It - 1268 2022 Servir GPGSC
It - 1268 2022 Servir GPGSC
It - 1268 2022 Servir GPGSC
Lima,
Asunto : a) Sobre la contratación bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS),
a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional.
b) Sobre la contratación de personal CAS por reemplazo en el marco de la
Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N° 31365.
I. Objeto de la consulta
II. Análisis
Competencias de SERVIR
2.1 La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR es un organismo rector que define, implementa y
supervisa las políticas de personal de todo el Estado. No puede entenderse que como parte de sus
competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la
adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.
2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y alcance
de la normativa aplicable al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, planteadas
sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos.
Por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran vinculadas necesariamente a
situación particular alguna.
2.3 Considerando lo señalado hasta este punto resulta evidente que no corresponde a SERVIR -a través
de una opinión técnica- emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por ello el
presente informe examina las nociones generales a considerar sobre las materias de la presente
consulta.
3.3 Con relación a la viabilidad presupuestal para las contrataciones bajo el régimen
CAS en el marco del artículo 5° del D.L. N° 1057, corresponde pronunciarse al
Ministerio de Economía y Finanzas conforme a sus competencias.”
2.5 Estando a lo desarrollado en el citado informe técnico, a partir de la publicación de la Sentencia del
Tribunal Constitucional, es posible contratar personal bajo el régimen del Decreto Legislativo Nº
1057 en las modalidades: i) a plazo indeterminado, para el desarrollo de labores con carácter
permanente o ii) plazo determinado, por necesidad transitoria, confianza y suplencia.
2.6 En el marco de las contrataciones de modalidad a plazo determinado, la entidad puede optar por
la contratación de personal CAS en aplicación de la Ley N° 31365, Ley del Presupuesto del Sector
Público para el año fiscal 2022, publicada el 30 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial “El
Peruano” (en adelante, LPSP 2022), que ha habilitado en forma excepcional la contratación bajo el
Decreto Legislativo N° 1057; siendo que, estas contrataciones deben efectuarse en el marco del
1 A través del Pleno Sentencia N° 979/2021 recaída en el Expediente N° 00013-2021-PI/TC, “Caso de la incorporación de los trabajadores del
régimen CAS al Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 728”, publicada en la fecha 19 de diciembre de 2021, en el Diario Oficial El
Peruano, el Tribunal Constitucional se pronunció sobre la constitucionalidad de la Ley N° 31131. En ese sentido, las normas que fueron
declaradas inconstitucionales en dicha sentencia, quedan sin efecto a partir del día siguiente de su publicación, de conformidad con el
artículo 204 de la Constitución Política del Perú.
2 Ver en: https://storage.servir.gob.pe/normatividad/Informes_Legales/2022/IT_0232-2022-SERVIR-GPGSC.pdf
3 Módulo de creación de registros cas en el aplicativo para el registro centralizado de planillas y de datos de los recursos humanos del sector
público (AIRHSP) de las entidades del sector público.
Firmado digitalmente por
ARANIBAR MELENDEZ Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aplicando lo dispuesto
Stephanie Karol FAU por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser
20477906461 soft
Motivo: Doy V° B° contrastadas a través de la siguiente dirección web: http://sgd.servir.gob.pe/VerificaDocumentoSERVIR e ingresando la siguiente clave: TWPJTKGMCG
Fecha: 2022/07/18 2
18:14:32-0500
Presidencia del Autoridad Nacional Gerencia de Políticas de Gestión del
Consejo de Ministros del Servicio Civil Servicio Civil
principio de legalidad4, bajo los supuestos estrictamente contemplados en la misma que rigen solo
para el año fiscal 2022, conforme al siguiente detalle:
2.7 Bajo el marco del primer párrafo del literal a) del numeral 1 de la Septuagésima Tercera Disposición
Complementaria Final de la LPSP del año 2022, se otorgó la autorización excepcional para que las
entidades públicas puedan celebrar contratos de reemplazo bajo el régimen del Decreto N° 1057,
respecto de aquellos servidores que hayan finalizado su vínculo contractual a partir del 03 de
agosto de 2021, siempre que hayan venido ocupando cargos presupuestados que cuenten con un
código habilitado, que se encuentre activo en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado
de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
Se debe entender que, el reemplazo en referencia se realiza en razón a la necesidad que originó la
contratación bajo el régimen especial de contratación de servicios. Por lo que, estando a lo
expuesto, y de acuerdo con el Decreto Legislativo Nº 10575 y su Reglamento6, la contratación de
personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios en este supuesto se deberá
4Por su parte, el numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar del TÚO de la Ley Nº 27444 establece que el procedimiento administrativo
se sustenta, entre otros, en el principio de legalidad, según el cual, “Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les fueron
conferidas”. Asimismo, el artículo I del Título Preliminar de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, prescribe el mismo contenido sobre el
principio de legalidad.
