Guia de Comprension Lectora para Activida N8
Guia de Comprension Lectora para Activida N8
Guia de Comprension Lectora para Activida N8
RECOLETA
GUÍA DE APRENDIZAJE
Lee de manera COMPRENSIVA ESTE TEXTO para realizar tu actividad del interdisciplinario N° 8
Sistema inmune.
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo?
El sistema inmune presenta células defensivas que son transportadas por los vasos linfáticos y
sanguíneos. Estas células son los leucocitos, entre los que destacan los linfocitos y las células con
capacidadfagocítica.
La barrera primaria, que corresponde a la primera línea defensiva, está constituida por la piel,
las mucosas y la microbiota.
Piel
Mucosas
Barreras secundarias
Las barreras secundarias son innatas, es decir, se nace
con ellas y detectan cualquier tipo de agente patógeno e
intentan eliminarlo.
Proceso de fagocitosis
Inflamación y fiebre
Macrófagos: (gr. "gran comedor") son células del sistema inmunitario que se localizan en los
tejidos. Proceden de células precursoras de la médula ósea que se dividen dando monocitos (un
tipo de leucocito), que tras atravesar el epitelio de los capilares y penetrar en el tejido conjuntivo
se convierten en macrófagos.
Barrera terciaria
Lee el cómic y responde.
Inmunidad humoral
La inmunidad humoral depende de los linfocitos B (LB) encargados de producir
anticuerpos, los que reconocen el antígeno del patógeno.
Anticuerpos
Inmunidad Celular
La inmunidad celular depende de los linfocitos T (LT). Estas células poseen receptores que
reconocen antígenos ubicados en la superficie de otras células y eliminan patógenos que están
fuera del alcance de los anticuerpos. Para poder hacer esto generan una muerte de la célula
infectada para prevenir una propagación
Los linfocitos T citotóxicos (CTL, del inglés Cytolytic T Lymphocyte) pertenecen a la línea de
los linfocitos T encargados de las funciones efectoras de la inmunidad celular. Neutralizan células
infectadas por microorganismos intracelulares, mediante un ataque directo a las células
infectadas, inyectando enzimas tóxicas que provocan su destrucción. Se les llama comúnmente
CD8+, por la presencia del receptor de membrana CD8.
Los linfocitos T de memoria se generan tras una infección primaria y son los encargados de
mediar la defensa en infecciones sucesivas del mismo patógeno. Constituyen el principal factor
al que se debe el éxito de la vacunación al generarse tras la exposición inicial al antígeno inactivo
en la mayoría de las vacunas. Además, también tienen efecto contra células
cancerígenas.