09 Manejo Tuberia Termoking

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

1.

2 Caja de Kit de fugas


MANEJO DE TUBERÍA DE
o Detector electrónico de fugas
COBRE Y SOLDADURAS
o Estetoscopio electrónico para mecánico

1.0 Herramienta y equipo especializado. o Shampoo Visu-glow y normal.


En muchos casos puede determinarse las posibles fallas
a partir de los comentarios del usuario y en la mayoría de
los casos de avería es posible realizar un diagnóstico o Kit de detección fugas ultravioleta
relativamente preciso. No obstante, un requisito previo es
que el mecánico del servicio cuente con los
1.3 Equipo especializado
conocimientos necesarios en relación con el
funcionamiento del equipo y seguridad, además de que o Juego de manómetros para refrigerantes
se disponga de las herramientas y equipos de medición ecológicos R-404A con sus 3 mangueras con
adecuadas como se indica en la siguiente relación:
válvula de cierre rápido.
1.1.0 Relación de herramienta:
o Vacuómetro electrónico

1.1 Herramienta especializada. o Amperímetro de gancho

o Corta tubo para espacios reducidos. o Multímetro

o Corta tubo para tuberías de más de 1” o Secuenciador de fases

o Juegos de llaves Allen milimétrica y estándar o 2 termómetros con termopar.

o Juego de matracas de servicio o Portafolio Bascula tst-stag

o Doblador manual tipo ballesta o Equipo de oxiacetileno completo pequeño.

o Martillo de goma o Recuperadora de refrigerante con cilindro


recuperador
o Espejo mecánico
o Bomba de alto vacío 3 CFM
o Prensa y abocinador tipo palanca o puntas spin
o Pistola calefactora.
o Prensa y abocinador doble
o Hidrolavadora Karcher uso industrial
o Escariador
o Cilindro de nitrógeno
o Juego de abocardadores golpe, palanca y
puntas spin o Resistencia p/cilindro de refrigerante

o Juego de boquillas o

o Roto martillo o

o Juego de brocas para metal o

o Deflector-concentrador de calor o

89
1.4 Herramienta común. 1.5 Material básico.

o Flexómetro o Cilindro de propileno (negro)

o Cúter o Cilindro de gas mapp (amarillo)

o Juego de dados y puntas o Par de guantes tipo operario.

o Extensión eléctrica (10 y 15 mts) o Par de guantes tipo látex

o Pinzas de electricista o Juego de cinchos

o Juego de llaves mixtas o Tubería de cobre flexible 1/4”, 5/16”, 3/8”,


1/2”, 5/8”, 3/4” y 7/8”
o Juego de desatornilladores
o Soldadura phosco.
o Cincel
o Soldadura plata al 35%
o Lima bastarda
o Soldadura Estaño 50-50
o Tijeras de corte
o Soldadura en frio Permatex 84109
o Pinzas de extensión
o Soldadura para aluminio Durafix.
o Perico
o Fundente para plata
o Pinzas de presión
o Fundente para estaño
o Martillo
o Kit de acidez.
o Desarmador de golpe
o Cinta aislante eléctrica.
o Arco
o Tubos Thermofit 3/16, 1/4, 5/16
o Mini arco
o Reflectores y lona (rafia)
o Lámpara eléctrica y sorda

