigador serio, constituye uno de los escenarios privilegiados para observar la des-
confianza episcopal hacia las instituciones del «Nuevo Estado». Incluso la tesis doctoral de ORDUÑA, M., publi-
cada con el título El Auxilio Social (1936-40), Madrid, Escuela Libre Editorial, 1996 aporta muy escasa docu-
mentación sobre el asunto, limitándose a reproducir la interpretación de Martínez de Bedoya y Sanz Bachiller,
fundadores de la institución (ver las pp. 267 y ss.). Una aportación interesante en CARASA, P.: «La revolución
nacional asistencial durante el primer franquismo (1936-40)», Historia Contemporánea, 16 (1997), pp. 89-140.
109 Precisamente, en el caso de la HOAC se ha llegado a afirmar: «Se creó en ciertos reductos del «vérti-
ce» nacional de la Acción Católica que la HOAC pudiera ser tierra feraz en la que debiera plantarse un
Sindicato, en el que se apoyaría a su tiempo un Partido Político de línea cristiana. La idea fue expuesta en pri-
mer lugar a su militante más destacado, Rovirosa. El cual, dando [rienda] suelta a su indignación (...) respon-
dió así a su emisario: «Si con la HOAC llega a hacerse tal enjuague, yo seré el primero en emplear todas mis ener-
gías para combatirla y echarla por tierra». Se le brindó después el proyecto al consiliario nacional, Tomás
Malagón. Allí no hubo explosión de indignación, que él se cuidó bien de reprimir, sino una avalancha de argu-
mentos en contra, muy contundentes, expuestos con cierta unción teológico-pastoral. Los últimos en ser
explorados fuimos otros militantes de a pie. Pero en nosotros no encontraron ni indignación, ni unción teo-
lógico-pastoral alguna, sino un despectivo silencio que, contra toda lógica, gritaba: ¡A otro perro con ese
hueso!»: citado en GARCÍA, X.; MARTÍN, J. y MALAGÓN, T.: Rovirosa. Comunitarisme integral: la revolu-
ció cristiana dintre el poble, Barcelona, Pòrtic, 1977; y de los mismos autores: Rovirosa. Apóstol de la clase obre-
ra, Madrid, HOAC, 1985. No conviene olvidar, a este respecto, que la época de mayor fuerza de la posición
democristiana en el seno de la Hermandad coincide con la presidencia nacional de Manuel Castañón, impul-
sor de la HOAC en Palencia.
110 Un avance en LÓPEZ GALLEGO, M. S.: «La difícil relación de la Iglesia y la Organización Sindical
xista que consideraba a la Iglesia como un simple amplificador ideológico dentro del denominado «bloque
hegemónico capitalista». Ver también HERMET, G.: Los católicos en la España franquista, Madrid, CIS, 1985,
(2 vols.). Sobre esta última obra, Montero asegura que «hoy sigue siendo un buen punto de partida, como
marco de interpretación, para cualquier estudio sectorial sobre el tema. El interés y utilidad del estudio de
Hermet no reside tanto en el valor documental, inevitablemente escaso e incompleto por el momento en que
elaboró el estudio, sino en el marco teórico e interpretativo y en el buen aprovechamiento de toda esa reflexión
de teólogos y pastoralistas antes citados [refiriéndose a Álvarez Bolado, Urbina, etc.]»: en «La historiografía
española.», p. 276.
112 Nos referimos a La izquierda y el cristianismo, Madrid, Taurus, 1998; y, sobre todo, a Nuevo socialismo
HOAC de Valladolid.
116 Fue creada en Segovia en 1963 por militantes de la HOAC ante un más que previsible desmantelamien-
to de la organización apostólica por parte de la jerarquía eclesiástica. Pasado el tiempo, ZYX tendrá funciona-
miento autónomo, y una parte de sus militantes pondrán en marcha una alternativa político-sindical propia (la
futura Liberación). ZYX fue muy importante para la reactivación de la HOAC y del movimiento obrero en
Segovia, Valladolid, Salamanca, Soria y León, y, tras su disgregación, a finales de los 70, muchos militantes pasa-
ron a la CNT y al Movimiento Obrero Autogestionario (MOA), otros pusieron en marcha el Movimiento
Cultural Cristiano, otros Comunión y Liberación, y algunos más Acción Cultural Cristiana: LÓPEZ GARCÍA,
B.: Introducción a la Historia de la HOAC, Madrid, HOAC, 1995; DÍAZ, C.: «De ZYX, aquel cristianismo
sociopolítico, al Instituto Emmanuel Mounier», XX Siglos, 16 (1993), pp. 157-166; JORDÁ, M.: «HOAC-
ZYX», XX Siglos, 22 (1994), pp. 96-107; ARAUS, Mar: «Editorial ZYX, S.A.: Editorial obrera frente al
Franquismo», en VVAA, El Franquismo. El Régimen...
117 Lo apuntan: KANZAKI I.: La Vanguardia Obrera: movimiento obrero-cristiano durante el Franquismo,
tesis doctoral inédita leída en la Universidad Complutense madrileña en julio de 1994; CASTELLS, J.M.:
«Vanguardia Obrera. Un movimiento de oposición ‘jesuita’ en Andalucía», dentro de la obra colectiva De la dic-
tadura..., pp. 333 y ss.; y REVUELTA, M.: «La Compañía de Jesús Restaurada, 1815-1965», en T. Ejido
(coord.), Los jesuitas en España y en el mundo hispánico, Madrid, siglo XXI, 2004.
118 ROCA, J. M., El proyecto radical. Auge y declive de la Izquierda revolucionaria en España (1964-1992),
Madrid, Los libros de la Catarata, 1994; LAIZ, C.: La lucha final: los partidos de la izquierda radical durante la
transición española, Madrid, Los libros de la Catarata, 1995.
Resumen: El presente artículo es una reflexión sobre la importancia de los documentos gene-
rados por los regímenes represivos para su utilización en la investigación histórica y para com-
pensar a las víctimas. Hace un repaso a la situación de este tipo de archivos en España tras la
muerte de Franco y señala las deficiencias que presentan relacionadas con su conservación,
identificación, tratamiento y accesibilidad, recomendando las actuaciones necesarias que, de
acuerdo al criterio del autor, son necesarias para solventar esos problemas.
Palabras clave: Represión, Franquismo, archivos represivos, política de la memoria.
Abstract: This article is a reflection on the importance of the documents generated by the
repressive states for its utilization in the historic investigation and to compensate the victims.
It does a review to the statement of this type of files in Spain after Franco’s dead, indicating
the deficiencies relating to their conservation, identification, processing and accessibility, and
recommending the necessary measures to solve these problems.
Key words: Repression, Francoism, represive record offices, policy of memory.
235
Miguel Ángel Jaramillo Guerreira
Si hay un elemento que une a todos los regímenes dictatoriales conocidos, inde-
pendientemente de su ideología, es el ejercicio de una feroz represión ejercida sobre
unos ciudadanos considerados como súbditos, que principalmente tienen obligacio-
nes y no derechos. El objetivo siempre es el mismo, eliminar cualquier asomo de
resistencia al poder establecido para facilitar la continuidad en el ejercicio del mismo
y poder implantar unos modos de organización política y social de los que no es posi-
ble discrepar, únicamente acatar y colaborar.
En esta situación se produce la contradicción de una autoridad que todo lo regu-
la y exige el cumplimiento de múltiples normas, pero que a su vez no se pone a si
misma ningún tipo de control efectivo. Consecuencia de ello es la creación de un
gran número de documentos que reflejan esa reglamentación, mientras que nos
encontramos con que las actuaciones arbitrarias o no se ponen por escrito o se false-
an, aunque no es menos cierto que al conducirse las autoridades con total impuni-
dad, haya ocasiones en que incluso queden testimoniadas.
La vida diaria, especialmente en una dictadura, exige la realización de documen-
tos para casi cualquier cosa que se pretenda. El ciudadano se ve obligado constante-
mente a presentar solicitudes, demandar autorizaciones, justificar necesidades, o
acreditar comportamientos con documentos que pasarán a formar parte de todo tipo
de expedientes que se guardan en diferentes oficinas. Cuanto más intensiva sea la
actividad represiva, más medios tendrán que dedicarse a ella, floreciendo todo tipo
de organismos especializados en áreas concretas (depuraciones de personal, censura
de prensa, jurisdicciones especiales por tipos de delitos o personas que los cometen,
etc.), los cuales irán formando archivos en los que se acumularán todos los documen-
tos que muestren su actividad y que son un testimonio insustituible de lo ocurrido.
Paralelamente la policía y los servicios de información sobre todo, harán crecer
sus archivos, de los que formarán parte un gran número de expedientes personales
que se habrán abierto a nombre de los afectados, sin que necesariamente ellos tengan
conocimiento, en los que se depositarán documentos que informan sobre la vida de
quienes son investigados, no solo por razones delictivas, sino por sus ideas o activi-
dades de cualquier otro tipo que alguien pueda haber considerado como sospecho-
sas. Serán estos unos documentos que muchas veces tendrán una influencia decisiva
en la peripecia vital de la persona cuyos datos recogen.
Represión y archivo son términos que se asocian en la mente de cualquier per-
sona que reflexione mínimamente sobre cualquier régimen político en el que la
libertad no sea elemento sustancial. Cualquier política de tipo represivo tiene como
sustento de su actividad una cadena de elementos que facilitan informaciones sobre
individuos, grupos y actividades considerados disidentes a los que hay que contro-
lar. Estos elementos no son únicamente el ejército, las fuerzas de orden público, los
conocidos como “servicios de información”, aunque nunca pueden faltar, sino que
se extienden por casi toda la administración pública, penetrando así en la sociedad
y por medio de personas concretas que colaboran conscientemente o no en esta
maquinaria.
236 Alcores 1, 2006, pp. 235-254
Documentos, represión y archivos
Fruto de esta actividad se producen y recogen documentos con los que se forman
archivos, que siempre fueron y serán elementos imprescindibles para la ejecución de
las políticas que limitan la libertad de los ciudadanos. A partir de las informaciones
en ellos reunidas es como en muchas ocasiones se pueden ejecutar actuaciones siste-
máticas contra quienes el gobierno interesado entiende no comparten sus ideas de las
cosas y por lo tanto conviene eliminar, fiscalizar o simplemente asustar para que ellos
mismos eviten «meterse en problemas».
Si seguimos la lógica elemental de la cadena represiva más directa, la que lleva del
control policial a la prisión, vemos cómo se van creando un gran número de docu-
mentos que, aunque independientes y procedentes de diversas instancias, terminan
ligándose unos con otros para conseguir llevar a cabo una labor eficaz.
En primer lugar tenemos los documentos que recogen informaciones sobre per-
sonas, grupos o asuntos que deben ser controlados cara a ulteriores actuaciones, son
los acumulados por los servicios de información y policiales, quienes redactan gran
número de informes fruto de investigaciones, vigilancias o interrogatorios, con los
que se forman en gran parte los expedientes personales, en los que también se reú-
nen documentos de otras procedencias y muchas veces recogidos a esas mismas per-
sonas como cartas, fotografías, publicaciones o facturas.
Un segundo lugar ocuparían los documentos contenidos en los archivos de los
organismos que dan apariencia legal a las actuaciones represivas, fundamentalmente
los tribunales de justicia, tanto la ordinaria como las jurisdicciones especiales. En sus
expedientes se recogen las informaciones policiales, pero se da un paso más reunien-
do otro tipo de documentos tendentes a completar lo que ya se sabe y a conseguir un
límite efectivo sobre las actuaciones de cada persona por medio de las condenas.
En último lugar, si bien provisional, estarían los archivos del mundo penitencia-
rio, cuyos expedientes, partiendo de la sentencia o disposición que ha llevado a la cár-
cel a cada persona, se sigue reuniendo información sobre la misma, en este caso liga-
da a su vida entre los muros carcelarios.
Pero la represión no es solo eso, aparece reflejada en muchos otros documentos
que podremos hallar por doquier y que reflejan la vida cotidiana, los modos de vida,
los comportamientos o la religiosidad. Son lo que se hacen a partir de las denuncias
que llegan a cualquier oficina, por la denegación de derechos al desafecto, la censura
de prensa o la cinematográfica, la exigencia de presentación de avales, las multas de
todo tipo, etc. En estos casos no siempre hallaremos series continuadas que nos
muestren en cada caso actividades represivas directas, sino muestras de la intensidad
del control del Estado sobre las personas, a las que sin duda se pretendía someter
mediante la sensación de estar siempre vigilado, de precisar permiso para cualquier
cosa, de tener miedo a excederse porque todo, o casi todo, está penado, aunque solo
sea con una multa.
