Vasquez Domenica PE S2

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Evidencia de

aprendizaje

Nombre de la materia:
Bases biológicas del
comportamiento _C

Nombre del estudiante:


Domenica Vasquez
Unidad 2: El sistema endocrino

Semana 2

Evidencia de aprendizaje
Semana 2

Resultados de aprendizaje

▪ Contribuir al aprendizaje del estudiante con un mejor entendimiento y comprensión del


contenido.
▪ Identificar de qué forma el sistema endocrino regula el comportamiento humano y otros
procesos corporales.

Recursos

▪ El sistema endocrino (Utel, 2018)

Reactivos/ejercicios/planteamientos
1. Indica las funciones en las que participa el sistema endócrino

 Metabolismo: tiene la cualidad de cambiar químicamente la naturaleza de algunas


sustancias.
 Crecimiento y desarrollo: desarrollo del feto y del niño.
 Reproduccion: formación del gameto, embarazo, lactancia.
 Respuesta a situaciones adversas: participación ante el estrés
 Mantenimiento de la homeostasis: mantener cuerpo en equilibrio

2. ¿Por qué se presentan las enfermedades en el sistema endócrino?

 Las enfermedades que se dan en el sistema endocrino son causadas si los niveles
homonales están o muy bajas o muy altas, como en el estrés y las infecciones, es ahí
donde se puede influenciar en la regulación hormonal y ahí se generan trastornos
ecdocrinos, ocasionando varias enfermedades como Hipoglucemia, Hipotiroidismo.etc.

3. Explica de qué manera el hipotálamo facilita la comunicación del sistema


endocrino con el sistema nervioso y cual es la finalidad de esta comunicación.

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Unidad 2: El sistema endocrino

 Primero se toma en cuenta que el hipotálamo es un órgano que pertenece al sistema


nervioso y ejerce funciones endocrinas, donde en el se producen neurohormonas que se
dirigen hacia una glandula ubicada debajo del hipotálamo llamada hipófisis, esta glandula
es parte del sistema endocrino ya que se conecta de una forma directa con el sistema
nervioso, y es asi donde las neurohormonas viajan por el torrente sanguíneo mediante las
arterias. Pero existen vasos sanguíneos que viajan directo desde el hipotálamo a la
hipófisis y es asi como el hipotálamo facilita esta comunicación.

4. ¿Qué son las células diana?

A. Biomoléculas o mensajeros químicos entre glándulas y órganos


B. Células en órganos que tienen un receptor específico para determinada hormona
que la lleva a realizar una acción específica
C. Órganos que producen hormonas que son liberadas al torrente sanguíneo

5. ¿Cuál es la función de las hormonas?

A. Llevar mensajes a través del cuerpo para el funcionamiento de órganos


B. Coordinar las funciones cognitivas superiores
C. Establecer un punto de ajuste para el óptimo funcionamiento

6. Relaciona los trastornos endocrinos con su causa u origen. Escribe en la caja tu


respuesta indicando las parejas de trastorno origen (TO); iniciando por el
Trastorno 1.

Trastorno endocrino Origen o causa


1) hiperglucemia a) déficits en la producción de la hormona (PTH,
secretada en la glándula paratiroides)
2) hipertiroidismo b) insuficiente producción o utilización de la insulina
3) hipoparatiroidismo c) exceso de secreción de hormonas tiroideas (T3 y T4)
4) síndrome de Cushing d) exposición prolongada y excesiva de la hormona
cortisol producida por las glándulas suprarrenales
Respuesta:
1b, 2c, 3a, 4d

7. Completa el siguiente cuadro sobre los tipos de glándulas.

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Unidad 2: El sistema endocrino

Glándula producción ejemplo


Endocrina Envían secreciones hacia Glandula tiroides
una superficie específica
Exocrina Secreciones como fluidos Glandula sudoripara

Mixta Conductos de secreción y Glándula pancreática


tienen la capacidad de
secretar hormonas hacia los
vasos sanguíneos

8.-

9. Señala en el siguiente esquema las glándulas que te señalan y su principal


función:

GLÁ NDULA TIROIDES Y


PARATIROIDES
Tiroides: Es la que regula el
crecimiento y maduració n de
tejidos.
Paratiroides: Es la que controla y
equilibra los niveles de calcio y
fosfato en el cuerpo y en los
niveles de excitabilidad.

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia
Unidad 2: El sistema endocrino

GLÁ NDULA SUPRARRENAL

Impactan en la reacció n que tiene


el cuerpo hacia el estrés.

10. Relaciona los trastornos endocrinos con sus síntomas que lo caracterizan.
Escribe en la caja tu respuesta indicando las parejas de trastorno síntoma (TS);
iniciando por el Trastorno 1.

Trastorno endocrino Síntomas


1) hipotiroidismo a) debilidad progresiva que llega a un profundo
agotamiento que limita la actividad normal; pérdida de
peso; aislamiento, apatía y pobreza global del
pensamiento
2) hipoglucemia b) enlentecimiento psicomotor, con deterioro de las
funciones cognoscitivas y alteraciones del humor tales
como apatía, pérdida de interés y de iniciativa
3) síndrome de Addison c) Sus síntomas adrenérgicos son amnesia, falta de
concentración, ansiedad, tristeza, cansancio temblor,
hambre, sudoración, astenia y mareo.
Respuesta:

1b, 2c, 3a

Unidad #: Nombre de la(s) unidad(s)


Nombre de la materia

También podría gustarte