o Espátula

o Nivel

o Remachadora

o Lámpara eléctrica

o Cautín tipo lápiz 60 watts

90
2.0 Manejo de tubería de cobre flexible. 2.2 Tuberías de temple flexible.
En el campo de la refrigeración, el funcionamiento del Las características de las tuberías de cobre flexible
equipo depende de la atención cuidadosa a los detalles. difieren de tuberías rígidas, precisamente en el temple
La tubería que lleva el refrigerante a los diversos dado en su proceso de fabricación; por lo tanto, las
componentes se considera como una parte vital del condiciones de uso serán diferentes aun cuando las
sistema. tuberías de los dos temples sean parte de una misma
Las tuberías de cobre al ser fabricadas por extrusión y aleación.
estiradas en frío permiten tubos de una sola pieza, sin
Los dos tipos de tuberías de cobre que se fabrican en
costura y de paredes lisas y tersas, asegura la resistencia
temple flexible difieren tanto en los espesores de pared
a la presión de manera uniforme y un mínimo de pérdidas
con que se fabrican como en sus diámetros.
de presión por fricción en la conducción de fluidos. Su
fabricación en aleación 122 “Cobre Fosforado” exenta de Las tuberías de cobre flexible a diferencia de las rígidas
oxígeno, permite tuberías de pared consistente y se identifican solamente por el grabado (bajo relieve),
delgada. el color en este caso no se usa y se marca solamente
el tipo de tubería, su diámetro, la marca, la leyenda
Existen dos tipos de tubería: Rígida (dura) y semirrígida
ejemplo: “Hecho en México” y el sello DGN.
(suave).
1. Tubería flexible de cobre tipo “L”.
2.1 Tuberías de temple rígido.
Para tomas de agua domiciliarias, instalaciones de gas
2.11 Tubería tipo “M” natural y L.P., conducción de gases atmosféricos, vapor,
etc. Se fabrica bajo las normas ASTM B88 y NMX-W018.
Se fabrica para ser usada en instalaciones hidráulicas de
agua fría y caliente para casas habitación y edificios, en
2. Tubería flexible de cobre tipo ug.
general en donde las presiones de servicio sean bajas.
Para usos generales en plomería e instalaciones de gas
Color de identificación: Rojo.
y doméstico. Se fabrica bajo la Norma Mexicana NMX-
2.12 Tubería tipo “L”. W018.

Es un tipo de tubería a usarse en instalaciones 3. Tubería flexible de cobre para refrigeración y aire
hidráulicas en condiciones severas de servicio y acondicionado.
seguridad que el tipo “M”; ejemplo: en instalaciones de Para equipos de refrigeración y aire acondicionado. El
gas domiciliario y servicios subterráneos (tomas
tubo de cobre ACR está purgado con nitrógeno para
domiciliarías), calefacción, refrigeración, etc. Color de
evitar oxidación y en que los extremos son sellados con
identificación: Azul.
tapones de plástico para protegerlos contra esa
2.13 Tubería tipo “K”. humedad y suciedad. El cobre suave se compra
generalmente en tubos enrollados de 15 metros y se
Es la denominación para las tuberías que por sus
especifica por su diámetro exterior. Se fabrica bajo la
características se recomienda usar en instalaciones de
Norma ASTM B280.
tipo industrial, conduciendo líquidos y gases en
condiciones más severas de presión y temperatura. Diámetros de 1/8” a 1 1/8”.
Color de identificación: Verde.
2.3 Almacenaje de Tubería.
La tubería en la refrigeración difiere de otros tipos de
tubería, habitualmente los proveedores entregan los
tubos con los extremos cerrados. Lo que indica que han
sido sometidos a un proceso de deshidratación, sin dejar
vestigios de humedad y que se ha practicado en ellos una
perfecta limpieza. Este cierre que se practica por
aplastamiento o por tapones de plástico, impide que
durante el almacenamiento y manipulación de los tubos
se alteren los requisitos citados.

91
Almacenarlos a la intemperie puede hacer que la
suciedad, basura o agua se infiltre con el buen
funcionamiento del circuito de refrigeración. Ambos lados
de las tuberías deben ser sellados hasta inmediatamente
soldarlas. Envuelva los codos y derivaciones T en bolsas
de plástico para almacenarlos.

Nota: Una gota de aceite


POE vertidas sobre las
herramientas serán de gran
2.5 Abocardado de tubos.
ayuda en la actividad a
El expansionado (o abocardado) es la unión de dos
realizar y evitar un desgaste
piezas de tubo de cobre del mismo diámetro,
excesivo.
expansionando o estirando el extremo de una pieza para
acoplada con la otra por medio de una unión realizada
con soldadura.