Evidentemente todos esos documentos tenían un mismo fin último, afianzar
y mantener el régimen frente a sus potenciales enemigos y es por eso que nece-
Alcores 1, 2006, pp. 235-254 237
Miguel Ángel Jaramillo Guerreira
tenido relación con esos hechos creen que para la estabilidad política es necesario
pasar página sobre lo ocurrido1.
Es esta realidad la que ha hecho que en varias ocasiones a lo largo de los últimos
años el Consejo Internacional de Archivos se haya ocupado de estos documentos,
señalando ya en 1993 como una prioridad la de investigar, conservar y valorar los
archivos de los regímenes represivos desaparecidos como reflejo fiel que son de las
sociedades que los produjeron2. En consecuencia con esta idea, se formó un grupo de
expertos para debatir sobre este asunto, de vital importancia ante los cambios políti-
cos que a partir de los años setenta del siglo XX se estaban produciendo, especial-
mente con motivo de la caída del muro, fruto de cuyos trabajos ha sido publicado
un informe3 en forma de unas recomendaciones con las que resulta difícil no estar de
acuerdo, y de las que me gustaría destacar algo que ha de considerarse como de la
máxima importancia. El hecho de que se estime como fundamental la conservación
de estos archivos no solo para la investigación histórica o por su valor como testimo-
nio de primer orden digno de ser dado a conocer a las futuras generaciones, sino muy
especialmente de cara a su utilización para la compensación a las víctimas y a la exi-
gencia de responsabilidades.
Posteriormente, en la reunión de Edimburgo en 1997, «la Conferencia de la Mesa
Redonda de Archivos (CITRA)», acordó respaldar esas recomendaciones para que se
aplicaran en los países afectados por las mismas, razón por la cual en el «Congreso
Internacional de Archivos de Sevilla» de 2000, se propuso el desarrollo de un progra-
ma para la preservación de estos archivos. En 2002, en la «CITRA de Marsella», se inci-
dió sobre un aspecto ya más concreto, la necesidad de transferir los documentos poli-
ciales y hospitalarios de los periodos de represión a los archivos estatales de los países
latinoamericanos, y más recientemente, la «XXXVII Conferencia de la CITRA» se dedi-
có a debatir sobre el tema de Archivos y derechos humanos, aprobando unas resolu-
ciones en las que, además de insistir en la necesidad de la preservación de esos docu-
mentos, se solicita a los gobiernos la adopción de medidas concretas, señaladamente
la urgencia de que estos fondos documentales pasen a ser custodiados en archivos
públicos, que se legisle lo necesario para que eso sea posible, se asignen recursos para
que la conservación sea una realidad, y que se de a conocer su existencia facilitando
el acceso a los mismos4.
Del volumen y la importancia de los archivos de organismos represivos tenemos
ejemplos concretos en casi cualquier país que haya pasado por un gobierno dictato-
rial, aunque no en todos ellos se han tratado de la misma forma. En este aspecto los
1 Ejemplo de todo esto es la aparición en el verano de 2005 de los archivos de la policía guatemalteca, cuya
existencia se había negado desde 1996, El País, (8-XII-2005), p. 2 del suplemento The New York Times.
2 JANSSENS, G.: «Les archives: la memoire au Coeur de la société démocratique». Pliegos de Yuste, nº 2
Town, South Africa, 21-25 october, 2003, «Archives and Human Rights». Comma 2004.2.
5 Stasi Files Act, publicada en 1991 y con algunas enmiendas posteriores. Una traducción al inglés puede
consultarse en [http://www.iuscomp.org/gla/statutes/StUG.htm.]
6 Archives of the Security Services, p. 6.
7 Un caso singular fue el de la documentación de la Organización Sindical que contó con un proceso regu-
lado de transferencia de sus documentos a los archivos históricos. CORRAL, Mª A. y SIERRA, C.:
«Transferencia de documentos de la AISS a la Administración central», Boletín de ANABAD, XXX (1980), pp.
545-558.
ciales. De hecho los efectos de la represión se dejaron notar en todos los ámbitos, en
la esfera pública pero también en la privada, por lo que los documentos que testimo-
nian esta realidad, al menos en teoría, deben ser muy abundantes.
Acabada la guerra, el Estado franquista se dotó de medios y personal especialmen-
te dedicados a estos asuntos. Contaba, por supuesto, con especialistas en la policía o
el ejército, pero en realidad el ejercicio del control ideológico y policial de los espa-
ñoles abarcaba toda la estructura del Estado y de sus administraciones, que dedica-
ban buena parte de sus esfuerzos a estas tareas: comisiones de depuración, departa-
mentos de censura, jurisdicciones especiales, etc., que sin duda produjeron millones
de documentos que son el mejor testigo de lo ocurrido, más allá de las personas que
lo padecieron. Por lo tanto, los archivos de las administraciones públicas deben ser
considerados como fuentes básicas e insustituibles para el estudio de la represión ejer-
cida sobre los individuos y el conjunto de la sociedad civil, los lugares a los que acu-
dir en primer lugar para informarse.
En contradicción con esta realidad está la percepción, y a veces la constatación,
de que algunas de las fuentes documentales sobre la represión o han desaparecido o
no son fácilmente accesibles, algo difícil de entender en un estado democrático,
donde el acceso a los archivos es un derecho garantizado por las leyes y en el que las
administraciones públicas no pueden negar de manera gratuita la consulta de cual-
quier documentación.
Y generalmente no lo hacen, siempre hay una razón. Lo que ocurre es que mayo-
ritariamente los interesados en la represión, bien sea por razones personales o de
conocimiento histórico, reclaman el uso de las fuentes que podríamos calificar como
de primer orden sobre la misma, las más «delicadas», esto es, aquellas ligadas de
manera más directa a la acción policial o judicial, los documentos que puedan testi-
moniar las detenciones, secuestros, juicios, ejecuciones o enterramientos. Son todos
ellos documentos que tradicionalmente se han venido considerando como de uso
reservado y muchos de los cuales no cuentan con la custodia adecuada, por lo que las
reservas mentales de algunos responsables y la situación caótica de muchos fondos sin
organizar, han venido facilitando la excusa necesaria para negar o dificultar la entra-
da a historiadores y particulares.
Con los documentos se pretende por un lado cuantificar históricamente una de
las peores facetas de la acción represiva, pero también conocer datos individuales por
parte de familiares y allegados: cuándo ocurrió, quiénes fueron los responsables, de
dónde salió la denuncia o dónde está enterrado el cadáver. Son preguntas que no
siempre tienen fácil respuesta ni necesariamente ésta se halla en los archivos, pues
hay documentación escrita que casi nunca existió y por lo tanto no puede conservar-
se, caso de las listas de paseados que tantos intentan localizar8, por lo que resulta obli-
8 A pesar de todo en algunos casos pueden documentarse paseos y sacas por la relación existente entre la
salida de las cárceles por libertad o para traslado y la desaparición de esas personas a continuación. RILOVA
PÉREZ, I.: “Guerra civil y violencia política en Burgos (1936-1943)”, Burgos, 2001, pp.165-167.
9 Es el caso de buena parte de los archivos de los Gobiernos Civiles o de la documentación del Movimiento
dad por razones de intimidad)”, Archivamos, nº 38 (4º trimestre 2000), consultado en [http://www.bibliote-
cologia.cl/daniel.html]. El autor nos muestra cómo una persona que fue perseguida por su homosexualidad
puede llegar a favorecer la desaparición de un testimonio de la represión.
11 En el mes de marzo de 2006 se ha denunciado la destrucción de los documentos de la guerrilla en la
casa cuartel de la Guardia Civil en Salar (Granada). Relato de la destrucción de archivos de la represión franquis-
ta en Salar,
[http://www.nodo50.org/foroporlamemoria/documentos/2006/salar_marzo2006m.htm].
12 El caso más conocido es el referido a los consejos de guerra todavía dependientes de unos tribunales mili-
tares que muchas veces ni siquiera pueden responder adecuadamente a las consultas concretas.
13 RODRIGO SÁNCHEZ, J.: “La bibliografía sobre la represión franquista: hacia un salto cualitativo”,
14
ESPINOSA MAESTRE, F.: “La investigación del pasado reciente: un combate por la historia”,
[http://biblioteca2.uclm.es/biblioteca/ceclm/websCECLM/transici%C3%B3n/PDF/02-02.%20Texto.pdf ]
15
El reglamento de archivos militares se aprueba por RD 2598/1998 que establece la composición y fun-
cionamiento del Sistema Archivístico de Defensa, pero su órgano de dirección no fue establecido sino años des-
pués, Orden PRE/447/2003, de 27 de febrero, por la que se determinan los órganos de dirección, planificación
y ejecución del Sistema Archivístico de la Defensa, se modifica la dependencia y composición de la Junta de
Archivos Militares y se establece la dependencia y composición de la Comisión Calificadora de Documentos de
la Defensa (BOE, 3-III). El Ministerio del Interior por su parte reguló su sistema archivístico por Orden
2528/2002, de 2 de octubre (BOE, 14-X).
16
Un buen surtido de casos pueden verse en ESPINOSA MAESTRE, F.: “La investigación del pasado”.
sas. La mayor parte de las veces se trata de una mera falta de profesionalidad, de la
carencia de un personal adecuadamente formado, del desconocimiento de la norma-
tiva. Existen casos de excesivo celo a la hora de preservar datos que se presume pue-
den perjudicar a personas concretas o a colectivos, haciéndose interpretaciones de la
ley cuando menos curiosas17. También hay quienes piensan que sólo unos pocos son
dignos de llegar a tal conocimiento. Y están los siervos de no se sabe qué intereses
que no pueden permitir que nada manche su visión de la historia.
Estos obstáculos, que deberían ser evitados por un usuario verdaderamente inte-
resado y conocedor de sus derechos, pueden ser menos complicados de solventar que
los impedimentos prácticos. Se trata de la mínima dotación con que cuentan buena
parte de los servicios de archivo, cuando no de su abandono, que lleva a que la docu-
mentación que tienen no esté en las condiciones adecuadas para que de ella se pueda
obtener el aprovechamiento conveniente, y en este aspecto estamos hablando del
estado de conservación de los fondos, de su adecuada descripción, del personal de
cada archivo, del horario de apertura, limitadísimo en muchos casos, de los medios
de reproducción…
El personal que trabaja en los archivos, los archiveros responsables en particular,
tienen una importante responsabilidad en la situación en que estos centros se encuen-
tran, y demasiadas veces de su talante depende el que una documentación pueda ser
utilizada, por ello las críticas de los usuarios cargan sobre ellos la responsabilidad de los
impedimentos con los que se han encontrado. Siendo esto verdad, también hay que
decir que los archivos no son entes autónomos que hacen la guerra por su cuenta, que
no solo son responsables ante si mismos. Son parte de unas administraciones que tie-
nen unas directrices que hay que cumplir, que deciden las partidas presupuestarias y
de personal que pueden limitar o promover lo que en ellos se haga, que controlan a
quienes trabajan en ellos. Esa arbitrariedad que se les achaca y que sin duda existe, no
es hoy la norma general ni se soluciona proclamando a los cuatro vientos lo malos que
son los archiveros. Se puede y se debe decir indudablemente quién incumple la ley,
pero sobre todo lo que el ciudadano perjudicado debe hacer es exigir el respeto a sus
derechos, en este caso al de la libre consulta. Si no se nos deja ver un documento que
realmente es accesible, además de protestar habrá que ejercer las acciones oportunas de
carácter administrativo e incluso judicial, porque de lo contrario, y esto es lo que ocu-
rre, se meten en un mismo saco a quienes lo hacen bien y a quienes no, pero sobre
todo no se consigue mejorar las cosas. Si el ciudadano es exigente, la administración
tendrá que responder, no consentirá que ningún funcionario actúe con arbitrariedad,
y si tal cosa ocurre, se ocupará de evitarlo y de retirarle sus responsabilidades.
