0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

Asignación

El resumen genera una función de regresión lineal para estimar el precio de apartamentos basado en su tamaño a partir de datos de 12 vendedores. La función es y=588.64x + 1925.58 con un coeficiente de determinación R2 de 0.9976, lo que indica una alta confiabilidad del 99.76% para la estimación de precios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

Asignación

El resumen genera una función de regresión lineal para estimar el precio de apartamentos basado en su tamaño a partir de datos de 12 vendedores. La función es y=588.64x + 1925.58 con un coeficiente de determinación R2 de 0.9976, lo que indica una alta confiabilidad del 99.76% para la estimación de precios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Asignación:

Portafolio 1

Profesor:
Carlos Ogando

Materia:
Inteligencia Artificial
1.- Según lo visto en clase, para usted ¿cuál es el propósito de una IA? ¿cómo
ésta logra “aprender”?
- En mi opinión y lo que he podido observar, el propósito de la inteligencia artificial
es ahorrarnos cualquier tipo de trabajo en donde se este implementando esta, no es
solo conocer, si no también dirigir el comportamiento para resolver problemas con
mayor facilidad. En lo que conozco existen varios tipos de aprendizaje para la
inteligencia artificial, como es el caso de Aprendizaje supervisado, recibe el nombre
de «supervisado» porque necesita que siempre le enseñemos la respuesta correcta.
Por ejemplo, para resolver el problema de clasificar correos electrónicos como spam
o no spam, necesita que le demos ejemplos históricos correctamente clasificados.
En otras palabras, para cada caso de ejemplo que le demos, necesita saber si el
correo era spam o no.
2.- De las cuatro escuelas de pensamiento de la IA, ¿cuál considera usted que
es la más importante? ¿por qué?
- Considero que la más relevante es de hoy racionalmente. Considero de mayor
relevancia un acto racional que un pensamiento. Además, este lleva de la mano un
acto para poder hacer el mejor resultado, o una vez que hay incertidumbre, el mejor
resultado anhelado
3.- ¿Con cuáles de las ciencias que fundamentaron a la IA se encuentra
relacionado el mundo del procesamiento del lenguaje natural? ¿Y con cuál el
mundo de la robótica?
• Lingüística
• Filosofía
• Matemáticas

4.- Investigue sobre uno de los fundadores de la IA y explique sus aportes más
importantes.
Fue Marvin Minsky (1927 – 2016), quien acuñó el
término ‘inteligencia artificial’ en 1956, gracias a sus
investigaciones sobre la inteligencia humana y que
contribuyeron a fortalecer su trabajo científico que
demostraba las posibilidades de impartir
«razonamiento y sentido común» a las máquinas.
El considerado “mayor experto en la teoría de la
inteligencia artificial”, inició un profundo trabajo
innovador e investigativo cuando entró en la Universidad de Harvard, en la que se
graduó con honores. Luego, obtuvo doctorado en matemáticas en 1954 en la
Universidad de Princeton, en donde construyó el primer simulador de redes
neuronales, en 1951. Finalmente, en 1958 formó parte del Departamento de
Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación del Instituto de Tecnología de
Massachusetts (MIT), lugar en el que continuó siendo mentor hasta hace poco tiempo;
y, además co-fundó el actual Laboratorio de Inteligencia Artificial y Ciencias de la
Computación (CSAIL).
5.- ¿Cuáles fueron las causas principales del invierno de la IA?
- El fenómeno invierno de la inteligencia artificial es un periodo de tiempo sin apenas
inversión en el campo. Kai-Fu Lee, en su libro “Superpotencias de la inteligencia
Artificial”(2020), lo define como el momento en que “la decepcionante falta de
resultados prácticos conducía a importantes recortes de financiación. La causa de
un invierno de la IA podría resumirse fácilmente como resultado de extravagantes
promesas que son imposibles de cumplir.
6.- ¿Cuáles aplicaciones de la IA en la actualidad entran en la categoría de
Narrow IA? ¿Cuáles caen la categoría de General AI? ¿Y en Super AI?

1. Narrow IA:
• asistentes virtuales (Siri, Alexa, Cortana, entre otros);
• reconocimiento facial;
• filtros de spam en correos electrónicos;
• sistemas de vehículos autónomos.

2. General IA:
• Procesamiento de imágenes.
• Procesamiento de lenguaje natural (chatbots)
• Sistematización en la industria.
• Incremento de robots no físicos.

3. Super IA:

• Nick Bostrom, filósofo y experto en inteligencia artificial, define este grado de


sabiduría como “un intelecto que es muchísimo más inteligente que los
superiores cerebros humanos en fundamentalmente cualquier campo,
incluyendo creatividad científica, inteligencia generalmente, y capacidades
sociales”.

7.- ¿Cuál es la diferencia entre resolver un problema mediante programación


clásica y resolverlo usando una IA?
- Un programador tradicional que sugiere al programa lo cual tiene que hacer
explícitamente, paso a paso, con cada detalle de cómo debería realizarlo.
Un programador de inteligencia artificial implementa algoritmos que permiten a la
maquina o aprenderse un jefe de un grupo de datos o llevar un plan por estudio
simbólico, sin indicar explícitamente.
8.- ¿Cuál es la rama de la IA según su aplicación que más se usa en el mundo
laboral e industrial actualmente?
- Machine Learning
9.- ¿Considera usted que una IA puede desarrollar una conciencia humana en
un futuro que logre pasar el Test de Turing fácilmente, o que pueda
convertirse en un amigo real para un ser humano?
- En lo personal esa pregunta asusta un poco, por todo lo que hemos visto en
películas relacionadas con la IA, pero creo que si, el tiempo sigue corriendo y con el
tiempo aprendemos nuevas cosas y la tecnología avanza, vamos por un punto en el
que existen bastantes aplicaciones, objetos, entre otras cosas, que funcionan con
dicha tecnología, creo que es cuestión de tiempo para llegar al punto de la pregunta
realizada.
10.- ¿Cómo cree usted que impactará en los futuros años el uso de IA para la
creación de media (videos, pinturas, ilustraciones, música, esculturas…)?
¿Considera que será capaz de desplazar a los artistas humanos?
- En realidad creo que no, en la actualidad existen maquinas que hacen dichos
trabajos, se que con el tiempo también esas maquinas avanzan con el tiempo, pero
siempre se valora más el trabajo de los humanos, pero si creo que pueda desplazar
a los artistas humanos hasta un punto.
TAREA 2

Eje 4. Ejercicios sobre estadística

ESTADÍSTICA
Resolver el siguiente problema estadístico de regresión lineal.
Se está creando una app de compra de apartamentos y se desea modelar una
función que estime el precio de un apartamento en función de su tamaño a partir de
unos datos recolectados de 12 vendedores de la región. A partir de la siguiente
tabla, graficar el diagrama de dispersión, hallar por regresión lineal la función que se
ajusta más a estos datos y graficarla. Además, debe mostrar:
• La ecuación de la función
y1 = mx1 + b
• El precio por m2 promedio (pendiente “m”)
m = 588.64
• El costo inicial (término independiente “b”)
b = 1925.58
• La moda, la mediana y la media de los precios
Moda: No existe
Mediana: 92663
Media: 94587.333333
• El coeficiente de determinación (R2)
0.9976
• El porcentaje de confiabilidad de la función estimada (R2 * 100%)
99.76%

También podría gustarte