2.4 Corte y escariado de tubería.


El cortador de tubería es una herramienta esencial en
refrigeración y de aire acondicionado si se va a trabajar
con tubería de cobre. Con la tubería de cobre, es
importante tener un corte liso y cuadrado en las orillas, y Como regla general, la longitud del extremo que se
uniones bien ajustadas. acopla con el de la otra parte debe ser aproximadamente
del diámetro exterior del tubo.
Cuando se usa un cortador de tubería, sostenga la
tubería de cobre y sujete el cortador alrededor del tubo La expansión en el extremo del tubo puede efectuarse
donde lo quiera cortar. Luego gire el cortador alrededor con un punzón a golpe o con una herramienta
del tubo, apretando la manija un poco en cada revolución expansionadora de tipo palanca.
para aumentar la presión de la rueda cortante sobre el
tubo. Después de hacer el corte, tal vez encuentre
algunas irregularidades en las orillas del tubo cortado.

Quite estos con una lima pequeña o una herramienta


para quitar las irregularidades hechas para este
propósito. Si este borde interior, áspero, no se quita,
puede producirse
corrosión por erosión,
debido a una turbulencia A B
local y a una mayor
velocidad de flujo local en
el tubo.

Una pieza de tubo


correctamente escariada
proporciona una
superficie lisa para un C
mejor flujo.
(A) Expansor Universal de golpe (no recomendado)
(B) Juego de expansores de golpe
(C) Expansor tipo palanca.
92
2.7 Realización de juntas abocinadas.
Otro de los métodos empleados en la unión de tubos y
accesorios es la junta abocinada o avellanada.

Antes de iniciar el proceso, deberá de poner la tuerca


Altura que debe sobresalir el tubo de la prensa cónica.
No olvidar la gota de aceite POE al expansor.

2.6 Abocardador o abocinador con puntas y taladro


para tubería de cobre o aluminio flexible.

Método apropiado para realizar una junta abocinada


utilizando una prensa.

1) Asegúrese de que en el taladro inalámbrico el MODO


TALADRO esté en ON.

2) Lubrique con POE la punta expansora o abocinadora.

3) Utilice siempre guantes de protección mientras esté


trabajando con la punta SPIN. El contacto directo con
el tubo o la herramienta puede resultar en lesiones
graves y quemaduras.

4) En modo taladro, apriete el gatillo y mantenga el


taladro a MÁXIMA VELOCIDAD en todo momento.

5) Mantenga el tubo siempre ALINEADO con el taladro


y EMPUJE la punta SPIN completamente hacia
adentro, aplicando PRESIÓN CONSTANTE, hasta
que el Tope del SPIN con el tubo.

93
3.0 Soldaduras fuertes.
Las juntas soldadas dependen de la acción capilar que
lleva el estaño líquido al espacio libre entre la conexión y
el tubo. El fundente actúa como un agente de limpieza y
de adherencia y, cuando está aplicado de manera
Para compresor de refrigeración correcta, permite una distribución uniforme del estaño
fundido sobre la superficie de la unión.

También se debe tomar en cuenta las tensiones en las


juntas causadas por la expansión y la contracción
térmica. Sin embargo, las tensiones causadas por los
cambios de temperatura no deben ser significativas en
los casos más frecuentes: cuando las secciones de tubo
son cortas y cuando se usan codos de dilatación en tubos
largos.

Los metales de relleno para soldaduras con plata se


conocen como «soldaduras fuertes» o «soldaduras de
Si desacoplo la unión mecánica, el abocinado ya está
plata». Los rangos de fundición de metales de soldadura
trabajado (comprimido) por lo que se deberá de cortarlo
más comunes se muestran en la siguiente figura.
y realizar uno nuevo en el tubo.