En los últimos tiempos venimos asistiendo a la aparición de interpelaciones par-
lamentarias, informes, manifiestos o cartas a los periódicos en los que se insiste en la
17
En un trabajo recientemente publicado el autor se queja de las dificultades que le pusieron algunos fun-
cionarios. VEGA SOMBRÍA, S.: De la persecución a la esperanza: la represión franquista en la provincia de
Segovia, Barcelona, Crítica, 2005, p. XX.
necesidad de abordar de una vez por todas el estudio de la situación de las víctimas
de la guerra civil y del franquismo, probablemente como consecuencia de una
demanda social y por las expectativas creadas por la Comisión Interministerial crea-
da al efecto18, una de cuyas funciones es Elaborar un informe sobre las condiciones
que permitan el acceso a los archivos públicos y privados que resulten necesarios para
llevar a cabo la finalidad perseguida (artículo 2, apartado b), lo que supone entender
que sin unos archivos adecuados difícilmente se podrá cumplir el objetivo principal,
poder ejecutar de manera eficaz las medidas, legales o de otro tipo, que se recojan en
un anteproyecto de ley, que también debe redactar, para ofrecer el adecuado recono-
cimiento y satisfacción moral a las víctimas (artículo 2, apartado c). En muchos de
estos escritos dados a conocer públicamente se insiste en el problema que plantea la
situación actual de los archivos españoles, hasta el punto de hablar del desastre de los
archivos de la represión19, que siguen en poder de instituciones incapaces de dar res-
puesta a la demanda existente20 pidiendo a los gobiernos que pongan estos documen-
tos en manos de los organismos a los que compete la conservación del patrimonio
documental y la redacción de una normativa que evite el tratamiento arbitrario a la
hora del acceso a los fondos documentales.
Las situaciones que se plantean en todos estos casos no son sino un reflejo de
algunas carencias importantes de los archivos españoles, que se deben a deficiencias
en la legislación, los medios y el control del funcionamiento de los mismos, afectan-
do de una manera especial a los que custodian documentación de los organismos
encargados de ejecutar las tareas represivas, los policiales, militares y judiciales, por la
documentación con información especialmente sensible que custodian. Corregir
estas carencias permitiría a los archivos cumplir plenamente sus funciones y por lo
tanto prestar mejor servicio a la administración y a los ciudadanos, y de una manera
especial abordar los trabajos relacionados con las compensaciones a las víctimas de
manera más eficiente, si bien para ofrecer una respuesta adecuada será también nece-
sario implantar medidas especiales de acuerdo a la importancia y a la urgencia de lo
que se puede pedir a los archivos para que éstos puedan responder rápido y bien a los
derechohabientes.
Las diferentes administraciones españolas, aunque lentamente y con muchas
limitaciones, han ido aprobando varias disposiciones legales mediante las cuales se
pretende restituir derechos y compensar a las víctimas de la guerra civil y de la repre-
sión21. Para acceder a los beneficios establecidos es preciso acreditar documental-
mente la situación particular de cada víctima, lo que significa que el ciudadano, que
dos y de puro consumo interno, y uno de ellos es el de la represión, pues para ilus-
trarnos sobre ella no siempre los expedientes administrativos son suficientes, además
de que éstos se encuentran enormemente dispersos por la enorme maraña de orga-
nismos e instituciones que se dedicaron a ello, lo que se refleja en la realidad de unos
documentos que presumiblemente están dispersos, si es que hoy existen, lo que con-
vierte su localización en una tarea a veces sumamente complicada.
Existen muy diversas fuentes susceptibles de ser utilizadas, especialmente cuan-
do lo que se busca son las prácticas reguladas por la legislación del régimen: tribu-
nales especiales, de depuración, identificación, autorizaciones de actos, o censura.
Cuando de lo que se trata es de conocer la parte más oscura de la opresión, las acti-
vidades militares, policiales o parapoliciales que supusieron la desaparición de per-
sonas especialmente durante la guerra y años inmediatos, la cosa no es tan sencilla.
Los documentos oficiales apenas si existen y normalmente sólo llegan a ofrecer datos
indirectos. Para estos casos los archivos no siempre sirven o al menos no son sufi-
cientes, debiendo recurrir fundamentalmente a los testimonios de quienes vivieron
esa situación.
Continuamente los distintos gobiernos van promoviendo la aprobación de leyes
y normativas, para el cumplimiento de las cuales los archivos, que generalmente ni
siquiera aparecen citados, son un elemento fundamental como garantes que son de
los derechos de los ciudadanos, y que por lo tanto ven cómo los ciudadanos acuden
demandando sus servicios de una manera perentoria, señaladamente cuando se han
publicado disposiciones que permiten restituir derechos adquiridos o indemnizar por
diversos motivos.
Esto es algo que en España se ha puesto de manifiesto repetidas veces, de mane-
ra especial en estos últimos años con la aprobación de la citada legislación especial
de guerra civil. En estos casos se hacen evidentes algunas de las principales faltas de
nuestros archivos, especialmente las de personal y de medios y que pueden afectar
incluso a aquellos centros que en las condiciones habituales funcionan aceptable-
mente ante un incremento tan notorio de las demandas. Y es que si realmente se
desea atender adecuadamente a los ciudadanos no solamente hay que dictar la
norma sino adecuar los servicios públicos a la misma, prever lo que va a ocurrir. No
se trata de realizar contrataciones temporales para solucionar atascos o atender a un
determinado grupo de afectados, recurso empleado habitualmente cuando el agua
llega al cuello, esto es, cuando se evidencia la imposibilidad de responder mínima-
mente a la demanda existente, sino de tener preparados previamente los instrumen-
tos necesarios que permitan atender correctamente a los ciudadanos llegado el
momento, estableciendo incluso estructuras administrativas temporales que se ocu-
pen de este tipo de expedientes, tal y como se ha hecho en otros países, porque con
ello no sólo se mejora la atención a los interesados en cada caso sino que no se per-
judica el servicio habitual.
Cuando a raíz de la promulgación de la ley 37/1984 miles de ciudadanos preci-
saron poder testimoniar su pertenencia y/o graduación obtenida en el Ejército de la
248 Alcores 1, 2006, pp. 235-254
Documentos, represión y archivos
22 Decreto de 22-XI-1901, por el que se aprueba el Reglamento de Archivos del Estado. Gaceta de Madrid,
número suficiente de trabajadores y de las categorías adecuadas. Tampoco los fondos podrán ser descritos debi-
damente y en un tiempo razonable si no se cuenta con los archiveros suficientes y si a estos no se les exige un
rendimiento adecuado a la documentación de la que se están ocupando.
Los archivos judiciales de superior nivel, los de carácter nacional, aparecen clara-
mente localizados24, pero a medida que descendemos la confusión se apodera de nos-
otros, dónde están los distintos tribunales de responsabilidades políticas de cada pro-
vincia, si en el Archivo Histórico Provincial o en la Audiencia, de qué juzgado actual
dependen esos expedientes, si tienen sus procesos y documentación diferenciada de
la del juzgado25, son algunas de las preguntas que no siempre tienen respuesta.
Más confusa es la situación en los archivos policiales. Sabemos que una serie de
expedientes policiales pasaron al Archivo Histórico Nacional y que otros permane-
cen en el archivo de la Policía Nacional en Canillejas (Madrid), que en el archivo de
la Dirección General de la Guardia Civil están los expedientes abiertos como conse-
cuencia de la lucha contra la guerrilla, que deben existir una multitud de archivos de
comisarías, comandancias y puestos de las Fuerzas de Orden Público de los que ape-
nas se sabe nada26, si bien parece que la documentación que allí debería existir o bien
se ha destruido27 o se ha transferido a no se sabe qué archivo28, ya que la informa-
ción sobre lo que custodian los archivos policiales es bastante escasa. Si bien es ver-
dad que en muchos casos siguen custodiando documentación fundamental de carác-
ter represivo de la época franquista29.
De los archivos militares se ha escrito mucho, son casi siempre el objeto predilec-
to de las críticas por parte de los usuarios, generalmente por los importantes proble-
mas de acceso que en ellos se plantean30, pero se olvida que uno de los más impor-
tantes es la carencia de una información precisa y completa sobre la localización y
existencia de los fondos documentales que recogen la actividad represiva realizada
por el Ejército: consejos de guerra, batallones de trabajadores, campos de prisioneros,
tas: las comisarías de Toledo y de Albacete. Si preguntamos sobre la Guardia Civil obtendremos veintisiete res-
puestas, todas ellas de la provincia de Lugo.
27 Véase nota 9. En el censo guía citado en la nota anterior puede verse como mucha de la documentación
ha desaparecido, pues en Xermade únicamente se censaron documentos desde 1983, en Villalba desde 1979, o
en Chantada desde 1978, aunque en otros cuarteles como el de Sarria había expedientes desde 1926, en Viveiro
desde 1942 o en Portoimarín desde 1920.
28 Fuera de las comisarías de Albacete y Toledo sólo tenemos conocimiento de la transferencia al AHP de
Pontevedra con la documentación del Gobierno Civil de las comisarías de Pontevedra y Vigo, pero en el pri-
mer caso sólo es la documentación de incautaciones a asociaciones y en el segundo documentos de la emigra-
ción hacia América, [http://www.depontevedra.es/1,6534].
29 Los archivos de las direcciones generales de la Guardia Civil y de la policía son secciones del Archivo
General del Ministerio del Interior, el cual, salvo excepciones, no puede custodiar documentación de más de
treinta años de antigüedad (Orden int. 2528/2002, reguladora del Sistema Archivístico del Ministerio del
Interior, disk. 3.2). Hoy todavía parece que la excepción se ha convertido en norma.
30 ESPINOSA MAESTRE, F.: “La investigación del pasado”, p. 7 y ss.
etc., lo que convierte en anecdóticos los sucedidos respecto a la consulta de tal o cual
expediente, del que al menos se sabe dónde está. Esta situación se va corrigiendo en
los archivos generales31, pero me temo que en el resto queda mucho por hacer, ya que
no es suficiente con saber que los procesos sumarios se encuentran bajo la dependen-
cia de los actuales tribunales militares, sino que para realizar una buena búsqueda de
antecedentes o una investigación histórica de carácter territorial, es imprescindible
precisar qué tribunales concretos están allí (auditorías, tribunales de plaza, de cabe-
cera de comarca…) y qué se conserva de cada uno de ellos. Y así con todas las uni-
dades militares.
Una vez localizados e identificados los fondos documentales de la represión es
urgente su transferencia a un centro donde éstos puedan ser tratados conveniente-
mente. En principio los archivos judiciales deberían pasar a los Archivos Históricos
Provinciales, los militares a los archivos gestionados por el Ministerio de Defensa32 y
los policiales a los archivos provinciales y generales del Estado. Mientras no se de ese
paso poco habremos avanzado pues es preciso que los documentos históricos, además
de conservados y descritos, se encuentren en centros especializados en prestar el ser-
vicio público para el se conservan, que mayoritariamente es el de la investigación. Es
imprescindible que se cumplan los plazos de permanencia de los documentos en cada
tipo de archivo de acuerdo al ciclo vital de los documentos, que las transferencias
dejen de depender de la voluntad de gestores y archiveros, o lo que es peor, de la pre-
sión física de los documentos, cuando ya no caben donde están.
La integración real de la documentación de la represión en la red de archivos del
Estado, y muy especialmente en los archivos históricos, sería una medida que garan-
tizaría el acceso libre, aunque con los controles legales pertinentes, en el más corto
espacio de tiempo a este tipo de documentos, y nos alejaría de la perniciosa idea que
a veces se ha extendido de concentrar en un solo lugar estos documentos, atendiendo
a la materia objeto de interés, criterio equívoco por demás ya que si hoy interesa la
represión mañana puede que la investigación y la sociedad se vuelquen sobre otros
temas, y no podemos estar permanentemente de mudanza. Aprovechar los recursos
existentes parece la manera más razonable de poner a disposición este patrimonio.
Localizar y transferir no es suficiente si no se da a esos fondos documentales un
tratamiento adecuado, tanto de conservación, que muchos lo necesitan por las peno-
sas condiciones en que durante muchos años han estado, como de descripción, repro-
ducción y difusión. Para poder ser utilizados los documentos de la represión precisan
de la realización de instrumentos generales que sencillamente los den a conocer, de la
realización de una guía de todos ellos, de los inventarios de cada fondo e incluso de
la descripción individualizada de determinados tipos de documentos. Es preciso crear
y aplicar unos cuadros de clasificación normalizados así como definir las series que
contienen, para a continuación precisar cuáles de estas últimas tienen una informa-
ción más adecuada para recuperar los datos que se precisan, especialmente de cara a
los trabajos de indemnización a las víctimas, lo que exigirá la elaboración de unos ins-
trumentos de acceso específicos, fundamentalmente de bases de datos con una estruc-
tura común que permitan reunir la información de los diferentes archivos.
