S11 - s1 A) PCO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

Planeamiento y Control

de Operaciones
Plan de Requerimiento de Materiales
Semana 11 – Sesión 01
Logro de la sesión

Al finalizar la unidad, el estudiante logra entender el


abastecimiento de los materiales e insumos para la organización
dentro de los parámetros de gestión de compras determinando los
tamaños de lotes en función de los costos de producción.
Temas a tratar
• MRP
• Definiciones
¿ Que Observamos ?
MRP
El MRP ó Planificación de Requerimiento de Materiales, es un sistema
de gestión de materiales y de gestión de stocks que responde a las
preguntas:

• ¿Qué?
• ¿Cuánto?
• ¿Cuándo?
Se debe fabricar y/o aprovisionar para cumplir con el programa
maestro de producción.
Propósito Fundamental del MRP

• Planear y controlar los requerimientos e inventarios de los


artículos de demanda dependiente.
• Se diseña para minimizar inventarios mediante la obtención de lo
que se requiere solamente para tenerlo disponible cuando se
necesita.
Propósito Fundamental del MRP
Esta diseñado para:
• Determinar órdenes de compra y producción para regular el flujo
del inventario de materia prima y producto en proceso necesario
para satisfacer las necesidades de producto terminado.

• Asegurar la disponibilidad de materiales, componentes y productos


para la producción y envío al consumidor planeados.

• Mantener niveles mínimos de inventario de artículos de demanda


dependiente.
MRP y La Organización

Mercado Política Resultado de


Empresarial Gestión
Gerencia
Pronóstico de
Ventas
Necesidades de
Dinero
Plan de Plan de
Ventas Compras
Ventas Logística Finanzas

Programa de
Necesidades

Plan de
Plan de Ventas Producción
Operaciones

Plan de Ventas
¿Dónde se puede usar el MRP?
MRP
Es más valioso
en operaciones
de ensamble

Menos valioso en las dedicadas a


fabricación, no funciona bien donde
se produce una cantidad pequeñas al
año.
Ventajas del MRP

• Reducir al mínimo la inversión en inventarios.


• Controlar los niveles de inventario.
• Disminución de los tiempos de espera en la producción y en la
entrega.
• Planear la capacidad para cargar el sistema de producción.
• Aumentar al máximo la eficiencia de las operaciones de
producción.
• Mejor servicio al cliente
• Reducir los costos de preparación y desmonte.
Desventajas del MRP

• Fallas en el proceso de instalación.


• Fallas a nivel organizacional y de comportamiento.
• Falta de compromiso de la alta gerencia
• El hecho de reconocer que el MRP es SOLO una herramienta
de software que debe utilizarse correctamente.
Que necesitamos para elaborar
un MRP?
Elementos del MRP

El MPS, define la cantidad de artículos a


producir en el horizonte de tiempo establecido.

A nivel general, las cantidades de artículos


terminados en un MPS se definen a partir de
dos fuentes de demanda: La demanda
pronosticada y la demanda de los clientes que
hacen pedidos específicos para una fecha
deseada.
Elementos del MRP

• La lista de materiales (Bill of Material), detalla las


cantidades de insumos, materiales y componentes de
los que consta cada artículo. Este puede cambiar
según el diseño del artículo.

• El registro de inventarios contiene las cantidades


disponibles y las pedidas, así como el tiempo estimado
para su arribo. Se ve modificado por las transacciones
de inventario.
Lista de Materiales
También conocido como BOM o bill of materials, la lista de
materiales es el detalle de componentes, piezas o materiales que
estructuran el producto terminado.

En un BOM, los artículos que están por encima de un nivel, se


denominan padres; los que están abajo se llaman hijos. El nivel
superior es el nivel 0 y a medida que desciende, va aumentando el
nivel. Cada material tiene entre paréntesis la cantidad necesaria
para fabricar una unidad de su padre superior.
Lista de Materiales

Fíjate en la imagen: El artículo A está compuesto por 3 unidades del artículo B y 1


del C. A su vez, el artículo B está conformado por 3 unidades del artículo D, 1 del E y
2 del F. Al otro lado, El C está conformado por 4 unidades de G y 1 unidad de H.
Registros de Inventario
Los registros de inventario son el resultado de las transacciones de
inventario. Qué transacciones? Por ejemplo:

• Generación de nuevos pedidos


• Recepción de pedidos
• Cancelación de pedidos
• Devolución de inventario de baja calidad
• Pérdidas por desperdicio o vencimiento
• Ajuste de fechas de arribo de pedidos
Registros de Inventario

Las transacciones de inventario son eventos de inventario que


deben quedar registrados, de tal forma que al ver el registro
podamos identificar el saldo disponible de materia prima para
elaborar el MRP.
Actividad/Tarea
Ejercicios de aplicación:

Realizar el MRP

una empresa vende 1.000 bicicletas

a) Cuantas ruedas grandes se necesitaran?


b) Cuantos asientos se necesitaran?
c) Indicar todo lo que necesite en una lista de
materiales
y…..Ahora tienes el desarrollo de la Actividad
Lista de materiales
Elementos de Unidades Bicicleta Ruedas Asientos
materiales para unidades unidades unidades
Bicicleta según
datos y 1 2 1
observación
1000 2000 1000
Ruedas 2
Asiento 1
Cadena 1
Cuadro 1
Puños 2
Cubierta 2
…..etc.,
Conclusiones
• Un sistema MRP nos permite satisfacer las exigencias de nuestros
clientes, garantizando que recibiremos los materiales adecuados para
mantener el inventario y poder hacer la planificación adecuada de las
actividades a ejecutar, las compras y la producción final.
• Nos ayuda a prevenir errores que puedan afectar a la disponibilidad de
los productos y a conseguir las soluciones adecuadas para cualquier
situación problemática durante el proceso de producción.
• Garantiza la eficiencia y eficacia de la producción en todo momento y,
por lo tanto, la satisfacción de los clientes.

También podría gustarte