2.8 Doblado de tubería.


Mediante dichas herramientas se obtienen curvas
perfectas, pues las mismas son hechas sobre un molde
cambiable de acuerdo al radio de curvatura deseado y al
diámetro de tubo a utilizar.
Las herramientas de doblado de palanca es el ideal para
el curvado de tubo de pequeño diámetro, en este nivel no
se recomienda el uso de doblador de resorte, ya que el
desarrollo del radio de curvatura es muy amplio.

4 en 1 Dobladora de tubos estilo palanca. Dobla el tubo


completamente en un ángulo de 180° herramienta de
múltiple uso, dobla tubería O.D. de 3/16, 1/4, 5/16, y 3/8.”

94
3.1 Soldaduras Fuertes con metales de relleno. 3.14 Plata 35%
Los metales de relleno adecuados para soldar tubos de Es una aleación especialmente formulada con 35% de
cobre son de dos clases: plata, zinc y cobre. Cuenta con una excelente fluidez.
Magnifica estabilidad química frente a condiciones de
Aleaciones que contienen fósforo (la series BCuP) y
corrosividad moderada. Cuenta con una alta
aleaciones que contienen un alto contenido de plata (las
conductibilidad eléctrica y calórica. Requiere baja
series BAg).
temperatura de trabajo y es fácil de usar.
Harris produce la más alta calidad en varillas de
Aplicaciones: Ampliamente usado en aire acondicionado
fósforo/cobre del mundo. Las aleaciones de contenido de
y refrigeración, para usarse sobre materiales ferrosos
fósforo son controladas a +/- 1/10 de 1%. Con una
para uso industrial. Excelente para sistemas donde se
tolerancia cinco veces mayor que la industria requiere.
presenta vibración y expansión térmica, muy dúctil
Estos resultados ocurren en una temperatura
para reemplazar aleaciones de cadmio.
garantizada de líquidos de +/- 3.3 °C. Este control tan
fuerte significa consistencia absoluta en aplicaciones y Dimensiones varilla 1/16” x18”.
estándares con cada varilla. Aleaciones de fósforo/cobre
y plata/fósforo/cobre son usadas para soldar cobre con
cobre y cobre con latón.

3.11 Plata 0%
Es una aleación especialmente formulada para soldar a
baja temperatura. Muy buena fluidez y alto rendimiento.
Resistente, siempre y cuando no esté sometido a
vibraciones, impactos y/o expansión térmica. No es
recomendable para usarse sobre materiales ferrosos.

Aplicaciones: Para unir Cobre con Cobre, Bronces y


Latones.

3.12 Plata 5%
Es una aleación especialmente formulada con 5% de
plata. Para uso industrial con moderado punto de fusión
que produce uniones de gran resistencia mecánica y de
alta estabilidad química. No es recomendable para
usarse sobre materiales ferrosos.

Aplicaciones: Puede aplicarse en uniones de Cobre con


Cobre y Cobre con Bronces y Latones. Usado en
aplicaciones de Aire acondicionado y Refrigeración.

3.13 Plata 15%


Es una aleación especialmente formulada con 15% de
plata, fósforo y cobre. Cuenta con una excelente fluidez
ya que produce uniones muy firmes y dúctiles, que bien
pueden funcionar tanto para uniones abiertas o
estrechas.

Aplicaciones: Ampliamente usado en aplicaciones de


Aire Acondicionado y Refrigeración. Sellados, rellenos,
reparación y fabricación de maquinaria construida en
Cobre y sus alineaciones, Excelente para sistemas
donde se presenta vibración y expansión térmica.