La importancia que hoy se da a la «recuperación de la memoria» hace que el obje-
tivo para cumplirse necesite no solo de reivindicar los derechos económicos y mora-
les de las víctimas sino de conocer de una vez por todas la realidad histórica españo-
la a partir de los años de la guerra civil, que tan profundamente han marcado nues-
tra sociedad. Es por eso que atender las demandas de las víctimas en un momento
determinado y desde el punto de vista práctico no parece suficiente, pues lo que
debería perseguirse es ofrecer a la sociedad una infraestructura sólida que le permita
garantizar la preservación de su patrimonio documental como elemento básico para
el conocimiento del pasado.
Podría pensarse que la creación en 1999 del Archivo General de la Guerra
Civil Española en cuyo seno se formaría un Centro de Estudios y documenta-
ción para facilitar el conocimiento de la misma y estimular el estudio del con-
flicto, era un punto de partida en la implantación de esta política, debido a la
trascendencia de la Guerra Civil (1936-1939) en la Historia de España, así
como los años que la precedieron y los posteriores33, pero lo ocurrido después
mostró que no se trataba de eso, que el centro de estudios no pasó de ser más
que un nombre puesto en el Boletín Oficial del Estado, que en realidad no se tra-
taba sino de una actuación relacionada con el problema existente debido a recla-
maciones que sobre los documentos incautados y conservados en ese archivo se
venían produciendo.
Algo parecido ocurre con la más reciente propuesta, la creación de un «Centro
para la Memoria» anunciado por el Ministerio de Cultura, proyecto consecuencia no
del interés histórico o moral, de una política relacionada con la memoria histórica,
sino de la decisión tomada de entrega de los documentos del archivo a los reclaman-
tes, tal como se indica en el texto de la presentación pública realizada por la minis-
tra de Cultura34.
En el Archivo General de la Guerra Civil Española (AGC), pero también en otros
centros, se conserva documentación incautada a particulares y organismos públicos
en territorio republicano, utilizada durante el franquismo para las tareas represivas.
Consecuencia de las exigencias planteadas por quienes se consideran legítimos here-
33Real Decreto 426/1999, de creación del Archivo General de la Guerra Civil Española (BOE, 13-III)..
34Presentación Centro de la Memoria, (8-VI-2005), p. 4.
[http://www.mcu.es/gabipren/notas/2005/junio/cul_08_presentacion_memoria.pdf ].
tados con motivo de la Guerra Civil custodiados en el Archivo General de la Guerra Civil Española y de crea-
ción del Centro Documental de la Memoria Histórica.
36 Presentación, p. 8.
boraron con los gobiernos de Franco y que sin duda guardan documentos públicos,
y los de la Iglesia Católica, con la que habría que intentar conversar para poder
comenzar a utilizar sistemáticamente unos materiales que los historiadores consideran
pueden ser trascendentales debido al papel que desempeñó durante la guerra justifi-
cando la sublevación y tras su finalización como apoyo y base ideológica del régimen.
Paralelamente a todos estos trabajos resultaría de suma utilidad la creación en el
seno de ese centro de la memoria de una oficina de información centralizada37 donde
reunir los datos relativos a la localización de los fondos documentales y de los docu-
mentos de la represión, para desde ella canalizar todas las búsquedas necesarias para
los expedientes de compensación que las leyes establezcan, que al contrario de lo que
hoy ocurre, deberían realizarse de oficio por parte de la Administración, sin la inter-
vención del ciudadano que debería limitarse a realizar su solicitud, sin tener que pre-
ocuparse por aportar al Estado pruebas que éste tiene en sus propios archivos.
De actuar así se obtendrían algunas ventajas, la primera evitar molestias innecesa-
rias a los ciudadanos, pero también soslayar la hasta ahora inevitable multiplicación
de peticiones de diferentes personas o grupos sobre un mismo individuo y realizadas
a muy diferentes archivos, algo habitual en estos casos, con lo que el aprovechamien-
to de los recursos existentes siempre será mayor pues las búsquedas se orientarían al
lugar exacto donde se puede dar respuesta, la cual por lo tanto sería de mayor calidad.
Abordar las medidas expuestas u otras similares sería una muestra de que por fin
estaría desarrollándose una política real de la memoria de la guerra civil y de la repre-
sión, más allá de las palabras retóricas de reconocimiento y de justicia histórica. Su
implantación en un corto periodo de tiempo es una necesidad, entre otros motivos
por una simple cuestión de tiempo. Las personas a las que hay que resarcir van
muriendo poco a poco, con cada desaparición perdemos una oportunidad de com-
pensarles moral y económicamente, pero también perdemos a un testigo que puede
contarnos muchas cosas que no están en los archivos y que a este paso nunca llega-
rán a ellos, consiguiéndose así difuminar la estela de lo sucedido. Porque recoger sus
testimonios, crear nuevos documentos también es una asignatura pendiente de abor-
dar en España, donde si bien existen un buen número de proyectos de historia oral,
nos falta abordar la realización de uno de carácter nacional y con una cierta ambi-
ción. Ya van quedando pocos españoles que nos puedan contar sus vivencias de la
guerra, aprovechémoslos ya que los que se fueron nunca podrán hacerlo.
37 Se correspondería con el Área de información y asesoramiento a las víctimas de la represión del proyec-
259
Pedro Carlos González Cuevas
1 Véase PELLICANI, L.: Introduzione a Ortega y Gasset, Nápoles, Linguori, 1978; Introduzione a Scritti
politici de Ortega y Gasset; y «El liberalismo socialista de Ortega y Gasset», Leviatán, 12 (1983).
2 SOWELL, T.: Conflicto de visiones. Orígenes ideológicos de las luchas políticas, Barcelona, Gedisa, 1990; del
mismo autor, The vision of the anointed: Self-congratulation as basis social policy, Nueva York, 1995. Véase también
PINKER, S.: La tabla rasa. La negación moderna de la naturaleza humana, Barcelona, Paidós, 2003, pp. 413 y ss.
3 NOLTE, E.: El fascismo en su época, Barcelona, Península, 1969, p. 52.
flictos sociales, dada su base caciquil y oligárquica. La vida intelectual era igualmente
pobre. El siglo XIX se caracterizó por la tensión entre el krausismo y la neoescolástica
del cardenal Zeferino González. Las dos corrientes más fecundas del siglo, el positivis-
mo y el idealismo, tuvieron en nuestro suelo una recepción tardía y marginal4. El cato-
licismo español fue intelectualmente mediocre, si exceptuamos la figura de Menéndez
Pelayo, y a los entonces desconocidos Angel Amor Ruibal o Juan González de
Arintero. Lo que tuvo consecuencias en la trayectoria vital e intelectual del joven
Ortega y Gasset, quien fue enviado a estudiar el bachillerato al internado del colegio
jesuita de San Estanislao de Kotska en Miraflores del Palo, en Málaga; y luego a la
Universidad de Deusto. A juzgar por el contenido de su correspondencia juvenil, su
experiencia resultó negativa. Su opinión de los maestros jesuitas fue casi pesadillesca:
«payasos de negrura», «hombres vestidos de negro dedicados tan sólo a ennegrecer la
vida», «los jesuitas reducen la religión a hablar de pecados», etc, etc5. Ortega perdió la
fe católica muy pronto. Y siempre se mostró partidario del laicismo, aunque rechazó
el anticlericalismo de las izquierdas. La influencia del catolicismo fue insignificante en
su formación intelectual. En la adolescencia, leyó a Menéndez Pelayo; pero muy pron-
to quedó desilusionado, acusando al polígrafo santanderino de «falta de perspectiva»,
fruto de su endeble formación filosófica6. No faltaron, además, críticas a sus obras.
Frente a Menéndez Pelayo, vió en el krausismo el «único esfuerzo medular que ha
gozado España en el último siglo, de someter el intelecto y el corazón de sus compa-
triotas a la disciplina germánica»7. Igualmente, criticó sus tesis sobre la ciencia españo-
la, porque, a su juicio, en España la actividad científica era «un hecho personalísimo y
no una acción social, o como quiera decirse lo que se ha llamado sinergia». «Ciencia
bárbara, mística y errabunda ha sido siempre y presumo que lo será, la ciencia españo-
la»8. Incluso polemizó con él, en defensa del laicismo, cuando Menéndez Pelayo dió su
apoyo en una carta al obispo de Madrid-Alcalá en su pretensión de suprimir las escue-
las laicas, cuya pedagogía calificó de «indigna mutilación del entendimiento humano
en lo que tiene de más ideal y excelso»; lo que fue calificado por Ortega de «capcioso»,
porque laico no se oponía a religioso, sino a «eclesiástico»9. Finalmente, Ortega se
licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, en 1902.
En realidad, la figura de Ortega es inexplicable al margen del espíritu del 98. Su
punto de arranque fue la crítica del sistema de la Restauración canovista y el patriotis-
mo crítico; su ideal último, la europeización. Pero intentó completar el esquema
noventayochista con la superación de los planteamientos recibidos, a partir de una
4 Véase FERNÁNDEZ CARVAJAL, R.: El pensamiento español en el siglo XIX, Murcia, Nausicaä, 2000.
5 ORTEGA Y GASSET, J.: Cartas de un joven español, Madrid, Revista de Occidente, 1991, pp. 81 y ss.
6 ORTEGA Y GASSET, J.: Meditaciones del Quijote (1914), Madrid, Alianza-Revista de Occidente, 2005,
pp. 45 y ss.
7 «Una respuesta a una pregunta», El Imparcial, (13-XI-1911). ORTEGA Y GASSET, J.: Obras Completas,
10 ORTEGA Y GASSET, J.: «La pedagogía social como programa político» (1910), Vieja y nueva política,
Madrid, Revista de Occidente, 1973. «La herencia viva de Costa», El Imparcial, (20-II-1911).
11 Véase GONZÁLEZ CUEVAS, P. C.: Maeztu. Biografía de un nacionalista español, Madrid,
rio, p. 56.
13 ORTEGA Y GASSET, J.: «Renan» (1909), Mocedades, Madrid, Espasa-Calpe, 1974, pp. 26, 32, 36 y ss.
14 ORTEGA Y GASSET, J.: «Al margen del libro Colette Baudoche, por Maurice Barrès» (1910),
opiniones políticas originales, la que necesita de los pocos, de los elegidos, de las aris-
tocracias morales para que concreten y orienten su volición hacia un ideal social
determinado». El problema era, por tanto, la educación del pueblo; pero no existía
ninguna organización política fuerte que pudiese educar al pueblo español en «la
conciencia de libertad»21. Poco después fue invitado por la Casa del Partido Socialista
a pronunciar otra conferencia sobre La ciencia y la religión como problemas políticos,
en la que se autodefinió como «socialista», pero no marxista, ante todo por su recha-
zo absoluto al dogma de la lucha de clases. En su disertación, Ortega evocó a Saint-
Simon y su teoría del «poder espiritual», a Lassalle y a Rudolf Stammler. Era necesa-
rio un nuevo «poder espiritual» que educase a la sociedad en los valores de la cultu-
ra y en la ciencia, frente a la influencia clerical. Y tal debía ser la función del Partido
Socialista, implantando la «escuela única», socializadora de la moral científica, y la
comunidad de trabajo, no clasista, sino ética. De esta forma, el Partido Socialista se
convertiría en «el partido europeizador de España»22.