5 Modificado por la Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga
derechos laborales
6 Aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y modificado por Decreto Supremo N" 065-2011-PCM
realizar necesariamente a través de concurso público de méritos observando las etapas y plazos
previstos en el referido marco legal.
2.8 De otra parte, de la revisión del segundo párrafo del literal a) del numeral 1 de la Septuagésima
Tercera Disposición Complementaria Final de la LPSP 2022, se advierte que en adición a lo ya
desarrollado se ha habilitado de forma excepcional a las entidades públicas para reemplazar a
aquellos servidores civiles contratados bajo los Decretos de Urgencia N° 034-2021 y N° 083-2021,
cuyo vínculo laboral solo haya finalizado por renuncia7, motivo por el cual, no resultaría posible la
contratación en el caso que la culminación del vínculo respondiera a otras causales8 (por ejemplo,
vencimiento de plazo del contrato por la no prórroga y/o no renovación9).
En este caso, las nuevas convocatorias que lleven a cabo las entidades en el año fiscal 2022, al
amparo del supuesto legal citado en el párrafo precedente, se deberán sujetar a las etapas y plazos
previstos en los referidos decretos de urgencia10, por tratarse de una regulación especial.
2.9 Finalmente, cabe indicar que por disposición expresa11, los contratos suscritos en el marco del
numeral 1 de la Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la LPSP 2022 tienen
vigencia máxima hasta el 31 de diciembre de 2022, lo cual quiere decir que son contratos
transitorios; por lo que, cumplido dicho plazo debe concluir de pleno derecho, siendo nulos los
actos en contrario que conlleven a sus respectivas ampliaciones.
III. Conclusiones
7
Decreto Legislativo N° 1057 – Decreto Legislativo que regula el régimen especial de contratación administrativa de servicios
“Artículo 10.- Extinción del contrato
El Contrato Administrativo de Servicios se extingue por:
(…)
c) Renuncia. En este caso, el trabajador debe comunicar por escrito su decisión a la entidad contratante con una anticipación de 30 días
naturales previos al cese. Este plazo puede ser exonerado por la autoridad competente de la entidad, por propia iniciativa o a pedido del
contratado. En este último caso, el pedido de exoneración se entenderá aceptado si no es rechazado por escrito dentro del tercer día natural
de presentado.
(…)”
8 Es importante que las entidades evalúen responsablemente la necesidad de prorrogar o no los contratos administrativos de servicios
suscritos en el marco de los Decretos de Urgencia N° 034-2021 y N° 083-2021; dado que, la LPSP 20222 solo ha autorizado el reemplazo
de aquellos servidores civiles cuyo vínculo laboral haya finalizado por renuncia, no previendo otros supuestos distintos al mencionado.
9 De optar por la no prórroga y/o no renovación -extinguiéndose el vínculo laboral por causal de vencimiento de plazo del contrato- no es
Público de Méritos, para las contrataciones autorizadas en dicho marco. Por otro lado, el Decreto de Urgencia N° 083-2021, establece en
el numeral 3 de su Única Disposición Complementaria Final, las etapas del Concurso Público de Méritos para las contrataciones autorizadas
en dicho marco.
11 Ley N° 31365, Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022.
3.2 La LPSP 2022 en el literal a) del numeral 1 de su Septuagésima Tercera Disposición Complementaria
Final ha habilitado en forma excepcional la contratación por reemplazo bajo el Decreto Legislativo
N° 1057; siendo que, estas contrataciones deben efectuarse en el marco del principio de legalidad,
bajo los supuestos estrictamente contemplados en la misma que rigen solo para el año fiscal 2022,
conforme a lo desarrollado en los numerales 2.6 al 2.10 del presente informe.
Atentamente,
BBBI/meccgo/spc
K:\8. Consultas y Opinión Técnica\02 Informes técnicos\2022
Reg. 0022734-2022