95
4.0 Fundentes 5.0 Soldadura dura con barrido con Nitrógeno.
Los fundentes usados para soldar con plata las juntas de
Algunas instalaciones, tales como los sistemas de gas
cobre son diferentes en su composición de los fundentes
medicinal y de ACR, requieren la adición de un gas inerte
para soldar con estaño. Los dos tipos no se pueden (nitrógeno) durante el proceso de soldadura con plata.
intercambiar.
El nitrógeno de purga a 2 psi desplaza el oxígeno del
Los fundentes para soldaduras con plata se basan en interior del sistema mientras está sujeto a las altas
agua, mientras que la mayoría de los fundentes para temperaturas de soldadura con plata, y por lo tanto,
soldaduras con estaño se basan en derivados de elimina la posibilidad de una formación de óxido en la
petróleo. Similar a éstos últimos, los fundentes para superficie interior del tubo.
soldaduras con plata disuelven y quitan los óxidos
Los flujos del nitrógeno de purga y los métodos de
residuales de la superficie del metal, protegen el mismo
aplicación se deben incluir en las especificaciones del
contra la reoxidación durante el calentamiento y facilitan
procedimiento para soldar con plata.
la adherencia del material de soldadura a las superficies
que se juntan.

Solamente se consigue una buena unión en tuberías


limpias y no oxidadas. Lijar los extremos de las tuberías
con lija para esmeril, aplicar una fina capa de fundente
alrededor del punto de soldadura antes de haber unido
las partes a soldar, precaliente la tubería, aplique
fundente hasta que este líquido, aplique la aleación y
continúe calentando hasta el punto deseado.
Se recomienda utilizar, fundente para plata en pasta
Silver-Flux (color amarillo) y como segunda opción la
Stay-Silv (color Blanco) para soldadura por proceso
Oxiacetileno para soldar plata (Bag) o cobre fosforo
(BCuP), sobre aleaciones base cobre y aceros al alto
carbón.

No hay que usar materia fundente en la soldadura con


phosco y tubería de cobre con cobre, pero sí en las
soldaduras con porcentaje de plata y uniones de tubería
cobre con tubería de acero al alto carbón.

En caso de haberse secado el fundente silver flux, se


5 . 1 Us o de l e qui po ox i a ce ti l e no.
hidrata con agua de garrafón y para el Stay-Silv con
alcohol. La soldadura con plata es una de las que utilizan más a
menudo en las reparaciones e instalaciones de aire
acondicionado. Por consiguiente, un buen equipo de
soldadura es sobremanera importante. Todas las
conexiones de tubos y partes se aseguran y cualquier
pérdida se repara mediante el empleo de soldadura de
plata u otras aleaciones de plata.

El soplete de oxiacetileno es el dispositivo más rápido y


a demostrado ser el más eficiente para este tipo de
trabajo. Con todo, el empleo eficaz de oxiacetileno
depende de una circulación constante y controlada del
oxígeno y oxiacetileno en proporciones correctas. En
consecuencia, el instalador y el reparador deben
Contiene fluoruros. Los vapores y gases pueden ser
comprender el cuidado y el ajuste de su equipo.
dañinos a su salud. Quema los ojos y la piel al contacto.