Un tema que tendría su continuidad en otra conferencia, pronunciada en la
Sociedad El Sitio, de Bilbao, sobre La pedagogía social como programa político, donde
ahondó en su proyecto, pero en esa ocasión el tema dominante fue la nación españo-
la y su situación socio-política. «España es un dolor enorme, profundo, difuso:
España no existe como nación». En definitiva, España era «un problema». Ante tal
circunstancia, cabían dos actitudes: un patriotismo «inactivo, espectador, extático»; y
un patriotismo crítico, capaz de construir una nueva nación: «La patria es una tarea
que cumplir, un problema a resolver, un deber». Esta construcción necesitaba de una
pedagogía socializadora del pueblo español, en pos de una nueva comunidad nacio-
nal. A ese respecto, Ortega volvía a pronunciarse por la escuela laica y estatal, que exi-
gía una pedagogía científica23. Esta socialización era inseparable, pues, de la construc-
ción de un nuevo nacionalismo español; de ahí la evocación de la figura de Ferdinand
de Lassalle; y sus críticas al Partido Socialista, cuyo mayor defecto era haber llegado
«a plena existencia sin la intervención de los intelectuales». El programa de los socia-
listas no le seducía en absoluto. Su internacionalismo era contrario a los intereses
concretos del proletariado español, porque los partidos socialistas tenían que ser
«tanto más nacionales cuanto menos construidas estén sus respectivas naciones». Y
sentenciaba: «Lo internacional no excluye lo nacional, lo incluye»24.
Para mayor heterodoxia, Ortega se decía socialista «por amor a la aristocracia»; era
el suyo un socialismo desigualitario y elitista. Y es que el socialismo destruiría las
21 ORTEGA Y GASSET, J.: «Los problemas nacionales y la juventud» (1909), en Obras Completas, Tomo
y ss.
23 ORTEGA Y GASSET, J.: «La pedagogía social como programa político» (1910), en Vieja y nueva polí-
venga igualmente de Maurice Barrès, quien estimaba que el nacionalismo «engendraba necesariamente el socia-
lismo» (BARRÈS, M.: Scènes et doctrines du nationalisme, París, (1923, pp. 423 y ss.).
jerarquías basadas en privilegios injustos; y, una vez consumadas las reformas sociales,
al ser la sociedad necesariamente jerárquica, emergerían las nuevas distinciones naci-
das del mérito y del esfuerzo: «Volverán las clases, ¿quien lo duda?. Pero no serán eco-
nómicas, no se dividirán los hombres en ricos y pobres; pero sí en mejores o peores.
El Arte, la Ciencia, la Delicadeza, la Energía moral, volverán a ser valores sociales»25.
Tales planteamientos no gustaron a la dirección socialista. Ortega fue invitado de
nuevo por los socialistas, en marzo de 1912, a disertar sobre el socialismo de Lassalle,
en la Escuela Nueva, donde reiteró sus planteamientos nacionalistas26. El Socialista
criticó los planteamientos del filósofo; y la conferencia, a pesar de estar anunciada su
publicación por la Biblioteca Socialista de la Escuela Nueva, no fue publicada27. Ello
marcó su ruptura con el Partido Socialista.
Desde entonces, su posición político-intelectual estuvo centrada en el liberalismo.
Fruto de sus proyectos fue la organización de la Liga de Educación Política, muy rela-
cionada con el Partido Reformista, de Melquíades Alvárez, en el que militaban antiguos
republicanos, que habían evolucionado hacia el accidentalismo, con el objetivo de
lograr una serie de reformas en sentido liberal dentro del régimen de la Restauración.
Según señalaba Ortega en el prospecto que servía de pórtico a la constitución de la
Liga, perseguía «fomentar la organización de una minoría encargada de la educación
política de las masas». El porvenir de la nación española se encontraba ligado «al avan-
ce del liberalismo», que seguía siendo un liberalismo «social», considerando anacróni-
cos «los entecos principios individualistas». Muy crítica era su posición ante el libera-
lismo oficial, al que deseaba «una muerte feliz»; y acusaba a los conservadores de defen-
der «valores falsos y arcaicos». No obstante, y de igual forma, descalificaba Ortega, al
«republicanismo tradicional», cuya ideología era tan sólo un «venerable dogma»28.
No tardó en dar su adhesión a la Liga Ramiro de Maeztu, quien, en una carta,
consideraba que el prospecto estaba «realmente bien». Coincidía con Ortega en «lo
de intentar formar un centro de información política, de cultura política»; pero el
resto le parecía «impreciso», porque la declaración principal sobre el liberalismo
«puede suscribirla un conservador». «El fin, el liberalismo, la autonomía; el medio, la
autoridad, diría un conservador consciente». En definitiva, el escritor vasco veía en
el programa orteguiano «lo mismo el germen de un futuro conservatismo que el de
un futuro liberalismo y por eso no veo bien su congruencia con el reformismo»29.
Aparte de Maeztu, dieron su adhesión a la Liga, Manuel García Morente,
Antonio Machado, Federico de Onís, Francisco Bernis, Salvador de Madariaga,
Américo Castro, Manuel Azaña, Ramón Pérez de Ayala, etc.
25 «Socialismo y aristocracia», El Socialista, (1-V-1913). ORTEGA Y GASSET, J.: Vieja y nueva política,
pp. 174-175.
26 El País, (25-V-1912).
27 ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, Barcelona, Plaza & Janés, 2002, pp. 136-137.
28 ORTEGA Y GASSET, J.: «Propecto de la Liga de Educación Política Española» (1913), en Vieja y nueva
Madurez conservadora.
1914 fue importante para el filósofo; aquel año publicó su primer libro,
Meditaciones del Quijote, donde expuso ya los fundamentos de su filosofía, basada en
la circunstancialidad de la vida humana. El individuo se halla inserto en una situa-
ción dada, a cuya problemática era preciso dar respuesta: «Yo soy yo y mi circunstan-
cia, y si no la salvo a ella no me salvo yo». De ahí su reiteración en la necesidad de
un patriotismo proyectivo y, por lo tanto, antitradicionalista: «¡La tradición! La rea-
lidad tradicional de España ha consistido precisamente en el aniquilamiento progre-
sivo de la posibilidad de España». Igualmente rechazó el socialismo, al que acusaba
de inmovilismo, de presentarse, en su concepción del mundo materialista, «envuelto
en la piel de elefante de un determinismo rudo, de un fatalismo arcaico»34.
30
ORTEGA Y GASSET, J.: Vieja y nueva política (1914), pp. 235 y ss.
31
Véase ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, pp. 145 y ss.
32 «Política vieja y muy vieja», El Debate, (25-III-1914).
33 El Socialista, (24 y 25-III-1914).
34 ORTEGA Y GASSET, J.: Meditaciones del Quijote (1914), Madrid, Alianza-Revista de Occidente, 2005,
pp. 74 y 145-146.
35 MAIER, C. S.: La refundación de la Europa burguesa, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1988.
36 ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, pp. 155 y ss.
37 «Manifiesto de adhesión a las naciones aliadas», España, 24 (9-VII-1915).
38 ORTEGA Y GASSET, J.: «En toda guerra grande» (1916), El Espectador, Tomo I, Madrid, Espasa-Calpe
1966, p. 38.
39 ORTEGA Y GASSET, J.: «El genio de la guerra y la guerra alemana» (1916), El Espectador, Tomo II.
Madrid, Espasa-Calpe, 1966, pp. 108 y ss.
40 «Bajo el arco en ruina», El Imparcial, (11-VI-1917). ORTEGA Y GASSET, J.: Vieja y nueva política, pp.
238 y ss.
41 «Un poco de sociología», El Sol, (15-II-1918). Ortega, Vieja, p. 300.
42 «El hombre de la calle busca un candidato», El Sol, (24-II-1918). Ortega, Vieja, p. 312.
43 «Un parlamento industrial», El Sol, (1-IV-1918). ORTEGA Y GASSET, J.: Obras Completas, Tomo X,
el contexto español, a la «anarquía». Casi un año después la realidad era muy distin-
ta; y para entonces apostaba ya por un gobierno militar «responsable» o «irresponsa-
ble»; porque había sonado la «hora de Hércules»44.
A partir de esa experiencia, Ortega comenzó a indagar las razones de la «inverte-
bración» nacional. No es extraño que los conceptos de «misión» y «empresa» cobra-
ran una importancia capital en el lenguaje de su nacionalismo. A su juicio, lo que dá
a la nación consistencia son los horizontes ideales y políticos, suscitados por las eli-
tes, no «el ayer, el pretérito, el haber tradicional». Sin un programa para el mañana,
sin la conciencia de que la nación «se está haciendo» continuamente no puede hablar-
se de un Estado dotado de vigor histórico. Sin embargo, la concepción orteguiana
acerca de la sociedad y de la historia, pese a sus críticas al conservadurismo y al tra-
dicionalismo, muchas veces puramente retóricas, no se encuentra inserta en un dina-
mismo omnicomprensivo. Su maduración intelectual implica, según el propio testi-
monio del filósofo, la progresiva liberación del «influjo de las ideas dominantes en
nuestro tiempo», sustrayéndose de «la magia del deber ser». Buena prueba de ello fue
el diagnóstico defendido en su célebre obra España invertebrada, cuyo contenido le
aproxima, sin duda, al neoconservadurismo intelectual generalizado a lo largo del
período de entreguerras. La concepción cíclica de la historia -épocas «kitra» y «kali»,
caracterizadas respectivamente por el ascenso o decadencia de las elites-, la valoración
de la fuerza como signo de vitalidad histórica, la reivindicación del espíritu guerrero
medieval frente a los valores burgueses y utilitarios representados por la sociología de
Herbert Spencer, la crítica a la modernidad, el elitismo aristocrático y las referencias
a un pasado preindustrial son rasgos concluyentes de la relación de Ortega con las
corrientes conservadoras de la época. En sus análisis de la situación española, el filó-
sofo parte, como ya hemos adelantado, de un concepto de nación como empresa
colectiva suscitada por la acción proyectiva de las elites; es «una masa humana orga-
nizada, estructurada por una minoría de individuos selectos». Ortega ve en la forma-
ción de los estados un proceso de integración que a base de elementos primitivamen-
te aislados va creando unidades cada vez más amplias, sin destruir empero la vida
peculiar de los primeros elementos. Pero la historia de una nación no comprende
sólo los momentos de formación y ascenso, sino también los de desintegración y
decaimiento. Decadencia es desintegración y como tal es una parte esencial del pro-
ceso vital de la nación y su dinámica. La capacidad de formar una nación es un poder
creador. En España, el elemento político creador ha sido desde siempre Castilla y sólo
Castilla. Castilla sabe mandar. Desde el principio, se orienta hacia las grandes empre-
sas. A través de la lucha contra los árabes, descubrió la idea de unidad nacional; y en
cuanto la unión se hace, se lanza a nuevos y grandiosos fines: la expansión por el
mundo de la energía española. Hasta 1580 el proceso vital de España es la integra-
44 «Discrepancias radicales», El Sol, (2-XI-1919). «La situación actual de España», El Sol, (25-XI-1919).
«En 1919 “Dictadura” es sinónimo de anarquía», El Sol, (9-III-1919). «La situación político-militar», El Sol,
(20-II-1920). ORTEGA Y GASSET, J.: Obras Completas, Tomo X, pp. 508 y ss., 596, 609 y ss.
45
ORTEGA Y GASSET, J.: España invertebrada (1921), Madrid, Revista de Occidente, 1981.
46
ORTEGA Y GASSET, J.: La rebelión de las masas (1930), Madrid, Alianza, 1981, pp. 101. .
47 ORTEGA Y GASSET, J.: «Democracia morbosa» (1917), El Espectador, Tomo II. Madrid, Espasa-
ta sobre el sujeto del poder político, haciendo recaer éste sobre la colectividad de los
ciudadanos, el liberalismo contesta a la pregunta sobre las limitaciones de dicho
poder y sostiene que éste no puede ser absoluto, por tener las personas derechos pre-
vios a toda interferencia del Estado. Y significativamente, añadía: «Se puede ser libe-
ral y nada demócrata o, viceversa, muy demócrata y nada liberal»49.
En 1923, Ortega publica El tema de nuestro tiempo, una de sus obras de mayor
enjundia filosófica, en cuyas páginas acusa al racionalismo o «misticismo de la razón»
de tres errores: identificación de la realidad con la imagen que nos hacemos de ella;
no querer ver las irracionalidades que suscita por todos lados el uso puro de la razón
misma; y la renuncia a la vida, porque se supone que la historia «carece de sentido y
es propiamente la historia de los estorbos puestos a la razón para manifestarse».
