0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas20 páginas

Open Class Semana 6

Este documento analiza el concepto de imputabilidad y su diferencia con la inimputabilidad. La imputabilidad se refiere a la capacidad de un sujeto para conocer el significado de su conducta frente al orden jurídico y actuar con voluntad propia. Se requiere capacidad intelectiva y volitiva. La inimputabilidad es la ausencia de esta capacidad. Algunas causas de inimputabilidad son el trastorno mental y la minoría de edad. Para los inimputables existen medidas de seguridad como internamiento o tratamiento,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas20 páginas

Open Class Semana 6

Este documento analiza el concepto de imputabilidad y su diferencia con la inimputabilidad. La imputabilidad se refiere a la capacidad de un sujeto para conocer el significado de su conducta frente al orden jurídico y actuar con voluntad propia. Se requiere capacidad intelectiva y volitiva. La inimputabilidad es la ausencia de esta capacidad. Algunas causas de inimputabilidad son el trastorno mental y la minoría de edad. Para los inimputables existen medidas de seguridad como internamiento o tratamiento,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

SEMANA 6

Teoría General del delito

La imputabilidad
Objetivo

Analizar el concepto, requisitos y causas de la


imputabilidad.

Distinguir la imputabilidad de la inimputabilidad.

•Diferenciar la imputabilidad e
inimputabilidad, por medio de la
comparación de conceptos, requisitos y
causas, para delimitar las
responsabilidades en la comisión de
delitos.
SABERES PREVIOS
SEMANA 1

CONCEPTO DEL DELITO

"La infracción de la ley del estado promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos resultante
de un acto externo del hombre positivo o negativo, moralmente imputable y políticamente dañoso".
SEMANA 2

SUJETOS DEL DELITO


Los sujetos del delito son las personas cuyos intereses colisionan en la acción delictiva

Realiza una Sufre la


acción delictiva acción
delictiva

IMPUTADO
VICTIMA
SEMANA 2

OBJETO DEL DELITO


OBJETO MATERIAL DEL DELITO
OBJETO JURIDICO DEL DELITO Pueden ser los sujetos pasivos, las cosas inanimadas, o
los animales mismos.
Se trata del bien jurídicamente
tutelado, puede ser la vida, la
libertad, la salud, la propiedad.
salud

propiedad
SEMANA 3

ELEMENTOS DEL DELITO


El delito está conformado por diversos
elementos

1. CONDUCTA

2. TIPICA

3. ANTIJURIDICA

4. CULPABLE

5. PUNIBLE.
SEMANA 4

CONCEPTO DE TIPO PENAL

El tipo penal es la LA Tipicidad es la


descripción de una acción u adecuación exacta de una
omisión que realiza el conducta o un hecho con
legislador porque la el tipo descrito en la ley.
considera como delito, y la
incluye en una ley penal
SEMANA 5

LA ANTIJURICIDAD
Semana 6

LA IMPUTABILIDAD
LA IMPUTABILIDAD
Es la capacidad que tiene un sujeto para conocer el significado de su conducta frente
al orden jurídico. Esto significa que únicamente puede ser culpable el sujeto que tiene
capacidad para transgredir el orden jurídico por propia voluntad, es decir, dicho sujeto
debe ser imputable.
CAPACIDAD DE LA IMPUTABILIDAD

EFECTO EFECTO
INTELECTIVO VOLITIVO

Es la Es la
capacidad capacidad
para entender para querer
algo.

Es imputable un sujeto cuando tiene capacidad de entender y querer las


consecuencias de sus actos
DOCTRINAS DE LA
IMPUTABILIDAD
Presupuesto general
del delito

Elemento integral del


delito

Presupuesto de
culpabilidad
LA INIMPUTABILIDAD
La inimputabilidad es la ausencia de dic capacidad y por ello incapacidad para conocer la ilicitud
del hecho, o bien para determinarse en forma espontánea conforme a esa comprensión.

Minoría de edad (menor de 16


Trastorno mental años)
ACCIONES LIBRES EN SU CAUSA
Con esta Institución jurídica se trata de regular ciertos estados o situación en que
un sujeto se coloca voluntariamente en estado de inimputabilidad, situación que
disminuye su capacidad de comprensión y su voluntad al momento en que comete
un acto antijurídico

Si el sujeto hubiese provocado su trastorno mental para en ese estado cometer el


hecho, en cuyo caso responderá por el resultado típico producido en tal situación.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
PARA EL INIMPUTABLE.
TRANSTORNO MENTAL MINORIA DE EDAD
El juzgador dispondrá la medida El menor de edad deberá ser
de tratamiento aplicable, ya sea internado en un Centro de
en internamiento o en libertad. Readaptación Psicosocial o bien
seguir un tratamiento bajo la
responsabilidad de sus padres o
tutores.
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

DEFINE CUANDO UN SUJETO ES IMPUTABLE


PARA COMETER UN DELITO Y CUANDO SE
CONSIDERA INIMPUTABLE.
Mtro. Leonardo Valdez Corral
Matrícula 019852788

https://docs.google.com/presentation/d/1HXI5E1yqEOiLsuxUKtZF9p
NI_xQW9yEJ/edit?usp=sharing&ouid=103754261460361816735&rtp
of=true&sd=true

También podría gustarte