96
Hay que utilizar reguladores para el oxígeno y el 3. Abrir la válvula del soplete de acetileno dirigiéndolo
acetileno y cada uno de ellos está ocupado con 2 hacia el techo y se cierra, despresurizando los
manómetros calibrados para registrar la presión. No hay manómetros.
forma de equivocar la conexión de estas, ya que la
4. Abrir inmediatamente la válvula del soplete de
conexión es hembra y la del acetileno es macho.
oxígeno y se cierra, despresurizando los
El manómetro más cercano al cilindro indica la presión manómetros,
del tanque según el ajuste del regulador. La presión
5. Cerrar las válvulas reductoras de presión.
necesaria varía con el diseño del soplete y el tamaño de
la boquilla que se utilice. Por consiguiente, el técnico a
5.4 Tipos de flama:
de remitirse a las instrucciones que se entregan con cada
juego de boquillas para ajustar apropiadamente el Con el oxiacetileno pueden obtenerse 3 tipos de flamas:
regulador, este ajuste que daremos para realizar las
soldaduras es de 2 bar para el oxígeno y de 0.5 kg/cm 2 y La neutra, en la cual oxígeno y acetileno están
de acetileno, el chorro de acetileno y/ u oxigeno no debe correctamente proporcionados., la flama reductora, con
dirigirse hacia ninguna chispa o flama. El acetileno es exceso de acetileno, y la oxidante en la cual hay exceso
muy inflamable y el oxígeno soporta la combustión tan de oxígeno.
activamente que puede provocar chispas o incendios a La flama neutra es la más eficiente y se utilizara para
la cercanía de grasa y aceites. Nunca se deberá de lograr los mejores resultados, la reductora introduce
soldar sin protección en los ojos se deberá de usar carbón en el metal obscurece la unión y restringe la
goggles con vidrios sombreados del #5. distribución pareja de la soldadura. La flama oxidante
quema y pica el metal, haciendo que las uniones se
5.2 Para encender la flama:
tornen quebradizas y aumentando la de fisuras por
1. Previamente a cualquier manipulación del equipo, se vibración.
necesita verificar los manómetros que no registren
El oxígeno no se utiliza para sopetear la ropa o dirigir a
presión, así como las válvulas del soplete que estén
las personas ya que esto al contacto con ellos producirá
debidamente cerradas.
una flama.
2. Girar las válvulas de los cilindros.

3. Calibrar los manómetros del soplete.

4. Girar la válvula del soplete de acetileno (fig. 6),


aproximadamente ¼ de vuelta, al mismo tiempo que
se acerca el encendedor a la punta del soplete y esta
se enciende.

5. Ajustar la válvula del soplete de acetileno para


obtener la flama deseada.

6. Abrir lentamente la válvula de oxígeno hasta que


aparezca un cono azulado. Si la válvula de oxígeno
se gira con demasiada rapidez se extinguirá la flama
y habrá que encenderla de nuevo.

7. Ajustar la válvula de oxígeno para obtener la flama


deseada.

5.3 Para apagar la flama:

1. Cerrar la válvula del soplete acetileno y luego la del


oxígeno, al cerrar la válvula de acetileno se extingue
la flama y permite que barre cualquier residuo que
pudo haber dejado la flama, no se espante producirá
una pequeña explosión

2. Cerrar las válvulas de los cilindros.


97
5.5 Multiflama para equipo de oxiacetileno. 6.0 Boquillas para soldar.

Boquillas sencilla, doble y triple para gas mapp

Soplete Boquilla P/ Soldar con Manguera Y


Autoencendido.
El gas hidrocarburos más utilizado en refrigeración es el
de gas mapp, el cual genera 2010°C.

98
7.0 Remoción de residuos 8.0 Soldadura de aluminio con núcleo de fundente
Después de que se haya enfriado la junta soldada con AL 802 para soldar aluminio (durafix).
plata (5 minutos), deben quitarse los residuos del
Por su alto contenido en Fósforo no necesitas agregar
fundente con un paño limpio húmedo. fundente. Sistema de fundente integrado: aleación y
Quite todos los residuos del fundente para evitar que el fundente no corrosivo en una matriz flexible.
fundente endurecido retenga la presión de manera
8.1 Recomendaciones de Uso:
temporal y cubra una junta mal soldada. Las conexiones
forjadas se enfrían con mayor rapidez que las 1.- Limpiar perfectamente ambas superficies en la
conexiones de cobre fundido, pero a todas las sección a soldar (Aluminio–aluminio o aluminio-cobre).
conexiones se les debe permitir enfriarse de manera
2.- Calentar la pieza de cobre a flama reducida (gas LP)
natural antes de mojarse.
preferentemente calentar 1 cm más arriba de la unión
para evitar fundir la pieza de aluminio...La soladura tiene
un punto de fusión de 387°C.
7.1 Revisión visual de la soldadura:
Nos auxiliaremos de un espejo para mecánico con 3.- Una vez que cambie el cobre de tonalidad (debido a
iluminación led, ya que no podemos observar en su la aplicación de calor) aplicar la soldadura
totalidad el anillo de soldadura por las condiciones de la uniformemente a lo largo de la unión.
unión. 4.- Dejar enfriar la unión 1-2 minutos.