Frente a tales inexactitudes, Ortega afirma que la realidad es constitutivamente irra-
cional; que la razón desemboca siempre en lo irracional; y que, en definitiva, el pen-
samiento es un instrumento para la vida, «órgano de ella, que ella regula y gobier-
na». Esta crítica al racionalismo tenía unas claras consecuencias de orden filosófico-
político y desemboca en el rechazo de la revolución. A su entender, la idea revolu-
cionaria era un producto del racionalismo; lo que recuerda a Burke, a Maistre y a
Taine. El racionalismo implica un ideal de intemporalidad en virtud de la cual la
vida queda despojada de lo que «concretamente somos, de nuestra realidad palpitan-
te histórica». La historia es, pues, la víctima propiciatoria de ese movimiento intelec-
tualista, que termina por erigirse en culto a la razón, como supremo poder configu-
rador de la realidad. El mundo que esta razón, desconectada de la vida y de la histo-
ria, es capaz de percibir, no será ya «el mundo inmediato y evidente que contemplan
nuestros ojos, palpan nuestras manos, atienden nuestros oídos». El racionalismo
sacrifica lo cualitativo a lo cuantitativo. La razón pura opera «more geométrico», ela-
borando esquemas racionales y deduciendo con «lógica maravillosa» a partir de
supuestos muy simples. Resulta, pues, según esto, que los términos «racionalismo» y
«revolución» son correlativos50.
Esta posición abiertamente conservadora puede percibirse igualmente en su deli-
mitación de los mundos diferentes en que se mueve el político genuino, como
Mirabeau, y el revolucionario. Mientras éste último cree en la necesidad de provocar
cambios radicales «sin duración de tránsito», convirtiendo la sociedad en algo distin-
to de lo que siempre fue, el político sagaz sabe que todo cambio social exige una evo-
lución, un ascenso gradual en pos de reformas concretas que los tiempos exigen. El
método político por excelencia es el de la reforma, «emanada de una previa confor-
midad con lo real; la modificación ideal de la vida, que parte de haber reconocido
previamente sus condiciones»51.
49 ORTEGA Y GASSET, J.: «Notas del vago estío» (1925), El Espectador, Tomo VI, Madrid, Espasa-Calpe,
52 ORTEGA Y GASSET, J.: «Sobre el fascismo» (1925), El Espectador, Tomos V-VI, Madrid, Espasa-Calpe,
secuencia de la crisis de la civilización europea, que avanzaba hacia formas más «adi-
vinhadas que conhocidas». El parlamentarismo, el sufragio universal, la obsesión por
los derechos políticos eran, según él, «fetiches amenazados de ruina»55. Y es que el
objetivo del nuevo Directorio militar debía ser acabar con la «vieja política»; lo que
era digno de elogio y coincidía con la opinión pública: «Si el movimiento militar ha
querido identificarse con la opinión pública y ser plenamente popular, justo es decir
que lo ha conseguido por entero». No obstante, ahí se encontraba el problema, por-
que la vieja política era consecuencia de un mal mucho más profundo que la existen-
cia y acción de las elites de la Restauración. En el fondo, la «vieja política» estaba ínti-
mamente relacionada con la invertebración de la sociedad española; «era y es el sis-
tema de gobierno que espontánea y entrañablemente corresponde al modo de ser de
los españoles». El problema era, pues, «sustituir los usos de los gobernados»56.
Ortega era consciente de la crisis del parlamentarismo; pero no se mostraba par-
tidario de su abolición, sino de «inventar otro nuevo», dispensando al Parlamento de
intervenir en «las menudencias de la existencia diaria» y en los asuntos locales. Su
función debía centrarse «en las ingentes faenas de rango nacional, la alta legislación,
la suprema vigilancia sobre los Gobiernos, la última instancia para el ciudadano que
la autoridad vejase». Igualmente, era necesario «seleccionar el personal del
Parlamento», cortando su comunicación con el pequeño distrito y dando su repre-
sentación a las regiones; lo que contribuiría a «desaldeanizar» el sistema político57.
Cuando el conde de Romanones intentó articular, a comienzos de 1925, un frente
único en defensa de la Constitución de 1876, Ortega se opuso, acusándole de pre-
tender volver a la «vieja política»58.
Con motivo de la muerte de Antonio Maura, a quien anteriormente no había
regateado críticas, Ortega rindió homenaje al líder conservador, que había sido «el
único político que ha habido en España durante los últimos cuarenta años»; y
cuyo acierto fundamental había sido el intento de fijar las bases de una reorgani-
zación de la vida política. Coincidía el filósofo con Maura en que la solución a la
problemática suscitada por el caciquismo era la descentralización administrativa59.
Fue este el punto de partida de su obra La redención de las provincias, publicada en
1930. Ortega creyó haber encontrado la solución al problema de la invertebración
nacional, mediante la superación del localismo, potenciando la unidad inmediata-
mente superior, la provincia, y a través de ella suscitando la dinámica integradora.
55 MANSO, J.: «A Espanha hoie. A revoluçao espanhola traduziu una necessidade vital segundo nos diz o
ilustre catedratico Ortega y Gasset», en Diario de Lisboa, (3-X-1923). Citado en ZAMORA, J., Ortega y Gasset,
pp. 237 y ss.
56 ORTEGA Y GASSET, J.: «Sobre la vieja política», El Sol, (27-XI-1923).
57 «El Parlamento: como dignificar su función», El Sol, (12-VII-1924). «El Parlamento: como se pueden
tener mejores parlamentarios», El Sol, (19-VII-1924). ORTEGA Y GASSET, J.: Obras Completas, Tomo XI, pp.
45-46 y 49.
58 «Entreacto polémico», El Sol, (15-III-1925). ORTEGA Y GASSET, J.: Obras Completas, Tomo XI, pp.
60 y ss.
59 «Maura o la política», El Sol, (18-XII-1925).
60 ORTEGA Y GASSET, J.: La redención de las provincias (1930), Madrid, Revista de Occidente, 1973.
vecha. En ese sentido, «romper con el pasado, querer comenzar de nuevo, es aspi-
rar a descender y plagiar al orangután»61.
Las discrepancias del filósofo con la Dictadura comenzaron alrededor de 1928.
Primo de Rivera era lector asiduo de los artículos de Ortega en El Sol; pero no per-
mitió que se publicara una de sus colaboraciones, centrada en su idea de «comarca»;
y en una nota sugirió que siguiera con sus artículos y que incluyera el censurado en
un libro junto al resto, donde sus ideas regionalistas tendrían un menor impacto.
Ofendido, Ortega se negó a continuar; pero luego, una vez muerto Primo de Rivera,
lo incluiría en La redención de las provincias 62.
Muy mal recibido por el filósofo fue el proyecto de estatuto universitario del
ministro Eduardo Callejo, que autorizaba a los agustinos y jesuitas a conceder títu-
los acedémicos. Los estudiantes iniciaron una protesta, que fue reprimida con seve-
ridad por el régimen. Se cercó la Universidad. Lo que tuvo como consecuencia la
dimisión de varios profesores, entre ellos el propio Ortega63. Cuando se produjo la
dimisión de Primo de Rivera, su valoración de la Dictadura fue totalmente negati-
va. En el fondo, el Dictador había sido el «enfant terrible» del antiguo régimen. Al
mismo tiempo, se volvió a mostrar partidario de una profunda reforma política64.
No resulta extraño que el programa y la actuación política del sustituto de Primo
de Rivera, el general palatino Dámaso Berenguer, consistente en un retorno a la
situación anterior a 1923, le llevara ya a una militancia explícitamente republica-
na. Su célebre artículo «El error Berenguer» fue un golpe maestro a una Monarquía
que atravesaba por una de sus peores crisis. El filósofo había llegado a la conclusión
de que la Monarquía de la Restauración, buena o mala cuando se instauró, había
dado de sí cuanto podía; y que la única solución política venía de la mano de un
nuevo régimen republicano: «¡Españoles, vuestro Estado no existe! ¡Reconstruirlo!
Delenda est Monarchia»65.
Poco después, Ortega, al lado de Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala,
fundó la Agrupación al Servicio de la República, cuyo objetivo era «movilizar a todos
los españoles de oficio intelectual para que formen un copioso contingente de pro-
pagandistas y defensores de la República española», «hacer una leva general de fuer-
zas que combatan a la Monarquía»66.
Un republicano conservador.
Uno de los grandes y graves handicaps de la II República fue la inexistencia de una
derecha genuinamente republicana. Los partidos acaudillados por Niceto Alcalá
Zamora, Miguel Maura y Melquiades Alvárez fueron grupo de notables, sin base de
67
Véase FERNÁNDEZ, L. I.: La derecha liberal en la II República, Madrid, UNED, 2000.
68
ORTEGA Y GASSET, J.: «Circular» (1931), en Rectificación de la República, Madrid, Revista de
Occidente, 1973, pp. 57 y ss.
69 ORTEGA Y GASSET, J.: Rectificación, p. 75.
70 Crisol (14-V-1931).
71 ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, p. 333.
72 «Un aldabonazo», Crisol, (9-IX-1931). ORTEGA Y GASSET, J.: Rectificación, pp. 140-142.
73 «¡Pensar en grande!», Crisol, (2-VI-1931). ORTEGA Y GASSET, J.: Rectificación, p. 82.
74 «Discurso en León» (1931), en J. Ortega y Gasset, Rectificación, p. 109.
75 «Proyecto de Constitución» (1931), Rectificación, pp. 111 ss.
76Íbidem.
77ORTEGA Y GASSET, J.: Rectificación, p. 142.
78 Íbidem, pp. 95 ss.
79 AZAÑA, M.: «Diarios íntimos y cuadernillos de apuntes. Madrid, 1927», en M. Azaña, Obras
nos artículos de Ortega». Y señala: «La impresión que ha causado a don José Ortega
el fracaso de Sanjurjo es que aquí no se sabe organizar nada». Le veía, además, relacio-
nado con Juan March80.
Pero la diatriba antiorteguiana más radical fue la protagonizada por el socialista
Luis Araquistain, en las páginas de la revista marxista Leviatán, donde le calificó de
«coruscante escritor», de «pequeño burgués», de «autoselecto», de «romántico» -en el
sentido de Carl Schmitt-, de «egocéntrico», etc, etc. Luego descalificó su pensamien-
to, «inconcluso y contradictorio», «como obra casi siempre improvisada, por lo gene-
ral y desprovisto de una información completa o bastante amplia, cuyas fuentes, por
otra parte, rara vez aparecen en sus escritos», «un pensamiento desordenado y discon-
tinuo». Ortega era un «individualista vitalista a ultranza, para quien la sociedad,
ahora y siempre, tiene una inmutable estructura». Su vitalismo era, en consecuencia,
«esencialmente contrarrevolucionario», heredero de Schopenhauer y Nietzsche81. La
animadversión de Araquistain hacia Ortega no cesó con el tiempo; en su última obra,
el dirigente socialista calificó La rebelión de las masas de «eyaculación panfletaria»82.
Tras la dimisión de Ortega, la Agrupación al Servicio de la República estuvo diri-
gida, en el Parlamento, por Alfonso García Valdecasas. Hasta entonces, su trayecto-
ria había sido la de un liberal. Su cambio de perspectiva política fue paralela al vira-
je de Ortega hacia posiciones muy críticas hacia el texto constitucional y la política
del gobierno republicano-socialista. García Valdecasas fue uno de los fundadores del
llamado Frente Español, cuyo primer y único manifiesto se publicó el 7 de marzo de
1932; y donde aparecían las firmas de María Zambrano, Eliseo García del Moral,
Salvador de Lissarrague y José Antonio Maravall. En el manifiesto, tuvieron pleno
desarrollo los conceptos orteguianos de comunidad nacional, corporativismo y exal-
tación de los valores espirituales83. El manifiesto no tuvo repercusión alguna en la
opinión pública; pero sí las intervenciones de García Valdecasas en el Parlamento,
sobre todo sus críticas a la política económica y religiosa de los republicanos, lo
mismo que a la radicalización de los socialistas. En ese sentido, el grupo fascista de
las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalistas le consideraba una «voz casi afín»84.
Las JONS habían sido fundadas en 1931 por Ramiro Ledesma Ramos, joven inte-
lectual, discípulo de Ortega y colaborador de la Revista de Occidente y de La Gaceta
Literaria. Ortega fue una auténtica revelación para Ledesma. Su relación debió ser
estrecha. En una carta le llama «querido maestro» y le interpelaba sobre la relación
entre el pensar filosófico y la problemática nacional85. Frente a sus críticos, que le
80 AZAÑA, M.: Memorias políticas y de guerra, Tomo I, Barcelona, 1980, pp. 65, 79, 99,137, 158, 195,
467, 245, 323, 388, 487, 424 y ss. Diarios, 1932-1933. Barcelona, Crítica, 1997, pp. 9, 31, 53, 59 y ss.
