100% encontró este documento útil (1 voto)
122 vistas3 páginas

Prescripcion

El documento discute los principios de la prescripción homeopática. Indica que la repertorización no es suficiente y que los síntomas deben considerarse como parte de la totalidad del caso. Además, el remedio seleccionado debe confirmarse en la materia médica y debe reflejar la psicología única del paciente. El genio del medicamento, o su forma característica de obrar, es fundamental para una prescripción precisa. También destaca algunas ventajas de la homeopatía como una mejor salud y longevidad, pero señala algun

Cargado por

Paulina Valdes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
122 vistas3 páginas

Prescripcion

El documento discute los principios de la prescripción homeopática. Indica que la repertorización no es suficiente y que los síntomas deben considerarse como parte de la totalidad del caso. Además, el remedio seleccionado debe confirmarse en la materia médica y debe reflejar la psicología única del paciente. El genio del medicamento, o su forma característica de obrar, es fundamental para una prescripción precisa. También destaca algunas ventajas de la homeopatía como una mejor salud y longevidad, pero señala algun

Cargado por

Paulina Valdes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CLÍNICA EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA 17/11/2021

CLÍNICA EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA 17/11/2021

Prescripción
PRESCRIPCION POR REPERTORIZACION
Los Síntomas expresados por el repertorio, no tiene más valor mientras no importe la
idea o actitud, modo de vivir y actuar. Es un error muy grande pretender que el síntoma es
suficiente parala prescripción correcta. Kent, les comentaba a sus discípulos “Usted ha
registrado un conjunto grande de síntomas, pero no tiene un caso”. Y es necesario para
tener un caso que la suma de los síntomas funcione de la misma manera que el
medicamento. El conjunto de todos los síntomas de cada caso individual debe ser como lo
menciona única, para que nos lleve a la selección del remedio, menciona Hahnemann en
el Par. 18.
CONFIRMACIÓN EN LA MATERIA MÉDICA
Después de realizar la Repertorización, los medicamentos que arroje deber ser
investigados en la Materia Medica para confirmar cual se parece a nuestro paciente. En el
Par 3 menciona: si sabe aplicar el medicamento adecuado, está claro, radicara en el
genio del medicamento que debe ser similar psicológicamente al paciente, pero bien, nos
estaremos preguntando ¿Qué es el Genio del medicamento? Pues bien es la actitud
psicológica que proviene del medicamento, es la reactividad vital en la que vive el
medicamento.
SELECCIÓN DE UNA BUENA PRESCRIPCION
Indica Hahnemann en el Par 153 que en la investigación del remedio especifico, debemos
tener en cuenta ya que es un requisito para la prescripción única y especialmente que
signos y síntomas del caso patológicos mas notables, singulares extraordinarios y
peculiares. Si alcanzáramos a dominar los medicamentos tendríamos asegurada una
prescripción correcta, pero Kent señala lo contrario: la aplicación es arte, o sea la
habilidad intuitiva para captar la totalidad de la psicología humana. El Médico penetrara en
la vida del paciente con la única y humilde vocación de ayudar.
Los síntomas tienen tiene un sentido, una intencionalidad y un fin. Es un caso individual
cuando se tiene que elegir el medicamento según su obrar, del genio del medicamento. El
Genio del medicamento es la base de los aportes clínicos de los grandes maestros de
homeopatía. Como lo menciona el Par 213 ejemplo:
Aconitum: nunca produce una curación rápida y permanente cuando el humor del enfermo
es quieto, apacible.
Nux Vom: cuando el carácter es suave o flemático
ni la Pulsatilla: cuando es feliz, alegre y obstinado etc. sí nos apartamos de esta totalidad
sintomática puede resultar peligroso el estudio de un medicamento a través del
Repertorio.
El secreto está en que todo esquema de por si es rígido, pero su aplicación debe ser
elástica, variable condicionada a dinámica del síntoma en función vital.
CLÍNICA EN TERAPÉUTICA HOMEOPÁTICA 17/11/2021

VENTAJAS
Debemos reconocer que las expectativas de vida de la población civilizada:
Los individuos tratada con Homeopatía es más sana y más saludable
El índice de longevidad es mayor
Los pacientes requieren menos asistencia médica, la incidencia de la cirugía disminuye
El Homeópata aconseja a sus pacientes a tener una mejor calidad de vida: no fumar, no
ingerir bebidas alcohólicas ni drogas, alimentarse en forma natural, llevar una vida
ordenada, etc.
Con Homeopatía no necesitan intervención quirúrgica, este factor disminuye los costos de
la Medicina social
LÍMITES
Aspectos negativos de sanitario y social
La gente vive más tiempo, pero vive más enferma crónicamente.
La Medicina oficial con sus diversos medicamentos quimico-sinteticos: corticoides,
antibióticos, provocan un alarmante fenómeno contrario a las leyes biológicas, en lugar de
elevar las defensas del organismo provocan, disminución o perdida de las posibilidades
inmunológicas del ser humano.
La población sufre una predisposición más acentuada a las enfermedades más graves
como el cáncer, enfermedades degenerativas, crónicas en general por Ejem. tumores
cancerosos en la población en algunos países alcanza a la cuarta parte de la población
que muere.
La falta de solución para la mayoría de las enfermedades crónicas: Todo lo que la
medicina oficial ha podido conseguir son medicamentos de acción paliativa, calmante o
supresora. No es una exageración decir que nuestra población sobrevive cada día más
enferma.

También podría gustarte