Podemos decir que es la primera prueba de fugas.

99
9.0 Aplicación de soldadura en frio en superficies de
cobre, aluminio y acero al alto carbón.

Serpentín de aluminio tipo microcanal

100
10.0 Aislamiento 10.1 Aislamiento de las tuberías.
Hasta el momento no existe un material aislante de calor
En los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, los
perfecto, los materiales que se utilizan para aislar el
tubos «ACR» se aíslan el lado de baja presión, entre el
calor, lo que hacen es reducir la velocidad de
evaporador y el compresor, para evitar que el refrigerante
transferencia de calor de tal forma que el sistema de
absorba calor y la línea liquida, que va del recibidor hasta
refrigeración saque el calor con mayor rapidez de lo que
la válvula de expansión, cuando este cerca de una fuente
le toma a este entrarse nuevamente.
de calor o lo toquen los rayos solares.
Un aislante de calor ideal debe evitar la transferencia de
También se aíslan las dos líneas de tuberías cuando es
calor en sus tres formas que son la conducción, la
un equipo de aire acondicionado tipo mini split o bomba
radiación y la convección. Si este material existiera la
de calor.
refrigeración fuera mucho más fácil.
Para aislar la conducción del calor se utilizan materiales El aislamiento evita además que se formen condensacio-
con un factor de conductividad lo más bajo posible. Para nes en el exterior de la tubería.
aislar el calor por radiación se debe utilizar superficies La estructura celular de este aislamiento elimina
planas y de colores claros y brillantes que reflejen las normalmente la necesidad de una barrera de vapor.
ondas de energía radiante. Mientras más refleje el
material menos calor absorbe. Este aislante puede adquirirse aparte del tubo o venir
también instalado de fábrica.
En cuanto al aislamiento contra la convección se utilizan
materiales que tienen atrapadas celdas pequeñas de aire El diámetro interior del aislamiento se escoge para
evitando la circulación de este buscando en lo posible permitir una tolerancia, especialmente alrededor de las
que se produzca el menor movimiento. curvas y vienen en tramos de 180 cms.

Se debe disponer de una pasta adhesiva para sellar los


extremos del aislamiento y las costuras. No debe usarse
cinta adhesiva para esta operación final.

No debe extenderse el aislante sobre el tubo alargándolo


ya que, entonces, la pared del aislamiento se reduce y la
pasta adhesiva empleada para unido puede tener fallos
en su unión, reduciendo de esta forma la efectividad del
aislamiento.

Para que el sol no degrade al aislamiento se deberá de


utilizar Armafinish, es una pintura a base de polietileno
clorosulfosado especialmente formulada para aportar
una protección a la vez resistente, elástica y duradera.

Sus características le permiten una excepcional


flexibilidad, incluso a bajas temperaturas, y una
excelente resistencia al envejecimiento. Para todas las
instalaciones exteriores. Armaflex debe ser recubierto
con dos capas de pintura Armafinish. Inmediatamente
después de pasadas 36 horas y antes de 4 días después
de su instalación, al día siguiente aplica dos capas de
pintura vinílica para exteriores marca Comex.

En condiciones normales, esto procedimiento protege


por un mínimo de 5 años, pero el estado de las
superficies pintadas debe ser regularmente revisado.

101
El no proteger la tubería aislante con Armafinish, la vida
útil es de 12 meses.

Cuando se unan los dos extremos del aislamiento de un


tubo, empléese adhesivo 520 (aplicar una capa ligera y
dejar trascurrir 2 minutos para unirlos), especial para este
propósito, con la finalidad de evitar condensados.

102

También podría gustarte