81. ARAQUISTAIN, L.: «José Ortega y Gasset: profeta del fracaso de las masas», Leviatán, 8 y 9 (diciembre
de 1934 y enero de 1935). Inserto en Marxismo y socialismo en España. Barcelona, Fontamara, 1980, pp. 213 y ss.
82 ARAQUISTAIN, L.: El pensamiento español contemporáneo, Buenos Aires, Losada, 1968, pp. 83 y ss.
83 Luz (7-III-1932).
84 JONS, 3 (agosto de 1933).
85 Archivo Centro Ortega y Gasset, (3-IV-1930).
86 «Sobre un libro político de Ortega y Gasset», La Conquista del Estado, 8, (2-V-1931). «Unamuno y la
pone los huevos, «un fenómeno de hipocresía histórica». Y es que el filósofo tenía
«terror a las consecuencias» políticas de sus ideas y planteamientos91.
Por su parte, Alfonso García Valdecasas entró en contacto con Ledesma Ramos y
con José Antonio Primo de Rivera, igualmente admirador de Ortega. García
Valdecasas fue uno de los fundadores de Falange Española. En su intervención en el
mitin que dió a la luz el nuevo partido, García Valdecasas desarrolló una crítica ide-
alista del proyecto de la modernidad, personificado negativamente en las figuras del
burgués y del proletario. La creación de ambos tipos desviados era producto del indi-
vidualismo introducido en las relaciones sociales por la tradición protestante, cuyo
resultado fue la pérdida de la dimensión comunitaria de la sociedad característica del
catolicismo. Por eso, exaltaba, en contraste, la España de la Contrarreforma, posee-
dora de una unidad moral que tenía su expresión en una cosmovisión y una teología
comunes92. Inserto posteriormente en Acción Española, García Valdecasas criticó el
fascismo, a partir de categorías orteguianas. Los nuevos sistemas totalitarios aparecí-
an como «regímenes de masa, con insinuaciones jerárquicas. Se basan todavía en
aquéllas conociendo su indocilidad característica»93.
José Antonio Primo de Rivera fue un lector asiduo de Ortega. Y, a pesar de los
ataques de éste al régimen que encarnó su padre, tuvo hacia él una actitud discipu-
lar. La influencia del filósofo en sus escritos puede percibirse con claridad en su con-
cepto de nación. Primo de Rivera definió a la nación como una «unidad de destino
en lo universal». Ser español no significa únicamente haber nacido en un lugar con-
creto del globo, sino ser llamado a la «empresa» que ha de realizar España en la his-
toria universal. La nación es una «empresa», un «proyecto», que justifica por su
«misión». Del concepto de «unidad de destino» deriva el patriotismo crítico, que se
presenta como racional, «clásico», frente al patriotismo «romántico», basado en el
particularismo, en los sentimientos elementales, tales como la lengua, la raza o la geo-
grafía94. Con motivo de sus bodas de plata como catedrático, Primo de Rivera publi-
có un artículo titulado «Homenaje y reproche a don José Ortega y Gasset», donde
ofrecía al filósofo la consecución de la obra de vertebración nacional, para que, en el
futuro, pudiera exclamar complacido: «¡Esto sí es!»95.
Tras su abandono de la política activa, Ortega volvió a su cátedra y a la especula-
ción filosófica. No obstante, y a pesar de sus desengaños, continuó manifestando su fe
republicana. La victoria de las derechas en las elecciones de 1933 alarmó al conjunto
de las fuerzas republicanas. A Ortega le pareció la confirmación de sus críticas a la ges-
tión del gobierno republicano-socialista. Sin embargo, defendió al régimen republica-
91
GIMÉNEZ CABALLERO, E.: Genio de España (1932), Barcelona, Planeta, 1983, pp. 63, 66 y 74.
92
La Nación, (30-X-1933).
93 «Actividad intelectual», Acción Española, 84, (febrero de 1936).
94 PRIMO DE RIVERA, J. A.: Obras Completas, Tomo I, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1976,
no en dos artículos. No faltaron, en ese sentido, advertencias a las derechas, sobre los
peligros de la exacerbación del «señoritismo» y de cualquier tentación de carácter gol-
pista. Su única alabanza fue para José María Gil Robles, el líder triunfante de la dere-
cha católica, «joven atleta victorioso». Y terminaba Ortega aconsejando a las derechas
que se integrasen sin vacilaciones en las instituciones republicanas, por que la República
seguía siendo el único régimen político que podía garantizar el «destino» nacional96. No
tardó en contestarle su antiguo amigo Ramiro de Maeztu, director ahora de la revista
monárquica Acción Española y flamante diputado por Guipúzcoa, a quien irritó la insis-
tencia orteguiana en la defensa de la II República. Para el escritor vasco, los republica-
nos eran tan sólo una minoría en la sociedad española; y, por lo tanto, el régimen era
incapaz de consolidarse. Además, el filósofo no tenía en cuenta el cambio de mentali-
dad experimentado por la juventud y los intelectuales, cada vez más contrarios al libe-
ralismo y más nacionalistas97. Dos años después, Maeztu tuvo oportunidad de regoci-
jarse ante las perplejidades de Ortega, cuando la editorial de la Revista de Occidente
publicó la obra del corporativista austríaco Othmar Spann, Filosofía de la sociedad, en
la que se sometía a una demoledora crítica el proyecto de la modernidad y sus repre-
sentantes. Lo que venía a demostrar que Ortega y Gasset se había enterado, por fin, de
la situación político-intelectual por la que atravesaba el mundo98.
No podía faltar en Acción Española una interpretación, ciertamente muy crítica,
de Ortega y su filosofía. En primer lugar, algunos de sus colaboradores, como Alvaro
Alcalá Galiano, denunciaron su apuesta por la República99. Sin embargo, entre
Ortega y Acción Española existían más concomitancias de lo que, a primera vista,
pudiera parecer. Como ya hemos señalado, algunos discípulos del filósofo, como
Eugenio Montes o Alfonso García Valdecasas, colaboraron en la revista monárquica.
Y el diagnóstico de la crisis social contemporánea no era, en algunos casos, excesiva-
mente diferente. La distinción entre masas y minorías, entre individuos egregios y
vulgares, prolongada conscientemente a los fundamentos de la vida humana, se
encuentra en ambos. Si algo se reprochaba al filósofo no era precisamente su elitis-
mo, sino el que no sacara las debidas e ineludibles consecuencias de esa filosofía
social, es decir, el rechazo de la democracia. Es lo que criticaba, entre otros, Emilio
Ruíz Muñoz, que escribía en la revista bajo el pseudónimo de «Javier Reyna», para
quien el liberalismo era, en efecto, la raíz última de todo el proceso de rebelión de las
masas, que Ortega denunciaba tan elocuentemente100. Pero el rechazo fundamental
de la revista monárquica al legado orteguiano era su laicismo; y ello era sumamente
grave a todos los niveles, porque, a su juicio, sólo el retorno a los principios católicos
podía resolver la crisis de las sociedades contemporáneas. La desacralizada visión de
la historia de España defendida por Ortega, en sus obras, era, a ese respecto, abierta-
96 «En nombre de la nación, claridad», El Sol, (9-XI-1933). «¡Viva la República!», El Sol, (3-XII-1933).
97 «Política y régimen», La Epoca, (9-XII-1933).
98 «¡Es la Nelken!», ABC, (1-II-1935).
99 «La caída de un trono», Acción Española, 10 (1-V-1932), p. 366.
100 «Asteriscos», Acción Española, 30 (1-VI-1933), pp. 596-597.
mente disfuncional. Por ello, José Pemartín diría que, en el fondo, la doctrina esen-
cial de Ortega era «la supresión del catolicismo como parte fundamental de la histo-
ria de España»101. Otros colaboradores de la revista eran de la misma opinión. Así, el
eclesiástico Rafael García y García de Castro expresó su admiración por algunos de
los planteamientos de Ortega, pero censuró su agnosticismo religioso. Le turbaba el
desinterés orteguiano por la dimensión religiosa del hombre. Ortega le parecía «un
alienígena en el terreno religioso»; y atacaba su «laicismo, el ateísmo de Estado».
Celebraba, sin embargo, su abandono del «idealismo tradicional», «asentando su pie
sobre la roca de la actualidad y realidad de la vida». Y, sobre todo, sus críticas elitis-
tas a la «democracia morbosa». En el mismo sentido, consideraba España invertebra-
da «lo mejor que ha salido de la pluma de Ortega y Gasset», aunque denunciaba su
«pesimismo patrio». Aceptaba igualmente su diagnóstico sobre la desmoralización de
las sociedades europeas, pero creía que sólo mediante la influencia religiosa podría
solventarse dicho proceso102.
En privado, Ortega manifestaba su oposición al anticlericalismo de las
izquierdas: «yo, que no soy católico -decía a sus alumnos- no tengo un pelo de
anticlerical» . En 1935 le fue ofrecida la Banda de la República, que rechazó.
Aceptó, en cambio, la Medalla de Madrid y el nombramiento de presidente hono-
rario del PEN Club103.
Cuando se cumplieron sus bodas de plata como catedrático, El Debate se hizo
eco del aniversario: «Hemos respetado en don José Ortega y Gasset un pensamiento
independiente, un rico fondo de cultura, una grave ecuanimidad y hemos admirado
una pluma exquisita y brillante -en algunos aspectos, tal vez la primera de nuestros
días- y un sentido crítico despierto y agudo en extremo»104.
Al filósofo el estallido de la guerra civil le sorprendió en Madrid. Ante el temor
de que su casa fuera asaltada por los revolucionarios, se refugió en la Residencia de
Estudiantes, donde también se encontraban Ramón Menéndez Pidal y Gregorio
Marañón. Allí un grupo de jóvenes intelectuales de izquierdas, vestidos con monos
de milicianos y algunos de ellos armados, entre los que se encontraba su discípula
María Zambrano, instaron a Ortega y a sus acompañantes a firmar un manifiesto en
favor de la República, con amenazas físicas muy serias. Bajo esta presión, Ortega,
Menéndez Pidal, Marañón, Teófilo Hernando, Pérez de Ayala, Juan Ramón Jiménez
y otros, optaron por firmar. Pero la mayoría no tardaron, cuando tuvieron oportuni-
dad, en huir de la capital y, ya a salvo, dar su apoyo al general Franco. En concreto,
Ortega denunció las presiones de que había sido objeto, criticando la actitud de algu-
nos intelectuales europeos, con Albert Einstein a la cabeza, que apoyaban la causa
101
«Vida cultural», Acción Española, 47 (16-II-1934) p. 224.
102
GARCÍA Y GARCÍA DE CASTRO, R.: Los «intelectuales» y la Iglesia, Madrid, Fax, 1934, pp. 262,
264, 277, 278, 282 y ss.
103 ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, pp. 401 y 402.
104 «Ortega y Gasset», El Debate, (24-XI-1935).
republicana sin conocer la realidad del conflicto105. Ortega logró huir a Francia. En
España fue acusado de contrarrevolucionario y destituido como catedrático de uni-
versidad. En París pasó los primeros años de exilio. Más tarde, y por una corta tem-
porada, se retiró a Holanda, en 1938. Al año siguiente recibió una invitación de
Argentina, trasladándose a aquel país, en 1939.
La actitud del filósofo exiliado no gustó a los republicanos. Especialmente dura
fue la crítica de su antigua discipula María Zambrano, quien, quizá para compensar
su efímera militancia en el Frente Español, publicó, en El Mono Azul, órgano de la
Alianza de Intelectuales Antifascistas, un artículo titulado «La libertad del intelec-
tual», cuyo destinatario no era otro que Ortega. Su contenido era abiertamente sta-
linista, denunciando «el individualismo burgués», caracterizado por «el asco del inte-
lectual –del intelectual típico– por la masa, el apartamiento de la vida y su impoten-
cia para comunicarse con el pueblo»106.
