Teoría VPR
Teoría VPR
Teoría VPR
perceptual-
rotación de
imágenes
Adrián Raymundo Esparza Hernández Eloisa Stephanie Rivera Frausto
Karla Griselda García Salazar María Fernanda Díaz Arellano
La teoría VPR surge de un estudio
comparativo entre tres modelos
prominentes de la inteligencia
usando el análisis factorial
confirmatorio, un método del modelo
de ecuaciones estructurales. Se le
podría cuestionar cierto
solapamiento conceptual entre el
factor perceptual, con un fuerte
componente espacial, y el de
rotación de imágenes, distinción no
habitual en las otras teorías y que
requiere mayor evidencia.
Johnson y Bouchard
(2005) establecieron que
la inteligencia estaría
formada por tres
estructuras: una verbal,
otra perceptiva y otra de
rotación de imágenes,
además de un factor “g”
de fondo. Para ello
analizaron los modelos de
la inteligencia fluida y
cristalizada de Cattell, la
inteligencia visual
perceptual de Vernon y el
modelo de los tres
estratos de Carroll (Pérez
y Medrano, 2013).
Estrictamente considerado el modelo VPR
posee cuatro estratos puesto que hay
habilidades específicas medidas por
subtests y asociadas a las aptitudes de
primer orden, tales como Vocabulario con
Aptitud Verbal, Información con Aptitud
Académica, Rotación de Tarjetas con
Rotación de Imágenes, y Habilidad Mecánica
con la Aptitud Espacial. Este modelo es
reciente y aún no posee instrumentos
desarrollados específicamente para la
medición de estos tres estratos. Sin
embargo, las escalas de Weschler resultan
bastante adecuadas para este fin,
principalmente sus últimas versiones (WISC-
IV y WAIS-III).
Las escalas Wechsler (2011) en sus últimas versiones (WAIS-III,
WISC IV) poseen una estructura interna de un factor de inteligencia
general y cuatro factores se segundo orden obtenidos mediante
análisis factorial confirmatorio:
Comprensión Verbal
Razonamiento Perceptivo
Memoria Operativa
Velocidad de Procesamiento.
Los índices de Comprensión Verbal con sus subtests de
Vocabulario, Semejanzas y Vocabulario, y de Razonamiento
Perceptivo, con los subtests de Completamiento de Figuras, Diseño
con Cubos y Matrices, facilitan una evaluación bastante
comprehensiva de los tres estratos de la teoría VPR. Velocidad de
Procesamiento y Memoria Operativa también contribuyen a la
medición de dos aptitudes de primer orden del modelo VPR:
Velocidad Perceptual y Memoria
ESTRUCTURA