Ortega quedó consternado por los asesinatos en zona republicana del liberal
Melquíades Alvárez y de Manuel Rico Avello, antiguo militante de la Agrupación
al Servicio de la República. En consecuencia, su actitud fue abiertamente profran-
quista. Se negó a firmar un manifiesto pro-paz promovido por Salvador de
Madariaga, lo mismo que a reconocer al gobierno de Barcelona como legítimo
heredero de la II República. Incluso manifestó sus esperanzas en el papel que pudie-
ra ejercer en el nuevo Estado Ramón Serrano Suñer, quien utilizaba en sus discur-
sos algunas ideas de España invertebrada107. En ese sentido, apostaba por una arti-
culación de Europa en dos formas distintas de vida pública: «la forma de un nuevo
liberalismo y la forma que, con un nombre impropio, se suele llamar totalitaria». Y
sentenciaba: «Los pueblos menores adoptarán figuras de transición e intermedias.
Esto salvará a Europa. Una vez más resultará patente que toda forma de vida ha de
menester su antagonista. El “totalitarismo” salvará al “liberalismo”, destiñendo
sobre él, depurándolo, y gracias a ello veremos pronto a un nuevo liberalismo tem-
plar los regímenes autoritarios»108.
En Argentina, donde había dado dos exitosos cursos de conferencias en 1916
y 1928, no se le hizo objeto de la atención que Ortega se consideraba merecedor;
tampoco hizo declaración alguna de antifranquismo que esperaban los republica-
nos argentinos y los españoles exiliados allí. El ambiente no le fue muy propicio; y
en 1941 regresa a Europa, esta vez a Portugal, donde se estableció hasta el final de
la II Guerra Mundial. Según el filósofo alemán Hans Georg Gadamer, Ortega vivía
en la capital lusa, instalado en «los círculos de la alta aristocracia»109. Finalmente, el
filósofo optó por retornar a España; y lo hizo oficialmente el 4 de mayo de 1946
105 ORTEGA Y GASSET, J.: «En cuanto al pacifismo» (1938), en La rebelión de las masas, pp. 233-234.
106 «La libertad del intelectual», El Mono Azul (10-IX-1936). Inserto en ZAMBRANO, M.: Los intelectua-
les en el drama de España y escritos de la guerra civil, Madrid, Trotta, 1998, pp. 131-132.
107 ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, pp. 427 y 430.
108 ORTEGA Y GASSET, J.: «En cuanto al pacifismo» (1938), en La rebelión de las masas, p. 237-238.
109 GADAMER, H. G.: Mis años de aprendizaje, Barcelona, Herder, 1996, p. 144.
en el Ateneo madrileño con una conferencia sobre «Idea del teatro». Ortega, ade-
más, había sido restituído en su cátedra universitaria, aunque no volvió a ejercer la
docencia110.
110
ZAMORA, J.: Ortega y Gasset, pp. 449-450.
111
ORTEGA Y GASSET, J.: Una interpretación de la Historia Universal (1948), Madrid, Revista de
Occidente, 1980, pp. 195 y ss.
112 ORTEGA Y GASSET, J.: El hombre y la gente, Madrid, Alianza Editorial, 1988, pp. 53 y ss.
civil en que casi todos los países se hallan hoy». El filósofo seguía denunciando la
«vulgar idolatría de la Revolución Francesa»; y no dejaron de ser significativas sus
elogiosas menciones al conservadurismo de Edmund Burke, «en quien, por prime-
ra vez, aparecen resueltamente afirmadas la tradición, la costumbre, el instinto, los
impulsos espontáneos de cada pueblo que habían sido considerados hasta entonces
como los pudenda de la historia»113. Goethe igualmente era el representante de la
nueva mentalidad conservadora y antiutópica. El escritor alemán rehusó siempre
apoyarse, para vivir, en la utopía. Se encontraba totalmente al margen de la filoso-
fía optimista del siglo XVIII y de la idea de progreso. A ese respecto, la gran tarea
goethiana era «la construcción de una civilización que parta expresa y formalmente
de las negatividades humanas, de sus inexorables limitaciones y ellas se apoyen para
existir en plenitud». Entragung –resignación– era la expresión que ayudaba a perfi-
lar la nueva mentalidad, basada en la aceptación de «las manquedades y negaciones
de nuestro destino»114.
José Ortega y Gasset murió en Madrid el 18 de octubre de 1955. Su claro con-
servadurismo no impidió que sus grandes enemigos, dentro de la derecha, siguieron
siendo tradicionalistas y escolásticos, que sometieron a crítica su obra, a lo largo de
los años cuarenta y cincuenta. La ofensiva antiorteguiana más virulenta se produjo
en 1958 con la publicación del libro La filosofía de Ortega y Gasset, del teólogo domi-
nico Santiago Ramírez, donde se intentó probar la incompatibilidad global del racio-
vitalismo con el dogma católico. Su idea de vida, del hombre, de la verdad, de la
ética, de la lógica y de la metafísica eran contrarios a la visión cristiana del mundo;
además, le acusaba de profesar «un laicismo radical, teórico y práctico..., pero sin
anticlericalismo persecutorio»115. El objetivo de esa crítica, auspiciada por el obispo
de Canarias Antonio Pildain, era lograr la condena de Ortega por heresiarca. De ahí
que el libro generara una intensa polémica entre la intelectualidad española. A favor,
se pronunció Vicente Marrero -director de la revista tradicionalista Punta Europa,
que hizo una intensa campaña en favor de las tesis de Ramírez-, Ángel González
Alvárez y otros representantes del escolaticismo. En contra, Pedro Laín Entralgo,
Jualián Marías, Paulino Garagorri, Adolfo Muñoz Alonso, José Luis López
Aranguren, Luis Díez del Corral, etc. El propio embajador español acudió ante el
cardenal Ottaviani para impedir la condena y, al final, la operación clerical se parali-
zó116. El último esfuerzo antiorteguiano por parte del integrismo católico fue prota-
gonizado por Vicente Marrero, en su obra Ortega, filósofo mondain, donde se le acu-
saba de amoralismo, relativismo, paganismo y frivolidad117.
113 ORTEGA Y GASSET, J.: «De Europa meditatio quedam» (1949), Europa y la idea de Nación, Madrid,
118
FERNÁNDEZ DE LA MORA, G.: Ortega y el 98, Madrid, Rialp, 1961.
119
FERNÁNDEZ DE LA MORA, G.: «Ortega y Gasset», en Pensamiento Español 1965, Madrid, Rialp,
1966, p. 71.
120 NASH, G. H.: La rebelión conservadora en Estados Unidos, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano,
125 «Ortega hoy», Cuadernos del Ruedo Ibérico, París, 3, (octubre-noviembre de 1965) pp. 35-44.
126 ARIEL DEL VAL, F.: Historia e ilegitimidad. La quiebra del Estado liberal en Ortega, Madrid, Editorial
de la Universidad Complutense, 1984.
127 De Américo Castro, no de Fidel.
128 SUBIRATS, E.: Memoria y exilio, Madrid, Losada, 2003, pp. 315 y ss.
129 Véase GONZÁLEZ CUEVAS, P. C.: «El retorno de la tradición liberal-conservadora», Ayer, 22 (1996).
JÖRN RÜSEN (1938) es uno de los principales especialistas mundiales en teoría e historia de la
historiografía. Anteriormente profesor de Neue Geschichte de las Universidades de
Bochum i Bielefeld, fue desde 1994 hasta 1997 director del Zentrum für interdiszipläre
Forschung. Desde 1997 es Presidente del Kulturwissenschaftliches Institut de la Universidad
de Essen. Impulsor de un buen número de obras colectivas, autor de más de una veinte-
na de libros y un centenar de artículos especializados, sus últimas obras representan una
síntesis de los trabajos realizados en los últimos veinte años: History. Narration,
Interpretation, Orientation (NY, Berghahn, 2005), Kultur macht Sinn: Orientierung zwis-
chen Gestern und Morgen, Köln, Böhlau, 2006.
PEDRO CARLOS GONZÁLEZ CUEVAS es profesor titular de Historia de las Ideas y las Formas
Políticas en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid. Autor entre
otras obras de Historia de las derechas españolas. De la Ilustración a nuestros días (Madrid,
Biblioteca Nueva, 2000), Maeztu. Biografía de un nacionalista español (Madrid, Marcial
Pons, 2003) y El pensamiento político de la derecha española en el siglo XX (Madrid,
Taurus, 2005).
RÜSEN, JÖRN
Responsabilidad e irresponsabilidad en los estudios históricos.
Una consideración crítica de la dimensión ética en la labor del historiador.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 29-45.
Jörn Rüsen aborda en este texto la dicotomía responsabilidad/irresponsabilidad como ele-
mento constitutivo del trabajo del historiador. A partir de la observación del problema
desde tres niveles de responsabilidad (la recepción, representación y proyección del pasa-
do), propone para los historiadores una formulación antropológico-hermenéutica en tér-
minos metodológicos con el objetivo de superar el marco de intersubjetividad establecido
en la intersección entre pasado y presente, con el historiador y carácter científico y ciuda-
dano en el medio.
MANDLER, PETER
La responsabilidad del historiador.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 47-61.
El presente artículo ofrece algunas propuestas sobre lo que podría considerarse razonable-
mente como responsabilidad pública del historiador profesional. Somete a crítica las
recientes concepciones según las cuales la historia debería enseñar lecciones prácticas
–para los políticos o incluso para los ciudadanos- y contarnos “quienes somos”; esto es,
proporcionar un “pasado utilizable” para las identidades presentes. Propone en su lugar
algunos usos de la historia más ampliamente humanistas, -en particular para ampliar
nuestro sentido de lo que es humanamente posible- frente a ciertas afirmaciones proce-
dentes de la psicología evolucionista y las disciplinas cognitivas.
ROMANELLI, RAFFAELE
Hacer a los italianos. Los generosos anacronismos del patriotismo italiano.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 103-117.
El presente artículo aborda críticamente el importante papel que ha correspondido a los
usos del pasado en el proceso de construcción política y cultural de Italia. Partiendo de una
distinción conceptual entre nacionalización y modernización, el autor argumenta que
dicho proceso está cubierto de tensiones, matices, luces y sombras. Desde la Unificación
hasta nuestros días, la actividad académica histórica ha sido utilizada para erigir un pasado
y una identidad comunes no sin notables anacronismos históricos. Pero ese esfuerzo de
pedagogía nacional no siempre ha sido unívoco, ni ha logrado una neta penetración social,
ni tampoco ha acabado con las querellas sobre la [falta de una] identidad nacional italiana.
RÜSEN, JÖRN
Responsibility and Irresponsibility of Historical Studies.
A Critical Consideration of the Ethic Dimension of the Historian’s Work.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 29-45.
Jörn Rüsen approaches the responsibility/irresponsibility dichotomy in this article as a
constitutive element of historian’s work. From a triple-levelled perspective of responsibi-
lity item (reception, representation and projection of the past), proposes to historians an
anthropologic-hermeneutical formulation in methodological terms in order to overcome
the intersubjectivity frame established between past and present, with historians and its
scientifically and citizen oriented features in the middle.
MANDLER, PETER
The Historian’s Responsibility.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 47-61.
This paper offers some modest proposals as to what can reasonably claimed to be the
public responsibility of the professional historian. It criticizes some recent assumptions
that history should teach practical lessons - to policymakers or even to citizens - and that
it can tell us 'who we are', that is, supply a "usable past" for present-day identities. It pro-
poses instead some more broadly humanistic uses of history - particularly to broaden our
sense of what is humanly possible, against some recent assertions by evolutionary psycho-
logy and cognate disciplines.
ROMANELLI, RAFFAELE
The Italian Way. The Generous Anachronisms of Italian Patriotism.
Alcores. Revista de Historia Contemporánea, 1, 2006, pp. 103-117.
This article focuses on the prominent role of uses of the past in the Italian political and
cultural building process. Departing from the conceptual distinction between nationali-
zation and modernization, the author underscores the tensions and shades involved in this
process. The discipline of History has served since the Unification to the present day to
build a common past and identity even if through historical anachronisms. This national
pedagogical task, however, has not always followed an unidirectional path; neither has it
succeeded in reaching a deep social scope, nor has it put an end to the quarrels about [the
lack of ] Italian national identity.
Las remisiones sucesivas a obras ya citadas se harán de forma abreviada, con APELLIDOS, Nombre: Título abre-
viado en cursiva, si es libro, o entrecomillado, si es artículo, p./pp. Se usará Ibidem, p./pp. para las repeticio-
nes inmediatas de la misma fuente.
En el caso de artículos teóricos, las citas pueden incluirse en el texto: (APELLIDO del autor, año, página o pági-
nas), acompañadas de una bibliografía final.